Proponen a gobierno de Ensenada convenio de autorregulación empresarial

Index Zona Costa propuso a la alcaldesa de Ensenada un Convenio de Autorregulación para evitar sanciones a empresas cumplidas. - Foto: Cortesía.
Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa, invitó formalmente a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz a firmar un Convenio de Autorregulación, con el fin de que las mismas empresas busquen estar al día en el pago de sus obligaciones, y que operen sin tener la presión de la autoridad municipal de ser clausuradas o multadas.
El líder empresarial lo propuso durante su discurso inaugural con motivo de la Reunión Bimestral de Socios Ensenada de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), realizada este martes, donde se contó con especialistas de la firma JA Del Río.
“Este convenio lo queremos proponer, con todo respeto, a Ensenada para efectos de que las empresas, sobre todo con el espíritu del cumplimiento legal y la regulación, para efectos de que ellas mismos estén al día en sus licencias, sus permisos. De todo lo que corresponde para que puedan operar sin ser visitados, sin ser clausurados, sin ser multados”, explicó Serrano Bañuelos.
Refirió que una medida similar ya se puso en marcha en el municipio de Tijuana, y que dicho programa es una manera de que las voluntades de ambas partes, tanto del sector municipal como del sector empresarial, cumplan de una manera recíproca.
Por su parte, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz se mostró a favor de la medida, según fue apreciado.
La reunión bimestral de socias y socios de Index Zona Costa tuvo lugar en el Hotel Lucerna e incluyó conferencias bajo el tema “Maquiladoras hoy: navegando los cambios fiscales, laborales y de comercio exterior”, donde participaron Blanca Montaño, Antonio Ávila y Ariana Flores, de la firma indicada.
Claudia Agatón Muñiz, en su participación, expuso los proyectos maestros para promover al municipio a nivel nacional e internacional.
Para esto, citó que en cuanto al sector maquilador trabajan en la habilitación de un muelle exclusivo para su actividad, además del “bypass2 entre las carreteras Escénica y libre; el puerto de El Sauzal; el ferry San Diego-Ensenada; el aeropuerto internacional; los autobuses eléctricos Taruk; y, la Ciudad Industrial Jatay.