Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:11

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:11

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Firmó Sheinbaum convenio por la transformación de Baja California

Como un compromiso de unidad y militancia firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación
Colaboración
Hace 2 años
(o)
168842

Claudia Sheinbaum Pardo durante la "asamblea" en donde firmó un compromiso de unidad con la militancia Morena. - Colaboración.

Como un concierto de entrada exclusiva, así fue la "asamblea" donde firmó un compromiso de unidad con la militancia del partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional, Morena con Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a candidata presidencial para las elecciones de 2024 en México.

Cientos de militantes de Rosarito, Ensenada y Tijuana se reunieron este domingo 22 de octubre en Ensenada a las afueras del  Gimnasio Municipal Oscar "Tigre" García con la intención de saludar a la virtual candidata.

Un operativo alrededor de varias manzanas alrededor de las instalaciones del recinto deportivo de la ciudad donde militantes vocearon nombres de senadores, y diputados a la espera de ver a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Dentro, la candidata que dijo estar bajo protesta y a puerta cerrada por las restricciones interpuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña.

Al evento asistieron diputados locales y federales, además de diversos secretarios del Gobierno de Baja California y dirigentes del partido Morena hasta la gobernadora Marina del Pilar, el expresidente municipal de Ensenada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Novelo Osuna.

Entre los empresarios estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (Ensenada), Marco Estudillo Bernal y la regidora por el Partido Acción Nacional (PAN) Brenda Valenzuela Tortoledo.

Aunque el evento fue anunciado como exclusivo para militantes de Morena, hacia la 1:00 de la tarde poco antes del inicio del evento arribó un contingente del Partido del Trabajo (PT), hasta 30 camiones cargados de personas de las delegaciones y de otros municipios descargaron sobre la calle Floresta.

Entre los asistentes destacó la presencia del cantante Eduin Caz, de Grupo Firme, que pudo entonar una parte de la canción “Ya superame”.

En su discurso Sheinbaum Pardo aseguró  que las encuestas ponen a la propuesta con un 50% en las encuestas. 

La firma del convenio fue un compromiso de unidad y militancia por la transformación de Baja California, firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación.

“¿Puedes cruzar a EU?”, cuestiona Montserrat Caballero a Ismael Burgueño

Hace 2 días
(o)
25466

La exalcaldesa criticó la cercanía del edil con la síndico Teresita Balderas y recordó denuncias previas contra funcionarios.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, cuestionó al actual presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz sobre si puede pasar hacia los Estados Unidos, además de señalarle que él es quien debe gobernar y no, supuestamente, la síndico Teresita de Jesús Balderas Beltrán.

...

La también exdiputada por el partido Morena criticó este sábado 4 de octubre a Burgueño Ruiz mediante una publicación en su perfil público de redes sociales; esto, en el marco del primer informe de gobierno realizado el mismo día y al que acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Para esto, adjunto a su texto una fotografía donde se aprecia la cercanía del alcalde con la síndico municipal.

Caballero Ramírez recordó la supuesta “denuncia anónima” por la que recibió un citatorio y tuvo que acudir a la Sindicatura Municipal, y la comparó con las denuncias hechas contra Erik “El Terrible Morales” y el propio Burgueño Ruiz.

La exalcaldesa fue llamada a comparecer el pasado 23 de junio en torno a violencia política contra un exdiputado, y donde también inició un procedimiento el Instituto Estatal Electoral (IEE), pero que actualmente es “cosa juzgada” por dicho organismo.

En julio de este año, Erik Morales Elvira dejó su cargo al frente de la Secretaría del Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana tras una denuncia de abuso sexual por una empleada; la otra denuncia es de enero 2024, por parte de una recepcionista de un gimnasio.

A Burgueño Ruiz, durante su periodo como candidato en el 2024, se le ventiló una demanda por incumplimiento de pensión alimenticia, en hechos que databan del 2014, y por el que era supuestamente deudor alimentario moroso.

“No se confundan: ¡No comemos en el mismo plato! Resulta ser una denuncia ‘anónima’ en el 2024 ¿Se acuerdan cuando salieron a la luz las denuncias de violación sexual, cometida por ‘El Terrible’ Morales, y del no pago de pensión y golpes, hacia su entonces esposa, ¿por parte de Ismael Burgeño?, Denuncias graves donde en su momento mantuve mi distancia y prudencia sobre tema”, escribió Caballero.

La exalcaldesa consideró que si el presidente municipal “no es prudente”, tampoco lo será ella, además de recalcar que “la señora síndico (es) su amiga, no la presidenta municipal”.

“Eres tú Ismael Burgueño: la mayoría de los Ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento están hartos de que no tomes la batuta y que la síndico se apropie de funciones que no le corresponden”, remarcó.

Montserrat Caballero señaló que ambos “le deben todo” a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que deberían ayudarla.

“En cuanto a mi tema: es una denuncia anónima que está por archivarse, ya que como siempre, no se me encontró nada ilegal y sigo aquí, en mi Tijuana, sin fuero, sin miedo y sin ser investigada como ustedes. Yo si soy bien recibida en EUA y en todos lados. Tú Ismael Burgeño, ¿puedes cruzar a EUA? Ya supérame, pero con tu trabajo, no con chismes de faldas y de alcoba”, cuestionó.

Por último, Montserrat Caballero aseguró que no paga “diezmos” y que su “voz sola basta para tener la credibilidad del pueblo”, esto a pesar de haberse retirado del cargo desde hace un año.

Por temor a que le quiten visa, alcaldesa de Mexicali evita cruzar a Estados Unidos

Hace 2 días
(o)
20615

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, no cruza a Estados Unidos por temor a perder su visa.  - Foto: Cortesía.

La alcaldesa del municipio de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, declaró que no ha intentado cruzar hacia los Estados Unidos por “solidaridad” hacia su esposo y por temor a que le retiren la visa.

...

La presidenta municipal de la capital de Baja California lo declaró a la prensa este viernes 3 de octubre, a siete semanas de que le retuvieron la visa a su esposo, el médico Luis Samuel Guerrero Delgado, funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

“Yo tengo mi visa, (pero) la traigo en mi bolsa grande. Tengo mi visa, pero a mi esposo se la quitaron y eso me alarmó”, explicó.

Bustamante Martínez aseguró que él no tiene algo que ver con la política, pues es un anestesiólogo y que incluso “no tiene ni una multa de tránsito”, además de ser un médico reconocido.

“Lo detienen, le quitan la visa. Todavía no lo puede creer porque es un hombre íntegro”, expresó, además de reiterar que posiblemente sea un tema “político” o relacionado con el partido Morena.

“No he cruzado. No he intentado cruzar. Un poco por solidaridad con él; un poco, a lo mejor, por temor, se los reconozco”, dijo en su declaración la alcaldesa de Mexicali.

La presidenta municipal recordó que hace un mes aún contaba con el programa de radio “Buenos Días, Mexicali”, transmitido diariamente por la frecuencia am, y consideró que podría haber influido en esta decisión.

“Hacíamos crítica sí, por supuesto, sobre todo con todo esto que pasó con los migrantes. Criticábamos mucho eso. Me pongo a elucubrar y pensar por dónde puede ser este ataque a mi familia, pero más vale… Yo creo en el Plan México (promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo), y ‘compre en México’, y no necesito ir a Estados Unidos”, concluyó sobre el tema.

Conforme fue divulgado en su momento, el caso de Luis Samuel Guerrero Delgado ocurrió en la garita internacional entre Mexicali y Calexico, conocida como “la garita vieja”.

Al parecer fue enviado a una segunda revisión donde permaneció una hora y media; esto, tras una investigación en curso por parte del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE.UU., por lo que tras el incidente se le solicitó regresar a la capital de Baja California.

Buscan sancionar a “montachoques” en BC

Redacción
Hace 2 días
(o)
20834

El diputado Ramón Vázquez Valadez propuso una reforma al Código Penal estatal para castigar con cárcel la simulación fraudulenta de accidentes  - Foto: Cortesía.

Una iniciativa de reforma al artículo 224 BIS del Código Penal estatal, con el objetivo de reforzar el marco jurídico penal mediante la adición de dos modalidades al delito de extorsión, fue presentada por el diputado Ramón Vázquez Valadez, ante el Pleno

...

La primera modalidad está dirigida a sancionar la simulación fraudulenta de accidentes vehiculares, práctica conocida como “montachoques”, que ha proliferado en ciudades como Tijuana y Rosarito. “Este fenómeno delictivo no solo pone en riesgo la integridad de las personas, sino que afecta la percepción de seguridad y confiabilidad en Baja California”, señaló el legislador.

Ramón Vázquez explicó que los montachoques operan en células delictivas con roles definidos: conductores que provocan el accidente, acompañantes que simulan lesiones y falsos testigos que validan la versión fabricada. “A pesar de que existen figuras como el fraude y la coacción en el marco legal actual, las autoridades enfrentan dificultades para integrar carpetas de investigación y judicializar estos casos”, advirtió.

Con base en lo anterior, la iniciativa plantea agregar una fracción al artículo 224 BIS para castigar a quienes cometan extorsión fingiendo un choque o atropellamiento, aprovechándose del miedo, la confusión o el engaño de la víctima, con la intención de obtener dinero o cualquier otro beneficio.

La segunda modalidad que contempla la propuesta legislativa se enfoca en sancionar a quienes se hacen pasar por abogados, funcionarios públicos o personas con supuesta “influencia” en el gobierno, y ofrecen a la víctima resolver un procedimiento legal, judicial o administrativo, solicitando dinero o cualquier otro beneficio, aun cuando no tengan la capacidad real para cumplir lo prometido.

Al respecto, el legislador de Morena señaló que en Baja California se han documentado casos en los que individuos se hacen pasar por abogados o funcionarios para exigir dinero a cambio de gestiones que no están facultados para realizar. Un ejemplo reciente ocurrió en el restaurante “Pez Gallo” de Mexicali, donde varias personas fueron señaladas por solicitar dinero a cambio de supuestas influencias con autoridades.

“Con esta reforma, Baja California contará con un marco legal más sólido para prevenir, investigar y sancionar a quienes incurran en estas prácticas que afectan la vida cotidiana de la ciudadanía”, concluyó el diputado Ramón Vázquez.

Reportan segundo suicidio en octubre

Redacción
Hace 4 días
(o)
22702

Un hombre fue localizado sin vida en la colonia Carlos Pacheco, atado del cuello a un árbol.  - Foto: Cortesía.

De acuerdo con datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue alrededor de las 08:45 horas, del 03 de octubre, por reporte de C-5 que, en un predio baldío que se ubica en la avenida Pedro Loyola y calle Hierro, de la colonia Carlos Pacheco, se encontraba una persona suspendida del cuello en un árbol, por lo que los oficiales se abocaron al lugar.

...

Al arribar al lugar los agentes confirmaron el llamado al visualizar a un hombre de tez morena, de aproximadamente 35 a 40 años de edad, que vestía sudadera en color negro, pantalón beige y tenis blancos.

El hombre pendía del cuello con una cuerda que se encontraba amarrada a la rama de un árbol, mismo que no respondía al llamado.

Los técnicos de emergencias médicas después de valorar a la persona, señalaron que carecía de signos vitales, por lo que los policías municipales acordonaron el lugar con cinta amarilla, se llenaron las actas correspondientes y se dio aviso a la Fiscalía General del Estado a quienes les compete llevar a cabo la investigación.

Asesinan a hombre fuera de comercio en San Quintín

Versiones extraoficiales apuntan a un posible intento de asalto, aunque la autoridad no ha confirmado los motivos.  - Foto: Cortesía.

Un hombre fue asesinado anoche fuera de un comercio en el ejido Emiliano Zapata, en el municipio de San Quintín.

...

De acuerdo con la información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:58 horas del miércoles en la zona comercial de la delegación Vicente Guerrero.

Ante esto, la policía municipal localizó a un hombre de tez morena que permanecía sobre el suelo frente a un comercio, y con al menos una lesión.

Por tal motivo, solicitaron la intervención de los técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja. Sin embargo, al ser revisado detecminaron que carecía de signos vitales.

Versiones extraoficiales indican que el sujeto fue herido al parecer tras un intento de asalto. Sin embargo, de manera oficial aún no informan sobre los posibles motivos.

Derivado de estos hechos, acordonaron la escena para su eventual entrega a la Fiscalía General del Estado.

Cruzarán cuentas como alcaldesa de Araceli Brown con red de lavado: Alejandrina Corral

Hace 1 semana
(o)
41547

Diputada Alejandrina Corral asegura que revisarán cuentas públicas de Araceli Brown.  - Foto: Cortesía.

La diputada panista Alejandrina Corral Quintero aseguró que investigarán las cuentas públicas de los periodos como alcaldesa de Araceli Brown Figueredo y, posteriormente, cruzarlo con los datos de las empresas señaladas dentro de la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito.

...

La legisladora local lo refirió a la prensa en seguimiento a la acusación hecha por el gobierno de los Estados Unidos, de que al parecer la actual diputada federal por Morena habría recibido el dinero de las extorsiones y brindado protección a integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS), como fue divulgado el pasado 18 de septiembre.

“Lo que estamos haciendo es ya investigar las cuentas públicas de cuando ella fue alcaldesa y cruzarlos con las empresas que está señalando Estados Unidos para ver si se nos escapó algo, al momento de canalizar esos dictámenes, que muchos de ellos fueron improcedentes para llevar a cabo un tema penal”, dijo Corral Quintero.

Remarcó que Brown Figueredo debe separarse de su cargo y recordó que, cuando la entonces alcaldesa comparecía en el Congreso de Baja California no le gustaban los “enfrentamientos” o “posicionamientos” hechos por la oposición.

La diputada local agregó que, en el tema de instalación de cámaras de videovigilancia por parte del gobierno estatal, la expresidenta municipal al parecer estaba en contra de que hubiera en su localidad.

“Pero si recuerdas, en el tema de las cámaras, en los que siempre he estado metida, era el único municipio que Araceli ni permitió que entrara ninguna cámara del Estado y ella, en lo personal, como presidenta municipal, tampoco tenía cámaras. Es una persona que en muchas ocasiones se llegó a decir, incluso, que andaba armada”, aseguró.

En el contexto, Araceli Brown tuvo su primer periodo al frente del VIII Ayuntamiento de Rosarito, del 2019 al 2021; posteriormente fue reelecta para el IX Ayuntamiento, para el periodo 2021-2024, que dejó para competir como candidata a la diputación federal por el IX Distrito.

Investiga SAT BC a empresas señaladas por presunta relación con CDS: Gobernadora

Hace 1 semana
(o)
48329

La gobernadora Marina del Pilar confirmó la revisión tras señalamientos del Tesoro de EE.UU.  - Foto: Cortesía.

Las 14 empresas del municipio de Playas de Rosarito señaladas por formar parte de una red de presunto lavado de dinero con el Cártel de Sinaloa (CDS), son investigadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

...

La mandataria estatal lo declaró a la prensa este jueves 25 de septiembre, tras encabezar la entrega de 123 patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la región.

“Cuando tuve esta información, cuando nos enteramos de estas 15 empresas (sic.), tengo entendido, se solicitó a nivel estatal al SAT Baja California, como también en el Poder Ejecutivo que se hiciera una revisión total de estas empresas”, afirmó Ávila Olmeda a la prensa.

En el caso de Javier Robles Aguirre, actual funcionario estatal acusado de pertenecer al entramado, Ávila Olmeda aseguró que el señalado al parecer ya no tiene participación en dicha empresa.

Robles Aguirre es director de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Educación de Baja California, en la administración de Ávila Olmeda; en el listado del Tesoro, se menciona la empresa Alimentos y Diversión Insurgentes, S. de R.L. de C.V., fundada por Jesús González Lomelí y Robles Aguirre, entre otras personas.

“Lo que el propio servidor público, exalcalde de Rosarito, hace de conocimiento público a los medios de comunicación, es que desde hace muchos años él no tiene participación en esta empresa. Se deslinda completamente de esta persona que ha sido señalada por el gobierno de Estados Unidos”, citó Ávila Olmeda.

Sin embargo, afirmó que se hará una investigación interna en torno a estas situaciones.

El pasado 18 de septiembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro de los Estados Unidos designaron a personas claves presuntamente alineadas con Los Mayos, en la red de Playas de Rosarito, donde también apareció la exalcaldesa y actual diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo.

Las empresas propiedad de Jesús González Lomelí son: JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.; Grupo JRCP, S. De R.L.; Sabor Tapatío, S. De R.L. De C.V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.; y Complejo Turístico JJJ, S.A. De C.V.

Le siguen: Operadora De Espectáculos, Alimentos y Bebidas J&R S.A. De C.V.; Alimentos Y Diversión Insurgentes, S. De R.L. De C.V.; Sunset Servicios Gastronómicas S. De R.L. De C.V.; JJ Gonver S. De R.L. De C.V.; Operadora De Alimentos Con Orígenes De México, S. De R.L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.; Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.; y, Cavally Antro & Bar.

Impulsa diputada la iniciativa para reconocer la adopción de mayores de edad

Redacción
Hace 1 semana
(o)
24354

La diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa para reformar la Ley de Adopciones y reconocer este derecho.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de incorporar la figura jurídica de adopción de personas mayores de edad en la Ley de Adopciones del Estado de Baja California, la diputada Michelle Tejeda, presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma a diversas disposiciones de dicha ley.

...

La propuesta parte del reconocimiento de que la familia ha evolucionado y que hoy existen estructuras diversas como las familias monoparentales, sin hijos, reconstituidas y extensas. En este contexto, la adopción se entiende como un mecanismo legal que crea un vínculo de filiación permanente, con los mismos derechos y obligaciones que la filiación biológica.

“La adopción de personas mayores de edad es una variante de los tipos tradicionales de adopción que busca reconocer vínculos afectivos legítimos entre adultos, bajo condiciones específicas y con pleno respeto al interés del adoptado”, expresó la legisladora de Morena.

Actualmente, la legislación mexicana contempla la adopción de menores de edad y personas con discapacidad, pero no regula la adopción de adultos. La iniciativa busca subsanar esta omisión, considerando que en otros países —como Japón, Estados Unidos, Italia y Alemania— esta figura ya se encuentra regulada bajo condiciones específicas.

“No podemos ignorar que, en algunos casos, la adopción de un mayor de edad se hace con intenciones que tienen que ver más con cuestiones de beneficio económico o hereditario; por eso proponemos que se establezca como requisito insalvable la existencia de un periodo de convivencia previa”, puntualizó Michelle Medina.

Asimismo, subrayó que el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles del Estado deberán actuar de manera supletoria para complementar la regulación, en caso de que la Ley de Adopciones no contemple disposiciones específicas sobre esta figura.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer el marco jurídico estatal en materia de adopciones, reconociendo la diversidad familiar y garantizando el respeto a los vínculos afectivos legítimos entre personas adultas.

Pide PAN desafuero para la diputada Araceli Brown

Hace 2 semanas
(o)
26226

El PAN pidió el desafuero de Araceli Brown, diputada de Morena acusada por EE.UU. de presuntos vínculos con el crimen organizado.  - Foto: Cortesía.

La presidenta del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, exigió que se inicie un proceso de desafuero contra la diputada federal de Morena, Araceli Brown, luego de que fuera señalada por el Gobierno de Estados Unidos por presuntos vínculos con un grupo delictivo en México. Acompañada por la diputada federal Eva María Vásquez, la dirigente anunció que solicitarán al gobierno federal una investigación a fondo y la remoción del fuero constitucional de la legisladora y exalcaldesa de Rosarito.

...

Mata Lozano recordó que en los últimos meses Baja California ha enfrentado una crisis derivada de señalamientos del gobierno estadounidense hacia autoridades de Morena, incluyendo el retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar y a su esposo.

La dirigente panista consideró que lo correcto sería que Brown pidiera licencia para enfrentar las investigaciones, pero acusó que se encuentra en negativa absoluta. También cuestionó la postura del gobierno estatal, al que calificó de irresponsable por actuar con severidad contra un exgobernador panista sin pruebas, pero mostrarse indiferente ante los señalamientos internacionales contra una legisladora de su mismo partido.

Por su parte, la diputada Eva María Vásquez lamentó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condicionó un proceso jurídico a la existencia de pruebas. Afirmó que el caso requiere desafuero inmediato y no simples declaraciones, y adelantó que la bancada del PAN presentará formalmente la solicitud.

Además, Vásquez anunció que Acción Nacional propondrá endurecer las sanciones hasta la pena máxima para los llamados “narcopolíticos”, es decir, funcionarios que utilizan su cargo para vincularse con el crimen organizado. Rechazó la narrativa de Morena que busca distraer a la ciudadanía y recalcó que no se trata de suposiciones, sino de un señalamiento directo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“No hay pruebas suficientes para lavado de dinero”: Sheinbaum sobre Tesoro y Araceli Brown

Hace 2 semanas
(o)
26217

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México “no hay pruebas suficientes” de lavado de dinero. El caso involucra a la exalcaldesa de Rosarito y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este viernes 19 de septiembre que del lado mexicano no existen pruebas suficientes para establecer el lavado de dinero, como lo planteó ayer el Departamento de los Estados Unidos, tras acusar a empresas y funcionarios, entre ellos la expresidenta municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo.

...

La mandataria federal lo respondió durante su conferencia matinal, tras el cuestionamiento de una periodista en torno al caso de la actual diputada federal por Morena.

Sheinbaum Pardo explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento “algunas semanas antes” de las acusaciones de Estados Unidos, por lo que pidió que fueran de manera conjunta las medidas.

“De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces fue una decisión de las instituciones de gobierno de los Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, dijo.

Sobre los señalamientos específicos contra Brown Figueredo, la presidenta puntualizó que el lado estadounidense “tendría que presentar las pruebas”.

“Si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí, en todo caso, se hace lo propio y se abre una investigación en la fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos”, declaró.

Claudia Sheinbaum reiteró que actuarán en consecuencia en caso de haber más información. “Nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora se considera por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México”, reiteró.

Sobre si existen indicios por parte del gobierno mexicano de que la diputada federal esté involucrada con el Cártel de Sinaloa (CDS), como planteó Estados Unidos, respondió que “no”.

“De todas maneras, si se dan todas las pruebas, por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación”, concluyó la mandataria federal.

Ayer, el Tesoro de los Estados Unidos divulgó un reporte del presunto vínculo de Araceli Brown Figueredo, además de empresarios y negocios de Rosarito, con el CDS; la participación de la exalcaldesa habría sido recibir el dinero de las extorsiones y brindar protección al grupo criminal mediante la policía municipal.

Tras esto, la legisladora declaró que a ella no le han congelado las cuentas y que incluso en días pasados había viajado a Estados Unidos para visitar a un familiar enfermo.

Ejecutan a hombre en cuartería cercana a una escuela primaria en San Quintín

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
30703

Un hombre fue ejecutado en la colonia Cinco Mil. El ataque ocurrió de madrugada en una cuartería, a metros de una escuela primaria.  - Foto: Cortesía.

Un sujeto de aproximadamente 39 años de edad fue asesinado durante la madrugada de este jueves en una cuartería de la colonia Cinco Mil, cerca de una escuela primaria en la zona céntrica de San Quintín

...

De acuerdo con el reporte preliminar, a las 03:14 horas reportaron a la línea de emergencia sobre detonaciones de arma de fuego y una persona lesionada en el patio de una cuartería de la calle Genaro Valladolid.

En el lugar se encontraba un grupo de personas, quienes señalaron la ubicación de los hechos. Ante esto, en el patio de una cuartería localizaron a un hombre con heridas de arma de fuego.

Derivado de estos hechos, acudieron técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, quienes revisaron al involucrado y confirmaron que carecía de signos vitales.

El involucrado de tez morena vestía shorts de color beige y playera de color azul. Apreciaron al menos ocho casquillos percutidos.

Como primeros respondientes arribaron Policías Municipales, mientras que posteriormente arribaron elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes.

Tras denuncia de Barbero de Ensenada, elimina Tesoro de EEUU organigrama criminal de Rosarito

Aunque fue borrada la publicación que afectaba a Mario Alberto Herrera Sánchez, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown Figueredo y empresarios locales
Hace 1 semana
(o)
203585

El Tesoro de EE.UU. borró un organigrama criminal que afectaba a un barbero ensenadense. Sin embargo, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown y empresarios.  - Foto: Cortesía.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la supuesta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de confundir a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Leer más...

Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Zona Norte Noticias para señalar el error cometido por el gobierno de los Estados Unidos.

La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la red que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada federal por Morena) y empresarios locales.

El punto central era la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadounidense.

Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” no coincide con él, además de aclarar que nunca ha trabajado como policía y no tiene hermanos.

El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.

Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página no ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.

Por su parte, Mario Alberto expresó a Zona Norte Noticias su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.

“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si me gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este error tan grave”, comentó.

A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana no se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.

“Hay consecuencias”: Consulado de EU en Tijuana se posiciona ante CDS y Rosarito

El CCE de Rosarito declaró que “es un secreto a voces” y estimó que el 20 por ciento de bares y restaurantes en el municipio operan como lo señala el Tesoro
Hace 2 semanas
(o)
204094

EEUU exhibe red del CDS en Rosarito y Consulado advierte: “hay consecuencias”.  - Foto: Cortesía.

Christopher Teal, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, se posicionó en torno al señalamiento del Departamento del Tesoro y la presunta red de empresarios y funcionarios que operan de manera conjunta con el Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, pues señaló que “hay consecuencias” por estas actividades.

Leer más...

Lo anterior mediante una publicación oficial en el sitio oficial del Consulado en Facebook, donde aparece una fotografía de Teal con la frase: “Al igual que las personas, las compañías deben ser responsables de sus actos porque hay consecuencias”.

Además del mensaje breve, publicaron dos códigos QR sobre el comunicado en torno a la “red de afiliados del Cártel de Sinaloa que operan desde Rosarito, Baja California”, misma que comenzó a circular desde la mañana de este jueves 18 de septiembre y vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo.

Tras darse a conocer la supuesta red, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró no tener más información que la hecha llegar a los medios de comunicación, mientras que la expresidenta municipal afirmó que no tiene bloqueadas las cuentas y que incluso habría cruzado en forma reciente a San Diego, California, para ver a un familiar enfermo.

“Es un secreto a voces”: CCE Rosarito

Gustavo Torres Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Rosarito, declaró a la prensa local que “es un secreto a voces” los señalamientos hechos por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos hacia los negocios rosaritenses.

“Es un secreto a voces, ¿verdad? Obviamente sabemos todos de estas empresas y hay más todavía de otros empresarios que, además, tienen otros bares y restaurantes. Quizá un 20 por ciento de Rosarito sea así”, según comenta en un video que circuló este jueves en redes sociales.

Sobre el largo comunicado publicado por el Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), se detallan los presuntos vínculos y las empresas que al parecer estarían involucradas en Rosarito, así como las jerarquías y líderes de los lugartenientes del CDS en Rosarito.

En este entramado figura Araceli Brown, a quien el tocaría -en la acusación estadounidense- el recibo de pagos por extorsión, además de brindar protección a dicha organización criminal mediante la policía municipal.

Según el esquema, la expresidenta municipal colaboraba con Jesús González Lomelí y con Candelario Arcega Aguirre, quienes a su vez laborarían para Alfonso Arzate García (El Aquiles) y René Arzate Garcia (La Rana), líderes en el norte de Baja California por parte de Los Mayos, una facción del CDS.

Además de designar a las personas clave alineadas a Los Mayos en la red de las Playas de Rosarito, OFAC también señaló a 14 empresas propiedad de Gonzalez: JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.; Grupo JRCP, S. De R.L.; Sabor Tapatio, S. De R.L. De C.V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.; Complejo Turistico JJJ, S.A. De C.V.; Operadora De Espectaculos, Alimentos Y Bebidas J&R S.A. De C.V.; Alimentos Y Diversion Insurgentes, S. De R.L. De C.V.; Sunset Servicios Gastronomicos S. De R.L. De C.V.; JJ Gonver S. De R.L. De C.V.; Operadora De Alimentos Con Origenes De Mexico, S. De R.L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.; Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.; y, Cavally Antro & Bar.

En el comunicado, el Tesoro aseguró que, derivado de estas acciones, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.

“Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada”, según los estadounidenses.

Ruiz Uribe renuncia al cargo y critica a gobiernos locales

Dejó claro su interés por construir un proyecto político
Hace menos de 1 mes
(o)
133667

Alejandro Ruiz Uribe renunció como delegado federal de Bienestar en Baja California. Su salida busca recuperar libertad para opinar sobre transporte, corrupción y más.  - Foto: Cortesía.

En un evento público realizado este jueves 11 de septiembre, Alejandro Ruiz Uribe formalizó su renuncia como delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, en medio de declaraciones críticas hacia los gobiernos locales y su composición política.

Leer más...

Durante su discurso, Ruiz Uribe aseguró que en la administración estatal y municipal “sobran panistas y faltan morenistas”, en alusión directa a la presencia de exmilitantes del PAN en cargos clave dentro de gobiernos emanados de Morena.

“Eso se nota en las políticas públicas y en la forma de comunicar. Hay ex panistas realizando malas prácticas en la administración pública”, reclamó.

El ahora exdelegado explicó que su decisión de separarse del cargo tiene como objetivo recuperar su libertad para opinar y organizarse políticamente.

“Desde mi encargo no puedo opinar sobre temas como el transporte, el cobro de piso, la corrupción... Me siento en una especie de camisa de fuerza”, afirmó. “Hemos tomado la decisión justamente de separarnos para libremente convocar a los compañeros y construir el debate sobre los grandes temas que preocupan a Baja California”.

Ruiz Uribe también hizo referencia a su fallida candidatura al Senado en 2024, señalando que estaba preparado para competir y que se encontraba a tan solo siete puntos del actual senador cuando se realizaron las mediciones internas.

Sin embargo, relató que justo el día que pensaba renunciar para participar en el proceso interno, ocurrió el huracán en Acapulco, y el dirigente nacional de Morena le pidió quedarse, considerándolo parte de los cuadros fundamentales para atender la emergencia.

Aunque no precisó sus próximos pasos, dejó claro que buscará incidir en la reconstrucción del proyecto de la Cuarta Transformación en Baja California.

Denuncian y piden desafuero para diputado morenista por comentarios misóginos

En evento en apoyo a la mujer, el legislador dijo entre risas: “Por algo las han de agredir, a lo mejor son medio gritonas”
Hace 2 meses
(o)
215338

Un diputado morenista fue denunciado por violencia política de género tras decir en un evento: “Por algo las han de agredir, a lo mejor son medio gritonas”.  - Foto: Cortesía.

Melissa Almeida Sánchez, secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), en Baja California Sur, presentó una denuncia en razón de violencia política en contra de las mujeres, contra el diputado morenista Sergio Polanco Salaices, luego de que este hiciera comentarios misóginos en un evento público.

El legislador fue captado en video al momento de afirmar: “Por algo las han de agredir, porque a lo mejor son medio gritonas”, lo que generó risas de otros hombres que lo acompañaban en una mesa de trabajo; la intención de la reunión era rendir fondos para un refugio a favor de mujeres víctimas de la violencia, así como para sus hijos.

Leer más...

Tras la oleada de reclamos en redes sociales, Sergio Polanco se disculpó mediante un video, pero esto fue calificado como “insuficiente” por parte de Karina González Garavain, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en BC Sur.

Por su parte, Melissa Almeida Sánchez acudió el viernes pasado al Instituto Nacional Electoral (INE) para formalizar la denuncia.

“Venimos hoy a presentar una denuncia contra el diputado Sergio Polanco, en razón de violencia política en contra de las mujeres. Como instituto político, y como mujer, nos dimos a la tarea de hacer, no solamente el pronunciamiento, sino también la denuncia porque es alarmante”, afirmó a los medios de comunicación locales.

Recordó que en el 2023 hubo casi 3 mil casos violencia contra las mujeres y alrededor de 2 mil 500 en el 2024, mientras que en lo que va del 2025 suman mil 500 registros de esta situación.

“No podemos permitir que se normalice. No podemos permitir que se aliente con ese tipo de comentarios y más cuando vienen de personas que deberían estar procurando para nosotros el bienestar, procurando leyes que nos amparen y que no se promuevan con este tipo de comentarios”, remarcó Almeida Sánchez.

Explicó que acudieron al INE de manera supletoria para la denuncia, pues el Instituto Estatal Electoral (IEE) se encuentra en periodo vacacional y les habría llevado más tiempo hacerlo; del INE será turnado y le darán el seguimiento respectivo desde el PAN.

El 2 de agosto, la secretaria general del CDE del PAN en BC Sur publicó un video en el que condenó las expresiones misóginas de Sergio Polanco.

“Decir entre risas que a las mujeres las agreden por gritonas, no sólo es ofensivo: es cruel, es peligroso”, dijo, además de remarcar que “no es un chiste, es violencia”, además de complicidad de los que escucharon y callaron.

“Desde Acción Nacional y desde mi responsabilidad como mujer y como secretaria general, exijo el inicio inmediato al proceso de desafuero del diputado Sergio Polanco porque sus palabras no fueron un error, fueron una agresión y por respeto a todas debería renunciar… diputado: aquí hay una mujer gritona, pero que alza la voz con causa porque si tocan a una respondemos todas”, afirmó Almeida Sánchez.

Destituyen a Érik “El Terrible” Morales por presunto abuso sexual en oficinas municipales

El hecho ocurrió siendo Secretario del Bienestar de Ismael Burgueño en Tijuana
Redacción
Hace 3 meses
(o)
170951

Destituyen a Érik “El Terrible” Morales, exboxeador y exfuncionario de Tijuana, por presunto abuso sexual en oficinas del Ayuntamiento.  - Foto: Cortesía.

Tijuana, Baja California.– En un hecho que ha generado conmoción tanto en el ámbito político como social de Baja California, Érik Isaac “El Terrible” Morales, ex campeón mundial de boxeo y hasta este jueves Secretario de Bienestar en Tijuana, fue destituido oficialmente de su cargo tras ser denunciado por presunto abuso sexual contra una trabajadora del Ayuntamiento.

De acuerdo con información, el presunto ataque habría ocurrido dentro de una oficina del propio gobierno municipal, donde Morales supuestamente encerró a la víctima, intentó tocarla sin su consentimiento y la acosó de manera insistente. La afectada interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado y solicitó medidas de protección.

Leer más...

El caso ha generado fuertes reacciones por parte de colectivos feministas y activistas, que exigen una investigación con perspectiva de género, sin encubrimientos ni privilegios por el alto perfil del implicado, e insistieron en que la administración del alcalde Ismael Burgueño debe garantizar transparencia absoluta en el proceso.

Morales, quien llegó al cargo en 2024 como parte del equipo de Ismael Burgueño, ya había enfrentado anteriormente señalamientos similares. En enero de 2024, otra mujer lo denunció por abuso sexual y hostigamiento presuntamente cometidos en 2012, en su gimnasio privado “Box Platino”, caso que sigue bajo investigación.

La denuncia ocurre en un momento clave para el ex pugilista, cuyo nombre sonaba como posible candidato a la alcaldía de Tijuana, ya fuera por Morena o el Partido Verde. Esta nueva acusación podría truncar de forma definitiva sus aspiraciones políticas.

Tras su retiro del boxeo profesional, Morales incursionó en la vida pública dirigiendo el Instituto del Deporte (INDE), y más recientemente como Secretario de Bienestar. Su imagen pública, antes respaldada por su trayectoria deportiva, queda ahora severamente cuestionada ante la gravedad de las acusaciones y el repudio social que han generado.

Autoridades municipales no han emitido comentarios adicionales, mientras que la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación. Colectivos ciudadanos han convocado a mantenerse vigilantes y a exigir justicia sin concesiones.

Ante crisis de imagen y protestas, organiza Morena verbena a favor de Marina del Pilar

Hace 5 meses
(o)
163310

Marina del Pilar enfrentó protestas con tacos, pancartas y lonas de repudio, mientras encabezaba una verbena masiva en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Luego de 15 días de crisis de imagen pública y señalamientos de falta de transparencia, así como exigencias de revocación de mandato, militantes y seguidores de Morena en Baja California organizaron una verbena masiva para manifestar su apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Lo anterior, luego de que la mandataria estatal diera a conocer el pasado 10 de mayo que autoridades de los Estados Unidos le cancelaron la visa, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno de Tijuana, y sin que les dieran explicación alguna, según la narrativa oficial.

Leer más...

Debido a la falta de transparencia sobre esta situación, el 17 de mayo fue organizada una “Carnita asada masiva vs. Marina del Pilar”, en la Plaza de los Tres Poderes, en el municipio de Mexicali, que atrajo a miles de ciudadanos y donde uno de los puntos principales fue exigir la revocación de mandato.

La crisis de imagen se apreció el viernes pasado, pues la gobernadora acudió a una reunión de gobernadores al Palacio Nacional, y en la fotografía oficial con Claudia Sheinbaum Pardo, se apreció la distancia con la mandataria federal.

Esto, al aparecer Marina del Pilar casi en la esquina del lado derecho, mientras había otras ocho gobernadoras arropando a la presidenta de México.

Para este fin de semana, nuevamente fueron convocadas manifestaciones ciudadanas en la entidad, por lo que, como intento de réplica, según trascendió entre los medios de comunicación de la entidad, fue organizado el evento en apoyo a la mandataria estatal.

La movilización fue nombrada “En Baja, la Transformación Vive”, con sede en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en el municipio de Tijuana, donde acudieron a tomarse la fotografía alcaldes, diputados locales y federales, así como senadores de Morena, según puso apreciarse el sábado 24 de mayo.

Marina del Pilar incluso realizó una transmisión en vivo en su perfil público de redes sociales, pasadas las 18:00 horas.

“Gracias a todos ustedes por venir el día de hoy, por su cariño, por la unidad que quiere nuestro movimiento más que nunca. Ya ven cómo son los detractores, y ahí algunos cuantos carroñeros que difaman y calumnian… pero quiero decirles que nadie le tira piedras a un árbol que no da frutos. Y este árbol está más fuerte que nunca, con ella apoyo de todas y todos ustedes”, expresó, entre otras frases del mismo tono como “Entre más me golpean, más digna me siento”.

En los medios locales fue filtrado el dato de una supuesta asistencia de 20 mil personas a la unidad indicada, aunque sin alguna fuente o cómo fue obtenida dicha cifra.

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, incluso utilizó los canales oficiales del XXV Ayuntamiento para enviar un boletín de prensa destacando la asistencia porteña.

“La presidenta Claudia Agatón Muñiz, participó, junto con más de 2 mil 500 personas que se trasladaron de Ensenada a la ciudad de Tijuana para ser parte de la Gran Verbena en Baja California la Transformación Vive, en apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, según la entrada del texto.

Ante el evento, mientras eran realizadas en diferentes ciudades otras “carnitas asadas” y hasta “pollizas” en protesta, en redes sociales comenzaron a circular fotografías de camiones y capturas de pantalla sobre las invitaciones a acudir, en caso de que “no se contara con vehículo”.

Además, también imágenes de lonas llevadas por la gente, con mensajes como: “Yo no traigo carne, pero no vendo mi dignidad aunque me muera de hambre. Fuera Marina”, “No más muertos en Tijuana”, “Mal Gobierno, vínculos con el narco, privatización del Bulevar 2000, nepotismo, corrupción, cobro de piso”, “Mary Pili y Burgueño. Narco gobierno corrupto. Fuera, en Tijuana no te queremos”.

Semanario Zeta documentó la protesta en la explanada del Palacio Municipal de Tijuana, donde asistieron miles de personas quienes, entre el humo de asadores y taco en mano, alzaron carteles y pancartas con distintas consignas.

“Marina te queremos, pero fuera y lejos de Baja California”; “Sin visa, sin vergüenza”; “Ya no mas el corazón por delante”; mientras marchaban y gritaban “Fuera Marina”, “Fuera el narcogobierno”, “El pueblo pone, el pueblo quita”, conforme consignó la periodista Ana Karen Ortiz.

Y su colega Mara Yáñez también documentó las capturas de pantalla, así como fotografías de camiones, para trasladar a la gente desde distintas colonias, así como de las ciudades de Mexicali y Ensenada.

Renunció funcionario de San Quintín investigado por tranzar con apoyos de universitarios

Hace 5 meses
(o)
142868

Héctor A. Moreno, exdirector de Economía de San Quintín, renunció tras ser acusado de manipular apoyos estudiantiles, también cobraba en INJUVE y Ensenada al mismo tiempo.  - Foto: Cortesía.

Héctor Alejandro Moreno López, quien hasta el jueves 15 de mayo se desempeñaba como director de Economía del Ayuntamiento de San Quintín, presentó su renuncia con el argumento de que estudiará un posgrado.

Moreno está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que una joven universitaria interpusiera una denuncia penal y administrativa ante la Secretaría de la Función Pública, durante el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

La estudiante informó que, en abril de 2024, Alejandro Moreno ofreció a ella y a otros estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) un apoyo económico de mil pesos. El único requisito era entregar una copia de la credencial de elector.

Ese mismo mes, Moreno la llamó para pedirle que se presentara de inmediato en las oficinas del Centro de Gobierno, en el Instituto de la Juventud del Estado (INJUVE). Al recibir el cheque, se dio cuenta de que era por la cantidad de 10 mil pesos.

Al concluir el acto protocolario, Moreno y el entonces promotor de la delegación Zona Costa, Josué Miguel Veliz Gómez, las acompañaron al banco para cambiar el cheque. Una vez en el estacionamiento, les pidieron regresar 9 mil pesos.

Ambos servidores públicos forman parte de la denuncia penal registrada con el Número Único de Caso (NUC) 0201-2024-07102, por el delito de peculado y lo que resulte.

Cobraba en el Ayuntamiento y en el Estado

Al mismo tiempo que ofrecía apoyos económicos de programas promovidos por el INJUVE y realizaba actividades en el Ayuntamiento de Ensenada, Moreno fue captado participando en la campaña política de la hoy diputada federal Claudia Moreno.

Información de la Plataforma Nacional de Transparencia indica que, desde 2023, Moreno tenía un contrato por honorarios para prestar servicios profesionales en el INJUVE, con una contraprestación bruta mensual de 20 mil pesos.

De manera simultánea, firmó otro contrato por honorarios con la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ensenada, por 18 mil 345 pesos mensuales.

En cuanto a Josué Veliz, su sueldo bruto como promotor de Zona Costa era de 9 mil 414 pesos en 2024 y no aparece en otra nómina. A diferencia de 2022, cuando firmó contrato por honorarios como asesor por 30 mil 70 pesos, y en 2021 con la Dirección de Bienestar del Ayuntamiento de Ensenada por 13 mil 867 pesos.

A pesar de estos antecedentes, en octubre de 2024, Alejandro Moreno (militante de Morena desde el 1 de enero de ese año) fue nombrado director de Economía del Ayuntamiento de San Quintín, por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez.

Este medio solicitó entrevista tanto al Gobierno del Estado como al Ayuntamiento de San Quintín para aclarar la información; sin embargo, tras una semana de espera, no hubo respuesta.

En entrevista con el medio local San Quintín Dejando Huella, el exfuncionario argumentó que su salida obedece a un proyecto personal, y que se dedicará a su proyecto personal.

Localizan otro cuerpo sin vida e indicios de bala en San Carlos

La Fiscalía investiga el hallazgo
Redacción
Hace 6 meses
(o)
107468

Este hallazgo es el segundo en 24 horas, ya que el lunes 7 de abril se informó sobre un cuerpo humano calcinado  - Foto: Cortesía.

La Unidad de Búsqueda de Personas de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el hallazgo de restos humanos y el cuerpo de una persona sin vida en un cerro de la delegación de Maneadero, específicamente en la zona de San Carlos.

De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo presentaba heridas por disparos de arma de fuego. La víctima, de complexión delgada y tez morena, fue localizada este martes 8 de abril junto a diversos indicios balísticos, entre ellos casquillos percutidos.

Leer más...

Peritos de la fiscalía y elementos de la Agencia Estatal de Investigación acudieron al sitio para procesar la escena, mientras que personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento del cuerpo y los restos localizados en las inmediaciones.

Este hallazgo es el segundo en 24 horas, ya que el lunes 7 de abril se informó sobre un cuerpo humano calcinado, y en avanzado estado de descomposición, casi en el mismo camino vecinal del cerro de San Carlos, en la delegación de Maneadero.

En el lugar también fueron localizados casquillos percutidos de arma de fuego, por lo que sospechan que la víctima pudo haber sido asesinada en el lugar en esa ruta y posteriormente incinerada. Alrededor localizaron 23 casquillos 9 mm, dos balas deformadas, dos colillas de cigarro, un dije de un santo y otro de la santa muerte.

Publican fichas de búsqueda de jóvenes desaparecidos en el Porvenir

Presuntamente por policías de Ensenada
Colaboración
Hace 6 meses
(o)
188189

Según los datos oficiales, los cuatro varones fueron vistos por última vez el pasado 7 de marzo, en la delegación de El Porvenir  - Foto: Cortesía.

Las fichas de búsqueda de los cuatro jóvenes desaparecidos en El Porvenir, presuntamente por policías municipales de Ensenada, fueron dadas a conocer oficialmente por la FGE.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) compartió este lunes cuatro casos, cuyas imágenes corresponden a las que el Colectivo Jeral Ensenada BC había alertado desde el 16 de marzo.

Leer más...

Según los datos oficiales, los cuatro varones fueron vistos por última vez el pasado 7 de marzo, en la delegación de El Porvenir, en la Ruta del Vino, aunque no se especifica el lugar de origen.

Las identidades son:

-Rigoberto Rivera Rangel, de 22 años de edad.

Media filiación: mide 1.67 metros, pesa 80 kilogramos, complexión robusta, tez blanca, cabello mediano lacio y castaño claro, cejas rectilíneas y semipobladas, ojos medianos color cafés claros, nariz chica poco afilada, boca chica, labios delgados.

Como señas particulares, cuenta con dos lunares debajo del ojo, usa brackets.

-Josué Fernando Tiznado Vidaca, de 19 años de edad.

Media filiación: mide 1.68 metros, pesa 68 kilogramos, complexión regular, barba escasa, tez morena clara, cabello corto negro, cara ovalada, cejas arqueadas negras, ojos medianos rasgados, labios gruesos, boca grande.

Como señas particulares, cuenta con cicatriz en medio de las cejas.

Vestimenta: pans azul con rayas blancas a los costados, chamarra azul.

-Rubén Efrén Ray Ordaz, de 18 años de edad.

Media filiación: complexión delgada, tez morena, cabello negro corto, ojos de color miel, ceja poblada, bigote escaso, nariz afilada, boca pequeña y tiene acné.

Señas particulares: Tiene un lunar en la pantorrilla izquierda de color café.

Vestimenta: Chamarra negra, pantalón de mezclilla marca Levis y tenis MK de color negro.

-Juan Edgar Mayorga Pérez, de 29 años de edad.

Media filiación: complexión delgada, tez morena clara, cabello negro corto, ojos de color verde, barba y bigote.

Tatuajes: En la pierna derecha tiene un venado; en uno de los brazos, la figura de la Santa Muerte y un rey de baraja.

Vestimenta: Suéter rojo con gris, chamarra negra, pantalón de mezclilla y tenis color rojo.

Cualquier información sobre su paradero se agradece comunicar al número (646) 152 25 00, extensión 2561, al número de emergencia 911, o mediante una llamada anónima al 089.

De estos hechos hay cuatro policías municipales de Ensenada detenidos y dos se encuentran prófugos.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Exige barbero de Ensenada que Tesoro de EU quite foto errónea en cronograma de Rosarito

Hace 1 semana
(o)
201079

Mario Alberto Herrera asegura que fue confundido con un homónimo y que la información publicada por el Tesoro de EEUU no coincide con su identidad.  - Foto: Cortesía.

Mario Alberto Herrera Sánchez, barbero de oficio en el municipio de Ensenada, Baja California, exige al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quite su fotografía e información errónea utilizada en el organigrama de una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito.

Leer más...

El afectado compartió su caso con Zona Norte Noticias luego de que el pasado 18 de septiembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro divulgaron a la prensa mexicana un reporte con énfasis en la presunta vinculación de la diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo, así como empresarios locales, con el Cártel de Sinaloa (CDS).

Mario Alberto explicó que las autoridades estadounidenses lo confundieron con un homónimo de apellidos que aparece en el cronograma indicado.

“El 18 de septiembre publicaron un organigrama de varias personas ligadas con la alcaldesa y, en una de ellas, salió mi foto con mi nombre, pero la fecha de nacimiento no coincide. Yo no tengo hermanos y nunca fui policía. Pusieron mi foto y, el nombre, y el apellido y el segundo apellido coincide con este individuo, pero soy totalmente ajeno a la situación”, explicó.

En la publicación aparece en un recuadro por debajo de Araceli Brown, junto con “Karlo Omar Herrera Sánchez”, así como la fecha nacimiento “DOB: 2 Apr 1981”; el Tesoro indica a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte.

“Nada más quiero que se aclare esto. Estoy muy angustiado. Me ha afectado mucho psicológicamente. No puedo ni trabajar. Es complicado”, expresó Mario Alberto.

Contó que el día de la publicación llevaba su vida con normalidad, hasta que llegó un familiar preocupado porque lo había visto en las noticias.

Por lo anterior, comenzó a investigar y se dio cuenta que estaban sus datos, pero no coincidían la fecha ni el lugar de nacimiento, y de ahí su petición a los medios nacionales y extranjeros de corroborar bien la información.

“Esto me está haciendo un desastre en mi vida cotidiana”, agregó, además de referir que está buscando acercarse con las autoridades respectivas para aclarar la situación.

“Primero, tomé el paso de hablar públicamente con los periódicos para ver si se puede quitar la foto o arreglarla”, mencionó, además de sospechar que quizá haya sido tomada de sus redes sociales o incluso de su credencial de elector.

“Yo corto cabello, soy barbero. Tengo mi negocio en Ensenada. Tengo mucho temor, no trabajo ni a gusto. Me está afectando. Quiero que se limpie mi imagen y mi nombre, que pongan al que es. No cualquier foto que aparezca nada más porque coinciden los nombres”, reiteró.

Mario Alberto tiene 45 años y es originario del municipio de Mexicali; cuenta con familia y radica desde hace 18 años en el puerto. Por seguridad, se reservó su ubicación.

Por último, adelantó que buscará acercarse también al Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para resolver el caso, además de reiterar el llamado a la prensa nacional de corroborar los datos.

“Son temas del orden Federal”: Marina sobre acusación contra Araceli Brown Figueredo

La exalcaldesa de Rosarito fue señalada por el Departamento del Tesoro de EU por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Hace 2 semanas
(o)
178789

La gobernadora Marina del Pilar habló sobre las acusaciones contra Aracely Brown, exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que no cuenta con más información sobre las acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa (CDS) contra Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal por Morena, además de justificar que son “temas del orden federal”.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este jueves 18 de septiembre en su conferencia matinal realizada en Tijuana, luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos compartió información sobre el CDS, donde presuntamente Brown Figueredo era intermediaria para el pago de extorsiones, además de actividades de protección en dicho municipio para el crimen organizado.

“No tenemos más información. Es una nota que salió aproximadamente una hora, hora y media, y es la única información que tenemos hasta el momento. No tengo más información. Son delitos del orden federal y vamos a esperar más información”, dijo Ávila Olmeda.

También se le cuestionó sobre los empresarios y su participación en las mesas de seguridad en la entidad, a lo que reiteró que “son temas del orden federal”.

“Hay muy buena coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Incluso ayer, el general tuvo una reunión con ellos donde hay cooperación, hay coordinación, para combatir a la delincuencia y la criminalidad en Baja California. Lo hemos venido haciendo y hay información de la Mesa de Seguridad que se investiga y que, por la delicadeza de la misma, tenemos que guardar cierta secrecía en relación a estas investigaciones”, dijo.

Por su parte, el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadano en el Estado, agregó que este miércoles se reunieron con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, así como representantes de todas las agencias de seguridad en Tijuana y Baja California.

“En relación a la diputada Araceli Brown, efectivamente tenemos conocimiento de la publicación de esta lista, sin embargo, también estaremos pendientes a lo que diga la propia federación, las peticiones que nos hagan de manera formal en temas de colaboración con las diferentes agencias y lo que nos indique la Federación”, dijo.

Carrillo Rodríguez aseguró que no tienen información que “confirme eso”, en referencia q que la actual diputada federal recibía dinero de extorsiones, pero que están “analizado” lo que se dio a conocer y que estarán en coordinación con las agencias de Estados Unidos.

“Por nuestra parte no tenemos información que confirme esta situación y estaremos a la espera de qué nos piden”, agregó el general.

Asegura PAN BC que Ernesto Ruffo no ha sido notificado por huachicoleo fiscal

Hace menos de 1 mes
(o)
169470

El PAN de Baja California salió en defensa del exgobernador Ernesto Ruffo Appel. "No ha sido notificado", dicen.  - Foto: Cortesía.

Lizbeth Mata Lozano, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, afirmó que el exgobernador Ernesto Ruffo Appel no ha recibido ninguna notificación ni orden judicial por parte de la autoridad, en torno a la acusación de huachicoleo fiscal.

Leer más...

La representante del Comité Directivo Estatal lo puntualizó mediante un posicionamiento, luego de que este lunes 8 de septiembre fuera divulgado a nivel nacional que el también expresidente municipal de Ensenada forma parte de un grupo de empresarios, políticos y militares que son investigados por dicho delito por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Al día de hoy, el panista y también exsenador no ha recibido ninguna notificación ni orden judicial por parte de la autoridad. Sería lamentable que el gobierno de Morena pretenda manipular la información para generar cortinas de humo y desviar la atención de la grave crisis que enfrenta ante los señalamientos que pesan sobre políticos, gobernantes y empresarios morenistas vinculados a la red de financiamiento ilícito a través del llamado ‘huachicol fiscal’, así como por los multimillonarios casos de corrupción que involucran a sus propias filas”, señaló mediante un comunicado.

Mata Lozano remarcó que, a diferencia de los funcionarios de Morena que se escudan en fueros para evadir la justicia, la conducta de Acción Nacional y de sus militantes ha sido de “total transparencia”.

De Ruffo Appel agregó que “ha sido el primero en dar la cara” y que al parecer ha puesto a disposición de las autoridades toda la documentación.

“Y ha exigido que se investigue a fondo el tema en el que se le ha mencionado. No se ha escondido, no ha buscado fueros, ni ha inventado complots”.

Por último, la presidenta estatal del PAN exhortó a que las investigaciones se encaminen a dar con los verdaderos responsables y se conduzcan con total claridad y transparencia.

“En lugar de tratar de opacar la trayectoria de una persona íntegra como el exgobernador de Baja California, quien se ha conducido con pulcritud tanto en su vida pública como en su vida profesional”, subrayó.

Muere sujeto tras ataque cerca del CBTa 308 en el ejido Zapata de San Quintín

Fue encontrado junto a una bicicleta en la vía pública

La víctima, identificada como Neftalí, de 34 años, presentaba manchas de sangre en el rostro.  - Foto: Cortesía.

El cuerpo de un hombre con lesiones al parecer de arma fue fuego fue localizado anoche cerca del CBTa 308 del ejido Zapata, en el municipio de San Quintín.

De acuerdo con la información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:28 horas cuando reportaron a la línea de emergencia sobre una persona en aparente estado de ebriedad en la calle Miguel Hidalgo del ejido Emiliano Zapata.

En el lugar, la policía encontró a un sujeto con manchas de sangre en el rostro, junto a una bicicleta.

Poco después los técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja determinaron que carecía de signos vitales, por lo cual los oficiales procedieron a acordonar la escena.

El involucrado tenía tez morena y estatura de aproximadamente 1.70 metros. Vestía atuendo deportivo. Al parecer fue identificado como Neftalí, de 34 años.

Emiten alerta AMBER para localizar a Sherly Jireth Alcantar Lobo

Sospechan que está acompañada de un adulto
Hace 3 meses
(o)
108187

Sherly Jireth Alcantar Lobo, de 12 años, está desaparecida desde el 5 de julio en San Carlos. Sospechan que podría estar acompañada de un adulto.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General de Baja California ha activado la Alerta Amber para localizar a la menor Sherly Jireth Alcantar Lobo, de 12 años.

Las autoridades pidieron el apoyo de la comunidad para dar con el paradero de la menor, ya que, por su edad y circunstancias de la desaparición, se le considera vulnerable, así como posible víctima de algún delito.

Leer más...

De acuerdo con el reporte, fue vista por última vez el 5 de julio de 2025 en su domicilio, ubicado en San Carlos, Ensenada, Baja California; al parecer, en compañía de un sujeto mayor de edad, de características negativas y/o nocivas.

Media filiación: tez morena, cabello castaño oscuro, lacio; ojos cafés oscuros, estatura 1.50 metros, peso 52 kilos y complexión regular.

Señas particulares: tiene una cicatriz en la barbilla.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o a la denuncia anónima 089, o al número (646) 152-25-00, extensión 2560 de la Fiscalía General del Estado, o al correo electrónico xochitlan.vera@fgebc.gob.mx.

Asegura diputado morenista conocer “narcos y tratantes” con visa

Hace 5 meses
(o)
136760

Fidel Mogollón, diputado morenista, aseguró conocer “narcos y tratantes” con visa a EE.UU.  - Foto: Cortesía.

El diputado local morenista, Fidel Mogollón Pérez, aseguró que conoce a “narcotraficantes” e incluso “tratantes de personas” que cuentan con visa y cruzan libremente hacia los Estados Unidos, según afirmó durante una sesión ordinaria del Poder Legislativo de Baja California.

“¿Que le dan solo visa a las gentes honestas? ¡Por favor! Conozco gente de lo peor que tiene visa, que se dedica al narcotráfico, que se dedica a la trata, y tienen visa. Y exhiben fotos, en las redes sociales, en Estados Unidos”, afirmó.

Leer más...

Mogollón Pérez participó en el posicionamiento de la fracción parlamentaria de Morena en la XXV Legislatura del Congreso del Estado, bajo la representación del diputado coordinador Juan Manuel Molina, con la finalidad de apoyar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Esto, a 13 días del escándalo nacional comenzado a raíz de que la mandataria estatal reveló que Estados Unidos le había cancelado la visa, según publicó en su perfil público de redes sociales, luego de que su esposo, Carlos Torres Torres, también diera a conocer la cancelación, pero sin referir los motivos.

A raíz de esto, se intensificaron los señalamientos y críticas contra la administración de Marina del Pilar, al grado que un sector solicita la revocación de mandato, e incluso la oposición, principalmente panista, ha exigido que Torres Torres deje su cargo como coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno municipal de Tijuana.

El fin de semana pasado también destacó una manifestación de miles de personas mediante la modalidad de preparar una “carnita asada”, en la Plaza de los Tres Poderes, en Mexicali.

Más adelante, en su mensaje, el legislador Fidel Mogollón solicitó que se deje “de consumir el odio” y que esto sea “compartido”.

“Porque la presunción de inocencia, en la Cuarta Transformación, debe prevalecer. Y espero que todo lo que está pasando lo tomemos en cuenta para que antes de nosotros dictar sentencia, nos esperamos a que haya una resolución porque aquí pasa una situación y no sabemos ni la verdad, y a veces nos dedicamos hasta a afirmar”, remarcó el diputado local.

Por último, Mogollón Pérez se mostró confiado en que “empecemos a amarnos un poquito más”, según expresó, y que “seamos un poco más humanos” porque “no somos perfectos”.

“Somos seres humanos con errores, pero no significa que tengamos la verdad en nuestras manos. El tiempo va a decir la realidad. Así que yo refrendo mi apoyo a la gobernadora y espero, y los invito, a que se amen así mismos y amen a los demás”, según concluyó.

El posicionamiento encabezado por el morenista Juan Manuel Molina fue para señalar que las recientes agresiones y manifestaciones, vía especulación, en contra de la gobernadora del Estado no son más que “una inaceptable campaña de desprestigio, claro espejo de la lucha político-partidista que la oposición trata de capitalizar”

Y rechazó “las acusaciones basadas en hipótesis infundadas, supuestas filtraciones, fuentes anónimas inexistentes y narrativas malintencionadas de opinólogos”.

En el contexto, Fidel Mogollón es conocido por protagonizar varias polémicas, como ser acusado de presunta violencia doméstica contra su esposa, a quien incluso al parecer la tiró de su automóvil, según fue consignado en octubre de 2024, y el supuesto despido injustificado contra una trabajadora del Congreso.

A pesar de esto, el legislador se mantiene ocupando su curul y los respectivos beneficios de ser diputado local.

Lanzan Alerta Amber por Rosa Simón

Fue vista por última vez el 9 de abril
Hace 6 meses
(o)
134681

Dada su edad y las circunstancias de su desaparición, se le considera vulnerable y existe preocupación de que pudiera ser víctima de algún delito.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado de Baja California informa que ha activado la Alerta Amber para localizar a Rosa Simón de la Cruz, de 10 años de edad.

Media filiación: complexión delgada, tez morena, cabello negro corto a los hombros, cejas pobladas, ojos pequeños de color negro, nariz chica y chata, labios delgados y boca pequeña.

Leer más...

Vestimenta: un pantalón rojo, un vestido negro sobre este, un suéter amarillo y zapatos de hule negros.

Los hechos indican que el 9 de abril de 2025, Rosa fue vista por última vez al salir de su domicilio en Rancho Nicole, en la delegación de Maneadero, del municipio de Ensenada, Baja California.

Hasta el momento, no se tiene noticia de su paradero, y dada su edad y las circunstancias de su desaparición, se le considera vulnerable y existe preocupación de que pudiera ser víctima de algún delito.

Si tiene información o datos que puedan ayudar en su localización, por favor comuníquese a al número de emergencia 911 o 089 para llamadas anónimas. También puede contactar a la Fiscalía General del Estado de Baja California al número 646 152 2500, extensión 2560.