“Son temas del orden Federal”: Marina sobre acusación contra Araceli Brown Figueredo

La gobernadora Marina del Pilar habló sobre las acusaciones contra Aracely Brown, exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena. - Foto: Cortesía.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que no cuenta con más información sobre las acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa (CDS) contra Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal por Morena, además de justificar que son “temas del orden federal”.
La mandataria estatal lo declaró este jueves 18 de septiembre en su conferencia matinal realizada en Tijuana, luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos compartió información sobre el CDS, donde presuntamente Brown Figueredo era intermediaria para el pago de extorsiones, además de actividades de protección en dicho municipio para el crimen organizado.
“No tenemos más información. Es una nota que salió aproximadamente una hora, hora y media, y es la única información que tenemos hasta el momento. No tengo más información. Son delitos del orden federal y vamos a esperar más información”, dijo Ávila Olmeda.
También se le cuestionó sobre los empresarios y su participación en las mesas de seguridad en la entidad, a lo que reiteró que “son temas del orden federal”.
“Hay muy buena coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Incluso ayer, el general tuvo una reunión con ellos donde hay cooperación, hay coordinación, para combatir a la delincuencia y la criminalidad en Baja California. Lo hemos venido haciendo y hay información de la Mesa de Seguridad que se investiga y que, por la delicadeza de la misma, tenemos que guardar cierta secrecía en relación a estas investigaciones”, dijo.
Por su parte, el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadano en el Estado, agregó que este miércoles se reunieron con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, así como representantes de todas las agencias de seguridad en Tijuana y Baja California.
“En relación a la diputada Araceli Brown, efectivamente tenemos conocimiento de la publicación de esta lista, sin embargo, también estaremos pendientes a lo que diga la propia federación, las peticiones que nos hagan de manera formal en temas de colaboración con las diferentes agencias y lo que nos indique la Federación”, dijo.
Carrillo Rodríguez aseguró que no tienen información que “confirme eso”, en referencia q que la actual diputada federal recibía dinero de extorsiones, pero que están “analizado” lo que se dio a conocer y que estarán en coordinación con las agencias de Estados Unidos.
“Por nuestra parte no tenemos información que confirme esta situación y estaremos a la espera de qué nos piden”, agregó el general.