Todo listo para La Noche de las Ciencias 2025


Sábado 4 de octubre, 3:00 pm a 9:00 pm. el Circuito de la Ciencia (CICESE, UABC, UNAM) con transporte gratuito y actividades para todas las edades. - Foto: Cortesía.
La Noche de las Ciencias 2025, a realizarse el sábado 4 de octubre, de las 3:00pm a las 9:00pm, ofrecerá a la comunidad gratuitamente más de cien encuentros con la ciencia y la tecnología en exposiciones, talleres, visitas a laboratorios, charlas, observaciones astronómicas, funciones de títeres e intervenciones de danza.
Por noveno año consecutivo, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ensenada, invitan a visitar sus instalaciones en el Circuito de la Ciencia, en la zona de Playitas.
Las tres instituciones públicas continúan uniendo esfuerzos en esta casa abierta, con el objetivo de mostrar parte de las investigaciones y desarrollos que se realizan en el CICESE, la UABC y la UNAM.
El programa está dirigido a todo tipo de audiencias, con énfasis en la niñez y juventud. Este año la oferta de La Noche de las Ciencias 2025 está organizada en nueve áreas localizables a lo largo de las tres instituciones, y cuyo detalle puede verse en https://nocheciencias.mx/actividades/.
El área 1 “Nuestro planeta, mundo diminuto, océano, salud y tecnología” incluye exposiciones y talleres, que podrán verse en el gimnasio de la UABC. En las áreas 2, 3 y 4 dedicadas al “Mundo diminuto” y “Cosmos”, los visitantes podrán adentrarse a espacios de la UNAM, en exposiciones, talleres, laboratorios, charlas y una intervención de danza.
En las áreas del 5 al 9, ubicadas en el campus del CICESE e identificadas como “Nuestro planeta y océano”, “Tecnología y mundo diminuto” y “Salud” las y los asistentes encontrarán exposiciones, talleres, visitas a laboratorios, charlas, dos funciones de títeres y una intervención de danza.
Este año también colaboran Caracol Museo de Ciencias, Clica y Baja Shellfish. Clica Arte Escénico presentará la propuesta dancística “Real Life Minecraft” en el área 3, en la UNAM, e “Instrucciones para subir escaleras”, en el área 6, en el CICESE. Por su parte, el Museo Caracol ofrecerá tres talleres en la UABC.
Además del acceso gratuito a todas las actividades, los organizadores ofrecerán transporte en autobuses que partirán del museo Caracol hasta el circuito de la ciencia; al llegar al evento, los asistentes pueden iniciar el recorrido en cualquiera que sea su área de interés.
También habrá transporte para moverse entre instituciones, dedicado principalmente para personas con limitaciones de movilidad pero que puede utilizarlo cualquier asistente.
Para aprovechar al máximo la experiencia de La Noche de las Ciencias 2025, los organizadores sugieren revisar el programa con anticipación y organizar una agenda de recorridos, aunque, para aclarar cualquier duda el sábado 4 de octubre habrá módulos de información en las tres sedes.
Los organizadores invitan a la comunidad a asistir con familiares y amistades porque habrá actividades para todas las edades; también sugieren usar protector solar, vestir y calzar cómodamente; además, traer su recipiente para usar los dispensadores de agua.