Renunció funcionario de San Quintín investigado por tranzar con apoyos de universitarios

Héctor A. Moreno, exdirector de Economía de San Quintín, renunció tras ser acusado de manipular apoyos estudiantiles, también cobraba en INJUVE y Ensenada al mismo tiempo. - Foto: Cortesía.
Héctor Alejandro Moreno López, quien hasta el jueves 15 de mayo se desempeñaba como director de Economía del Ayuntamiento de San Quintín, presentó su renuncia con el argumento de que estudiará un posgrado.
Moreno está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que una joven universitaria interpusiera una denuncia penal y administrativa ante la Secretaría de la Función Pública, durante el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La estudiante informó que, en abril de 2024, Alejandro Moreno ofreció a ella y a otros estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) un apoyo económico de mil pesos. El único requisito era entregar una copia de la credencial de elector.
Ese mismo mes, Moreno la llamó para pedirle que se presentara de inmediato en las oficinas del Centro de Gobierno, en el Instituto de la Juventud del Estado (INJUVE). Al recibir el cheque, se dio cuenta de que era por la cantidad de 10 mil pesos.
Al concluir el acto protocolario, Moreno y el entonces promotor de la delegación Zona Costa, Josué Miguel Veliz Gómez, las acompañaron al banco para cambiar el cheque. Una vez en el estacionamiento, les pidieron regresar 9 mil pesos.
Ambos servidores públicos forman parte de la denuncia penal registrada con el Número Único de Caso (NUC) 0201-2024-07102, por el delito de peculado y lo que resulte.
Cobraba en el Ayuntamiento y en el Estado
Al mismo tiempo que ofrecía apoyos económicos de programas promovidos por el INJUVE y realizaba actividades en el Ayuntamiento de Ensenada, Moreno fue captado participando en la campaña política de la hoy diputada federal Claudia Moreno.
Información de la Plataforma Nacional de Transparencia indica que, desde 2023, Moreno tenía un contrato por honorarios para prestar servicios profesionales en el INJUVE, con una contraprestación bruta mensual de 20 mil pesos.
De manera simultánea, firmó otro contrato por honorarios con la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ensenada, por 18 mil 345 pesos mensuales.
En cuanto a Josué Veliz, su sueldo bruto como promotor de Zona Costa era de 9 mil 414 pesos en 2024 y no aparece en otra nómina. A diferencia de 2022, cuando firmó contrato por honorarios como asesor por 30 mil 70 pesos, y en 2021 con la Dirección de Bienestar del Ayuntamiento de Ensenada por 13 mil 867 pesos.
A pesar de estos antecedentes, en octubre de 2024, Alejandro Moreno (militante de Morena desde el 1 de enero de ese año) fue nombrado director de Economía del Ayuntamiento de San Quintín, por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez.
Este medio solicitó entrevista tanto al Gobierno del Estado como al Ayuntamiento de San Quintín para aclarar la información; sin embargo, tras una semana de espera, no hubo respuesta.
En entrevista con el medio local San Quintín Dejando Huella, el exfuncionario argumentó que su salida obedece a un proyecto personal, y que se dedicará a su proyecto personal.