Presentan 43 películas de Selección Oficial del FICens 2025

El Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens 2025) presentó su Selección Oficial: 43 películas de México y 9 países - Foto: Cortesía.
Para su edición 2025, el Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) contará con una Selección Oficial de 43 destacadas películas de México y 9 países, además de tres funciones especiales fuera de competencia.
Caleb Triana Romero, director general y programador del festival, lo destacó este lunes 6 de octubre en rueda de prensa realizada en el City Express by Marriott Ensenada, donde refirió que en la convocatoria de este año recibieron 145 películas.
Agregó que tras un exhaustivo proceso de curaduría, donde participó Javier Medina López, fueron seleccionados 20 cortometrajes en las categorías Baja en Corto y Cortos Noroeste, además de 13 largometrajes mexicanos y 10 internacionales.
Triana Romero resaltó que conformaron un programa diverso, actual y representativo de las miradas contemporáneas del cine independiente.
“Esta cuarta edición del FICens es un homenaje al talento emergente. Queremos ser un espacio donde convivan óperas primas y obras de directores consolidados, reflejando los tiempos que vivimos y las distintas formas de entenderlos a través del cine”, expresó.
Adelantó que esta edición, contemplada del 21 al 23 de noviembre en Cinépolis Plaza Marina, el Auditorio “Estela Parrilla” de Caracol Museo de Ciencias, y el Foro Experimental del Ceart Ensenada, también brindará espacio al diálogo con los directores y equipos creativos, para fomentar el intercambio entre cineastas y público.
Caleb Triana refirió que habrá tres funciones especiales fuera de competencia: Arillo de Hombre Muerto, protagonizada por Adriana Paz, quien obtuvo con esta cinta su quinta nominación al Premio Ariel 2025.
Le siguen: Allá, Cartas al Corazón, presentada por la actriz ensenadense Fátima Molina; y Amores Incompletos, filmada en locaciones de Ensenada con la participación del reconocido actor Alejandro Camacho, quien compartirá su experiencia fílmica en Baja California.
“También se proyectará la comedia Lalo y Luquín van a la Baja, que rinde tributo al espíritu fronterizo y al humor regional”, refirió.
De los invitados especiales para esta edición 2025, se contempla la visita de Adriana Paz, primera mexicana en ganar el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes (Emilia Pérez); Jaime Baksht, ingeniero de sonido de alto nivel ganador del Óscar y del Bafta (Sound of Metal); Fátima Molina, nominada a un premio Ariel (Sueño en otro idioma) y participante de proyectos de Netflix y Disney Plus; Eli Zavala, programadora asociada en AFI FEST; Jorge Gutiérrez, director y coguionista de El libro de la Vida; Alejandro Camacho, actor y productor reconocido del espectáculo mexicano; Emiliano Castro Vizcarra, creativo cuya obra ha recorrido más de 10 festivales a nivel mundial.
A la rueda de prensa acudieron Luz Adriana López Gallegos, directora de Comunicación y Promoción; Anaïs Vignal, coordinadora de Pitch Lab FICens; Luis Arturo Suárez Ávalos, gerente del hotel; Jaime Estrada, director del Ensenada Film Market; y Javier Espinoza, comisionado de Cinematografía de Baja California.
Las personas interesadas en conocer la Selección Oficial podrán consultar los sitios: https://ficens.com.mx/ y https://www.facebook.com/FICEnsenada.