Ruiz Uribe renuncia al cargo y critica a gobiernos locales

Alejandro Ruiz Uribe renunció como delegado federal de Bienestar en Baja California. Su salida busca recuperar libertad para opinar sobre transporte, corrupción y más. - Foto: Cortesía.
En un evento público realizado este jueves 11 de septiembre, Alejandro Ruiz Uribe formalizó su renuncia como delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, en medio de declaraciones críticas hacia los gobiernos locales y su composición política.
Durante su discurso, Ruiz Uribe aseguró que en la administración estatal y municipal “sobran panistas y faltan morenistas”, en alusión directa a la presencia de exmilitantes del PAN en cargos clave dentro de gobiernos emanados de Morena.
“Eso se nota en las políticas públicas y en la forma de comunicar. Hay ex panistas realizando malas prácticas en la administración pública”, reclamó.
El ahora exdelegado explicó que su decisión de separarse del cargo tiene como objetivo recuperar su libertad para opinar y organizarse políticamente.
“Desde mi encargo no puedo opinar sobre temas como el transporte, el cobro de piso, la corrupción... Me siento en una especie de camisa de fuerza”, afirmó. “Hemos tomado la decisión justamente de separarnos para libremente convocar a los compañeros y construir el debate sobre los grandes temas que preocupan a Baja California”.
Ruiz Uribe también hizo referencia a su fallida candidatura al Senado en 2024, señalando que estaba preparado para competir y que se encontraba a tan solo siete puntos del actual senador cuando se realizaron las mediciones internas.
Sin embargo, relató que justo el día que pensaba renunciar para participar en el proceso interno, ocurrió el huracán en Acapulco, y el dirigente nacional de Morena le pidió quedarse, considerándolo parte de los cuadros fundamentales para atender la emergencia.
Aunque no precisó sus próximos pasos, dejó claro que buscará incidir en la reconstrucción del proyecto de la Cuarta Transformación en Baja California.