Por temor a que le quiten visa, alcaldesa de Mexicali evita cruzar a Estados Unidos

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, no cruza a Estados Unidos por temor a perder su visa. - Foto: Cortesía.
La alcaldesa del municipio de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, declaró que no ha intentado cruzar hacia los Estados Unidos por “solidaridad” hacia su esposo y por temor a que le retiren la visa.
La presidenta municipal de la capital de Baja California lo declaró a la prensa este viernes 3 de octubre, a siete semanas de que le retuvieron la visa a su esposo, el médico Luis Samuel Guerrero Delgado, funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).
“Yo tengo mi visa, (pero) la traigo en mi bolsa grande. Tengo mi visa, pero a mi esposo se la quitaron y eso me alarmó”, explicó.
Bustamante Martínez aseguró que él no tiene algo que ver con la política, pues es un anestesiólogo y que incluso “no tiene ni una multa de tránsito”, además de ser un médico reconocido.
“Lo detienen, le quitan la visa. Todavía no lo puede creer porque es un hombre íntegro”, expresó, además de reiterar que posiblemente sea un tema “político” o relacionado con el partido Morena.
“No he cruzado. No he intentado cruzar. Un poco por solidaridad con él; un poco, a lo mejor, por temor, se los reconozco”, dijo en su declaración la alcaldesa de Mexicali.
La presidenta municipal recordó que hace un mes aún contaba con el programa de radio “Buenos Días, Mexicali”, transmitido diariamente por la frecuencia am, y consideró que podría haber influido en esta decisión.
“Hacíamos crítica sí, por supuesto, sobre todo con todo esto que pasó con los migrantes. Criticábamos mucho eso. Me pongo a elucubrar y pensar por dónde puede ser este ataque a mi familia, pero más vale… Yo creo en el Plan México (promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo), y ‘compre en México’, y no necesito ir a Estados Unidos”, concluyó sobre el tema.
Conforme fue divulgado en su momento, el caso de Luis Samuel Guerrero Delgado ocurrió en la garita internacional entre Mexicali y Calexico, conocida como “la garita vieja”.
Al parecer fue enviado a una segunda revisión donde permaneció una hora y media; esto, tras una investigación en curso por parte del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE.UU., por lo que tras el incidente se le solicitó regresar a la capital de Baja California.