“No hay pruebas suficientes para lavado de dinero”: Sheinbaum sobre Tesoro y Araceli Brown

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México “no hay pruebas suficientes” de lavado de dinero. El caso involucra a la exalcaldesa de Rosarito y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. - Foto: Cortesía.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este viernes 19 de septiembre que del lado mexicano no existen pruebas suficientes para establecer el lavado de dinero, como lo planteó ayer el Departamento de los Estados Unidos, tras acusar a empresas y funcionarios, entre ellos la expresidenta municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo.
La mandataria federal lo respondió durante su conferencia matinal, tras el cuestionamiento de una periodista en torno al caso de la actual diputada federal por Morena.
Sheinbaum Pardo explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento “algunas semanas antes” de las acusaciones de Estados Unidos, por lo que pidió que fueran de manera conjunta las medidas.
“De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces fue una decisión de las instituciones de gobierno de los Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, dijo.
Sobre los señalamientos específicos contra Brown Figueredo, la presidenta puntualizó que el lado estadounidense “tendría que presentar las pruebas”.
“Si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí, en todo caso, se hace lo propio y se abre una investigación en la fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos”, declaró.
Claudia Sheinbaum reiteró que actuarán en consecuencia en caso de haber más información. “Nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora se considera por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México”, reiteró.
Sobre si existen indicios por parte del gobierno mexicano de que la diputada federal esté involucrada con el Cártel de Sinaloa (CDS), como planteó Estados Unidos, respondió que “no”.
“De todas maneras, si se dan todas las pruebas, por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación”, concluyó la mandataria federal.
Ayer, el Tesoro de los Estados Unidos divulgó un reporte del presunto vínculo de Araceli Brown Figueredo, además de empresarios y negocios de Rosarito, con el CDS; la participación de la exalcaldesa habría sido recibir el dinero de las extorsiones y brindar protección al grupo criminal mediante la policía municipal.
Tras esto, la legisladora declaró que a ella no le han congelado las cuentas y que incluso en días pasados había viajado a Estados Unidos para visitar a un familiar enfermo.