La cámara de comercio respalda protesta contra informales en zona turística

La Cámara de Comercio denunció la proliferación de puestos informales en la zona turística de Ensenada - Foto: Cortesía.
La Sección Especializada de Comerciantes Formales de la Zona Turística de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) manifestó su preocupación ante lo que consideran una proliferación descontrolada de puestos y carpas informales tipo tianguis en la avenida Alvarado y la Plaza Cívica, mismos que, aseguran, han sido autorizados y promovidos por el propio Ayuntamiento.
En un posicionamiento público, el organismo empresarial calificó esta situación como una acción violatoria de los reglamentos municipales y de convenios previamente establecidos con el Gobierno del Estado, así como de los lineamientos derivados de inversiones federales para la preservación del uso cívico, cultural y recreativo de espacios públicos estratégicos en la ciudad.
“El gobierno municipal está transgrediendo sus propios reglamentos, los mismos que impone estrictamente a los comerciantes formales”, denunció la agrupación, al señalar que estas decisiones afectan la imagen turística de Ensenada y generan competencia desleal.
Los comerciantes argumentan que quienes operan de manera formal cumplen con una serie de obligaciones que incluyen permisos de operación, licencias, pagos a Bomberos, Protección Civil, y servicios de recolección de basura, además de ofrecer empleos con prestaciones de ley.
“No estamos en contra de los negocios informales con intención de transitar hacia la formalidad, pero el Ayuntamiento tiene el deber de garantizar el orden: un lugar para cada comercio, y cada comercio en su lugar”, insistieron.