Para el cuidado animal, firman convenio Conalep y Tecate

el convenio establece bases para la colaboración en actividades de servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, capacitación y certificación de competencias laborales - Foto: Cortesía.
El gobierno municipal de Tecate y autoridades educativas de Conalep firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de que el alumnado participe en forma activa en la adopción responsable y brinde hogar temporal a los animales resguardados por el IMBAT.
El presidente municipal Román Cota Muñoz informó mediante un comunicado que lo anterior forma parte de la promoción en cuanto al bienestar y protección de animales domésticos.
Como parte de su mensaje, celebró que el Bachillerato Tecnológico se sume a estas iniciativas, fomentando la concienciación entre los estudiantes y la comunidad en general.
“Los animales, al igual que cualquier ser vivo, merecen una vida digna, plena, segura y llena de cariño. Son una fuente de amor en nuestros hogares y debemos corresponderles con el mismo cuidado y respeto”, expresó en su mensaje Román Cota.
La directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez, compartió su entusiasmo por replicar en Tecate el modelo de prácticas y servicio social que ya ha dado resultados positivos en Mexicali.
Desde octubre, este programa ha permitido concretar alrededor de 50 adopciones responsables en la capital del estado.
“Este convenio no solo fomenta valores en nuestros jóvenes, sino que también refuerza su sentido de compromiso con la comunidad y el bienestar animal. Es un primer paso para formar ciudadanos más responsables y conscientes”, resaltó Martínez Manríquez.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), Gabriela Vázquez Ortega, subrayó la importancia de esta colaboración, la primera en su tipo con una institución educativa.
“Además de promover la adopción responsable y los hogares temporales, el acuerdo también permitirá a los estudiantes apoyar en la mejora de los espacios donde se resguardan los animales”, adelantó.
Conforme a los datos oficiales, el convenio establece bases para la colaboración en actividades de servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, capacitación y certificación de competencias laborales, beneficiando tanto a los estudiantes del Conalep como al IMBAT.