Prevén iniciar para el 2026 la UMF en nuevo hospital de Ensenada
La Unidad de Medicina Familiar será construida una vez que concluya la segunda etapa del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tentativamente sería para el 2026, informó la delegada regional Desireé Sagarnaga Durante.
La funcionaria federal lo declaró a la prensa este lunes, tras concluir su participación en el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Julio Salinas López.
Sagarnaga Durante recordó que, de acuerdo al convenio, se preveía finalizar estos trabajos en mayo del 2027, pero la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó acelerar los trabajos, por lo que hay “contrataciones en turno nocturno”.
“Y esperamos que a más tardar en un año termine la segunda que, por cierto, ya inició. La Clínica de Medicina Familiar, de 14 consultorios, una vez que termine esa segunda etapa, se podrá hablar de iniciar con ella. Ahí en ese mismo predio”, refirió en rueda de prensa.
La delegada regional en Baja California y San Luis Río Colorado reiteró que dicho proyecto “está en el plan inicial que se está siguiendo”.
Sobre el nuevo hospital, inaugurado en su primera fase por la mandataria federal el pasado 12 de julio, Sagarnaga Durante aseguró que está funcionando “toda la primera etapa”.
“Conforme entran los pacientes a consulta externa y especialidad, se van programando para cirugías. Ahorita que están iniciando es probable que haya poca cirugía, pero no hay un sólo servicio que no pudiera inicia”, dijo.
Agregó que ya se regularizaron las consultas externas y las cirugías ambulatorias serán conforme los mismos especialistas las vayan programando.
De la primera etapa recordó que fueron cerca de mil millones de pesos de inversión, entre equipamiento e infraestructura, mientras que para la segunda etapa serán aproximadamente mil 300 millones de pesos de obra, más lo que resulte de equipamiento.
“Ya con el equipamiento de la segunda (etapa) quedan cerca de 3 mil millones de pesos”, citó.