Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:11

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:11

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Acusan a alcaldesa de San Quintín de presunta discriminación y violencia política contra regidora de oposición

La denuncia fue dada a conocer por Ashley Gómez contra Miriam Cano
Hace menos de 1 año
(o)
33668

La presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, fue acusada de presunta discriminación, hostigamiento y violencia política de género. - Foto: Cortesía.

La presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, fue acusada de presunta discriminación, hostigamiento y violencia política de género, por parte de la regidora Ashley Giselle Casillas Gómez.

La edil de 20 años y del Partido del Trabajo, en el primer Ayuntamiento de dicho municipio, dio a conocer la situación durante la noche del lunes 4 de noviembre mediante un video publicado en sus redes sociales, donde expresó sentirse “triste”, “vulnerable”, “indignada” y, sobre todo, “exhibida” por parte de la morenista.

Ashley Gómez, como es conocida, narró la pasada sesión de Cabildo y la posterior actitud de Miriam Cano, de quien incluso la siguió hasta el área de sanitarios para confrontarla a solas y supuestamente ordenarle lo que tenía qué hacer en su calidad de edil.

“El día de hoy me violentaron mis derechos y me discriminaron y todo esto por parte de una autoridad que es más grande que yo. Me hizo sentir hostigada e insegura”, afirmó la regidora.

Explicó que, a exigencia del sector de las juventudes, presentó en esta sesión un exhorto con punto de acuerdo hacia la presidenta municipal con el tema de realizar convenios con escuelas de nivel medio y superior, para que las y los estudiantes puedan realizar un servicio social y profesional en las diversas dependencias.

Sin embargo, al presentarlo, el secretario general, Iván Duarte, al parecer la ignoró y le contestó con un artículo del reglamento.

Después, tuvieron una junta con la alcaldesa, el secretario general, síndico procurador y regidores, así como asesores, entre otros funcionarios.

De dicha reunión, Ashley Gómez aseguró que Miriam Cano la interrumpió e incluso le alzo la voz.

“Y gritándome, diciendo que ella no iba a permitir que presentara exhortos, que políticamente eso no estaba bien. Que me lo volvía a repetir, que no los iba a recibir y a que a nadie se lo iba a permitir”, refirió.

La regidora mencionó que la sentirse exhibida e incómoda ante tantas personas, le solicitó a la presidenta municipal que la respetara y que no lo volviera a hacer, pero la funcionaria más bien habría reiterado en su tono de voz y “hablando sarcásticamente”, pues incluso le dijo que “por la edad tenía la piel muy sensible”.

“Sé que eres muy joven y que a lo mejor por eso tienes todavía la piel un poquito sensible”, según se escucha decir a Miriam Cano en el video compartido por Ashley Gómez.

Tras esto, la edil decidió retirarse a llorar en los sanitarios, donde fue alcanzada por Miriam Cano, según continuó con la narración.

“Estaba en el baño y la presidenta, no quedándose conforme con esto, me sigue hasta el baño. Estaba sola, no había nadie y vuelve a decirme lo mismo que me repitió en la reunión. Me volvió a hablar sarcástica”, dijo.

De acuerdo al video, se escucha a Miriam Cano decir “Hacer grilla con una cosa que ya está resuelta como lo es una convocatoria”, e incluso Ashley Gómez le aclara que no quiere hablar con ella en privado.

“Me sentí insegura, me sentí con miedo. Me sentí atacada. Me sentí vulnerable al tener a tal presencia volviéndome a atacar”, agregó la regidora, además de mencionar que “afortunadamente” entró otra persona al baño.

En la parte final del video, la edil reitera que comparte este material con la intención de que “no se repita con otra mujer, con otro joven o cualquier otra persona”, además de reiterar la evidencia mostrada, además de invitar a la alcaldesa a tomar cursos sobre discriminación, violencia de género y violencia política.

Se disculpa Miriam Cano

Este martes, la presidenta municipal Miriam Cano Núñez se disculpó públicamente con la regidora Ashley Gómez, durante la sesión ordinaria de Cabildo del I Ayuntamiento de San Quintín.

“Si causé algún pesar, algún malestar. Si generé algún estrés en la regidora Ashley, así como lo hice en su momento, la palabra que salió después fue ‘discúlpame’ por decir el sentido de mi voto si se trataba de un exhorto. Dije claramente ‘sí’ a un punto de acuerdo, no a un exhorto. Y lo digo nuevamente, delante al pueblo”, dijo.

Cano Núñez agregó que se “topó” a la regidora en el baño, y que ahí mismo volvió a decirle “discúlpame, perdóname, si te hice sentir mal”.

“Y nuevamente lo digo de cara al pueblo: regidora, discúlpeme si la hice sentir mal por comentarle, justamente, cuál iba a ser el sentido de mi votación”, reiteró la presidenta municipal, además de brindar más explicaciones sobre la convocatoria en torno al servicio social.

Por su parte, Ashley Gómez tomó la palabra y exhortó a Miriam Cano con el objetivo de “solicitarle que se conduzca con respeto”.

“Sin violentar nuestros derechos, sin discriminación, a ningún integrante del Ayuntamiento de San Quintín. Nada más quería manifestarlo”, remarcó.

No hay falta de combustible, sino ajustes por el mal uso de las unidades: Miriam Cano

La alcaldesa defendió la reducción del suministro para la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmando que el recurso “se estaba usando para lo que no era”.  - Foto: Cortesía.

“No hay falta de combustible”, afirmó la presidenta Miriam Cano Núñez, sobre la reducción de recursos para el abastecimiento de las unidades de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, asegurando que “se estaba utilizando para lo que no es y hay que poner las cosas en orden”

Así lo expresó la alcaldesa de San Quintín al ser cuestionada sobre los señalamientos de reducción de combustible para quienes integran la corporación, incluyendo la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos.

Cano Núñez argumentó que el combustible se utilizaba para acciones ajenas al patrullaje, asegurando que intervinieron para vigilar su uso y procurar que se “utilice a donde se tenga que utilizar”.

“No es falta de combustible, era que no se estaba utilizando en el patrullaje para lo que es, hay que poner las cosas en orden”, comentó.

Recordó que ya aprobaron el Bando de Policía y Gobierno, así como la conformación de la Comisión Disciplinaria, por lo cual adelantó que los oficiales que hagan mal uso de los recursos serán disciplinados.

“Restructuración” con despidos

Sobre el despido de personal contratado en puestos de confianza y por honorarios, Cano Núñez señaló que iniciaron una “revisión puntual de cada área, elemento y espacio”, por lo cual prevén aplicar una recategorización y tabulador de puestos.

Mencionó que la “restructuración” administrativa es una de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado, en lo cual pretenden combatir su recurrencia (conforme las observaciones señaladas a las primeras tres cuentas del Concejo Municipal Fundacional).

La presidenta también manifestó que “no necesario tener tanto personal”, justificando la revisión de cada área y dirección, “tiene que haber una conciencia de que el trabajo tienen que realizarlo quienes tienen la atribución para hacerlo”, expresó.

Por su parte, en las últimas semanas ha trascendido el despido de más de 40 trabajadores bajo el esquema de honorarios, así como personal de confianza con años de servicio en áreas operativas. Asimismo, tanto bomberos como policías evidencian la reducción de las unidades, con impacto en las acciones preventivas.

“¿Puedes cruzar a EU?”, cuestiona Montserrat Caballero a Ismael Burgueño

Hace 2 días
(o)
25464

La exalcaldesa criticó la cercanía del edil con la síndico Teresita Balderas y recordó denuncias previas contra funcionarios.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, cuestionó al actual presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz sobre si puede pasar hacia los Estados Unidos, además de señalarle que él es quien debe gobernar y no, supuestamente, la síndico Teresita de Jesús Balderas Beltrán.

...

La también exdiputada por el partido Morena criticó este sábado 4 de octubre a Burgueño Ruiz mediante una publicación en su perfil público de redes sociales; esto, en el marco del primer informe de gobierno realizado el mismo día y al que acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Para esto, adjunto a su texto una fotografía donde se aprecia la cercanía del alcalde con la síndico municipal.

Caballero Ramírez recordó la supuesta “denuncia anónima” por la que recibió un citatorio y tuvo que acudir a la Sindicatura Municipal, y la comparó con las denuncias hechas contra Erik “El Terrible Morales” y el propio Burgueño Ruiz.

La exalcaldesa fue llamada a comparecer el pasado 23 de junio en torno a violencia política contra un exdiputado, y donde también inició un procedimiento el Instituto Estatal Electoral (IEE), pero que actualmente es “cosa juzgada” por dicho organismo.

En julio de este año, Erik Morales Elvira dejó su cargo al frente de la Secretaría del Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana tras una denuncia de abuso sexual por una empleada; la otra denuncia es de enero 2024, por parte de una recepcionista de un gimnasio.

A Burgueño Ruiz, durante su periodo como candidato en el 2024, se le ventiló una demanda por incumplimiento de pensión alimenticia, en hechos que databan del 2014, y por el que era supuestamente deudor alimentario moroso.

“No se confundan: ¡No comemos en el mismo plato! Resulta ser una denuncia ‘anónima’ en el 2024 ¿Se acuerdan cuando salieron a la luz las denuncias de violación sexual, cometida por ‘El Terrible’ Morales, y del no pago de pensión y golpes, hacia su entonces esposa, ¿por parte de Ismael Burgeño?, Denuncias graves donde en su momento mantuve mi distancia y prudencia sobre tema”, escribió Caballero.

La exalcaldesa consideró que si el presidente municipal “no es prudente”, tampoco lo será ella, además de recalcar que “la señora síndico (es) su amiga, no la presidenta municipal”.

“Eres tú Ismael Burgueño: la mayoría de los Ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento están hartos de que no tomes la batuta y que la síndico se apropie de funciones que no le corresponden”, remarcó.

Montserrat Caballero señaló que ambos “le deben todo” a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que deberían ayudarla.

“En cuanto a mi tema: es una denuncia anónima que está por archivarse, ya que como siempre, no se me encontró nada ilegal y sigo aquí, en mi Tijuana, sin fuero, sin miedo y sin ser investigada como ustedes. Yo si soy bien recibida en EUA y en todos lados. Tú Ismael Burgeño, ¿puedes cruzar a EUA? Ya supérame, pero con tu trabajo, no con chismes de faldas y de alcoba”, cuestionó.

Por último, Montserrat Caballero aseguró que no paga “diezmos” y que su “voz sola basta para tener la credibilidad del pueblo”, esto a pesar de haberse retirado del cargo desde hace un año.

Por temor a que le quiten visa, alcaldesa de Mexicali evita cruzar a Estados Unidos

Hace 2 días
(o)
20614

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, no cruza a Estados Unidos por temor a perder su visa.  - Foto: Cortesía.

La alcaldesa del municipio de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, declaró que no ha intentado cruzar hacia los Estados Unidos por “solidaridad” hacia su esposo y por temor a que le retiren la visa.

...

La presidenta municipal de la capital de Baja California lo declaró a la prensa este viernes 3 de octubre, a siete semanas de que le retuvieron la visa a su esposo, el médico Luis Samuel Guerrero Delgado, funcionario del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

“Yo tengo mi visa, (pero) la traigo en mi bolsa grande. Tengo mi visa, pero a mi esposo se la quitaron y eso me alarmó”, explicó.

Bustamante Martínez aseguró que él no tiene algo que ver con la política, pues es un anestesiólogo y que incluso “no tiene ni una multa de tránsito”, además de ser un médico reconocido.

“Lo detienen, le quitan la visa. Todavía no lo puede creer porque es un hombre íntegro”, expresó, además de reiterar que posiblemente sea un tema “político” o relacionado con el partido Morena.

“No he cruzado. No he intentado cruzar. Un poco por solidaridad con él; un poco, a lo mejor, por temor, se los reconozco”, dijo en su declaración la alcaldesa de Mexicali.

La presidenta municipal recordó que hace un mes aún contaba con el programa de radio “Buenos Días, Mexicali”, transmitido diariamente por la frecuencia am, y consideró que podría haber influido en esta decisión.

“Hacíamos crítica sí, por supuesto, sobre todo con todo esto que pasó con los migrantes. Criticábamos mucho eso. Me pongo a elucubrar y pensar por dónde puede ser este ataque a mi familia, pero más vale… Yo creo en el Plan México (promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo), y ‘compre en México’, y no necesito ir a Estados Unidos”, concluyó sobre el tema.

Conforme fue divulgado en su momento, el caso de Luis Samuel Guerrero Delgado ocurrió en la garita internacional entre Mexicali y Calexico, conocida como “la garita vieja”.

Al parecer fue enviado a una segunda revisión donde permaneció una hora y media; esto, tras una investigación en curso por parte del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE.UU., por lo que tras el incidente se le solicitó regresar a la capital de Baja California.

Última oportunidad para tramitar la precartilla militar

Redacción
Hace 2 días
(o)
22408

Jóvenes nacidos en 2007 y remisos aún pueden realizar este trámite gratuito en la Junta Municipal de Reclutamiento.  - Foto: Cortesía.

El próximo miércoles 15 de octubre concluye el plazo para realizar el trámite gratuito de precartilla militar en la Junta Municipal de Reclutamiento.

...

El llamado es para jóvenes nacidos en 2007, que tengan o estén por cumplir 18 años; y, para remisos, pues el Servicio Militar Nacional es un requisito obligatorio para hombres entre los 18 y 40 años de edad.

La alcaldesa Claudia Agaton recordó que la cartilla del Servicio Militar Nacional, es un documento oficial probatorio de identidad y, mediante este trámite, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actualiza la información de los jóvenes que en determinado momento pueden ser llamados a servir al país.

Agregó que, los interesados pueden acudir a la oficina ubicada en la calle Diamante, a un costado del Parque Mundo Infantil; comunicarse al 646 176 24 07; o, enviar mensaje en: www.facebook.com/Junta-Municipal-de-Reclutamiento-Ensenada-1853521598219967, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Requisitos para tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional

•? ?Copia de acta de nacimiento con QR.

•? ?Copia de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) actualizada.

•? ?Copia del comprobante del último grado de estudios.

•? ?Copia de comprobante de domicilio.

•? ?4 fotografías recientes, tamaño credencial, de frente, a color, papel mate con fondo blanco y ropa clara (el solicitante no deberá portar lentes, aretes u otros objetos colgados en el rostro mediante perforaciones; deberá aparecer con la frente despejada, sin maquillaje, ni color de tinte llamativo en el cabello).

Fortalecen equipamiento y profesionalización de Protección Civil y Bomberos

Colaboración
Hace 4 días
(o)
34830

15 vehículos fueron destinados a Bomberos (incluyendo ambulancias, pipas y una máquina extintora) y 5 a Protección Civil.  - Foto: Cortesía.

Para fortalecer la labor operativa y mejorar las condiciones labores, el Gobierno de Ensenada reforzó con 20 unidades para la atención de emergencias a la Coordinación Municipal de Protección Civil y a la Dirección de Bomberos.

...

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, en el primer año de su administración, se priorizó el dotar de mayor equipamiento y profesionalización a estas áreas que salvaguardan la integridad y el patrimonio de la población.

Detalló que, del total de las unidades de emergencia entregadas, cinco se destinaron a Protección Civil, y 15 a la heroica institución, entre ellas, destacó: bomberas; ambulancias; automóviles tipo sedán y tipo pickup; pipa; camión de reacción inmediata; y, una máquina extintora.

Además, de que -agregó- en Protección Civil se actualizaron el Atlas Municipal de Riesgos, planes de contingencia y normatividad en la materia; y, en bomberos, se graduó la primera Brigada Forestal Femenina, integrada por 14 combatientes, con la que, Ensenada se convirtió en el primer municipio de Baja California y en el segundo de México, en contar con una brigada conformada por mujeres.

“Con el reforzamiento de estas áreas operativas, Ensenada avanza, pues se hace justicia a quienes de día y de noche arriesgan su vida, para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias que residen en zona urbana, conurbada y rural del municipio”, recalcó.

Gobierno de Ensenada llevó la jornada Gabinete en Campo a residentes del sur

Hace menos de 1 semana
(o)
40063

La alcaldesa Claudia Agatón encabezó la jornada Gabinete en Campo en el Ex Ejido Chapultepec.  - Foto: Cortesía.

Con la recepción de solicitudes para obras de mejoramiento vial, alumbrado público, apoyos sociales y productivos para grupos vulnerables, se llevó a cabo la jornada Gabinete en Campo en el Parque del Ex Ejido Chapultepec.

...

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz atendió a 235 residentes de esta comunidad y de colonias aledañas, a quienes, no sólo escuchó, sino que giró instrucciones a titulares de las dependencias municipales presentes, a brindarles la ayuda requerida en el menor tiempo posible.

Resaltó que, aunque diariamente se atienden peticiones en oficina y se realiza trabajo directamente en territorio, en estas jornadas quincenales se refuerza la participación ciudadana, que -aseguró- es una herramienta primordial para la planeación democrática.

“En esta administración, que hoy cumple un año de haber iniciado formalmente, estamos centrados en lograr un gobierno facilitador, cercano e inteligente, pues la meta es transformar la realidad social y lograr la Ensenada que todas y todos nos merecemos”, afirmó la presidenta Claudia Agatón.

Acuerda gobierno de Claudia Agatón con el Sindicato de Burócratas

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
39173

El gobierno de Claudia Agatón acordó con el Sindicato de Burócratas liberar prejubilaciones, otorgar bases y movimientos escalafonarios.  - Foto: Cortesía.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer, que, en una reunión con Juan José Villalobos Millán, secretario general del Sindicato de Burócratas, Sección Ensenada, se acordaron pagos para liberar a cuatro prejubilados, otorgar cinco bases pendientes y efectuar los movimientos escalafonarios correspondientes.

...

Detalló que, este mes se efectuará un pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, correspondiente al pago de omisiones de cuatro prejubilados, con lo que podrán continuar con su proceso de jubilación conforme a la ley.

Además, de que en la catorcena del próximo 17 de octubre se reflejarán los movimientos en nómina, de cinco bases pendientes de otorgar, de las que tres son por jubilación, una por fallecimiento y una por despido.

Lo que, también implica, agregó, los movimientos escalafonarios y la asignación de bases presupuestales.

“Este miércoles, durante el desarrollo de la asamblea informativa convocada por el Sindicato en la Casa Municipal, establecimos acuerdos con su liderazgo y este mes se cumplirán en beneficio del personal de base que es la columna vertebral de la administración”, afirmó.

Reconoce apoyo de la gobernadora Marina del Pilar en tema de jubilados

La presidenta reconoció la buena voluntad de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, al girar instrucciones para que se liberara de manera inmediata el pago mensual pendiente de jubilados y pensionados del Issstecali.

Claudia Agatón reiteró su disposición de priorizar el diálogo y el trabajo conjunto con todos los sectores de la población, especialmente, cuando se trata del bienestar de las familias ensenadenses.

En el encuentro participaron: Julio César Arenas Ruiz, secretario general del Ayuntamiento; Eleazar López Quihuis, oficial mayor; y, José Antonio Vázquez Castañeda, coordinador general de Gabinete.

Por el Sindicato, Juan José Villalobos Millán, secretario general de la Sección Ensenada; Alfredo Peralta Higuera, secretario de Trabajo y Conflictos; y, Erika Núñez Cázares, secretaria de Organización.

Cruzarán cuentas como alcaldesa de Araceli Brown con red de lavado: Alejandrina Corral

Hace 1 semana
(o)
41546

Diputada Alejandrina Corral asegura que revisarán cuentas públicas de Araceli Brown.  - Foto: Cortesía.

La diputada panista Alejandrina Corral Quintero aseguró que investigarán las cuentas públicas de los periodos como alcaldesa de Araceli Brown Figueredo y, posteriormente, cruzarlo con los datos de las empresas señaladas dentro de la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito.

...

La legisladora local lo refirió a la prensa en seguimiento a la acusación hecha por el gobierno de los Estados Unidos, de que al parecer la actual diputada federal por Morena habría recibido el dinero de las extorsiones y brindado protección a integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS), como fue divulgado el pasado 18 de septiembre.

“Lo que estamos haciendo es ya investigar las cuentas públicas de cuando ella fue alcaldesa y cruzarlos con las empresas que está señalando Estados Unidos para ver si se nos escapó algo, al momento de canalizar esos dictámenes, que muchos de ellos fueron improcedentes para llevar a cabo un tema penal”, dijo Corral Quintero.

Remarcó que Brown Figueredo debe separarse de su cargo y recordó que, cuando la entonces alcaldesa comparecía en el Congreso de Baja California no le gustaban los “enfrentamientos” o “posicionamientos” hechos por la oposición.

La diputada local agregó que, en el tema de instalación de cámaras de videovigilancia por parte del gobierno estatal, la expresidenta municipal al parecer estaba en contra de que hubiera en su localidad.

“Pero si recuerdas, en el tema de las cámaras, en los que siempre he estado metida, era el único municipio que Araceli ni permitió que entrara ninguna cámara del Estado y ella, en lo personal, como presidenta municipal, tampoco tenía cámaras. Es una persona que en muchas ocasiones se llegó a decir, incluso, que andaba armada”, aseguró.

En el contexto, Araceli Brown tuvo su primer periodo al frente del VIII Ayuntamiento de Rosarito, del 2019 al 2021; posteriormente fue reelecta para el IX Ayuntamiento, para el periodo 2021-2024, que dejó para competir como candidata a la diputación federal por el IX Distrito.

Agatón defiende 40 min gratis en cobros en plazas pese a omisión del Cabildo

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
45353

Aunque el Cabildo incumplió con adecuar el reglamento, la alcaldesa Claudia Agatón asegura que respalda el derecho de gratuidad en estacionamientos de plazas y centros comerciales.  - Foto: Cortesía.

Aunque a partir del 1 de abril el Ayuntamiento tenía un plazo de 60 días para adecuar un reglamento y con ello garantizar la gratuidad de los primeros 40 minutos en estacionamientos de plazas y centros comerciales del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón aseguró que respalda este derecho de la ciudadanía.

...

Luego de las inconformidades que surgieron este día por los cobros que se empezaron a hacer en la Macroplaza de Mar, se emitió un comunicado en el que, reconocen que será hoy cuando sesionen para aprobar las modificaciones que debieron hacer en junio pasado.

El documento indica que “la presidenta municipal se sumó a la inconformidad manifestada por usuarios de Macroplaza del Mar, conglomerado que, a partir de esta mañana implementó el cobro de tarifas de estacionamiento, pasando por alto lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California”.

Este artículo, recordó, fue reformado en fechas recientes, y establece que los centros comerciales deberán “otorgar a sus clientes los primeros cuarenta minutos de estacionamiento gratuito”.

Además, Agatón Muñiz aseguró que “se trata de defender a las familias ensenadenses y de hacer valer la ley. Sobre todo, que quede claro que nada, ni nadie está por encima de la ley, y que esta situación se corregirá a la brevedad”.

Investiga SAT BC a empresas señaladas por presunta relación con CDS: Gobernadora

Hace 1 semana
(o)
48328

La gobernadora Marina del Pilar confirmó la revisión tras señalamientos del Tesoro de EE.UU.  - Foto: Cortesía.

Las 14 empresas del municipio de Playas de Rosarito señaladas por formar parte de una red de presunto lavado de dinero con el Cártel de Sinaloa (CDS), son investigadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

...

La mandataria estatal lo declaró a la prensa este jueves 25 de septiembre, tras encabezar la entrega de 123 patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la región.

“Cuando tuve esta información, cuando nos enteramos de estas 15 empresas (sic.), tengo entendido, se solicitó a nivel estatal al SAT Baja California, como también en el Poder Ejecutivo que se hiciera una revisión total de estas empresas”, afirmó Ávila Olmeda a la prensa.

En el caso de Javier Robles Aguirre, actual funcionario estatal acusado de pertenecer al entramado, Ávila Olmeda aseguró que el señalado al parecer ya no tiene participación en dicha empresa.

Robles Aguirre es director de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Educación de Baja California, en la administración de Ávila Olmeda; en el listado del Tesoro, se menciona la empresa Alimentos y Diversión Insurgentes, S. de R.L. de C.V., fundada por Jesús González Lomelí y Robles Aguirre, entre otras personas.

“Lo que el propio servidor público, exalcalde de Rosarito, hace de conocimiento público a los medios de comunicación, es que desde hace muchos años él no tiene participación en esta empresa. Se deslinda completamente de esta persona que ha sido señalada por el gobierno de Estados Unidos”, citó Ávila Olmeda.

Sin embargo, afirmó que se hará una investigación interna en torno a estas situaciones.

El pasado 18 de septiembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro de los Estados Unidos designaron a personas claves presuntamente alineadas con Los Mayos, en la red de Playas de Rosarito, donde también apareció la exalcaldesa y actual diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo.

Las empresas propiedad de Jesús González Lomelí son: JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.; Grupo JRCP, S. De R.L.; Sabor Tapatío, S. De R.L. De C.V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.; y Complejo Turístico JJJ, S.A. De C.V.

Le siguen: Operadora De Espectáculos, Alimentos y Bebidas J&R S.A. De C.V.; Alimentos Y Diversión Insurgentes, S. De R.L. De C.V.; Sunset Servicios Gastronómicas S. De R.L. De C.V.; JJ Gonver S. De R.L. De C.V.; Operadora De Alimentos Con Orígenes De México, S. De R.L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.; Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.; y, Cavally Antro & Bar.

Pide PAN desafuero para la diputada Araceli Brown

Hace 2 semanas
(o)
26225

El PAN pidió el desafuero de Araceli Brown, diputada de Morena acusada por EE.UU. de presuntos vínculos con el crimen organizado.  - Foto: Cortesía.

La presidenta del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, exigió que se inicie un proceso de desafuero contra la diputada federal de Morena, Araceli Brown, luego de que fuera señalada por el Gobierno de Estados Unidos por presuntos vínculos con un grupo delictivo en México. Acompañada por la diputada federal Eva María Vásquez, la dirigente anunció que solicitarán al gobierno federal una investigación a fondo y la remoción del fuero constitucional de la legisladora y exalcaldesa de Rosarito.

...

Mata Lozano recordó que en los últimos meses Baja California ha enfrentado una crisis derivada de señalamientos del gobierno estadounidense hacia autoridades de Morena, incluyendo el retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar y a su esposo.

La dirigente panista consideró que lo correcto sería que Brown pidiera licencia para enfrentar las investigaciones, pero acusó que se encuentra en negativa absoluta. También cuestionó la postura del gobierno estatal, al que calificó de irresponsable por actuar con severidad contra un exgobernador panista sin pruebas, pero mostrarse indiferente ante los señalamientos internacionales contra una legisladora de su mismo partido.

Por su parte, la diputada Eva María Vásquez lamentó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condicionó un proceso jurídico a la existencia de pruebas. Afirmó que el caso requiere desafuero inmediato y no simples declaraciones, y adelantó que la bancada del PAN presentará formalmente la solicitud.

Además, Vásquez anunció que Acción Nacional propondrá endurecer las sanciones hasta la pena máxima para los llamados “narcopolíticos”, es decir, funcionarios que utilizan su cargo para vincularse con el crimen organizado. Rechazó la narrativa de Morena que busca distraer a la ciudadanía y recalcó que no se trata de suposiciones, sino de un señalamiento directo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Realizarán Rodada Nocturna de Halloween 6K

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
109830

Habrá premios a los mejores disfraces y playeras conmemorativas para los primeros 100 en llegar.  - Foto: Cortesía.

Con el propósito de fomentar la actividad física, el próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, se llevará a cabo la Rodada Nocturna de Halloween 6K.

Leer más...

La actividad, coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), es gratuita y está abierta a participantes a partir de los 6 años de edad. 0

Para poder unirse, se solicita portar disfraz, casco, lámpara y bicicleta, además de que durante la actividad se premiarán los mejores disfraces y los primeros 100 en llegar al evento recibirán camisetas conmemorativas.

La alcaldesa, Claudia Agatón, comentó que las inscripciones pueden realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o directamente en el siguiente enlace https://forms.gle/ZiysKZDVT4ygDdd66

A esta rodada se suman el Instituto de la Juventud de Baja California, el Imjuvens, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, el Imcudhe, la regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La Rodada Nocturna de Halloween 6K busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, por lo que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta divertida experiencia deportiva”, concluyó la alcaldesa.

Exige barbero de Ensenada que Tesoro de EU quite foto errónea en cronograma de Rosarito

Hace 1 semana
(o)
201076

Mario Alberto Herrera asegura que fue confundido con un homónimo y que la información publicada por el Tesoro de EEUU no coincide con su identidad.  - Foto: Cortesía.

Mario Alberto Herrera Sánchez, barbero de oficio en el municipio de Ensenada, Baja California, exige al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quite su fotografía e información errónea utilizada en el organigrama de una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito.

Leer más...

El afectado compartió su caso con Zona Norte Noticias luego de que el pasado 18 de septiembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro divulgaron a la prensa mexicana un reporte con énfasis en la presunta vinculación de la diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo, así como empresarios locales, con el Cártel de Sinaloa (CDS).

Mario Alberto explicó que las autoridades estadounidenses lo confundieron con un homónimo de apellidos que aparece en el cronograma indicado.

“El 18 de septiembre publicaron un organigrama de varias personas ligadas con la alcaldesa y, en una de ellas, salió mi foto con mi nombre, pero la fecha de nacimiento no coincide. Yo no tengo hermanos y nunca fui policía. Pusieron mi foto y, el nombre, y el apellido y el segundo apellido coincide con este individuo, pero soy totalmente ajeno a la situación”, explicó.

En la publicación aparece en un recuadro por debajo de Araceli Brown, junto con “Karlo Omar Herrera Sánchez”, así como la fecha nacimiento “DOB: 2 Apr 1981”; el Tesoro indica a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte.

“Nada más quiero que se aclare esto. Estoy muy angustiado. Me ha afectado mucho psicológicamente. No puedo ni trabajar. Es complicado”, expresó Mario Alberto.

Contó que el día de la publicación llevaba su vida con normalidad, hasta que llegó un familiar preocupado porque lo había visto en las noticias.

Por lo anterior, comenzó a investigar y se dio cuenta que estaban sus datos, pero no coincidían la fecha ni el lugar de nacimiento, y de ahí su petición a los medios nacionales y extranjeros de corroborar bien la información.

“Esto me está haciendo un desastre en mi vida cotidiana”, agregó, además de referir que está buscando acercarse con las autoridades respectivas para aclarar la situación.

“Primero, tomé el paso de hablar públicamente con los periódicos para ver si se puede quitar la foto o arreglarla”, mencionó, además de sospechar que quizá haya sido tomada de sus redes sociales o incluso de su credencial de elector.

“Yo corto cabello, soy barbero. Tengo mi negocio en Ensenada. Tengo mucho temor, no trabajo ni a gusto. Me está afectando. Quiero que se limpie mi imagen y mi nombre, que pongan al que es. No cualquier foto que aparezca nada más porque coinciden los nombres”, reiteró.

Mario Alberto tiene 45 años y es originario del municipio de Mexicali; cuenta con familia y radica desde hace 18 años en el puerto. Por seguridad, se reservó su ubicación.

Por último, adelantó que buscará acercarse también al Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para resolver el caso, además de reiterar el llamado a la prensa nacional de corroborar los datos.

Cumple un año de vivir Claudia Agatón en Hotel Coral & Marina, denuncia Edith Méndez

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
199559

Méndez cuestiona si la presidenta destina parte de su sueldo para cubrir este gasto o si existe un posible intercambio de favores con el hotel, dirigido por Andrés Martínez, actual presidente de Proturismo.  - Foto: Cortesía.

La ex candidata a la alcaldía de Ensenada, Edith Méndez Martínez, cuestionó que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz tenga un año viviendo en una suite del hotel Corral y Marina, cuyo costo es de hasta 500 dólares por noche.

Leer más...

A través de sus redes sociales, la también ex funcionaria pública, refirió que el hotel está bajo la responsabilidad de Andrés Martínez, a quien Agatón la nombró como Presidente de Proturismo.

Méndez Martínez lanzó una serie de preguntas respecto a un probable cambio de favores entre el empresario hotelero y Agatón Muñiz.

¿Le pagan con favores? ¿O realmente destina la mitad de su sueldo de alcaldesa para costear una suite que en redes se anuncia hasta en 500 dólares por noche?, agregó a su publicación.

“Mientras los ciudadanos lidian con baches, inseguridad y abandono, la presidenta duerme con vista al mar”, expresó la ex candidata.

Aunque hay algunas versiones que refieren que Agaton Muñiz reside en el Hotel Coral y Marina desde el período de campaña, otras versiones indican que empezó a pernoctar ahí poco después de su toma de posesión.

Funcionarios y empresarios consultados por Zona Norte confirmaron que debido a su estadía en el hotel, parte de su agenda se desarrollan en los espacios del hotel.

“Cualquiera puede darse cuenta que vive ahí. Por su equipo de seguridad, sus entradas y salidas, cuando le llevan documentos para firmas”, compartieron.

Vota en Villas del Prado

Si bien es del dominio público que la presidenta municipal residía en una delegación de la zona norte, en 2024, Claudia Agatón emitió su voto en la casilla 0012 en el Jardín de Niños Mariano Escobedo, ubicada en la primera sección de Villas del Prado.

Esto, conforme al domicilio registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Son temas del orden Federal”: Marina sobre acusación contra Araceli Brown Figueredo

La exalcaldesa de Rosarito fue señalada por el Departamento del Tesoro de EU por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Hace 2 semanas
(o)
178788

La gobernadora Marina del Pilar habló sobre las acusaciones contra Aracely Brown, exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que no cuenta con más información sobre las acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa (CDS) contra Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal por Morena, además de justificar que son “temas del orden federal”.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este jueves 18 de septiembre en su conferencia matinal realizada en Tijuana, luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos compartió información sobre el CDS, donde presuntamente Brown Figueredo era intermediaria para el pago de extorsiones, además de actividades de protección en dicho municipio para el crimen organizado.

“No tenemos más información. Es una nota que salió aproximadamente una hora, hora y media, y es la única información que tenemos hasta el momento. No tengo más información. Son delitos del orden federal y vamos a esperar más información”, dijo Ávila Olmeda.

También se le cuestionó sobre los empresarios y su participación en las mesas de seguridad en la entidad, a lo que reiteró que “son temas del orden federal”.

“Hay muy buena coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Incluso ayer, el general tuvo una reunión con ellos donde hay cooperación, hay coordinación, para combatir a la delincuencia y la criminalidad en Baja California. Lo hemos venido haciendo y hay información de la Mesa de Seguridad que se investiga y que, por la delicadeza de la misma, tenemos que guardar cierta secrecía en relación a estas investigaciones”, dijo.

Por su parte, el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadano en el Estado, agregó que este miércoles se reunieron con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, así como representantes de todas las agencias de seguridad en Tijuana y Baja California.

“En relación a la diputada Araceli Brown, efectivamente tenemos conocimiento de la publicación de esta lista, sin embargo, también estaremos pendientes a lo que diga la propia federación, las peticiones que nos hagan de manera formal en temas de colaboración con las diferentes agencias y lo que nos indique la Federación”, dijo.

Carrillo Rodríguez aseguró que no tienen información que “confirme eso”, en referencia q que la actual diputada federal recibía dinero de extorsiones, pero que están “analizado” lo que se dio a conocer y que estarán en coordinación con las agencias de Estados Unidos.

“Por nuestra parte no tenemos información que confirme esta situación y estaremos a la espera de qué nos piden”, agregó el general.

Sólo funcionan unidades en 3 de 8 estaciones de bomberos en Ensenada

Hace 2 semanas
(o)
181357

Las unidades propias del Ayuntamiento están paradas, algunas hasta con 8 meses fuera de servicio.  - Foto: Cortesía.

Tan solo tres de las ocho estaciones de bomberos del municipio de Ensenada cuentan con unidades en funcionamiento y estas son rentadas, denunció personal de esta dependencia en la localidad.

Leer más...

Mediante datos compartidos a Zona Norte Noticias, los afectados -quienes pidieron mantener sus datos en anonimato por temor a represalias- explicaron que enfrentan “una crisis en el servicio de bomberos”.

“Actualmente sólo están operando la estación de Bronce, la Norte y Maneadero, con unidades arrendadas. Las que pertenecen al XXV Ayuntamiento están fuera de servicio, algunas hasta con ocho meses paradas, como en San Antonio de las Minas”, detalló una persona cercana a la situación.

Como parte de su denuncia, el grupo afectado advirtió que esta situación pone en riesgo a la población y a ellos mismos.

“La preocupación es que ocurra una desgracia en el centro de la ciudad o en cualquier otra zona sin cobertura”, expresaron.

El director de Bomberos Municipal, Julio Cota, reconoció la situación y declaró a la prensa que las unidades propias del Ayuntamiento presentan fallas mecánicas graves.

“Son unidades muy viejas, con problemas de motor, suspensión, frenos y hasta de cabina”, dijo.

Ejemplificó que, en el caso de Valle Dorado, la unidad E-3 no puede atender emergencias en zonas con pendiente debido a que tiene la transmisión dañada.

Agregó que la única disponible en la estación del centro es un vehículo de ataque rápido que “no resulta funcional” para cubrir un área tan importante de comercios y edificios.

Y adelantó que Oficialía Mayor ya autorizó la reparación de las unidades propias del Ayuntamiento, aunque reconoció que revertir el rezago “es un problema que no se puede resolver en un año”.

Por su parte, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, en acercamiento con medios de comunicación porteños, admitió el rezago histórico en la corporación:

“Primero pensamos que eran 10 años de atraso, luego 14, y en lo técnico ya son 18 años. Estamos trabajando en un proyecto de presupuesto para atender estas deficiencias”, aseguró.

Exhiben ante Sheinbaum pleito Agatón-Ayerim; recomienda denunciar

Hace menos de 1 mes
(o)
171270

El pleito entre la alcaldesa Claudia Agatón y su exdirectora de Bienestar, Ayerim Magallón, llegó hasta la mañanera de Claudia Sheinbaum  - Foto: Cortesía.

La denuncia de presuntas irregularidades relacionadas con la asignación de obras del Ramo 33, en el XXV Ayuntamiento de Ensenada, y por la cual fue despedida la directora de Bienestar, fue ventilada este martes en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Leer más...

Lo anterior, luego de que una corresponsal preguntó sobre la denuncia hecha por Ayerim Magallón Granados, ante la Sindicatura Municipal, contra otros funcionarios municipales por presuntamente presentar y aprobar un listado de obras del Ramo 33 que no cumplen con los lineamientos del programa.

-¿Cuál sería el proceder de las autoridades federales considerando que se trata de recursos federales aplicables a obras encaminadas a mejorar las condiciones de los más desfavorecidos? -cuestionó la periodista.

-Puede presentar ante (la Secretaría de) Anticorrupción y Buen Gobierno y, de ahí, se puede dar vista a la Auditoría Superior para que hagan su propia auditoría -, recomendó la mandataria federal.

Sobre si ya estaba enterada del caso, Sheinbaum Pardo se mostró afirmativa.

“Le preguntamos a Raquel (Buenrostro Sánchez) a ver dónde va este caso”, respondió.

Conforme a los datos locales, Magallón Granados -también suplente de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz- incluyó en su denuncia al coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda; la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinosa; y al tesorero municipal, Víctor Manuel González Verduzco.

Su argumento fue la imposición de un listado alterno de obras sin haber sido previamente revisado ni validado por su área.

Debido a esto, la presidenta municipal ordenó el pasado 5 de septiembre que se divulgara en la prensa un comunicado para anunciar el despido de su también amiga de muchos años.

“En mi carácter de presidenta municipal he tomado la decisión de dar por concluida la responsabilidad de Ayerim Guadalupe Magallón Granados al frente de la Dirección de Bienestar Social Municipal.

“Reconozco el trabajo realizado durante su gestión y el esfuerzo mostrado en las tareas encomendadas. Sin embargo, Ensenada necesita hoy un nuevo rumbo en esta área estratégica, con una visión renovada, sólida y totalmente alineada a los principios de transparencia, legalidad y compromiso social que guían a este gobierno”, según el texto.

Logra Ensenada Digna frenar la ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace 1 mes
(o)
244726

Un juez federal ordena detener la ampliación del Puerto de El Sauzal, tras un amparo de la coalición Ensenada Digna.  - Foto: Cortesía.

En lo que consideraron como el primer triunfo Legal en la defensa del puerto de El Sauzal, un Tribunal Federal ordenó la suspensión provisional para detener la ampliación del Puerto El Sauzal y proteger el medio ambiente en Ensenada, como resultado de un amparo promovido por la coalición Ensenada Digna.

Leer más...

Al mismo tiempo, convocaron a una marcha pacífica en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), para exigir transparencia frente al megaproyecto en El Sauzal.

Voceros de la Ensenada Digna informaron que, derivado del juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto de 2025 en contra de la proyectada Ampliación del Puerto de El Sauzal, un Juez Federal ha concedido la suspensión provisional de los actos reclamados.

Esta medida judicial ordena a las autoridades detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del Puerto El Sauzal en Ensenada, Baja California, en tanto se lleva a cabo la audiencia incidental, en la cual el Juez evaluará si se mantiene o no la suspensión de manera definitiva. La suspensión se otorga sin necesidad de garantía, pues las afectaciones al ecosistema están protegidas como un derecho humano colectivo bajo el artículo 4° constitucional.

El otorgamiento de esta suspensión constituye un primer paso legal significativo, reflejo de la solidez de la estrategia de defensa que el colectivo y la comunidad han emprendido frente a un proyecto que ha sido planteado con opacidad, sin la debida socialización y con riesgos de grave impacto ambiental.

“Este avance jurídico demuestra que la comunidad está organizada, unida y respaldada por fundamentos legales y técnicos sólidos”, señaló un representante de Ensenada Digna. Y añadió: “la defensa de nuestro territorio no se limita a los tribunales: también se sostiene en la participación ciudadana, la movilización social y la difusión pública de esta causa”.

Una pequeña muestra del clamor generalizado en la población se dio el pasado sábado durante la reinauguración del Teatro de la Ciudad, donde, tras la participación de la alcaldesa Claudia Agatón y ante la presencia de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, y otros prominentes miembros del presidium, decenas de asistentes entonaron al unísono la famosa consigna “Playas sí, Contenedores no” de manera espontánea.

Ábrego Ceballos celebró la participación ciudadana y las voces unidas, comprometiéndose públicamente a hacer llegar el mensaje a la gobernadora.

AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES QUE CONFORMAN LA COALICIÓN POR UNA ENSENADA DIGNA Y FIRMAN:

ACADÉMICOS DE LA UABC

ANDAMIO SOCIAL A.C.

ARTISTAS INDEPENDIENTES

ASAMBLEA INTERESTUDIANTIL UABC-UNAM-CICESE

ASOCIACIÓN DE VECINOS VIÑEDOS DEL MAR

ASOCIACION DE SURFING DE BAJA CALIFORNIA

BAJA SURF CLUB

BAHÍA EN LLAMAS

BIOLOGÍA REBELDE

COALICIÓN POR EL SAUZAL

COLECTIVO ENSENADA SE MUEVE

COLONOS DEL PEDREGAL PLAYITAS

COMITÉ DE LA RESERVA MUNDIAL DE SURF BAHÍA DE TODOS SANTOS

COMITÉ DE VECINOS CIBOLAS DEL MAR

COMITÉ DE VECINOS DE MANCHURIA

COMITÉ DE VECINOS DE VILLAS DE SAN MIGUEL

COMUNIDAD SURFER

CONSPIRACIONISTAS ENSENADA

DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA A.C.

DOCENTES DE PREPARATORIA

ENSENADA SE MUEVE

FEDERACIÓN MEXICANA DE SURF

FRENTE NACIONAL POR LAS 40 HORAS

GUÍAS DE TURISMO

HOTELEROS DE ENSENADA Y SAUZAL

INDÓMITA A.C.

INVESTIGADORES INDEPENDIENTES COMPROMETIDOS

MUJERES TIERRA A.C.

NADADORES DE AGUAS ABIERTAS

NOSOTRAS Y EL MAR

OPERADORES DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS

PARQUE COMUNITARIO PEDREGAL PLAYITAS

PESCADORES ARTESANALES

PESCADORES DE ALTURA

PESCADORES DEPORTIVOS

PLAYAS PARA TODOS A.C.

PRO CICLOVIA A.C.

PRODUCTORES DE VINO

RESERVAS DE SURF MÉXICO, A.C.

RESTAURANTEROS

SAVE THE WAVES COALITION

SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA

SERTUGUIA A.C.

SIEMPREVIVAS

SURFENS

UN VALLE DE VERDAD A.C.

USUARIOS DE LAS PLAYAS DEL SAUZAL

VECINOS DE COLINAS DEL MAR

VECINOS DE COLINAS DEL SAUZAL

VECINOS DE CUATRO MILPAS

VECINOS NATIVOS DEL SAUZAL

La Coalición Ensenada Digna es un colectivo de organizaciones, colonos y ciudadanos de diferentes sectores que rechazamos el megaproyecto de puerto de contenedores en El Sauzal. Defendemos nuestra ciudad, el medio ambiente y la transparencia combinando acciones legales, participación social y movilización para proteger el territorio y los derechos comunitarios. Nuestra lucha se basa en la justicia ambiental y la defensa del patrimonio local.

“Los ensenadenses NO merecemos este trato” señala Ensenada Digna a alcaldesa

Redacción
Hace 2 meses
(o)
168140

 - Foto: Cortesía.

Ante la opacidad que se mantiene en torno al proyecto de ampliación de puerto de El Sauzal, así como al anuncio de una “encuesta” por parte de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la coalición Ensenada Digna solicitó recurrió a la solicitud, por escrito, de una reunión con la edil.

Leer más...

A través de la misiva entregada en la oficina de la presidenta municipal, miembros de esta agrupación, evidenciaron la falta de atención por parte de las autoridades municipales y federales, además de señalar las omisiones en las que incurren dada la promesa de diálogo que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la coalición, el pasado 12 de julio.

Ensenada B.C., a 25 de agosto de 2025.

C. Claudia Agatón Muñiz

Presidenta Municipal de Ensenada

PRESENTE

Estimada Presidenta:

Nuestro colectivo Ensenada Digna, conformado por más de 50 organizaciones y distintos sectores de la comunidad ensenadense, nos oponemos al megaproyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, que estima manejar millones de contenedores y almacenamiento de hidrocarburos, debido a las graves afectaciones que tendría en la calidad de vida de las familias ensenadenses, la salud de los ensenadenses, los ecosistemas marinos, la pesca ribereña, el turismo y la movilidad, entre otras; también preocupa la desaparición de playas como espacios recreativos y deportivos, así como, el incremento de la erosión costera a lo largo de la línea de costa, como lo manifestamos en la carta que le entregamos a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum el pasado 12 de julio durante su visita a Ensenada.

En respuesta a la entrega de esa carta, la Presidenta de la República nos ofreció establecer un diálogo con nosotros, que agradecemos y celebramos, que incluso quedó consignado en la prensa local y nacional. Como es bien sabido, diálogo implica el intercambio de ideas o planteamientos entre dos o más partes, y estamos seguros que la Presidenta Sheinbaum así lo considera. Sin embargo, ignorando la instrucción de la Presidenta Sheinbaum, ha pasado más de un mes y no hemos aún recibido comunicación de ninguna autoridad municipal al respecto, ni por parte de ASIPONA.

Por este motivo, vemos con profunda preocupación la nota publicada el día 22 de agosto de 2025 en el diario local El Vigía, en la cual queda claro que tanto ASIPONA como usted están considerando sólo una consulta pública o encuesta sobre este crítico tema, ninguno de las cuales implica el diálogo prometido por la presidenta Sheinbaum.

Queremos resaltar que consulta no es lo mismo que un diálogo. El diálogo se realiza normalmente en foros o mesas de trabajo, donde los distintos sectores de la comunidad proporcionan sus argumentos y puntos de vista, a su vez con transparencia y amplia difusión Estos foros de diálogo son cruciales para definir el futuro de este proyecto y consideramos también que deben ser difundidos de la manera más amplia posible, incluso mediante transmisiones en vivo a través de los medios de comunicación para mantener informada a la población. Desde ahora manifestamos nuestro interés de difundir, sumarnos y participar junto con todos los ensenadenses en estos eventos comunitarios.

¿Cómo decidir sobre un proyecto de tanta relevancia para la vida de los Ensenadenses, y de las generaciones que vienen, sin información suficiente, argumentada y veraz?

El diálogo lo hemos solicitado por distintos conductos. También hemos solicitado el proyecto ejecutivo oficial que al parecer nadie conoce. Lo único con lo que se cuenta hasta ahora es con versiones, a veces contradictorias, de funcionarios en notas de prensa, entrevistas, y presentaciones que denotan la ausencia de transparencia y apertura hacia la ciudadanía.

Sra. Presidenta, estamos totalmente en contra de la realización de consultas o encuestas a una ciudadanía desinformada y menos en un caso como el actual, en el que se jugaría el bienestar futuro de nuestra ciudad y comunidad. Su labor como primera autoridad de esta Ciudad es escuchar y trabajar por el bienestar de la comunidad junto con los ciudadanos, no por el de empresarios extranjeros.

Los ensenadenses NO merecemos este trato.

En espera de su respuesta y de un programa transparente y abierto para la realización de diálogos, mesas de trabajo y foros con la ciudadanía, la saludamos respetuosamente.

Atentamente,

Coalición por una Ensenada Digna

¡Playas Sí, Contenedores No!

AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES QUE CONFORMAN LA COALICIÓN POR UNA ENSENADA DIGNA Y FIRMAN:

ACADÉMICOS DE LA UABC

ANDAMIO SOCIAL A.C.

ARTISTAS INDEPENDIENTES

ASAMBLEA INTERESTUDIANTIL UABC-UNAM-CICESE

ASOCIACIÓN DE VECINOS VIÑEDOS DEL MAR

ASOCIACION DE SURFING DE BAJA CALIFORNIA

Daniel de la Rosa asume dirección jurídica del Ayuntamiento de Ensenada

sustituyó a Eleazar Lopez Quihuis quien fue designado Oficial Mayor
Redacción
Hace 2 meses
(o)
179045

Daniel de la Rosa Anaya renunció la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en abril.  - Foto: Cortesía.

El ex Procurador de Justicia de Baja California Sur y de la extinta Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, se sumó al gabinete de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, como encargado de la Dirección Jurídica.

De la Rosa sustituyó a Eleazar López Quihuis quien fue designado Oficial Mayor del Ayuntamiento.

El 3 de abril Daniel de la Rosa Anaya renunció la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

El ahora funcionario municipal llegó a Baja California Sur un 12 de diciembre del 2017 en medio de una disputa entre células del Cártel de Sinaloa, le tocaron los conflictos del crimen organizado entre bandas asentadas en la entidad por parte de Los Chapitos contra las “Fuerzas Especiales Dámaso”, enviadas desde Sinaloa por Dámaso López Núñez “El Licenciado”.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Tras denuncia de Barbero de Ensenada, elimina Tesoro de EEUU organigrama criminal de Rosarito

Aunque fue borrada la publicación que afectaba a Mario Alberto Herrera Sánchez, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown Figueredo y empresarios locales
Hace 1 semana
(o)
203584

El Tesoro de EE.UU. borró un organigrama criminal que afectaba a un barbero ensenadense. Sin embargo, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown y empresarios.  - Foto: Cortesía.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la supuesta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de confundir a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Leer más...

Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Zona Norte Noticias para señalar el error cometido por el gobierno de los Estados Unidos.

La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la red que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada federal por Morena) y empresarios locales.

El punto central era la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadounidense.

Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” no coincide con él, además de aclarar que nunca ha trabajado como policía y no tiene hermanos.

El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.

Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página no ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.

Por su parte, Mario Alberto expresó a Zona Norte Noticias su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.

“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si me gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este error tan grave”, comentó.

A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana no se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.

Confirma Coral & Marina hospedaje de Agatón, pero no especifica tiempo

Hace 2 semanas
(o)
183170

Crece la polémica por el hospedaje de la alcaldesa Claudia Agatón en el Hotel Coral & Marina.  - Foto: Cortesía.

La administración del Hotel Coral & Marina confirmó el hospedaje de la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, aunque sin especificar el tiempo de uso de las instalaciones.

Leer más...

Zona Norte Noticias solicitó este lunes 22 de septiembre una respuesta formal al área de Comunicación Social del XXV Ayuntamiento, así como de los voceros del hotel, tras darse a conocer la denuncia hecha en redes sociales por Edith Méndez, excandidata a la presidencia municipal por el PES en los comicios 2024.

La también ex delegada de la Sidurt, en la pasada administración morenista, aseguró que Agatón Muñiz habría cumplido un año en el sitio, además de cuestionar cómo pagaría una suite con un costo de hasta 500 dólares por noche.

También sugirió que Andrés Bremer, director general, le “regalaría la estadía” a cambio del nombramiento como presidente de Proturismo.

Por su parte, el gobierno municipal se limitó a contestar “No se hospeda en ese lugar” y que “el Coral & Marina mandara su postura”.

Y el hotel en cuestión compartió una respuesta de tres párrafos, donde afirma que Agatón Muñiz “de manera periódica desarrolla en este recinto diversas reuniones de trabajo y eventos oficiales”.

“Asimismo, hace uso de nuestros servicios de hospedaje como cliente, contando siempre con la atención personalizada y el servicio de calidad que distinguen a nuestro hotel”, según el texto de respuesta.

Sin embargo, no compartió fechas, costos o si tiene algún pacto -o convenio- con Claudia Agatón en calidad de “cliente”, tras escudarse en que daba la información “con la autorización de la alcaldesa por cuidado de datos personales”.

Más tarde, la misma alcaldesa mandó a la prensa dos párrafos para reiterar lo dicho por la empresa hotelera.

“Hay consecuencias”: Consulado de EU en Tijuana se posiciona ante CDS y Rosarito

El CCE de Rosarito declaró que “es un secreto a voces” y estimó que el 20 por ciento de bares y restaurantes en el municipio operan como lo señala el Tesoro
Hace 2 semanas
(o)
204093

EEUU exhibe red del CDS en Rosarito y Consulado advierte: “hay consecuencias”.  - Foto: Cortesía.

Christopher Teal, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, se posicionó en torno al señalamiento del Departamento del Tesoro y la presunta red de empresarios y funcionarios que operan de manera conjunta con el Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, pues señaló que “hay consecuencias” por estas actividades.

Leer más...

Lo anterior mediante una publicación oficial en el sitio oficial del Consulado en Facebook, donde aparece una fotografía de Teal con la frase: “Al igual que las personas, las compañías deben ser responsables de sus actos porque hay consecuencias”.

Además del mensaje breve, publicaron dos códigos QR sobre el comunicado en torno a la “red de afiliados del Cártel de Sinaloa que operan desde Rosarito, Baja California”, misma que comenzó a circular desde la mañana de este jueves 18 de septiembre y vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo.

Tras darse a conocer la supuesta red, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró no tener más información que la hecha llegar a los medios de comunicación, mientras que la expresidenta municipal afirmó que no tiene bloqueadas las cuentas y que incluso habría cruzado en forma reciente a San Diego, California, para ver a un familiar enfermo.

“Es un secreto a voces”: CCE Rosarito

Gustavo Torres Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Rosarito, declaró a la prensa local que “es un secreto a voces” los señalamientos hechos por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos hacia los negocios rosaritenses.

“Es un secreto a voces, ¿verdad? Obviamente sabemos todos de estas empresas y hay más todavía de otros empresarios que, además, tienen otros bares y restaurantes. Quizá un 20 por ciento de Rosarito sea así”, según comenta en un video que circuló este jueves en redes sociales.

Sobre el largo comunicado publicado por el Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), se detallan los presuntos vínculos y las empresas que al parecer estarían involucradas en Rosarito, así como las jerarquías y líderes de los lugartenientes del CDS en Rosarito.

En este entramado figura Araceli Brown, a quien el tocaría -en la acusación estadounidense- el recibo de pagos por extorsión, además de brindar protección a dicha organización criminal mediante la policía municipal.

Según el esquema, la expresidenta municipal colaboraba con Jesús González Lomelí y con Candelario Arcega Aguirre, quienes a su vez laborarían para Alfonso Arzate García (El Aquiles) y René Arzate Garcia (La Rana), líderes en el norte de Baja California por parte de Los Mayos, una facción del CDS.

Además de designar a las personas clave alineadas a Los Mayos en la red de las Playas de Rosarito, OFAC también señaló a 14 empresas propiedad de Gonzalez: JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.; Grupo JRCP, S. De R.L.; Sabor Tapatio, S. De R.L. De C.V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.; Complejo Turistico JJJ, S.A. De C.V.; Operadora De Espectaculos, Alimentos Y Bebidas J&R S.A. De C.V.; Alimentos Y Diversion Insurgentes, S. De R.L. De C.V.; Sunset Servicios Gastronomicos S. De R.L. De C.V.; JJ Gonver S. De R.L. De C.V.; Operadora De Alimentos Con Origenes De Mexico, S. De R.L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.; Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.; y, Cavally Antro & Bar.

En el comunicado, el Tesoro aseguró que, derivado de estas acciones, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.

“Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada”, según los estadounidenses.

Exalcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, señalada en red de protección al Cártel de Sinaloa

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
174400

Hilda Araceli Brown Figueredo es señalada por autoridades de EEUU de haber facilitado protección política a la facción de Los Mayos.  - Foto: Cortesía.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a integrantes de la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, revelando vínculos de la organización con actores políticos y empresariales en Baja California.

Leer más...

Entre los señalados aparece la exalcaldesa de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, a quien autoridades estadounidenses acusan de haber sido cooptada por operadores políticos y financieros ligados al cártel, con el fin de facilitar la protección de sus actividades delictivas.

De acuerdo con el informe, Brown habría mantenido una relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre, identificado como operador político del Cártel de Sinaloa en la región. A través de esta cercanía, Arcega habría colocado a aliados en posiciones clave del gobierno municipal, mientras que, junto con el empresario Jesús González Lomelí —dueño de bares y restaurantes en Rosarito—, actuaban como intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate, operadores de la facción de Los Mayos.

Durante la administración municipal de Brown, los tres habrían colaborado en la recaudación de pagos de extorsión y en garantizar, mediante la corporación de seguridad pública local, la protección de las operaciones del grupo criminal.

El Tesoro estadounidense incluyó a Brown en su lista de personas sancionadas bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, que permiten bloquear propiedades y prohibir transacciones financieras en territorio estadounidense a quienes actúen directa o indirectamente en representación de organizaciones terroristas extranjeras, como lo es el Cártel de Sinaloa.

Con esta acción, las autoridades norteamericanas subrayan que Rosarito —por su ubicación estratégica junto a la frontera— ha sido pieza clave en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y, según las acusaciones, contó con protección política al más alto nivel municipal durante la gestión de Brown.

Pide Ensenada Digna a proceso transparente de diálogo ciudadano sobre la ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
154757

Ensenada Digna pide que el diálogo sobre la ampliación del puerto de El Sauzal sea transparente e incluyente.  - Foto: Cortesía.

Para que se cumpla con la promesa de diálogo, la Coalición Ensenada Digna, integrada por más de 50 organizaciones, colectivos y ciudadanos de distintos sectores de la comunidad, hizo una solicitud formal al Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Ensenada.

Leer más...

Esto, luego de qué la alcaldesa Claudia Agaton Muñiz revelara que Asipona y la Secretaría de Marina convocarían a mesas de diálogo.

En el comunicado expresaron su reconocimiento y disposición ante la próxima apertura de mesas de trabajo y diálogo ciudadano sobre el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, tal como fue informado por Agatón Muñiz, en declaraciones publicadas el pasado 4 de septiembre en declaraciones públicas.

Agregaron que este proceso responde a la solicitud presentada a la alcaldesa el pasado 25 de agosto, con copia a la Asipona, así como al ofrecimiento de diálogo realizado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la ciudad el 12 de julio, cuando representantes de Ensenada Digna la abordaron directamente sobre este tema.

Los integrantes de la Coalición celebraron que se estén preparando las mesas de trabajo y reiteraron su compromiso de participar activamente, no sólo en las sesiones de diálogo, sino también en la construcción de la agenda, en la difusión y en el seguimiento, con el objetivo de que el proceso se desarrolle de forma transparente, incluyente y con resultados concretos.

Observaron que, corresponde a la Asipona, garantizar reglas claras de participación, acceso completo a la información y apertura a todas las voces de la comunidad, para asegurar que este ejercicio represente una verdadera participación ciudadana.

Desde Ensenada Digna, se enfatizó en que la propuesta de ampliación del puerto de El Sauzal y sus impactos sociales, ambientales y culturales, deben ser discutidos de manera amplia y con la participación efectiva de la sociedad.

Otorga Secretaría de Marina a BC concesión de Punta Colonet

La construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035. Abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas
Hace 1 mes
(o)
194857

Tras 25 años de espera, Baja California recibió la concesión para construir el puerto multimodal de Punta Colonet.  - Foto: Cortesía.

Tras 25 años de espera, el Gobierno de Baja California recibió el título de concesión para el puerto multimodal de Punta Colonet, en un acto protocolario encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Leer más...

De dicho proyecto, emanado de administraciones panistas que no lograron concretarlo, se esperan 30 mil empleos directos e indirectos, además de un incremento superior al 35 por ciento en las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico.

Conforme a los datos oficiales, el secretario acudió este viernes a la ciudad de Mexicali, donde se reunió con la mandataria estatal.

“La Secretaría de Marina en su carácter de Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México, informa que hoy se otorgó la concesión del puerto Punta Colonet a una entidad del Gobierno del Estado de Baja California”, puntualizaron en un comunicado tras la reunión, a la que también fueron invitadas las alcaldesas Claudia Agatón Muñiz (Ensenada) y Norma Bustamante (Mexicali).

Las autoridades recordaron que el lugar se ubica a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, por lo que se prevé que dicha delegación se convierta en un punto estratégico de acceso al mercado norteamericano.

“Aliviará la saturación de los puertos de Los Ángeles y Long Beach y consolidará a Baja California como un nodo logístico en el comercio internacional”, indicaron.

El plan contempla una terminal de gran capacidad con calado de 17.5 metros, infraestructura versátil para distintos tipos de carga, tecnología de automatización e inteligencia logística, además de una zona industrial y de servicios que detonará la economía del sur del estado.

Del impacto social, se estima una mejor infraestructura educativa, de salud y de servicios públicos, además de mayor conectividad y arraigo en la región, contribuyendo a “reducir desigualdades” y “elevar la calidad de vida de las familias”.

“De acuerdo con estimaciones oficiales, Punta Colonet permitirá incrementar en más de un 35 por ciento las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico, impulsando a sectores estratégicos como la manufactura, la minería y la logística, así como un estimado en materia de generación de 30 mil empleos directos e indirectos”, mencionaron.

Agregaron que el proyecto será “bajo un esquema sustentable” y con “autorizaciones ambientales” que garanticen un desarrollo responsable, además de que la construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035, y abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas.

La gobernadora destacó que dicha infraestructura “marcará un antes y un después” en la economía del estado, al consolidar al sur de Baja California como “un nuevo polo de desarrollo y oportunidades”.

“Hoy comienza una etapa que transformará nuestro estado. Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento que abrirá puertas a miles de familias y colocará a Baja California en el mapa del comercio internacional”, afirmó Marina del Pilar.

Y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles subrayó que este proyecto refleja “el compromiso del Estado mexicano con el desarrollo logístico del país” y que la participación de la institución naval será clave para garantizar que avance con seguridad y certidumbre.

A la reunión acudieron líderes empresariales de Ensenada, como Julio Salinas López, presidente del CCEE; Héctor Uraga Peralta, presidente del Codeen; y Mario Alberto Peregrina Brizuela, presidente del Copreen, así como Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de BC, entre otros invitados e invitadas especiales.

Se “solidarizan” con Heras, Marina del pilar y alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante

Hace 2 meses
(o)
161311

La gobernadora Marina del Pilar se pronunció tras la agresión al periodista Jorge Heras en Mexicali.  - Foto: Cortesía.

Tras darse a conocer la agresión contra el periodista de Mexicali, Jorge Heras, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó un mensaje su perfil de redes sociales para solidarizarse con el comunicador y condenar los hechos.

La mandataria estatal consideró “un acto cobarde” el ataque a golpes, además de señalar que esto atenta con su integridad y la libertad de expresión, así como el derecho de toda persona a estar informada.

Leer más...

“Condenamos estos hechos y reiteramos nuestro respaldo absoluto a quienes ejercen el periodismo. Nadie debe tener miedo de decir la verdad, y ninguna crítica puede ni debe ser respondida con violencia. La Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes y no habrá impunidad. Seguiremos hasta dar con los responsables de esta agresión”, según aseguró en su mensaje.

En lo que va de su administración, iniciada en 2021, dos integrantes del gremio de comunicadores han sido asesinados: Margarito Martínez Esquivel (17 de enero de 2022) y Lourdes Maldonado López ( 23 de enero de 2022), ambos en Tijuana.

A la vez, han sido documentadas agresiones verbales contra otros periodistas y comunicadores por sus respectivas labores.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, también condenó la agresión, y se mostró confiada en que las autoridades competentes "realizarán una investigación a fondo", según publicó en sus redes sociales.