Agreden y amenazan a periodista Jorge Heras
Jorge Heras, periodista de “Ciudad Capital”, fue golpeado y amenazado en Mexicali. - Foto: Cortesía.
El periodista Jorge Heras, uno de los conductores del noticiero “Ciudad Capital” en Mexicali, fue agredido físicamente la mañana de este martes 26 de agosto por dos sujetos que lo esperaban afuera de las oficinas de la casa productora, alrededor de las 8:00 horas.
Como consecuencia del ataque, la transmisión del noticiero fue suspendida, informó su compañero y también periodista, Eduardo Villalugo.
“No habrá programa el día de hoy, no haremos el análisis, ni las pifias, ni la serie de trabajo periodístico que hacemos de manera habitual”, declaró Villalugo poco después del incidente.
En una videograbación publicada por el propio Heras, se le observa con sangre en el rostro y la ropa. En ella, el comunicador denunció que recibe amenazas de forma constante y relató cómo fue agredido al llegar a su lugar de trabajo.
Según su testimonio, dos hombres, uno calvo con bigote y otro de complexión delgada, se acercaron a él cuando intentaba ingresar al inmueble. Le pidieron un vaso de agua, pero cuando pidió que le repitieran lo que dijeron, uno de ellos respondió de forma agresiva y lo golpeó directamente en la nariz.
“Para que le bajes de huevos Heras”, lo amenazaron.
“Yo presentí que traía una pistola”, relató Heras, quien explicó que decidió correr por temor. Mientras huía, resbaló en una esquina mojada por la lluvia. Una mujer fue testigo parcial del momento.
A unas cuadras del lugar del ataque, logró subir a su automóvil y llamó al 911 para pedir auxilio.
La Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó que ya se encuentra en el lugar de los hechos y ha iniciado una investigación formal para esclarecer la agresión.
Hasta el momento no hay detenidos, y se desconoce la identidad de los responsables. Diversas voces del gremio periodístico han expresado su solidaridad con Heras, al tiempo que exigen garantías para el ejercicio libre y seguro del periodismo en la entidad.

