“Criminalizar desde más joven no resuelve problema”: Sheinbaum sobre Keila Nicole
- Foto: Cortesía.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “criminalizar desde más jóvenes no resuelve el problema”, en torno al hecho de que el presunto feminicida de Keila Nicole Duarte Acevedo únicamente recibiría una condena máxima de cinco años al ser menor de edad.
La mandataria federal lo declaró este jueves en su conferencia matinal en Palacio Nacional, luego del cuestionamiento de una periodista sobre el crimen cometido en el poblado El Rosario, en San Quintín, contra la joven de 13 años por parte de un agresor de 16 años, en relación a Cristian Iván “N”.
Se le recordó a Sheinbaum Pardo que la familia exige que el muchacho sea juzgado como adulto.
“Nosotros estamos de acuerdo con la manera en que.. criminalizar desde más jóvenes no resuelve el problema. Hay una legislación que establece frente a un crimen mayor cuál es la responsabilidad de la persona, aunque sea menor de edad”, respondió la presidenta.
Agregó que San Quintín es una zona donde su administración va a intervenir “de manera integral”, además de referir que se un sitio caracterizado por su producción agrícola y la llegada de jornaleros migrantes que se quedan por poco tiempo.
“¿Por qué me refiero a esto? Una parte tiene que ver, evidentemente, con la responsabilidad personal frente a un crimen y que tiene que ser juzgado por las autoridades judiciales, pero la otra parte tiene que ver con un problema social que hay en particular en San Quintín y otros lugares”, mencionó.
La familia de Keila Nicole se manifestó en la pasada visita de Claudia Sheinbaum Pardo, el 12 de julio, pero no alcanzó a exponer el caso frente a la mandataria federal.
Cristian Iván “N” fue recientemente vinculado a proceso por feminicidio agravado por la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).
El temor de los manifestantes radica en que, debido a su edad, el acusado podría recibir una condena máxima de solo cinco años de internamiento, como lo establece la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, lo que consideran insuficiente y alejado de la gravedad del crimen.

