Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 14:29

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 14:29

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Descarta Marina del Pilar procesar como adulto al menor implicado en asesinato de Keila Nicole en El Rosario

Afirma gobernadora que se aplicará todo el peso de la ley dentro del marco legal federal

La gobernadora Marina del Pilar explicó que la ley federal impide procesar como adultos a menores, pero aseguró que aplicarán “todo el peso de la ley”. - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda descartó que el menor de 16 años detenido por el asesinato de la niña Keila Nicole en la delegación El Rosario, en San Quintín, pueda ser procesado como adulto, debido a los límites establecidos por la legislación federal y tratados internacionales en materia de justicia para adolescentes.

Durante una visita a San Quintín este lunes, la mandataria estatal fue cuestionada sobre el caso que ha conmocionado a la comunidad bajacaliforniana desde la semana pasada. En respuesta, sostuvo que se aplicará “todo el peso de la ley” posible dentro del marco legal vigente, al tratarse de un crimen cometido con “crueldad y premeditación”.

“Es un tema lamentable que nos ha dolido a todos y todas en Baja California […]. Es un hecho que no quedará impune”, declaró Ávila Olmeda, quien también informó que ha mantenido comunicación directa con la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, y con la madre de Keila Nicole, la víctima de este homicidio que ha generado una fuerte indignación social.

La gobernadora reiteró que, aunque la ciudadanía de El Rosario ha expresado su deseo de que el presunto responsable sea juzgado como adulto, esto no es legalmente posible. “La normatividad es federal, incluso va de la mano con los tratados internacionales de los cuales México es parte, y en México los menores son considerados niños hasta que cumplan los 18 años”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la necesidad de una “revalorización” de las leyes en torno a los adolescentes en conflicto con la ley, especialmente en casos de alta violencia. “Estos hechos llevan a replantearnos esta situación. Entiendo la molestia, me sumo a las molestias de la familia, residentes y bajacalifornianos, porque es un hecho que nos dolió a todos”, concluyó.

Keila Nicole fue localizada sin vida la semana pasada, y desde entonces, vecinos y familiares han exigido justicia y mayores garantías de seguridad en la comunidad. El menor presuntamente implicado permanece detenido mientras se desahogan las investigaciones correspondientes.

Descarta Harfuch órdenes de aprehensión contra Ruffo y Gerardo Novelo

Hace 1 día
(o)
16735

Omar García Harfuch aclaró en la mañanera que ni el exgobernador Ernesto Ruffo ni el exsenador Gerardo Novelo cuentan con mandamientos judiciales.  - Foto: Cortesía.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que no tienen órdenes de aprehensión el exgobernador Ernesto Ruffo Appel y el exsenador Gerardo Novelo Osuna.

...

El funcionario federal lo declaró este martes durante la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras el cuestionamiento de un periodista sobre el tema del huachicol fiscal

“Al momento, ninguna de las dos personas que usted mencionó, cuenta con orden de aprehensión. Ninguno de los dos”, afirmó García Harfuch.

En el contexto, el lunes pasado fue dado a conocer que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como la Fiscalía General de la República (FGR), preparan 200 órdenes de aprehensión contra agentes aduanales, administradores, personal y empresarios.

Entre ellos, según los datos de El Universal, estaría el también expresidente municipal de Ensenada, Ernesto Ruffo Appel.

De Gerardo Novelo, en marzo pasado fue señalado porque en una de sus propiedades fueron encontrados 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos, además de equipo y unidades; el morenista se defendió y aseguró que dicho predio -ubicado a la entrada de Ensenada- estaba rentado a Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como “Gussy”.

Como parte de la información del lunes, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró a la prensa que sí estaba siendo investigado Ruffo Appel.

En 11 meses, decomisan 20 t de metanfetamina en BC

Hace 3 días
(o)
26928

En los últimos 11 meses se aseguraron 20 toneladas de metanfetaminas, representa un incremento del 382% en decomisos.  - Foto: Cortesía.

En los últimos 11 meses, 20 toneladas de mentafetaminas con un valor de 640 millones de dólares fueron aseguradas en el Estado de Baja California.

...

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo destacó mediante un comunicado con motivo del trabajo coordinado entre las corporaciones que integran la Mesa de Seguridad en la Región, para estos resultados registrados entre octubre 2024 al 30 de agosto de 2025.

La mandataria estatal indicó que, de acuerdo con información de la Defensa, este aseguramiento representa un incremento del 382 por ciento, comparado con un periodo anterior.

“Dicho resultado refleja el fortalecimiento de la estrategia de seguridad implementada en la entidad para retirar sustancias ilícitas de las calles”, resaltó.

Agregó que, un ejemplo reciente, fue un operativo en Ensenada donde la Defensa y Guardia Nacional, aseguraron dos vehículos que transportaban más de 3 mil 600 kilogramos de metanfetamina.

“Lo que representó un golpe económico a grupos delictivos de alrededor de 116 millones de dólares”, refirió sobre los datos oficiales.

Marina del Pilar aseguró que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y municipales para regresar la tranquilidad y la paz a las y los bajacalifornianos.

“En el informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer la reducción de homicidios de un 25 por ciento a nivel nacional, mientras que en Baja California esta cifra es del 36 ciento”, comentó.

La gobernadora subrayó que su administración “no bajará la guardia” y que las acciones para combatir al crimen organizado continuarán de manera firme, utilizando todos los recursos humanos y tecnológicos disponibles para priorizar la seguridad en Baja California.

Conflicto entre directora de Bienestar y alcaldesa Agatón Muñiz, influye en selección de obras del Ramo 33

Hace menos de 1 semana
(o)
35811

La directora de Bienestar, Ayerim Magallón, denunció irregularidades en la selección de proyectos del Ramo 33.  - Foto: Cortesía.

La ejecución de más del 60 por ciento del presupuesto federal asignado a Ensenada a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-DF), correspondiente al Ramo 33, está en riesgo por presuntas violaciones al manual de operación y falta de cumplimiento en los lineamientos técnicos y sociales, advirtió la directora de Bienestar Social Municipal, Ayerim Magallón.

...

De acuerdo con los lineamientos federales, el plazo para capturar los proyectos en la Plataforma Nacional del FAIS vence el 7 de septiembre, y sólo pueden ser cargados aquellos con expediente técnico completo y factibilidad comprobada.

Ayerim Magallón fue una de las más cercanas colaboradoras de la alcaldesa Claudia Agatón Muñoz desde que militaban en el Partido del Trabajo (PT), fueron aliadas en la administración anterior y en la campaña política a la presidencia municipal cuando comenzaron los conflictos políticos entre ambas.

De los 132 millones de pesos asignados este 2025, aún quedan por ejercer 45.4 millones, cuyo destino podría estar comprometido por decisiones que, según la funcionaria, fueron tomadas al margen de la normatividad.

En una denuncia presentada ante la Sindicatura Municipal, Magallón acusó a integrantes del Ayuntamiento, incluyendo al coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda; la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinosa, y el tesorero municipal, Víctor Manuel González Verduzco, de imponer un listado alterno de obras sin haber sido previamente revisado ni validado por su área.

"Se convocó con apenas 40 minutos de anticipación y no hubo oportunidad de revisar técnicamente las propuestas", afirmó la funcionaria. En la minuta firmada, agregó una leyenda para deslindarse de cualquier responsabilidad legal.

Magallón también dirigió un informe a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien preside el Consejo de Desarrollo Social Municipal, para alertar sobre el posible incumplimiento del manual del FISM-DF, el cual establece que las obras deben destinarse prioritariamente a zonas de alta marginación y pobreza extrema.

El posible uso indebido del recurso federal podría derivar en sanciones administrativas y penales para funcionarios responsables, así como en la devolución del dinero a la Federación.

Gobierno de Ensenada defiende legalidad del proceso

Ante las acusaciones, el Ayuntamiento de Ensenada rechazó que se hayan cometido irregularidades y aseguró que el proceso de selección de obras se realizó conforme al Manual de Operaciones del FAIS.

En un posicionamiento oficial, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez, confirmó que ya se inició una investigación interna y subrayó que todas las decisiones han sido tomadas en el marco de la Mesa Técnica, órgano colegiado responsable de validar y votar los proyectos de infraestructura social.

“El análisis y la votación se hicieron conforme a la normatividad. Ningún integrante actúa de manera unilateral”, afirmó Álvarez durante la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

El funcionario explicó que el listado final aprobado el pasado 29 de agosto fue resultado de un proceso técnico y financiero en el que participaron todas las dependencias involucradas. Aseguró que, tras dicha sesión, no se han presentado nuevos listados ni alterado los proyectos ya validados.

Opacidad en los proyectos

No obstante, Magallón también cuestionó la falta de transparencia, ya que las obras votadas en la sesión del Gabinete no incluyeron descripción técnica ni ubicación, lo que impide verificar su viabilidad.

Aseguran que 11 células de extorsión han sido desmanteladas en BC

Hace menos de 1 semana
(o)
16683

Autoridades estatales informaron que 11 células fueron desarticuladas y 37 personas detenidas, incluso en flagrancia  - Foto: Cortesía.

Autoridades estatales aseguraron que en Baja California ha funcionado la armonización con la estrategia nacional para combatir la extorsión, pues a nivel regional han sido desarticuladas 11 células de extorsionadores, 37 personas han sido detenidas e incluso en flagrancia, como el caso de Ensenada.

...

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró este jueves, durante su conferencia matinal, que el tema fue abordado el martes pasado en el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

“A nivel nacional se planteó una estrategia y Baja California ha sido uno de los estados que ha armonizado esta estrategia nacional a lo local. En ese sentido ha habido avances importantes desde hace tiempo. He solicitado a la Mesa de Seguridad Estatal, justamente, atender cualquier denuncia o reclamo que se haga relacionado a la extorsión, porque hay que reconocer, con mucha humildad, que en muchas ocasiones no se presenta la denuncia formal ante una autoridad”, explicó Ávila Olmeda.

Marina del Pilar afirmó que, a pesar de esto, sí se expone el tema en mesas de trabajo si algún comerciante o empresario pasó por esta situación.

Reiteró que aún cuando no se haya presentado la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), sí ha sido una petición por parte de ella que se haga la investigación respectiva.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló los resultados a nivel local.

“Tenemos 11 células de extorsionadores desarticuladas y 37 extorsionadores detenidos. Gran parte de esto ha sido en flagrancia. En el caso de Ensenada, lo atendimos de manera inmediata en cuanto al compañero que salió en redes sociales denunciando el cierre de su negocio. Inmediatamente lo atendimos”, afirmó el funcionario estatal.

Esto último en referencia al caso de Moisés Muñiz, dueño del restaurante de mariscos “El Compa Moy”, quien publicó un video para exponer su caso en agosto pasado.

El secretario recordó que cuentan con un equipo para atender estos casos en Ensenada, Mexicali y Tijuana.

“El de Ensenada se activó de inmediato. Ha estado trabajando muy bien con la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Y se logró la detención afortunadamente de dos extorsionadores que andaban en flagrancia, inclusive con papelitos que van y entregan al que vende los mariscos. Tenemos dos casos de eso y, posteriormente, otros tres que fueron detenidos ahí mismo”, dijo.

Agregó que en Tijuana fue desarticulada la última célula de este tipo en la región, con letreros alusivos a las extorsiones, cuyo material fue puesto a disposición de la FGE.

Renuncia mando acusado de autor intelectual en caso Heras

Hace menos de 1 semana
(o)
15960

El teniente coronel Jorge Enrique Medina Jesús dejó su cargo tras ser señalado como autor intelectual del ataque contra el periodista Jorge Heras.  - Foto: Cortesía.

El teniente coronel Jorge Enrique Medina Jesús, acusado de probable autor intelectual del ataque contra el periodista Jorge Heras, renunció a su cargo, pero se encuentra en el estado a la espera de las investigaciones correspondientes, declaró el general Laureano Carrillo Rodríguez.

...

El secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California lo refirió este jueves durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

De manera previa, la mandataria estatal exhortó a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) a encontrar al autor intelectual, además de condenar la “agresión ruin” y puntualizar “trate de quien se trate”, en referencia al agresor que mandó golpear al comunicador.

Por su parte, Carrillo Rodríguez refirió ante los medios de comunicación la renuncia de Medina de Jesús, quien tenía el cargo de Coordinador General Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Como parte de su mensaje, el secretario confirmó que el teniente coronel es investigado por las órdenes que dio para reportar y bajar las cuentas digitales de noticieros, programas y personales de Jorge Heras y Eduardo Villa.

El anuncio de la renuncia se da en medio de la presión a partir de la agresión a golpes contra Heras, registrada el pasado 26 de agosto; según los datos oficiales, la renuncia fue el sábado 30 de agosto.

“Ha metido su renuncia. Él ya no se encuentra laborando con la Fuerza Estatal. Él tenía un contrato, no era una gente de la Fuerza Estatal. Estaba trabajando con la secretaría mediante un contrato, el cual ya le fue rescindido al menos como coordinador general operativo”, dijo.

Agregó que el ahora exfuncionario aún se encuentra en el Estado, pues no ha concluido la investigación.

“En caso de que sea citado, estaremos colaborando. La instrucción que le dimos fue esa: tiene que quedarse aquí para que espera el resultado de esta investigación. Ya será la fiscalía lo que determine lo conducente”, señaló el general.

Asegura Marina que habrá noticias de Punta Colonet “muy, muy, muy, muy pronto”

Hace menos de 1 semana
(o)
18173

La gobernadora Marina del Pilar Ávila aseguró que el desarrollo del proyecto va “muy avanzado”  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que próximamente darán noticias sobre el desarrollo del puerto de Punta Colonet, además de asegurar que “va muy avanzado” y le ha dado seguimiento la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

...

La mandataria estatal lo afirmó este jueves durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali, ante el cuestionamiento de la prensa sobre las obras conjuntas con el gobierno federal, tras el Primer Informe de Gobierno.

“Está el proyecto también de Punta Colonet que, como ustedes ya saben, va también muy avanzado. Muy, muy, muy, muy pronto vamos a darles más noticias sobre el avance de este proyecto que durante 25 años, o más, muchos gobernadores hablaron del tema, (pero) nadie pudo”, dijo Ávila Olmeda.

Marina del Pilar reiteró que su administración “muy pronto dará noticias muy importantes” en relación a este puerto que va aumentar la capacidad (y) competitividad que tiene Baja California.

La gobernadora retomó este proyecto, emanado de administraciones del Partido Acción Nacional (PAN), desde septiembre de 2022, luego de presentar ante el Congreso del Estado de Baja California una iniciativa para autorizar la constitución de una empresa de participación mayoritaria para la gestión y administración de la concesión de puerto Bahía Colonet, según fue divulgado en su momento.

Sobre otros proyectos contemplados para la región, refirió la carretera Ensenada-Tijuana, que también se había planteado con anterioridad a Sheinbaum Pardo.

“Y que continúa con sus proyectos de obras y de carreteras en el país. Muy contenta porque, sin duda, hay grandes proyectos. Siempre vamos a escuchar la voz de la ciudadanía para la realización de los mismos y contamos con todo el apoyo de la presidenta de la república”, dijo.

Sobre la visita anunciada por Claudia Sheinbaum, con la finalidad de “rendir cuentas”, según sus palabras, la gobernadora afirmó que aún no cuenta con fecha para la localidad y solamente aventuró a decir que “en próximas semanas nos va a visitar” y que “seguramente la tendremos en Baja California en este mes”, y que “es muy probable”.

Suspensión para megapuerto en Sauzal es más mediático que jurídico: Alfredo Álvarez

Hace menos de 1 semana
(o)
17212

La suspensión provisional contra las obras de ampliación del puerto en El Sauzal tiene más un efecto “público-mediático que jurídico”, señaló el secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.  - Foto: Cortesía.

La suspensión provisional otorgada por un juez para que no se lleven a cabo las obras de ampliación del megapuerto de El Sauzal de Rodríguez tienen más “un efecto público-mediático” que “jurídico”, pues los juicios no han concluido, declaró este jueves el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas.

...

El funcionario estatal lo mencionó este jueves durante la conferencia matinal realizada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, tras el cuestionamiento de la prensa de recientes suspensiones registradas en Tijuana y Ensenada, para los casos de los protocolos contra manifestaciones y las obras contempladas para la delegación citada.

En el caso del municipio porteño, Álvarez Cárdenas puntualizó que solamente obliga a las autoridades “a no intervenir”.

“En el caso del Sauzal también hay una suspensión provisional. Lo cierto es que, en todos los casos en este momento, tiene más un efecto público-mediático que jurídico porque los juicios no se han concluido. En el caso del Sauzal, como en el caso del protocolo, solamente nos obliga a las autoridades a no intervenir. De cualquier manera, en el caso del protocolo, no tiene esa vocación de intervención y en el Sauzal tampoco es que esté la obra empezando”, abundó el secretario general.

Alfredo Cárdenas recordó que existe el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de realizar una consulta pública “exhaustiva” sobre el tema.

“Que permita tomar una decisión adecuada sobre el caso del Sauzal”, enfatizó el funcionario estatal.

El pasado lunes 1 de septiembre, el colectivo Ensenada Digna dio a conocer el juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto en contra de la proyectada ampliación del puerto de El Sauzal, donde un juez federal concedió la suspensión provisional de los actos reclamados.

Conforme a los datos, dicha medida judicial ordena a las autoridades a detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del puerto, en lo que es realizada la audiencia incidental, donde el juez evaluará si se mantiene, o no, la suspensión de manera definitiva.

BC, abandonada en el primer año de Sheinbaum: PAN

Hace 1 semana
(o)
28335

El PAN en Baja California critica el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, critica que la entidad vive abandono, inseguridad y crisis en salud  - Foto: Cortesía.

La presidenta estatal del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, afirmó que el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido un año de abandono y diversas crisis para la entidad, marcado por la inseguridad, el desabasto en salud y la ausencia de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, todos encabezados por Morena.

...

Mata Lozano destacó que la inseguridad ha sido un problema grave en la entidad, ubicando a Baja California como el tercer estado más violento del país y segundo lugar en homicidios dolosos.

“La presidenta dice que camina con tranquilidad por las calles, mientras los ciudadanos viven con miedo. No se puede hablar de éxito cuando México sigue sumido en la violencia, los homicidios y los llamados cobros de piso, declaró.

La dirigente señaló que en materia de salud, Baja California enfrenta una grave crisis, con recortes presupuestales que han impactado gravemente los servicios médicos. Durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortó 1,043.3 millones de pesos para salud pública en Baja California, lo que representa una disminución histórica en la entidad. Ante esta situación, muchas familias han tenido que pagar sus propios tratamientos utilizando el recurso social del bienestar, evidenciando el abandono del sistema de salud.

Lamentó la pasividad del gobierno federal ante posibles vínculos con el crimen organizado, como la revocación de la visa a la gobernadora y su esposo, y la afectación de la relación binacional, reflejada en la falta de defensa de los migrantes, las constantes alertas de seguridad para visitar Baja California y el impacto económico derivado de aranceles y restricciones al comercio fronterizo.

Este primer año de Sheinbaum y los siete años de Morena han afectado al país con políticas electorales a modo, la eliminación de órganos autónomos y un Poder Judicial subordinado, evidenciando el debilitamiento institucional.

“Vimos un informe triunfalista, alejado de la realidad de las familias mexicanas”, concluyó Lizbeth Mata Lozano.

Convocan a sesión del Comité de Emergencias ante posible afectación por la Tormenta Tropical Lorena

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
17996

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en San Quintín y Bahía de Los Ángeles a partir del 5 de septiembre.  - Foto: Cortesía.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) convocó de manera anticipada a sesión del Comité de Emergencias de la entidad para analizar el pronóstico meteorológico y coordinar acciones preventivas ante la posible afectación por la tormenta tropical Lorena en Baja California. La reunión contó con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de unificar criterios y tiempos de respuesta.

...

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical Doce-E se intensificó a tormenta tropical Lorena en el Océano Pacífico, con posibilidad de alcanzar la categoría 1 de huracán. Según los últimos datos, el sistema se ubicaba a 495 kilómetros al oeste de Manzanillo y a 400 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100, con desplazamiento al nor-noreste del país.

En cuanto a Baja California, se prevé que a partir del viernes 5 de septiembre la tormenta tropical Lorena genere lluvias fuertes a muy fuertes en el sur de San Quintín, con acumulados estimados mayores a 50 milímetros y posibilidad de precipitaciones torrenciales en zonas puntuales como Bahía de Los Ángeles y comunidades cercanas.

Al respecto, Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que se trata de un sistema con un amplio campo nuboso, capaz de generar lluvias intensas en lapsos cortos y ráfagas de viento de consideración.

Como medida preventiva, la CEPC desplegará en las próximas horas una operación ECO a cargo del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI), con base en San Quintín, para coordinarse con autoridades municipales y estatales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos.

El Consejo Municipal de Protección Civil de San Quintín sesionará sobre este tema para dar seguimiento cercano a la evolución del sistema, actualizar escenarios locales y definir medidas operativas específicas, en coordinación con el Comité Estatal.

En caso de ser necesario y de acuerdo con la evolución del fenómeno, se habilitarán albergues temporales, cuya apertura y operación será coordinada con instancias de los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar condiciones de seguridad y atención a la población.

La CEPC recomienda a la ciudadanía evitar cruzar arroyos o vialidades encharcadas, asegurar techos y objetos que puedan desprenderse por el viento, no tirar basura en drenajes pluviales y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.

El Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad y la prevención, y exhorta a la población a atender las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

Anuncia Sheinbaum gira para “rendir cuentas”; vendrá a BC

Hace 1 semana
(o)
18400

A partir del 5 de septiembre recorrerá todo el país en 3 semanas y media para “rendir cuentas” sobre programas sociales y obras públicas.  - Foto: Cortesía.

A partir del próximo viernes 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum iniciará una gira por el país para hacer una “rendición de cuentas”, donde prevé visitar todas las entidades de la república en 3 semanas y media.

...

La mandataria federal lo declaró este martes en su conferencia matinal realizada en el Palacio Nacional, a un día de haber presentado su Primer Informe de Gobierno.

“A partir de este viernes, voy a todo a todo el país a una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la república en tres semanas y media. Hacer un informe particular de la entidad”, dijo.

Adelantó que, para esto, se reunirá con todos los gobernadores y gobernadoras, e incluso contempla visitar tres estados en un día.

“Para cumplir. Vamos a informar de los programas del Bienestar en cada estado y las obras públicas que estamos haciendo en cada Estado, de qué otras cosas vienen para el Estado, en un esfuerzo de rendición de cuentas”, afirmó la presidenta.

Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que “vamos a ir pronto allá a Tijuana”, además de que para diciembre esperan que esté concluido el viaducto elevado, obra hecha por la Secretaría de la Defensa en esa ciudad fronteriza.

“Y en diciembre, estamos haciendo todo lo posible, los ingenieros militares para abrir el viaducto, que ha tenido sus problemas. Porque como pasa justo por la aduana, se puede trabajar tres horas al día, nada más, para no afectar el cruce, pero todo indica que sí vamos a acabar en diciembre, que sí es una obra que desde hace rato necesita Tijuana”, detalló la mandataria federal.

En el contexto, apenas el pasado 21 de agosto fue grabado en video un accidente en la construcción de esta obra, misma que se ubica en la zona del Cañón Zapata/Colonia Libertad, luego de que una grúa colapsara y cayera sobre la estructura.

De Ensenada, destacó que en el pasado informe no fuera mencionado el megaproyecto de puerto para El Sauzal de Rodríguez, mismo que mantiene posturas encontradas, entre activistas, académicos y empresarios, sobre las afectaciones contra el medio ambiente y calidad de vida, contra el empleo y supuesto desarrollo propuesto para la localidad.

En Mexicali, exigen encontrar a víctimas de las desapariciones

Hace 1 semana
(o)
14556

Las madres buscadoras reclaman justicia, verdad y el derecho de saber dónde están sus familiares desaparecidos.  - Foto: Cortesía.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos de búsqueda se manifestaron este martes en la explanada del Centro Cívico del municipio de Mexicali, donde denunciaron la falta de interés por parte de los diferentes niveles de gobierno para encontrar a las víctimas.

...

La protesta pacífica fue encabezada por integrantes de los colectivos Madres Unidas y Fuertes, así como de Armadillos Mexicali, con apoyo de Tribu Mexicali, para las diferentes actividades en el lugar frente al Poder Ejecutivo, principalmente.

El día de la conmemoración fue el pasado 30 de agosto y hubo movilizaciones en distintos puntos de Baja California.

Las madres buscadoras colocaron lonas y listones amarillos, además de mostrar fotografías de sus amigos y familiares; como parte de la concentración, hicieron un pase de lista y soltaron globos blancos en el lugar.

Algunos de los mensajes puestos en la fachada fueron: “¡Justicia para las víctimas de los desaparecidos!”, “¡Nos queremos vivas y sin miedo!”, “Por mi mamá, por mis amigas, por Cristina. #HastaEncontrarte Cristina Salas”, y “Si fueras tú, te buscaría con amor hasta encontrarte”, entre otros mensajes.

De manera previa al pase de lista, la buscadora Irma Leyva, de Madres Unidas y Fuertes, señaló que se mantendrán en la lucha hasta que las autoridades den resultados de dónde quedaron los cuerpos.

“Aquí estamos, para exigirles, tanto a la gobernadora (Marina del Pilar Ávila Olmeda), los diputados, la presidenta municipal (Norma Bustamante) y a la Fiscalía (General del Estado, FGE), que cada quien cumpla con su chamba”, expresó.

Irmal Leyva cuestionó al gobierno y la falta de resultados, además de señale a las autoridades que sí pueden investigar porque “cuando les conviene, rápidamente investigan y rápidamente sacan soluciones”.

Confirma Marina del Pilar investigación contra Ernesto Ruffo

Hace 2 días
(o)
30480

La gobernadora Marina del Pilar confirmó que un exgobernador panista de BC está bajo investigación por huachicol fiscal.  - Foto: Cortesía.

Sin llamarlo por su nombre, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que Ernesto Ruffo Appel, primer mandatario estatal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) en la década de 1990, es investigado por presuntos vínculos de huachicol fiscal.

Leer más...

Lo declaró a la prensa este lunes, luego de darse a conocer a nivel nacional que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión.

Esto, contra funcionarios, empresarios y militares, en torno al delito referido, que es una red de contrabando de combustible que operó durante varios años en el país, según una publicación de El Universal.

Marina del Pilar, en una breve declaración antes de abordar su vehículo, consideró que dicha medida “es una gran estrategia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ya vimos el día sábado que se ejecutaron estas órdenes de aprehensión y estas investigaciones, prosiguió en su respuesta, y esto va para todo el país.

“Vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se estén llevando a cabo. Involucra a un exgobernador del PAN, así es”, concluyó Ávila Olmeda.

En el contexto, en julio pasado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que estaba bajo investigación la empresa Ingemar por un decomiso superior a los 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila; de dicha compañía, Ernesto Ruffo Appel es socio mayoritario.

Tras esto, el panista publicó un video en el que aseguró que pondría a disposición toda la información de la compañía para que fuera revisada, y recalcó que está certificada por Aduana, SAT y la Secretaría de Energía.

“A disposición. No tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho. Hay mucha historia en referencia a ese permiso de importación que viene de hace siete años y que lo ganamos por medio de amparo”, según dijo en dicho video.

De la orden de aprehensión, el también presidente municipal de Ensenada (1986-1989) no se ha pronunciado hasta el momento al respecto.

Otorga Secretaría de Marina a BC concesión de Punta Colonet

La construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035. Abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas
Hace menos de 1 semana
(o)
85234

Tras 25 años de espera, Baja California recibió la concesión para construir el puerto multimodal de Punta Colonet.  - Foto: Cortesía.

Tras 25 años de espera, el Gobierno de Baja California recibió el título de concesión para el puerto multimodal de Punta Colonet, en un acto protocolario encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Leer más...

De dicho proyecto, emanado de administraciones panistas que no lograron concretarlo, se esperan 30 mil empleos directos e indirectos, además de un incremento superior al 35 por ciento en las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico.

Conforme a los datos oficiales, el secretario acudió este viernes a la ciudad de Mexicali, donde se reunió con la mandataria estatal.

“La Secretaría de Marina en su carácter de Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México, informa que hoy se otorgó la concesión del puerto Punta Colonet a una entidad del Gobierno del Estado de Baja California”, puntualizaron en un comunicado tras la reunión, a la que también fueron invitadas las alcaldesas Claudia Agatón Muñiz (Ensenada) y Norma Bustamante (Mexicali).

Las autoridades recordaron que el lugar se ubica a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, por lo que se prevé que dicha delegación se convierta en un punto estratégico de acceso al mercado norteamericano.

“Aliviará la saturación de los puertos de Los Ángeles y Long Beach y consolidará a Baja California como un nodo logístico en el comercio internacional”, indicaron.

El plan contempla una terminal de gran capacidad con calado de 17.5 metros, infraestructura versátil para distintos tipos de carga, tecnología de automatización e inteligencia logística, además de una zona industrial y de servicios que detonará la economía del sur del estado.

Del impacto social, se estima una mejor infraestructura educativa, de salud y de servicios públicos, además de mayor conectividad y arraigo en la región, contribuyendo a “reducir desigualdades” y “elevar la calidad de vida de las familias”.

“De acuerdo con estimaciones oficiales, Punta Colonet permitirá incrementar en más de un 35 por ciento las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico, impulsando a sectores estratégicos como la manufactura, la minería y la logística, así como un estimado en materia de generación de 30 mil empleos directos e indirectos”, mencionaron.

Agregaron que el proyecto será “bajo un esquema sustentable” y con “autorizaciones ambientales” que garanticen un desarrollo responsable, además de que la construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035, y abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas.

La gobernadora destacó que dicha infraestructura “marcará un antes y un después” en la economía del estado, al consolidar al sur de Baja California como “un nuevo polo de desarrollo y oportunidades”.

“Hoy comienza una etapa que transformará nuestro estado. Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento que abrirá puertas a miles de familias y colocará a Baja California en el mapa del comercio internacional”, afirmó Marina del Pilar.

Y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles subrayó que este proyecto refleja “el compromiso del Estado mexicano con el desarrollo logístico del país” y que la participación de la institución naval será clave para garantizar que avance con seguridad y certidumbre.

A la reunión acudieron líderes empresariales de Ensenada, como Julio Salinas López, presidente del CCEE; Héctor Uraga Peralta, presidente del Codeen; y Mario Alberto Peregrina Brizuela, presidente del Copreen, así como Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de BC, entre otros invitados e invitadas especiales.

Reconocen a la excelencia deportiva de Baja California

Redacción
Hace 1 semana
(o)
169848

Baja California celebró la Excelencia Deportiva: 172 oros, 170 platas y 170 bronces en Olimpiada Nacional y Panamericanos Junior.  - Foto: Cortesía.

Este sábado la emotiva Ceremonia de Reconocimientos a la Excelencia Deportiva, en la que fueron homenajeados los atletas destacados de la Olimpiada Nacional y los medallistas bajacalifornianos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Leer más...

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Tijuana, donde estuvo presente la gobernadora Marina del Pilar Ávila; el titular de CONADE, Rommel Pacheco, y directora general del INDE, Laura Marmolejo Toscano, acompañados en el presídium por deportistas que brillaron en la máxima justa juvenil continental.

Entre los invitados especiales estuvieron los medallistas Ángel Segura (luchas asociadas), Lorenzo Zaragoza (gimnasia artística), Cassandra Soto (voleibol de sala), Nicol Guzmán (canotaje), Dominica Escartin (gimnasia femenil), Diego Peraza (luchas asociadas), Mía Fernanda Rosales (tiro deportivo) y Luigi Guadalupe Terres Balderrama (ajedrez).

En su mensaje, la gobernadora felicitó a los medallistas y resaltó el esfuerzo colectivo que permitió a Baja California conquistar 172 medallas de oro, 170 de plata y 170 de bronce, logros que se tradujeron en ocho campeonatos nacionales en disciplinas como natación, esgrima, béisbol, gimnasia artística, voleibol y remo. “Detrás de cada medalla hay disciplina, pasión, caídas y levantadas, pero también el respaldo de entrenadores y familias que han formado a jóvenes con valores”, expresó con emoción.

Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, reconoció el talento de los atletas y subrayó que se han convertido en inspiración para las nuevas generaciones: “Son ustedes ejemplo y motor para otros jóvenes que también sueñan con alcanzar la grandeza”.

La ceremonia incluyó el emotivo testimonio de la señora María del Carmen Ruiz Mendoza, madre de la arquera Adriana Castillo, así como la proyección de un video motivacional que plasmó las hazañas de la delegación.

El momento cumbre fue la entrega de reconocimientos a disciplinas que consolidaron su hegemonía, como gimnasia artística y esgrima —campeona nacional por 15 años consecutivos—, además del remo, que recuperó su lugar de honor, el voleibol de playa, el béisbol y la natación. De igual forma, se otorgaron galardones especiales a Adriana Castillo, Jairo Zamora —máximo medallista— y Lorenzo Zaragoza, por su doble conquista en Olimpiada Nacional y en los Panamericanos Junior de Asunción 2025.

Se “solidarizan” con Heras, Marina del pilar y alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante

Hace 2 semanas
(o)
155584

La gobernadora Marina del Pilar se pronunció tras la agresión al periodista Jorge Heras en Mexicali.  - Foto: Cortesía.

Tras darse a conocer la agresión contra el periodista de Mexicali, Jorge Heras, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó un mensaje su perfil de redes sociales para solidarizarse con el comunicador y condenar los hechos.

La mandataria estatal consideró “un acto cobarde” el ataque a golpes, además de señalar que esto atenta con su integridad y la libertad de expresión, así como el derecho de toda persona a estar informada.

Leer más...

“Condenamos estos hechos y reiteramos nuestro respaldo absoluto a quienes ejercen el periodismo. Nadie debe tener miedo de decir la verdad, y ninguna crítica puede ni debe ser respondida con violencia. La Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes y no habrá impunidad. Seguiremos hasta dar con los responsables de esta agresión”, según aseguró en su mensaje.

En lo que va de su administración, iniciada en 2021, dos integrantes del gremio de comunicadores han sido asesinados: Margarito Martínez Esquivel (17 de enero de 2022) y Lourdes Maldonado López ( 23 de enero de 2022), ambos en Tijuana.

A la vez, han sido documentadas agresiones verbales contra otros periodistas y comunicadores por sus respectivas labores.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, también condenó la agresión, y se mostró confiada en que las autoridades competentes "realizarán una investigación a fondo", según publicó en sus redes sociales.

Colapsa grúa en viaducto elevado de la Sedena en Tijuana

Este segundo piso lleva más de dos años de trabajo y busca conectar el Aeropuerto con Playas de Tijuana
Hace 2 semanas
(o)
129699

Una grúa se desplomó en obra de la Sedena en Tijuana, trabajadores corrieron para ponerse a salvo; extraoficialmente hubo 2 lesionados.  - Foto: Cortesía.

Una grúa del viaducto elevado, obra a cargo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Tijuana, Baja California, colapsó sobre la estructura, al tiempo que trabajadores del lugar corrían por sus vidas.

Los hechos quedaron registrados este jueves 21 de agosto en video, donde se aprecia cómo la maquinaria comienza a desplazarse sin control mientras una veintena de trabajadores corren por la parte baja, según las imágenes divulgadas por el portal “Los ojos de Tijuana”.

Leer más...

De acuerdo a los datos de la prensa local, esto ocurrió en la zona del Cañón de Otay, en el callejón Emiliano Zapata, de la colonia Libertad, en dicha ciudad fronteriza; la estructura quedó encima de uno de los pilares, según puede apreciarse.

En forma extraoficial, fueron reportados dos obreros lesionados, de 35 y 40 años de edad, pero esto no fue confirmado por el gobierno municipal.

Apenas el pasado 11 de agosto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda visitó los lugares de trabajo, donde recordó que dicha obra conectará el Aeropuerto con Playas de Tijuana mediante 10 kilómetros de vialidad, misma que incluye puentes y un túnel, con la finalidad de reducir el traslado a sólo 12 minutos.

“Un proyecto histórico iniciado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que será una realidad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Quiero reconocer a los ingenieros de la Defensa y a los más de mil 400 trabajadores que hacen posible esta obra histórica para Baja California”, según publicó en sus redes sociales.

Por su parte, la mandataria federal acudió el pasado 29 de marzo para supervisar de manera personal el avance, donde estuvo poco más de media hora en el lugar.

Esta obra a cargo de la Defensa ha registrado distintos accidentes y denuncias en el tiempo que lleva su construcción; fue anunciado en 2021, pero comenzó a construirse hasta mayo del 2023. La inversión a la fecha es de 12 mil 38 millones de pesos, conforme al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

El 31 de julio pasado registró un derrumbe donde al menos 10 personas resultaron lesionados y dos tuvieron que ser rescatadas por el Cuerpo de Bomberos de Tijuana.

Y en diciembre 2024, más de 30 trabajadores de la construcción denunció que habían sido despedidos por la Sedena, sin brindarles aguinaldo y finiquito.

Asegura gobernadora Marina del Pilar que “está en proceso de recuperar” visa

Aseguró que la revocación fue por “temas administrativos”.
Hace menos de 1 mes
(o)
182225

La gobernadora de BC Marina del Pilar confirmó que está “en proceso de recuperar” su visa estadounidense.  - Foto: Cortesía.

A tres meses de que el gobierno de los Estados Unidos le revocara la visa, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró en la Ciudad de México que supuestamente “está en proceso de recuperarla”.

La mandataria estatal lo respondió el jueves a la prensa local, tras salir del informe de labores del senador Gerardo Fernández Noroña.

Leer más...

“Seguimos trabajando con mucha coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Mucho respeto siempre. Muy tranquilas, trabajando, continuando con el trabajo por la transformación de nuestro país… estamos en ese proceso”, dijo.

Sobre los motivos, Ávila Olmeda agregó que fue por “temas administrativos”, pero que hay “mucho respeto a la soberanía de ese país”, además de que siguen con “mucha coordinación y comunicación”.

El pasado 10 de mayo, Marina del Pilar anunció que le habían revocado la visa, luego de que su esposo, Carlos Torres Torres, informó de lo mismo en un comunicado anterior durante el mismo día.

Actualmente Carlos, y su hermano Luis Alfonso, son investigados en México y Estados Unidos.

La FEMDO (Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada) de la FGR cuenta con una carpeta de investigación donde figuran los nombres.

Esto, por los delitos que se presume cometieron, junto a otras personas, sobre evasión fiscal, corrupción, huachicoleo, daño a la nación, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, conforme a un reportaje de Semanario Zeta del 19 de mayo pasado.

En "picada" imagen de desempeño de Marina del Pilar

Hace 1 mes
(o)
209819

La gobernadora de Baja California obtuvo 3.84 de calificación, colocándose en el último lugar nacional según Rubrum.  - Foto: Cortesía.

La imagen de desempeño de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha perdido casi dos puntos en los últimos 11 meses, además de que se mantiene en un nivel reprobatorio, según resultados de la casa encuestadora Rubrum.

Conforme al documento “Evaluación de Gobernadores. Agosto 2025”, y fechado al 4 de agosto, las y los mandatarios estatales fueron evaluados en rubros como “Trabajo y desempeño de los gobernadores”, “Seguridad Pública”, “Cercanía del gobernador con la población”, “Sistema de Salud Estatal”, “Calidad y eficiencia del sistema de movilidad”, “Obras Públicas” y “Transparencia y acceso a la información”.

Leer más...

Ante la pregunta “¿Qué calificación le pondría usted al desempeño de (Nombre del Gobernador), como gobernador del Estado de (Nombre del estado)? (Donde la calificación mas baja es 1 y la mas alta es 9)”, Marina del Pilar registró un “3.84”.

Según el conteo histórico de Rubrum, la gobernadora tenía calificación de “5.66” en octubre de 2024 y para agosto 2025 aparece con un “3.84”, además de ser la última en la lista de 32 estados.

Según la casa encuestadora, el primero y segundo lugar corresponden a Manolo Jiménez (PRI, Coahuila) y Tere Jiménez (PAN, Aguascalientes), con “7.23” y “7.08” de calificación; incluso Samuel García, de Nuevo León, obtuvo un “6.29”.

Por arriba de Ávila Olmeda aparecen Salomón Jara, de Oaxaca, con “3.91”, y Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, con un “4.19”.

Otras áreas reprobatorias para Baja California son: Seguridad Pública (“3.57”); Cercanía con la población (“3.59”); Sistema de salud (“4.27”); y Transporte público (“4.61”).

Con indirectas, tunde Montserrat Caballero a Marina del Pilar y a Carlos Torres

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
180743

Monserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana, arremetió con indirectas contra la gobernadora Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres.  - Foto: Cortesía.

Sin mencionar su nombre, la ex alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, arremetió contra la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, el ahora morenista, Carlos Torres Torres.

Además de advertir que “la verdad siempre sale a la luz”, a través de una publicación en sus redes sociales, Monserrat Caballero lanzó señalamientos sobre intentos de despojo, acusaciones, infundadas y hasta intento de destrucción, en un mensaje claramente dirigido a la mandataria estatal.

Leer más...

Todo Baja California sabe quién es quién. Solo me queda esperar, porque la verdad siempre sale a la luz. Intentaste quitarme mi casa y pagaste con la tuya, tus procesos infundados han retrasado mi residencia al lado de mi esposo…

Y agregó “…aclaro que retrasar no es lo mismo que evitar, pero tú sí te quedaste sin visa, tu esposo intentó destruir mi carrera con su amiga y terminó destruyendo la tuya y ahora escondido mientras yo seguiré haciendo frente a todos y cada uno de tus infundios” .

Monserrat Caballero puntualizó que no hablará del daño que Marina del Pilar, le ha hecho a Baja California, y advirtió que seguirá adelante, creyendo en la justicia,

No soy de las que piensa que la peor enemiga de una mujer es otra mujer, porque no todas somos iguales ni buscamos justicia de la misma manera”, puntualizó.

La exalcaldesa de Tijuana también hizo una serie de puntualizaciones respecto a su desempeño en la función pública y la actuación de Marina del Pilar durante su gestión:

Pague la deuda , mientras tu endeudas .

Pague el isstecali , mientras tu lo quebraste .

Apoye a los maestros mientras tu los perseguiste.

Saque a los niños de la calle , mientras tu callas los intentos de suicidio que ocurren en el DIF.

Los que mienten , roban y traicionan son otros , no yo”,

así finalizó su publicación.

Ampliarán ruta en Ensenada y "blindan" Transporte Violeta a nivel estatal

Hace 2 meses
(o)
140028

¡El Transporte Violeta crece en Ensenada! La ruta que conecta el puerto con Maneadero fue ampliada para mejorar frecuencia y cobertura.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de mejorar la frecuencia de paso y garantizar el servicio desde el puerto hasta la delegación Maneadero, autoridades estatales ampliaron este lunes la ruta del Transporte Violeta en Ensenada, además de anunciar que este programa se elevará a rango constitucional.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la puesta en marcha de la nueva etapa durante un acto protocolario en las oficinas del Gobierno del Estado en esta ciudad.

Leer más...

“Esto fue una petición que me hicieron las mujeres ensenadenses durante mis recorridos por el territorio. Seguiremos trabajando para ampliar su cobertura. Hoy sumamos cuatro unidades a las cinco que ya operaban, para reforzar la frecuencia de paso”, puntualizó la mandataria.

Adelantó que su administración trabaja para que el Transporte Violeta sea un derecho constitucional, con la finalidad de que ninguna administración futura pueda eliminar este servicio que ha beneficiado a miles de mujeres.

En su intervención, Ávila Olmeda relató que hace aproximadamente dos meses un grupo de mujeres se acercó para solicitar la ampliación del servicio. Detalló que, tras mesas de trabajo con el XXV Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se concretó la extensión de la ruta.

La gobernadora subrayó que uno de los principales objetivos es reducir el rezago social y combatir la desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres día con día.

Recordó además que la Tarjeta Violeta, que brinda apoyos económicos a mujeres, ya tiene rango constitucional, lo que impide que futuros gobiernos puedan retirarla.

“Desde Ensenada anuncio a todas las bajacalifornianas que el Transporte Violeta se queda porque lo vamos a blindar en la Constitución. Dejará de ser un programa para convertirse en un derecho, y nadie se los podrá quitar”, prometió Marina del Pilar durante su mensaje.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Modificará Sheinbaum el programa para regularizar autos “chocolate”

Por abusos detectados, ajustarán el 'decreto'
Hace menos de 1 semana
(o)
82982

En BC ya se habían regularizado más de 452 mil vehículos… pero el modelo cambiará.  - Foto: Cortesía.

Debido a que se han generado lo que calificó como “abusos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá modificaciones en el programa de regularización de automóviles extranjeros.

Leer más...

La mandataria federal lo declaró este viernes durante su conferencia matinal en el Palacio Nacional, tras el cuestionamiento de la prensa sobre dicha iniciativa y las quejas que había generado en diferentes sectores empresariales.

“Va a tener modificaciones. Lo va a presentar también el secretario de Hacienda porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo. Entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestal”, declaró.

Sheinbaum Pardo agregó que para el próximo martes 9 de septiembre prevén que haga la presentación respectiva a cargo del secretario Edgar Amador Zamora.

Conforme a datos difundidos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al corte de diciembre 2024, derivado del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, implementado en Baja California desde marzo 2022, han sido beneficiadas 452 mil 841 familias.

Lo anterior llevó al Estado a posicionarse como uno de los tres primeros, a nivel nacional, con el mayor número de trámites.

En su momento, dicho programa fue promovido por Andrés Manuel López Obrador y ha proseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la intención de otorgar certeza jurídica sobre el patrimonio vehicular, además de contribuir al mejoramiento de la infraestructura urbana en la entidad. Según los datos oficiales, a esa fecha el programa generó ingresos por 787 millones 441 mil 770 pesos, recursos que fueron canalizados a los ayuntamientos para financiar 153 obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades, por lo que -a ese corte- se estima una repavimentación de 683 mil 504 metros cuadrados de calles deterioradas.

Conforme al desglose difundido por el gobierno estatal, hasta el 24 de diciembre el número de vehículos regularizados se distribuyó así: Tijuana, 177 mil 821 unidades; Mexicali, 126 mil 333 unidades; Ensenada, 87 mil 258 unidades; Playas de Rosarito, 40 mil 846 unidades; y Tecate, 20 mil 583 unidades.

Logra Ensenada Digna frenar la ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace 1 semana
(o)
152916

Un juez federal ordena detener la ampliación del Puerto de El Sauzal, tras un amparo de la coalición Ensenada Digna.  - Foto: Cortesía.

En lo que consideraron como el primer triunfo Legal en la defensa del puerto de El Sauzal, un Tribunal Federal ordenó la suspensión provisional para detener la ampliación del Puerto El Sauzal y proteger el medio ambiente en Ensenada, como resultado de un amparo promovido por la coalición Ensenada Digna.

Leer más...

Al mismo tiempo, convocaron a una marcha pacífica en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), para exigir transparencia frente al megaproyecto en El Sauzal.

Voceros de la Ensenada Digna informaron que, derivado del juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto de 2025 en contra de la proyectada Ampliación del Puerto de El Sauzal, un Juez Federal ha concedido la suspensión provisional de los actos reclamados.

Esta medida judicial ordena a las autoridades detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del Puerto El Sauzal en Ensenada, Baja California, en tanto se lleva a cabo la audiencia incidental, en la cual el Juez evaluará si se mantiene o no la suspensión de manera definitiva. La suspensión se otorga sin necesidad de garantía, pues las afectaciones al ecosistema están protegidas como un derecho humano colectivo bajo el artículo 4° constitucional.

El otorgamiento de esta suspensión constituye un primer paso legal significativo, reflejo de la solidez de la estrategia de defensa que el colectivo y la comunidad han emprendido frente a un proyecto que ha sido planteado con opacidad, sin la debida socialización y con riesgos de grave impacto ambiental.

“Este avance jurídico demuestra que la comunidad está organizada, unida y respaldada por fundamentos legales y técnicos sólidos”, señaló un representante de Ensenada Digna. Y añadió: “la defensa de nuestro territorio no se limita a los tribunales: también se sostiene en la participación ciudadana, la movilización social y la difusión pública de esta causa”.

Una pequeña muestra del clamor generalizado en la población se dio el pasado sábado durante la reinauguración del Teatro de la Ciudad, donde, tras la participación de la alcaldesa Claudia Agatón y ante la presencia de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, y otros prominentes miembros del presidium, decenas de asistentes entonaron al unísono la famosa consigna “Playas sí, Contenedores no” de manera espontánea.

Ábrego Ceballos celebró la participación ciudadana y las voces unidas, comprometiéndose públicamente a hacer llegar el mensaje a la gobernadora.

AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES QUE CONFORMAN LA COALICIÓN POR UNA ENSENADA DIGNA Y FIRMAN:

ACADÉMICOS DE LA UABC

ANDAMIO SOCIAL A.C.

ARTISTAS INDEPENDIENTES

ASAMBLEA INTERESTUDIANTIL UABC-UNAM-CICESE

ASOCIACIÓN DE VECINOS VIÑEDOS DEL MAR

ASOCIACION DE SURFING DE BAJA CALIFORNIA

BAJA SURF CLUB

BAHÍA EN LLAMAS

BIOLOGÍA REBELDE

COALICIÓN POR EL SAUZAL

COLECTIVO ENSENADA SE MUEVE

COLONOS DEL PEDREGAL PLAYITAS

COMITÉ DE LA RESERVA MUNDIAL DE SURF BAHÍA DE TODOS SANTOS

COMITÉ DE VECINOS CIBOLAS DEL MAR

COMITÉ DE VECINOS DE MANCHURIA

COMITÉ DE VECINOS DE VILLAS DE SAN MIGUEL

COMUNIDAD SURFER

CONSPIRACIONISTAS ENSENADA

DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA A.C.

DOCENTES DE PREPARATORIA

ENSENADA SE MUEVE

FEDERACIÓN MEXICANA DE SURF

FRENTE NACIONAL POR LAS 40 HORAS

GUÍAS DE TURISMO

HOTELEROS DE ENSENADA Y SAUZAL

INDÓMITA A.C.

INVESTIGADORES INDEPENDIENTES COMPROMETIDOS

MUJERES TIERRA A.C.

NADADORES DE AGUAS ABIERTAS

NOSOTRAS Y EL MAR

OPERADORES DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS

PARQUE COMUNITARIO PEDREGAL PLAYITAS

PESCADORES ARTESANALES

PESCADORES DE ALTURA

PESCADORES DEPORTIVOS

PLAYAS PARA TODOS A.C.

PRO CICLOVIA A.C.

PRODUCTORES DE VINO

RESERVAS DE SURF MÉXICO, A.C.

RESTAURANTEROS

SAVE THE WAVES COALITION

SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA

SERTUGUIA A.C.

SIEMPREVIVAS

SURFENS

UN VALLE DE VERDAD A.C.

USUARIOS DE LAS PLAYAS DEL SAUZAL

VECINOS DE COLINAS DEL MAR

VECINOS DE COLINAS DEL SAUZAL

VECINOS DE CUATRO MILPAS

VECINOS NATIVOS DEL SAUZAL

La Coalición Ensenada Digna es un colectivo de organizaciones, colonos y ciudadanos de diferentes sectores que rechazamos el megaproyecto de puerto de contenedores en El Sauzal. Defendemos nuestra ciudad, el medio ambiente y la transparencia combinando acciones legales, participación social y movilización para proteger el territorio y los derechos comunitarios. Nuestra lucha se basa en la justicia ambiental y la defensa del patrimonio local.

Pide gobernadora denunciar extorsión en BC

Hace 1 semana
(o)
186744

La gobernadora Marina del Pilar pidió denunciar extorsión al 911 o 089. Cámaras del C5 han ayudado a capturar responsables, dijo.  - Foto: Cortesía.

Mediante un video institucional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda solicitó a la población que denuncie los casos de extorsión (“cobro de piso”) y aseguró que han capturado a los responsables mediante el uso de cámaras de videovigilancia del C5.

Leer más...

La mandataria estatal publicó el mensaje en su perfil oficial de redes sociales, donde recordó que está en marcha la llamada “Estrategia Estatal contra la Extorsión” y que mantienen un trabajo coordinado con las distintas fuerzas de seguridad.

Ávila Olmeda aseguró que han atendido los múltiples casos en los diferentes municipios de Baja California, y que cada reporte realizado al 911, o de manera anónima al 089, representa “una herramienta valiosa” para que puedan actuar con rapidez y eficiencia.

“Además, las cámaras del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano) nos han permitido dar con los responsables de diversas situaciones de riesgo, fortaleciendo nuestras acciones de inteligencia y la efectividad de los operativos”, dijo.

Marina del Pilar reiteró a la población el mensaje de que “no tengan miedo” para hacer las denuncias.

“Su voz y su denuncia hacen la diferencia. Si eres testigo de un delito o de alguna situación sospechosa, recuerda que el 911 está siempre disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia. Y si deseas hacer una denuncia anónima, marca al 089. Tu identidad estará siempre protegida”, afirmó la gobernadora, además de insistir que con estas medidas la entidad será un lugar seguro para todas y todos.

El mensaje de Marina del Pilar se da en el contexto de extorsión denunciado públicamente por el sector pesquero de Ensenada, principalmente, además de otros casos registrados en Tijuana y Mexicali; al tiempo, en Ensenada se libra una lucha de cárteles por el control de la plaza y el cobro a restaurantes, comerciantes y vendedores de productos marinos.

Falla elevador de nueva clínica del IMSS en Ensenada con 3 mujeres adentro

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
128722

Tres mujeres quedaron atrapadas, entre ellas presuntamente una embarazada, a poco más de un mes de la inauguración del Hospital No. 23.  - Foto: Cortesía.

Tres mujeres quedaron atrapadas en el elevador del Hospital General Regional No.23 del IMSS en Ensenada, quienes tuvieron que ser rescatadas por bomberos.

En un video que circuló en redes sociales, se aprecia la desesperación de las personas, pues al parecer había una embarazada en el lugar.

Leer más...

Los hechos habrían ocurrido el pasado sábado 23 de agosto, y a poco más de un mes de su inauguración del 12 de julio, donde acudieron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar.

Buscan hasta 8 años de cárcel para quien practique “halconeo” en BC

Hace menos de 1 mes
(o)
109546

Se sancionará también a quienes instalen cámaras para vigilar autoridades o intervenir transmisiones oficiales.  - Foto: Cortesía.

Hasta ocho años de cárcel se dará a la personas que intervengan o alteren sistemas de videovigilancia, popularmente conocido como “halconeo” con la intención de cometer actividades delictivas, según una iniciativa que enviará la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al Congreso de Baja California.

La mandataria estatal lo dio a conocer este miércoles durante su conferencia matinal, donde refirió que han trabajado de manera conjunta con el diputado local inicialista, Jorge Ramos, además de referir lo que han hecho durante su administración para combatir este tipo de prácticas del crimen organizado.

Leer más...

“Hemos retirado, en esta administración, más de mil 600 cámaras de procedencia desconocida, de las cuales -la mayoría- corresponden justamente a este año”, citó Ávila Olmeda.

Posteriormente, mostró a la prensa la iniciativa firmada y de la que se preveía su entrega para este día.

Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal, explicó que es una iniciativa de reforma al Artículo 317 Ter (tercera versión) del Código Penal, con el propósito de reformar la conducta penal conocida como “halconeo”.

El abogado recordó que esto consiste en sancionar a las personas que obtengan información de alguna institución de seguridad pública, o de procuración de justicia, y la comparta con otra persona a través de cualquier medio con el propósito de, entre otros, cometer, planear o cubrir algún delito.

“En primer lugar vamos a incrementar la sanción penal: de 1 a 3 años pasaría de 5 a 8 años de prisión. Asimismo estamos previendo nuevas conductas como la de intervenir, alterar o dañar el sistema de videovigilancia si se encuentra instalado en las vialidades públicas o en inmuebles donde se preste algún servicio público”, detalló.

Pon Méndez agregó que también sancionarán la instalación estos sistemas para los supuestos anteriores de vialidades o inmuebles públicos.

“Aquí sí es importante recalcar que no se va a sancionar, que no es un delito, que los particulares continúen instalando, o utilizando, cámaras de videovigilancia en sus domicilios”, aclaró.

Se están estableciendo nuevas causales consideradas como agravantes del delito, prosiguió el funcionario, que consiste en sancionar con mayor rigor, hasta en una mitad más de la pena correspondiente, a exservidores públicos o servidores públicos de alguna institución de seguridad pública, de procuración de justicia o de la administración de justicia.

“De igual forma se sanciona a las personas que utilicen cualquier clase de equipo que permita intervenir canales o transmisiones oficiales de instituciones públicas de seguridad o de procuración de justicia para obtener información”, remarcó el abogado.

Marina del Pilar entró en funciones el 1 de noviembre de 2021, por lo que sería aproximadamente 427 cámaras retiradas por año en Baja California, en 3 años y 9 meses de lo que va de su administración, o un promedio de 36 por mes.

Exige PAN aclarar presunta revocación de visa a presidenta de Mexicali

Se pronunció la titular estatal del partido, Lizbeth Mata

La dirigente estatal Lizbeth Mata pidió aclarar la presunta revocación de la visa de la alcaldesa de Mexicali y su esposo.  - Foto: Cortesía.

La presidenta estatal del PAN, Lizbeth Mata, exigió a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, aclarar públicamente la información difundida por medios de comunicación que señala la presunta revocación de su visa de turista por parte del Gobierno de Estados Unidos, así como la de su esposo, funcionario del COEPRA.

Si bien, la alcaldesa Norma Bustamante ya salió a decir que solo la visa de su esposo Luis Guerrero, fue retenida por las autoridades de Estados Unidos, no hay claridad de los motivos,

Leer más...

“Primero la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, y ahora la presidenta municipal de Mexicali y su esposo. Esto exige explicaciones claras a la ciudadanía”, señaló Mata Lozano.

La dirigente panista recordó que esta información se da en el marco de la más reciente alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos, que restringe el viaje al Valle de Mexicali por riesgos de terrorismo, crimen y secuestro.

“No es cualquier contexto: es un momento en que Baja California es exhibida a nivel internacional como un lugar con control territorial del crimen y con autoridades incapaces de garantizar la seguridad”, advirtió.

Lizbeth Mata subrayó que la ciudadanía merece saber si esta presunta revocación está relacionada con investigaciones o señalamientos más serios.

“No basta con guardar silencio y esperar que el tema se olvide. La alcaldesa debe responder de frente y con transparencia”, señaló.

Ocupa BC lugar 19 en extorsión a nivel nacional

Hace 1 mes
(o)
206912

unque el “cobro de piso” aumentó 7.4% en México, BC se ubica en el lugar 19 a nivel nacional.  - Foto: Cortesía.

En el primer semestre del 2025, la extorsión (“cobro de piso”) a nivel nacional aumentó un 7.4 por ciento y la entidad se posiciona en el lugar 19 en este tipo de delitos, por debajo de Colima y Chiapas, según fue mostrado durante la presentación de la Estrategia Estatal Contra la Extorsión en Baja California.

Conforme a los datos expuestos, las autoridades estatales aseguraron que mediante asesoría telefónica han evitado que a la población le cueste más de 13 millones de pesos caer en este crimen.

Leer más...

También destacó que actualmente hay 111 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de extorsión, donde la mayoría se concentra en Tijuana con 93; en Ensenada van 14; y dos en Mexicali y Playas de Rosarito.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda recordó que las medidas serán en coordinación con las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Explicó que desde hace varios meses su administración ha trabajado en una estrategia que se alinea con el Plan Nacional de Seguridad y con los trabajos que lleva a cabo la Mesa Nacional de Seguridad, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio de las familias y la integridad del sector empresarial.

Ávila Olmeda puntualizó que mediante esta estrategia garantizarán la confidencialidad de quienes denuncien dicho delito, incluso mediante denuncias anónimas, ya que muchas veces el temor a represalias inhibe que las y los ciudadanos alcen la voz.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, expuso que la estrategia tiene como ejes crear un Centro Coordinador y tres Centros especiales Antiextorsión.

A esto le siguen labores de inteligencia y operativos focalizados, atención y protección a víctimas, capacitación y fortalecimiento de operadores de la línea 089, además de acciones preventivas a nivel de participación ciudadana así como en materia digital y de policía cibernética.

“Durante el 2024 se evitó que 92 por ciento de los ciudadanos que llamaron a la línea 089 para denunciar intentos de extorsión fueran víctimas de ese delito en Baja California, lo que significó impedir pérdidas económicas por 13 millones 779 mil 911 pesos para esas personas”, citó.

Y la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez mencionó que como resultado de las investigaciones del grupo antiextorsiones de esa corporación, en lo que va 2025 se han logrado 17 detenciones relacionadas con la comisión de dicho delito.