Buscar:

∣ Actualizado ayer a las 21:21

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado ayer a las 21:21

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Descarta Marina del Pilar procesar como adulto al menor implicado en asesinato de Keila Nicole en El Rosario

Afirma gobernadora que se aplicará todo el peso de la ley dentro del marco legal federal

La gobernadora Marina del Pilar explicó que la ley federal impide procesar como adultos a menores, pero aseguró que aplicarán “todo el peso de la ley”. - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda descartó que el menor de 16 años detenido por el asesinato de la niña Keila Nicole en la delegación El Rosario, en San Quintín, pueda ser procesado como adulto, debido a los límites establecidos por la legislación federal y tratados internacionales en materia de justicia para adolescentes.

Durante una visita a San Quintín este lunes, la mandataria estatal fue cuestionada sobre el caso que ha conmocionado a la comunidad bajacaliforniana desde la semana pasada. En respuesta, sostuvo que se aplicará “todo el peso de la ley” posible dentro del marco legal vigente, al tratarse de un crimen cometido con “crueldad y premeditación”.

“Es un tema lamentable que nos ha dolido a todos y todas en Baja California […]. Es un hecho que no quedará impune”, declaró Ávila Olmeda, quien también informó que ha mantenido comunicación directa con la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, y con la madre de Keila Nicole, la víctima de este homicidio que ha generado una fuerte indignación social.

La gobernadora reiteró que, aunque la ciudadanía de El Rosario ha expresado su deseo de que el presunto responsable sea juzgado como adulto, esto no es legalmente posible. “La normatividad es federal, incluso va de la mano con los tratados internacionales de los cuales México es parte, y en México los menores son considerados niños hasta que cumplan los 18 años”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la necesidad de una “revalorización” de las leyes en torno a los adolescentes en conflicto con la ley, especialmente en casos de alta violencia. “Estos hechos llevan a replantearnos esta situación. Entiendo la molestia, me sumo a las molestias de la familia, residentes y bajacalifornianos, porque es un hecho que nos dolió a todos”, concluyó.

Keila Nicole fue localizada sin vida la semana pasada, y desde entonces, vecinos y familiares han exigido justicia y mayores garantías de seguridad en la comunidad. El menor presuntamente implicado permanece detenido mientras se desahogan las investigaciones correspondientes.

“Ahí vemos a la mujer reaccionar”: Marina del Pilar sobre acoso contra Sheinbaum

Hace 4 días
(o)
19760

La gobernadora de Baja California afirmó que este tipo de agresiones reflejan la violencia que millones de mujeres enfrentan a diario.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California y presidenta de la Conago, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que en el acoso registrado contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se aprecia el desconcierto que viven millones de mujeres al ser violentadas en su intimidad y su físico.

...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 5 de noviembre durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Tijuana, en torno a la agresión por parte de un sujeto contra la mandataria federal mientras ella caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En su calidad de presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), Marina del Pilar divulgó este miércoles un desplegado en el que condenan enérgicamente la agresión y manifiestan su solidaridad hacia la presidenta de México.

“Este hecho es un recordatorio doloroso de que las mujeres, incluso aquellas que ocupamos cargos de alta responsabilidad pública, seguimos enfrentando actitudes machistas, agresiones físicas y distintas formas de violencia que no solo nos ofenden y lastiman, sino que también evidencian la deuda que aún tenemos con la igualdad y el respeto hacia las mujeres”, según el texto.

Durante su conferencia, Ávila Olmeda destacó que lo anterior formó parte de los “dos momentos de violencia contra las mujeres” registrados el martes 4 de noviembre, pues también reconoció la postura de la modelo Fátima Bosch, quien denunció insultos por parte del empresario y organizador de Miss Universe 2025, Nawat Itsaragrisil.

Marina del Pilar explicó la actitud de la mandataria federal tras apreciarse en los videos, como ella misma señaló en su conferencia realizada en el Palacio Nacional.

“No fue hasta cuando ella ve los videos, es lo que nos sucede, o les ha sucedido, a miles, a millones de mujeres porque en el momento dices ‘Ah, caray, ¿qué fue esto?’. Lo platicaba con el equipo: miles de mujeres, al momento de vivir una situación así, primero es la sorpresa, decir ‘Caray, ¿qué está pasando?, ¿Qué está sucediendo?’. En el momento se da cuenta, pero es difícil encontrar una palabra para definir el sentimiento y la reacción que puedes tener en ese momento”, ahondó sobre el escenario.

La gobernadora subrayó la veracidad de la reacción por parte de la mandataria federal.

“Ahí vemos a la mujer reaccionar, no nada más a la presidenta. Vemos momentos impactantes de cómo reacciona la mujer al ser violentada, acosada, intimidada en su cuerpo, en su físico. Esto nos lleva a la reflexión como comunidad, como mujeres, como gobernadora, a qué acciones debemos seguir implementado”, indicó.

“Y sí: también lo he vivido, también lo he vivido…”, dijo en torno a la pregunta directa de si había sufrido acoso.

En el contexto, en el caso de Baja California apenas tiene tres años que el acoso sexual está tipificado, pues en ese entonces formaba parte de un grupo de siete estados en los que no había penalidades.

Tras reformas del Congreso de Baja California realizadas en 2022, las penas van de seis meses a un año de cárcel, además de una multa de cincuenta a cien unidades de medida y actualización.

Exige diputada acción inmediata contra invasión de viviendas en BC

Redacción
Hace 1 semana
(o)
30450

Crece la invasión de viviendas en Baja California, casos como el incendio provocado en el fraccionamiento El Prado, en Mexicali, muestran la gravedad del problema.  - Foto: Cortesía.

Ante el creciente fenómeno de invasión de viviendas en Baja California, la diputada Michelle Tejeda presentó un exhorto dirigido a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en el que solicita la conformación de un grupo interinstitucional que actúe de manera inmediata y efectiva para atender esta problemática que pone en riesgo el patrimonio y la seguridad de las familias bajacalifornianas.

...

“La invasión de viviendas ha crecido de manera preocupante, provocando conflictos, daños materiales e incluso poniendo en riesgo la vida de las y los vecinos”, expresó la legisladora al recordar el reciente caso en el fraccionamiento El Prado, en la ciudad de Mexicali, donde un grupo de invasores provocó un incendio con un tanque de gas.

“Este fenómeno no se limita a un solo municipio, sino que está presente en toda la entidad, especialmente también en Tijuana, en donde miles de viviendas están invadidas o en riesgo, derivado de la falta de vigilancia y siendo sinceras en la lentitud de los procesos judiciales”, agrego.

La proposición aprobada por unanimidad del Pleno, exhorta a la Titular del Ejecutivo a integrar un grupo interinstitucional conformado por la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales, con el fin de diseñar, coordinar y aplicar acciones concretas que prevengan y atiendan la invasión de viviendas.

Además, se solicita la implementación de un mecanismo especial de denuncia ciudadana accesible y confiable, que permita reportar casos por vía telefónica, digital o presencial, con seguimiento directo y orientación jurídica.

Con estas acciones coordinadas, se podrá garantizar que cada familia en Baja California cuente con un hogar seguro, que su patrimonio sea respetado y que la justicia actúe con prontitud. “Proteger todos nuestros hogares y nuestras casas es proteger nuestras vidas y el bienestar de todas y los bajacalifornianos”, afirmó Michelle Tejeda al concluir su exhorto.

Abanderan a atletas de BC rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2025

Redacción
Hace 1 semana
(o)
26161

116 atletas representarán a BC en disciplinas como boxeo, futbol y artes marciales populares, del 2 al 11 de noviembre en Oaxtepec, Morelos.  - Foto: Cortesía.

Con gran emoción y orgullo se llevó a cabo este martes la ceremonia de abanderamiento de la delegación de Baja California que representará al estado en los Juegos Nacionales Populares (JNP) 2025, a celebrarse en Oaxtepec, Morelos, del 2 al 11 de noviembre.

Durante el acto protocolario, la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo Toscano, entregó el banderín oficial de Baja California a la escolta conformada por destacados atletas que, con honor y compromiso, representaron a sus compañeros en este significativo momento.

...

La escolta estuvo integrada por Paola Chang (Artes Marciales Populares), Víctor Pérez (Boxeo), Valeria Romero, Jesús Torres y Sofía Bernal, estos tres últimos de la disciplina de futbol en sus diferentes modalidades.

En el presídium de honor acompañaron a la directora Marmolejo Toscano los delegados de las disciplinas participantes: Diego Adán Morales Elvira (Boxeo), Esdras Agraz de la Paz (Artes Marciales Populares) y Ramón Eduardo Luca García, delegado de Futbol 6x6 y Bandera Blanca, además de la encargada de despacho de Cultura Física, Mariel Sánchez López.

En su mensaje, Laura Marmolejo deseó el mayor de los éxitos a la delegación integrada por 116 participantes, exhortándolos a disfrutar la competencia y dar lo mejor de sí:

“Por instrucciones de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ningún joven debe quedarse sin hacer deporte. Muchos de ustedes vivirán su primera experiencia nacional; den lo mejor de ustedes mismos y, más allá del resultado, disfruten la competencia, poniendo siempre el corazón por delante y en alto el nombre de Baja California”.

La directora reafirmó el compromiso del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California con el impulso del talento juvenil y la formación integral de los atletas. “Cada joven que representa a nuestro estado lleva consigo el respaldo de una comunidad que cree en el deporte como motor de transformación social”, destacó Marmolejo Toscano, al despedir con orgullo a la delegación rumbo a una nueva experiencia nacional.

Durante la ceremonia se proyectaron dos videos motivacionales con las actuaciones más destacadas de los atletas bajacalifornianos en la edición pasada de los Juegos Nacionales Populares, para culminar con la fotografía oficial del evento, en un ambiente de entusiasmo, orgullo y unidad deportiva.

Asegura Marina del Pilar que hay “tendencia a la baja en homicidios”

Hace 1 semana
(o)
31947

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que su administración ha registrado “una tendencia a la baja en homicidios y prácticamente en todos los delitos”.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que en su administración han notado “una tendencia a la baja en homicidios” y “prácticamente en todos los delitos”.

La mandataria estatal lo declaró a la prensa el sábado 25 de octubre, durante su asistencia al primer informe legislativo a cargo de la senadora morenista Julieta Ramírez Padilla.

...

Ávila Olmeda fue cuestionada sobre cuándo podría la ciudadanía percibir una reducción en esta materia y, por lo tanto, sentirse segura de andar por la calle.

En respuesta, refirió que es una tarea de comunicación y trabajo “lo que se viene realizando” con todas las fuerzas de seguridad, al tiempo de presumir un operativo en el municipio de Tecate, pero del que se reservó detalles por corresponderle a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Pero hay avances importantes en materia de seguridad. Recordar que cuando nosotros llegamos al gobierno no teníamos una policía sólida en el Gobierno del Estado. No existía la Secretaría de Seguridad. Entonces nos enfrentamos a grandes retos. Sin embargo, hemos notado una tendencia a la baja en homicidios, en robo a casa habitación, en robo a negocio, en robo en vía pública. Prácticamente en todos los delitos”, dijo.

Marina del Pilar subrayó que su administración “no dará un paso atrás” y seguirán avanzando en materia de seguridad.

Sobre la posibilidad de que acuda a Baja California el gabinete de seguridad federal, consideró que es viable la posibilidad dada la coordinación que se tiene todos los días.

“Seguramente pueden venir en los próximos días”, comentó la gobernadora sobre el tema.

“Es pueblo sin ley Ensenada y ya la rebasó el crimen organizado”: lectores de ZNN

Hace 1 semana
(o)
34075

Lectores dicen que “es un pueblo sin ley”, acusan pasividad de autoridades y piden justicia; también hay voces que lamentan la pérdida y muestran condolencias a la familia.  - Foto: Cortesía.

Lectores de Zona Norte Noticias lamentaron el asesinato del empresario Omar Cisneros Salcedo y consideraron que “es un pueblo sin ley” el municipio de Ensenada, además de que las autoridades ya fueron rebasadas por el crimen organizado.

...

Lo anterior forma parte de los más de mil comentarios al darse a conocer el ataque contra el propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara (según consta en el Registro Público de la Propiedad de Baja California), negocio ubicado en la zona turística y a dos calles de la Estación de Policía, sin que hasta el momento haya detenidos por este crimen.

Humberto Guerrero cuestionó la capacidad de las autoridades locales: “¿Qué hacen las autoridades? Ya tomen la decisión inmediata. Pueblo sin ley, ya nos rebasó el crimen organizado. La presidenta municipal (Claudia Agatón Muñiz) que tenemos se ve bien pasiva. Necesitamos mano dura. Si no puede, deje su cargo”.

Refugio VR pidió justicia contra el empresario: “Descansa en paz y ojalá que no quede impune como todos los casos que han pasado. Que tristeza mi Ensenada. Ya se volvió peligrosa. Cuando el gobierno no puede, es porque es parte del problema”.

El usuario Thony Magaña cuestionó las declaraciones de la gobernadora, la alcaldesa y la presidenta de México en cuanto al supuesto descenso de los homicidios: “Pero señoras Marina del Pilar (Ávila Olmeda), Claudia Agatón y Claudia Sheinbaum, ¿Qué no habían dicho que en Ensenada ya no hay violencia, que las muertes habían bajado un 98.9 por ciento?”.

Max Rivelino consideró que se estaba mejor con los partidos políticos anteriores: “No defiendo al PRI ni al PAN, pero la verdad: estamos mejor con ellos que con este partido de Morena. Y espero que, para el otro año, ya no voten por Morena, al menos que sean narcos o corruptos”.

Por su parte, Hortencia Zamora y Alma Toloso expresaron sus condolencias a la familia: “No puede ser, como me duele Ensenada. Descanse en paz Omar, un fuerte abrazo a sus padres. Ojalá que no quede impune como siempre” y “Descansa en paz Omar, un joven trabajador. Que tristeza tan grande. Nuestras condolencias a sus padres, hermano y familia”.

Por último, José Torres sugirió la necesidad de tomar medidas extremistas: “Urge que todos los empresarios estén armados y con guardias. Pinche mafia: es hora que todos los ciudadanos andemos armados y hacer una revolución contra la mafia y contra las autoridades, pero ya”.

Para leer más comentarios, las personas podrán consultar: https://www.facebook.com/photo?fbid=1334676471778549&set=a.563906185522252.

Isaac Del Toro Campeón Nacional en casa

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
51210

¡Orgullo bajacaliforniano! Isaac Del Toro conquistó el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada, su tierra natal.  - Foto: Cortesía.

El pedalista bajacaliforniano Isaac Del Toro escribió un nuevo capítulo en su brillante carrera al proclamarse campeón nacional de ciclismo de ruta en la categoría Élite varonil, durante el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025, celebrado en su tierra natal, Ensenada.

...

Del Toro, actual figura del ciclismo internacional y miembro del equipo UAE Team Emirates, conquistó el título con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 39 segundos, tras dominar el exigente circuito de 160 kilómetros que recorrió la emblemática Ruta del Vino del Valle de Guadalupe, escenario perfecto para el triunfo del hijo pródigo de Baja California.

“Estoy muy contento, no tengo palabras para expresar todo lo que ha cambiado mi vida estos últimos años. Quiero agradecer completamente a todos ustedes por su apoyo y sus palabras de aliento”, expresó emocionado Del Toro, arropado por una multitud de aficionados que celebró su victoria en casa.

El ensenadense destacó la emoción de competir frente a su gente: “Para mí es un privilegio enorme. Me siento muy afortunado de compartir con mis amigos y tantas personas conocidas de toda mi vida. Es muy bonito poder estar aquí y finalizar el trabajo de esta manera”.

Del Toro también resaltó la importancia del ciclismo mexicano y su impacto en las nuevas generaciones: “Hay mucha gente que se está acercando a este deporte y aprendiendo mucho. Creo que es muy importante que puedan ver la bandera de México en las competencias más importantes del mundo, para que se sientan identificados”.

El campeonato contó con el respaldo de la Unión Ciclista de México (UCMEX) y del Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), cuyo trabajo conjunto permitió una organización de primer nivel en Ensenada.

Durante la ceremonia de premiación estuvieron presentes el presidente de la UCMEX, Bernardo de la Garza, la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo, y el secretario de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez, quien acudió en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para entregar los reconocimientos a los ganadores y destacar el desempeño de Del Toro como un orgullo nacional.

Finalmente, el campeón nacional se mostró agradecido por la oportunidad de volver a sus raíces: “Estoy muy contento de volver a Ensenada. Estaba un poco cansado después de todo el año, pero compartir unos días aquí con amigos y con mi gente fue muy bueno”.

“Ella está fanfarroneando”: gobernadora Marina del Pilar sobre videos de Lilly Téllez

Hace 2 semanas
(o)
33114

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respondió a los señalamientos de la senadora Lilly Téllez.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, calificó de “fanfarronerías” los videos difundidos por la senadora panista Lilly Téllez, además de asegurar que se cuentan con los contratos con Grupo COCEI.

...

La mandataria estatal lo declaró a la prensa este miércoles 22 de octubre tras la conclusión de su conferencia semanal.

-¿No hubo ‘moches’?- se le cuestionó.

-No, para nada, para nada. Ella está fanfarroneando completamente. Y se va hasta la botella de vino: puro fanfarroneo -según contestó.

De acuerdo a los videos divulgados por la senadora, se acusa al líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, de que junto con sus supuestos prestanombres Fernando y Carlo Padilla, llevan “su modelo de negocios” a Baja California para que las constructoras del Grupo COCEI pasaran a ser “las favoritas” del gobierno estatal.

“Por ejemplo, hay otro estado, Baja California, en el cual tenemos una cercana y muy buena relación con la gobernadora. Ella es muy joven y es nuestra amiga. Su esposo (Carlos Torres Torres) es amigo nuestro, es un amigo muy cercano, y ellos nos pidieron comenzar un proyecto, un hospital”, según dice Carlo Padilla, director de Relaciones Públicas de Grupo COCEI.

En dicho video, el empresario asegura que condujo 18 horas desde la Ciudad de México hasta Baja California para entregar 10 millones de pesos en efectivo, e incluso mostró una fotografía donde aparece su reloj y los supuestos paquetes de billetes en el automóvil.

Marina del Pilar, por su parte, declaró este miércoles que “los contratos, ahí están” y que “son legales completamente”.

“Ahí están las caravanas de salud móviles que, creo, que son la única empresa a nivel nacional que ofrece un servicio como este. Han atendido a más de 650 mil personas estas caravanas de salud. Las tenemos en todo el estado, un servicio sumamente noble”, dijo.

La gobernadora agregó que fue mediante una licitación pública la construcción del Hospital para la Zona Este de Tijuana.

“Es la única obra que se ha realizado por parte de estas personas que se mencionan y se señalan en el video. Y el contrato con las caravanas móviles, ustedes son testigos del funcionamiento que tienen”, mencionó.

Por robo de cocaína, suspenden 14 agentes de la FESC en Baja California

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
29381

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de SCBC, confirmó la suspensión preventiva de 14 agentes de la FESC, señalados por el presunto robo de 180 kilos de cocaína en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, confirmó que un grupo de 14 agentes de las Fuerzas Estatales (FESC) fueron suspendidos de manera preventiva por el presunto robo de 180 kilogramos de cocaína.

...

El funcionario estatal lo declaró a la prensa este miércoles 22 de octubre tras concluir la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en torno al hecho registrado el pasado día 4, en la zona conocida como Ojo de Agua, en el municipio de Tijuana.

Aseguró que ya tienen más de 15 días con la investigación en la que están acusados dichos agentes de participar en un supuesto “baje de droga” en una operación conjunta con el Cártel de los Arellano Félix (CAF).

Carrillo Rodríguez aseguró que ya hicieron “las averiguaciones de manera interna”, al estar facultada jurídicamente la Secretaría para dichas investigaciones mediante su Órgano de Control para llevar a cabo esas suspensiones preventivas cuando “se trate de casos graves a la disciplina”.

“Como es el caso de un señalamiento por un robo de droga, estamos hablando de delincuencia organizada… es una suspensión preventiva para que no se entorpezca la averiguación. Y en esa averiguación, desafortunadamente, hay 14 personas vinculadas, 14 agentes que han sido suspendidos”, dijo.

El secretario de Seguridad Ciudadana indicó que dicho personal ya fue comunicado de la suspensión y no existe “alguna medida drástica”.

“Lo que se está revisando es el empleo inadecuado de material, de armamento y de vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en actividades que no fueron reportadas y que, desafortunadamente, a través de la averiguación que hicimos nosotros se vinculan y se comprueba su presencia en el área, por el horario y la ruta que también se siguió”, detalló.

El general Laureano Carrillo Rodríguez reiteró que contra este personal únicamente lo que hacen es “aplicar la ley” a “algo que no se había hecho anteriormente”, pues a pesar de los señalamientos se realizaba una investigación “a veces muy superficial”.

Aclaró que la acción es desde el punto de vista administrativa, pues desde “el punto de vista jurídico” le tocará a la Fiscalía General de la República (FGR).

“En su momento llevará a cabo la investigación y, si es procedente, llevarán a cabo las órdenes de aprehensión que correspondan”, remarcó.

Van 77 casos de suicidio en BC durante el 2025: Salud

Hace 2 semanas
(o)
24806

De acuerdo con la Secretaría de Salud, esta cifra representa la mitad de los casos registrados durante todo 2024.  - Foto: Cortesía.

En lo que va del año, 77 personas han optado por el suicidio en el Estado de Baja California, que representa la mitad de todos los casos registrados durante el 2024, según datos divulgados por la Secretaría de Salud en la región.

...

José Adrián Medina Amarillas, titular de la dependencia, refirió el comparativo este miércoles 22 de octubre durante la conferencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El funcionario explicó que dicho tema lo han trabajado desde el inicio de la actual administración, con apoyo de la Línea 075, para contar con una manera temprana para evitar estos casos.

Aseguró que en la entidad han descendido los casos y que, en este tema, incluso Baja California está por debajo de la media nacional.

“El año pasado, desafortunadamente, 146 personas tomaron esa decisión y este año van 77 hasta el día de ayer. Las estrategias que estamos siguiendo nos están siendo de utilidad”, afirmó Medina Amarillas.

Conforme al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 8 837 suicidios, y la tasa fue de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

Las tasas más altas de suicidio por entidad federativa se presentaron en Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes (15.0, 14.3, 10.5 y 10.5, respectivamente).

El Secretario de Salud de Baja California indicó que el municipio donde está la mayoría de los casos es Tijuana, donde uno de los factores es que concentra la mitad de la población en la entidad.

“Es donde hemos tenido el reto mayor, pero nos tranquiliza mucho el apoyo incondicional que hemos tenido del Municipio para atender esta situación de salud mental que es el suicidio”, concluyó José Adrián Medina Amarillas.

Asegura Marina del Pilar que sí apoyan préstamos pedidos por Agatón para Ensenada

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
24149

Aclaró que tampoco le están reteniendo participaciones al XXV Ayuntamiento, como fue difundido  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que, en lo que va de su administración, el municipio de Ensenada ha recibido apoyos por alrededor de 900 millones de pesos y que únicamente en lo que lleva la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz han sido más de 300 millones de pesos.

...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 22 de octubre durante su conferencia matinal, tras el cuestionamiento de una periodista sobre la situación financiera del municipio porteño, en el contexto de las recientes declaraciones de Hacienda y la Secretaría de Gobierno estatal.

En rueda de prensa realizada el lunes pasado, los titulares de dichas dependencias informaron que Ensenada adeuda 4 mil 100 millones de pesos con el Issstecali desde el 2010.

Ávila Olmeda aseguró que se le está brindando todo el apoyo por parte del gobierno del Estado y que incluso se les hizo un préstamo de poco más de 19 millones de pesos porque “ya era insostenible la situación de los pensionados”.

“Durante la administración de una servidora, a Ensenada se le ha apoyado con alrededor de 900 millones de pesos. Durante la administración, únicamente de la presidenta Claudia Agatón, hemos apoyado a Ensenada con alrededor de 305 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado”, dijo.

Sobre el préstamo, refirió que fue hace tres semanas e instruyó a que se hiciera el depósito “ese mismo día por la mañana”.

“Estaba ya muy difícil la situación para los trabajadores del municipio de Ensenada, los pensionados, básicamente. Hablé con la presidenta, hablé con Juan José Villalobos (secretario general del Sindicato de Burócratas), para decirles ‘Vamos a darles el préstamo’. El compromiso del municipio de Ensenada era que nos iba a pagar el día lunes”, dijo la gobernadora.

Recordó que la medida fue un miércoles, y el pago respectivo apenas fue el pasado lunes 20 de octubre.

“Tuvimos una reunión con ellos, con todo el equipo. El que no estuvo fue el tesorero. Entiendo que hubo un cambio en la Tesorería Municipal, pero hasta el momento no hemos tenido notificación, pero el tesorero es el que tiene que estar porque es el que está al frente de las finanzas públicas”, señaló.

Marina del Polar mencionó que, “en teoría”, una administración pública prepara su presupuesto con anterioridad para todo el ejercicio fiscal.

“Estamos viendo una situación complicada de que, para el mes de octubre, principios de octubre, ya esté presentando estas complicaciones financieras”, advirtió.

Agregó que al Ayuntamiento de Ensenada se le han hecho varios planteamientos de apoyo, mismos que han aceptado.

“Sí es una situación compleja la que presenta el Municipio, no de esta administración, ojo, sino que se viene arrastrando de otras administraciones, pero nuestro compromiso con todos los municipios siempre será del apoyo total. A Claudia la queremos mucho; nuestra relación es muy buena y sí debemos seguir trabajando con mucha coordinación”, reiteró Ávila Olmeda.

Incluso agregó que, nuevamente, les hicieron una solicitud de préstamo por más de 60 millones de pesos.

“Ya no pudimos ayudarlos. Fue reciente”, agregó el secretario de Hacienda de Baja California, José Andrés Pulido Saavedra.

Dicho préstamo de 63 millones de pesos era para “una obra de infraestructura que requerían cumplir”, pero el Estado “ya tiene el presupuesto comprometido” y “fue imposible poderlos apoyar”, detalló.

El funcionario estatal subrayó que a ningún pensionado se le ha dejado de pagar y que “han estado cubriendo los faltantes”.

Y que el próximo viernes 24 de octubre instalarán una mesa de trabajo con la presidenta municipal Claudia Agatón, así como su equipo, para diseñar un plan financiero que le ayuda a obtener mejores ingresos y ver cómo “pueden optimizar su gasto”.

Por último, la gobernadora rechazó que se le están reteniendo participaciones al XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“Esto también es totalmente falso: nadie le está reteniendo participaciones a ningún municipio”, recalcó Marina del Pilar.

Descarta Marina del Pilar salida de la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez

Hace menos de 1 mes
(o)
32637

La gobernadora de BC, Marina del Pilar, aseguró que la fiscal Ma. Elena Andrade continuará en su cargo  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda descartó la salida de la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, además de puntualizar que su “trabajo extraordinario” ha llevado a la baja los delitos en la región.

...

La mandataria estatal lo declaró el viernes 17 de octubre a la prensa, ante el cuestionamiento por los ataques con drones a instalaciones de la FGE en el municipio de Tijuana, registrados el pasado miércoles 15 de octubre.

“No, para nada. Creo que la fiscal está realizando un extraordinario trabajo, tan así que los delitos, todos, van hacia la baja. Los homicidios van a la baja en Baja California. Sabemos que tenemos mucho por hacer, evidentemente”, dijo.

Ávila Olmeda aseguró que los ataques son a raíz del trabajo realizado por la dependencia, como las detenciones, investigaciones y desarticulación de varias bandas criminales en los últimos meses.

“Entonces no hay ninguna situación que amerite la salida de la fiscala, sino más bien aquí tenemos que sumar todos los esfuerzos necesarios a todas las instituciones de seguridad para seguir trabajando y combatiendo la criminalidad”, remarcó.

Sobre su seguridad personal, señaló que no será reforzada, y más bien se enfocará en brindar apoyo a la FGE.

La mandataria estatal también rechazó la supuesta presencia de drones sobre oficinas de la fiscalía en el municipio de Mexicali, y consideró que “se debe ser muy responsable con ese tipo de notas”.

“No hubo nada de eso. Hoy, en la Mesa de Seguridad, se tocó ese tema, y no se han presentado otros drones en ningún otro municipio”, concluyó Marina del Pilar sobre el tema.

Sin descartar vínculos delictivos o “cobro de piso” en caso de Omar Cisneros: SSCBC

Hace 1 semana
(o)
190112

El general Laureano Carrillo confirmó que no se descarta el cobro de piso en el asesinato del empresario Omar Cisneros en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, declaró que no descartan algún vínculo delictivo ni que haya sido por posible “cobro de piso” (extorsión), en el caso del asesinato del empresario restaurantero Omar Cisneros Salcedo.

Leer más...

El funcionario estatal lo mencionó este martes 28 de octubre durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, en torno al ataque registrado el pasado sábado 25 de octubre al interior de la birriería Hacienda La Guadalajara, en el municipio de Ensenada.

Refirió que tras conocer la agresión, atendieron el tema “desde el punto de vista de la prevención” y, posteriormente, se coordinaron con la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Derivado de esto, comentó que tienen el vehículo usado por los agresores, pero estos aún no han sido localizados.

“La información, sobre algún vínculo que tenga la víctima, pues hasta este momento no la podemos confirmar. La Fiscalía, como ustedes saben, está encargada del tema, pero sí; desde el punto de vista de la prevención lo atendimos de inmediato”, dijo.

Ante pregunta directa de si fue por el llamado “cobro de piso”, señaló que es parte de la investigación.

-¿Se sabe si tenía amenazas?, ¿No se descarta cobro de piso? -se le cuestionó.

-Pues… creo que hasta este momento no se descarta nada. Ustedes saben que cuando empezamos una investigación no podemos descartar ninguna hipótesis -respondió.

Reiteró que las demás corporaciones de seguridad no descartan algún tipo de hipótesis, por lo que trabajan con ellos y darán a conocer la información que surja.

Omar Cisneros Salcedo, propietario de la birriería, fue asesinado al interior del local ubicado en la avenida Ruiz, en la zona turística, luego de que dos hombres ingresaron y le dispararon, para posteriormente huir del lugar.

A pesar de que hay una comandancia de policía a dos calles, así como una caseta especial para estos casos, y cámaras de videovigilancia en la zona, no hay detenidos hasta el momento.

Investiga FGR a Montserrat Caballero: Marina del Pilar

Por presuntos 'nexos con delincuencia'
Hace 1 mes
(o)
162608

La gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó que la FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana, por presuntos vínculos con el CJNG.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, es investigador por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 8 de octubre tras cuestionamiento de Semanario Zeta en la conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali.

De acuerdo al semanario, la FEMDO y la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITATA) investigan a Caballero Ramírez a partir de una denuncia recibida por la FGR en la que señalan a la ex munícipe “por nexos directos con grupos delincuenciales”, específicamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “por lo menos desde el mes de octubre del 2021”, según la acusación.

“Es una investigación que se está llevando a cabo por la Fiscalía General de la República, por la FEMDO, en este caso. La FEMDO es una institución muy seria y es una investigación, entiendo, que ya lleva varios meses llevándose a cabo. No tengo más información más que esta que te acabo de proporcionar”, aseguró Ávila Olmeda.

Marina del Pilar rechazó haber promovido el caso, como reaccionó la expresidenta municipal.

“No… esta investigación se origina directamente por parte de la Fiscalía General de la República. Es, repito, una instancia seria, la cual tendrá sus motivos para haber abierto esta carpeta de investigación en su momento”, dijo.

La gobernadora agregó que, dependiendo de lo que establezca la propia investigación, habría una siguiente etapa, según dijo sobre la participación del Estado.

“Repito: aquí no hay cacería de brujas, es una investigación que se está realizando por parte de la Fiscalía General de la República, no de la Fiscalía General del Estado”, remarcó.

Suspenderán temporalmente “Pancita Llena, Corazón Contento” en Tijuana

Hace 1 mes
(o)
183559

La decisión se tomó luego de la intoxicación masiva de más de 300 estudiantes que consumieron tinga de pollo el pasado viernes.  - Foto: Cortesía.

Luego de la intoxicación masiva de cientos de alumnas y alumnos, debido a consumir tinga de pollo mediante el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que será suspendida de manera temporal dicha entrega de alimentos en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La mandataria estatal lo informó este domingo 5 de octubre en una publicación hecha en sus redes sociales, a dos días del incidente que movilizó a distintas corporaciones y afectó más de 300 estudiantes, según cálculos locales.

“De manera preventiva y transparente, se decidió suspender temporalmente la entrega de desayunos y comidas en Tijuana, hasta contar con los resultados de laboratorio y se hayan realizado las pruebas correspondientes”, refirió Ávila Olmeda.

Los hechos ocurrieron el viernes de octubre y fue señalada públicamente la empresa AB Alimentos, tras que el alumnado presentó cuadros de diarrea y vómito; del total 40 fueron hospitalizados y, posteriormente, el gobierno estatal aseguró que estaban fuera de peligro.

En su mensaje, donde evitó mencionar a la compañía, la gobernadora refirió que desde el inicio de su administración han entregado “más de 136 millones de desayunos nutritivos en todo el Estado”, mientras que el día de la crisis recordó que sirven un promedio de 347 mil 47 desayunos calientes todos los días.

Marina del Pilar consideró que fue “un caso aislado en algunas escuelas primarias de Tijuana”, y que los menores afectados “se encuentran en buen estado de salud desde ayer mismo” (sábado 4 de octubre) tras recibir la atención médica.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), “se realizaron revisiones y supervisiones exhaustivas” para garantizar que los procesos del programa “mantengan los más altos estándares de calidad e higiene”.

“Hay consecuencias”: Consulado de EU en Tijuana se posiciona ante CDS y Rosarito

El CCE de Rosarito declaró que “es un secreto a voces” y estimó que el 20 por ciento de bares y restaurantes en el municipio operan como lo señala el Tesoro
Hace 2 meses
(o)
217262

EEUU exhibe red del CDS en Rosarito y Consulado advierte: “hay consecuencias”.  - Foto: Cortesía.

Christopher Teal, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, se posicionó en torno al señalamiento del Departamento del Tesoro y la presunta red de empresarios y funcionarios que operan de manera conjunta con el Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, pues señaló que “hay consecuencias” por estas actividades.

Leer más...

Lo anterior mediante una publicación oficial en el sitio oficial del Consulado en Facebook, donde aparece una fotografía de Teal con la frase: “Al igual que las personas, las compañías deben ser responsables de sus actos porque hay consecuencias”.

Además del mensaje breve, publicaron dos códigos QR sobre el comunicado en torno a la “red de afiliados del Cártel de Sinaloa que operan desde Rosarito, Baja California”, misma que comenzó a circular desde la mañana de este jueves 18 de septiembre y vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo.

Tras darse a conocer la supuesta red, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró no tener más información que la hecha llegar a los medios de comunicación, mientras que la expresidenta municipal afirmó que no tiene bloqueadas las cuentas y que incluso habría cruzado en forma reciente a San Diego, California, para ver a un familiar enfermo.

“Es un secreto a voces”: CCE Rosarito

Gustavo Torres Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Rosarito, declaró a la prensa local que “es un secreto a voces” los señalamientos hechos por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos hacia los negocios rosaritenses.

“Es un secreto a voces, ¿verdad? Obviamente sabemos todos de estas empresas y hay más todavía de otros empresarios que, además, tienen otros bares y restaurantes. Quizá un 20 por ciento de Rosarito sea así”, según comenta en un video que circuló este jueves en redes sociales.

Sobre el largo comunicado publicado por el Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), se detallan los presuntos vínculos y las empresas que al parecer estarían involucradas en Rosarito, así como las jerarquías y líderes de los lugartenientes del CDS en Rosarito.

En este entramado figura Araceli Brown, a quien el tocaría -en la acusación estadounidense- el recibo de pagos por extorsión, además de brindar protección a dicha organización criminal mediante la policía municipal.

Según el esquema, la expresidenta municipal colaboraba con Jesús González Lomelí y con Candelario Arcega Aguirre, quienes a su vez laborarían para Alfonso Arzate García (El Aquiles) y René Arzate Garcia (La Rana), líderes en el norte de Baja California por parte de Los Mayos, una facción del CDS.

Además de designar a las personas clave alineadas a Los Mayos en la red de las Playas de Rosarito, OFAC también señaló a 14 empresas propiedad de Gonzalez: JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.; Grupo JRCP, S. De R.L.; Sabor Tapatio, S. De R.L. De C.V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.; Complejo Turistico JJJ, S.A. De C.V.; Operadora De Espectaculos, Alimentos Y Bebidas J&R S.A. De C.V.; Alimentos Y Diversion Insurgentes, S. De R.L. De C.V.; Sunset Servicios Gastronomicos S. De R.L. De C.V.; JJ Gonver S. De R.L. De C.V.; Operadora De Alimentos Con Origenes De Mexico, S. De R.L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.; Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.; y, Cavally Antro & Bar.

En el comunicado, el Tesoro aseguró que, derivado de estas acciones, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.

“Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada”, según los estadounidenses.

“Que mejor hable de su esposo”: Alejandrina Corral ante declaraciones de Marina del Pilar

La legisladora consideró irresponsable por parte de la gobernadora declarar que había orden de aprehensión contra Ernesto Ruffo Appel
Hace 2 meses
(o)
152170

La diputada panista Alejandrina Corral acusó de “irresponsable” a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por declarar que Ernesto Ruffo Appel tenía orden de aprehensión por huachicol fiscal.  - Foto: Cortesía.

La diputada local panista, Alejandrina Corral Quintero, consideró que fue “irresponsable” la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por afirma que Ernesto Ruffo Appel contaba con una orden de aprehensión por supuesto huachicoleo fiscal y, de paso, decirlo con una “cara llena de gozo”.

Leer más...

La legisladora lo criticó mediante un video publicado en su perfil público de redes sociales, luego de que se divulgara a nivel nacional que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión.

Esto, contra funcionarios, empresarios y militares, en torno al delito referido, que es una red de contrabando de combustible que operó durante varios años en el país, según una publicación de El Universal, donde se mencionaba al exgobernador panista.

Marina del Pilar, en una breve declaración realizada el lunes 8 de septiembre antes de abordar su vehículo, consideró que dicha medida “es una gran estrategia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se estén llevando a cabo. Involucra a un exgobernador del PAN, así es”, según dijo ese día Ávila Olmeda.

Por su parte, Alejandrina Corral citó esta última mención de la gobernadora.

“La cual fue de manera muy irresponsable al asegurar que el exgobernador Ruffo Appel tenía una orden de aprehensión. Se llena la cara de gozo al decir que es un exgobernador, dentro de 200 implicados que están señalando por el tema del huachicol”, dijo.

En contraste, la legisladora de oposición consideró que Ávila Olmeda mejor debería hablar de su esposo y cuñado.

“¿Por qué, entonces, mejor no habla de su esposo Carlos Torres Torres, y de su cuñado (Luis Alfonso), que además era encargado de las Aduanas? También tienen implicaciones y señalamientos por el tema del huachicol. O del exsenador (Gerardo) Novelo que tiene un problema en El Sauzal”, afirmó.

Alejandrina Corral consideró que el único que “ha salido a dar la cara, desde el primer momento” ha sido Ernesto Ruffo Appel, además de recordar que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, desmintió a la gobernadora sobre las órdenes de aprehensión.

“Qué vergüenza, ¿eh? Dice ‘es falsa la noticias que dio la gobernadora de Baja California al decir el exgobernador tenía una orden de aprehensión”, remarcó, además de reiterar que Ruffo Appel será apoyado por el PAN.

Modificará Sheinbaum el programa para regularizar autos “chocolate”

Por abusos detectados, ajustarán el 'decreto'
Hace 2 meses
(o)
210545

En BC ya se habían regularizado más de 452 mil vehículos… pero el modelo cambiará.  - Foto: Cortesía.

Debido a que se han generado lo que calificó como “abusos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá modificaciones en el programa de regularización de automóviles extranjeros.

Leer más...

La mandataria federal lo declaró este viernes durante su conferencia matinal en el Palacio Nacional, tras el cuestionamiento de la prensa sobre dicha iniciativa y las quejas que había generado en diferentes sectores empresariales.

“Va a tener modificaciones. Lo va a presentar también el secretario de Hacienda porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo. Entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestal”, declaró.

Sheinbaum Pardo agregó que para el próximo martes 9 de septiembre prevén que haga la presentación respectiva a cargo del secretario Edgar Amador Zamora.

Conforme a datos difundidos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al corte de diciembre 2024, derivado del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, implementado en Baja California desde marzo 2022, han sido beneficiadas 452 mil 841 familias.

Lo anterior llevó al Estado a posicionarse como uno de los tres primeros, a nivel nacional, con el mayor número de trámites.

En su momento, dicho programa fue promovido por Andrés Manuel López Obrador y ha proseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la intención de otorgar certeza jurídica sobre el patrimonio vehicular, además de contribuir al mejoramiento de la infraestructura urbana en la entidad. Según los datos oficiales, a esa fecha el programa generó ingresos por 787 millones 441 mil 770 pesos, recursos que fueron canalizados a los ayuntamientos para financiar 153 obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades, por lo que -a ese corte- se estima una repavimentación de 683 mil 504 metros cuadrados de calles deterioradas.

Conforme al desglose difundido por el gobierno estatal, hasta el 24 de diciembre el número de vehículos regularizados se distribuyó así: Tijuana, 177 mil 821 unidades; Mexicali, 126 mil 333 unidades; Ensenada, 87 mil 258 unidades; Playas de Rosarito, 40 mil 846 unidades; y Tecate, 20 mil 583 unidades.

Logra Ensenada Digna frenar la ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace 2 meses
(o)
270637

Un juez federal ordena detener la ampliación del Puerto de El Sauzal, tras un amparo de la coalición Ensenada Digna.  - Foto: Cortesía.

En lo que consideraron como el primer triunfo Legal en la defensa del puerto de El Sauzal, un Tribunal Federal ordenó la suspensión provisional para detener la ampliación del Puerto El Sauzal y proteger el medio ambiente en Ensenada, como resultado de un amparo promovido por la coalición Ensenada Digna.

Leer más...

Al mismo tiempo, convocaron a una marcha pacífica en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), para exigir transparencia frente al megaproyecto en El Sauzal.

Voceros de la Ensenada Digna informaron que, derivado del juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto de 2025 en contra de la proyectada Ampliación del Puerto de El Sauzal, un Juez Federal ha concedido la suspensión provisional de los actos reclamados.

Esta medida judicial ordena a las autoridades detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del Puerto El Sauzal en Ensenada, Baja California, en tanto se lleva a cabo la audiencia incidental, en la cual el Juez evaluará si se mantiene o no la suspensión de manera definitiva. La suspensión se otorga sin necesidad de garantía, pues las afectaciones al ecosistema están protegidas como un derecho humano colectivo bajo el artículo 4° constitucional.

El otorgamiento de esta suspensión constituye un primer paso legal significativo, reflejo de la solidez de la estrategia de defensa que el colectivo y la comunidad han emprendido frente a un proyecto que ha sido planteado con opacidad, sin la debida socialización y con riesgos de grave impacto ambiental.

“Este avance jurídico demuestra que la comunidad está organizada, unida y respaldada por fundamentos legales y técnicos sólidos”, señaló un representante de Ensenada Digna. Y añadió: “la defensa de nuestro territorio no se limita a los tribunales: también se sostiene en la participación ciudadana, la movilización social y la difusión pública de esta causa”.

Una pequeña muestra del clamor generalizado en la población se dio el pasado sábado durante la reinauguración del Teatro de la Ciudad, donde, tras la participación de la alcaldesa Claudia Agatón y ante la presencia de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, y otros prominentes miembros del presidium, decenas de asistentes entonaron al unísono la famosa consigna “Playas sí, Contenedores no” de manera espontánea.

Ábrego Ceballos celebró la participación ciudadana y las voces unidas, comprometiéndose públicamente a hacer llegar el mensaje a la gobernadora.

AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES QUE CONFORMAN LA COALICIÓN POR UNA ENSENADA DIGNA Y FIRMAN:

ACADÉMICOS DE LA UABC

ANDAMIO SOCIAL A.C.

ARTISTAS INDEPENDIENTES

ASAMBLEA INTERESTUDIANTIL UABC-UNAM-CICESE

ASOCIACIÓN DE VECINOS VIÑEDOS DEL MAR

ASOCIACION DE SURFING DE BAJA CALIFORNIA

BAJA SURF CLUB

BAHÍA EN LLAMAS

BIOLOGÍA REBELDE

COALICIÓN POR EL SAUZAL

COLECTIVO ENSENADA SE MUEVE

COLONOS DEL PEDREGAL PLAYITAS

COMITÉ DE LA RESERVA MUNDIAL DE SURF BAHÍA DE TODOS SANTOS

COMITÉ DE VECINOS CIBOLAS DEL MAR

COMITÉ DE VECINOS DE MANCHURIA

COMITÉ DE VECINOS DE VILLAS DE SAN MIGUEL

COMUNIDAD SURFER

CONSPIRACIONISTAS ENSENADA

DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA A.C.

DOCENTES DE PREPARATORIA

ENSENADA SE MUEVE

FEDERACIÓN MEXICANA DE SURF

FRENTE NACIONAL POR LAS 40 HORAS

GUÍAS DE TURISMO

HOTELEROS DE ENSENADA Y SAUZAL

INDÓMITA A.C.

INVESTIGADORES INDEPENDIENTES COMPROMETIDOS

MUJERES TIERRA A.C.

NADADORES DE AGUAS ABIERTAS

NOSOTRAS Y EL MAR

OPERADORES DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS

PARQUE COMUNITARIO PEDREGAL PLAYITAS

PESCADORES ARTESANALES

PESCADORES DE ALTURA

PESCADORES DEPORTIVOS

PLAYAS PARA TODOS A.C.

PRO CICLOVIA A.C.

PRODUCTORES DE VINO

RESERVAS DE SURF MÉXICO, A.C.

RESTAURANTEROS

SAVE THE WAVES COALITION

SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA

SERTUGUIA A.C.

SIEMPREVIVAS

SURFENS

UN VALLE DE VERDAD A.C.

USUARIOS DE LAS PLAYAS DEL SAUZAL

VECINOS DE COLINAS DEL MAR

VECINOS DE COLINAS DEL SAUZAL

VECINOS DE CUATRO MILPAS

VECINOS NATIVOS DEL SAUZAL

La Coalición Ensenada Digna es un colectivo de organizaciones, colonos y ciudadanos de diferentes sectores que rechazamos el megaproyecto de puerto de contenedores en El Sauzal. Defendemos nuestra ciudad, el medio ambiente y la transparencia combinando acciones legales, participación social y movilización para proteger el territorio y los derechos comunitarios. Nuestra lucha se basa en la justicia ambiental y la defensa del patrimonio local.

Pide gobernadora denunciar extorsión en BC

Hace 3 meses
(o)
202954

La gobernadora Marina del Pilar pidió denunciar extorsión al 911 o 089. Cámaras del C5 han ayudado a capturar responsables, dijo.  - Foto: Cortesía.

Mediante un video institucional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda solicitó a la población que denuncie los casos de extorsión (“cobro de piso”) y aseguró que han capturado a los responsables mediante el uso de cámaras de videovigilancia del C5.

Leer más...

La mandataria estatal publicó el mensaje en su perfil oficial de redes sociales, donde recordó que está en marcha la llamada “Estrategia Estatal contra la Extorsión” y que mantienen un trabajo coordinado con las distintas fuerzas de seguridad.

Ávila Olmeda aseguró que han atendido los múltiples casos en los diferentes municipios de Baja California, y que cada reporte realizado al 911, o de manera anónima al 089, representa “una herramienta valiosa” para que puedan actuar con rapidez y eficiencia.

“Además, las cámaras del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano) nos han permitido dar con los responsables de diversas situaciones de riesgo, fortaleciendo nuestras acciones de inteligencia y la efectividad de los operativos”, dijo.

Marina del Pilar reiteró a la población el mensaje de que “no tengan miedo” para hacer las denuncias.

“Su voz y su denuncia hacen la diferencia. Si eres testigo de un delito o de alguna situación sospechosa, recuerda que el 911 está siempre disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia. Y si deseas hacer una denuncia anónima, marca al 089. Tu identidad estará siempre protegida”, afirmó la gobernadora, además de insistir que con estas medidas la entidad será un lugar seguro para todas y todos.

El mensaje de Marina del Pilar se da en el contexto de extorsión denunciado públicamente por el sector pesquero de Ensenada, principalmente, además de otros casos registrados en Tijuana y Mexicali; al tiempo, en Ensenada se libra una lucha de cárteles por el control de la plaza y el cobro a restaurantes, comerciantes y vendedores de productos marinos.

Se “solidarizan” con Heras, Marina del pilar y alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante

Hace 3 meses
(o)
166148

La gobernadora Marina del Pilar se pronunció tras la agresión al periodista Jorge Heras en Mexicali.  - Foto: Cortesía.

Tras darse a conocer la agresión contra el periodista de Mexicali, Jorge Heras, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó un mensaje su perfil de redes sociales para solidarizarse con el comunicador y condenar los hechos.

La mandataria estatal consideró “un acto cobarde” el ataque a golpes, además de señalar que esto atenta con su integridad y la libertad de expresión, así como el derecho de toda persona a estar informada.

Leer más...

“Condenamos estos hechos y reiteramos nuestro respaldo absoluto a quienes ejercen el periodismo. Nadie debe tener miedo de decir la verdad, y ninguna crítica puede ni debe ser respondida con violencia. La Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes y no habrá impunidad. Seguiremos hasta dar con los responsables de esta agresión”, según aseguró en su mensaje.

En lo que va de su administración, iniciada en 2021, dos integrantes del gremio de comunicadores han sido asesinados: Margarito Martínez Esquivel (17 de enero de 2022) y Lourdes Maldonado López ( 23 de enero de 2022), ambos en Tijuana.

A la vez, han sido documentadas agresiones verbales contra otros periodistas y comunicadores por sus respectivas labores.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, también condenó la agresión, y se mostró confiada en que las autoridades competentes "realizarán una investigación a fondo", según publicó en sus redes sociales.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Transmiten en vivo internas desde penal de Tijuana

Gobierno Estatal separa al director
Hace menos de 1 mes
(o)
182079

A pesar de los inhibidores de señal, tres mujeres mostraron su vida diaria dentro del Cereso de La Mesa, incluso pidiendo dinero y hablando con el público.  - Foto: Cortesía.

A pesar de contar supuestamente con inhibidores de señal, tres internas de un Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana, Baja California, utilizaron un celular para realizar una transmisión en vivo, donde incluso interactuaron con participantes y mostraron lo que comen al interior.

Leer más...

Los hechos ocurrieron en el Cereso de “La Mesa”, en dicha ciudad fronteriza, y además de las tres mujeres, se aprecian a otras tres reclusas realizando labores diarias dentro de la celda, según el video que se hizo llegar al portal Sin Censura BC, y por el que fue cuestionada este miércoles 15 de octubre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La transmisión dura 8 minutos con 40 segundos, donde las internas lucen relajadas y bromeando entre ellas, además de compartir el tiempo que llevan privadas de su libertad.

“Aquí en el penal de La Mesa. Soy la Brisa de Buenos Aires, manden el dinero”, “Aquí en el penal de La Mesa, cuatro años”, “Cuatro meses y qué verguiza me ha dado la cárcel”, “Ella un mes y le pegó una verguiza”, según se les escucha decir.

“Para que vean lo que comemos: destapa el tupper. Mira: es la comida del año 2025, wey. Esta es la deliciosa, rica, suculenta comida del penal La Mesa”, expresa una de ellas al tiempo que muestra a la cámara un platillo de pasta, salchicha en cuadros y frijoles.

“No nos pregunten el delito por favor, ni el expediente. Vienen por homicidio calificado. ‘Mientras tanto en el Cereso…’. Que manden dinero, todos por favor”, son otros de sus comentarios antes de concluir la transmisión en vivo, además de que incluso piden números telefónicos a la audiencia formada.

El portal indica que al parecer el video data del 7 de agosto del año en curso y que, tras hacerse público el asunto, las tres mujeres habrían sido golpeadas y separadas en distintas estancias, además de negarles el acceso a sus abogados, según la denuncia expuesta.

Confirman video y destitución de director

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, confirmaron la transmisión y que, tras tener conocimiento de la situación, comenzaron una investigación e incluso separaron del cargo al director del penal, de que se reservaron el nombre.

“Se separó del cargo hace, aproximadamente tres semanas, al director titular de ese penal, y las investigaciones que está haciendo la Secretaría Anticorrupción van muy avanzadas. Seguramente en las próximas semanas tendremos alguna información”, dijo Álvarez Cárdenas.

Ante el cuestionamiento de los inhibidores, la mandataria estatal refirió durante su conferencia matinal que, de acuerdo a los datos que le dieron, se “están reponiendo por aparatos más modernos”.

“Esos aparatos con los que contaban, digamos que la tecnología ha ido avanzando. El 5G ya no lo inhibe el aparato que se tenía”, dijo, además de agregar que, de acuerdo al personal consultado, “muchas veces el 5G ya no se puede inhibir”.

El secretario general justificó que la actual administración recibió con “tremendo rezago” los centros penitenciarios, tanto en lo administrativo como en las cuestiones de seguridad.

“Incluso las propias construcciones que hemos tenido que reforzar a lo largo de estos casi cuatro años. Parte de ese paquete es un proceso tecnológico, no solamente costoso, sino complejo de resolver. Y en ese proceso estamos”, dijo.

Sobre las posibles represalias contra las internas, reiteraron que es parte de la investigación en curso.

Confirma Marina del Pilar divorcio de Carlos Torres Torres

Hace 1 mes
(o)
163376

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó oficialmente su divorcio de Carlos Torres Torres.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó este miércoles 8 de octubre su divorcio de Carlos Torres Torres, según expresó durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali, Baja California.

Leer más...

Casi al final de su conferencia, una periodista cuestionó a la mandataria estatal, luego de días de especulación vertida principalmente en redes sociales, donde se refería el término de dicha relación.

-Gobernadora, ¿nos puede confirmar si hay divorcio? -según se alcanzó a escuchar en la transmisión en vivo, pues fue pregunta fuera del orden establecido por Comunicación Social.

-Estamos en proceso de divorcio. Yo respeto mucho a Carlos. Es un gran hombre, un gran papá. Y lo estamos haciendo con mucho cariño y con mucho respeto. Estamos en ese proceso -respondió Ávila Olmeda.

Marina del Pilar recordó que “es un tema muy personal” y agradeció la disposición de los medios de comunicación para tratarlo de esa manera.

“Y sí, efectivamente es cierto. Estamos en proceso…”, concluyó.

Conforme fue documentado en su momento, la gobernadora contrajo nupcias con Carlos Torres el 20 de septiembre de 2019, en un enlace al que acudió el entonces gobernador en funciones Jaime Bonilla Valdez.

La boda fue días antes de que entrara en funciones como alcaldesa del municipio de Mexicali, el 30 de septiembre de 2019. De la unión nació Diego José, y eran las segundas nupcias de él.

La pareja comenzó una crisis mediática a partir del 10 de mayo del 2025, luego de que primero Torres y posteriormente Ávila Olmeda publicaron en redes sociales que el gobierno de los Estados Unidos les había cancelado la visa.

Posteriormente él renunció a los cargos que tuvo durante la administración de Marina del Pilar, en cargos honorarios como coordinador de Proyectos Estratégicos, tanto en el gobierno estatal como en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, de Ismael Burgueño Ruiz.

Esto, a inicio de junio del 2025. Desde entonces había mantenido un perfil discreto en sus apariciones en público.

“Ya son otros temas”: gobernadora sobre manta de petición a “El Ruso”

Hace 2 meses
(o)
188700

La gobernadora Marina del Pilar aseguró que sí hay abasto de medicamentos, y defiende: “Ya son otros temas”  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, consideró que “son otros temas” los señalados en la manta de petición de abasto de medicamentos dirigida a “El Ruso”, presunto líder criminal por el que Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 24 de septiembre en su conferencia matinal, luego de que la prensa la cuestionara sobre la manta exhibida en el Hospital General de Mexicali, con la solicitud indicada, además de denunciar supuesto desvió por parte del gobierno de Baja California.

Con una sonrisa, Ávila Olmeda contestó: “Ya son otros temas, ¿no?”, además de asegurar que su administración es “un gobierno honesto que combate de frente a la delincuencia”.

De manera previa, la gobernadora afirmó que “hay abasto de medicamentos”, según informes de la Secretaría de Salud de Baja California, además de que revisan las claves faltantes.

Luego, repitió las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el abasto de medicinas en las instituciones, donde exhibió a las compañías que no han cumplido sus contratos.

“Ayer (martes 23 de septiembre) lo decía la presidenta en su mañanera; ayer, tal cual lo dijo: hay algunos proveedores que están quedando mal y esos proveedores se tienen que ir, ¿no?”, expresó, además de mencionar que durante este miércoles tendrían una reunión para revisar algunas especificaciones y revisar la visita presidencial programada para el viernes 26 de septiembre.

El lunes 22 de septiembre, en el Hospital General de Mexicali, Baja California, desconocidos colocaron una manta en una de las entradas para solicitar a “El Ruso”, presunto líder criminal en la región, que se haga cargo de surtir los medicamentos del lugar, ante el desabasto y supuesto desvío de recursos por parte del gobierno estatal.

“Señor 1 Ruso. Dejando en claro que tienen el poder en Mexicali, queremos pedirle su apoyo para surtir el hospital de insumos y medicamentos, y así dejar en claro que usted no tiene nada que ver con el desvío de recursos y mal uso del erario público manejado por la gobernadora Marina Del Pilar (Ávila Olmeda)”, según el texto indicado.

El pasado 16 de septiembre, el gobierno estadunidense anunció la recompensa por datos que conduzcan a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, considerado un alto mando del Cártel de Sinaloa (CDS), con presencia en Baja California, al ser considerado “terrorista” por parte de la administración de Donald Trump.

“Son temas del orden Federal”: Marina sobre acusación contra Araceli Brown Figueredo

La exalcaldesa de Rosarito fue señalada por el Departamento del Tesoro de EU por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Hace 2 meses
(o)
188526

La gobernadora Marina del Pilar habló sobre las acusaciones contra Aracely Brown, exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal por Morena.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que no cuenta con más información sobre las acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa (CDS) contra Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal por Morena, además de justificar que son “temas del orden federal”.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este jueves 18 de septiembre en su conferencia matinal realizada en Tijuana, luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos compartió información sobre el CDS, donde presuntamente Brown Figueredo era intermediaria para el pago de extorsiones, además de actividades de protección en dicho municipio para el crimen organizado.

“No tenemos más información. Es una nota que salió aproximadamente una hora, hora y media, y es la única información que tenemos hasta el momento. No tengo más información. Son delitos del orden federal y vamos a esperar más información”, dijo Ávila Olmeda.

También se le cuestionó sobre los empresarios y su participación en las mesas de seguridad en la entidad, a lo que reiteró que “son temas del orden federal”.

“Hay muy buena coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Incluso ayer, el general tuvo una reunión con ellos donde hay cooperación, hay coordinación, para combatir a la delincuencia y la criminalidad en Baja California. Lo hemos venido haciendo y hay información de la Mesa de Seguridad que se investiga y que, por la delicadeza de la misma, tenemos que guardar cierta secrecía en relación a estas investigaciones”, dijo.

Por su parte, el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadano en el Estado, agregó que este miércoles se reunieron con el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, así como representantes de todas las agencias de seguridad en Tijuana y Baja California.

“En relación a la diputada Araceli Brown, efectivamente tenemos conocimiento de la publicación de esta lista, sin embargo, también estaremos pendientes a lo que diga la propia federación, las peticiones que nos hagan de manera formal en temas de colaboración con las diferentes agencias y lo que nos indique la Federación”, dijo.

Carrillo Rodríguez aseguró que no tienen información que “confirme eso”, en referencia q que la actual diputada federal recibía dinero de extorsiones, pero que están “analizado” lo que se dio a conocer y que estarán en coordinación con las agencias de Estados Unidos.

“Por nuestra parte no tenemos información que confirme esta situación y estaremos a la espera de qué nos piden”, agregó el general.

Confirma Marina del Pilar investigación contra Ernesto Ruffo

Hace 2 meses
(o)
178715

La gobernadora Marina del Pilar confirmó que un exgobernador panista de BC está bajo investigación por huachicol fiscal.  - Foto: Cortesía.

Sin llamarlo por su nombre, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que Ernesto Ruffo Appel, primer mandatario estatal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) en la década de 1990, es investigado por presuntos vínculos de huachicol fiscal.

Leer más...

Lo declaró a la prensa este lunes, luego de darse a conocer a nivel nacional que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión.

Esto, contra funcionarios, empresarios y militares, en torno al delito referido, que es una red de contrabando de combustible que operó durante varios años en el país, según una publicación de El Universal.

Marina del Pilar, en una breve declaración antes de abordar su vehículo, consideró que dicha medida “es una gran estrategia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ya vimos el día sábado que se ejecutaron estas órdenes de aprehensión y estas investigaciones, prosiguió en su respuesta, y esto va para todo el país.

“Vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se estén llevando a cabo. Involucra a un exgobernador del PAN, así es”, concluyó Ávila Olmeda.

En el contexto, en julio pasado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que estaba bajo investigación la empresa Ingemar por un decomiso superior a los 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila; de dicha compañía, Ernesto Ruffo Appel es socio mayoritario.

Tras esto, el panista publicó un video en el que aseguró que pondría a disposición toda la información de la compañía para que fuera revisada, y recalcó que está certificada por Aduana, SAT y la Secretaría de Energía.

“A disposición. No tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho. Hay mucha historia en referencia a ese permiso de importación que viene de hace siete años y que lo ganamos por medio de amparo”, según dijo en dicho video.

De la orden de aprehensión, el también presidente municipal de Ensenada (1986-1989) no se ha pronunciado hasta el momento al respecto.

Otorga Secretaría de Marina a BC concesión de Punta Colonet

La construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035. Abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas
Hace 2 meses
(o)
212937

Tras 25 años de espera, Baja California recibió la concesión para construir el puerto multimodal de Punta Colonet.  - Foto: Cortesía.

Tras 25 años de espera, el Gobierno de Baja California recibió el título de concesión para el puerto multimodal de Punta Colonet, en un acto protocolario encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Leer más...

De dicho proyecto, emanado de administraciones panistas que no lograron concretarlo, se esperan 30 mil empleos directos e indirectos, además de un incremento superior al 35 por ciento en las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico.

Conforme a los datos oficiales, el secretario acudió este viernes a la ciudad de Mexicali, donde se reunió con la mandataria estatal.

“La Secretaría de Marina en su carácter de Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México, informa que hoy se otorgó la concesión del puerto Punta Colonet a una entidad del Gobierno del Estado de Baja California”, puntualizaron en un comunicado tras la reunión, a la que también fueron invitadas las alcaldesas Claudia Agatón Muñiz (Ensenada) y Norma Bustamante (Mexicali).

Las autoridades recordaron que el lugar se ubica a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, por lo que se prevé que dicha delegación se convierta en un punto estratégico de acceso al mercado norteamericano.

“Aliviará la saturación de los puertos de Los Ángeles y Long Beach y consolidará a Baja California como un nodo logístico en el comercio internacional”, indicaron.

El plan contempla una terminal de gran capacidad con calado de 17.5 metros, infraestructura versátil para distintos tipos de carga, tecnología de automatización e inteligencia logística, además de una zona industrial y de servicios que detonará la economía del sur del estado.

Del impacto social, se estima una mejor infraestructura educativa, de salud y de servicios públicos, además de mayor conectividad y arraigo en la región, contribuyendo a “reducir desigualdades” y “elevar la calidad de vida de las familias”.

“De acuerdo con estimaciones oficiales, Punta Colonet permitirá incrementar en más de un 35 por ciento las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico, impulsando a sectores estratégicos como la manufactura, la minería y la logística, así como un estimado en materia de generación de 30 mil empleos directos e indirectos”, mencionaron.

Agregaron que el proyecto será “bajo un esquema sustentable” y con “autorizaciones ambientales” que garanticen un desarrollo responsable, además de que la construcción está programada en tres etapas entre 2026 y 2035, y abarcará una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas.

La gobernadora destacó que dicha infraestructura “marcará un antes y un después” en la economía del estado, al consolidar al sur de Baja California como “un nuevo polo de desarrollo y oportunidades”.

“Hoy comienza una etapa que transformará nuestro estado. Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento que abrirá puertas a miles de familias y colocará a Baja California en el mapa del comercio internacional”, afirmó Marina del Pilar.

Y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles subrayó que este proyecto refleja “el compromiso del Estado mexicano con el desarrollo logístico del país” y que la participación de la institución naval será clave para garantizar que avance con seguridad y certidumbre.

A la reunión acudieron líderes empresariales de Ensenada, como Julio Salinas López, presidente del CCEE; Héctor Uraga Peralta, presidente del Codeen; y Mario Alberto Peregrina Brizuela, presidente del Copreen, así como Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de BC, entre otros invitados e invitadas especiales.

Reconocen a la excelencia deportiva de Baja California

Redacción
Hace 2 meses
(o)
215464

Baja California celebró la Excelencia Deportiva: 172 oros, 170 platas y 170 bronces en Olimpiada Nacional y Panamericanos Junior.  - Foto: Cortesía.

Este sábado la emotiva Ceremonia de Reconocimientos a la Excelencia Deportiva, en la que fueron homenajeados los atletas destacados de la Olimpiada Nacional y los medallistas bajacalifornianos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Leer más...

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Tijuana, donde estuvo presente la gobernadora Marina del Pilar Ávila; el titular de CONADE, Rommel Pacheco, y directora general del INDE, Laura Marmolejo Toscano, acompañados en el presídium por deportistas que brillaron en la máxima justa juvenil continental.

Entre los invitados especiales estuvieron los medallistas Ángel Segura (luchas asociadas), Lorenzo Zaragoza (gimnasia artística), Cassandra Soto (voleibol de sala), Nicol Guzmán (canotaje), Dominica Escartin (gimnasia femenil), Diego Peraza (luchas asociadas), Mía Fernanda Rosales (tiro deportivo) y Luigi Guadalupe Terres Balderrama (ajedrez).

En su mensaje, la gobernadora felicitó a los medallistas y resaltó el esfuerzo colectivo que permitió a Baja California conquistar 172 medallas de oro, 170 de plata y 170 de bronce, logros que se tradujeron en ocho campeonatos nacionales en disciplinas como natación, esgrima, béisbol, gimnasia artística, voleibol y remo. “Detrás de cada medalla hay disciplina, pasión, caídas y levantadas, pero también el respaldo de entrenadores y familias que han formado a jóvenes con valores”, expresó con emoción.

Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, reconoció el talento de los atletas y subrayó que se han convertido en inspiración para las nuevas generaciones: “Son ustedes ejemplo y motor para otros jóvenes que también sueñan con alcanzar la grandeza”.

La ceremonia incluyó el emotivo testimonio de la señora María del Carmen Ruiz Mendoza, madre de la arquera Adriana Castillo, así como la proyección de un video motivacional que plasmó las hazañas de la delegación.

El momento cumbre fue la entrega de reconocimientos a disciplinas que consolidaron su hegemonía, como gimnasia artística y esgrima —campeona nacional por 15 años consecutivos—, además del remo, que recuperó su lugar de honor, el voleibol de playa, el béisbol y la natación. De igual forma, se otorgaron galardones especiales a Adriana Castillo, Jairo Zamora —máximo medallista— y Lorenzo Zaragoza, por su doble conquista en Olimpiada Nacional y en los Panamericanos Junior de Asunción 2025.