Asegura Marina del Pilar que sí apoyan préstamos pedidos por Agatón para Ensenada
Aclaró que tampoco le están reteniendo participaciones al XXV Ayuntamiento, como fue difundido - Foto: Cortesía.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que, en lo que va de su administración, el municipio de Ensenada ha recibido apoyos por alrededor de 900 millones de pesos y que únicamente en lo que lleva la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz han sido más de 300 millones de pesos.
La mandataria estatal lo declaró este miércoles 22 de octubre durante su conferencia matinal, tras el cuestionamiento de una periodista sobre la situación financiera del municipio porteño, en el contexto de las recientes declaraciones de Hacienda y la Secretaría de Gobierno estatal.
En rueda de prensa realizada el lunes pasado, los titulares de dichas dependencias informaron que Ensenada adeuda 4 mil 100 millones de pesos con el Issstecali desde el 2010.
Ávila Olmeda aseguró que se le está brindando todo el apoyo por parte del gobierno del Estado y que incluso se les hizo un préstamo de poco más de 19 millones de pesos porque “ya era insostenible la situación de los pensionados”.
“Durante la administración de una servidora, a Ensenada se le ha apoyado con alrededor de 900 millones de pesos. Durante la administración, únicamente de la presidenta Claudia Agatón, hemos apoyado a Ensenada con alrededor de 305 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado”, dijo.
Sobre el préstamo, refirió que fue hace tres semanas e instruyó a que se hiciera el depósito “ese mismo día por la mañana”.
“Estaba ya muy difícil la situación para los trabajadores del municipio de Ensenada, los pensionados, básicamente. Hablé con la presidenta, hablé con Juan José Villalobos (secretario general del Sindicato de Burócratas), para decirles ‘Vamos a darles el préstamo’. El compromiso del municipio de Ensenada era que nos iba a pagar el día lunes”, dijo la gobernadora.
Recordó que la medida fue un miércoles, y el pago respectivo apenas fue el pasado lunes 20 de octubre.
“Tuvimos una reunión con ellos, con todo el equipo. El que no estuvo fue el tesorero. Entiendo que hubo un cambio en la Tesorería Municipal, pero hasta el momento no hemos tenido notificación, pero el tesorero es el que tiene que estar porque es el que está al frente de las finanzas públicas”, señaló.
Marina del Polar mencionó que, “en teoría”, una administración pública prepara su presupuesto con anterioridad para todo el ejercicio fiscal.
“Estamos viendo una situación complicada de que, para el mes de octubre, principios de octubre, ya esté presentando estas complicaciones financieras”, advirtió.
Agregó que al Ayuntamiento de Ensenada se le han hecho varios planteamientos de apoyo, mismos que han aceptado.
“Sí es una situación compleja la que presenta el Municipio, no de esta administración, ojo, sino que se viene arrastrando de otras administraciones, pero nuestro compromiso con todos los municipios siempre será del apoyo total. A Claudia la queremos mucho; nuestra relación es muy buena y sí debemos seguir trabajando con mucha coordinación”, reiteró Ávila Olmeda.
Incluso agregó que, nuevamente, les hicieron una solicitud de préstamo por más de 60 millones de pesos.
“Ya no pudimos ayudarlos. Fue reciente”, agregó el secretario de Hacienda de Baja California, José Andrés Pulido Saavedra.
Dicho préstamo de 63 millones de pesos era para “una obra de infraestructura que requerían cumplir”, pero el Estado “ya tiene el presupuesto comprometido” y “fue imposible poderlos apoyar”, detalló.
El funcionario estatal subrayó que a ningún pensionado se le ha dejado de pagar y que “han estado cubriendo los faltantes”.
Y que el próximo viernes 24 de octubre instalarán una mesa de trabajo con la presidenta municipal Claudia Agatón, así como su equipo, para diseñar un plan financiero que le ayuda a obtener mejores ingresos y ver cómo “pueden optimizar su gasto”.
Por último, la gobernadora rechazó que se le están reteniendo participaciones al XXV Ayuntamiento de Ensenada.
“Esto también es totalmente falso: nadie le está reteniendo participaciones a ningún municipio”, recalcó Marina del Pilar.

