Tras asesinato de Carlos Manzo, rechaza Sheinbaum militarizar o “Guerra contra el Narco”
La mandataria propuso reforzar la seguridad con inteligencia, justicia y cero impunidad, sin repetir errores del pasado. - Foto: Cortesía.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en el caso del Estado de Michoacán no funcionó militarizar, hacer una “Guerra contra el Narco” o permitir autodefensas, en referencia a las estrategias implementadas durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
La mandataria federal lo puntualizó este lunes 3 de noviembre durante su conferencia realizada en el Palacio Nacional, y a dos días del asesinato a balazos del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
El alcalde fue agredido por sujetos armados el pasado sábado 1 de noviembre, en el marco del Día de Muertos, mientras recorría el Festival de Velas en su localidad; recibió cinco impactos, aunque su equipo de seguridad abatió a uno de los sicarios y fueron detenidos dos homicidas.
Carlos Manzo era conocido por exigir, durante meses, ayuda por parte de las corporaciones de seguridad federales, además de hacer pronunciamientos frontales contra el crimen organizado.
Ante el cuestionamiento sobre lo que se tiene qué hacer, Sheinbaum Pardo reiteró que aplicará “Toda la fuerza del Estado”, en referencia a “la justicia”.
“Hay quien pide —como ocurrió con la guerra contra el narco— la militarización y la guerra. Eso no funcionó; es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco, eso no funcionó; al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron 6 años de Calderón, 6 años de Peña, y apenas cambió la estrategia”, dijo.
La presidenta enfatizó que buscan “la atención a las causas y la cero impunidad”, además de “la inteligencia, la investigación y la judicialización”.
Subrayó que no optará por las medidas que surgieron, sobre todo en redes sociales y las corrientes ideológicas de derecha, a raíz de la ejecución del alcalde.
“Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada: 6 años de guerra contra el narco; 6 años en donde Peña armó, a través de un comisionado, autodefensas. No funcionó. Y nosotros es la cero impunidad y la justicia, y la atención a las causas, las dos. Y al mismo tiempo, la presencia, presencia e inteligencia”, reiteró.
Como parte de su mensaje, aseguró que estará “cerca de Michoacán”, al tiempo de enfatizar en la necesidad de un verdadero sistema judicial donde un presunto delincuente pueda ser detenido y tenga un juicio.
“Repito, ¿qué propone la derecha?, ¿la guerra contra el narco?, ¿que regrese García Luna?
¿Qué proponen? ¿La intervención? Eso no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar, sí, Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas”, subrayó Claudia Sheinbaum Pardo.

