Seguridad inmediata de Carlos Manzo era por policía municipal, no la GN: Defensa
Ricardo Trevilla Trejo detalló que la GN custodiaba la periferia, mientras la Policía Municipal se encargaba de la seguridad inmediata de Carlos Manzo. - Foto: Cortesía.
El secretario de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, informó que el alcalde Carlos Manzo contaba con la Guardia Nacional (GN) para seguridad periférica, pero la seguridad inmediata estaba a cargo de la policía municipal.
El militar lo declaró este lunes 3 de noviembre durante su participación en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en torno al asesinato registrado el pasado sábado 1 de noviembre en Uruapan, Michoacán.
Manzo acudió a un evento público, el Festival de las Velas, cuando un grupo armado le disparó ante cientos de personas; hubo un homicida abatido, y dos personas detenidas. Aún están investigando las identidades.
“De lo que usted pregunta, ¿cuál era el papel de la Guardia Nacional?, era proporcionar seguridad periférica. En diciembre (de 2024) se realizó un análisis de riesgo. Se estableció coordinación con el alcalde, y él determinó que su seguridad inmediata la proporcionara personal de la Policía Municipal, que él conocía, obviamente, era la gente que tenía confianza y que él consideró que estaba capacitada”, explicó el general Ricardo Trevilla Trejo.
El secretario agregó que los elementos de la GN lo acompañaban en recorridos y en patrullaje.
“Él salía mucho a campo, él salía mucho a campo, a territorio; le gustaba participar inclusive, llegó a participar en algunos operativos”, indicó.
Aseguró que estaban adiestrados y capacitados para “enfrentar a grupos delincuenciales”.
“Y en ese sentido, así es como se estableció la seguridad periférica… Y la postura de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Guardia Nacional va a ser la misma de siempre: no va a haber impunidad, si es el caso, por supuesto; se proporcionará toda la información que se tenga que dar”, aseguró.

