Sin cuantificar daños causados por explosión de tubería

l chorro causó daños a negocios, vehículos y vialidades. La Cespt prometió cubrir el 100% de los daños y reponer 350 metros de tubería. - Foto: Cortesía.
Una tubería con más de 40 años de antigüedad explotó y generó daños a un negocio y vehículos, además de dejar sin abasto de agua a más de 600 colonias del municipio de Tijuana, Baja California.
La fuga y consecuente derrame, además de la potencia del chorro que alcanzó varios metros de altura, fue registrada en el acueducto Florido-Aguaje, en el bulevar Díaz Ordaz, y a la altura de la colonia Terrazas de La Presa.
Conforme a videos divulgados en redes sociales, se aprecia el tiradero de agua y el posterior socavón generado en la zona, en hechos registrados alrededor de las 07:00 horas del martes 9 de septiembre.
La ciudadanía reportó caída de árboles y postes, además de que quedó destruido un puesto de comida cercano al punto de chorro; también fueron documentadas imágenes de dos vehículos dañados, así como encharcamientos y lodazales en negocios cercanos.
A pesar de lo aparatoso de la fuga, las autoridades locales reportaron que no hubo lesionados, además del cierre respectivo de vialidades para atender el escenario.
Posterior al percance, Jesús García Castro, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), reconoció los daños y aseguró que la paraestatal cubrirá los costos, pero aún faltaba la totalidad.
“Son producto de esta fuga, razón por la cual la comisión se va a hacer cargo en un 100 por ciento de la reparación del daño”, dijo este martes a los medios de comunicación.
Agregó que era una determinación tomada y que en el lugar estaba personal del equipo jurídico y de vinculación ciudadana.
“Que nos van a hacer un levantamiento y un censo. Todavía no tengo los daños totales, pero ustedes han dado cuenta que hay algunos vehículos dañados. Tenemos un puesto de comida, de aquí de la plaza de enfrente que se dañó al 100 por ciento. Estaremos reparando por parte de la comisión estatal todos estos daños a satisfacción de los usuarios”, citó García Castro.
Este miércoles, antes de presentar su conferencia semanal, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda acudió al punto, y aseguró que llevaban un 80 por ciento las reparaciones, y que para la tarde de este miércoles quedarían concluidas, además de que habría un restablecimiento gradual del agua.
De forma general, la Cespt comunicó que en 72 horas se estimaba la restauración total del servicio, y que dicho acueducto había sido instalado en 1982, además de un retraso en su reemplazo de 20 años.
Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) en Baja California, señaló la antigüedad mayor a los 40 años y el respectivo desgaste en la tubería de 54 pulgadas.
“Es una falla en el acueducto de 54 pulgadas de acero… este tubo ya se encontraba desgastado, tiene una antigüedad superior a los 40 años. Se va oxidando y la lámina de acero de un grosor de media pulgada estaba en milímetros. Ese tipo de falla explosiva no se da en tubo de acero, se da más en tubo de concreto, pero por lo delgado del tubo causó este estallido y fuga catastrófica”, dijo, además de adelantar que repondrán 350 metros de tubería.