Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 12:30

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 12:30

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Sin cuantificar daños causados por explosión de tubería

Truena tubería de 40 años de antigüedad en Tijuana y genera daños el chorro de agua
Hace menos de 1 mes
(o)
23187

l chorro causó daños a negocios, vehículos y vialidades. La Cespt prometió cubrir el 100% de los daños y reponer 350 metros de tubería. - Foto: Cortesía.

Una tubería con más de 40 años de antigüedad explotó y generó daños a un negocio y vehículos, además de dejar sin abasto de agua a más de 600 colonias del municipio de Tijuana, Baja California.

Ver más...

La fuga y consecuente derrame, además de la potencia del chorro que alcanzó varios metros de altura, fue registrada en el acueducto Florido-Aguaje, en el bulevar Díaz Ordaz, y a la altura de la colonia Terrazas de La Presa.

Conforme a videos divulgados en redes sociales, se aprecia el tiradero de agua y el posterior socavón generado en la zona, en hechos registrados alrededor de las 07:00 horas del martes 9 de septiembre.

La ciudadanía reportó caída de árboles y postes, además de que quedó destruido un puesto de comida cercano al punto de chorro; también fueron documentadas imágenes de dos vehículos dañados, así como encharcamientos y lodazales en negocios cercanos.

A pesar de lo aparatoso de la fuga, las autoridades locales reportaron que no hubo lesionados, además del cierre respectivo de vialidades para atender el escenario.

Posterior al percance, Jesús García Castro, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), reconoció los daños y aseguró que la paraestatal cubrirá los costos, pero aún faltaba la totalidad.

“Son producto de esta fuga, razón por la cual la comisión se va a hacer cargo en un 100 por ciento de la reparación del daño”, dijo este martes a los medios de comunicación.

Agregó que era una determinación tomada y que en el lugar estaba personal del equipo jurídico y de vinculación ciudadana.

“Que nos van a hacer un levantamiento y un censo. Todavía no tengo los daños totales, pero ustedes han dado cuenta que hay algunos vehículos dañados. Tenemos un puesto de comida, de aquí de la plaza de enfrente que se dañó al 100 por ciento. Estaremos reparando por parte de la comisión estatal todos estos daños a satisfacción de los usuarios”, citó García Castro.

Este miércoles, antes de presentar su conferencia semanal, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda acudió al punto, y aseguró que llevaban un 80 por ciento las reparaciones, y que para la tarde de este miércoles quedarían concluidas, además de que habría un restablecimiento gradual del agua.

De forma general, la Cespt comunicó que en 72 horas se estimaba la restauración total del servicio, y que dicho acueducto había sido instalado en 1982, además de un retraso en su reemplazo de 20 años.

Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) en Baja California, señaló la antigüedad mayor a los 40 años y el respectivo desgaste en la tubería de 54 pulgadas.

“Es una falla en el acueducto de 54 pulgadas de acero… este tubo ya se encontraba desgastado, tiene una antigüedad superior a los 40 años. Se va oxidando y la lámina de acero de un grosor de media pulgada estaba en milímetros. Ese tipo de falla explosiva no se da en tubo de acero, se da más en tubo de concreto, pero por lo delgado del tubo causó este estallido y fuga catastrófica”, dijo, además de adelantar que repondrán 350 metros de tubería.

Presentan 43 películas de Selección Oficial del FICens 2025

Hace 2 horas
(o)
4408

El Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens 2025) presentó su Selección Oficial: 43 películas de México y 9 países  - Foto: Cortesía.

Para su edición 2025, el Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) contará con una Selección Oficial de 43 destacadas películas de México y 9 países, además de tres funciones especiales fuera de competencia.

...

Caleb Triana Romero, director general y programador del festival, lo destacó este lunes 6 de octubre en rueda de prensa realizada en el City Express by Marriott Ensenada, donde refirió que en la convocatoria de este año recibieron 145 películas.

Agregó que tras un exhaustivo proceso de curaduría, donde participó Javier Medina López, fueron seleccionados 20 cortometrajes en las categorías Baja en Corto y Cortos Noroeste, además de 13 largometrajes mexicanos y 10 internacionales.

Triana Romero resaltó que conformaron un programa diverso, actual y representativo de las miradas contemporáneas del cine independiente.

“Esta cuarta edición del FICens es un homenaje al talento emergente. Queremos ser un espacio donde convivan óperas primas y obras de directores consolidados, reflejando los tiempos que vivimos y las distintas formas de entenderlos a través del cine”, expresó.

Adelantó que esta edición, contemplada del 21 al 23 de noviembre en Cinépolis Plaza Marina, el Auditorio “Estela Parrilla” de Caracol Museo de Ciencias, y el Foro Experimental del Ceart Ensenada, también brindará espacio al diálogo con los directores y equipos creativos, para fomentar el intercambio entre cineastas y público.

Caleb Triana refirió que habrá tres funciones especiales fuera de competencia: Arillo de Hombre Muerto, protagonizada por Adriana Paz, quien obtuvo con esta cinta su quinta nominación al Premio Ariel 2025.

Le siguen: Allá, Cartas al Corazón, presentada por la actriz ensenadense Fátima Molina; y Amores Incompletos, filmada en locaciones de Ensenada con la participación del reconocido actor Alejandro Camacho, quien compartirá su experiencia fílmica en Baja California.

“También se proyectará la comedia Lalo y Luquín van a la Baja, que rinde tributo al espíritu fronterizo y al humor regional”, refirió.

De los invitados especiales para esta edición 2025, se contempla la visita de Adriana Paz, primera mexicana en ganar el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes (Emilia Pérez); Jaime Baksht, ingeniero de sonido de alto nivel ganador del Óscar y del Bafta (Sound of Metal); Fátima Molina, nominada a un premio Ariel (Sueño en otro idioma) y participante de proyectos de Netflix y Disney Plus; Eli Zavala, programadora asociada en AFI FEST; Jorge Gutiérrez, director y coguionista de El libro de la Vida; Alejandro Camacho, actor y productor reconocido del espectáculo mexicano; Emiliano Castro Vizcarra, creativo cuya obra ha recorrido más de 10 festivales a nivel mundial.

A la rueda de prensa acudieron Luz Adriana López Gallegos, directora de Comunicación y Promoción; Anaïs Vignal, coordinadora de Pitch Lab FICens; Luis Arturo Suárez Ávalos, gerente del hotel; Jaime Estrada, director del Ensenada Film Market; y Javier Espinoza, comisionado de Cinematografía de Baja California.

Las personas interesadas en conocer la Selección Oficial podrán consultar los sitios: https://ficens.com.mx/ y https://www.facebook.com/FICEnsenada.

A favor Sheinbaum de revisar AB Alimentos, acusada de intoxicación de alumnos

Hace 5 horas
(o)
3654

Sheinbaum pide investigar intoxicación infantil en Tijuana. “Hay que llegar a las consecuencias”, declaró desde Palacio Nacional.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se tienen que llegar “a las consecuencias” de lo que provocó la intoxicación de cientos de alumnos de primaria derivado del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, además de considerar como buena decisión revisar a la empresa AB Alimentos.

...

La mandataria federal lo declaró este martes 7 de octubre en su conferencia matinal realizada en Palacio Nacional, tras el cuestionamiento de una periodista en torno al caso registrado el pasado viernes 3 de octubre en el municipio de Tijuana.

También se le refirió la suspensión del programa de desayunos escolares en dicha localidad y que la compañía señalada recibía 840 millones de pesos anuales por parte de la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, que presume servir más de 300 mil desayunos calientes todos los días a nivel estatal.

Sheinbaum Pardo aclaró que el DIF Nacional tiene, en coordinación con los estados, un programa de desayunos escolares y que, en este caso, fue un “programa adicional” a cargo de Baja California.

“Afortunadamente todos los niños están bien. Estuvo en seguimiento la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez Velázquez) y la decisión de la gobernadora de revisar a la empresa que tenían contratada para este fin, que me parece una buena decisión y pues tienen que llegar a las consecuencias a partir de la investigación de qué fue lo que provocó esta intoxicación”, respondió la presidenta.

Conforme a los datos registrados ese día, fueron de 245 a más de 300 niños y niñas intoxicados, en casos registrados en al menos seis escuelas primarias; del grupo, 40 requirieron traslado a hospitales y clínicas, aunque posteriormente fue informado que estuvieron fuera de peligro.

Protestan con casa de campaña pasantes en Hospital General de Mexicali

Colaboración
Hace menos de 1 dia
(o)
17893

Las unidades médicas deben ofrecer áreas de descanso, aseo y alimentación a médicos residentes, obligación que —afirman— se ha ignorado durante años.  - Foto: Cortesía.

Residentes del área de Pediatría del Hospital General de Mexicali, Baja California, denunciaron que no cuentan con un espacio digno para descansar y asearse, a pesar de realizar jornadas de hasta 36 horas de trabajo.

...

A raíz de esta situación se mantiene una protesta en el auditorio del lugar y colocaron una tienda de campaña al interior de la institución, misma que es administrada bajo el esquema del IMSS-Bienestar.

En redes sociales circularon imágenes del equipo puesto en un pasillo y diferentes mensajes señalando la carencia de un lugar de residencia para dicho personal, además de que supuestamente sería una situación longeva que ha sido ignorada por las autoridades del sistema de salud.

“Los residentes de Pediatría no tienen residencia desde hace aproximadamente 30 años. Todas las demás especialidades sí tienen. El jefe de Enseñanza les dice que tiene sus servicios y residentes consentidos, y ellos no son uno de ellos. Cero apoyo por parte del dr. (Diego Fernando) Ovalle”, conforme a un testimonial.

Las y los afectados indicaron que por Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SSA-2023) estos residentes deben contar con un lugar para bañarse y resguardar sus pertenencias.

De acuerdo a las Disposiciones para las unidades médicas receptoras de residentes, de dicha norma, el apartado 5.14 establece que: “Las unidades médicas receptoras de residentes deben otorgar a los médicos residentes alimentación y contar con área de descanso y aseo personal para que la utilicen durante las guardias.”

“Ya que frecuentemente están sufriendo de robo de pertenencias, sobre todo en las guardias. (Los) jefes ya conocen la problemática desde hace más de dos meses y puras largas: nos traen a puras vueltas y sin resolver. UABC (Universidad Autónoma de Baja California) ni sus luces”, remarcaron.

Como parte de la protesta al interior, también fue divulgada una fotografía en la que aparecen residentes de diferentes especialidades en apoyo al grupo afectado.

Coincidieron en la necesidad de contar con un espacio adecuado para laborar, pues pasan entre 24 y 36 horas seguidas atendiendo pacientes

Sobre el tema, no se ha pronunciado la Secretaría de Salud de Baja California, encabezada por el doctor José Adrián Medina Amarillas.

Las carencias de El Hospital General de Mexicali tomaron relevancia a nivel nacional el pasado lunes 22 de septiembre, luego de que desconocidos colocaron una manta para pedirle al presunto líder criminal “El Ruso” que surta de medicamentos el lugar.

Anuncian venta de boletos para El Tenorio Cómico

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
18187

Del 24 de octubre al 2 de noviembre, disfruta de 12 funciones en el Teatro Universitario Benito Juárez  - Foto: Cortesía.

La temporada 2025 del Tenorio de los Periodistas se presentará del viernes 24 de octubre al domingo 2 de noviembre en el Teatro Universitario Benito Juárez, con 12 funciones programadas.

...

Los interesados en adquirir boletos, pueden dirigirse a las oficinas de periódico El Vigía, en horario de 8:00 a 17:00 horas, con un costo de 200 pesos cada uno, en calle Ámbar y Mónaco del fraccionamiento Mediterráneo.

Las funciones están programadas a las 20:00 horas entre semana; los sábados con doble cartelera, a las 17:00 y 20:00 horas; y el domingo una sola presentación a las 18:00 horas. La iniciativa es organizada por la Asociación de Periodistas de Ensenada, presidida por Joatam de Basabe.

La agrupación coordina la producción y venta de boletos y los recursos recaudados en esta ocasión beneficiarán a 12 agrupaciones altruistas que trabajan con nombres y causas en Ensenada.

Las asociaciones beneficiadas que también tienen boletos a la venta son:

Grupo Reto (646 117-30-87)

Fundación Pro-Trasplantes de Baja California (646 189-90-58)

Club de Leones Ensenada Todos Santos (646 947-71-09)

Sindicato de Burócratas sección Ensenada (646 141-06-30)

Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios (646 151-28-93)

Club Titanes y Tiburones (646 161-67-36)

Tres Veces Más Feliz, educación especial, síndrome de Down (646 210-15-59)

Autismo en Movimiento (646 117-07-06)

Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes (646 151-80-49)

Centro de Ayuda a la Mujer (646 126-13-77)

Amigos de la Biblioteca Benito Juárez (646 135-39-84)

Apanac (646 185-14-63)

Asociación de Periodistas de Ensenada (646 193-54-14)

La obra original, “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, es un drama romántico y fantasmagórico que desde el siglo XIX se representa en fechas cercanas al Día de Muertos en México; su presencia escénica rememora tradición cultural y memoria colectiva. En Ensenada, cada año se adapta el libreto, para abordar temas de actualidad de la vida cotidiana en Baja California y el país, en forma de sátira política, como una manera de hacer un recuento humorístico de los desaciertos de la clase política.

Inician esta semana presentaciones de Portuaria California

Hace menos de 1 dia
(o)
18374

Comienzan las presentaciones de la hoja cultural “Portuaria California”, una publicación que promueve la identidad de Ensenada  - Foto: Cortesía.

La hoja cultural “Portuaria California”, publicación que promueve la identidad de Ensenada y reivindica el nombre California para esta península, realizará cuatro presentaciones durante el mes de octubre, informaron los miembros de su consejo editorial.

...

El miércoles 8 se realizará la primero en el Salón Vitrales, del Riviera; en las Bodegas de Santo Tomás será el martes 14; en la Biblioteca Benito Juárez el viernes 17, y en la Biblioteca Modelo, el viernes 24, todas a las 7:00 de la tarde excepto la de la Biblioteca Modelo, que está anunciada para las 6:00 pm.

Las presentaciones, en las distintas fechas, correrán a cargo por algunos de los miembros del consejo formado por Lauro Acevedo, Carlos Lazcano, Marta Aragón Rodríguez, Ramiro Padilla Atondo, Édgar Chávez, René Pinet Plasencia, Rocío Prieto Valdivia, señaló Gerardo Ortega, representante de la publicación.

En memoria de Cristian Vázquez

El primer número de la publicación, lanzado en septiembre de 2025, incluye un cuento de Marcela Danemann, un ensayo de Rael Salvador, poemas de Rocío Prieto, René Pinet, Rogelio Brambila, Édgar Chávez y Lauro Acevedo, señaló el representante.

Asimismo, el ejemplar incluye un dibujo a mano de Jorge Martínez, del colectivo “Urban Sketchers” Ensenada.

“Quisimos dedicar este primer número a la memoria de Cristian Vázquez y su legado, que fue un gran promotor de la cultura, especialmente en los jóvenes, que es donde creemos que debemos inculcar nuestra historia ensenadense”, dijo Ortega a esa página.

La publicación, que incluye un listado de los libros publicados en Ensenada en los recientes cinco años, está a la venta en Tecnilibros.

Detiene ICE mil 83 mexicanos en cuatro meses: Claudia Sheinbaum

Hace menos de 1 dia
(o)
18805

De acuerdo con la mandataria, las detenciones ocurrieron entre el 6 de junio y el 5 de octubre, periodo en que aumentaron los operativos.  - Foto: Cortesía.

Más de mil mexicanos han sido detenidos en cuatro meses en Estados Unidos, a raíz de que se intensificaron las redadas migratorias por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

...

La mandataria federal lo refirió a la prensa este lunes 6 de octubre, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Total (desde) el 6 de junio al 5 de octubre, cuando se intensificaron las redadas, son mil 83 mexicanos que han sido detenidos”, citó.

Sheinbaum Pardo aseguró que todos están en contacto con los consulados o, muchos de ellos, ya han sido repatriados.

La presidenta reiteró su postura en contra de dichas redadas hacia los compatriotas, así como de otras nacionalidades.

“Los mexicanos y mexicanas que están en Estados Unidos son trabajadores. Si hay alguien que cometió un delito, pues tiene que revisarse. No son criminales: son trabajadores y trabajadoras que han sacado adelante la economía de Estados Unidos”, afirmó.

Y son necesarios para la economía de Estados Unidos, prosiguió en su mensaje Claudia Sheinbaum, por lo que señaló que debe buscarse otro esquema por parte del gobierno de Estados Unidos.

Por último, invitó a esta población a acercarse a los consulados mexicanos, pues “siempre van a ser atendidos”.

Rescatan a 17 personas que iban a bordo de una embarcación rumbo a Estados Unidos

Hace menos de 1 dia
(o)
7860

Entre los rescatados había dos menores de edad, quienes fueron canalizados al DIF Municipal para su reintegración familiar.  - Foto: Cortesía.

El personal naval rescató a 17 personas que se encontraban a bordo de una embarcación menor a 24 millas náuticas (44.4 kilómetros) al este de Playas de Rosarito, informó la Secretaría de Marina por medio de la Segunda Zona Naval.

...

El operativo se llevó a cabo cuando personal naval a bordo de una Patrulla Oceánica recibió

un reporte por parte de la Guardia Costera del Distrito 11 de Alameda, California, en la cual informaron sobre citada embarcación, que se encontraban a la deriva debido a problemas de propulsión.

Al llegar a las instalaciones de este Mando Naval, arribó personal de la Unidad de Protección infantil, quienes trasladaron a los dos menores al DIF Municipal, para efectuar su proceso administrativo de reintegración con sus familiares. Por otra parte, uno de los tripulantes fue puesto dispuesto ante las autoridades correspondientes.

Por lo anterior, la Segunda Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía, para atención de emergencias en la mar, el número telefónico: 646 177 3830. Así mismo, la Secretaría de Marina comparte el número de contacto: 800 MARINA (800 627 4621).

Aprueban en comisiones del congreso local transferencia presupuestal a Poder Judicial del Estado

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
18936

El Congreso de Baja California aprobó en comisiones una transferencia presupuestal al Poder Judicial del Estado.  - Foto: Cortesía.

Con opinión de la Auditoría Superior del Estado, fue aprobado por seis votos a favor, el proyecto que da origen al Dictamen No. 84 en el seno de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz.

...

Se refiere a una solicitud de autorización del Poder Judicial del Estado, para efectuar transferencia de partidas presupuestales, modificando su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2025.

Uno de los propósitos, es ampliar la partida Prima de Antigüedad para cubrir el pago de treinta y dos trabajadores de base y de confianza, por motivos de jubilación, cesantía, remoción y renuncia, de conformidad con la Ley en la materia.

También, tiene el objeto de otorgar a los trabajadores el pago de una prima de antigüedad, cuando sean separados del empleo independientemente de la justificación o injustificación por separación en caso de retiro voluntario. Y para tener derecho al disfrute de esta prestación deberá tener por lo menos tres años de antigüedad del empleo.

Para cubrir la ampliación de la partida antes referida, se reducirá la partida presupuestal: Acabados y otros Trabajos Especializados en Bienes Propios, toda vez que el recurso autorizado en esa partida presupuestal para la ejecución de tres obras fue liberado con el propósito de transferirlo al pago de antigüedad.

Lo anterior, fue resultado de negociaciones con el Gobierno del Estado, en la cuales se acordó que las obras, serían financiadas a través de la Dirección de Inversión Pública del Estado.

En seguimiento a dicho acuerdo, la Secretaría de Hacienda remitió al Poder Judicial un oficio, mediante el cual dio respuesta a dicha solicitud, para la autorización de los recursos estatales destinados a la ejecución de diversas obras.

Participaron en esta sesión ordinaria de la CHyP, además de Julia González, las siguientes diputaciones: Eligio Valencia López, Alejandra Ang, Juan Manuel Molina, Jaime Cantón y Alejandrina Corral; Así como el Auditor Superior del Estado de Baja California en funciones, Arnulfo Raúl Zárate Chávez.

Asimismo, el Director de Seguimiento Legislativo, Luis López; y el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Issac Fragozo López.

Habrá cine, charla y testimonio para conmemorar el 57 aniversario del movimiento estudiantil de 1968

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
20474

En el Salón Rojo del Riviera se llevará a cabo la charla “Crónica del Consejo Nacional de Huelga”, seguida de la proyección del clásico Rojo amanecer.  - Foto: Cortesía.

A propósito de la conmemoración del 57 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968, acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia contemporánea de México, este martes 7 de octubre a las 17:00 horas, se realizarán diversas actividades en el Salón Rojo del Centro Cultural Riviera.

...

El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) y el Archivo Histórico, en coordinación con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, invitan al público en general a sumarse a las actividades.

El programa conmemorativo iniciará con la charla “Crónica del Consejo Nacional de Huelga”, organización que unió a estudiantes de todo el país en la lucha por la libertad, la justicia y el fin de la represión, y que culminó en los trágicos sucesos de Tlatelolco.

Posteriormente se proyectará la película Rojo amanecer (Jorge Fons), cinta emblemática del cine mexicano que fue censurada hasta su estreno en 1990. Ambientada durante la matanza del 2 de octubre, narra cómo una familia vive desde su departamento en Tlatelolco el miedo y la violencia del operativo militar contra los estudiantes.

El film cuenta con las actuaciones de María Rojo, Héctor Bonilla, Damian Bichir y Eduardo Palomo entre otros.

Para cerrar la jornada, el maestro Roberto Escobar Fernández, miembro del Seminario de Historia de Baja California y testigo directo de los acontecimientos desde su residencia en los multifamiliares de Tlatelolco, compartirá su testimonio. La admisión es libre.

Movilización de Bomberos y Marina por accidente acuático en Ensenada

Hace 1 día
(o)
19066

Dos personas volcaron en una moto acuática (jet ski) y fueron arrastradas por la corriente a unos 80 metros de la orilla en la zona de Estero Beach.  - Foto: Cortesía.

Una movilización de Bomberos se registró la mañana de este lunes en la zona de Playa Estero Beach, en la colonia Ex Ejido Chapultepec, tras el reporte de un accidente acuático en el que dos personas habrían volcado en una moto acuática (jet ski). Ambos están fuera de peligro.

...

De acuerdo con información preliminar, alrededor de las 10:34 horas, a través de múltiples llamadas al número de emergencias 911, se alertó sobre dos personas que fueron arrastradas por la corriente tras volcarse a unos 80 metros de la orilla.

En una de las llamadas, testigos señalaron que la moto acuática se estaba hundiendo, mientras que los tripulantes flotaban en el agua. Elementos del cuerpo de Bomberos de Ensenada y personal de búsqueda y rescate de la Secretaría de Marina acudieron al sitio para atender la situación.

Chocó contra vivienda y dejó con heridas a dos niños y dos adultos

Redacción
Hace 1 día
(o)
24255

Una familia resultó herida luego de que un camión chocara contra una vivienda durante la madrugada en el Ejido Ruiz Cortinez.  - Foto: Cortesía.

Dos adultos y dos menores de 7 y 8 años, resultaron con lesiones menores cuando, esta madrugada, un conductor chocó contra el cerco perimetral de la vivienda de madera, donde dormían.

...

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue alrededor de las 01:40 horas del 6 de octubre, cuando reportaron el accidente ocurrido en la la calle Manuel Ávila Camacho entre calles D y E, del Ejido Ruíz Cortinez.

En el lugar, los oficiales localizaron un vehículo involucrado en el hecho: un camión Mercedes Benz, en color azul.

De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo primero circulaba con orientación de oriente a poniente sobre el carril de circulación de la calle Manuel Ávila Camacho, con orientación de oriente a poniente, conduciendo de manera peligrosa y temerariamente.

Al perder el control de la conducción, se impactó con la parte frontal con un cerco delimitador de un predio y posteriormente con una vivienda de madera.

Al lugar acudió una unidad de emergencias médicas, cuyo personal brindó valoración a los ocupantes de la vivienda, siendo estos dos adultos y dos menores de 7 y 8 años de edad, quienes no requirieron traslado a una clínica médica.

Resguardan a niños en escuela por ataque armado

Redacción
Hace 1 horas
(o)
2668

Ataque armado frente a la primaria Justo Sierra provoca alarma en pleno centro de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Un ataque armado ocurrido en la calle Décima, mantiene a los niños y niñas, alumnos de la escuela Justo Sierra, resguardados en el plantel e impedidos para salir de las instalaciones.

Leer más...

En esta zona, atacaron a balazos a un hombre que iba acompañado de un niño de 8 años, el cual por fortuna se encuentra ileso.

Las corporaciones de seguridad se movilizaron, cuando reportaron los hechos ocurridos en la calle décima y avenida Ruiz de la zona centro del municipio de Ensenada, en las inmediaciones de la escuela primaria Justo Sierra.

La zona se encuentra cerrada debido a la presencia de indicios balísticos, por lo que se hace un llamado a la comunidad a no circular por el área.

Se aseguró un vehículo sobre la calle Riveroll, el cual podría estar implicado en este ataque armado.

Policías municipales rescatan a un gato atrapado en una alcantarilla en la zona centro

La DSPM reafirma su compromiso con la protección y el bienestar animal
Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
17987

Un pequeño maullido movilizó a policías y bomberos en pleno centro de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a la Subdirección de Prevención del Delito, llevaron a cabo el rescate de un gato de aproximadamente un mes de nacido que se encontraba atrapado en una alcantarilla ubicada en la intersección de la calle Sexta y Alvarado, en la zona centro de Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el informe policial, el hecho ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando agentes de la Policía Ecológica acudieron al lugar tras recibir un reporte ciudadano que alertaba sobre los constantes maullidos que provenían del interior de la estructura metálica.

Con apoyo de vecinos y personal del Cuerpo de Bomberos, los agentes realizaron maniobras coordinadas para retirar las rejillas y acceder a los conductos, donde el pequeño felino se encontraba atascado.

Después de varios minutos de esfuerzo conjunto, el gato fue liberado en buen estado de salud y entregado al resguardo de una ciudadana que se comprometió a brindarle cuidado y protección.

La DSPM destacó que este tipo de acciones reflejan la vocación de servicio, empatía y sensibilidad del personal policial y de bomberos, quienes además de salvaguardar la integridad de las personas, también velan por el bienestar de los animales que habitan el municipio.

Finalmente, la corporación reafirmó su compromiso con la comunidad ensenadense y reconoció la labor de la Policía Ecológica como ejemplo de cercanía, humanidad y compromiso con el entorno.

Suspenderán temporalmente “Pancita Llena, Corazón Contento” en Tijuana

Hace 2 días
(o)
44137

La decisión se tomó luego de la intoxicación masiva de más de 300 estudiantes que consumieron tinga de pollo el pasado viernes.  - Foto: Cortesía.

Luego de la intoxicación masiva de cientos de alumnas y alumnos, debido a consumir tinga de pollo mediante el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que será suspendida de manera temporal dicha entrega de alimentos en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La mandataria estatal lo informó este domingo 5 de octubre en una publicación hecha en sus redes sociales, a dos días del incidente que movilizó a distintas corporaciones y afectó más de 300 estudiantes, según cálculos locales.

“De manera preventiva y transparente, se decidió suspender temporalmente la entrega de desayunos y comidas en Tijuana, hasta contar con los resultados de laboratorio y se hayan realizado las pruebas correspondientes”, refirió Ávila Olmeda.

Los hechos ocurrieron el viernes de octubre y fue señalada públicamente la empresa AB Alimentos, tras que el alumnado presentó cuadros de diarrea y vómito; del total 40 fueron hospitalizados y, posteriormente, el gobierno estatal aseguró que estaban fuera de peligro.

En su mensaje, donde evitó mencionar a la compañía, la gobernadora refirió que desde el inicio de su administración han entregado “más de 136 millones de desayunos nutritivos en todo el Estado”, mientras que el día de la crisis recordó que sirven un promedio de 347 mil 47 desayunos calientes todos los días.

Marina del Pilar consideró que fue “un caso aislado en algunas escuelas primarias de Tijuana”, y que los menores afectados “se encuentran en buen estado de salud desde ayer mismo” (sábado 4 de octubre) tras recibir la atención médica.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), “se realizaron revisiones y supervisiones exhaustivas” para garantizar que los procesos del programa “mantengan los más altos estándares de calidad e higiene”.

Resguarda UNAVI a menor con orden de búsqueda

Redacción
Hace 3 días
(o)
62009

Un adolescente de 13 años reportado como no localizado fue encontrado sano y salvo gracias a la pronta intervención del Escuadrón Violeta  - Foto: Cortesía.

A un menor de 13 años, que contaba con orden de búsqueda activa, fue ubicado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta (UNAVI-EV).

Leer más...

Los hechos ocurrieron en la colonia Villa Colonial.

El hallazgo se registró alrededor de las 20:20 horas del 30 de septiembre, cuando se recibió un reporte de C5 que, una ciudadana solicitaba apoyo para un adolescente que había llegado a un comercio, ubicado en el bulevar De los Lagos, pidiendo ayuda para comunicarse con las autoridades.

De inmediato, los agentes de la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta se trasladaron al sitio indicado, donde localizaron al menor y verificaron su estado de salud, asegurando en todo momento su integridad física y emocional.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 39 años, quien explicó que el joven se había presentado de manera voluntaria en su establecimiento para solicitar auxilio, manifestando su deseo de contactar a las autoridades.

Al realizar las verificaciones correspondientes, los agentes confirmaron que se trataba de Juan Pedro “N”, de 13 años de edad, quien contaba con orden de localización vigente emitida por la Fiscalía General del Estado, luego de haber sido reportado como no localizado el 29 de septiembre.

Actuando bajo los protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, los oficiales brindaron al menor acompañamiento y contención emocional, manteniéndose con él en todo momento hasta garantizar un entorno seguro. Posteriormente, se dio aviso inmediato a la autoridad ministerial correspondiente, a fin de dar cumplimiento a las diligencias de ley y formalizar su puesta a disposición.

El adolescente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, donde se confirmó su identidad y condición, para posteriormente ser canalizado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, institución encargada de su valoración integral, seguimiento y reintegración a un espacio seguro y protegido, conforme a lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La DSPM destacó que la pronta respuesta fue resultado de la coordinación con la ciudadanía, quienes actuaron con sensibilidad y enfoque humano, priorizando la protección del menor y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Asimismo, la corporación reiteró que la colaboración social es fundamental para atender con oportunidad los casos que involucran a niñas, niños y adolescentes, e invitó a la comunidad a seguir confiando en las autoridades municipales para reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad he de este sector.

Realizarán Rodada Nocturna de Halloween 6K

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
106245

Habrá premios a los mejores disfraces y playeras conmemorativas para los primeros 100 en llegar.  - Foto: Cortesía.

Con el propósito de fomentar la actividad física, el próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, se llevará a cabo la Rodada Nocturna de Halloween 6K.

Leer más...

La actividad, coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), es gratuita y está abierta a participantes a partir de los 6 años de edad. 0

Para poder unirse, se solicita portar disfraz, casco, lámpara y bicicleta, además de que durante la actividad se premiarán los mejores disfraces y los primeros 100 en llegar al evento recibirán camisetas conmemorativas.

La alcaldesa, Claudia Agatón, comentó que las inscripciones pueden realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o directamente en el siguiente enlace https://forms.gle/ZiysKZDVT4ygDdd66

A esta rodada se suman el Instituto de la Juventud de Baja California, el Imjuvens, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, el Imcudhe, la regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La Rodada Nocturna de Halloween 6K busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, por lo que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta divertida experiencia deportiva”, concluyó la alcaldesa.

Por presunta ilegalidad, rechazan concierto de Marc Anthony en Valle de Guadalupe

Hace menos de 1 semana
(o)
126690

La asociación Por un Valle de Verdad rechazó la realización del concierto de Marc Anthony, programado para el 25 de octubre  - Foto: Cortesía.

Por considerar que un espectáculo masivo viola una variedad de marcos legales y la vocación agrícola de la zona, la asociación civil Por un Valle de Verdad rechaza la realización del concierto del cantante Marc Anthony en el Valle de Guadalupe.

Leer más...

Dicha agrupación lo puntualizó mediante un pronunciamiento compartido a la prensa, en torno a la presentación programada para el próximo 25 de octubre, a las 22:00 horas, en el Campo de Polo Todos Santos, tras organización de InHouse Espectáculos.

Enfatizaron la necesidad de suspender de manera “inmediata” por carecer de compatibilidad normativa.

“Que las autoridades municipales y estatales hagan cumplir el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Reglamento de Espectáculos y el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada”, indicaron.

A detalle, explicaron que un evento masivo con un aforo superior a los mil asistentes está sujeto a estrictas regulaciones y a la presentación de un Estudio de Impacto Urbano y Ambiental aprobado por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada, de acuerdo a los artículos 16 y 17 Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de los Valles Vitivinícolas de Ensenada.

“Hasta la fecha no existe evidencia pública de dichos dictámenes, por lo que el evento carece de la autorización indispensable”, remarcaron.

Sobre el horario, también lo consideraron “ilegal”, pues el Reglamento de Espectáculos y el propio marco de los Valles establecen que los eventos masivos no pueden rebasar las 00:00 horas.

“El concierto está anunciado para iniciar a las 22:00, lo que por su naturaleza y duración excederá ese límite, constituyendo una violación directa y anticipada a la norma”, señalaron.

De la venta de alcohol, citaron que el reglamento establece que “la venta de alcohol en eventos masivos dentro del polígono vitivinícola está limitada de 10:00 a 23:00 horas máximo”, por lo que “cualquier venta posterior es ilegal”.

También que, al estar programado a la hora indicada, implica una transgresión a la regulación municipal y al propio Programa Sectorial.

Sobre la contaminación auditiva y lumínica, indicaron que el Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada prohíbe la instalación de luminarias y equipos de iluminación que alteren la visibilidad del cielo y el entorno.

“El Reglamento de Control de la Calidad Ambiental fija límites máximos de decibeles en la zona. Un concierto de esta magnitud rebasa de manera estructural dichos parámetros. Por lo tanto, la sola realización del evento configura una violación técnica y comprobable a las disposiciones ambientales”, remarcaron.

Por último, la agrupación recordó la vocación del valle y usos de suelo, pues el área donde se pretende realizar el concierto está destinada a usos agrícolas, turísticos y vitivinícolas de bajo impacto.

“Los espectáculos masivos son considerados incompatibles. Que se evite sentar un precedente ilegal que abra la puerta a la transformación del Valle de Guadalupe en un recinto de espectáculos urbanos, contrario a su vocación agrícola, vitivinícola y cultural”, concluyeron.

Van 7 detenidos por ataques a instalaciones de la FGE: fiscal general

Hace menos de 1 semana
(o)
134449

Andrade Ramírez afirmó que los ataques fueron en represalia por el trabajo contra grupos criminales.  - Foto: Cortesía.

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró que ya van siete personas detenidas por los ataques contra las distintas oficinas de las fiscalías, además de reiterar que se debió al trabajo hecho contra los grupos delictivos que operan en la región.

Leer más...

La funcionaria estatal lo refirió a la prensa este martes 30 de septiembre, en referencia a los hechos registrados el sábado 20 y domingo 21 de dicho mes, en las ciudades de Ensenada y Tijuana, donde desconocidos lanzaron bombas molotov y dañaron principalmente vehículos de la corporación.

“Hay muchos avances en esa investigación. Son siete detenidos hasta el momento y quiero corroborar lo que dije desde el principio, porque en ese momento me fui directamente a Ensenada y posteriormente a Tijuana, para reunir evidencia y estar al pendiente de los sucesos. Los ataques que sufrió la fiscalía en sus unidades fue por motivos de trabajo”, afirmó.

Andrade Ramírez agregó que han detenido bandas criminales, aunque no es el trabajo de la dependencia.

“Vivimos en frontera y es ineludible (que) la gran mayoría de homicidios que se cometen por esos motivos. Nosotros investigamos los homicidios y, al investigar, nos toca enfrentar a este tipo de grupos”, citó.

Para esto citó los casos de objetivos prioritarios identificados como “Mecha Corta”, “El Pantera” (involucrado en la desaparición de dos agentes de la Guardia Nacional), y “El Speed” (secuestros, privaciones de la libertad), así como diferentes grupos delincuenciales.

“Esos ataques fueron llevados a cabo por el trabajo: no fue un ataque contra una gente en particular, fue contra las instalaciones de la fiscalía en cuanto a los vehículos y para tratar de debilitarnos”, comentó Andrade Ramírez.

La fiscal general lamentó los daños contra el vehículo blindado conocido como “Lenco”, debido a que les resultaba muy útil en las operaciones de alto impacto.

“Como lo dije en Tijuana: aquí no hay compromiso con nadie ni consigna contra nadie. Como va. Es nuestra obligación investigar y si en la investigación por cometer estos hechos cae algún delincuente, o banda criminal, pues caiga quien caiga”, remarcó.

Invitan a clase política a promover “Ley Amparito” en Mexicali

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
165169

Esta reforma busca sancionar con cárcel a dueños de animales que, por negligencia, provoquen ataques.  - Foto: Cortesía.

Para generar conciencia sobre la tenencia responsable de los animales de compañía, será realizada el próximo 5 de octubre una jornada de volanteo en el municipio de Mexicali en torno a la recién aprobada “Ley Amparito”.

Leer más...

Ana Lidia Romero, promotora de esta iniciativa aprobada el pasado 14 de agosto por el Congreso de Baja California, lo informó este lunes 29 de septiembre mediante redes sociales.

Dicha ley refiere modificaciones al Código Penal estatal para imponer penas de cárcel de 4 a 8 años para las y los dueños de animales que ataquen personas, con la finalidad de sancionar la irresponsabilidad y negligencia; es en honor a la señora Amparo Romero Gálvez, atacada por una jauría en el 2024.

Conforme a la publicación de Ana Lidia Romero, se hace énfasis en la participación de diputados, diputadas, actores políticos y la presidenta municipal, Norma Bustamante.

“Así como se gastan recursos en espectaculares, en monumentos chinos, en promocionar su propia imagen, sus partidos y en organizar grandes eventos, hoy los invito a que también participen en una causa ciudadana comprometida en salvar vidas y en crear conciencia: Justicia para Amparito”, indicó.

Adelantó que el encuentro está planeado en el Centro Cívico de la capital bajacaliforniana.

“¡Solidaridad real, hechos no palabras! Asistan y volanteen sin pretender promoverse. Apoyen con lonas sin pretender ponerles color guinda, ni azul, ni rojo. Súmense como ciudadanos comprometidos”, expresó.

En su invitación a la clase política, la organizadora remarcó que si dichas personas asisten no deberán llevar chalecos de algún color referente a sus partidos políticos.

“La memoria de Amparito y la justicia que demandamos lo merecen”, concluyó Ana Lidia Romero.

Mujer pierde la vida en Playa Hermosa tras ser rescatada del mar

Redacción
Hace 1 semana
(o)
190250

Una mujer fue rescatada del mar por testigos y atendida por Bomberos. Pese a las maniobras, la víctima ya no contaba con signos vitales.  - Foto: Cortesía.

Una mujer falleció la tarde de este domingo en Playa Hermosa, luego de ser rescatada en aparente condición de ahogamiento.

Leer más...

De acuerdo con el reporte del C5, alrededor de las 12:15 horas se solicitó apoyo en la intersección de la calle Floresta y bulevar Costero, donde testigos habían sacado del mar a la víctima.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la veracidad del incidente y observaron al personal del Cuerpo de Bomberos de Ensenada realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Posteriormente se solicitó la intervención de paramédicos, quienes tras la valoración médica informaron que la mujer carecía de signos vitales.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal procedió a acordonar el área y elaborar las actas de policía correspondientes, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) fue notificada para dar inicio a las diligencias legales pertinentes.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

“Error de ellos”, Omar Harfuch sobre el Tesoro y confusión con barbero de Ensenada

El Gobierno de México sigue sin encontrar algo sobre Araceli Brown, asegura Sheinbaum
Hace 5 horas
(o)
7179

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que el Departamento del Tesoro de EE. UU. se equivocó al incluir la foto de un barbero ensenadense en un organigrama sobre lavado de dinero.  - Foto: Cortesía.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, consideró que fue error del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la confusión de un barbero de Ensenada con una persona vinculada a la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito.

Leer más...

El funcionario federal lo declaró este martes 7 de octubre durante la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se le refirió el caso de Mario Alberto Herrera Sánchez, quien denunció públicamente que pusieron una foto suya en el organigrama divulgado el pasado 18 de septiembre.

“Fue un error de ellos, de Estados Unidos”, respondió Harfuch al preguntarle una periodista su opinión sobre el hecho que causó revuelo y que, posteriormente, llevó a la eliminación de la imagen en el reporte donde también fue vinculada a la diputada federal Araceli Brown Figueredo.

Asegura Sheinbaum que no le han congelado cuentas a Araceli Brown y siguen sin pruebas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agregó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) -responsable de dicho organigrama junto con el Tesoro- mantiene comunicación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Secretaría de Hacienda, dependencias que hacen su propia investigación.

“En caso de en encontrarse un indicio de lavado de dinero, o alguna irregularidad, la UIF -a través de los mecanismos legales congela la cuenta. En caso de que no se encuentre, desde México, algo que de evidencia de lavado de dinero o alguna otra irregularidad, se le informa a Estados Unidos. En nuestro caso, no tenemos”, dijo.

La mandataria federal agregó que solicitan información y, si se tiene de ambos lados, se acompañan en la investigación.

“La UIF ha tenido ya congelamiento de cuentas y después Estados Unidos hace lo propio. En el caso donde Estados Unidos no envíe las pruebas y la UIF no encuentre pruebas suficientes, o la propia Secretaría de Hacienda, no se acompaña el procedimiento. Ese fue el caso de la diputada o el caso de los dos bancos y la bolsa de valores que, en su momento, dijeron que había pruebas de acuerdo con el Departamento del Tesoro y el Gobierno de Estados Unidos y que desde aquí no se encontró absolutamente nada y tampoco evidencia suficiente con las pruebas que ellos enviaron”, detalló.

Claudia Sheinbaum dijo que “a veces se camina juntos y a veces no”, pues esto dependen de las características.

“Ellos pueden congelar, no en México, sino las transferencias electrónicas de Estados Unidos a México”, concluyó.

Hallan cuerpo sin vida con huellas de violencia en carretera a Ensenada - Tecate

Agentes de la FGE se encuentran trabajando en la escena
Redacción
Hace 1 día
(o)
26935

El hallazgo se reportó cerca de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre, cuando testigos alertaron al 911 sobre una persona tendida junto a la vialidad.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron un cuerpo sin vida a la altura del kilómetro 84 de la carretera que conecta Tecate con el Valle de Guadalupe, en Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el primer reporte, el hallazgo se realizó alrededor de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre cuando testigos llamaron al número de emergencia e informaron sobre un cuerpo con visibles huellas de violencia tendido a un costado de la vialidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Peritos y personal de la Fiscalía General del Estado, se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

Incendio consume vehículos en Lomas del Sauzal

No reportaron personas lesionadas
Hace 2 días
(o)
49567

Durante la madrugada del domingo, un incendio arrasó al menos dos viviendas y varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal  - Foto: Cortesía.

Durante la madrugada del domingo se registró un incendio que consumió varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal, movilizando a diversas corporaciones de emergencia y seguridad.

Leer más...

De acuerdo con el reporte de seguridad pública, el siniestro fue reportado alrededor de las 03:06 horas a través de la línea de emergencias, informando que las llamas se originaban en inmediaciones de Calle Puerto de Veracruz y Puerto Magdalena, ponían en riesgo a otras casas cercanas.

Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos, así como personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), quienes trabajaron coordinadamente para controlar la situación.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, las autoridades continúan evaluando los daños. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias correspondientes.

Destituyen a profesor de UABC Mexicali por presunto acoso contra 5 alumnas

Hace 4 días
(o)
87910

El caso de Luis Alfredo “N”, de la Facultad de Ciencias Humanas, generó protestas del colectivo “Aliadxs Cimarronxs” y evidenció contradicciones en la postura del rector.  - Foto: Cortesía.

Por mantener una relación sexoafectiva con una alumna y de presuntamente acosar al menos cinco estudiantes, autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) destituyeron a un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas, en el municipio de Mexicali.

Leer más...

Esto, en torno al caso de Luis Alfredo “N”, encargado del laboratorio de Psicofisiología de la institución, y quien desde hace un mes enfrentaba señalamientos por las conductas descritas que contravienen el Protocolo de Atención Integral en casos de Violencia en Razón de Género de la UABC.

Conforme a videos divulgados durante la noche del jueves 2 de octubre, se aprecian inspectores y el momento en el que Luis Alfredo abandona las instalaciones, al tiempo que alumnas celebran la salida.

El colectivo “Aliadxs Cimarronxs”, grupo estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas enfocado en contribuir a la cultura inclusiva, la erradicación de la violencia de género, y la discriminación hacia la diversidad sexual, se había pronunciado desde el pasado 30 de septiembre por “la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades”.

“Ante la situación de acoso y abuso de poder que se ha suscitado dentro de las instalaciones por parte del docente”, remarcaron.

En su pronunciamiento recordaron que la denuncia pública tenía casi un mes de haberse dado a conocer.

“Que señala al profesor por mantener relaciones sexo-afectivas con una alumna, lo cual, de acuerdo a El Protocolo de Atención Integral a casos de Violencia en Razón de Género de la Universidad Autónoma de Baja California, en el Capítulo 2 artículo 3, se cataloga como violencia de género y con nivel de riesgo 2, por lo que es sancionable bajo la normativa universitaria”, detallaron.

Lamentaron que el hecho se minimizara por parte del rector general Luis Enrique Palafox Maestre, quien argumentó que “se trataba de una relación entre dos adultos consensuada”.

“Sin embargo, posteriormente reconoció la existencia de un protocolo y de sanciones, que de acuerdo a su puesto, promueve, mostrando así una clara contradicción y falta de conocimiento sobre el marco institucional que debería regir estos casos”, subrayó “Aliadxs Cimarronxs”.

El colectivo agregó que, pese a lo anterior, además de las denuncias formales e informales por otras estudiantes, en referencia a presunto acoso, insinuaciones sexuales y amenazas de ser reprobadas, Luis Alfredo seguía ejerciendo su cargo.

Sobre el tema, el rector general Luis Enrique Palafox Maestro confirmó el pasado 30 de septiembre que sí existía una investigación contra el docente.

“Me informó la Defensoría de estas cuatro denuncias anónimas, por una parte; otra por una egresada y otra por una estudiante que se encuentra en una condición de baja temporal. En este momento, la defensoría está desahogando el proceso de investigación mediante entrevistas”, según declaró a la prensa local.

Sobre una posible destitución, el rector general aclaró ese día que “sería irresponsable” de su parte anticipar alguna sanción.

“Hay que esperar que concluya el proceso de investigación. Es difícil, pero yo estimo que no debe tardar más allá de mediados de octubre. Esperaría que fuera antes”, mencionó en su momento Palafox Maestre.

Y agregó que a raíz de que “se hizo viral este caso”, fue que surgieron las cuatro denuncias indicadas.

“Debo dejar claro que no había denuncias previas registradas en la defensoría, antes llamados comités de prevención para la violencia de género. Esto surgió a partir del 9 de septiembre , si la memoria no me falla, que fue cuando se dio la nota”, concluyó.

Rescatan a dos pescadores varados en alta mar

La embarcación en la que viajaban se averió
Hace menos de 1 semana
(o)
123045

Dos pescadores quedaron a la deriva tras una avería a 20 millas de Ensenada. La Armada de México respondió al llamado y los rescató sanos y salvos.  - Foto: Cortesía.

Personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, rescató a dos personas que se encontraban a bordo de un buque de pesca comercial que presentó una vía de agua aproximadamente a 20 millas náuticas (37.04 kilómetros) al sur de Ensenada.

Leer más...

La autoridad ordenó el zarpe de una embarcación tipo *Defender, perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Ensenada. Al llegar al lugar, el personal naval localizó a ambos tripulantes a bordo de una embarcación auxiliar tipo **Zodiac*.

La operación de rescate se llevó a cabo luego de que ENSAR Ensenada recibiera una llamada de auxilio por parte de la tripulación, quienes reportaban daños en el buque. Los pescadores fueron transbordados a la unidad naval de rescate para su traslado a puerto seguro.

Al arribar a tierra, la institución les proporcionó atención médica, determinando que su estado de salud era estable.

Alumnos de Colegio Patria en Ensenada apuestan por el periodismo escolar

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
127231

 - Foto: Cortesía.

En un contexto donde la información circula principalmente a través de redes sociales y los contenidos falsos se confunden con noticias reales, un grupo de estudiantes del Colegio Patria de Ensenada decidió retomar una práctica tradicional de crear un periódico escolar.

El proyecto, llamado El Patriota, desarrollado por los alumnos de la paraescolar de Periodismo y Mercadotecnia de la profesora Estefanía Zárate, reúnió a alumnos interesados en investigar, redactar y comunicar lo que ocurre dentro de su institución. El medio informativo aborda temas como actividades académicas, participación estudiantil, logros individuales y eventos relevantes para la comunidad escolar.

Leer más...

La directora del plantel, Laura Saenz, quien dio a conocer la iniciativa en redes, considera que este tipo de ejercicios permite que los jóvenes comprendan cómo se genera la información y cuál es la diferencia entre contenido verificado y opiniones sin sustento. Subrayó que la intención no es competir con las dinámicas digitales, sino ofrecer una vía cercana y confiable y hasta divertida para conocer lo que sucede en su entorno inmediato.

El periódico funciona como taller formativo y actividad paraescolar donde los estudiantes participan en todo el proceso, desde elegir los temas hasta revisar los textos antes de su difusión. Con ello, aprenden a contrastar datos, organizar ideas y comunicar con claridad, habilidades que cobran relevancia ante la rapidez con la que circulan versiones incompletas o imprecisas de los hechos en línea.

Aunque El Patriota está enfocado en la vida escolar, su valor radica en invitar a los jóvenes a observar la realidad con sentido crítico y a recuperar el interés por fuentes locales y verificables y apegarse a los hechos. La dirección no descarta que, con el tiempo, el proyecto evolucione hacia otros formatos, siempre con el mismo propósito: acercarse a la verdad desde la información que tienen más cerca. 

Poda de 8 árboles estaba autorizada: Gobierno de Ensenada

Redacción
Hace 1 semana
(o)
146537

Zona Norte consultó a autoridades municipales, quienes confirmaron que el 23 de septiembre autorizaron la poda de 8 árboles.  - Foto: Cortesía.

Luego de una serie de inconformidades que provocó la tala de árboles en la calle Sexta, Zona Norte consultó a autoridades municipales sobre las causas y autorizaciones.

Leer más...

De acuerdo con datos de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, desde el pasado 23 de septiembre, se autorizó la poda para 8 árboles por las afectaciones a cableado y vialidades, así como por afectación de las raíces al pavimento.