Modificará Sheinbaum el programa para regularizar autos “chocolate”

En BC ya se habían regularizado más de 452 mil vehículos… pero el modelo cambiará. - Foto: Cortesía.
Debido a que se han generado lo que calificó como “abusos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá modificaciones en el programa de regularización de automóviles extranjeros.
La mandataria federal lo declaró este viernes durante su conferencia matinal en el Palacio Nacional, tras el cuestionamiento de la prensa sobre dicha iniciativa y las quejas que había generado en diferentes sectores empresariales.
“Va a tener modificaciones. Lo va a presentar también el secretario de Hacienda porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo. Entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestal”, declaró.
Sheinbaum Pardo agregó que para el próximo martes 9 de septiembre prevén que haga la presentación respectiva a cargo del secretario Edgar Amador Zamora.
Conforme a datos difundidos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al corte de diciembre 2024, derivado del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, implementado en Baja California desde marzo 2022, han sido beneficiadas 452 mil 841 familias.
Lo anterior llevó al Estado a posicionarse como uno de los tres primeros, a nivel nacional, con el mayor número de trámites.
En su momento, dicho programa fue promovido por Andrés Manuel López Obrador y ha proseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la intención de otorgar certeza jurídica sobre el patrimonio vehicular, además de contribuir al mejoramiento de la infraestructura urbana en la entidad. Según los datos oficiales, a esa fecha el programa generó ingresos por 787 millones 441 mil 770 pesos, recursos que fueron canalizados a los ayuntamientos para financiar 153 obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades, por lo que -a ese corte- se estima una repavimentación de 683 mil 504 metros cuadrados de calles deterioradas.
Conforme al desglose difundido por el gobierno estatal, hasta el 24 de diciembre el número de vehículos regularizados se distribuyó así: Tijuana, 177 mil 821 unidades; Mexicali, 126 mil 333 unidades; Ensenada, 87 mil 258 unidades; Playas de Rosarito, 40 mil 846 unidades; y Tecate, 20 mil 583 unidades.