Pide Ensenada Digna a proceso transparente de diálogo ciudadano sobre la ampliación del puerto de El Sauzal


Ensenada Digna pide que el diálogo sobre la ampliación del puerto de El Sauzal sea transparente e incluyente. - Foto: Cortesía.
Para que se cumpla con la promesa de diálogo, la Coalición Ensenada Digna, integrada por más de 50 organizaciones, colectivos y ciudadanos de distintos sectores de la comunidad, hizo una solicitud formal al Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Ensenada.
Esto, luego de qué la alcaldesa Claudia Agaton Muñiz revelara que Asipona y la Secretaría de Marina convocarían a mesas de diálogo.
En el comunicado expresaron su reconocimiento y disposición ante la próxima apertura de mesas de trabajo y diálogo ciudadano sobre el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, tal como fue informado por Agatón Muñiz, en declaraciones publicadas el pasado 4 de septiembre en declaraciones públicas.
Agregaron que este proceso responde a la solicitud presentada a la alcaldesa el pasado 25 de agosto, con copia a la Asipona, así como al ofrecimiento de diálogo realizado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la ciudad el 12 de julio, cuando representantes de Ensenada Digna la abordaron directamente sobre este tema.
Los integrantes de la Coalición celebraron que se estén preparando las mesas de trabajo y reiteraron su compromiso de participar activamente, no sólo en las sesiones de diálogo, sino también en la construcción de la agenda, en la difusión y en el seguimiento, con el objetivo de que el proceso se desarrolle de forma transparente, incluyente y con resultados concretos.
Observaron que, corresponde a la Asipona, garantizar reglas claras de participación, acceso completo a la información y apertura a todas las voces de la comunidad, para asegurar que este ejercicio represente una verdadera participación ciudadana.
Desde Ensenada Digna, se enfatizó en que la propuesta de ampliación del puerto de El Sauzal y sus impactos sociales, ambientales y culturales, deben ser discutidos de manera amplia y con la participación efectiva de la sociedad.