Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Con platillo, rinden homenaje a Minerva Pérez Castro

Restauranteros en San Carlos, Sonora hacen honor a la empresaria del sector pesquero de Ensenada
Nicté Madrigal
Hace menos de 1 año
(o)
89545

El platillo homenaje será elaborado con productos adquiridos por la empresa fundada por Minerva Pérez - Foto: Cortesía.

Un platillo elaborado con almeja generosa que se ofrece en San Carlos, Sonora, se nombrará “Minerva”, en honor a Minerva Pérez Castro, la empresaria del sector pesquero, asesinada en julio pasado.

Los restauranteros de la zona, según datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SepescaBC), han adquirido la almeja generosa de Atenea en el Mar, empresa fundada y certificada gracias a la visión y esfuerzo de Pérez Castro.

Ver más...

Por ello, el restaurante “La Combi” denominará como “Minerva” a su platillo más solicitado y preparado con ese molusco.

La información surgió durante una gira de trabajo que la titular de la SepescaBC, Alma Rosa García Juárez, realizó por el estado vecino para promover el Sello Baja California en Pescados y Mariscos, un reconocimiento que se otorga a comercializadores y restauranteros que eligen los productos marinos pescados o cultivados de esta entidad.

En este caso, se entregarán reconocimientos a productores y restauranteros de San Carlos, donde se hará este homenaje a quien fuera presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Delegación Baja California.

“No hay resultado tangible en el caso de Minerva”: Canainpesca y Coparmex

Hace 3 meses
(o)
22149

No hay carpeta terminada, ni resultados tangibles. El sector empresarial exige a la FGE y autoridades federales avances reales.  - Foto: Cortesía.

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líderes de la Canainpesca Baja California y Coparmex Ensenada señalaron que no han visto alguna carpeta terminada y se desconoce el estado actual de la investigación.

Alfonso Rosiñol de Vecchi y Alberto Muñoz Avilez, presidentes de la cámara y la confederación local, respectivamente, lo declararon este lunes en rueda de prensa conjunta, donde exigieron el esclarecimiento del crimen ocurrido el pasado 8 de julio de 2024.

...

El representante de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) BC remarcó que aún no cuentan con “resultados tangibles”.

“Hemos tenido pláticas con autoridades, principalmente estatales, y nos hablan de ciertas labores que han hecho, de que están avanzando en labores de inteligencia, pero la realidad es que estamos a un año y es muy poco lo que se tiene, hablando de justicia para Minerva”, dijo.

Agregó que esto se extiende para los otros casos del sector pesquero, como lo fue Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, Servando Valenzuela Nakato, e incluso para Jorge Chávez, un empresario del ramo atacado en La Paz, Baja California Sur.

“Lo que nos preocupa es que no tenemos un resultado tangible, no hay realmente alguien ya siendo procesado por esto, que sigue pasando el tiempo y se siguen repitiendo. Creo que una parte muy preocupante es la falta de involucramiento de las autoridades federales: vemos poco actuar”, señaló Rosiñol de Vecchi.

Mencionó que muchas de estas situaciones tienen que ver más con la índole federal que la estatal, por lo que esperan que ciertas acciones que se realizan en otras partes del país se vean en la localidad para que el sector pueda operar con más tranquilidad.

Alberto Muñoz Aviléz puntualizó que, en el caso de la también exconsejera, a la fecha no han visto “una carpeta terminada”.

“Donde realmente se pueda dar una solución a lo que en su momento dado sucedió con ella. No sabemos en que estado procesal, o jurídico, está la situación con ella. Simplemente se nos ha explicado que ‘es una carpeta de investigación, la cual están integrando”, dijo.

Reiteró que “no ven un resultado correcto” y que, de forma directa, el gobierno a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) haya presentado a los organismos para que se aprecia que están dando resultados positivos.

“Cumplimos un año en el caso particular de ella, donde la última reunión que tuvimos con las autoridades fue para únicamente decir ‘estamos investigando, estamos en el seguimiento de la carpeta de integración correspondiente’, pero hasta ahorita no estamos obteniendo lo que queremos, que es precisamente justicia para ella”, remarcó.

Alberto Muñoz Avilez señaló que, además del sector pesquero, se sienten preocupados por lo que le pase al sector empresarial-productivo.

Cumple un año sin esclarecer crimen de Minerva Pérez: empresarios

Hace 4 meses
(o)
23254

Minerva Pérez Castro fue emboscada tras denunciar extorsiones al sector pesquero. A un año, su caso sigue sin resolverse, al igual que otros crímenes del gremio.  - Foto: Cortesía.

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líderes del sector empresarial reiteraron que el caso sigue sin resolverse, al igual que otros ataques cometidos contra la industria pesquera en Baja California.

Julio Salinas López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), y Alfonso Rosiñol de Vecchi, dirigente de la Canainpesca, declararon este lunes que buscarán reunirse con autoridades de seguridad para conocer avances en las investigaciones.

...

La entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024 afuera de su empresa Atenea en el Mar, en El Sauzal de Rodríguez, después de denunciar públicamente extorsiones al sector.

“La idea es hacer un llamado a las autoridades para atender este caso en particular, además de otros asesinatos vinculados al sector pesquero. Como empresarios creemos que no debe olvidarse”, señaló Salinas López.

Añadió que su interés es sostener este mismo semana un encuentro con representantes de seguridad, con la intención de exigir justicia y que el homicidio no quede impune.

Por su parte, Rosiñol de Vecchi enfatizó que junto con el caso de Minerva, permanecen sin resolver otros hechos violentos, como el de Servando Valenzuela y Sunshine Rodríguez Peña, entre otros.

“Se habla de un solo detenido, pero es información ambigua y ni siquiera sabemos si está directamente relacionado con esclarecer lo sucedido. El problema de fondo sigue sin resolverse”, lamentó el dirigente pesquero.

Los representantes coincidieron en que mantendrán la exigencia para que estos crímenes no queden en el olvido.

Revela Canainpesca que llevan 4 ataques contra el sector en este año

Hace menos de 1 año
(o)
18036

Representantes de CanainpescaBC revelaron que este año han sufrido cuatro ataques contra el sector, en junio asesinaron al propietario de un campo pesquero en Eréndira.  - Foto: Cortesía.

Representantes de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de Baja California revelaron que en lo que va del año han sufrido cuatro ataques contra el sector, pues también en junio asesinaron al propietario de un campo pesquero en Eréndira.

Rubén Alejandro Velázquez López, presidente de la delegación de la Canainpesca en Baja California, lo declaró este lunes a la prensa, tras la reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).

...

El líder empresarial puntualizó que el sector está sufriendo “un embate sin precedentes” en cuanto al tema de la inseguridad, en contraste con el esfuerzo en turismo e inversión industrial.

“Ustedes hacían cuentas de que era el segundo asesinato en lo que va del año (Minerva Pérez Castro y Servando Valenzuela), pero realmente son cuatro: tres en Ensenada y otro que sucedió en junio: un propietario de un campo pesquero en Eréndira, a 100 kilómetros de acá. Estamos ya desesperados”, expresó.

Velázquez López afirmó que se mantienen trabajando y organizándose con el CCEE y autoridades federales, pero no han tenido resultados.

“No hemos tenido una sola aprehensión: hemos tenido solamente promesas de que hay avances en investigaciones sin que se nos haya revelado nada aún”, puntualizó.

El presidente de la delegación enfatizó que “no ha habido resultados” desde el ataque contra Pérez Castro, registrado el 8 de julio en la delegación El Sauzal de Rodríguez.

“Y hay que decirlo: no solamente son atribuciones estatales, que son con las que hemos tenido contacto, principalmente. Es un tema muy complejo que abarca todas las autoridades y, desafortunadamente, de parte de ninguna autoridad hemos tenido resultados”, subrayó.

Rubén Alejandro Velázquez López refirió que fue un tema en la junta del CCEE y que mañana tienen una reunión interna de la cámara, para ver con cuáles otros organismos se pueden amparar.

“Para que se sumen a la causa y nos ayuden a expresarle a las autoridades que esto es un tema que tiene al sector muy preocupado y que necesitamos que las mismas autoridades nos garanticen que los empresarios del sector pesquero podemos trabajar sin estar preocupados del tema de la seguridad”, puntualizó el representante.

En el contexto, las otras muertes dentro del sector corresponden a Servando Valenzuela, el pasado 3 de diciembre, también en El Sauzal de Rodríguez, y Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, el 12 de junio, en la ciudad de Ensenada, y quien era conocido por dedicarse al ramo de los mariscos.

La actividad pesquera, un móvil del homicidio de Servando Valenzuela

Hace menos de 1 año
(o)
13857

La familia del occiso no ha manifestado ninguna amenaza o extorsión por parte de algún grupo criminal,  - Foto: Cortesía.

Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) en el homicidio del pescador tiburonero Servando Valenzuela Morales es la actividad pesquera en el puerto de Ensenada.

El fiscal de homicidios, Miguel Ángel Gaxiola, informó este miércoles 4 de diciembre que tampoco descartan que este asesinato, ocurrido el martes, tenga alguna relación con el de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (CANAINPESCA), Minerva Pérez Castro.

...

“Estamos trabajando con lo que tenemos de evidencia. Nuestros propios agentes de investigación, al tener conocimiento del caso, rasuraron el área para tratar de obtener más información. Ellos fueron los que localizaron el vehículo abandonado en un lugar cercano al hecho”.

Comentó que la familia no ha manifestado ninguna amenaza o extorsión por parte de algún grupo criminal, pero confían en que serán ellos quienes puedan dar una ruta para fortalecer las investigaciones.

“No hay un dato que nos diga que hubo algún tipo de amenaza, cobro de piso o extorsión”, reiteró el fiscal.

Respondió que, en el caso de Minerva Pérez, hay un gran avance y que ya se ha identificado a un probable agresor. Además, se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para ampliar la investigación sobre el tema de la pesca ilegal.

Exige resultados la Canainpesca: es el tercer ataque contra el gremio en el año

Hace menos de 1 año
(o)
44389

Canainpesca BC hizo un “enérgico y justificado reclamo” para que las autoridades responsables “presenten resultados inmediatos”.  - Foto: Cortesía.

Integrantes de la iniciativa privada de Ensenada y Baja California se conmocionaron ante el asesinato del empresario tiburonero Servando Valenzuela Nakato, además de que la Canainpesca BC señaló que es la tercera muerte en su sector en lo que va del año.

El ataque armado ocurrió durante la mañana de este martes en la delegación de El Sauzal de Rodríguez; el hombre de 56 años falleció luego de su traslado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en dicha demarcación.

...

Tras los hechos, la delegación de la Cámara Nacional de Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en la entidad, compartió un posicionamiento en el que lamentó la muerte del reconocido empresario del sector pesquero y miembro activo, además de señalar la vulnerabilidad del gremio.

“Es el tercer asesinato impune de empresarios del sector pesquero y que han acontecido en Ensenada, Baja California, solamente en el transcurso de este año, incluyendo a la presidenta de esta cámara (Minerva Pérez Castro) y sin saber hasta el momento resultados concretos de parte de las autoridades”, puntualizaron en el mensaje.

El primer ataque fue contra Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, registrado el 12 de junio, mientras que a la presidenta de la Canainpesca la emboscaron el 8 de julio, también en El Sauzal; en el caso de la líder, había denunciado extorsión (“cobro de piso”) contra su gremio.

“Lamentamos que el sector pesquero, que tanto se presume a nivel internacional por representantes populares de los tres niveles de gobierno, no cuente con la misma importancia y cuidado cuando se trata de resolver peticiones de vigilancia o señalamientos sobre intromisión de entes criminales”, remarcó la cámara.

Por lo anterior, Canainpesca BC hizo un “enérgico y justificado reclamo” para que las autoridades responsables “presenten resultados inmediatos”.

“Puesto que esto no fue un hecho aislado: se cuenta con más de un año de señalamientos y puntuales declaraciones a las distintas autoridades competentes”, remarcaron en su mensaje.

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) condenó los asesinatos de la comunidad pesquera y subrayó que -además de generar un clima de inseguridad- ponen en riesgo la estabilidad social y económica del municipio.

Héctor Contreras Luengas, presidente del organismo, se sumó a las exigencias de que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva para dar con los responsables de los hechos y llevarlos ante la justicia.

“Asimismo, hacemos un llamado urgente para que se implementen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, en particular de aquellos que se dedican a actividades económicas esenciales como la pesca y que ahora parecen sometidos a un nivel mayor de vulnerabilidad”, estableció.

Contreras Luengas agregó que estos acontecimientos tienen repercusiones en el corto y en el largo plazo, como la disminución del turismo, la pérdida de inversiones y el deterioro de la imagen de Ensenada.

“Además del profundo dolor que provocan las pérdidas entre familiares y allegados de las víctimas”, expresó.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), señaló que además de las familias afectadas, también tiene un impacto contra el desarrollo económico de la localidad.

“Exigimos justicia para Minerva Pérez y ahora para Servando Valenzuela. No podemos permitir que la impunidad continúe”, afirmó, además de indicar que estos crímenes “no son hechos aislados”, sino que reflejan la vulnerabilidad en la que se vive.

Y remarcó que el CCEE hace un “llamado enérgico” para que las autoridades esclarezcan los casos y adopten medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y empresarios en Ensenada.

Cumplió 3 meses impune asesinato de Minerva Pérez Castro

Hace 1 año
(o)
15969

Imagen de la empresaria Minerva Pérez Castro durante la vigila organizada en su honoren todo Baja California.  - Foto: Cortesía.

A tres meses del asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), organismos empresariales de Baja California reclamaron que no existen resultados ni personas detenidas en torno al crimen cometido en Ensenada.

...

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, lo señalaron en posicionamientos en torno a los hechos registrados el pasado 8 de julio, en la delegación de El Sauzal de Rodríguez.

El CCE remarcó la falta de avances en la investigación, y remarcó “su más enérgica indignación” ante la falta de resultados por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

"Esta situación refleja el estado general de inseguridad que prevalece en Baja California, una realidad de que la que todos los ciudadanos estamos plenamente conscientes. Diariamente vivimos en un entorno donde el crimen, la impunidad y la violencia permean el núcleo social, privando a la población de las garantías necesarias para el desarrollo de sus actividades más elementales", remarcó.

Las cámaras y el consejo técnico del organismo mexicalense recordaron que la ciudadanía y los sectores deben “alzar la voz” para exigirle a las autoridades que esclarezcan este crimen, y el de otras víctimas cuyos casos se han reducido “a simples expedientes archivados”.

"El Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali no dejará de exigir resultados hasta que este caso se resuelva de manera satisfactoria", enfatizaron.

La Coparmex porteña, por su parte, recordó que Minerva Pérez Castro era consejera del sindicato patronal, y exigió a las autoridades que esclarezcan el caso, debido al impacto en la ciudad y a nivel nacional.

"Es preocupante que en materia de seguridad se encuentre rezagado el Estado de derecho y que hasta hoy en día no se ha esclarecido dicho asesinato, no obstante que a 3 meses de investigación -a partir del 8 de julio- no se ha llevado a cabo ninguna detención en dicha carpeta de investigación", puntualizó la patronal ensenadense.

Y concluyeron que seguirán exigiendo "enérgicamente" que se brinden resultados en materia de seguridad y bienestar para la ciudadanía.

Exigen que vuelva seguridad para Ensenada

Hace 1 año
(o)
15739

Como parte del encuentro los asistentes guardaron un minuto de silencio y encendieron veladoras.  - Colaboración.

Entre mensajes de afecto, expresiones de dolor y exigencias de justicia, centenares de ciudadanos y representantes empresariales acudieron el miércoles 7 de julio a la “Vigilia por la Paz en Baja California”, donde honraron la memoria y legado de la líder del sector pesquero, Minerva Pérez Castro.

Ataviados de luto y portando velas, las personas se concentraron en la Plaza Cívica de la Patria, para escuchar a un grupo de oradores que compartió reflexiones y mensajes centrados en la necesidad de volver a la tranquilidad, participación y desarrollo que caracterizó a Ensenada durante muchos años.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), en su mensaje señaló que la sociedad exige y demanda a los tres niveles de gobierno dar prioridad y celeridad al esclarecimiento a los crímenes.

...

También que las autoridades deben aplicar todas las medidas que sean necesarias para el combate a la violencia, además de que es necesario “dar un paso más adelante” y hacer productivo el presupuesto que se les asigna y se invierte en seguridad, con el fin de dar prontos resultados a través de la inteligencia y la aplicación de la tecnología.

“Los buenos somos más: la sociedad organizada y la actividad empresarial requerimos seguridad como condición indispensable para el desarrollo. Que prevalezca el Estado de Derecho y preservar la tranquilidad de esta tierra”, afirmó.

Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), señaló la necesidad de recuperar la participación ciudadana, pues la localidad llegó a ser la número 1 a nivel nacional.

“Hoy, solamente como ejemplo, somos los últimos en participación ciudadana. Lugar número 32, con solamente un 38 por ciento de asistencia en las urnas. Será autocrítico: ¿qué le ha pasado a Ensenada? ¿Qué hemos dejado que pase en Ensenada? Lo vemos en la ciudad, lo vemos en la inseguridad”, reflexionó.

Acusó que las autoridades “están rebasadas”, pues hay un 95 por ciento de impunidad, pues de cada 100 delitos que se denuncian solamente 5 llegan a una sentencia.

^

“Como ejemplo también, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tuvo un incremento del 30 por ciento de su gasto: medio millón de dólares gasta esa secretaría diariamente… el problema de la seguridad no es de recursos, el problema de la seguridad, pudiera yo decir, es de estrategia, es de inteligencia y es de voluntad política”, señaló Contreras Luengas.

Como parte del encuentro, los asistentes guardaron un minuto de silencio y posteriormente prendieron las veladoras, para luego acercarlas a un retrato de Minerva Pérez Castro que fue colocado en el sitio.

Participaron como oradores: Diana Montfort Sánchez, Edgar Hernández, Alfonso Rosiñol De Vecchi, Sergio Guevara Escamilla, Miguel Ángel Cháirez, Carlos Hussong González, Ramón Contreras y Rubén Velázquez.

Organizan empresarios de Ensenada Vigilia por la Seguridad

Redacción
Hace 1 año
(o)
9917

La manifestación es en memoria de Minerva Pérez Castro, asesinada en el Sauzal.  - Colaboración.

Los organismos y asociaciones que componen el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) anunciaron la realización de una “Vigilia por la Seguridad” el miércoles 17 de julio en memoria de Minerva Pérez Castro.

La manifestación se realizará a las 7:30 pm, y se invita a la sociedad en su conjunto a concentrarse en la Plaza Cívica de la Patria, ubicada en Bulevar Costero, de la Ciudad de Ensenada.

La petición para los asistentes es vestimenta en color negro, “estamos de luto, y dentro de los propósitos, se pretende encender una vela simultáneamente a la misma hora en todos los municipios de Baja California”, indican en el llamado.

De acuerdo con la información, a través de redes sociales, se invita a las asociaciones civiles, organismos empresariales, comités de vecinos y población en general a participar.

Investigan homicidio de empresaria pesquera

Redacción
Hace 1 año
(o)
13480

La Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que se encuentran realizando cateos.  - Colaboración.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) informó que está investigando el homicidio de una empresaria de la industria pesquera en Ensenada Minerva Pérez Castro.

La fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, que se encuentran realizando labores rigurosas de investigación, y cateos en diversos domicilios para recabar datos y evidencias que fortalezcan las líneas de investigación, sin mencionar cuáles.

Las fuerzas federales están colaborando en estas diligencias, y hasta el momento se han asegurado algunos inmuebles. Las indagatorias preliminares indican que la agresión, ocurrida el 8 de julio en la colonia Lomas del Sauzal, fue dirigida contra la víctima, quien recibió varios disparos de arma de fuego.

Aseguró que la Fiscalía se haya comprometida a utilizar todos los recursos disponibles para esclarecer el crimen y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

Empresarios exigen justicia tras asesinato de Minerva Pérez Castro

Redacción
Hace 1 año
(o)
11642

El asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipesca) de Baja California, ha generado reacciones y demandas de acción a la autoridad entre los empresarios de la región y del país.

Ragnar Gutiérrez Abarca, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expresó su condena y exigió una rápida acción de las autoridades para investigar y castigar a los responsables.

Resalto preocupación por la creciente inseguridad y violencia en Baja California, que no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos sino también inhibe las inversiones y reduce la competitividad del estado.

...

Gutiérrez Abarca hizo un llamado a las corporaciones policiacas y a las autoridades judiciales para que realicen su trabajo con eficiencia y obtengan resultados positivos.

De igual forma los líderes de Canacintra en Ensenada, Mexicali, Tijuana y Tecate exigieron garantías de seguridad y una estrategia clara para frenar la violencia, subrayando que Baja California ocupa los primeros lugares a nivel nacional en homicidios dolosos.

Advirtieron que estarán pendientes del curso de las investigaciones y solicitaron la intervención de los tres niveles de gobierno y los legisladores para priorizar la seguridad pública en sus agendas.

Por su parte, Sergio Torres Martínez, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), también condenó el asesinato y manifestó la consternación del sector empresarial.

^

Exigió investigaciones profesionales y coordinadas para esclarecer el crimen y evitar la impunidad. Torres Martínez recordó la obligación del Estado Mexicano de garantizar la seguridad y otros derechos indispensables para la convivencia armoniosa y el desarrollo económico.

Subrayó que la voz del grupo empresarial pide pasar de las palabras a los hechos y hacer valer la ley para proteger la vida humana y asegurar un ambiente de respeto al estado de derecho.

Ambas organizaciones empresariales extendieron sus condolencias a los familiares de la empresaria y a Canaipesa por la pérdida de Minerva Pérez Castro y reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto por la seguridad y el desarrollo económico de Ensenada.

Asesinaron a balazos a presidenta de Canaipesca en Ensenada

Redacción
Hace 1 año
(o)
30143

Minerva Pérez Castro, era reconocida en la industria pesquera, al ser la primer mujer en en dirigir este organismo.  - Colaboración.

El lunes 8 de julio, por la tarde fue asesinada en Ensenada la presidenta de Canaipesca, Minerva Minerva Pérez Castro, de 53 años de edad; fue atacada con arma de fuego mientras se encontraba en el asiento de su camioneta.

El atentado quedó registrado las calles Monar y Veracruz de la colonia Lomas del Sauzal poco después de las 19 horas. Testigos en el lugar afirmron que luego de los disparos, la unidad en la que viajaba la directiva chocó contra un camión de carga.

...

Minerva Pérez Castro, era reconocida en la industria pesquera, al ser la primer mujer en dirigir la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola. Asumió el puesto en junio de 2023.

Corresponde a la Fiscalía General del Estado, FGE iniciar una investigación.

Señala la IP “ausencia de resultados concluyentes” en asesinato de Minerva Pérez Castro

Hace 4 meses
(o)
182506

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líder pesquera de Ensenada, no hay resultados concluyentes.  - Foto: Cortesía.

A un año del asesinato de la líder pesquera Minerva Pérez Castro y ante la “ausencia de resultados concluyentes”, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE) publicó un desplegado en el que exhortan a la FGR, FGE y al gobierno estatal a dar seguimiento transparente a la investigación.

El organismo presidido por Julio Salinas López lo enfatizó mediante en su posicionamiento el legado de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola y quien fuera emboscada la noche del 8 de julio de 2024.

Leer más...

“Su legado como líder valiente, comprometida con la legalidad, la equidad y el desarrollo sostenible del sector, permanece como una inspiración para quienes creemos en un México más justo”, expresaron.

Desde el CCEE reiteramos nuestro respeto y reconocimiento a su labor, prosiguieron, así como nuestra solidaridad con su familia, amistades y colegas del sector.

“A un año de los hechos, y ante la ausencia de resultados concluyentes sobre su asesinato, exhortamos respetuosamente a las autoridades competentes —la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Baja California y el Gobierno del Estado de Baja California— a dar seguimiento puntual, transparente y eficaz a la investigación”, remarcaron.

Y su vez, garantizar el acceso a la justicia para su familia y para la sociedad ante estos hechos.

El consejo llamó a un trabajo coordinado entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir entornos seguros, combatir prácticas ilegales que afectan a nuestras comunidades, y fortalecer el estado de derecho.

“Minerva representó mucho más que una voz en el sector pesquero: fue un símbolo de innovación, participación de las mujeres en espacios de liderazgo y compromiso con el desarrollo integral de nuestros productos pesqueros y acuícolas”, enfatizaron.

Agregaron que la vida de Minerva Pérez Castro, así como su trayectoria profesional, recuerdan la importancia de no rendirse ante la adversidad e impulsar un futuro “donde la legalidad, la seguridad y la productividad puedan convivir plenamente”.

La entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024 afuera de su empresa Atenea en el Mar, en El Sauzal de Rodríguez, después de denunciar públicamente extorsiones al sector; a la fecha se habla de dos detenidos, a pesar de que habrían actuado cinco personas que estudiaron los movimientos de la empresaria.

Identifican a asesinado como el pescador de tiburón: Servando Valenzuela

Integrante de la Canainpesca
Hace menos de 1 año
(o)
95655

Servando se encontraba en la calle Piñón y Vista al Mar, donde fue atacado a balazos  - Foto: Cortesía.

El hombre que fue asesinado a balazos detrás de Augen, en la delegación de El Sauzal, fue identificado como Servando Valenzuela, de 56 años de edad, un empresario tiburonero afiliado a la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos ocurrieron a las 9:40 horas de este martes 3 de diciembre, cuando Servando se encontraba en la calle Piñón y Vista al Mar, donde fue atacado a balazos, recibiendo heridas en el pecho y la cabeza. Aunque fue trasladado al IMSS de la delegación, perdió la vida más tarde.

Leer más...

Este es el segundo homicidio contra un integrante de la CANAINPESCA en Ensenada, tras el asesinato de la presidenta Minerva Pérez Castro el pasado mes de julio.

En octubre de 2020, diversas empresas ubicadas en la zona de El Sauzal participaron en una sesión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) para abordar su problemática con la autoridad municipal y los vecinos de Vista al Mar, quienes se oponen a la saturación de contenedores y a la contaminación.

Servando Valenzuela estuvo presente en la reunión como representante de Nakato y afirmó contar con uso de suelo, aunque no con licencia de operación. Hace un mes, un inspector del Ayuntamiento llegó a clausurar el establecimiento por la falta de licencia, misma que, según Valenzuela, está en trámite.

México y la cultura de los mercados "sobreruedas"

Los tianguis son una opción para la economía circular y sostenible además de un punto de encuentro de la modernidad con la tradición

"Los Globos" son los más populares pero también en la calle Séptima del centro, Valle Verde, colonia 89 y Pórticos del Mar se pueden hallar tianguis.  - Foto: Cortesía.

Casi en cualquier rincón de México puede encontrarse algún "sobreruedas", mejor conocidos como tianguis. Por su naturaleza itinerante se pueden hallarse ciertos días y horarios en distintos puntos de la ciudad, y a pesar de la implementacion de 'marketplace' de facebook y otras redes comerciales, estos puntos de venta son una experiencia y de encuentro de importancia dentro de la economía de las ciudades.

Leer más...

La ciudad de México como es lógico tiene algunos de los tianguis más grandes del mundo, son como ciudades dentro de las ciudades, donde caminar por los pasillos entre letreros de ofertas, se pueden encontrar todo tipo de personas que buscan productos. En estos lugares, a veces peligrosos puede conseguirse los que sea, así, con todas las letras, lo que sea.

Aunque los famosos tianguis se han mantenido casi sin cambio al paso de los años, fue en la decada de los sesentas del siglo pasado cuándo el Gobierno de México decidió que el 21 de diciembre de 1969 se establecería el concepto de Mercado Sobreruedas.

La idea era poder establecer un punto de encuentro entre los productores de alimentos y los consumidores, para eliminar a los intermediarios con el fin de ofrecer productos a precios mucho más bajos que si las personas compraran los productos en otros sitios, como los supermercados.

Si alguien visita la ciudad de Estocolmo en Europa por ejemplo, si se busca bien se puede econtrar uno de estos mercados donde venden productos mexicanos, hacia dónde se establece el mexicano, allá forma una comunidad y lleva sus tianguis. En casi cualquier otra ciudad grande del mundo sucede lo mismo.

Los sobreruedas son esenciales de la vida cotidiana de miles de personas, una tradición arraigada y un hábito de consumo. A nivel local el tianguis por excelencia es "Los Globos", pero también tiene un peso en la tradición el tianguis de la calle Séptima entre Gastelum y Riveroll, los fines de semana, pero todavía mas focalizados se pueden hallar tianguis Valle Verde, en la colonia 89 o en Pórticos del Mar que también tienen su popularidad.

En todos los sobreruedas es común encontrar artículos para el hogar, de uso personal, juguetes de todo tipo, ropa, hasta antigüedades y verdaderas obras de arte.

Además, también cuenta con puestos de comida que sirven una gran variedad de comidas, como carnitas y chicharrones, birria, pizzas, aguas frescas, tamales. Así como en otros países encuentras dulces, comidas y productos mexicanos en los tianguis y sobrerruedas se pueden encontrar productos hasta platillos tradicionales de otros países.

Los tianguis de la frontera, sobre todo los de Tijuana, y también en los de Ensenada pueden hallarse todo tipo de productos estadounideses, y ropa de segunda mano. Los sobreruedas han encontrado en estos últimos años desde la pandemia un competidor muy fuerte que son los establecimientos de saldos, pero esos son otra historia.

Estos mercados al aire libre son más viejos de lo que se cree

El concepto no fue inventado en México hace 60 o 70 años, lo cierto es que el tianguis tiene cientos incluso miles de años. Es una tradición arraigada profundamente en México, el mercado al aire libre tiene orígenes prehispánicos, la misma palabra proviene del náhuatl "tianquiztli", que significa mercado.

Al visitar Teotihuacan los turistas pueden ver las enormes explanadas a la vista de las pirámides y casi puede escuchar en el ambiente las voces en dialectos distintos vendiendo productos

Tianguis Prehispanico
El tianguis es una tradición en México desde antes de la llegada de los españoles.
Foto:Cortesía.

Ya desde esos tiempos el tianguis era un lugar de encuentro para diversas culturas, y muchos años antes de la llegada de los españoles eran punto de abastecimiento de bienes esenciales para la vida cotidiana, si bien la organización de los tianguis era responsabilidad de los gobernadores de las ciudades la misma gente era la que realizaba la logística.

En la actualidad los tianguis se ubican de manera semifija en calles y plazas, con horarios y días específicos según la costumbre local.

Además de alimentos frescos hasta ropa, electrodomésticos y otros bienes, estos establecimientos móviles se han adaptado a las necesidades modernas, incluyendo el uso de tecnologías como el pago con tarjeta en algunos casos, y la implementación de medidas para reducir el impacto ambiental, como la eliminación de bolsas de plástico.

Los tianguis son y seguirán siendo una parte importante de la identidad cultural de México, representando una tradición ancestral que ha perdurado a través del tiempo, ofrecen una alternativa al comercio formal o cadenas de mercados, nacionales y trasnacionales, permitiendo a los consumidores acceder a productos frescos y a precios más accesibles.

Además de que son espacios donde se preservan y transmiten conocimientos, tradiciones y costumbres, son un espacio ideal para la economía circular y sostenible pues están llenos de saldos, pacas de ropa en buenas condiciones y diversos artículos de segunda.

La venta de productos usados o seminuevos, permite extender el ciclo de vida de objetos que de otra forma irían a parar a la basura, lo que fomentando un consumo responsable con la reutilización y la reducción de residuos.

Aunque la queja principal de los consumidores de tianguis es que con tendencia global los precios de

los productos alcanzan y muchas veces superan a los de las cadenas de tiendas nacionales y trasnacionales, no dejan de ser una opción para lugares donde las súpertiendas no llegan.

La experiencia de comprar en los tianguis forma una parte integral de la experiencia y cultura de ser mexicano.

Vinculan a proceso a sujeto por un homicidio en la Marquez de León

El crimen ocurrió en el 2020
Hace 6 meses
(o)
123117

José Antonio “N” fue vinculado a proceso por un homicidio ocurrido en 2020. La FGE logró su detención en mayo tras años de investigación.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso de José Antonio “N” por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja, derivado de hechos ocurridos el 31 de diciembre de 2020 en la colonia Márquez de León, en el municipio de Ensenada.

Este resultado es producto del trabajo de investigación diligente realizado por la Fiscalía, que permitió reunir los elementos de prueba suficientes para identificar al imputado como uno de los participantes en el hecho.

Leer más...

De acuerdo con la carpeta de investigación, el día de los hechos, alrededor de las 10:50 horas, la víctima, Marcial Moran Blanco, se encontraba fuera de un puesto de comida cuando José Antonio “N”, en compañía de otro individuo, le disparó en múltiples ocasiones con un arma de fuego, causándole la muerte en el lugar.

Tras el ataque, los agresores huyeron en un vehículo Mercedes Benz, color gris, conducido por un tercer sujeto.

Como parte del seguimiento a la investigación, el 18 de octubre de 2024 un Juez de Control concedió la orden de aprehensión contra José Antonio “N”, la cual fue ejecutada el 6 de mayo de 2025 por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Durante la audiencia inicial, realizada el 7 de mayo de 2025, el imputado se acogió al plazo constitucional. Finalmente, el 12 de mayo de 2025, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Se concedió un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria, con vencimiento el 12 de noviembre del presente año.

La Fiscalía General del Estado reitera su firme compromiso con el esclarecimiento de los delitos que atentan contra la vida, así como con la aplicación de la ley para garantizar justicia a las víctimas.

Familia de Bahía de los Ángeles pide apoyo tras el incendio del Rocavela

El objetivo reunir 5 millones de pesos
Hace 1 año
(o)
71329

La recaudación tiene como objetivo reunir 5 millones de pesos que serán utilizados exclusivamente para volver a levantar el proyecto desde cero.  - Foto: Cortesía.

Aunque aún no están claras las causas del siniestro, la familia Arce está solicitando el apoyo para recabar fondos y reconstruir el restaurante Rocavela que se incendió el pasado martes en Bahía de los Ángeles.

Leer más...

Las llamas consumieron el local, mobiliario e insumos del restaurante bar dejando en el lugar solo cenizas. Con fortaleza y amor por el proyecto, sus propietarios han organizado una recaudación de fondos solidaria para que la comunidad participe en la reconstrucción, informaron en un comunicado.

Se trata de un proyecto ecoturístico creado por Luis Arce Smith en 2023 para honrar a las montañas, el mar, el desierto y las maravillas naturales de la región, a unos 570 kilómetros de Ensenada. Fue concebido desde su infancia como un recinto a la orilla del mar donde se puede disfrutar del sol y la brisa mientras se degusta comida fresca y algún trago.

“Seguimos adelante con la esperanza y la convicción de reconstruir Rocavela, y es que este rincón de Baja California representa nuestra historia, nuestra identidad, y el amor que sentimos por Bahía de Los Ángeles. Con su apoyo, renacerá, merecemos un espacio especial donde la esencia de Baja California pueda brillar para todos”, compartió Luis Arce.

Con el paso de los meses, el lugar se convirtió en un punto de encuentro para familias de la región, un espacio ideal para hacer propuestas de matrimonio o para festejar el fin de los torneos de pesca deportiva. Pero sobre todo, para que turistas nacionales e internacionales disfruten del paisaje.

La recaudación tiene como objetivo reunir 5 millones de pesos que serán utilizados exclusivamente para volver a levantar el proyecto desde cero.

“Cada aporte cuenta para hacer realidad este sueño y continuar escribiendo juntos una historia que nos permita seguir compartiendo la belleza de Bahía de Los Ángeles con el mundo”, finalizó Luis.

Hasta el momento, 45 personas han apoyado la causa pero el reto aún es enorme, por lo que Luis exhorta a la comunidad y a quienes han estado en Rocavela a participar con donaciones. Cualquier persona se puede sumar con aportaciones desde los 100 pesos a través de la página GoFundMe. Puedes donar aquí: https://gofund.me/9ad428f3

Encuadre

Hasta la próxima ronda
Hace 3 años
(o)
227037
Real Madrid, Paris Saint Germain
El juego entre el PSG y el Real Madrid, fue el 9 de marzo del 2022.
Foto:Cortesía.

Nos sentamos en el bar, mi amigo Mario y yo a la espera del juego entre el Real Madrid y el PSG, otros dos jóvenes cerca de nosotros también pedían al encargado pusiera el juego. ¿Quieren ir pidiendo algo? nos dice la muchacha, nos miramos Mario y yo, creo que no lo pondrán me dice.

Ver más...

Así acabamos saliendo del Apple Bees, de la macroplaza de Ensenada, días antes hicimos, por medio del grupo en facebook que tenemos (Grupo de facebook de la 'Champions League'), al Thor, un lugar de alitas por el bulevar Costero la misma petición, ver el juego en un lugar con pantalla grande, pero nada, abren hasta las 4:00, tal vez en la final abramos me contesta alguien desde su página.

Claro, siempre lo puede uno ver en su casa, pero no es el super bowl, a parte es entre semana y a al medio día, las noches mágicas europeas son a medio día en Ensenada, además son horas de trabajo. En su mayoría no puede.

^

Acabamos yendo al Pockets, ahí mismo en la macroplaza, ahí es el lugar, el ambiente mientras en la pantalla estaban las alineaciones, pedí de la cerveza holandesa que ya es mexicana, de botella verde, Mario un tarro de cerveza oscura, y unos nachos, los trajeron más tarde el juego ya iniciaba.

Ser antimadridista estos últimos años ya no es negocio, la han pasado verdaderamente mal, pero igual van a ver los juegos. Este tipo de juegos puede fácilmente llenar un bar una vez al mes en temporada baja, es al medio día, los que pueden salirse en horas laborales para ir a invertir 500 o mil pesos por pasar dos horas en distracción no somos pocos, pero no parece importarles a los demás dueños de bares que prefieren alojar americanos del barco con poco dinero o de plano tener cerrado para no pagar a los trabajadores.

Una pequeña campaña en redes sociales para promocionar por ejemplo el clásico español, puede darle a un lugar de bebida y comida un empujón para salir el mes, o iniciar la temporada buena. Hay pocos lugares donde ver deportes en pantalla grande en la ciudad, lo digo porque tengo años pepenando donde ver estos juegos a medio día en paz.

^

Ese día, los antimadridistas se relamieron los bigotes ya finalizado el medio tiempo. Los madridistas no estábamos resignados, todavía faltaban 45 minutos.

Tengo una chamarra del barcelona, pero no me la puedo poner me dice mi amigo, y ni hablar, no son tiempos para los azulgranas. Los últimos 45 minutos fueron la locura en el lugar, valió la pena ver festejar en grande a fanáticos de Messi y los del Madrid con el triplete del gato Benzemá en poco menos de 20 minutos, eso no se ve todos los días.

Ese día muchos de los barcelonistas acabaron gritando emocionados con los madridistas, de Ensenada, que hasta camisa llevaron y todo. Así debe ser esto, no llevar a extremos el fanatismo deportivo a fin de cuentas solo son 90 minutos de esparcimiento sano, y después hay que regresar al trabajo a finiquitar los pendientes. Y hasta la próxima ronda.

Instan a población a protegerse de vientos

Debido a la condición Santa Ana que prevalece en la región autoridades de salud emitieron recomendaciones como evitar comer en vía pública
Redacción
Hace 7 años
(o)
61367
Los meteorólogos no consideran cambios significativo en las condiciones del tiempo durante las próximas 48 horas por lo que autoridades de salud emitieron una serie de recomendaciones además de las ya mencionadas para protegerse contra enfermedades gastrointestinales y cuidar de las mascotas.
El doctor Isaac David Pérez Guzmán, jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, dijo que el polvo además de afectar las vías respiratorias puede ocasionar daños en la vista y piel, por lo que es recomendable evitar salir.
Agregó que con la velocidad de los vientos, las partículas que se levantan pueden dañar los ojos, vías respiratorias y piel, ya sea provocando enrojecimiento o sequedad ocular, problemas en la piel o potenciar alergias.
Recomendó de igual manera evitar comer en establecimientos de comida instalados en vía pública, ya que los alimentos pueden contaminarse por el polvo y provocar enfermedades gastrointestinales.
Para quienes por motivos de trabajo o trámites deban salir, Pérez Guzmán enfatizó que es necesario utilizar lentes y cubre bocas como protección.
De acuerdo a la información de la Unidad de Protección Civil Municipal la condición sigue.
Agregó que otra de las recomendaciones es no exponerse al humo derivado de incendios forestales ya que podría generar complicaciones a la salud, sobre todo en menores y personas de la tercera edad.
Finalmente, el funcionario municipal enfatizó la importancia de beber suficiente agua, comer en casa o acudir a sitios cerrados y cuidar a las mascotas cambiándoles el agua para que no beban líquido contaminado.

Recomendaciones de autoridades de salud
- Evitar comer fuera
Proteger ojos piel y boca
No exponerse al humo de incendios forestales
Salir solo si es necesario
Beber suficiente agua
Cambiar agua a mascotas
Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

“Muy sonado”, pero “caso aislado” asesinato de Minerva Pérez Castro: Armando Ayala

Hace 8 meses
(o)
179395

El morenista aseguró que “la gente puede salir” y que es una ciudad “tranquila”, además de que el turismo es bienvenido.  - Foto: Cortesía.

El senador Armando Ayala Robles consideró que aunque fue “muy sonado” el asesinato de la presidenta de Canainpesca, Minerva Pérez Castro, fue “un caso aislado” y no quiere decir que Ensenada sea una “ciudad insegura”.

El expresidente municipal de Ensenada lo declaró a la prensa el sábado pasado, luego de asistir a la gira de trabajo por Baja California de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó diferentes municipios de la región.

Leer más...

Durante estos eventos, algunos medios le cuestionaron los recientes casos de policías municipales detenidos en el puerto y vinculados a la desaparición de jóvenes, así como la inseguridad en el municipio.

“Son hechos aislados. Yo digo que (por) las estadísticas está estable todavía, pero lamentablemente, durante estos últimos años, ha habido algunos hechos lamentables aislados, como, por ejemplo, lo del asesinato de la presidenta de Canainpesca que también fue un hecho que fue muy sonado, pero eso no quiere decir que sea una ciudad insegura”, dijo Ayala Robles.

El morenista aseguró que “la gente puede salir” y que es una ciudad “tranquila”, además de que el turismo es bienvenido.

“Lamentablemente, como en otras ciudades, pasan ese tipo de situaciones que son ajustes entre los cárteles del crimen organizado”, agregó.

Como parte de sus declaraciones, Armando Ayala consideró que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “le están poniendo muchas ganas” para atender el tema de seguridad.

El senador lamentó “mucho” los hechos recientes y citó que, en su administración, supuestamente disminuyó la inseguridad.

“Nosotros logramos reducir un 300 por ciento a la baja (sic) los homicidios. Estaban en un 417 al año. Entregué con 117. Redujimos mucho los homicidios que se estaban presentando en el municipio y así, esperemos, sean hechos aislados”, comentó.

Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca), fue asesinada el 8 de julio de 2024, en la delegación El Sauzal de Rodríguez, durante el XXIV Ayuntamiento y cuando todavía era presidente municipal Armando Ayala Robles.

Antes, el 12 de junio de ese año también, mataron a Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, quien era conocido por dedicarse al ramo de los mariscos.

Transmiten en vivo internas desde penal de Tijuana

Gobierno Estatal separa al director
Hace menos de 1 mes
(o)
182188

A pesar de los inhibidores de señal, tres mujeres mostraron su vida diaria dentro del Cereso de La Mesa, incluso pidiendo dinero y hablando con el público.  - Foto: Cortesía.

A pesar de contar supuestamente con inhibidores de señal, tres internas de un Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana, Baja California, utilizaron un celular para realizar una transmisión en vivo, donde incluso interactuaron con participantes y mostraron lo que comen al interior.

Leer más...

Los hechos ocurrieron en el Cereso de “La Mesa”, en dicha ciudad fronteriza, y además de las tres mujeres, se aprecian a otras tres reclusas realizando labores diarias dentro de la celda, según el video que se hizo llegar al portal Sin Censura BC, y por el que fue cuestionada este miércoles 15 de octubre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La transmisión dura 8 minutos con 40 segundos, donde las internas lucen relajadas y bromeando entre ellas, además de compartir el tiempo que llevan privadas de su libertad.

“Aquí en el penal de La Mesa. Soy la Brisa de Buenos Aires, manden el dinero”, “Aquí en el penal de La Mesa, cuatro años”, “Cuatro meses y qué verguiza me ha dado la cárcel”, “Ella un mes y le pegó una verguiza”, según se les escucha decir.

“Para que vean lo que comemos: destapa el tupper. Mira: es la comida del año 2025, wey. Esta es la deliciosa, rica, suculenta comida del penal La Mesa”, expresa una de ellas al tiempo que muestra a la cámara un platillo de pasta, salchicha en cuadros y frijoles.

“No nos pregunten el delito por favor, ni el expediente. Vienen por homicidio calificado. ‘Mientras tanto en el Cereso…’. Que manden dinero, todos por favor”, son otros de sus comentarios antes de concluir la transmisión en vivo, además de que incluso piden números telefónicos a la audiencia formada.

El portal indica que al parecer el video data del 7 de agosto del año en curso y que, tras hacerse público el asunto, las tres mujeres habrían sido golpeadas y separadas en distintas estancias, además de negarles el acceso a sus abogados, según la denuncia expuesta.

Confirman video y destitución de director

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, confirmaron la transmisión y que, tras tener conocimiento de la situación, comenzaron una investigación e incluso separaron del cargo al director del penal, de que se reservaron el nombre.

“Se separó del cargo hace, aproximadamente tres semanas, al director titular de ese penal, y las investigaciones que está haciendo la Secretaría Anticorrupción van muy avanzadas. Seguramente en las próximas semanas tendremos alguna información”, dijo Álvarez Cárdenas.

Ante el cuestionamiento de los inhibidores, la mandataria estatal refirió durante su conferencia matinal que, de acuerdo a los datos que le dieron, se “están reponiendo por aparatos más modernos”.

“Esos aparatos con los que contaban, digamos que la tecnología ha ido avanzando. El 5G ya no lo inhibe el aparato que se tenía”, dijo, además de agregar que, de acuerdo al personal consultado, “muchas veces el 5G ya no se puede inhibir”.

El secretario general justificó que la actual administración recibió con “tremendo rezago” los centros penitenciarios, tanto en lo administrativo como en las cuestiones de seguridad.

“Incluso las propias construcciones que hemos tenido que reforzar a lo largo de estos casi cuatro años. Parte de ese paquete es un proceso tecnológico, no solamente costoso, sino complejo de resolver. Y en ese proceso estamos”, dijo.

Sobre las posibles represalias contra las internas, reiteraron que es parte de la investigación en curso.

Señalan “acarreos” en la elección del Poder Judicial

Ofrecen traslados y alimentos gratuitos
Hace 5 meses
(o)
214697

En elección judicial del 1 de junio, vecinos de San Salvador denunciaron acarreo con comida y transporte. El INE activó su sistema para reportes  - Foto: Cortesía.

Durante la jornada electoral del 1 de junio un grupo de vecinos de la colonia San Salvador, por el rumbo de Praderas del Ciprés, se quejaron de una líder de colonia que puso a disposición traslados a votantes y una comida gratuita para quien ejerza el voto.

“Buenos dias vecinos. Para quien vaya a ejercer su derecho al voto, en la tarde los esperamos con un rico menudo”; “También habrán personas que los pueden llevar a las casillas que les toque y recuerden EL VOTO ES LIBRE Y SECRETO”, dice el mensaje enviado a los colonos la mañana de este domingo.

Leer más...

El Instituto Estatal Electoral (INE) puso en operaciones este domingo el Sistema de Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción para quienes estén interesados en que se lleve a cabo una investigación cuando sean testigos o tengan pruebas de una mala práctica en la jornada. https://denuncias-oic.ine.mx/Denuncia.aspx

Retiran cuatro cámaras de vigilancia instaladas en postes sobre la vía pública de San Quintín

Durante operativos en las zonas comerciales de Vicente Guerrero y Camalú

Retiran cámaras de vigilancia en vía pública de San Quintín. No eran del C5 ni de alguna autoridad.  - Foto: Cortesía.

Cuatro cámaras de vigilancia instaladas sobre postes en la vía pública fueron retiradas en un operativo de la Base de Operaciones Institucionales en las delegaciones Vicente Guerrero y Camalú, en el municipio de San Quintín

De acuerdo con la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, los hechos ocurrieron como parte de los acuerdos sostenidos entre las mesas de trabajo entre los mandos de los tres niveles de gobierno.

Leer más...

De manera conjunta, agentes de la Policía Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional detectaron una cámara de vigilancia instalada en un poste de la Comisión Federal de Electricidad a un costado de la carretera en la zona comercial de la delegación Vicente Guerrero, cerca de la terminal de autobuses.

Ante esto, confirmaron que no pertenecía al sistema del C5 o alguna otra corporación, por lo que alrededor de las 10:20 de la mañana iniciaron con su aseguramiento. Asimismo, localizaron otra en un poste de la empresa Telnor en la misma zona.

De igual manera, otras dos cámaras fueron aseguradas tras estar colocadas en un tubo fuera de un local de comida y en otro poste frente a un conocido establecimiento de Telcel.

Las cuatro cámaras fueron resguardadas para su embalaje y cadena de custodia. Posteriormente serían puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.

En su caso, la presidenta de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, informó que el operativo se deriva de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la cual han detectado cámaras de vigilancia instaladas en espacios públicos, en vez del interior de los comercios o propiedades.

Señaló que continuarán implementando operativos para retirar los equipos para su puesta a disposición de la FGE. A su vez, indicó que los propietarios pueden acudir a solicitar su regreso, aunque con la advertencia de que eviten su instalación en espacios inadecuados, así como evitando la invasión de la privacidad.

Por su parte, el subdirector de Seguridad Pública, Martín Silva Valenzuela, explicó que desde hace semanas han notificado a los comerciantes para que se abstuvieran de ubicarlas en ángulos o espacios adecuados.

Detalló que las cuatro cámaras aseguradas en el último operativo se encontraban frente a varios comercios, aunque los presentes manifestaron que desconocían su propiedad. Ante esto, afirmó que continuarán implementando la estrategia hasta concientizar a la población sobre su uso responsable.

WhatsApp Suscríbete a nuestro canal de noticias de WhatsApp para que estés al tanto

Unirme al canal

A dónde se llevan la basura

México lidera en latinoamérica el ranking de los países que más residuos generan con 1.16 kilos por persona por día

Aspecto del relleno sanitario (privado) en Ensenada.  - Colaboración.

La mayoría de los ciudadanos de Ensenada siente alivio cuando aparece una mañana el camión de basura por su colonia, y se lleva de 20, 50 o hasta 100 kilogramos de desechos que se acumulan en una semana para una vivienda de cuatro o cinco habitantes.

La realidad es más triste que eso, la basura es un lado oscuro que la sociedad no quiere ver, y la mala gestión es una de las causas del calentamiento global.

Leer más...

Hay un ejercicio que realizan algunas escuelas, es hacer que los alumnos guarden cada papel, plástico, vidrio y residuo orgánico, todo desecho que generen durante un mes, al ver cuánto se acumula, es una manera de tomar conciencia de la forma en que cada uno contribuye a que haya rellenos sanitarios desbordados en las afueras de las ciudades.

Los rellenos sanitarios, en México al menos, son lugares terribles para cualquier ciudadano, las escuelas también deberían organizar visitas a estos sitios para ver dónde acaban enterrados los desechos que cada jueves temprano se llevan los camiones blancos rentados del ayuntamiento de Ensenada.

^

En un mundo ideal, imaginado por Jonh Lennon, cada desecho tendría que ser reciclado, sea metal, plástico, vidrio, papel, cosa orgánica y no orgánica; a la fecha son en realidad pocos los productos que no hay forma de reciclar y la mayoría son industriales, en lo doméstico no hay forma de que reciclar el cien por ciento de la basura no se pueda lograr, hay empresarios que se han hecho millonarios gestionando desechos, los montones de basura separados empacados y puestos en los lugares correctos son montones de dinero.

Y es verdad que nadie quiere ir a ver el relleno sanitario, son montañas de papeles, botellas de plástico, pañales, empaques, comida podrida, y sobre todo bolsas, todo revuelto una ensalada de la que escurre un líquido chicloso pestilente como el infierno, así el gobierno con máquinas retroexcavadoras les pone tierra encima y desaparece de la vista pero no es suficiente con ello.

La mezcla de la descomposición de residuos genera metano, uno de los gases de efecto invernadero, los líquidos se filtran y contaminan los mantos acuíferos, y no se diga la tierra. El metano se enciende con facilidad es por eso que de los basureros casi todo el tiempo sale humo que obviamente contamina el aire.

^

Datos de “What A Waste Global Database” del Banco Mundial, China es el país que más residuos sólidos municipales produce con 395 millones de toneladas al año; eso es mucho. Dice el Chat GPT que si apilamos esa basura china formaríamos un edificio de 1.7 kilómetros más del doble de la torre Burj Khalifa en Dubai, que tiene una altura de 828 metros.

Otra comparación que hace es que la Torre Eiffel en París pesa alrededor de 10 toneladas, por lo que se necesitan aproximadamente 39 mil torres Eiffel para igualar el peso de 395 millones de toneladas de basura, es una barbaridad.

El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos, con unos notables 265 millones de toneladas al año.

En Latinoamérica, México lidera el ranking de los países que más residuos generan con 1.16 kilos por persona por día, si hay 126 millones de Mexicanos hay que echar números.

Sin embargo no hay que deprimirse por ello, hay cosas que en verdad no tienen solución. La basura es de los menores problemas que tiene el mundo. Lo primero es tomar conciencia del acumulamiento de basura, que no basta con que los amables trabajadores se lleven las lechugas de Costco podridas

Un estudio sobre desechos llamado "Waste Atlas", hecho por científicos de todo el mundo en 1 mil 800 ciudades de 164 países, estima que incluidas las 325 millones de China, los 265 millones de Estados Unidos y los más de 200 millones de toneladas de México, junto al resto del mundo suman 1 mil 900 millones de toneladas cada maldito año y de todo eso el 70% va a rellenos sanitarios, es decir, se entierran, se recicla el escaso 19% y el resto es de suponer que acaba en el mar o en otros lugares.

Lo mínimo que hay que hacer no es sólo reciclar sino reducir el consumo aunque el alcalde diga que la economía se caerá si la gente no consume.

Una última sugerencia que hacen los activistas es reclamar derechos, hace años que en Ensenada se aprobó una ley que prohíbe a los negocios el uso de plástico de un solo uso, hay que reclamar que haya leyes claras respecto al reciclaje y campañas fuertes para alentar la reducción y el reuso de materiales como el cartón, el papel y plástico cuando menos.

Para este problema y para muchos otros no hay una solución única lo mejor que hay hasta el momento es eso.

Muerto a golpes cerca de carretera en la Mision

Redacción
Hace 5 años
(o)
64131

El cuerpo a fue hallado a unos 500 metros del kilómetro 74 de la carretera Ensenada Tijuana por la libre.  - FOTO: Cortesía de DSPM.

Un hombre de unos 3o años fue encontrado muerto por golpes a la altura del Rancho La Loma, en la delegación de La Misión, el jueves 26 de marzo luego del medio día.

Oficiales adscritos a la demarcación acudieron al lugar a confirmar el reporte, hallaron el cuerpo a unos 500 metros del kilómetro 74 de la carretera Ensenada Tijuana por la libre.

Luego de solicitar una ambulancia, los paramédicos diagnosticaron que el hombre había fallecido por lo que se acordonaron el área y se da aviso a la Fiscalía General del Estado, a la que le corresponde realizar la investigación, establecer la identidad del occiso y causa de muerte.

 

Le disparan a hombre en negocio de comida 

Elementos de la Estación Oriente llegaron a lugar en la calzada Cortez y calle Cuarta.
CORTESÍA DE SSPM

El viernes 27, un hombre de unos 45 años fue encontrado tendido sin vida en un negocio de comida de la colonia Maestros de la ciudad de Ensenada.

Elementos de la Estación Oriente llegaron a lugar en la calzada Cortez y calle Cuarta, donde corroboran el hecho, por lo cual se solicitaron la presencia de una ambulancia.

Paramédicos que acudieron al sitio, después de examinar a la persona diagnosticaron que no contaba con signos vitales.

La Fiscalía General del Estado, será la encargada de la investigación correspondiente y de revelar la identidad de la persona.

Fallece hombre en incendio en Nueva Era, San Quintín

El cuarto de madera quedó consumido por el fuego.
CORTESÍA DE SSPM

Un hombre identifocado como  Gabriel “N” de 36, quedó atrapado dentro de una vivienda que se incendió la madrugada del 27 de marzo en la colonia Ampliación Nueva Era, de la delegación San Quintín.  

Fue alrededor de las 01:38 horas cuando recibieron un reporte de C-4, sobre un incendio residencial en la calle Paseo las Águilas. 

Oficiales acudieron al lugar, percatándose que el reporte era afirmativo, al observar un domicilio consumido por las llamas en su totalidad, y entre los escombros el cuerpo de una persona sin signos vitales.

Durante la atención del hecho una persona mencionó que se el hombre vivía solo en un cuarto de 4 por 4 metros aproximadamente, construido con cartón y madera, donde, al parecer, se quedó una vela encendida.