Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 14:55

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 14:55

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Familia de Bahía de los Ángeles pide apoyo tras el incendio del Rocavela

El objetivo reunir 5 millones de pesos
Hace 1 año
(o)
71339

La recaudación tiene como objetivo reunir 5 millones de pesos que serán utilizados exclusivamente para volver a levantar el proyecto desde cero. - Foto: Cortesía.

Aunque aún no están claras las causas del siniestro, la familia Arce está solicitando el apoyo para recabar fondos y reconstruir el restaurante Rocavela que se incendió el pasado martes en Bahía de los Ángeles.

Las llamas consumieron el local, mobiliario e insumos del restaurante bar dejando en el lugar solo cenizas. Con fortaleza y amor por el proyecto, sus propietarios han organizado una recaudación de fondos solidaria para que la comunidad participe en la reconstrucción, informaron en un comunicado.

Se trata de un proyecto ecoturístico creado por Luis Arce Smith en 2023 para honrar a las montañas, el mar, el desierto y las maravillas naturales de la región, a unos 570 kilómetros de Ensenada. Fue concebido desde su infancia como un recinto a la orilla del mar donde se puede disfrutar del sol y la brisa mientras se degusta comida fresca y algún trago.

“Seguimos adelante con la esperanza y la convicción de reconstruir Rocavela, y es que este rincón de Baja California representa nuestra historia, nuestra identidad, y el amor que sentimos por Bahía de Los Ángeles. Con su apoyo, renacerá, merecemos un espacio especial donde la esencia de Baja California pueda brillar para todos”, compartió Luis Arce.

Con el paso de los meses, el lugar se convirtió en un punto de encuentro para familias de la región, un espacio ideal para hacer propuestas de matrimonio o para festejar el fin de los torneos de pesca deportiva. Pero sobre todo, para que turistas nacionales e internacionales disfruten del paisaje.

La recaudación tiene como objetivo reunir 5 millones de pesos que serán utilizados exclusivamente para volver a levantar el proyecto desde cero.

“Cada aporte cuenta para hacer realidad este sueño y continuar escribiendo juntos una historia que nos permita seguir compartiendo la belleza de Bahía de Los Ángeles con el mundo”, finalizó Luis.

Hasta el momento, 45 personas han apoyado la causa pero el reto aún es enorme, por lo que Luis exhorta a la comunidad y a quienes han estado en Rocavela a participar con donaciones. Cualquier persona se puede sumar con aportaciones desde los 100 pesos a través de la página GoFundMe. Puedes donar aquí: https://gofund.me/9ad428f3

Gato pasa más de 24 horas atrapado en un poste

Bomberos y la CFE no respondieron al llamado de ayuda
Hace 10 meses
(o)
89585

La gran cantidad de cables cruzando, que ponía en peligro la integridad del gato.  - Foto: Cortesía.

Vecinos del ex Ejido Chapultepec pidieron auxilio para rescatar a un gato que fue visto en la cima de un poste de energía eléctrica alrededor de las 10:00 horas del martes 7 de enero.

De acuerdo con los testimonios, el animal estaba inmóvil en un poste ubicado en la calle Segunda, entre Lázaro Cárdenas y José María Morelos, en una zona residencial.

En las imágenes se observaba una gran cantidad de cables cruzando, lo que ponía en peligro la salud del gato.

Leer más...

Fue hasta las 12:00 horas del miércoles cuando una cuadrilla de personal de Servicios Públicos Municipales acudió al llamado con una grúa de canasta, con la que lograron bajar al felino.

Una de las reportantes mencionó que, en varias ocasiones, llamó al departamento de Bomberos de Ensenada, donde le negaron el servicio con el argumento de que es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero esta última dependencia también hizo caso omiso a la petición ciudadana.

Los vecinos se mostraron agradecidos con los empleados del Ayuntamiento de Ensenada por la labor.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.