Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Organizan empresarios de Ensenada Vigilia por la Seguridad

Es el miércoles 17 de julio en la Plaza Cívica; encenderán una vela simultáneamente en todos los municipios de Baja California
Redacción
Hace 1 año
(o)
9909

La manifestación es en memoria de Minerva Pérez Castro, asesinada en el Sauzal. - Colaboración.

Los organismos y asociaciones que componen el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) anunciaron la realización de una “Vigilia por la Seguridad” el miércoles 17 de julio en memoria de Minerva Pérez Castro.

La manifestación se realizará a las 7:30 pm, y se invita a la sociedad en su conjunto a concentrarse en la Plaza Cívica de la Patria, ubicada en Bulevar Costero, de la Ciudad de Ensenada.

La petición para los asistentes es vestimenta en color negro, “estamos de luto, y dentro de los propósitos, se pretende encender una vela simultáneamente a la misma hora en todos los municipios de Baja California”, indican en el llamado.

De acuerdo con la información, a través de redes sociales, se invita a las asociaciones civiles, organismos empresariales, comités de vecinos y población en general a participar.

Exigen que vuelva seguridad para Ensenada

Hace 1 año
(o)
15731

Como parte del encuentro los asistentes guardaron un minuto de silencio y encendieron veladoras.  - Colaboración.

Entre mensajes de afecto, expresiones de dolor y exigencias de justicia, centenares de ciudadanos y representantes empresariales acudieron el miércoles 7 de julio a la “Vigilia por la Paz en Baja California”, donde honraron la memoria y legado de la líder del sector pesquero, Minerva Pérez Castro.

Ataviados de luto y portando velas, las personas se concentraron en la Plaza Cívica de la Patria, para escuchar a un grupo de oradores que compartió reflexiones y mensajes centrados en la necesidad de volver a la tranquilidad, participación y desarrollo que caracterizó a Ensenada durante muchos años.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), en su mensaje señaló que la sociedad exige y demanda a los tres niveles de gobierno dar prioridad y celeridad al esclarecimiento a los crímenes.

...

También que las autoridades deben aplicar todas las medidas que sean necesarias para el combate a la violencia, además de que es necesario “dar un paso más adelante” y hacer productivo el presupuesto que se les asigna y se invierte en seguridad, con el fin de dar prontos resultados a través de la inteligencia y la aplicación de la tecnología.

“Los buenos somos más: la sociedad organizada y la actividad empresarial requerimos seguridad como condición indispensable para el desarrollo. Que prevalezca el Estado de Derecho y preservar la tranquilidad de esta tierra”, afirmó.

Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), señaló la necesidad de recuperar la participación ciudadana, pues la localidad llegó a ser la número 1 a nivel nacional.

“Hoy, solamente como ejemplo, somos los últimos en participación ciudadana. Lugar número 32, con solamente un 38 por ciento de asistencia en las urnas. Será autocrítico: ¿qué le ha pasado a Ensenada? ¿Qué hemos dejado que pase en Ensenada? Lo vemos en la ciudad, lo vemos en la inseguridad”, reflexionó.

Acusó que las autoridades “están rebasadas”, pues hay un 95 por ciento de impunidad, pues de cada 100 delitos que se denuncian solamente 5 llegan a una sentencia.

^

“Como ejemplo también, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tuvo un incremento del 30 por ciento de su gasto: medio millón de dólares gasta esa secretaría diariamente… el problema de la seguridad no es de recursos, el problema de la seguridad, pudiera yo decir, es de estrategia, es de inteligencia y es de voluntad política”, señaló Contreras Luengas.

Como parte del encuentro, los asistentes guardaron un minuto de silencio y posteriormente prendieron las veladoras, para luego acercarlas a un retrato de Minerva Pérez Castro que fue colocado en el sitio.

Participaron como oradores: Diana Montfort Sánchez, Edgar Hernández, Alfonso Rosiñol De Vecchi, Sergio Guevara Escamilla, Miguel Ángel Cháirez, Carlos Hussong González, Ramón Contreras y Rubén Velázquez.

“No hay resultado tangible en el caso de Minerva”: Canainpesca y Coparmex

Hace 3 meses
(o)
22143

No hay carpeta terminada, ni resultados tangibles. El sector empresarial exige a la FGE y autoridades federales avances reales.  - Foto: Cortesía.

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líderes de la Canainpesca Baja California y Coparmex Ensenada señalaron que no han visto alguna carpeta terminada y se desconoce el estado actual de la investigación.

Alfonso Rosiñol de Vecchi y Alberto Muñoz Avilez, presidentes de la cámara y la confederación local, respectivamente, lo declararon este lunes en rueda de prensa conjunta, donde exigieron el esclarecimiento del crimen ocurrido el pasado 8 de julio de 2024.

...

El representante de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) BC remarcó que aún no cuentan con “resultados tangibles”.

“Hemos tenido pláticas con autoridades, principalmente estatales, y nos hablan de ciertas labores que han hecho, de que están avanzando en labores de inteligencia, pero la realidad es que estamos a un año y es muy poco lo que se tiene, hablando de justicia para Minerva”, dijo.

Agregó que esto se extiende para los otros casos del sector pesquero, como lo fue Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, Servando Valenzuela Nakato, e incluso para Jorge Chávez, un empresario del ramo atacado en La Paz, Baja California Sur.

“Lo que nos preocupa es que no tenemos un resultado tangible, no hay realmente alguien ya siendo procesado por esto, que sigue pasando el tiempo y se siguen repitiendo. Creo que una parte muy preocupante es la falta de involucramiento de las autoridades federales: vemos poco actuar”, señaló Rosiñol de Vecchi.

Mencionó que muchas de estas situaciones tienen que ver más con la índole federal que la estatal, por lo que esperan que ciertas acciones que se realizan en otras partes del país se vean en la localidad para que el sector pueda operar con más tranquilidad.

Alberto Muñoz Aviléz puntualizó que, en el caso de la también exconsejera, a la fecha no han visto “una carpeta terminada”.

“Donde realmente se pueda dar una solución a lo que en su momento dado sucedió con ella. No sabemos en que estado procesal, o jurídico, está la situación con ella. Simplemente se nos ha explicado que ‘es una carpeta de investigación, la cual están integrando”, dijo.

Reiteró que “no ven un resultado correcto” y que, de forma directa, el gobierno a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) haya presentado a los organismos para que se aprecia que están dando resultados positivos.

“Cumplimos un año en el caso particular de ella, donde la última reunión que tuvimos con las autoridades fue para únicamente decir ‘estamos investigando, estamos en el seguimiento de la carpeta de integración correspondiente’, pero hasta ahorita no estamos obteniendo lo que queremos, que es precisamente justicia para ella”, remarcó.

Alberto Muñoz Avilez señaló que, además del sector pesquero, se sienten preocupados por lo que le pase al sector empresarial-productivo.

Cumple un año sin esclarecer crimen de Minerva Pérez: empresarios

Hace 4 meses
(o)
23247

Minerva Pérez Castro fue emboscada tras denunciar extorsiones al sector pesquero. A un año, su caso sigue sin resolverse, al igual que otros crímenes del gremio.  - Foto: Cortesía.

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líderes del sector empresarial reiteraron que el caso sigue sin resolverse, al igual que otros ataques cometidos contra la industria pesquera en Baja California.

Julio Salinas López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), y Alfonso Rosiñol de Vecchi, dirigente de la Canainpesca, declararon este lunes que buscarán reunirse con autoridades de seguridad para conocer avances en las investigaciones.

...

La entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024 afuera de su empresa Atenea en el Mar, en El Sauzal de Rodríguez, después de denunciar públicamente extorsiones al sector.

“La idea es hacer un llamado a las autoridades para atender este caso en particular, además de otros asesinatos vinculados al sector pesquero. Como empresarios creemos que no debe olvidarse”, señaló Salinas López.

Añadió que su interés es sostener este mismo semana un encuentro con representantes de seguridad, con la intención de exigir justicia y que el homicidio no quede impune.

Por su parte, Rosiñol de Vecchi enfatizó que junto con el caso de Minerva, permanecen sin resolver otros hechos violentos, como el de Servando Valenzuela y Sunshine Rodríguez Peña, entre otros.

“Se habla de un solo detenido, pero es información ambigua y ni siquiera sabemos si está directamente relacionado con esclarecer lo sucedido. El problema de fondo sigue sin resolverse”, lamentó el dirigente pesquero.

Los representantes coincidieron en que mantendrán la exigencia para que estos crímenes no queden en el olvido.

La actividad pesquera, un móvil del homicidio de Servando Valenzuela

Hace menos de 1 año
(o)
13852

La familia del occiso no ha manifestado ninguna amenaza o extorsión por parte de algún grupo criminal,  - Foto: Cortesía.

Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) en el homicidio del pescador tiburonero Servando Valenzuela Morales es la actividad pesquera en el puerto de Ensenada.

El fiscal de homicidios, Miguel Ángel Gaxiola, informó este miércoles 4 de diciembre que tampoco descartan que este asesinato, ocurrido el martes, tenga alguna relación con el de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (CANAINPESCA), Minerva Pérez Castro.

...

“Estamos trabajando con lo que tenemos de evidencia. Nuestros propios agentes de investigación, al tener conocimiento del caso, rasuraron el área para tratar de obtener más información. Ellos fueron los que localizaron el vehículo abandonado en un lugar cercano al hecho”.

Comentó que la familia no ha manifestado ninguna amenaza o extorsión por parte de algún grupo criminal, pero confían en que serán ellos quienes puedan dar una ruta para fortalecer las investigaciones.

“No hay un dato que nos diga que hubo algún tipo de amenaza, cobro de piso o extorsión”, reiteró el fiscal.

Respondió que, en el caso de Minerva Pérez, hay un gran avance y que ya se ha identificado a un probable agresor. Además, se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para ampliar la investigación sobre el tema de la pesca ilegal.

Exige resultados la Canainpesca: es el tercer ataque contra el gremio en el año

Hace menos de 1 año
(o)
44384

Canainpesca BC hizo un “enérgico y justificado reclamo” para que las autoridades responsables “presenten resultados inmediatos”.  - Foto: Cortesía.

Integrantes de la iniciativa privada de Ensenada y Baja California se conmocionaron ante el asesinato del empresario tiburonero Servando Valenzuela Nakato, además de que la Canainpesca BC señaló que es la tercera muerte en su sector en lo que va del año.

El ataque armado ocurrió durante la mañana de este martes en la delegación de El Sauzal de Rodríguez; el hombre de 56 años falleció luego de su traslado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en dicha demarcación.

...

Tras los hechos, la delegación de la Cámara Nacional de Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en la entidad, compartió un posicionamiento en el que lamentó la muerte del reconocido empresario del sector pesquero y miembro activo, además de señalar la vulnerabilidad del gremio.

“Es el tercer asesinato impune de empresarios del sector pesquero y que han acontecido en Ensenada, Baja California, solamente en el transcurso de este año, incluyendo a la presidenta de esta cámara (Minerva Pérez Castro) y sin saber hasta el momento resultados concretos de parte de las autoridades”, puntualizaron en el mensaje.

El primer ataque fue contra Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, registrado el 12 de junio, mientras que a la presidenta de la Canainpesca la emboscaron el 8 de julio, también en El Sauzal; en el caso de la líder, había denunciado extorsión (“cobro de piso”) contra su gremio.

“Lamentamos que el sector pesquero, que tanto se presume a nivel internacional por representantes populares de los tres niveles de gobierno, no cuente con la misma importancia y cuidado cuando se trata de resolver peticiones de vigilancia o señalamientos sobre intromisión de entes criminales”, remarcó la cámara.

Por lo anterior, Canainpesca BC hizo un “enérgico y justificado reclamo” para que las autoridades responsables “presenten resultados inmediatos”.

“Puesto que esto no fue un hecho aislado: se cuenta con más de un año de señalamientos y puntuales declaraciones a las distintas autoridades competentes”, remarcaron en su mensaje.

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) condenó los asesinatos de la comunidad pesquera y subrayó que -además de generar un clima de inseguridad- ponen en riesgo la estabilidad social y económica del municipio.

Héctor Contreras Luengas, presidente del organismo, se sumó a las exigencias de que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva para dar con los responsables de los hechos y llevarlos ante la justicia.

“Asimismo, hacemos un llamado urgente para que se implementen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, en particular de aquellos que se dedican a actividades económicas esenciales como la pesca y que ahora parecen sometidos a un nivel mayor de vulnerabilidad”, estableció.

Contreras Luengas agregó que estos acontecimientos tienen repercusiones en el corto y en el largo plazo, como la disminución del turismo, la pérdida de inversiones y el deterioro de la imagen de Ensenada.

“Además del profundo dolor que provocan las pérdidas entre familiares y allegados de las víctimas”, expresó.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), señaló que además de las familias afectadas, también tiene un impacto contra el desarrollo económico de la localidad.

“Exigimos justicia para Minerva Pérez y ahora para Servando Valenzuela. No podemos permitir que la impunidad continúe”, afirmó, además de indicar que estos crímenes “no son hechos aislados”, sino que reflejan la vulnerabilidad en la que se vive.

Y remarcó que el CCEE hace un “llamado enérgico” para que las autoridades esclarezcan los casos y adopten medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y empresarios en Ensenada.

Cumplió 3 meses impune asesinato de Minerva Pérez Castro

Hace 1 año
(o)
15964

Imagen de la empresaria Minerva Pérez Castro durante la vigila organizada en su honoren todo Baja California.  - Foto: Cortesía.

A tres meses del asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), organismos empresariales de Baja California reclamaron que no existen resultados ni personas detenidas en torno al crimen cometido en Ensenada.

...

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, lo señalaron en posicionamientos en torno a los hechos registrados el pasado 8 de julio, en la delegación de El Sauzal de Rodríguez.

El CCE remarcó la falta de avances en la investigación, y remarcó “su más enérgica indignación” ante la falta de resultados por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

"Esta situación refleja el estado general de inseguridad que prevalece en Baja California, una realidad de que la que todos los ciudadanos estamos plenamente conscientes. Diariamente vivimos en un entorno donde el crimen, la impunidad y la violencia permean el núcleo social, privando a la población de las garantías necesarias para el desarrollo de sus actividades más elementales", remarcó.

Las cámaras y el consejo técnico del organismo mexicalense recordaron que la ciudadanía y los sectores deben “alzar la voz” para exigirle a las autoridades que esclarezcan este crimen, y el de otras víctimas cuyos casos se han reducido “a simples expedientes archivados”.

"El Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali no dejará de exigir resultados hasta que este caso se resuelva de manera satisfactoria", enfatizaron.

La Coparmex porteña, por su parte, recordó que Minerva Pérez Castro era consejera del sindicato patronal, y exigió a las autoridades que esclarezcan el caso, debido al impacto en la ciudad y a nivel nacional.

"Es preocupante que en materia de seguridad se encuentre rezagado el Estado de derecho y que hasta hoy en día no se ha esclarecido dicho asesinato, no obstante que a 3 meses de investigación -a partir del 8 de julio- no se ha llevado a cabo ninguna detención en dicha carpeta de investigación", puntualizó la patronal ensenadense.

Y concluyeron que seguirán exigiendo "enérgicamente" que se brinden resultados en materia de seguridad y bienestar para la ciudadanía.

Investigan homicidio de empresaria pesquera

Redacción
Hace 1 año
(o)
13475

La Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que se encuentran realizando cateos.  - Colaboración.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) informó que está investigando el homicidio de una empresaria de la industria pesquera en Ensenada Minerva Pérez Castro.

La fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, que se encuentran realizando labores rigurosas de investigación, y cateos en diversos domicilios para recabar datos y evidencias que fortalezcan las líneas de investigación, sin mencionar cuáles.

Las fuerzas federales están colaborando en estas diligencias, y hasta el momento se han asegurado algunos inmuebles. Las indagatorias preliminares indican que la agresión, ocurrida el 8 de julio en la colonia Lomas del Sauzal, fue dirigida contra la víctima, quien recibió varios disparos de arma de fuego.

Aseguró que la Fiscalía se haya comprometida a utilizar todos los recursos disponibles para esclarecer el crimen y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

Empresarios exigen justicia tras asesinato de Minerva Pérez Castro

Redacción
Hace 1 año
(o)
11637

El asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipesca) de Baja California, ha generado reacciones y demandas de acción a la autoridad entre los empresarios de la región y del país.

Ragnar Gutiérrez Abarca, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expresó su condena y exigió una rápida acción de las autoridades para investigar y castigar a los responsables.

Resalto preocupación por la creciente inseguridad y violencia en Baja California, que no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos sino también inhibe las inversiones y reduce la competitividad del estado.

...

Gutiérrez Abarca hizo un llamado a las corporaciones policiacas y a las autoridades judiciales para que realicen su trabajo con eficiencia y obtengan resultados positivos.

De igual forma los líderes de Canacintra en Ensenada, Mexicali, Tijuana y Tecate exigieron garantías de seguridad y una estrategia clara para frenar la violencia, subrayando que Baja California ocupa los primeros lugares a nivel nacional en homicidios dolosos.

Advirtieron que estarán pendientes del curso de las investigaciones y solicitaron la intervención de los tres niveles de gobierno y los legisladores para priorizar la seguridad pública en sus agendas.

Por su parte, Sergio Torres Martínez, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), también condenó el asesinato y manifestó la consternación del sector empresarial.

^

Exigió investigaciones profesionales y coordinadas para esclarecer el crimen y evitar la impunidad. Torres Martínez recordó la obligación del Estado Mexicano de garantizar la seguridad y otros derechos indispensables para la convivencia armoniosa y el desarrollo económico.

Subrayó que la voz del grupo empresarial pide pasar de las palabras a los hechos y hacer valer la ley para proteger la vida humana y asegurar un ambiente de respeto al estado de derecho.

Ambas organizaciones empresariales extendieron sus condolencias a los familiares de la empresaria y a Canaipesa por la pérdida de Minerva Pérez Castro y reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto por la seguridad y el desarrollo económico de Ensenada.

Asesinaron a balazos a presidenta de Canaipesca en Ensenada

Redacción
Hace 1 año
(o)
30136

Minerva Pérez Castro, era reconocida en la industria pesquera, al ser la primer mujer en en dirigir este organismo.  - Colaboración.

El lunes 8 de julio, por la tarde fue asesinada en Ensenada la presidenta de Canaipesca, Minerva Minerva Pérez Castro, de 53 años de edad; fue atacada con arma de fuego mientras se encontraba en el asiento de su camioneta.

El atentado quedó registrado las calles Monar y Veracruz de la colonia Lomas del Sauzal poco después de las 19 horas. Testigos en el lugar afirmron que luego de los disparos, la unidad en la que viajaba la directiva chocó contra un camión de carga.

...

Minerva Pérez Castro, era reconocida en la industria pesquera, al ser la primer mujer en dirigir la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola. Asumió el puesto en junio de 2023.

Corresponde a la Fiscalía General del Estado, FGE iniciar una investigación.

Señala la IP “ausencia de resultados concluyentes” en asesinato de Minerva Pérez Castro

Hace 4 meses
(o)
182491

A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líder pesquera de Ensenada, no hay resultados concluyentes.  - Foto: Cortesía.

A un año del asesinato de la líder pesquera Minerva Pérez Castro y ante la “ausencia de resultados concluyentes”, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE) publicó un desplegado en el que exhortan a la FGR, FGE y al gobierno estatal a dar seguimiento transparente a la investigación.

El organismo presidido por Julio Salinas López lo enfatizó mediante en su posicionamiento el legado de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola y quien fuera emboscada la noche del 8 de julio de 2024.

Leer más...

“Su legado como líder valiente, comprometida con la legalidad, la equidad y el desarrollo sostenible del sector, permanece como una inspiración para quienes creemos en un México más justo”, expresaron.

Desde el CCEE reiteramos nuestro respeto y reconocimiento a su labor, prosiguieron, así como nuestra solidaridad con su familia, amistades y colegas del sector.

“A un año de los hechos, y ante la ausencia de resultados concluyentes sobre su asesinato, exhortamos respetuosamente a las autoridades competentes —la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Baja California y el Gobierno del Estado de Baja California— a dar seguimiento puntual, transparente y eficaz a la investigación”, remarcaron.

Y su vez, garantizar el acceso a la justicia para su familia y para la sociedad ante estos hechos.

El consejo llamó a un trabajo coordinado entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir entornos seguros, combatir prácticas ilegales que afectan a nuestras comunidades, y fortalecer el estado de derecho.

“Minerva representó mucho más que una voz en el sector pesquero: fue un símbolo de innovación, participación de las mujeres en espacios de liderazgo y compromiso con el desarrollo integral de nuestros productos pesqueros y acuícolas”, enfatizaron.

Agregaron que la vida de Minerva Pérez Castro, así como su trayectoria profesional, recuerdan la importancia de no rendirse ante la adversidad e impulsar un futuro “donde la legalidad, la seguridad y la productividad puedan convivir plenamente”.

La entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024 afuera de su empresa Atenea en el Mar, en El Sauzal de Rodríguez, después de denunciar públicamente extorsiones al sector; a la fecha se habla de dos detenidos, a pesar de que habrían actuado cinco personas que estudiaron los movimientos de la empresaria.

Con platillo, rinden homenaje a Minerva Pérez Castro

Restauranteros en San Carlos, Sonora hacen honor a la empresaria del sector pesquero de Ensenada
Nicté Madrigal
Hace menos de 1 año
(o)
89537

El platillo homenaje será elaborado con productos adquiridos por la empresa fundada por Minerva Pérez  - Foto: Cortesía.

Un platillo elaborado con almeja generosa que se ofrece en San Carlos, Sonora, se nombrará “Minerva”, en honor a Minerva Pérez Castro, la empresaria del sector pesquero, asesinada en julio pasado.

Los restauranteros de la zona, según datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SepescaBC), han adquirido la almeja generosa de Atenea en el Mar, empresa fundada y certificada gracias a la visión y esfuerzo de Pérez Castro.

Leer más...

Por ello, el restaurante “La Combi” denominará como “Minerva” a su platillo más solicitado y preparado con ese molusco.

La información surgió durante una gira de trabajo que la titular de la SepescaBC, Alma Rosa García Juárez, realizó por el estado vecino para promover el Sello Baja California en Pescados y Mariscos, un reconocimiento que se otorga a comercializadores y restauranteros que eligen los productos marinos pescados o cultivados de esta entidad.

En este caso, se entregarán reconocimientos a productores y restauranteros de San Carlos, donde se hará este homenaje a quien fuera presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Delegación Baja California.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

“Muy sonado”, pero “caso aislado” asesinato de Minerva Pérez Castro: Armando Ayala

Hace 8 meses
(o)
179382

El morenista aseguró que “la gente puede salir” y que es una ciudad “tranquila”, además de que el turismo es bienvenido.  - Foto: Cortesía.

El senador Armando Ayala Robles consideró que aunque fue “muy sonado” el asesinato de la presidenta de Canainpesca, Minerva Pérez Castro, fue “un caso aislado” y no quiere decir que Ensenada sea una “ciudad insegura”.

El expresidente municipal de Ensenada lo declaró a la prensa el sábado pasado, luego de asistir a la gira de trabajo por Baja California de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó diferentes municipios de la región.

Leer más...

Durante estos eventos, algunos medios le cuestionaron los recientes casos de policías municipales detenidos en el puerto y vinculados a la desaparición de jóvenes, así como la inseguridad en el municipio.

“Son hechos aislados. Yo digo que (por) las estadísticas está estable todavía, pero lamentablemente, durante estos últimos años, ha habido algunos hechos lamentables aislados, como, por ejemplo, lo del asesinato de la presidenta de Canainpesca que también fue un hecho que fue muy sonado, pero eso no quiere decir que sea una ciudad insegura”, dijo Ayala Robles.

El morenista aseguró que “la gente puede salir” y que es una ciudad “tranquila”, además de que el turismo es bienvenido.

“Lamentablemente, como en otras ciudades, pasan ese tipo de situaciones que son ajustes entre los cárteles del crimen organizado”, agregó.

Como parte de sus declaraciones, Armando Ayala consideró que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “le están poniendo muchas ganas” para atender el tema de seguridad.

El senador lamentó “mucho” los hechos recientes y citó que, en su administración, supuestamente disminuyó la inseguridad.

“Nosotros logramos reducir un 300 por ciento a la baja (sic) los homicidios. Estaban en un 417 al año. Entregué con 117. Redujimos mucho los homicidios que se estaban presentando en el municipio y así, esperemos, sean hechos aislados”, comentó.

Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca), fue asesinada el 8 de julio de 2024, en la delegación El Sauzal de Rodríguez, durante el XXIV Ayuntamiento y cuando todavía era presidente municipal Armando Ayala Robles.

Antes, el 12 de junio de ese año también, mataron a Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, quien era conocido por dedicarse al ramo de los mariscos.

Identifican a asesinado como el pescador de tiburón: Servando Valenzuela

Integrante de la Canainpesca
Hace menos de 1 año
(o)
95640

Servando se encontraba en la calle Piñón y Vista al Mar, donde fue atacado a balazos  - Foto: Cortesía.

El hombre que fue asesinado a balazos detrás de Augen, en la delegación de El Sauzal, fue identificado como Servando Valenzuela, de 56 años de edad, un empresario tiburonero afiliado a la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos ocurrieron a las 9:40 horas de este martes 3 de diciembre, cuando Servando se encontraba en la calle Piñón y Vista al Mar, donde fue atacado a balazos, recibiendo heridas en el pecho y la cabeza. Aunque fue trasladado al IMSS de la delegación, perdió la vida más tarde.

Leer más...

Este es el segundo homicidio contra un integrante de la CANAINPESCA en Ensenada, tras el asesinato de la presidenta Minerva Pérez Castro el pasado mes de julio.

En octubre de 2020, diversas empresas ubicadas en la zona de El Sauzal participaron en una sesión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) para abordar su problemática con la autoridad municipal y los vecinos de Vista al Mar, quienes se oponen a la saturación de contenedores y a la contaminación.

Servando Valenzuela estuvo presente en la reunión como representante de Nakato y afirmó contar con uso de suelo, aunque no con licencia de operación. Hace un mes, un inspector del Ayuntamiento llegó a clausurar el establecimiento por la falta de licencia, misma que, según Valenzuela, está en trámite.