“No hay resultado tangible en el caso de Minerva”: Canainpesca y Coparmex
No hay carpeta terminada, ni resultados tangibles. El sector empresarial exige a la FGE y autoridades federales avances reales. - Foto: Cortesía.
A un año del asesinato de Minerva Pérez Castro, líderes de la Canainpesca Baja California y Coparmex Ensenada señalaron que no han visto alguna carpeta terminada y se desconoce el estado actual de la investigación.
Alfonso Rosiñol de Vecchi y Alberto Muñoz Avilez, presidentes de la cámara y la confederación local, respectivamente, lo declararon este lunes en rueda de prensa conjunta, donde exigieron el esclarecimiento del crimen ocurrido el pasado 8 de julio de 2024.
El representante de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) BC remarcó que aún no cuentan con “resultados tangibles”.
“Hemos tenido pláticas con autoridades, principalmente estatales, y nos hablan de ciertas labores que han hecho, de que están avanzando en labores de inteligencia, pero la realidad es que estamos a un año y es muy poco lo que se tiene, hablando de justicia para Minerva”, dijo.
Agregó que esto se extiende para los otros casos del sector pesquero, como lo fue Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, Servando Valenzuela Nakato, e incluso para Jorge Chávez, un empresario del ramo atacado en La Paz, Baja California Sur.
“Lo que nos preocupa es que no tenemos un resultado tangible, no hay realmente alguien ya siendo procesado por esto, que sigue pasando el tiempo y se siguen repitiendo. Creo que una parte muy preocupante es la falta de involucramiento de las autoridades federales: vemos poco actuar”, señaló Rosiñol de Vecchi.
Mencionó que muchas de estas situaciones tienen que ver más con la índole federal que la estatal, por lo que esperan que ciertas acciones que se realizan en otras partes del país se vean en la localidad para que el sector pueda operar con más tranquilidad.
Alberto Muñoz Aviléz puntualizó que, en el caso de la también exconsejera, a la fecha no han visto “una carpeta terminada”.
“Donde realmente se pueda dar una solución a lo que en su momento dado sucedió con ella. No sabemos en que estado procesal, o jurídico, está la situación con ella. Simplemente se nos ha explicado que ‘es una carpeta de investigación, la cual están integrando”, dijo.
Reiteró que “no ven un resultado correcto” y que, de forma directa, el gobierno a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) haya presentado a los organismos para que se aprecia que están dando resultados positivos.
“Cumplimos un año en el caso particular de ella, donde la última reunión que tuvimos con las autoridades fue para únicamente decir ‘estamos investigando, estamos en el seguimiento de la carpeta de integración correspondiente’, pero hasta ahorita no estamos obteniendo lo que queremos, que es precisamente justicia para ella”, remarcó.
Alberto Muñoz Avilez señaló que, además del sector pesquero, se sienten preocupados por lo que le pase al sector empresarial-productivo.

