Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 13:56

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 13:56

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

OSCAR 2019

"Roma" de Cuarón hace historia

La película de Netflix se alzó con tres premios, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Película Extranjera; monopoliza méxico premios en Hollywood en dirección de cine
Redacción
Hace 6 años
(o)
53110

El director Alfonso Cuaron durante una conferencia de prensa en la
Ciudad de México. Fotografía: Tania Victoria/Secretaría de Cultura CDMX (CC) - Foto: Cortesía.

La película multipremiada Roma, dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, nominada a 10 premios Oscar en la 91ª edición de los Premios celebrada en la ciudad de Los Angeles California Estados Unidos, se alzó con tres premios, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Película Extranjera.
La primer cinta nominada de Netflix y estrenada en la plataforma ha hecho historia, este año durante la celebración del evento que se llevó a cabo en en el Dolby Theatre de Hollywood, pone en alto el nombre de México, ya que es la quinta vez en 6 años que un director mexicano se lleva la estatuilla a Mejor Director.
Roma, desde su estreno la cinta ha venido cosechando premio tras premio en distintos festivales, por sus distintas lecturas y el tema tan sensible para la cultura de méxico.
La protagonista de Roma, Yalitza Aparicio, mexicana de 26 años, debutante como actriz y nominada a mejor actriz por su participación en "Roma", se vio sorprendida por la inesperada fama que la cinta le dio.
El premio a mejor película fue para Green Book, dirigida por Peter Farrelly se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2018, donde la que ganó el People's Choice Award.
Black Panther ha conseguido tres estatuillas: mejor vestuario y diseño de producción, banda sonora. A la cabeza, con cuatro Oscars Bohemian Rhapsody va a la cabeza con cuatro galardones: mejor montaje de sonido, mezcla de sonido, montaje y mejor actor para su protagonista Rami Malek.

Del Toro e Iñárritu, también directores ganadores

Guillermo del Toro fue quien entregó el premio a Cuarón, que en 2018 obtuvo el premio a Mejor Película y a Mejor Director por La forma del agua. Esta historia de amor llena de monstruos le dio al mexicano su primer reconocimiento de la Academia, la cinta también se llevó premios a Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción.
El también mexicano Alejandro González Iñárritu se llevó dos años seguidos el mayor reconocimiento como director por Birdman en 2015 y The Revenant (El Renacido) en 2016. Iñárritu también se llevó ese mismo año el Oscar a Mejor Guión Original y a Mejor Película. En 2017 recibió otro premio especial de la Academia por Carne y arena.

Anuncian venta de boletos para El Tenorio Cómico

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
18529

Del 24 de octubre al 2 de noviembre, disfruta de 12 funciones en el Teatro Universitario Benito Juárez  - Foto: Cortesía.

La temporada 2025 del Tenorio de los Periodistas se presentará del viernes 24 de octubre al domingo 2 de noviembre en el Teatro Universitario Benito Juárez, con 12 funciones programadas.

...

Los interesados en adquirir boletos, pueden dirigirse a las oficinas de periódico El Vigía, en horario de 8:00 a 17:00 horas, con un costo de 200 pesos cada uno, en calle Ámbar y Mónaco del fraccionamiento Mediterráneo.

Las funciones están programadas a las 20:00 horas entre semana; los sábados con doble cartelera, a las 17:00 y 20:00 horas; y el domingo una sola presentación a las 18:00 horas. La iniciativa es organizada por la Asociación de Periodistas de Ensenada, presidida por Joatam de Basabe.

La agrupación coordina la producción y venta de boletos y los recursos recaudados en esta ocasión beneficiarán a 12 agrupaciones altruistas que trabajan con nombres y causas en Ensenada.

Las asociaciones beneficiadas que también tienen boletos a la venta son:

Grupo Reto (646 117-30-87)

Fundación Pro-Trasplantes de Baja California (646 189-90-58)

Club de Leones Ensenada Todos Santos (646 947-71-09)

Sindicato de Burócratas sección Ensenada (646 141-06-30)

Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios (646 151-28-93)

Club Titanes y Tiburones (646 161-67-36)

Tres Veces Más Feliz, educación especial, síndrome de Down (646 210-15-59)

Autismo en Movimiento (646 117-07-06)

Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes (646 151-80-49)

Centro de Ayuda a la Mujer (646 126-13-77)

Amigos de la Biblioteca Benito Juárez (646 135-39-84)

Apanac (646 185-14-63)

Asociación de Periodistas de Ensenada (646 193-54-14)

La obra original, “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, es un drama romántico y fantasmagórico que desde el siglo XIX se representa en fechas cercanas al Día de Muertos en México; su presencia escénica rememora tradición cultural y memoria colectiva. En Ensenada, cada año se adapta el libreto, para abordar temas de actualidad de la vida cotidiana en Baja California y el país, en forma de sátira política, como una manera de hacer un recuento humorístico de los desaciertos de la clase política.

Encuadre

Hace menos de 1 semana
(o)
26814

La poda total de un árbol puede provocar su muerte o un daño irreversible.  - Foto: ZNN.

La autoridad municipal encargada de ecología parece no tener claro lo más básico: un árbol no es un estorbo que se desecha como un mueble viejo, sino un organismo vivo cuya función ambiental es irremplazable. La reciente poda total de las ramas de siete árboles en la calle sexta del centro de la ciudad en Ensenada no solo es un acto de negligencia, sino una agresión directa que puede resultar mortal para el organismo. Un ecocidio.

En plena crisis climática, cuando cada árbol cuenta para la reconversión de gases contaminantes como el bióxido de carbono en oxígeno, el Ayuntamiento de Ensenada debería ser el primero en protegerlos, no en mutilarlos, como otros que ha cortado en la ciudad.

...

Resulta contradictorio que, mientras se promueven campañas de reforestación y educación ambiental a nivel nacional, las propias cuadrillas municipales actúen como si el arbolado urbano fuera prescindible y un estorbo.

Las normas internacionales y las recomendaciones técnicas son claras: no se debe retirar más del 25% de la copa de un árbol en una sola temporada de poda. Eliminar todas sus ramas no es mantenimiento: es una sentencia de muerte.

Sin hojas verdes el árbol pierde su capacidad de fotosíntesis, no puede convertir la energía solar en alimento, y queda expuesto a plagas, hongos, insolación y estrés fisiológico. Peor aún si esto ocurre al final del verano, justo antes de la temporada en que el árbol se prepara para crecer y recuperarse.

La poda responsable existe por una razón: retirar ramas muertas, enfermas o peligrosas, o dar espacio al desarrollo de otras, incluso liberar un poco el espacio para la infraestructura urbana. Lo que hicieron fue lo contrario: despojar al árbol de toda posibilidad de sobrevivencia, ojalá y sobrevivan.

El "shock" energético que provoca una poda total puede detener el crecimiento y llevar a la muerte progresiva del ejemplar. Además, los múltiples cortes abiertos se vuelven puertas de entrada para insectos y hongos, debilitando todavía más su estructura.

Si la dependencia de ecología permite —o peor aún, ordena— estas prácticas, queda claro que falla en su deber de proteger el arbolado urbano y su titular debería renunciar.

Queda pendiente saber si solo se trata de ignorancia, indiferencia o simple falta de supervisión. Lo que no queda en duda es que estas decisiones dañan el entorno, degradan la calidad del aire y contradicen cualquier discurso de sustentabilidad que el gobierno municipal pretenda sostener. Es mala publicidad no solo para el gobierno sino para toda la población.

Proteger un árbol no es una ocurrencia romántica: es una obligación ambiental, legal y ética. Lo que ocurrió debe señalarse por su nombre: un atentado a un ser vivo, una mutilación innecesaria y negligente, ejecutada por quienes deberían estar capacitados para evitarla.

Tecate feminicida: denuncia colectivo 7 muertes en lo que va del 2025

Hace 1 semana
(o)
30837

El colectivo Futuro Feminista Tecate exige al alcalde Román Cota actuar ante la ola de violencia.  - Foto: Cortesía.

En el municipio de Tecate, Baja California, han sido registrados siete feminicidios en lo que va del 2025, por lo que un colectivo feminista local exige al alcalde Román Cota Muñoz que ponga atención a esta problemática.

Integrantes de la agrupación Futuro Feminista Tecate lo denunciaron este lunes 29 de septiembre, luego de que el pasado fin de semana fuera registrada la séptima víctima en esta localidad de alrededor de 114 mil habitantes.

Fue Blanca Teresa Trujillo López, de 39 años de edad, quien fue encontrada sin vida la madrugada del sábado 27 de septiembre en la colonia Lázaro Cárdenas.

Conforme a los datos generales, la familia la buscó al no saber de ella; al llegar a la casa, encontraron un incendio activo y el cuerpo de ella en el baño. Debido al escenario, no pudieron sacarla, pero reportaron los hechos a las autoridades.

Posteriormente se supo que el asesinato habría sido aparentemente con un arma blanca y presuntamente por su pareja sentimental, mismo que actualmente se encuentra prófugo.

En redes sociales incluso fue divulgado un video en el que se ve al supuesto homicida saliendo apresuradamente del domicilio para regresar con ella, a quien mantiene abrazada al momento de ingresar.

Una semana antes otra mujer fue asesinada en la colonia Rincón Tecate. De acuerdo a los datos registrados por medios locales, el domingo 21 de septiembre encontraron dentro de un domicilio a la persona de alrededor de 55 años, con golpes en rostro y brazos. De ella, no fueron dados a conocer sus datos personales por las autoridades respectivas.

En el conteo de Futuro Feminista Tecate fue indicado el caso de Mariana Cortés, el pasado 5 de agosto, asesinada presuntamente por su expareja Eleno Román “N”.

“Quien la atacó con arma blanca, intentó extrangularla, para luego atropellarla en dos ocasiones”, señalaron.

Tras el hecho, el hombre intentó huir, pero se estrelló contra un tráiler en la carretera libre Tecate-La Rumorosa, donde finalmente fue detenido por las autoridades.

La historia de Marina llevó a una marcha registrada el 17 de agosto por parte del colectivo feminista, donde denunciaron 24 desapariciones y correspondientes localizaciones sin vida, desde el 2017.

“El día de hoy salimos a exigir justicia por todas las mujeres víctimas de violencia y feminicidios en Tecate, disculpe las molestias, nos están matando y nadie hace nada”, expresaron en aquella ocasión.

Los demás casos en lo que va del año son: Jazmín Gutiérrez (7 de julio 2025); Melany Sugey (16 de mayo 2025); Ximena Castillo (7 de mayo 2025); y Gloria Ramos (16 de mayo de 2025).

“Desde la unión de colectivas feministas de Tecate lamentamos y condenamos los 7 feminicidios que se han llevado a cabo en Tecate en lo que va del 2025. ¿Qué está haciendo el Instituto Municipal de la Mujer? ¿Cuáles son las estrategias que se están implementando para prevenir los casos de feminicidios? Porque si los hay, no están funcionando. Señor presidente, ¿cuántos más tendrían que ocurrir para que este problema tenga su atención?”, concluyeron en su mensaje.

Amenazan a 6 familias de La Rumorosa por supuestamente apoyar a “Los Rusos”

Redacción
Hace 1 semana
(o)
25855

Amenazan a 6 familias de La Rumorosa: les dan 24 horas para abandonar el pueblo.  - Foto: Cortesía.

Por lo menos seis familias del poblado La Rumorosa, en el municipio de Tecate, Baja California, fueron amenazas de muerte en caso de no abandonar la localidad en un lapso de 24 horas, tras señarlas por supuesto apoyo a la facción de “Los Rusos”.

...

Lo anterior apareció en una narcomanta al parecer colocada durante la madrugada de este lunes 29 de septiembre, aunque otras versiones refirieron que habría sido colocada desde el sábado 27, fecha en que brindó su primer informe el alcalde Román Cota Muñoz.

A dicho evento también acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California.

“Pobladores de La Rumorosa: esto les va a pasar a todo aquel que apoye a Los Rusos. Primer llamado: les doy 24 Hrs. para que se salgan del pueblo. Los tenemos ubicados fam. Tapia, Paya, Checo, Vivi, Nacho. Fam de Chepe les voy a matar el perro de su casa. El pueblo tiene dueño. Atte. F.E.C.”, de acuerdo al texto divulgado.

También durante la jornada de este lunes, fue reportado que desconocidos dejaron una hielera con vísceras -al parecer de origen animal- y otro narcomensaje, en esta ocasión en una cartulina.

Dichos materiales fueron encontrados en la avenida Miguel Hidalgo y la calle Gutiérrez Durán, en la colonia La Hacienda.

“Esto les va a pasar al Tacubayo, al Chino, al Siete. Al Salomón. Pinches lame botas. Tienen 24 horas para irse de Tecate. Atte. CAF Nueva generación”, según la firma.

Sobre estos hechos, ninguna de las autoridades de tres niveles de gobierno se ha pronunciado.

De acuerdo a la misma Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el poblado de La Rumorosa, así como en el resto del municipio de Tecate, se tiene presencia de diferentes grupos del crimen organizado, al ser un lugar estratégico en términos de traslados.

Así, se cuenta con el Cártel de Sinaloa, a la facción Chapitos y la facción Mayos, peleándose la importante área de cruce de migrantes y el robo de hidrocarburos en La Rumorosa, así como de la organización Los Rusos, de Mexicali.

Asegura diputada morenista de Veracruz que científicos construyeron nave para Marte

Hace 2 semanas
(o)
9645

Una diputada morenista de Veracruz aseguró en tribuna que científicos de su estado ya construyeron una nave para ir a Marte… y llevar café.  - Foto: Cortesía.

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, del Congreso local de Veracruz, aseguró que científicos de su estado ya crearon una nave espacial para llegar al planeta Marte e incluso llevar café.

...

Lo anterior fue declarado durante su participación en tribuna, lo que generó que el clip de sus afirmaciones se viralizara en redes sociales, debido al tema y por considerar que no tiene sustento.

Conforme a los videos que se replicaron de ese momento, Gutiérrez Pérez criticaba a “jovencitas aprendices de política” su aparente desconocimiento sobre el significado de la ciencia.

“¿Qué no saben que en el espacio se toma café?, ¿Qué no saben que en el deporte también se toma café?, ¿Qué no saben que en la vida de todo ser humano se toma café? Y se ríen de la ciencia, se ríen de jóvenes que deberían estar orgullosas”, según comenzó.

Posteriormente agregó que científicos de dicha entidad habrían construido la nave en cuestión.

“Porque aquí tenemos, en Veracruz, grandes científicos que tienen un proyecto: han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte. Y ellos también, yo les pedí, que nos apoyen para demostrar que también en la ciencia, y en el espacio, también tiene que estar el aroma de nuestro café”, según sus dichos.

Arrestan a hombre con arma de fuego en la colonia Popular I

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
34880

Un reporte ciudadano alertó sobre un hombre armado en la colonia Popular I. El sujeto, de 29 años, portaba un revólver calibre .22 con cartuchos útiles.  - Foto: Cortesía.

Gracias a una rápida respuesta a un reporte ciudadano canalizado a través de C5, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arrestaron a un hombre por el probable delito de portación de arma de fuego en la colonia Popular I.

...

De acuerdo con el informe policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 06:11 horas de este sábado, cuando se alertó que en la calle Allende, entre Querétaro y Violetas, se encontraba un vehículo de modelo antiguo, color blanco y sin placas de circulación. En su interior había un hombre con vestimenta oscura, aparentemente armado.

Al arribar al sitio, los agentes localizaron un Toyota Corolla blanco con las características señaladas. En el asiento trasero estaba un individuo identificado como Abimael “N”, de 29 años, quien portaba a la altura de la cintura un revólver cromado calibre .22 con cachas de madera, abastecido con tres cartuchos útiles.

Durante la intervención, el sujeto adoptó una actitud agresiva contra los oficiales, por lo que fue asegurado conforme a protocolo. Tras colocarle candados de manos y leerle sus derechos constitucionales, fue trasladado a la Estación Central, donde se elaboró el Informe Policial Homologado y se le practicó la certificación médica.

Finalmente, Abimael “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que definirá su situación legal.

La DSPM reiteró que continuará reforzando la vigilancia y actuando con firmeza ante cualquier situación que represente un riesgo para la seguridad y tranquilidad de los ensenadenses.

Nomina Reader´s Digest a BC como “Mejor Destino Vinícola de México”

Hace 2 semanas
(o)
16385

La revista Reader’s Digest incluyó a la región en su encuesta “Marcas de Confianza 2025”, reconociendo su liderazgo con más del 70% de la producción nacional de vino.  - Foto: Cortesía.

El estado de Baja California está nominado en la encuesta “Marcas de Confianza 2025” de la revista Selecciones Reader’s Digest en la categoría “Turismo Vinícola”, informó la secretaria de Turismo en la entidad, Zaida Luz López.

...

Mediante un comunicado, refirió que dicha encuesta identifica desde hace 15 años a las marcas y servicios que generan mayor confianza a nivel nacional entre consumidores debido a su calidad, hospitalidad, así como atención al visitante.

“Evaluando la oferta enológica y gastronómica de la zona, costos de los tours, catas o experiencias, entre otros aspectos”, detalló.

López Sánchez recordó que Baja California es reconocida como la Capital del Vino Mexicano, al concentrar más del 70 % de la producción nacional entre sus siete valles vinícolas.

La funcionaria resaltó la excelencia gastronómica de la región, la cual ha sido incluida por segundo año consecutivo en la Guía Michelin, galardonando en la edición 2025 a cinco restaurantes de la región con una estrella roja.

La región ofrece atractivos como el Centro Ecoturístico Siñaw Kuatay, el Museo de la Vid y el Vino, prosiguió en su mensaje, así como las tradicionales Fiestas de la Vendimia, recorridos por bodegas, exposiciones artísticas, cenas maridaje y experiencias de turismo de romance.

Por último, la secretaria adelantó que el cierre de las votaciones será el domingo 28 de septiembre, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a votar por Baja California visitando: https://readersdigest.mx/marcas2025/.

Asesinan a nieto de madre buscadora que por inseguridad había huido de BC

Hace menos de 1 mes
(o)
15475

Abel Roberto, de 18 años, fue atacado a balazos pese a que su familia había huido por amenazas.  - Foto: Cortesía.

Abel Roberto Román Bojórquez, de 18 años y nieto de Paty Orozco, madre buscadora que había huido de Baja California debido a la amenaza de un posible atentado, fue asesinado de tres balazos en el municipio de San Felipe.

...

Los hechos ocurrieron durante la noche de este lunes 8 de septiembre cuando el joven llegaba a casa de su abuela; hasta el momento no hay personas detenidas.

El crimen ocurre en un contexto de escalada de violencia, pues apenas el pasado 3 de septiembre hubo un doble homicidio, y para el día 6 un hombre fue acribillado en la vía pública; San Felipe es un puerto pesquero donde se registra “cobro de piso”, o extorsión. Surge como municipio desde 2021 y cuenta con poco más de 17 mil habitantes.

El asesinato de Abel Roberto generó indignación en más de 90 agrupaciones y colectivos de búsqueda de Baja California y México, así como de 134 familias independientes y personas solidarias, quienes firmaron un pronunciamiento para repudiar el hecho y exigir un alto a los niveles de violencia en la región.

“Con anterioridad, nuestra compañera Paty Orozco solicitó medidas de protección para ella y su familia ante fuertes amenazas contra su vida y la de sus seres queridos; sin embargo, el Mecanismo Estatal de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas rechazó activar medidas de protección eficientes”, recordaron en su posicionamiento.

Ante amenazas, huyó Paty Orozco de BC

De acuerdo a los datos, Paty Orozco huyó del estado y el país tras casi tres años de activismo al frente del colectivo “Tu madre sigue tu lucha Birzavit Román”; esto, para visibilizar el caso del joven desaparecido el 24 de diciembre de 2022, tras salir de su domicilio en Los Arcos, también en San Felipe.

De acuerdo a la prensa local, la madre buscadora supo que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) había detenido a Luis “N”, alias “El Sangre” o “El Cabeza Chueca”, a quien relacionan con delitos de homicidio y desaparición forzada de personas en San Felipe, y señalado como presunto responsable de la desaparición de su hijo.

Por lo anterior, ella e integrantes de colectivos de búsqueda de Mexicali protestaron el 9 de mayo de este año para exigir que no saliera libre; sin embargo, el 18 de mayo, sus vecinos le dijeron que habían acudido encapuchados a su domicilio para preguntar por horarios de llegada y salida, además de número de habitantes o vehículos usados.

Lo anterior lo comprobó al revisar sus cámaras de videovigilancia y constatar la presencia de un sujeto encapuchado en el lugar.

Por lo anterior decidió huir, pues al parecer la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la FGE, se limitó a proporcionar un número telefónico en caso de alguna agresión, además de la promesa de rondines en su casa.

Debido a lo anterior, los colectivos remarcaron en su posicionamiento la inseguridad que se vive en la entidad y el riesgo que implica ejercer su labora como buscadoras.

“El Estado ha fallado en garantizar que nuestros seres queridos no desaparezcan, ha fallado en buscarles y ha fallado en protegernos. ¡Que buscar no cueste la vida!”, expresaron.

Por lo anterior exigieron tres puntos:

1.? ?Investigación expedita, imparcial y transparente por parte de la FGE.

2.? ?Protección efectiva para colectivos de buscadoras y sus familias. “Rechazamos que quienes exigen justicia para víctimas de desaparición sean desprotegidos por quienes deben garantizar la seguridad ciudadana”.

3.? ?Alto a la violencia contra las familias buscadoras. “Este crimen no es sólo una tragedia personal; es una afrenta a la justicia, a los derechos humanos y a la dignidad de miles de familiares que como nosotros buscan incansablemente”, según enfatizaron en su comunicado.

Encuadre

Hace menos de 1 mes
(o)
9313

Los lugares están llenos de grupos de mujeres que cenan, bailan, platican y ríen.  - Foto: ZNN.

No hace falta ser muy perspicaz para darse cuenta de lo que ocurre con las relaciones entre hombres y mujeres, no solo en ciudades pequeñas como Ensenada, sino a nivel global.

...

Seguramente la situación ya tiene un nombre en inglés, porque son los británicos, quienes suelen advertir primero los cambios en comportamientos sociales.

Basta salir un sábado por la noche a bares y restaurantes para observar que las citas románticas son mínimas. Los lugares están llenos de grupos de mujeres —dos, tres o más— que cenan, platican y ríen.

De vez en cuando, una o dos levantan la cabeza del grupo y, con nostalgia, quizá se preguntan a dónde se fueron los hombres: aquellos que esperaban afuera de las discotecas a que terminara el ladies’ night para lanzarse a la conquista, al coqueteo, a la convivencia o incluso a la discusión. ¿A dónde se fue aquella “vida normal”?

Los hombres hicieron retirada. Encontraron nuevas actividades en las pantallas, salen a caminar en soledad en la oscuridad, observan desde las ventanas lo que antes les pertenecía. Alguno también se pregunta qué ha pasado con la sociedad, en qué momento se rompió la complicidad de pareja. El equipo.

Algunos dirán que no, que aún hay parejas, pero son contadas. El cambio no es únicamente generacional: los jóvenes repiten el mismo comportamiento que sus padres, a diferencia de los abuelos que, siguen juntos aunque muchos duermen en camas separadas, y todavía cumplen el ritual de salir juntos como en otros tiempos. Pero incluso ellos advierten el nuevo paisaje: la dominancia de lo femenino y la ausencia casi total de lo masculino.

¿Se fueron los hombres a vivir a los bosques? ¿Acamparon en el sótano de sus padres? Muchos siguen trabajando en las oficinas un sábado por la noche; otros corren, entrenan en gimnasios de 24 horas, practican ciclismo nocturno o artes marciales. ¿Y qué más hacen los hombres del siglo XXI?

Videojuegos cada vez más inmersivos, ejercicio físico y las plataformas de entretenimiento seguirán en auge de audiencia masculina en sábados por la noche. - Ilustración: ZNN

Hacen todo eso y más para evitar la intimidad, para no mostrar su vulnerabilidad ni involucrarse en relaciones emocionales. Y aunque no todos pueden ser Pedro Pascal y encarnar la “nueva masculinidad”, la mayoría no quiere convertirse en roomies de sus parejas ni esperar en casa a que vuelvan de fiesta con sus amigas. Optan por la separación por la lejanía y la individualidad.

Los hombres ya no van a regresar. No mostrarán emociones ni fragilidad; algunos morirán en la raya, incluso por su propia mano. Sin embargo, la vida moderna ofrece tantas actividades y distracciones que pueden pasar embebidos en ellas más tiempo del que dura una existencia.

Hombres educados para ser fuertes e invulnerables, para conquistar y agradar, para proteger y hacer reír a una mujer que ya no ríe, que ya no necesita ser protegida, que puede valerse por sí misma y es independiente. La misión se completó, y otra generación con nueva masculinidad viene a sustituirlos.

El hombre se encuentra frente a un panorama desconocido y se sumerge en actividades para no ver que las mujeres toman el mundo laboral. Sí, hay algunos que crían y se dedican a los hijos, pero son mínimos; ahora, con poder económico, muchas mujeres pagan para que cuiden a los niños mientras ellas salen a cenar y bailar con amigas.

Al final, puede que los hombres regresen si logran hallar un equilibrio con las nuevas reglas del juego. De lo contrario, los videojuegos cada vez más inmersivos, el ejercicio físico o las plataformas de entretenimiento —convencionales y de clasificación X— seguirán en auge, con una audiencia mayoritariamente masculina, cada sábado por la noche.

Sustituye Martha Odette Román Ibáñez a Ayerim Magallón en la Dirección de Bienestar Social Municipal

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
20575

Martha Odette Román Ibáñez asumió el cargo en medio de señalamientos por el manejo de recursos del Ramo 33.  - Foto: Cortesía.

Luego de la salida de la ex directora de Bienestar Social Municipal de la administración de Claudia Agaton, este martes se dio a conocer que Martha Odette Román Ibáñez, asumió la titularidad de esta dependencia.

...

En medio de señalamientos y acusaciones entre funcionarios por presuntos malos manejos de los recursos del Ramo 33, el gobierno municipal, emitió un comunicado respecto al nuevo nombramiento.

En el texto se establece que la funcionaria tiene “el firme compromiso de cumplir con los principios de transparencia, legalidad, honestidad y eficiencia”.

Según el texto, la funcionaria aseguró que, en apego a la encomienda de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se priorizarán las acciones para lograr el bienestar integral de la población ensenadense.

Además se que “en todo momento, se garantizará que los recursos municipales lleguen de manera justa y directa a la ciudadanía”.

Sostuvo que se dará continuidad a los programas en curso, se reforzará a las distintas áreas de la dirección y se emprenderán proyectos encaminados a que los grupos con mayor vulnerabilidad gocen de una mejor calidad de vida.

“Vamos a trabajar de la mano con el personal que colabora en la Dirección de Bienestar Social, con dependencias de los tres órdenes de gobierno, con los sectores productivos y con la ciudadanía. Para, en unidad, lograr el municipio que todas y todos merecemos”, afirmó la nueva titular.

Martha Odette Román Ibáñez es licenciada en Negocios Internacionales, egresada del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), y hasta antes de la toma de protesta, se desempeñó como subdirectora administrativa de la Dirección de Bienestar Social del Municipio de Ensenada.

Aplican antidoping a funcionariado de Tecate

Hace 1 mes
(o)
18509

En Tecate, funcionarios municipales fueron sometidos a exámenes antidoping, la medida incluyó al alcalde Román Cota Muñoz.  - Foto: Cortesía.

Funcionarios de primer nivel del gobierno municipal de Tecate fueron sometidos a exámenes antidoping, en una actividad coordinada por autoridades de la Sindicatura Municipal.

...

La revisión fue realizada el pasado lunes 1 de septiembre, en cumplimiento a la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California y al Reglamento de la Administración Pública Municipal.

La síndico procuradora, Sarahí Osuna Arce, informó mediante un comunicado que fue para servidoras y servidores públicos, donde el primero en acudir fue el alcalde Román Cota Muñoz.

Agregó que dicha medida abarcó también a integrantes del Cabildo, con la intención de “contar con un gobierno íntegro, responsable y cercano a la gente”.

Osuna Arce subrayó que la realización de estos exámenes es parte de la obligación institucional de vigilar el correcto desempeño de las y los servidores públicos, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

“Con estas acciones avanzamos hacia un gobierno más honesto, transparente y comprometido con el bienestar de la comunidad tecatense”, puntualizó.

El presidente municipal Román Cota reconoció la iniciativa y el trabajo de la Sindicatura Municipal, destacando la importancia para la población de que los integrantes del Gobierno de Tecate cumplan con los principios de integridad, ética y responsabilidad en el servicio público.

Por último, agradeció el respaldo profesional de Laboratorios Canseco, quienes participaron en este proceso garantizando que las pruebas se realizaran bajo los más altos estándares de calidad, en estricto apego a la legalidad, transparencia y respeto a los derechos de las y los servidores públicos.

Detienen a sujeto por robo con violencia en tienda OXXO de Ensenada

Fue turnado a la fiscalía para determinar su situación
Hace 3 meses
(o)
150978

Un hombre fue arrestado por la Policía Municipal luego de un robo con violencia en la colonia Piedras Negras.  - Foto: Cortesía.

Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal luego de presuntamente haber cometido un robo con violencia en una tienda de conveniencia OXXO, ubicada en la colonia Piedras Negras.

La detención ocurrió la tarde de este jueves 17 de julio por la noche, tras el reporte de un asalto con violencia en el establecimiento localizado en la intersección de las calles Nigromante y Constituyentes.

Leer más...

Luego de recibir la alerta, elementos municipales desplegaron un operativo de búsqueda en la zona, logrando ubicar a un sujeto que coincidía con las características físicas y de vestimenta descritas por los testigos.

El presunto responsable fue asegurado y trasladado a la Comandancia de Policía, donde quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes determinarán su situación legal.

Usan drones para detectar focos activos en incendio de Tecate

Hace 4 meses
(o)
147242

Gracias al uso de drones con cámaras térmicas, brigadas identificaron puntos de calor para frenar el fuego, que ya está controlado al 65% y liquidado en un 40%.  - Foto: Cortesía.

Con apoyo de drones equipados con cámaras térmicas, autoridades lograron detectar puntos de calor activos en el incendio forestal “Complejo Tecate 2”, el único que permanece activo de los tres siniestros recientes en este municipio.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó en su perfil público de redes sociales que, hasta este viernes, el fuego se encontraba controlado en un 65 por ciento y liquidado en un 40 por ciento, gracias a la labor coordinada de brigadas federales, estatales, municipales y voluntarios.

“Con apoyo de drones, se han priorizado zonas de mayor riesgo para contener el avance del fuego”, escribió en su mensaje la mandataria estatal.

Además, dos brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), provenientes de Durango, se sumaron a los trabajos que iniciaron desde el lunes de la semana pasada.

La administración del alcalde Román Cota Muñoz detalló que bomberos locales y personal de Cal Fire, del estado de California, realizaron operaciones de ignición controlada en el perímetro suroeste del Ejido Pino Suárez, como medida para reforzar las líneas de control y evitar la propagación del incendio.

A partir de las 05:00 horas de este viernes, los equipos reforzaron la apertura de líneas cortafuego en distintos puntos críticos.

Las autoridades recordaron a la comunidad que el combate continúa y llamaron a mantenerse atentos a los canales oficiales, así como seguir las indicaciones de protección civil, especialmente quienes viven cerca de las zonas afectadas.

En caso de emergencia, se reiteró a la población que está disponible el número 911 para cualquier reporte relacionado con este incendio forestal.

Afectó sismo Oficina de Recaudación de Rentas en Tecate

Demuelen fachada Benjamín
Hace 6 meses
(o)
152263

Las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales del gobierno de Tecate resultaron afectadas por el reciente sismo de 5.2  - Foto: Cortesía.

Las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales del gobierno de Tecate resultaron afectadas por el reciente sismo de 5.2, con epicentro en California, Estados Unidos, por lo que se determinó demoler su fachada, informaron autoridades locales.

Esto, al registrarse derrumbes parciales al interior del inmueble, mismo que presentaba un desgaste por antigüedad, según dieron a conocer mediante un comunicado.

Leer más...

Por lo anterior, y como parte de las medidas preventivas, se previó que el inmueble estuviera cerrado de manera temporal el lunes 14 de abril.

Tras registrarse el fenómeno natural, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar para realizar una evaluación de riesgos, determinando la necesidad de clausurar el área para evitar poner en riesgo la integridad de la ciudadanía y del personal que labora en dichas oficinas.

“Se estima que esta medida será vigente únicamente durante el día de hoy. Sin embargo, se continuará monitoreando la situación para garantizar que no existan más riesgos. En caso de ser necesario que esta medida preventiva se extienda, se estará informando a la ciudadanía lo antes posible”, refirieron las autoridades sobre las medidas tomadas el lunes pasado.

A pesar de esto, más tarde indicó el Ayuntamiento que por recomendación de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos fue ejecutó una demolición controlada a la fachada del inmueble.

“Tras una inspección minuciosa por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos, se determinó que la fachada presenta riesgo de colapso, por lo que se procedió a clausurar temporalmente el acceso y se autorizó su demolición inmediata para evitar cualquier posible accidente o lesión a la ciudadanía y personal”, explicaron.

El alcalde Román Cota Muñoz indicó que, por lo anterior, habilitaron un módulo provisional de atención en la parte interna del Palacio Municipal, donde el personal de Recaudación continuará brindando servicio y orientación a la ciudadanía durante este proceso.

Para el cuidado animal, firman convenio Conalep y Tecate

Hace 7 meses
(o)
124793

el convenio establece bases para la colaboración en actividades de servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, capacitación y certificación de competencias laborales  - Foto: Cortesía.

El gobierno municipal de Tecate y autoridades educativas de Conalep firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de que el alumnado participe en forma activa en la adopción responsable y brinde hogar temporal a los animales resguardados por el IMBAT.

El presidente municipal Román Cota Muñoz informó mediante un comunicado que lo anterior forma parte de la promoción en cuanto al bienestar y protección de animales domésticos.

Leer más...

Como parte de su mensaje, celebró que el Bachillerato Tecnológico se sume a estas iniciativas, fomentando la concienciación entre los estudiantes y la comunidad en general.

“Los animales, al igual que cualquier ser vivo, merecen una vida digna, plena, segura y llena de cariño. Son una fuente de amor en nuestros hogares y debemos corresponderles con el mismo cuidado y respeto”, expresó en su mensaje Román Cota.

La directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez, compartió su entusiasmo por replicar en Tecate el modelo de prácticas y servicio social que ya ha dado resultados positivos en Mexicali.

Desde octubre, este programa ha permitido concretar alrededor de 50 adopciones responsables en la capital del estado.

“Este convenio no solo fomenta valores en nuestros jóvenes, sino que también refuerza su sentido de compromiso con la comunidad y el bienestar animal. Es un primer paso para formar ciudadanos más responsables y conscientes”, resaltó Martínez Manríquez.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), Gabriela Vázquez Ortega, subrayó la importancia de esta colaboración, la primera en su tipo con una institución educativa.

“Además de promover la adopción responsable y los hogares temporales, el acuerdo también permitirá a los estudiantes apoyar en la mejora de los espacios donde se resguardan los animales”, adelantó.

Conforme a los datos oficiales, el convenio establece bases para la colaboración en actividades de servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, capacitación y certificación de competencias laborales, beneficiando tanto a los estudiantes del Conalep como al IMBAT.

Se recaudaron cerca de 800 mdp por impuesto predial en enero: Ismael Burgueño Ruiz

Hace 8 meses
(o)
108950

Se mantiene vigente el programa de estímulos fiscales durante el mes de febrero que otorga un 10 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial  - Foto: Cortesía.

Cerca de 800 millones de pesos recaudó el XXV Ayuntamiento de Tijuana por concepto del impuesto predial durante el mes de enero de 2025, informó el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde destacó la cifra con motivo del inicio del año, además de puntualizar que servirá para cumplir con los diferentes servicios públicos a favor de la ciudadanía.

Leer más...

“Uno de los objetivos del Ayuntamiento es apoyar la economía de las familias, por lo que se mantiene vigente el programa de estímulos fiscales durante el mes de febrero, mismo que otorga un 10 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial”, recordó Ismael Burgueño Ruiz.

Víctor Ramos Gómez, tesorero municipal, detalló que el monto recaudado es de 794 millones 531 mil 848 pesos por concepto de dicha contribución.

“Estos recursos permitirán continuar con las mejoras en la infraestructura de la ciudad, con más calles pavimentadas, iluminación eficiente y mayor seguridad", resaltó.

Estos ingresos significan un incremento con respecto al mismo periodo del año pasado, prosiguió el tesorero, pues durante enero de 2024 se recaudaron 654 millones 364 mil 201 pesos por dicho impuesto, una cifra menor a la reportada al cierre del primer mes de este 2025.

Ramos Gómez enfatizó que, sobre el 10 por ciento de descuento, se agrega un 3 por ciento adicional si es pagado mediante la página del gobierno municipal www.tijuana.gob.mx.

Los contribuyentes pueden acudir a las instalaciones de Palacio Municipal, de lunes a viernes de 08:00 a las 16:00 horas y los sábados de 09:00 a las 13:00 horas a realizar su contribución, también en las delegaciones municipales, de lunes a viernes de las 08:00 a las 15:00 horas.

Las autoridades mencionaron que las cajas de las tiendas de conveniencia Oxxo, Seven Eleven, Farmacias Roma, Calimax, El Florido y Walmart, están habilitadas para acudan a pagar con comodidad su predial.

Odisea Electromagnética, videojuego para aprender técnicas y explorar acuíferos

Tecnología a favor de un aprendizaje motivante y equitativo
Redacción
Hace 9 meses
(o)
232173

Odisea Electromagnética es un videojuego pensado para estudiantes de Ciencias de la Tierra  - Foto: Cortesía.

Teoría y práctica son un binomio indisoluble en el aprendizaje de cualquier oficio y profesión. La teoría puede aprenderse en cualquier espacio, pero hay prácticas que demandan cuantiosas inversiones, dificultades de acceso físico y desafíos logísticos que no todos los estudiantes pueden cubrir.

Resultado del trabajo colaborativo entre una tecnóloga, un geofísico y tres creadores de realidad virtual, Odisea Electromagnética es un videojuego pensado para estudiantes de ciencias de la Tierra, en particular de geofísica aplicada, para entrenarse virtualmente en la aplicación de métodos electromagnéticos para la exploración de aguas subterráneas que beneficien a la comunidad.

Leer más...

Los desarrolladores del videojuego son del CICESE: Katya Álvarez Molina, investigadora posdoctoral, y Diego Ruiz Aguilar, investigador del Departamento de Geofísica Aplicada. Del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, los ingenieros Luis Romero Ramos, coordinador del Taller de Realidad Virtual, y Guillermo Sánchez Basoco y Alejandro Méndez.

La idea del videojuego nació durante la pandemia por covid 19 y fue fortaleciéndose para motivar el aprendizaje de estudiantes que por diversas razones no pueden realizar prácticas de campo.

Con tecnología, consideran los desarrolladores de Odisea Electromagnética, se puede contribuir a una educación de calidad, equitativa y motivante para los estudiantes, ya que la escasez de recursos en las universidades públicas de Latinoamérica dificulta las salidas de campo porque implican gastos de transporte y comida, entre otros, dice en entrevista la doctora Katya Álvarez.

“Muchas veces se omiten las prácticas o los maestros las intentan donde se pueda. Ello, comparado con universidades de Europa, Estados Unidos y Canadá, donde sí hay recursos, marca una diferencia en la preparación académica y las competencias. El videojuego es una herramienta digital accesible para muchas universidades latinoamericanas”, comenta la entrevistada.

El videojuego permite a los usuarios aprender del trabajo en campo aplicando tres métodos geofísicos –MT (Magnetotelúrico), AMT (Audiomagnetotelúrico y TEM (Transitorio Electromagnético). Para desarrollarlo, se entrevistó a investigadores de la División de Ciencias de la Tierra del CICESE, como los doctores José Manuel Romo Jones y Carlos Flores Luna.

Además, tiene varias pantallas principales y plantea al usuario el problema de la escasez de agua. “Nos centramos en esta problemática porque la primera presentación del videojuego la hicimos en el marco de un Curso virtual para países de Latinoamérica enfocado a la evaluación de recursos hídricos subterráneos en el contexto de cambio climático, organizado por la Red para América Latina de Centros de Excelencia en Gestión del Agua (RALCEA) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)”.

En el videojuego, una vez conocida la problemática en una comunidad rural donde ha llovido menos en los últimos años (lo cual es un problema real y actual), los estudiantes localizan un acuífero aplicando el método que resuelva el problema. Elegido el método, el estudiante va a la bodega (Nivel 1 del juego) donde elegirá qué equipo llevar al campo. Revisada la lista de equipo, a bordo de un pick up llegará al campo (Nivel 2 del juego); al final habrá una pantalla de evaluación.

“Una de las tareas que nos costó más trabajo fue el modelaje de los equipos de geofísica porque no existen modelos en 3D en las librerías que sirven para diseñar videojuegos u otras aplicaciones. Las gotitas de agua en el videojuego son para hacer conciencia en los estudiantes de que deben estarse hidratando constantemente. Esto emocionaba a los estudiantes porque es real; en el campo es común que olviden tomar agua por concentrarse en el trabajo”, explica Álvarez Molina.

Al llegar a campo, lo primero es usar una brújula para localizar los cuatro puntos cardinales y orientarse porque si fallan en la instalación del equipo habrá consecuencias negativas en la obtención de los datos; después los chicos tiran el cable, cavan hoyos para colocar sensores y finalmente hacen las conexiones a la consola del equipo geofísico en cuestión.

El videojuego se ha compartido gratuitamente y utilizado en cuatro escenarios: el taller “Evaluación de recursos hídricos subterráneos en el contexto de cambio climático”, organizado por RALCEA, la Escuela de Verano de Geofísica Aplicada SEG-CICESE 2023, la asignatura “Introducción a los métodos geofísicos” de la Licenciatura en Geociencias de la ENES-Morelia de la UNAM, y un módulo de exposición del CICESE en la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2023.

La retroalimentación recibida, comenta Katya Álvarez, ha sido bastante buena, el videojuego ha gustado mucho. Cuando se compartió con estudiantes del curso de la ENES-Morelia, yo participé virtualmente para explicarles cómo se usa, pero el videojuego es muy amigable y los estudiantes solos pueden jugarlo. La doctora Alinne Solano, maestra del curso, nos contactó porque no podía llevar a sus estudiantes a campo por falta de presupuesto, así que el juego fue una aproximación.

Dada la problemática que aborda el videojuego, la escasez de agua, el videojuego tiene potencial para mejorarse, traducirse y ser aprovechado por estudiantes de muchos países.

El videojuego está diseñado para Windows porque es el sistema operativo más usado. “También decidimos hacerlo muy ligero para poder instalarlo en computadoras básicas, como las que generalmente tienen las universidades para la docencia, o en una casa. Para jugar Odisea Electromagnética no se necesita Internet. Queremos que este videojuego sea de uso libre y con fines educativos. Queremos contribuir a que toda la región de Latinoamérica pueda tener las mismas competencias que otras regiones”, concluyó Katya Álvarez.

Prohibida la venta y uso de pirotecnia en Tecate

Se aplicarán multas a quienes sean sorprendidos vendiendo o utilizando pirotecnia.
Hace 10 meses
(o)
91592

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente  - Foto: Cortesía.

Tecate, B. C. - El Gobierno Municipal de Tecate encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, informa a la ciudadanía que está estrictamente prohibido el uso y la venta de cualquier tipo de pirotecnia en el municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas y todos, y prevenir accidentes relacionados con estos productos.

Con esta medida, el presidente municipal ha instruido al Departamento de Reglamentos Municipales, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a implementar acciones preventivas y sancionadoras durante todo el mes de diciembre y enero.

Leer más...

Por lo anterior, el departamento de Reglamentos Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos realizarán operativos permanentes de inspección y vigilancia para detectar y prevenir la venta de pirotecnia, “habrá cero tolerancia hacia quienes comercialicen estos productos, pues no se emitirán permisos de ningún tipo para estas actividades” señaló el Jefe de Reglamentos, Raúl Ferreiro Guillén.

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente conforme al reglamento vigente, por lo que se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier punto de venta al número (665) 654 9263.

El uso de pirotecnia en la vía pública está igualmente prohibido, por lo que si una persona es sorprendida utilizando estos artículos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aplicará las sanciones establecidas en el reglamento. Para denunciar el uso de pirotecnia, la comunidad puede hacerlo de manera anónima al 911.

Finalmente el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la reflexión y responsabilidad de todas y todos los ciudadanos para evitar el uso de pirotecnia, pues más allá de las sanciones, este esfuerzo busca proteger la integridad física de las personas, el bienestar de las mascotas y el medio ambiente.

Alcaldesa Agatón va por la reubicación de pesqueras de El Sauzal a Ciudad-Jatay

Un parque industrial a 15 minutos de Ensenada
Hace 10 meses
(o)
111529

Se está trabajando en la regularización del área, mencionó la alcaldesa Claudia Agatón  - Lorena Lamas.

Legisladores estatales cuestionaron a la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz sobre el tema de la contaminación visual y las emisiones en la delegación de El Sauzal. En respuesta, propuso la habilitación del proyecto industrial Ciudad-Jatay.

Tenemos avances con un parque industrial en Ciudad-Jatay, que está a 15 minutos hacia el norte del puerto de El Sauzal, dijo la presidenta en el Congreso del Estado durante la presunción de la ley de ingresos este lunes 2 de diciembre.

Leer más...

En la zona de El Sauzal, se está trabajando en la regularización del área, mencionó.

El ayuntamiento de Ensenada está considerando trasladar a las empresas de distintos giros, incluyendo las pesqueras, para reubicarlas en un lugar donde no contaminen ni afecten a la ciudadanía.

Esta propuesta surgió tras un viaje a Torreón, donde fueron testigos de la transformación de la lechería Lala, la operación generaba daños ambientales así como aromas desagradables.

Ciudad-Jatay es un parque industrial y cuenta con 800 hectáreas. De estas, 100 hectáreas estarían destinadas para una plaza comercial, 100 para uso habitacional, y 600 quedarían para el parque industrial, declaró Agatón a un medio de comunicación.

A este plan, la alcaldesa añadió la propuesta de acondicionar un tercer carril exclusivo para tráileres. La información ya está en manos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

Extrajeron restos humanos de una fosa en Ojos Negros

Hace menos de 1 año
(o)
5815

El cuerpo fue hallado cerca de la delegacion de Ojos negros.  - Foto: Cortesía.

Los restos de una persona aún sin identificar fueron localizados en la delegación de Ojos Negros, informaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Leer más...

Los primeros datos indican que fue a las 17:40 horas de este jueves 31 de octubre cuando reportaron que en las calles Teniente Guerrero y Luis Echeverría del poblado localizaron dentro de una fosa séptica que despedía malos aromas.

Al llegar los agentes encontraron que en el fondo había un cuerpo, al parecer de un hombre, que se encontraba en avanzado estado de descomposición.

>Al lugar arribaron peritos y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para extraer el cuerpo, así como levantar evidencias e iniciar una investigación.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Emiten prealerta de evacuación en La Rumorosa

Colaboración
Hace 4 meses
(o)
151544

Se emitió una prealerta de evacuación por incendio forestal en La Rumorosa, afectando al menos siete comunidades.  - Foto: Cortesía.

Ante el avance del incendio forestal en la zona de La Rumorosa, el XXV Ayuntamiento de Tecate emitió una prealerta de evacuación para más de siete poblados, ranchos y comunidades de la región, como medida preventiva para proteger a sus habitantes.

De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, las áreas bajo prealerta incluyen el poblado La Rumorosa, Rancho Ramírez, Bosques del Cóndor, Rancho Tierra Prometida, Rancho La Mesa Colorada, Ejido Cuarzo Rosa y comunidades cercanas.

Leer más...

Conforme a la información compartida en un comunicado de prensa, el siniestro continúa siendo combatido por cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno.

El presidente municipal Román Cota Muñoz informó que, como parte del protocolo, fueron habilitados albergues temporales en el Velatorio del Poblado La Rumorosa y el Centro Comunitario del DIF en El Hongo, Delegación Luis Echeverría.

Por lo anterior, recomendó a la población preparar un equipo de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, además de considerar a mascotas y animales de granja en los planes de evacuación.

“El llamado es a la conciencia y prevención. La seguridad de cada familia es nuestra prioridad. Pedimos a la ciudadanía mantenerse alerta y colaborar con las autoridades”, concluyó el alcalde.

Encuadre

Cassian Andor, es muy mexicano

La extosa serie de Disney, Andor interpretada por el actor mexicano Diego Luna.  - Foto: Cortesía.

Desde la primera vez que vi 'Starwars' cuando era solo Starwars o la guerra de las galaxias, allá por los años 90, no entendía muchas cosas pero intuía más, como que la cosa no era tan simple de los malos y los buenos, sino que había matices, y una complejidad fuera del entendimiento de un joven universitario de ciencias de la computación.

Luego al entrar a otras lecturas como Duna, el Señor de Los Anillos o toda la serie de libros de la Fundación de Isaac Asimov, pude ver la magnitud que puede comprender un universo literario, y la capacidad que tienen algunas personas como el mismo George Lucas de crear esos mundos, que resulta la verdad envidiable.

Leer más...

Luego de ver y revisar lo que ha salido de la franquicia que ahora es de Disney, y seguir leyendo otras sagas, ver la serie de Andor de Diego Luna, me transporta a aquellas ideas de la primer Guerra de las Galaxias, a cómo con la imaginación el espectador llenaba los huecos de cómo los rebeldes enfrentaban al imperio.

Ya leyendo un poco más sobre cómo los imperios caen y tardan cientos de años cayendo, que es el tema principal de La Fundación, en el caso de Starwars cayó muy rápido para mi gusto, o para la teoría de Asimov, que marca mil años de barbarie como el imperio Romano. En Starwars no se ve la barbarie y no hay una edad media o verdaderamente oscura entre la caída del imperio y el surgimiento de la nueva república o la restauración como le llaman.

Lo que más celebro de Andor son los detalles mexicanos que trae, tanto los orígenes de Cassian en un planeta que seguro es Chiapas, o Yucatán, hay una escena donde llega a la casa de Bix una noche y toca de un modo peculiar, y digo eso es México, trae más detalles como esculturas y adornos muy mexicanos.

Mirar las locaciones, las tomas amplias que no parecen montadas digitalmente, los planetas del borde exterior. El personaje de Andor es como alguien normal, que va viendo desde la nada como sobrevive, que enfrenta contra algo que es infinitamente superior y aun así sigue adelante, algo muy mexicano.

El perfilado de los conspiradores, los diálogos puede verse cómo la franquicia ha ido creciendo de acuerdo a la época que se vive, cuando se trató de cómo los personajes como Dart Vader, se convirtió al lado oscuro, de entender su punto de vista, ahora que la política mundial cambió Starwars se adapta a la época actual.

Y aunque todavía no termino de ver toda la serie, y que sé donde va a acabar, en la película de Rogue One, puedo decir sin equivocarme que es una de las mejores aportaciones que ha hecho Disney al universo de Starwars. 

Piden ayuda para atender a 200 familias en VI Brigada de Búsqueda en BC

Hace 7 meses
(o)
157746

Colectivos solicitan la ayuda para atender a cerca de 200 familias que arribarán con motivo de la VI Brigada de Búsqueda de Baja California.  - Foto: Cortesía.

Debido a la falta de apoyo por parte del gobierno estatal en cuestión de alimentos, agua e insumos de higiene, colectivos solicitan la ayuda de la ciudadanía para atender a cerca de 200 familias que arribarán a la región con motivo de la VI Brigada de Búsqueda de Baja California.

Adriana Moreno Becerril, quien busca a Víctor Adrián Rodríguez Moreno (2009), y Tomy Aguilar Rodríguez, por José Ignacio Aguilar Rodríguez (2018), del Colectivo Siguiendo Tus Pasos, lo refirieron este jueves en rueda de prensa con motivo de la actividad programada del 20 de abril al 5 de mayo, donde recorrerán los siete municipios.

Leer más...

En la lectura de su pronunciamiento, refirieron que las familias víctimas indirectas provienen de diferentes partes del país y del extranjero, además de recordar que la brigada ha sido reconocida a nivel internacional en Italia, Canadá, España, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Estados Unidos.

Sin embargo, señalaron que para esta edición el Gobierno de Baja California únicamente aportará transporte vía terrestre para el desplazamiento en el Estado y zonas de búsqueda, albergue con colchonetas de 5 centímetros de grosos, frazadas, baños y regaderas, al igual que la seguridad por parte de los tres niveles de gobierno.

“Esto es lo único que se comprometió el gobierno del Estado, dejándonos en un estado de indefensión en el tema de alimentos, hidratantes, insumos de carácter de higiene personal y general. Teniendo en cuenta que el Trabajo sucio lo hacemos las familias, estas aportaciones del Gobierno del Estado son migajas lacerantes ante la problemática que existe en el país”, remarcaron en el texto.

Explicaron que los colectivos se coordinarán para alimentar a las casi 200 familias buscadoras durante los 15 días en los que no tendrán descanso, con el único objetivo de encontrar indicios que las llevan a localizar a su ser querido.

“Ante este escenario solicitamos el apoyo de la ciudadanía en general, asociaciones civiles, universidades, diputados, regidores y medios de comunicación a sumarse ante estos hechos cooperando para que esta brigada se lleve acabo recabando los insumos necesarios como agua, bebidas energéticas, snack, galletas energéticas, productos de higiene básica y personal, guates, lámparas y cubrebocas”, detallaron.

Mencionaron que estos insumos se estarán recabando en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Tijuana), o se podrá cooperar mediante la cuenta de Spin by OXXO 728969000059444849, a nombre de Milagros Alejandra Galaviz.

También podrán escribir al correo electrónico brigada.desaparecidosbc@gmai.com, o comunicarse al número (664)7123862.

En el caso de Ensenada, la brigada estará presente para los días 29 y 30 de abril, de acuerdo a los planes.

La VI Brigada de Búsqueda de Baja California está conformada por los colectivos Madres Unidas y Fuertes (Mexicali), Siguiendo Tus Pasos (Ensenada), Fundación Todos Somos Erick Carrillo (Tijuana y Ensenada), Madres Buscadoras de San Quintín, Tu Madre Sigue en la Lucha Bizarvit Román (San Felipe), Una Nación Buscando T (Tijuana y Rosarito), Colectivo Madres Hasta Encontrarte (Tecate) y Operación y Búsqueda y Rescate (Tijuana).

Protestan en la puerta de la Secundaria Técnica #20

Exigen educación dignas e instalaciones limpias
Hace 8 meses
(o)
148539

Desde las 06:00 horas de este lunes 24 de febrero, los inconformes se reunieron para colocar cartulinas con mensajes de protesta  - Foto: Cortesía.

Un grupo de padres de familia se organizó para llevar a cabo una manifestación pacífica en la puerta de la Secundaria Técnica #20 “El Nigromante”, ubicada en el fraccionamiento Valle Verde, para exigir educación digna para sus hijos.

Desde las 06:00 horas de este lunes 24 de febrero, los inconformes se reunieron para colocar cartulinas con mensajes de protesta: “Queremos clases, maestros y director”, “Exigimos escuela de calidad, no horas libres” y “Limpieza en sanitarios, director presente”.

Leer más...

El Comité de Participación Social (CEPS) del turno matutino denunció diversas irregularidades en el plantel, entre ellas la falta de higiene en los sanitarios, escasez de docentes, desorganización escolar, casos de bullying sin atención adecuada y la ausencia de un director que haga cumplir los acuerdos y atienda las necesidades de la comunidad estudiantil.

De acuerdo con los manifestantes, han agotado todas las instancias institucionales sin recibir soluciones concretas. También señalaron que, a lo largo del ciclo escolar, se han registrado constantes horas libres en distintos turnos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los alumnos y afecta su formación académica.

Entre sus exigencias, piden la implementación de medidas de seguridad para ambos turnos, la asignación y pago de docentes permanentes, y la presentación del informe del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) para garantizar mejores condiciones en la secundaria.

Asimismo, hicieron un llamado a la Secretaría de Educación en Ensenada para que autorice la contratación de los maestros faltantes, incluyendo un coordinador de asistencia educativa.

“Ya casi termina el año lectivo y seguimos batallando. Queremos que la escuela recupere su prestigio y que nuestros hijos tengan un ambiente seguro y adecuado para aprender”, expresaron los organizadores.

Los padres y madres de familia advirtieron que, de no recibir respuestas concretas, continuarán con acciones para exigir soluciones inmediatas.

Cumplirá condena por robar en la ferretería Los Zacatecanos

Iba a bordo de una motocicleta y acompañado de una mujer
Hace 9 meses
(o)
142500

Jesús Gómez Ruiz fue hallado culpable de participar en un robo con violencia.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada logró sentencia condenatoria en contra de Jesús Gómez Ruiz, quien fue hallado culpable de participar en un robo con violencia.

En procedimiento abreviado, el Juez de Control emitió una condena de 3 años y 8 meses por el delito de robo calificado cometido en un establecimiento comercial abierto al público y ejecutado con violencia.

Leer más...

Los hechos ocurrieron el 15 de julio de 2023, aproximadamente a las 11:30 horas, en el establecimiento "Maderería y Ferretería Los Zacatecanos", situado en la calle San Marcos y Ángel de la Guarda, colonia 1989.

En ese momento, un hombre que trabajaba en el establecimiento fue abordado por el acusado, quien llegó a bordo de una motocicleta rojo con negro, acompañado de una mujer.

La mujer se acercó rápidamente a la víctima, extrajo un arma tipo pistola cromada y, bajo amenazas, le exigió el dinero. La víctima, temiendo por su integridad, le entregó dinero en efectivo y un teléfono celular iPhone XR de color rojo. Tras este acto delictivo, ambos se dieron a la fuga en la motocicleta.

Coordinarán seguridad entre Tijuana, Tecate y Rosarito: Ismael Burgueño

Hace 9 meses
(o)
82950

El Cabildo de Tijuana autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con Tecate y Playas de Rosarito, para impulsar acciones conjuntas en seguridad  - Foto: Cortesía.

El Cabildo de Tijuana autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, con la finalidad de impulsar acciones conjuntas en materia de seguridad que incidan en el bienestar de las familias, anunció el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo dio a conocer con motivo de la sesión realizada durante la tarde del jueves pasado, para este convenio que establecerá las bases de coordinación y colaboración entre los municipios indicados, ante la comisión de delitos o infracciones a leyes y reglamentos en la materia.

Leer más...

“Sabemos que el esquema de coordinación es la base de los éxitos en seguridad, como es la reducción del 22 por ciento en homicidios en Baja California, esto gracias a la coordinación que hay con el Gobierno del Estado y la Federación. Tengo que resaltar y reconocer la gran labor y la responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Marina del Pilar, encabezando las mesas a nivel estatal”, refirió el alcalde.

Ismael Burgueño agregó que dicho convenio refiere la pronta atención a las llamadas de emergencia; incrementar los patrullajes en las zonas urbanas críticas mediante circuitos de reacción para reducir la delincuencia; y mejorar la percepción de seguridad de las y los ciudadanos.

Refuerzan seguridad en Mesa de Coordinación Metropolitana

En seguimiento a las estrategias de seguridad, se reunieron este viernes los alcaldes Ismael Burgueño Ruiz, Román Cota Muñoz (Tecate) y Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito), en la segunda Mesa de Coordinación Metropolitana contra la criminalidad.

Burgueño Ruiz, subrayó la importancia de mantener una colaboración estrecha entre los tres municipios para desarrollar un plan integral preventivo y operativo, el cual estará basado en realidades y estrategias concretas.

“Este plan, una vez estructurado, será presentado ante las autoridades federales y estatales para su implementación”, indicó.

La mesa en cuestión tuvo como sede Playas de Rosarito, y reafirma el compromiso de las autoridades municipales para trabajar de manera conjunta en favor de la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

Durante la reunión, se presentó un análisis detallado sobre la incidencia delictiva en cada municipio, a cargo de los responsables del área de seguridad de cada ciudad fronteriza.

A la Mesa de Coordinación asistieron, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales; el secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba; la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén, y diferentes regidores.

Celebra Ismael Burgueño Ruiz graduación de cadetes policiales

Hace 10 meses
(o)
126994

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz asistió a la graduación de 130 nuevos policías de Baja California  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz celebró la graduación de 130 cadetes que integrarán las fuerzas de seguridad de Baja California, además de destacar el grupo que contribuirá a trabajar por la paz en la ciudad de Tijuana.

Lo puntualizó luego de asistir a la ceremonia en dicha ciudad fronteriza, junto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y presidentes municipales de la región.

Leer más...

El presidente municipal detalló que de los 130 elementos, 47 son mujeres y 83 hombres, quienes egresaron del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI).

Los nuevos elementos formarán parte de las policías municipales de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate, San Felipe y San Quintín, así como de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y de la Fuerza Estatal de Custodia Penitenciaria.

Ismael Burgueño Ruiz subrayó la importancia de contar con más elementos de seguridad en la ciudad, por lo que se congratuló de que siete agentes se sumen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana.

Por su parte, la mandataria estatal recordó en su mensaje que los cadetes graduados serán los encargados de velar por la paz y tranquilidad que merecen las y los ciudadanos de Baja California.

“Hoy se viven tiempos de transformación, nuestros cuerpos policiacos se están transformando, hoy tenemos una policía más humana, sensible y cercana al pueblo y a sus necesidades, una policía que protege a los más vulnerables”, expresó Marina del Pilar.

Como parte de la ceremonia, las autoridades entregaron certificados y placas para los recién egresados que concluyeron satisfactoriamente los cursos de formación inicial con énfasis en prácticas de virtudes para fortalecer el sistema de seguridad estatal y municipal del estado de Baja California.

También otorgaron armamento para corporaciones de seguridad estatal y municipal del estado.

El acto protocolario contó con la presencia del General Brigadier D.E.M Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado; Román Cota Muñoz, presidente municipal de Tecate; y Claudia Josefina Agatón Muñiz, presidenta municipal de Ensenada.

También María del Rocío Adame Muñoz, presidenta municipal de Playas de Rosarito; Eduardo Talavera Madrid, subdirector de Seguridad Pública, en representación de José Luis Dagnino López, presidente municipal de San Felipe; y Luis Felipe Chan Baltazar, director de Seguridad Pública de Mexicali, en representación de Norma Bustamante Martínez.

Y Alberto Sarabia Espinoza, director de Seguridad Pública en representación de Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta municipal de San Quintín, entre otras autoridades.