Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:11

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:11

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Prohibida la venta y uso de pirotecnia en Tecate

Se aplicarán multas a quienes sean sorprendidos vendiendo o utilizando pirotecnia.
Hace 10 meses
(o)
91595

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente - Foto: Cortesía.

Tecate, B. C. - El Gobierno Municipal de Tecate encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, informa a la ciudadanía que está estrictamente prohibido el uso y la venta de cualquier tipo de pirotecnia en el municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas y todos, y prevenir accidentes relacionados con estos productos.

Con esta medida, el presidente municipal ha instruido al Departamento de Reglamentos Municipales, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a implementar acciones preventivas y sancionadoras durante todo el mes de diciembre y enero.

Por lo anterior, el departamento de Reglamentos Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos realizarán operativos permanentes de inspección y vigilancia para detectar y prevenir la venta de pirotecnia, “habrá cero tolerancia hacia quienes comercialicen estos productos, pues no se emitirán permisos de ningún tipo para estas actividades” señaló el Jefe de Reglamentos, Raúl Ferreiro Guillén.

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente conforme al reglamento vigente, por lo que se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier punto de venta al número (665) 654 9263.

El uso de pirotecnia en la vía pública está igualmente prohibido, por lo que si una persona es sorprendida utilizando estos artículos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aplicará las sanciones establecidas en el reglamento. Para denunciar el uso de pirotecnia, la comunidad puede hacerlo de manera anónima al 911.

Finalmente el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la reflexión y responsabilidad de todas y todos los ciudadanos para evitar el uso de pirotecnia, pues más allá de las sanciones, este esfuerzo busca proteger la integridad física de las personas, el bienestar de las mascotas y el medio ambiente.

Reclaman abogados a Claudia Agatón por despilfarro y violación a los reglamentos

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
17339

Abogados Animalistas de México acusan a la alcaldesa Claudia Agatón de violar la normatividad ambiental.  - Foto: Cortesía.

Abogados Animalistas de México denunciaron que la alcaldesa Claudia Agatón autorizó un espectáculo con pirotecnia durante recientes celebraciones en Ensenada, a pesar de que la normatividad municipal lo prohíbe.

...

Explicaron que esta prohibición se establece en el Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio de Ensenada en los artículos 86 Bis y 86 Ter; se establecen, además, sanciones en el Código Penal del Estado de Baja California por la emisión ilícita de contaminantes al aire, suelo y agua.

Por ello, exigieron que el Director de Administración Urbana y Ecología del Municipio de Ensenada imponga sanciones reales como las aplicadas en el caso de la vinícola Cetto.

Además, pidieron que la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mónica Vega, no se limite a emitir exhortos o documentos, sino que actúe con firmeza para sancionar y prevenir daños a los animales y aves, garantizando que la ley ambiental se cumpla efectivamente; que la Fiscalía General del Estado de Baja California inicie los procesos penales correspondientes conforme al Código Penal por emisión ilícita de contaminantes; y que las autoridades federales competentes, incluyendo Semarnat y Profepa, intervengan para sancionar y prevenir daños si la detonación ocurrió en zona federal, asegurando que Ensenada deje de ser escenario de actos que dañan el ambiente, los animales y la salud de la población.

Comentaron que “al parecer, se destinaron más de 250 mil pesos del recurso público para un espectáculo de apenas diez minutos” lo que consideraron “un gasto excesivo para tan poco tiempo, pero eterno para quienes sufrieron por las detonaciones.

Estimaron que este dinero podría haberse aplicado de manera efectiva para generar grandes cambios en la protección animal, como en el Centro de Atención Canina y Felina (CACYFE)* actualmente en total abandono.

Esta acción representa además “una burla a quienes trabajaron por la prohibición de estos actos que causan daño, a la misma ley y a sus activista, y demuestra que no podemos tener funcionarios públicos que se burlen de la ley y de quienes defienden a los animales”.

Por todo ello, Abogados Animalistas de México rechazaron enérgicamente el uso de pirotecnia.

Frank Ortiz, vocero de la organización, enfatizó que la pirotecnia provoca graves daños a los animales, incluyendo muerte, alteración del sistema nervioso, huida y pérdida de los mismos, además de afectar aves y personas neurodivergentes. “Celebrar con pirotecnia es, por tanto, crueldad, maltrato animal y contaminación, no tradición. Ensenada merece autoridades que cumplan la ley y protejan a todos, no que la violen la normatividad para un derroche innecesario que pone en riesgo la vida y la salud de seres vivos”, expresó Ortiz.

Los fuegos artificiales liberan partículas finas PM10 y PM2.5, metales pesados y gases tóxicos como monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, sustancias que provocan enfermedades respiratorias, cardiovasculares y alteraciones del sistema nervioso, especialmente en niños, personas mayores y quienes presentan condiciones médicas sensibles. Además, generan pánico y huida en animales domésticos y silvestres, provocando en algunos casos la muerte de perros, gatos, aves y otras especies, lesiones graves al intentar escapar del ruido y la pérdida de sus hogares y refugios naturales, afectando gravemente a la fauna local y causando un impacto ambiental y sanitario grave y comprobado.

Observaron que, contrario a lo ocurrido en Ensenada, la gobernadora del estado actuó con el ejemplo, respetando las normas ambientales y de bienestar animal, mientras que en Ensenada se evidencia que la alcaldesa no protege ni a los animales ni a las personas.

Los integrantes de la Asociación Abogados Animalistas, reafirmaron su compromiso con un Ensenada libre de maltrato animal, contaminación y riesgos para la salud, y con autoridades responsables que cumplan la ley y protejan a todos los seres vivos.

Se permite alcaldesa Claudia Agatón “tronar cuetes” en su Primer Grito de Independencia

Hace menos de 1 mes
(o)
27677

Aunque la pirotecnia está prohibida en Ensenada desde 2020, la alcaldesa Claudia Agatón utilizó fuegos artificiales en su Primer Grito de Independencia.  - Foto: Cortesía.

Aunque está prohibido desde el 2020 e incluso Claudia Agatón Muñiz ha exhortado a la población a respetar la normatividad, la presidenta municipal de Ensenada se permitió el uso de pirotecnia con motivo de su Primer Grito de Independencia al frente del XXV Ayuntamiento.

...

Lo anterior fue notorio durante la ceremonia realizada en Playa Hermosa, donde el gobierno municipal instaló un escenario estilizado y alusivo a la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores (Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde dio el cura Miguel Hidalgo el primer grito), pues acondicionó en la parte de la fachada un balcón para la alcaldesa.

Los fuegos artificiales aparecieron en el cielo tras las arengas de Agatón Muñiz y que ondeara el lábaro patrio.

Conforme fue documentado, el 6 de marzo de 2020, durante sesión ordinaria de Cabildo, los ediles aprobaron por unanimidad la prohibición del uso de la pirotecnia en el municipio de Ensenada.

El dictamen fue presentado en su momento por las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación, la de Seguridad y Tránsito, así como la de Ecología y medio ambiente, tras el punto de acuerdo presentando por la regidora Yolanda Navarro Caballero.

Fue establecida la adición de los artículos 86 bis y 86 ter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental Municipio de Ensenada, Baja California, mismos que quedaron de esta forma:

“Artículo 86 bis. La pirotecnia o fuegos artificiales son los artículos o dispositivos que están formados básicamente por la mezcla íntima de una sustancia que aporta oxígeno y un combustible, y cuando se aplica calor, se produce una reacción liberando energía, generando contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, energía lumínica y olores perjudiciales.

“Artículo 86 ter. - Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones: cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería; previamente autorizado por la autoridad competente”, según el reglamento en cuestión.

Decomisan 40 kilos de pirotecnia en Playas de Tijuana

Hace 3 meses
(o)
26265

Más de 40 kilos de pirotecnia fueron decomisados tras denuncias por detonaciones en el malecón de Playas de Tijuana  - Foto: Cortesía.

Alrededor de 40 kilos de material pirotécnico fueron decomisados en la delegación Playas de Tijuana, tras denuncias ciudadanas sobre la venta y uso indebido de explosivos en el malecón, informó la Dirección de Inspección y Verificación del XXV Ayuntamiento.

El operativo se realizó la noche del pasado viernes, luego de que vecinos reportaron detonaciones de cohetes hacia el mar, lo que generó contaminación, disturbios y afectaciones a la tranquilidad de la comunidad. También se recibieron quejas de adultos mayores, personas enfermas y dueños de mascotas.

...

Durante la intervención, funcionarios detectaron a personas consumiendo alcohol y reaccionando de forma agresiva, por lo que fue necesario el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) para restablecer el orden, detalló José Antonio Olivas Heredia, director de la dependencia.

Los vendedores de material pirotécnico fueron sancionados y retirados del lugar. Olivas Heredia advirtió que los operativos continuarán de forma permanente para evitar la venta y uso ilegal de estos explosivos.

Por último, el gobierno municipal reiteró su compromiso con la seguridad, el orden y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Aprenden policías sobre el uso de decibelímetro

Redacción
Hace 9 meses
(o)
22555

Esta capacitación subraya la importancia de aplicar los reglamentos en temas ecológicos como una herramienta para promover el orden y la convivencia social  - Foto: Cortesía.

Temas como el uso del decibelímetro y la correcta elaboración de infracciones relacionados con la protección ambiental y la convivencia social, fueron abordados en la capacitación que recibieron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a delegaciones municipales.

La Subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, informó que esta actividad forma parte de las acciones estratégicas para reforzar las capacidades del personal policial en temas como la regulación del uso de pirotecnia, la supervisión de fogatas, la prevención del maltrato animal y la correcta gestión del acumulamiento de basura.

...

El curso fue impartido por el encargado de la Policía Ecológica, oficial Oswaldo Portillo Sánchez, y el instructor Raúl Cruz Ríos, quienes ofrecieron una formación técnica y práctica a trece oficiales adscritos a las delegaciones municipales.

Durante la sesión, los asistentes aprendieron a utilizar el medidor de decibelímetro para detectar y sancionar excesos en los niveles de ruido permitidos, así como a identificar y documentar correctamente infracciones relacionadas con normativas ambientales.

“Esta capacitación subraya la importancia de aplicar los reglamentos en temas ecológicos como una herramienta para promover el orden y la convivencia social, además de proteger los derechos de las personas y los animales. Los temas abordados incluyeron tanto el marco legal aplicable como las metodologías para actuar en campo de manera ética y profesional”, sostuvo.

Monreal Mendoza indicó que se continuará organizando actividades de capacitación y sensibilización en diversos temas, como parte de la estrategia integral para fortalecer el trabajo policial y fomentar una relación cercana y colaborativa con la ciudadanía.

Reportan saldo blanco en el operativo de Año Nuevo en San Quintín

Tras el operativo de Año Nuevo en San Quintín, se reportaron 13 detenidos, 9 vehículos remolcados y 10 infracciones.  - Foto: Cortesía.

Un total de 13 detenidos, nueve vehículos remolcados y 10 infracciones, fue parte del resultado del operativo de Año Nuevo en el municipio de San Quintín.

Así lo indica el reporte preliminar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en el cual indican la instalación de filtros aleatorios en Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín.

...

Destacan que el objetivo fue prevenir accidentes y concientizar a la ciudadanía del uso del cinturón de seguridad y evitar el consumo de alcohol al momento de conducir.

En su caso, fue en Camalú y Vicente Guerrero dónde aplicaron diez infracciones de tránsito, junto con 13 detenidos y nueve vehículos remolcados.

Por su parte, dentro del mismo operativo, anoche la Policía Municipal, bomberos y Protección Civil revisaron establecimientos en los que pudieran vender pirotecnia.

Piden en Tijuana evitar uso de pirotecnia, denunciar casos al 911 y usar el “Botón Verde”

Hace 10 meses
(o)
19736

Como parte del operativo “Tijuana sin Pirotecnia”, autoridades del gobierno municipal reiteraron el llamado a la población a evitar estas prácticas y denunciar la comercialización y uso al número de emergencia 911.  - Foto: Cortesía.

Como parte del operativo “Tijuana sin Pirotecnia”, autoridades del gobierno municipal reiteraron el llamado a la población a evitar estas prácticas y denunciar la comercialización y uso al número de emergencia 911.

Mediante un comunicado, recordaron que los cohetes pueden derivar en accidentes por quemaduras, así como otras afectaciones en la salud de las personas, el bienestar animal y contaminación en el medio ambiente.

...

Enfatizaron que el operativo en cuestión se mantiene activo para este tipo de denuncias, además de que se insta a la población a celebrar con responsabilidad.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana subrayó que el bienestar animal es una prioridad, por lo que reitera el llamaron a la comunidad a estar pendiente del cuidado de las mascotas, pues el ruido de los cohetes les provoca sensaciones como miedo, desesperación, estrés y pérdida de control.

“Es importante que la ciudadanía tenga conocimiento que el Artículo 28 del Reglamento para la Prevención y Control del Ruido para el Municipio de Tijuana, establece la prohibición del uso de cohetes”, indicaron.

Por su parte, personal de la Dirección de Protección al Ambiente se suma a este esfuerzo a través del “Botón Verde” para denuncias sobre todo hecho, acto, u omisión que produzca daños al ambiente y a la salud pública, entre ellas el uso y venta de cohetes.

Sorprenden a mujer vendiendo pirotecnia; decomisaron más de 400 piezas

Comunicado de prensa
Hace 10 meses
(o)
29770

El uso de pirotecnia está prohibido en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Pirotecnia explosiva como "palomitas " y "hulks", así como artículos no explosivos de las lamadas cebollitas, luces de bengala, tormentas, bombas de humo, conos de color, chifladores, casuelas de luces, fueron decomisados en Maneadero, por agentes de la Patrulla Ecológica.

la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en atención a una denuncia ciudadana, se dirigieron a los Abarrotes López, ubicados en la calle Dalia, sin número, de la colonia El Paraíso, en el poblado de Maneadero parte alta.

...

En el lugar, dijo, se entrevistaron con la propietaria del establecimiento y al hacer una revisión en el negocio, encontraron cohetes explosivos denominados "palomitas " y "hulks"

También localizaron otros artículos no explosivos como las llamadas "Cebollitas”, luces de bengala, tormentas, bombas de humo, conos de color, chifladores, cazuelas de luces, entre otros.

La presidenta municipal refirió que cuando solicitaron a la responsable del negocio, el permiso para la venta de pirotecnia, ya fuera municipal o por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al igual que la Licencia Ambiental correspondiente a la operación de establecimiento, la mujer aceptó que no contaba con estos documentos.

En ese momento, los policías municipales procedieron a realizar un acta circunstanciada de inspección en modalidad de flagrancia, para dar paso al procedimiento legal correspondiente.

Exhortan no tronar “cohetes” en celebración de año nuevo

La presidenta municipal Claudia Agatón hizo un enérgico llamado a la población para que se abstenga de tronar “cohetes” en la celebración de año nuevo, toda vez que el uso de pirotecnia está prohibido en Ensenada.

Recordó que con base en Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio de Ensenada, en su Artículo 86 ter, se establece esta prohibición y que a la letra dice:

“Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones. Cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería; previamente autorizado por la autoridad competente”.

La primera edil recalcó que el uso de pirotecnia, además de poner en riesgo la integridad de quien la utiliza, y dañar al medio ambiente, provoca afectaciones a la salud de personas con Trastorno del Espectro Autista, con algún tipo de discapacidad neurológica o padecimiento en la salud mental; adultos mayores y mascotas, por mencionar algunos.

Agregó que personal del Gobierno de Ensenada estará intensificando los recorridos de vigilancia para detectar la venta ilegal de pirotécnica, además de atender los reportes que se generen a la línea de emergencias 9-1-1-.

“Como autoridad hacemos nuestra parte de vigilar y en su caso sancionar a quienes infringen la normatividad utilizando pirotecnia, sin embargo, como comunidad debemos de crear conciencia y generar ese cambio para el bienestar de todas y todos”, concluyó.

Decomisan pirotecnia en dos comercios del ejido Zapata

Dos locales comerciales del ejido Zapata, en la delegación Vicente Guerrero, ofertaban pirotecnia sin los debidos permisos, se informó  - Foto: Cortesía.

Un operativo conjunto derivó en el aseguramiento de pirotecnia que vendían sin autorización en dos establecimientos del ejido Zapata, al norte de San Quintín.

De acuerdo con lo anunciado, el operativo fue implementado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Bomberos y Secretaría de la Defensa Nacional.

...

Preliminarmente se ha dado a conocer que en dos locales comerciales del ejido Zapata, en la delegación Vicente Guerrero, ofertaban pirotecnia sin los debidos permisos.

Entre lo asegurado se encuentran los cohetes conocidos como "megatón", con alrededor de 500 piezas. Asimismo, en una conocida carnicería localizaron cerca de 36 kilogramos de diversos fuegos artificiales.

Ambos negocios recibieron multas de acuerdo al Reglamento Municipal Vigente. Por su parte, los permisos para la comercialización de los fuegos artificiales son únicamente a través de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por explosión de cohete, pierde menor dos dedos de mano izquierda

Hace 10 meses
(o)
18905

El Subsecretario de salud confirmó la pérdida del tercer y cuarto dedo del joven de 15 años, tras accidente con pirotecnia  - Foto: Cortesía.

El gobierno estatal reiteró el llamado a la población de Baja California a evitar el uso de pirotécnica durante los festejos de Año Nuevo, para evitar casos como el del adolescente de Mexicali que resultó amputado de dos dedos de su mano izquierda debido a un petardo.

Lo anterior fue enfatizado este lunes en la última conferencia matinal del 2024 de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego del cuestionamiento de la prensa sobre los hechos ocurridos el pasado 27 de diciembre.

...

De acuerdo a medios de comunicación de la capital, es en referencia al caso del joven de 15 años identificado como Javier Adalberto, quien el pasado 27 de diciembre le explotó un cohete en la mano; tras esto, fue trasladado al Hospital General de dicha ciudad y desde ahí le comunicaron a su madre el accidente.

El subsecretario de Salud del Estado de Baja California, Néstor Saúl Hernández Milán, confirmó la pérdida en la mano del joven.

“Sí, desafortunadamente se tuvo un accidente en un menor, durante la noche del viernes para amanecer el sábado. Fue una amputación traumática del tercer y cuarto dedo de la mano izquierda. Sufrió la quemadura por pirotecnia”, detalló.

El funcionario explicó que los médicos hicieron una reconstrucción del muñón, pero desafortunadamente tuvieron que hacer una amputación traumática.

“El paciente está totalmente estable: sigue en el hospital. Se están dando los cuidados, está fuera de peligro, pero desafortunadamente fue a causa de pirotecnia, por eso, a nombre de la gobernadora, la invitación es a no usar pirotecnia durante este tiempo porque son consecuencias de este tipo de usos”, remarcó el subsecretario.

Ante Año Nuevo 2025, pide gobierno de Tijuana evitar la pirotecnia

Hace 10 meses
(o)
27371

Continúa el operativo “Tijuana sin Pirotecnia”, además de enfatizar que los cohetes generan daños en el ecosistema y contaminan el aire  - Foto: Cortesía.

Autoridades del gobierno municipal de Tijuana solicitaron a la ciudadanía que con motivo de los festejos de Año Nuevo 2025, se abstengan de hacer uso de pirotecnia y celebren con responsabilidad.

Funcionariado municipal recordó que continúa el operativo “Tijuana sin Pirotecnia”, además de enfatizar que los cohetes generan daños en el ecosistema y contaminan el aire, así como el agua y el suelo.

...

“La pirotecnia acrecienta la exposición a niveles elevados de gases, partículas y ruidos que esta produce y afecta directamente la salud de las personas y el bienestar de los animales debido al incremento consecuente de contaminación auditiva y atmosférica”, puntualizaron en un comunicado.

La contaminación del aire se debe a la liberación de partículas y gases tóxicos, mientras que la contaminación del agua y suelo es producida cuando los residuos no biodegradables, como papel, plástico y metales, terminan en cuerpos de agua o terrenos.

El Artículo 28 del Reglamento para la Prevención y Control del Ruido para el Municipio de Tijuana, establece la prohibición del uso de cohetes, prosiguieron, y las denuncias correspondientes podrán realizarse al número de emergencia 911.

Como parte de este esfuerzo, la Dirección de Protección al Ambiente promueve el “botón verde” para denuncias sobre hechos o actos que producen daños al ambiente y a la salud pública como el uso de cohetes.

Por último, las autoridades remarcaron que la pirotecnia libera material particulado fino y grueso, algunos metales pesados, y gases de efecto invernadero (GEI), dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, produciendo afectaciones en la salud de las personas.

Piden no saturar servicios de urgencias durante Año Nuevo

Hace 10 meses
(o)
15848

Autoridades de la Secretaría de Salud solicitan a la población identificar los casos urgentes para prevenir la saturación en áreas de Urgencias en los hospitales  - Foto: Cortesía.

Para mantener los servicios médicos de manera fluida durante las celebraciones de Año Nuevo, autoridades de la Secretaría de Salud solicitan a la población identificar los casos urgentes para prevenir la saturación en áreas de Urgencias en los hospitales o centros de salud de la región.

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California, recordó mediante un comunicado que estos servicios de los hospitales del sector brindan atención las 24 horas y los 365 días del año.

...

“Para evitar que estos espacios excedan su capacidad, se invita y sensibiliza a la población a de ser posible, acudir como primera opción a los centros de salud en el estado, cuando la situación no amerite una atención de urgencia”, indicó el funcionario estatal.

El uso de los servicios hospitalarios en dicha área, por pacientes con problemas de salud no urgentes, dificulta el acceso a casos de emergencia real, prosiguió, además de que disminuye la disponibilidad de la atención y calidad del servicio.

“Sin embargo esto es prevenible si identificamos las urgencias de manera adecuada, como lo son: lesiones severas en cabeza y columna, lesiones súbitas debito a un accidente automovilístico, quemaduras o inhalación de humo, ahogamiento inminente, herida profunda o grande, o dolores repentinos severos en cualquier parte del cuerpo”, detalló Medina Amarillas.

El secretario de Salud enfatizó que es común que en los servicios de urgencias existan casos que no presentan una urgencia real, sino problemas que se pueden atender en el primer nivel de salud.

Para ello, se aplica el sistema de Triage hospitalario, el cual consiste en valorar las urgencias presentadas con el fin de atender de manera prioritaria aquellos casos que en verdad pongan en peligro la vida de una persona.

“El Triage representa la evaluación rápida de los pacientes y su ubicación en la lista de espera para la atención médica. Este sistema divide los estados de gravedad en varias categorías incluyendo desde estados críticos a situaciones menos urgentes, lo que no significa que se atiende a otra persona por encima de otra, sino que se debe atender con prontitud para preservar la vida”, puntualizó Medina Amarillas.

Por último, recomendó el cuidado de la salud y evitar comer y beber en exceso, además de no conducir bajo los efectos del alcohol y evitar las prácticas de pirotecnia.

México endurece control sobre armas y tecnologías bélicas

El gobierno federal por decreto dicta la prohibición de armas impresas con tecnologías 3D y componentes fabricados artesanalmente
Colaboración
Hace 5 meses
(o)
174047

El uso o distribución de software y maquinaria para su fabricación podrá ser castigado con hasta ocho años de prisión.  - Ilustración: ZNN.

El gobierno federal publicó este miércoles un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ampliando de manera significativa el control estatal sobre armas, explosivos y tecnologías utilizadas con fines bélicos o criminales. La medida, impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un giro normativo hacia una regulación más estricta y centralizada en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Leer más...

Uno de los aspectos clave del decreto es la prohibición expresa de armas impresas en 3D, así como de componentes fabricados artesanalmente que modifiquen armas semiautomáticas. El uso o distribución de software y maquinaria para su fabricación podrá ser castigado con hasta ocho años de prisión. Equipos como miras térmicas, visores nocturnos o láseres también quedan prohibidos en contextos ilícitos.

La reforma establece además penas de hasta 15 años para quienes operen vehículos blindados adaptados para fines armados, una práctica recurrente entre grupos criminales. Su ensamblaje, incluso de forma artesanal, podría acarrear hasta 10 años de cárcel.

Las sanciones también se agravan para delitos como el tráfico de armas, explosivos o sus componentes, con penas que alcanzan los 30 años de prisión y multas que podrían superar el equivalente a 2 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Funcionarios que incumplan con la vigilancia en puntos de ingreso al país podrán ser destituidos e inhabilitados.

Sedena asume el control exclusivo sobre licencias, permisos, registros, colecciones y cualquier actividad vinculada al armamento. Incluso museos y exhibiciones deberán contar con su autorización, particularmente si poseen armamento reservado para uso militar.

El decreto también instruye a los tres niveles de gobierno a emprender campañas permanentes de desarme y cultura de paz, incluyendo información sobre explosivos y pirotecnia. La reforma busca, según el texto oficial, consolidar un enfoque integral para reducir la violencia mediante el control estricto del acceso a armas y tecnologías asociadas.

Incrementan incendios en diciembre; bomberos piden extremar precauciones

Redacción
Hace 10 meses
(o)
62868

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento  - Foto: Cortesía.

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento, según datos de la Dirección de Bomberos.

Solo en diciembre de 2022, el personal de Bomberos atendió 287 reportes diversos, mientras que, en el doceavo mes del 2023, atendieron 226.

Leer más...

El director de Bomberos, Julio César Cota Molina, dijo que, si bien la cifra representa una disminución del 21.26 por ciento, es necesario extremar precauciones para cerrar con este tipo de siniestros a la baja.

Por ello, dijo, para el cierre de este año se redoblan esfuerzos para que la ciudadanía conozca y aplique las medidas para la prevención de accidentes por fugas de gas; quema de basura y pirotecnia; fogatas e incendios diversos.

“Es fundamental que la población haga conciencia de no quemar pirotecnia, de no dejar velas, fogatas, series navideñas y chimeneas encendidas, pues esto incrementa el riesgo a incendios y pérdida de vidas”, recalcó.

Imponen más de 900 multas durante operativo por la Baja 500

El director de la DSPM aseguró que en dos días se hicieron 20 mil recorridos de vigilancia
Redacción
Hace 4 meses
(o)
167089

Durante l Baja 500, la DSPM detuvo a 104 personas por faltas administrativas, a 23 por posibles delitos y se levantaron 971 infracciones por exceso de velocidad, uso del celular al volante, y otras faltas viales.  - Foto: Cortesía.

Un total de 104 personas fueron detenidas durante el operativo de la Baja 500, por faltas relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y alteración del orden, mientras que 23 más, fueron puestas a disposición por la presunta comisión de delitos, según reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Se indicó que también durante el periodo del 6 al 8 de junio, se impusieron 971 infracciones por diversas faltas al Reglamento de Tránsito, entre ellas por conducir con exceso de velocidad, no respetar los señalamientos gráficos de alto de disco, no respetar la luz roja de semáforo y por hablar por celular durante la conducción.

Leer más...

El director de la DSPM, Alejandro Monreal Noriega, sostuvo que durante los días de operativo “se realizaron más de 20 mil recorridos de vigilancia preventiva en la zona urbana, así como en zonas rurales, donde se reforzó la presencia policial en puntos de mayor concentración de asistentes y tránsito vehicular”.

Agregó que se instalaron puntos de control estratégicos que permitieron detectar conductas de riesgo, como la conducción bajo el influjo del alcohol.

Los elementos municipales lograron la recuperación de dos vehículos con reporte de robo, lo cual fue posible gracias a la vigilancia focalizada y a la respuesta inmediata del personal operativo.

El titular de la corporación municipal subrayó que este operativo se enmarca dentro de una estrategia integral de prevención, proximidad social y trabajo conjunto con la comunidad, donde el seguimiento a los reportes ciudadanos, las acciones disuasivas y la vigilancia constante fueron claves para mantener el orden público.

Realizan jornadas de limpieza en zona de festejos de El Carnaval

Redacción
Hace 7 meses
(o)
95077

Dirección de Justicia Cívica y la Dirección de Servicios Públicos Municipales llevan a cabo una jornada de limpieza en espacios públicos posterior a la celebración del Carnaval 2025.  - Foto: Cortesía.

En cumplimiento a la instrucción de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz de fortalecer acciones en beneficio de la comunidad, la Dirección de Justicia Cívica y la Dirección de Servicios Públicos Municipales llevan a cabo una jornada de limpieza en espacios públicos posterior a la celebración del Carnaval 2025.

Leer más...

En la actividad del pasado miércoles participaron 60 personas que, de manera voluntaria, decidieron conmutar sus horas de arresto o multas económicas por trabajo a favor de la comunidad, como parte del programa de canalización y seguimiento de la Dirección de Justicia Cívica.

Además, se sumaron a este esfuerzo las casas de rehabilitación CIAD A.C., CIAD Mujeres y Casa Restauración A.C., mientras que COMICE apoyó con la dotación de materiales necesarios para la jornada, como escobas, recogedores y bolsas, además de colaborar en el traslado de los residuos. Estas acciones forman parte de los acuerdos de coordinación interinstitucional que buscan mejorar la convivencia cotidiana en Ensenada.

En la jornada también estuvieron presentes el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega; el director de Justicia Cívica, Iván Barbosa Gutiérrez y el presidente de COMICE, José Plasencia Galindo, quienes reconocieron el esfuerzo de todas las personas involucradas en esta actividad.

Para este jueves, se estima que la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de Ensenada culmine las labores de limpieza y remozamiento en la zona, mientras que de manera permanente trabajan en el mantenimiento de camellones centrales.

Pueden aplicar multas de hasta 20 mil pesos por responsabilidad con mascotas

Denuncia casos de maltrato y/o de perros agresores a la línea 9-1-1
Redacción
Hace menos de 1 año
(o)
105829

El Gobierno Municipal tiene el reglamento para cuidado de mascotas en su página web.  - Foto: Cortesía.

Para evitar multas que van desde los 4 mil a los 20 mil pesos, el Gobierno de Ensenada exhorta a la población a ejercer una tenencia responsable y respetar el Reglamento para la Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Ensenada.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la normatividad establece medidas específicas para el rescate, adopción, esterilización y tenencia responsable, en este caso, de las mascotas.

Leer más...

Resaltó que, las personas propietarias de animales de compañía, como perros y gatos, deben proporcionarles las instalaciones propias y adecuadas, para garantizar su desarrollo y movilidad.

El Reglamento, indicó, establece las superficies legales por mascota de acuerdo a su talla y peso. En caso de que no se cumplan y esto sea denunciado y/o detectado por la autoridad, las sanciones económicas van desde los 4 mil 149.60 hasta los 20 mil 748 pesos.

Por su parte, el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Alfonso Jasso Torres puntualizó que, la tenencia responsable también incluye, el proveerles alimento, atención veterinaria, amor y bajo ninguna circunstancia, ejercer maltrato contra los animales.

“Es lamentable ver como la irresponsabilidad de algunos propietarios, se traduce en mascotas abandonadas en las calles, que ante la falta de atención derivan en problemas como la reproducción indiscriminada; en agresiones a los animales y en animales agresores; incluso, en enfermedades zoonóticas”, afirmó.

Jasso Torres precisó que, a través de su área se coordinan los trabajos en pro del bienestar animal, tanto en materia de educación y realización de jornadas, como en la atención a denuncias.

Recordó que, en las acciones coordinadas por dicha Subdirección, participan: la Comisión de Ecología y Medio Ambiente; Policía Municipal; Servicios Médicos; Centro de Atención Canina y Felina; y, asociaciones civiles, entre otras áreas.

El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse, ejerciendo una tenencia responsable, teniendo conocimiento de la reglamentación y reportando de manera inmediata, el maltrato de animales y los casos, en donde, se registre proliferación de canes o felinos en situación de calle.

Finalmente, agregó que, para mayor información la población puede comunicarse al teléfono 646 172-34-52, o bien, enviar mensaje en la página: https://www.facebook.com/AdministracionUrbanayEcologia

¿Quieres reportar un caso de maltrato animal o perros agresores? Marca a la línea de emergencia 9-1-1; a la de denuncia anónima 089; o bien, en las líneas telefónicas de las estaciones de la Policía Municipal en Ensenada:

  • Centro (646) 178.39.41
  • Loma Linda (646) 178.05.01
  • Norte (646) 178.04.47
  • Oriente (646) 120.09.66
  • Poniente (646) 182.60.09
  • Pórticos (646) 154.86.57
  • Punta Banda (646) 176.78.14
  • Siglo XXI (646) 120.04.98
  • Maneadero (646) 154.00.88
  • El Sauzal (646) 174.60.16
  • Francisco Zarco (646) 155.22.66
  • San Antonio de las Minas (646) 155.30.88
  • El Porvenir (646) 155.22.88
  • La Misión (646) 155.03.61
  • Real del Castillo (646) 153.30.33
  • Santo Tomás (646) 153.80.80
  • Eréndira (646) 154.40.50
  • Valle de la Trinidad (646) 153.50.19
  • San Vicente (646) 165.66.35

¿En dónde consulto la normatividad vigente? El Reglamento para la Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Ensenada puede consultarse en: https://www.ensenada.gob.mx/wp-content/uploads/2021/11/Reglamento-para-la-proteccion-y-trato-digno-a-los-animales-en-el-Municipio-de-Ensenada-Baja-California.pdf

Se apoderan de vía pública vendedores de autos usados

Ante la inacción de las autoridades, acaparan los espacios de estacionamiento en vialidades principales y zonas habitacionales y escolares
Redacción
Hace menos de 1 año
(o)
79786

Invaden vías públicas vendedores de autos usados  - Foto: Cortesía.

Aunque la venta de autos usados en vía pública ha prevalecido como una práctica común, en los últimos meses cientos de vehículos que se exhiben en calles y avenidas, dan muestra de un notorio incremento de esta actividad regulada por las autoridades federales y municipales.

Leer más...

Si bien hay casos en los que podría tratarse de autos de “particulares”, es evidente que estos son superados por los que, grupos o empresas, exhiben para su comercialización, sin mediar permiso o pago alguno al erario por la actividad que desarrollan.

Ello, pese a la ocupación de la vía pública y a las afectaciones que causan a la población en general por el uso de áreas de estacionamiento.

En un recorrido que Zona Norte realizó por la zona de Los Globos, se contabilizaron 84 vehículos en venta, es decir, rotulados con datos del auto y número teléfono como contacto para posible compra venta.

De estos, más de 35 tenían el mismo número de contacto y ocupaban los espacios de estacionamiento de una vialidad (en ambos sentidos), mientras otros, con los mismos datos en parabrisas y ventanas,, estaban estacionados en diversos tramos de la calle Novena.

Además de el año o modelo, y en algunos casos, el precio, las leyendas más comunes son: “pasa decreto”, “importado por decreto”, ”a prueba de mecánico”, “título”.

Sin sanciones ni acciones para liberar vía pública

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos en el XXV Ayuntamiento, Santiago Garín Walther, declaró que como administración municipal, deben actuar contra quienes ejerzan el comercio en vía pública sin contar con los permisos correspondientes.

^

Sin embargo, reconoció que “no se han aplicado multas ni levantamiento de vehículos, debido a que se está analizando a quién se otorgará el servicio de arrastre (grúas)”.

Sobre los puntos donde se ha detectado mayor concentración de autos en venta que son expuestos en vía pública, mencionó vías principales como Bulevar Zertuche, avenida Reforma y zonas como el mercado Los Globos, delegación Maneadero, Pórticos y Valle Verde.

El funcionario enfatizó en que, para poder aplicar alguna sanción, “los vehículos deben tener letrero que lo identifique que está a la venta”.

El funcionario dijo que a la dependencia a su cargo, le corresponde aplicar las sanciones a los autos que se identifican como “a la venta”, mientras que a la Dirección de Seguridad Pública, le compete actuar cuando los vehículos que excedan a las horas permitidas para estar estacionados en la vía pública, conforme a lo que establece el Reglamento de Tránsito Municipal.

Cuando se trata de vehículos de procedencia extranjera, dijo, pudiera intervenir el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Lo que estipula el Reglamento de Comercio Alcoholes y Espectáculos Públicos

ARTÍCULO 51.- Se prohíbe a los comerciantes ambulantes, fijos, semifijos y de mercados comunes incurrir en cualquiera de las conductas que a continuación se mencionan; de hacerlo, motivarán la infracción correspondiente o la revocación del permiso anual o accidental otorgado.

Prohibiciones:

XIV.- Comercializar en la vía pública, automóviles nuevos y usados;

Cifras de la regularización a septiembre de 2024

  • 2 millones 559 mil 256 vehículos en 16 estados
  • Alrededor de 6 mil 398 millones 140 mil pesos recaudados en los 16 estados
  • 400 mil vehículos en Baja California
  • Más de 950 millones de pesos captados en BC
  • El decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera en Baja California estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026.

Paga Prime Wheel 10 millones de pesos en multas; abre una planta y prosiguen investigaciones

Hace menos de 1 año
(o)
61604

Prime Wheel fue sancionada con 10 millones 58 mil pesos por falta de permisos municipales y de protocolos adecuados de seguridad e higiene, indicaron autoridades.  - Foto: Cortesía.

Prime Wheel, la empresa donde desapareció un trabajador al interior y otro más murió prensado por equipo pesado, volvió a operar una de sus plantas tras pagar multas por más de 10 millones de pesos, informaron autoridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Leer más...

De acuerdo a datos proporcionados por funcionarios de la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, se mantendrá un monitoreo constante en las instalaciones, con la finalidad de que cumplan con las leyes y reglamentos municipales.

Tras solventar las observaciones durante una inspección reciente, el gobierno municipal autorizó la reapertura de la Planta Uno de Prime Wheel.

Ismael Burgueño Ruiz instruyó al secretario general de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, para que se revisaran cada una de las observaciones hechas el día de la clausura, así como la aplicación de las sanciones ejemplares correspondientes para que este tipo de irregularidades no se vuelvan a repetir.

Posteriormente, la decisión fue tomada tras una revisión minuciosa realizada por los inspectores, quienes acudieron a la planta para verificar que se cumpliera con las observaciones hechas el pasado 21 de octubre.

“La empresa Prime Wheel fue sancionada con un monto de 10 millones 58 mil pesos debido a la falta de permisos municipales y falta de protocolos adecuados de seguridad e higiene”, indicaron las autoridades.

De acuerdo a la información oficial, también fue notificada la compañía de que en caso de reincidir en alguna de las faltas observadas, las sanciones podrían incrementarse e incluso incluir la prohibición total para operar en la ciudad.

Por último, aseguraron que dichas sanciones ya fueron cubiertas a la autoridad municipal, además de que fue presentada la documentación actualizada de todos los permisos municipales.

En Prime Wheel desapareció Servando Salazar Cano desde el pasado 23 de agosto del año en curso; tras las investigaciones, dos personas han sido vinculadas a proceso por el delito de desaparición forzada, según ha dado a conocer la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Y durante la madrugada del pasado 22 de octubre, el trabajador Eduardo Ortiz Franco falleció tras ser prensado por maquinaria industrial.

Multaran a propietarios de lotes baldíos descuidados

El Gobierno Municipal busca que terrenos abandonados sean focos de infección, proponen aumentar hasta en 250 mil pesos las multas
Redacción
Hace 5 años
(o)
64659

Un punto de acuerdo presentado ante el Cabildo fue presentado para regular los lotes baldíos abandonados, pues se han vuelto focos de infección y molestias para los vecinos de las diferentes colonias del puerto de Ensenada.

El alcalde Armando Ayala Robles, refirió que han detectado esta problemática durante la implementación del programa “Ensenada Limpiecita ¡Qué Bonita!”, al ser una queja constante por parte de la ciudadanía.

“Se han convertido en un verdadero problema para los colonos, las comunidades. Hay muchas personas que cuentan con muchos terrenos, no les dan mantenimiento y están llenos de maleza. No están cercados y son un verdadero problema para los vecinos”, lamentó Ayala Robles.

La regidora Carmen Salazar Guerra refirió que en la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, en el programa de Recuperación de Espacios Públicos, entrará el tema de los terrenos por parte de los propietarios y las multas que se van a implementar.

“El reglamento dice que deben de estar cercados y limpios. Las multas actuales son muy bajas. A partir de este punto de acuerdo se va analizar la opción de proponer multas de hasta 250 mil pesos en un terreno que presente un basurero clandestino”, detalló sobre lo que se ha discutido en la comisión.

La regidora agregó que, además de ser un foco de infección, contamina el manto freático y el subsuelo, que terminan por afectar los pozos de agua de Ensenada.

Salazar Guerra agregó que también cuentan con el programa “Reciclando Ensenada”, cada sábado cuentan con tres centros de acopio para recibir el material reciclable, uno en la colonia Moderna, el DIF y el Parque de Villas I.

“Durante el mes de julio recolectamos más de una tonelada de plástico, una tonelada de cartón, una tonelada de aluminio y recuperamos 5 toneladas de electrodomésticos y línea blanca”, refirió.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Tú, ¿cómo cuidas a tu mascota por la pirotecnia?

Nicté Madrigal
Hace 10 meses
(o)
29996

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.  - Foto: Cortesía.

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.

Destacan entre las recomendaciones, la adquisición de comprimidos que ayudarán a disminuir el estrés en las mascotas, ya que están elaborados a base de manzanilla, pasiflora, melatonina y jengibre.

Leer más...

Hicieron hincapié en que la dosis que deben ingerir las mascotas, deberá ser acorde a su peso para mayor efectividad.

En el caso de los medicamentos, sugieren acudir con el veterinario de su preferencia, a fin de que prescriba lo adecuado.

Tome precauciones en caso de extravío

Además de las recomendaciones sobre la ingesta, mencionaron que otra de las consecuencias, es que las mascotas se extravían.

Por ello, solicitan colocar placas con los teléfonos de contacto, o bien, si carecen de collar, colocarles un pedazo de tela con los datos necesarios para que pueda regresar a su hogar.

El INE analiza multar a 121 candidatos de “acordeón” en elección del Poder Judicial

Las sanciones podrían alcanzar hasta 88 mil pesos
Hace 3 meses
(o)
190066

121 aspirantes al Poder Judicial podrían ser multados por usar listas con nombres durante la elección del 1 de junio.  - Foto: Cortesía.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes 28 de julio la posible imposición de multas a 121 aspirantes al Poder Judicial que habrían incurrido en irregularidades durante la jornada electoral del pasado 1 de junio. Los candidatos fueron denunciados por aparecer en “acordeones”.

En la elección, se detectaron votantes que llevaban una lista de nombres que debían elegir en la boleta.

Leer más...

El proyecto fue elaborado por la Comisión de Fiscalización del INE, que propuso sanciones equivalentes al 10% del tope de gastos de campaña. Sin embargo, tras revisar la “capacidad económica” de los sancionados, las multas fueron reducidas.

De acuerdo con los montos establecidos, los aspirantes a magistraturas del tribunal enfrentarían multas de hasta 88 mil 130 pesos, los magistrados de circuito 41 mil 311 pesos, y los jueces 22 mil pesos.

La discusión ha generado reacciones en distintos sectores. Alfredo Figueroa, exconsejero del INE y analista político, cuestionó la legitimidad del proceso y acusó al organismo de actuar como “una autoridad cómplice”.

Estamos ante una autoridad que ha permitido actos irregulares para llegar al poder y es fundamental consignar este tipo de conductas institucionales porque había líneas de investigación que debieron seguirse. Esta elección, con sus errores y omisiones, debió ser anulada, expresó Figueroa.

No se ha realizado una fiscalización adecuada, no se otorgó el tiempo necesario para hacer un trabajo serio. Esto evidencia una falla estructural en la forma en que se llevó a cabo el proceso, agregó y juzgó que la mayoría de los electores votaron por candidatos que no conocían.

Aplica Policía Ecológica 14 sanciones por obstrucción de vía pública y maltrato animal

La mayor incidencia se registró en la delegación de Maneadero
Redacción
Hace 7 meses
(o)
155181

Reportes sobre perros sueltos, agresivos o amarrados de manera inadecuada, son atendidos por personal de la Policía Ecológica.  - Foto: Cortesía.

Reportes sobre perros sueltos, agresivos o amarrados de manera inadecuada, así como escombro obstruyendo la vía pública, y derrame de aguas negras, son atendidos por personal de la Policía Ecológica.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, detalló que, en el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de marzo, se impusieron multas por las infracciones a la reglamentación municipal.

Leer más...

El personal comisionado en el área, brindó atención en el fraccionamiento Acapulco, en Misiones de la Presa, colonia Maestros, Sexto Ayuntamiento, Piedras Negras, Aeropuerto, Playas de Chapultepec, Nueva Reforma, así como en la delegación de Maneadero entre otras comunidades.

Los reportes más frecuentes, se relacionan con obstrucción de la vía pública ya sea por basura o por escombros de edificaciones, por lo que los agentes se trasladaron a los domicilios, negocios o puntos señalados para brindar atención a los reportantes.

En lo que respecta a las mascotas, integrantes de la Policía Ecológica acudieron a un domicilio de la delegación de Maneadero, donde encontraron un perro pastor alemán, en aparente estado de desnutrición, con las costillas marcadas y una aparente herida en el cuello.

Debido a que los propietarios de la mascota no se encontraban en el domicilio, se elaboró el reporte y la infracción correspondiente fue entregada a la persona que se encontraba en el domicilio, a quien se le hizo del conocimiento la causa de la multa, así como del seguimiento al caso.

Asimismo, en la colonia Nueva Reforma, atendieron el llamado de una madre de familia que alertó sobre dos perros en vía pública, que intentaron morder a su hijo, cuando caminaba por la banqueta.

Los oficiales dialogaron sobre la situación con la propietaria de un domicilio ubicado en la calle Laguna Hanson, quien reconoció que su hijo, propietario de los dos canes, en ocasiones los deja salir de la vivienda, por lo que se comprometió a atender la situación.

Reiteran prohibición del ingreso de huevos crudos de México a EE. UU.

La oficina de campo de San Diego registró un aumento del 158 por ciento en las intercepciones de huevos desde octubre del 2024 a la fecha.
Nicté Madrigal
Hace 8 meses
(o)
206754

Ingresar huevo crudo a EEUU de forma ilegal puede dar lugar a multas de hasta 10 mil dólares.  - Foto: Cortesía.

Ante el aumento significativo de alimentos prohibidos que viajeros desde México buscan ingresar a territorio estadounidense, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reiteró que productos agrícolas, como los huevos crudos de México, tienen prohibido ingresar a los Estados Unidos; los artículos no declarados pueden generar multas.

Se indicó que la oficina de campo de San Diego registró un aumento del 158 por ciento en las intercepciones de huevos desde octubre del 2024 a la fecha.

Leer más...

El aumento de estos artículos prohibidos, dijeron, subraya la necesidad de generar una mayor conciencia para proteger la agricultura estadounidense de posibles riesgos de enfermedades.

“Es fundamental que mantengamos informado a nuestro público viajero para salvaguardar nuestra industria agrícola y al mismo tiempo seguir facilitando el comercio y los viajes legítimos”, dijo Sidney Aki, director de operaciones de campo de CBP en San Diego.

Según las estadísticas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE. UU., un brote devastador de influenza aviar ha afectado a millones de aves domésticas en los Estados Unidos, lo que ha contribuido al aumento de los precios de los huevos y las aves de corral.

Este actual brote de gripe aviar, el peor registrado, sirve como recordatorio del papel que pueden desempeñar los comportamientos humanos, como el transporte de aves y productos aviares, en la transmisión de enfermedades.

Artículos como jaulas de pájaros sucias o cartones de huevos usados pueden transmitir enfermedades, incluida la virulenta enfermedad de Newcastle.

Los viajeros deben declarar todos los productos agrícolas a los funcionarios de la CBP y a los especialistas en agricultura.

La falta de declaración puede dar lugar a multas de hasta 10 mil dólares. Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo o aves vivas a los Estados Unidos desde México. Para obtener más información sobre qué productos están permitidos, visite la sección “Traer productos agrícolas a los Estados Unidos” del sitio web de CBP.

Recordaron que los viajeros pueden ingresar alimentos permitidos, desde México, a través de un puerto de entrada para pasajeros si los alimentos son para uso personal únicamente.

Los artículos alimenticios importados con fines comerciales (destinados a reventa o distribución, y no a uso personal) deben importarse adecuadamente en una instalación de carga.

Rebasa los 780 mil pesos multa a Score International por accidente con dos muertos en la Baja 1000

Redacción
Hace menos de 1 año
(o)
141642

Estas sanciones buscan resaltar la importancia de la seguridad en eventos de alto riesgo  - Foto: Cortesía.

Multas por hasta 780 mil pesos, fueron impuestas por el Gobierno de Ensenada a la empresa Score International, tras el accidente ocurrido en la zona de la revisión mecánica de la Baja 1000, que dejó un saldo de 2 personas muertas y dos heridas.

A diferencia del Gobierno del Estado, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, emitió un posicionamiento donde advirtió que la empresa organizadora Score International se iba a hacer cargo de los gastos que surgieran del trágico incidente.

Leer más...

Sin embargo, familiares y amigos de Darren Webster, uno de los heridos en la edición 57 de la carrera fuera de camino, crearon una petición en la plataforma Gofundme para solicitar la ayuda de la comunidad para recaudar 100 mil dólares que serán usados para distintas cirugías.

Cálculos de las multas y sanciones aplicadas

Conforme con datos de la Dirección de Comunicación Social de Gobierno de Ensenada, la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos aplicó una multa de 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que tienen un carlos actual de 108 pesos con 57 centavos.

Se indicó que se trata del monto máximo permitido por el reglamento, debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas por parte del organizador del evento hacia los asistentes.

Esta sanción resalta la responsabilidad de los organizadores en la protección de los participantes y espectadores.

Por otro lado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal sancionó al conductor involucrado en el incidente con el Artículo 237-8 del Reglamento de Tránsito Municipal; la multa, inicialmente de 6 mil 224 pesos, fue reducida a la mitad, resultando en un pago de 3 mil 112 pesos por la infracción cometida.

La Dirección de Administración Urbana y Ecología intervino con una multa de casi 500 mil pesos.

Finalmente, la Coordinación Municipal de Protección Civil impuso una sanción severa al propietario del vehículo.

Debido a la negligencia e irresponsabilidad en el manejo de personas y material, la multa varía entre 270 UMAS y 810 UMAS (86 mil 856 pesos), dependiendo de las circunstancias.

Además, se aplicaron otras multas adicionales por infracciones al reglamento municipal de protección civil, que podrían ascender de 400 UMAS a mil 350 UMAS (145 mil 500 pesos).

^

Estas sanciones buscan resaltar la importancia de la seguridad en eventos de alto riesgo y garantizar que tanto organizadores como participantes cumplan con las normativas para evitar tragedias en el futuro.

Al gobierno del estado se le solicitó información concreta sobre las penalizaciones interpuestas por las dependencias, ya que cada año, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y la misma gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han abanderado el arranque en anteriores ediciones de la Baja 1000 en Ensenada.

  • Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos - 54 mil pesos (500 UMAS)
  • Dirección de Seguridad Pública Municipal - 3 mil 112 pesos
  • Dirección de Administración Urbana y Ecología - Casi 500 mil pesos
  • Coordinación Municipal de Protección Civil - Hasta 86 mil 856 pesos - Hasta 145 mil 500 pesos (Por diversas infracciones al reglamento)

Anuncia Claudia Agatón implementación de alcoholímetros para disminuir accidentes

Advirtió que las multas superarán los 4 mil pesos y no se impondrán horas de arresto
Colaboración
Hace menos de 1 año
(o)
27783

En apego a los Derechos Humanos, los infractores detenidos en los protocolos de alcoholimetría, serán presentados ante el juez cívico, quien establecerá la multa que supera los 4 mil pesos y el retiro del vehículo.  - Foto: Cortesía.

Los fines de semana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal en conjunto con la Dirección de Justicia Cívica, implementan el protocolo de alcoholimetría en distintos puntos de la ciudad.

Leer más...

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz informó que con estas acciones buscan promover la cultura de la prevención y disminuir los accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

“Queremos ser un gobierno preventivo, que suma esfuerzos con el estado, la federación y la sociedad, a fin de fortalecer los programas de sensibilización para que las y los conductores eviten manejar bajo los efectos del alcohol y/o sustancias prohibidas”, afirmó.

La alcaldesa puntualizó que, en apego a los derechos humanos, se determinó que las personas que sean detenidas en los protocolos de alcoholimetría, serán presentadas ante el juez cívico, quien establecerá la multa que supera los 4 mil pesos y el retiro del vehículo.

“Ya no habrá horas de arresto posteriores a la audiencia con el juez cívico, es decir, la persona detenida quedará en libertad y al día siguiente, deberá presentarse a realizar el pago de su multa y gestionar la liberación del vehículo”, apuntó.

Claudia Agatón llamó a la comunidad a cumplir con la normatividad vigente, pues -reiteró- que el conducir en estado de ebriedad incrementa el riesgo de accidentes y, por lo tanto, el índice de mortandad en la población, especialmente en las juventudes.

“En esta administración, el Sistema de Justicia Cívica dejará de ser un sistema punitivo para convertirse en un sistema preventivo. Confiamos en que estas medidas generarán un cambio favorable en la ciudadanía”, concluyó.

Interjet se enfrenta a la quiebra

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
127661
vuelos, avion, interjet
La compaía dejó varados a unos 3 mil pasajeros en pasados días.
Foto: Composición ZNN.

Como resultado de malas decisiones financieras, vuelos cancelados, la crisis pandemica y miles de quejas acumuladas, la aerolínea de la familia Alemán, Interjet, enfrenta una crisis financiera. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta en su página web pidiendo a los usuarios abstenerse de comprar boletos de Interjet después de dejar varados a más de 3 mil pasajeros los pasados 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre cuando canceló súbitamente más de 40 vuelos y al acumular graves incumplimientos de sus compromisos tanto con proveedores como con sus trabajadores. 

En una reciente entrevista con Telediario, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que Internet está "al borde de la quiebra". Explicó, además, que la compañía ha acumulado más de un millar de quejas formales y es la única que tiene interpuesta una acción colectiva en un juzgado. 

Ver más...

Adelantó que están "a punto" de embargar a la empresa porque no han pagado las multas impuestas que suman varios millones de pesos. 

Este peligro de embargo, que hoy parece inevitable, hace que los inversionistas se abstengan de proveer fondos a Grupo Alemán. 

A pesar de recibir 150 millones de dólares que Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle para su capitalización en julio pasado, la aerolínea no logra librar sus deudas pues aún no se liquida la deuda de casi 3 mil millones de pesos que mantiene con el SAT. 

Sumado a los 196 millones de pesos que la compañía debe a Aeropuertos y Servicios Auxiliares por el pago de turbosina, así como tres quincenas que se adeudan a sus más de 5 mil trabajadores, el futuro de la aerolínea pende de un hilo. 

Sin olvidar que la emergencia sanitaria del Covid-19 provocó que las operaciones de Interjet cayeran un 69% cuando el promedio de contracción de la industria en general fue de 55%. 

^

De acuerdo a portales como El Sol de México y Milenio Noticias, en una reunión con el director ejecutivo de Interjet, Carlos del Valle, los empresarios Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche ya son propietarios de 90% por ciento de las acciones de Interjet por lo que Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani ya solo poseen el otro 10% de los títulos de la compañía.