Protestan en la puerta de la Secundaria Técnica #20

Desde las 06:00 horas de este lunes 24 de febrero, los inconformes se reunieron para colocar cartulinas con mensajes de protesta - Foto: Cortesía.
Un grupo de padres de familia se organizó para llevar a cabo una manifestación pacífica en la puerta de la Secundaria Técnica #20 “El Nigromante”, ubicada en el fraccionamiento Valle Verde, para exigir educación digna para sus hijos.
Desde las 06:00 horas de este lunes 24 de febrero, los inconformes se reunieron para colocar cartulinas con mensajes de protesta: “Queremos clases, maestros y director”, “Exigimos escuela de calidad, no horas libres” y “Limpieza en sanitarios, director presente”.
El Comité de Participación Social (CEPS) del turno matutino denunció diversas irregularidades en el plantel, entre ellas la falta de higiene en los sanitarios, escasez de docentes, desorganización escolar, casos de bullying sin atención adecuada y la ausencia de un director que haga cumplir los acuerdos y atienda las necesidades de la comunidad estudiantil.
De acuerdo con los manifestantes, han agotado todas las instancias institucionales sin recibir soluciones concretas. También señalaron que, a lo largo del ciclo escolar, se han registrado constantes horas libres en distintos turnos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los alumnos y afecta su formación académica.
Entre sus exigencias, piden la implementación de medidas de seguridad para ambos turnos, la asignación y pago de docentes permanentes, y la presentación del informe del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) para garantizar mejores condiciones en la secundaria.
Asimismo, hicieron un llamado a la Secretaría de Educación en Ensenada para que autorice la contratación de los maestros faltantes, incluyendo un coordinador de asistencia educativa.
“Ya casi termina el año lectivo y seguimos batallando. Queremos que la escuela recupere su prestigio y que nuestros hijos tengan un ambiente seguro y adecuado para aprender”, expresaron los organizadores.
Los padres y madres de familia advirtieron que, de no recibir respuestas concretas, continuarán con acciones para exigir soluciones inmediatas.