Obra en Vista Hermosa genera daños y dudas sobre su legalidad en zona federal
Residentes reportaron que la construcción inició sin permisos, provocó daños y operó por meses sin autorización municipal. - Foto: Cortesía.
Residentes del fraccionamiento Vista Hermosa, denunciaron la realización de una obra de construcción presuntamente irregular en los lotes 4 y 5 de las Fracciones III y IV, Manzana 2, donde aseguran que los trabajos comenzaron sin permisos visibles que han ocasionado diversos daños materiales y afectaciones al entorno.
Cuando los vecinos llegaron al fraccionamiento hace más de veinte años, les informaron que el terreno continúo es federal, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Hace unos meses una retroexcavadora ingresó por un predio contiguo utilizado por el Colegio de Profesionistas e Ingeniería Civil de Ensenada (COPICE) y durante las maniobras, se rompió una línea de fibra óptica de TELNOR, dejando sin servicio a varias viviendas.
Un día después, llegó una orden de restitución provisional emitida por el juez de control Óscar Mauricio Padilla Rubio, a solicitud de la agente del Ministerio Público en representación de un particular identificado como Kristian Alonso.
Según los vecinos, el documento no incluía los nombres de los propietarios de las casas colindantes, lo que provocó inconformidad en la comunidad.
Pese a tratarse de una medida temporal, las obras continuaron inmediatamente, con maquinaria pesada y presencia de autoridades judiciales.
Las estructuras que se levantan en el lugar al parecer corresponden a locales comerciales o bodegas, indicaron los residentes.
En septiembre, seis meses después del inicio de los trabajos, los vecinos reportaron colapsos de bardas y daños a cercas, hechos que fueron documentados en un reporte policial.
También denunciaron haber acudido reiteradamente al Departamento de Ecología y a otras dependencias municipales para solicitar información sobre los permisos de construcción, sin obtener respuesta formal.
De acuerdo con el testimonio de los residentes, el 8 de septiembre, personal de Ecología les informó de manera verbal que el permiso de construcción fue expedido apenas dos días antes, el 6 de septiembre, bajo el número de trámite I18899.
Esto significa que la obra operó durante meses sin autorización vigente, según los propios registros municipales.
Fuentes consultadas señalaron además que el permiso aún se encontraba “en espera de firma” y que la documentación presentada por los responsables se limitaba a una carátula sin anexos técnicos. El trámite, dijeron, abarca tres claves catastrales (WH-002-02, 62 y 92).
Los habitantes del fraccionamiento expresaron preocupación por los impactos ambientales y de seguridad derivados del movimiento de tierra sin medidas de contención adecuadas, en una zona históricamente inestable.
En años anteriores, el área ha registrado deslaves y fracturas de terreno por las lluvias y la erosión del cerro.
La comunidad sostiene que las autoridades municipales han omitido su obligación de supervisar y garantizar la legalidad de la construcción.
Los residentes aseguran que la orden judicial de restitución fue usada como pretexto para intervenir en terrenos que llevan más de dos décadas cercados y en uso, los cuales fueron descritos en el documento como “baldíos o basureros”.
A más de medio año del inicio de los trabajos, los vecinos de Vista Hermosa siguen sin conocer quién es el responsable directo de la obra, si cuenta con licencias y medidas de seguridad adecuadas, y qué autoridad supervisa las actividades en la zona.
“Queremos que se respete la ley y que se garantice nuestra seguridad. No estamos en contra del desarrollo, pero sí de la impunidad”, dijo una vecina que pidió reservar su nombre por seguridad.

