Importante la transparencia en eventos deportivos: Brenda Mendoza Kawanishi
La regidora Brenda Mendoza Kawanishi impulsó el diálogo entre corredores e INMUDERE, logrando bajar la tarifa de $470 a $239 pesos (2.10 UMAS). - Foto: Cortesía.
El Medio Maratón Internacional de Ensenada reduce significativamente su costo de inscripción, gracias al trabajo en conjunto de los integrantes de la Junta de gobierno del INMUDERE y las solicitudes de los grupos de corredores de Ensenada.
“Logramos reducir el costo del Medio Maratón a 2.10 UMAS que representan actualmente $239 pesos representando una disminución del 47%, esta decisión se tomó en la 1ra. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del INMUDERE, donde tratamos diversos temas como la aprobación de informes trimestrales, adecuaciones presupuestales y la propuesta de Ley de Ingresos para 2026”, afirmó la regidora del deporte.
En dicha sesión se contó con la presencia de la directora del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada, María Jesús Trujillo, la regidora y presidenta de la Comisión del Deporte, Brenda Mendoza Kawanishi, y miembros de la Junta de Gobierno.
Este cambio responde a una ola de inconformidad por parte de la comunidad runner de la región, quienes consideran excesivo el costo del evento.
Protesta y Negociación
La tarde de este viernes, diversos corredores se manifestaron a las afueras de las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de Ensenada (INMUDERE) y presidencia municipal para expresar su rechazo al alto costo de la inscripción para la edición 2025.
La regidora Brenda Mendoza Kawanishi tomó cartas en el asunto, promoviendo diversas reuniones con corredores y promotores deportivos para buscar una solución a esta petición. "Es importante cuidar, atender y proporcionar transparencia y eventos de calidad que, como gobierno, proporcionemos, certeza de ofrecerles eventos que sean accesibles para todos", afirmó la regidora.
Mendoza Kawanishi resaltó el compromiso con la comunidad deportiva: "Desde la regiduría, trabajamos por el deporte y por ver y atender las necesidades de los ciudadanos, fue un compromiso que a través de distintas reuniones con corredores, entendí la responsabilidad que tenemos por hacer de Ensenada, un municipio donde el deporte sea para todos ”.
La inconformidad se basaba en el incremento del precio: el costo de $395 pesos en 2023 subió a $451 pesos en 2024, y la edición de 2025 se había programado en $470 pesos, convirtiéndose en uno de los más costosos de Baja California. Con la nueva tarifa de $250 pesos, la paramunicipal busca solucionar el descontento y fomentar una mayor participación.
Además del ajuste en el costo, la Junta de Gobierno confirmó la regidora Brenda Mendoza kawanishi, que para el año 2026, el Medio Maratón regresará a su fecha original en el mes de mayo, después de que las ediciones más recientes se habían programado en agosto.
La nueva cuota de inscripción de $250 pesos entrará en vigor una vez aprobada la Ley de Ingresos del 2026, con miras a hacer del Medio Maratón de Ensenada un evento más inclusivo para los deportistas locales y foráneos.

