Marchan comerciantes contra la informalidad en Ensenada
Alrededor de 100 personas marcharon por la calle Primera para protestar contra la informalidad en la zona turística. - Foto: Cortesía.
Al grito de “¡Piso parejo!”, “¡Fuera carpas!” y “¡Zona turística sin ley!”, alrededor de cien personas participaron este martes en la marcha pacífica de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) para exigir un alto a la informalidad en la zona turística de Ensenada.
Las y los asociados del organismo, así como simpatizantes y propietarios de distintos negocios de la calle Primera, partieron desde las instalaciones ubicadas en la avenida Macheros con rumbo a la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada.
Durante el recorrido, mostraron lonas y cartulinas con mensajes como “La informalidad: no cubre IMSS, no paga predial, no paga permisos de operación, no paga impuestos, no cumple con el Reglamento de Comercio” y “La Plaza Cívica no renta. Las calles son del pueblo”.
También “Presidenta: no más favores. Exigimos reglas y los mismos valores”, “Todos coludos o todos rabones”, “La informalidad no es solución. Es pobreza, caos y desilusión” y “La informalidad no cubre IMSS, aportaciones en servicios públicos, permisos de operación, predial, no cumple con el Reglamento de Comercio”.
A su vez, “Presidenta, cumple tu juramento, aplica los reglamentos”, “Piso parejo, justicia para el que sí cumple”, “Gobierno violando sus propios reglamentos”, “¿Cuál ciudad turística?” e “Informalidad: síntoma de pobreza”.
Los mensajes estuvieron dirigidos, principalmente, a la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, en torno a las carpas instaladas en la avenida Alvarado y Plaza Cívica de la Patria, mismas que ya llevan alrededor de dos años en ese punto y que les generan una competencia desleal, al grado de cerrar empresas debidamente establecidas, según las acusaciones de Canaco-Servytur.
La marcha estuvo encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur México) y Nicolás Ayub Martínez, presidente de la Canaco porteña.
María Guadalupe Manríquez Pérez y Yajaira Briseño García, presidenta y vicepresidenta de la Sección Especializada de Comerciantes Formales de la Canaco Ensenada, respectivamente, reiteraron la exigencia al XXV Ayuntamiento de Ensenada de que sean retiradas las carpas y estructuras metálicas en los puntos indicados.
También calcularon que alrededor de 10 negocios de la Plaza Marina están por cerrar operaciones, pues el flujo de posibles compradores les “es cortado” mediante las carpas de la avenida Alvarado, ya que las y los turistas que descienden de los cruceros llegan a esos lugares primeros.

