En marcha la Unidad Móvil para la Atención a Quejas y Denuncias
¿Te condicionaron un trámite o te intentaron cobrar de más? Ya está en marcha la Unidad Móvil de Atención a Quejas y Denuncias en Baja California - Foto: Cortesía.
Para atender denuncias de manera inmediata sobre irregularidades desde el pago de licencias de conducir hasta la regularización de vehículos de procedencia extranjera, fue puesta en marcha la Unidad Móvil para la Atención a Quejas y Denuncias.
Autoridades del gobierno estatal informaron este lunes sobre dicha iniciativa a cargo de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, misma que fue anunciada el pasado miércoles 16 de julio por la titular María Gabriela Monge Pérez, durante la conferencia matinal realizada en Ensenada.
Esto, para dar continuidad a las acciones que garanticen la transparencia, legalidad y un trato justo a la ciudadanía.
“Esta herramienta será fundamental para fortalecer la cultura de la denuncia en espacios donde la ciudadanía realiza trámites, como son las oficinas de Recaudación de Rentas. El objetivo es promover la honestidad y combatir cualquier práctica indebida que vulnere el derecho de las y los bajacalifornianos a una atención digna y sin corrupción”, destacaron mediante un comunicado.
Conforme a los datos, la unidad indicada permitirá atender denuncias de manera inmediata sobre irregularidades en trámites como: el pago de licencias de conducir, tenencia y refrendos vehiculares, revalidación de placas y regularización de vehículos de procedencia extranjera, por citar algunos ejemplos.
En los módulos de atención habrá presencia de Promotores de Contraloría Social, quienes recibirán las denuncias de forma directa, informarán sobre el proceso de seguimiento y explicarán las posibles consecuencias para las y los servidores públicos señalados.
El gobierno estatal remarcó que si alguna persona intenta cobrar de más o condicionar el servicio público, se podrá denunciar de manera inmediata.
A su vez, funcionariado de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública reforzará la difusión de los canales oficiales para denunciar, a fin de que la ciudadanía cuente con estas herramientas y se garantice que toda las personas sean atendidas con dignidad, respeto y conforme a lo establecido en la ley.
Para presentar denuncias, la ciudadanía podrá comunicarse a los siguientes teléfonos: en Tijuana al (664) 979-2920, en Mexicali al (686) 558-1135 y Ensenada al (646) 172-3034.
Y también estará disponible en línea, mediante el enlace: bajacalifornia.gob.mx/shfp/.

