Piden reorientar recursos para Ensenada en lugar de megapuerto para El Sauzal
Ensenada Digna entregó carta a Sheinbaum para cancelar el puerto y redirigir recursos a prioridades locales. - Foto: Cortesía.
Integrantes del colectivo Ensenada Digna urgieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a suspender y cancelar el megaproyecto de puerto para la delegación El Sauzal de Rodríguez, además de reorientar los recursos asignados a otras prioridades urgentes para el municipio.
La petición forma parte de la carta que las y los manifestantes lograron entregar el pasado sábado 12 de julio, durante la visita de la mandataria federal para inaugurar el nuevo Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.
El documento, firmado de recibido por Sheinbaum Pardo en la parte superior izquierda —según mostró el grupo— recuerda el anuncio hecho el 5 de diciembre de 2024 sobre la inversión de 5 mil 745 millones de pesos para modernizar los puertos locales, entre ellos el de El Sauzal.
La misiva está dividida en tres apartados: “Argumentos de Hecho”, “Argumentos Científicos” y “Argumentos de Derecho”, donde se detalla la solicitud para que la presidenta intervenga directamente.
“A efecto de que antes del vencimiento de los plazos administrativos, y en congruencia con su declaración pública emitida durante la conferencia matutina del 5 de diciembre de 2024, se confirme de manera clara y formal la suspensión y cancelación definitiva del megaproyecto de expansión del puerto de El Sauzal”, señala el texto.
El colectivo propuso además redirigir esos recursos millonarios a “prioridades urgentes y de verdadero beneficio colectivo para Ensenada”, como la gestión adecuada de residuos sólidos urbanos, la recuperación de ecosistemas nativos, pesquerías y cultivos agrícolas, la creación de espacios públicos dignos para las familias, así como la construcción de infraestructura de salud, como el propio hospital del IMSS recién inaugurado.
También enfatizaron la necesidad de invertir en vialidades seguras y en el fortalecimiento de la seguridad pública, con especial atención a la prevención de asaltos a transportistas y delitos que afectan a la población y a las actividades productivas de la región.
Por último, recordaron que en apenas ocho días, su campaña de recolección de firmas a través de la plataforma Change.org (change.org/noalmegapuerto_ens) ha reunido más de 12 mil 600 apoyos ciudadanos, como muestra del rechazo de diversos sectores sociales a la expansión del puerto.

