Seis agentes y un mando de la FESC en Ensenada están bajo investigación
El general Laureano Carrillo anunció cambios operativos y administrativos, destacando el liderazgo femenino en la corporación. - Foto: Cortesía.
El secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo Rodríguez, anunció los nuevos nombramientos operativos y administrativos en la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en Ensenada, los cuales desplazaron al equipo del anterior titular, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, quien dejó el cargo en enero pasado.
Durante su más reciente visita al puerto, el general Carrillo informó que siete elementos de la corporación, entre ellos un comandante, fueron retirados de la operatividad y están siendo investigados por el Órgano Interno de Control.
“No vamos a revelar los delitos, debemos respetar el debido proceso. El hecho de que estén siendo señalados no significa que sean culpables”, advirtió el funcionario estatal.
Carrillo Rodríguez destacó que actualmente la corporación en Ensenada cuenta con mayor presencia femenina, y aseguró que, en los últimos cinco meses, las quejas ciudadanas por abuso o mala actuación de la fuerza estatal han disminuido en un 95 por ciento.
“Hoy en Ensenada, la comandante no es un hombre, es una mujer que está dando excelentes resultados. Ella coordina todas las actividades operativas, y también hicimos cambios administrativos: renovamos cinco mandos, incluyendo la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, que ahora también está a cargo de una mujer, cuando antes era ocupada por un militar”, detalló.
Presentan estrategia de seguridad
La mañana del lunes 16 de junio, el general Carrillo, quien también funge como Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional, presentó los cuatro ejes sobre los que se trabaja actualmente en el estado: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Actualmente en los siete municipios de Baja California se encuentran desplegados 17 mil 115 elementos de las distintas corporaciones, y además, se proyecta la creación de 4 bases operativas de la FESC en las zonas de Valle de Guadalupe, en Ensenada, La Rumorosa, en Tecate, San Felipe y San Quintín.
Los nuevos mandos administrativos y operativos: Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana en Baja California; Álvaro Fernando Munguía Martínez, director de Administración; Luis Felipe Chan Baltazar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad.
Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo; Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria; Jacobo Bermudez Jacobo, jefe de Recursos Humanos; Óscar García Loredo, responsable del Parque Vehicular; Jorge Enrique Medina de Jesús, coordinador general Operativo de la SSCBC; Juan Ventura Quiroz, coordinador general del Centro Estatal de Inteligencia; Oziel Arturo García Hernández, director de la FESC; Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación; Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia; Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora Estatal del Escuadrón Violeta, Iván Ruiz Chamorro, coordinador del Grupo de FERI.
Víctor Hugo López Granados, jefe de Enlace Internacional, Edgar Felipe Razo Martínez, coordinador de FESC en Mexicali; Omar Jonatan Rosiles Hidalgo, coordinador de FESC en Tijuana, Yerika Zuleima Rasgado Ongay, coordinadora de FESC en Ensenada.

