No avisaron Burgueño ni Marina del Pilar de presencia de US Marshals a Sheinbaum
Pese a que Sheinbaum negó que se haya informado sobre participación de agentes de EE.UU. en operativo fallido en Tijuana, US Marshals confirmaron su presencia “como observadores”. - Foto: Cortesía.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que no tienen conocimiento de que hayan participado agentes de seguridad de los Estados Unidos en el operativo fallido realizado el pasado 9 de abril, en el fraccionamiento Barcelona de Tijuana, además de enfatizar que eso “no debe de ser”.
La mandataria federal lo puntualizó este miércoles en su conferencia matinal realizada en la Ciudad de México, luego del cuestionamiento de una periodista sobre la presencia de dichos agentes, además de referirle que se cuenta con fotografías de las unidades y las placas, y que hasta el momento no se han pronunciado ni el alcalde Ismael Burgueño ni la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“No tenemos información de que hayan habido elementos de seguridad de Estados Unidos y, además, no debe ser. Si nos das la información, con gusto lo investigamos porque eso no debe ser”, afirmó Sheinbaum Pardo.
La presidenta recordó la muerte de la agente Abigaíl Esparza Reyes, jefa de Enlace de las Fuerzas Estatales de Baja California, a manos de César Moisés Hernández.
“Se quería detener a un presunto delincuente que escapó, pero no tenemos información de que hayan participado elementos de seguridad de Estados Unidos”, reiteró, por lo que la periodista le refirió que hay una recompensa de 35 mil dólares por el presunto asesino de la agente.
Conforme fue corrobador por distintos medios de Baja California, entre ellos Zona Norte Noticias, en dicho operativo se apreció una camioneta blindada al momento de tratar de cumplir la orden de aprehensión en contra de César Moisés Hernández.
Posteriormente, US Marshals confirmó que estuvieron en Tijuana en “calidad de observadores”, según un comunicado que replicó la prensa de Estados Unidos.

