Hacen llamado urgente al XXV Ayuntamiento para recuperar ciclovía en Ramírez Méndez
En el marco del Día Mundial de las Ciudades, la organización pidió al XXV Ayuntamiento de Ensenada reactivar el proyecto de movilidad sostenible suspendido hace meses. - Foto: Cortesía.
Por considerar que cubre una necesidad real diaria en el desplazamiento de ciclistas, integrantes del Colectivo Ensenada Se Mueve hicieron un llamado urgente al XXV Ayuntamiento de Ensenada para que recupere el proyecto de ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez.
La asociación lo señaló mediante un pronunciamiento en el marco del Día Mundial de las Ciudades, conmemorado el pasado 31 de octubre.
“Desde Colectivo Ensenada Se Mueve hacemos un llamado urgente al Ayuntamiento de Ensenada a recuperar la ciclovía del bulevar Ramírez Méndez y retomar el proyecto integral de movilidad sostenible que quedó suspendido”, exigieron.
El colectivo enfatizó que la ciclovía ubicado en el fraccionamiento Bahía formaba parte de una red planificada para conectar distintos puntos de la ciudad y que “no era un lujo, sino un derecho en acción”.
“En los conteos realizados por nuestro colectivo, más de 150 ciclistas transitan diariamente por cada cruce de estas vialidades, lo que demuestra la necesidad real y cotidiana de infraestructura segura para quienes se mueven en bicicleta”, citaron.
Ensenada Se Mueve afirmó que el municipio enfrenta en la actualidad un grave rezago en movilidad sustentable, mientras que otras ciudades del país avanzan en cumplir con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
“Que obliga a los gobiernos municipales a garantizar condiciones seguras, accesibles y sostenibles para todas las personas. Esta ley, junto con el artículo 4° constitucional, reconoce el derecho humano a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad e inclusión”, señalaron.
Remarcaron que la pérdida de la ciclovía representa “una falta de respeto a este marco legal” y representa también “una pérdida económica, ambiental y social”.
“Cada kilómetro de infraestructura ciclista mejora la salud pública, reduce la congestión, promueve economías locales y eleva la calidad de vida urbana”, resaltaron.
Las y los ciclistas adelantaron que este viernes 7 de noviembre se llevará a cabo una audiencia derivada del amparo interpuesto por Colectivo Ensenada Se Mueve contra el retiro arbitrario de la ciclovía y la cancelación del proyecto original.
Por lo anterior, invitaron a la ciudadanía a estar atenta y acompañar este proceso que busca el derecho a una ciudad más segura, más justa y más humana.

