Remarca Sheinbaum que debe haber acceso público a playas y es “ilegal” que controlen hoteleros
La mandataria señaló que hoteles y comercios que bloquean el paso a las playas están violando la ley. - Foto: Cortesía.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que debe haber acceso público a las playas y que deben abrirse los espacios en zonas donde se han instalado hoteles y servicios por kilómetros y que evitan el paso.
La mandataria federal lo declaró este jueves 30 de octubre durante su conferencia matinal realizada en el Palacio Nacional, pues ya había tocado el tema en el pasado acercamiento con los medios de comunicación del 16 de octubre.
“Uno es lo que dices: hoteleros que evitan que haya acceso público a las playas, lo cual es ilegal. Que controlan el acceso a las playas”, dijo ese día en referencia al caso de Tulum, donde empresarios mantienen el acceso “limitado” y “a quien tiene recursos económicos”.
Sheinbaum Pardo agregó que dicho tema está siendo revisado por la Secretaría de Turismo y la Semarnat, del gobierno federal.
Este jueves, la presidenta remarcó el punto tras el cuestionamiento de una periodista sobre al reforma para garantizar el acceso libre y gratuito a las playas.
-¿Qué seguirá para las playas que ahora se encuentran restringidas? No sé si tenga usted datos de cuáles estados se ve más crítico este problema -se le preguntó.
-Se está trabajando con Semarnat, que tiene esta área. Tiene que haber acceso público a las playas, tiene que haberlo. Ahí en donde ya tiene mucho tiempo que se construyeron hoteles, comercios, servicios o espacios privados, que no permiten por kilómetros y kilómetros el acceso, tienen que abrirse los espacios. Así está la ley y así debe ser -subrayó Sheinbaum Pardo.
Conforme ha sido difundido, la reforma al acceso a playas en México fue aprobada por la Cámara de Diputados y dicha iniciativa pasará al Senado. La intención es terminar con la privatización de espacios públicos costeros y obliga a las autoridades a garantizar la apertura y crear accesos seguros.

