Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Aprueba Cabildo 40 minutos gratis en estacionamientos de centros comerciales de Tijuana

Hace 4 meses
(o)
123592

El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana aprobó que los primeros 40 minutos de estacionamiento en centros comerciales serán gratuitos. - Foto: Cortesía.

Los primeros 40 minutos de estacionamiento en centros comerciales serán gratuitos para conductores, tras la aprobación unánime del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

La medida fue avalada durante sesión extraordinaria del lunes pasado, como parte de la reforma al Reglamento del Servicio de Estacionamientos del Municipio. Se busca apoyar la economía familiar y promover el consumo local.

Además, se modificó el artículo 120 del Reglamento de la Ley de Edificaciones para obligar a propietarios y gestores de estacionamientos a cumplir con la normatividad vigente.

Durante la misma sesión, el Cabildo aprobó la incorporación del proyecto ejecutivo “Parque Amanecer” al programa anual de Obra 2025. La obra se realizará en la colonia Terrazas de San Bernardo, beneficiando a más de 90 mil habitantes de zonas aledañas como Divina Providencia y Flores Magón.

En temas administrativos, se reasignaron funciones de la Dirección de Fiscalización de la Tesorería Municipal a la Sindicatura Procuradora, para optimizar recursos y evitar duplicidades.

Sobre dichos temas, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que estos acuerdos fortalecerán la sana recreación de las familias tijuanenses y la eficiencia en la administración municipal.

Confirma FGE que Omar Cisneros estaba armado

Hace 4 días
(o)
2502

La FGE confirmó que el empresario Omar Cisneros Salcedo, propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara, portaba un arma durante el ataque en el que perdió la vida.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) confirmó que existen líneas de investigación en el caso del propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara, además de que Omar Cisneros Salcedo estaba armado al momento del ataque.

La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez lo declaró este martes 4 de noviembre en rueda de prensa, en torno a la ejecución registrada el pasado sábado 25 de octubre al interior del negocio ubicado en el municipio de Ensenada.

...

“Tenemos algunas líneas de investigación. Estamos analizando la escena del crimen, las armas que se utilizaron, el arma que también portaba la víctima. Todo eso estamos analizando en ese entorno de la investigación que, por la secrecía y el respeto a los deudos, a su padre, a su familia, no podemos mencionar en este momento”, declaró.

Andrade Ramírez afirmó que no cuentan con “una evidencia ni objetiva ni subjetiva” respecto al llamado “cobro de piso” o extorsión.

Semanario Zeta fue el primero en dar a conocer el pasado viernes 31 de octubre la existencia de tres líneas de investigación, que Cisneros Salcedo estaba armado y que le faltaba el celular.

Lo anterior, en un trabajo de investigación sustentado con información oficial de la Unidad de Delitos Contra la Vida de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Estas son: una disputa judicial por la fracción de terreno usado como estacionamiento que está contiguo a la matriz del restaurante en la calle Macheros, también en la zona turística; así como un posible “cobro de piso”, o extorsión.

Por último, una posible relación entre Omar Cisneros y un ex elemento de la FESC, identificado como Manuel Guzmán, dado de baja de la corporación en 2019 tras ser vinculado con actividades ilícitas y presuntamente haber colaborado con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Llamó la atención de los agentes de investigación que el teléfono celular de Cisneros no fue encontrado en el sitio, y según fuentes de la investigación, la familia no ha mostrado disposición a las autoridades para entregarlo. Esa situación podría estar retrasando la revisión de llamadas y mensajes que aportarían datos relevantes sobre sus últimos contactos”, apuntó Zeta.

De la pistola, versiones familiares indican que era por seguridad, tras concluir el litigio del estacionamiento indicado.

Y también que la FGE encontró 9 casquillos percutidos en la escena, correspondientes a dos armas calibre 9 mm, usadas en al menos seis homicidios registrados entre el 2019 y el 2025, en la delegación El Sauzal de Rodríguez, contra presuntos vendedores de droga relacionados con el Cártel de Sinaloa (CDS), lo que refuerza la hipótesis de un posible ajuste de cuentas dentro de dicha organización.

Mujer es detenida por morder y lanzar piedra a su pareja

Redacción
Hace 1 semana
(o)
36734

Graciela “N” fue detenida por morder y golpear con una piedra a su pareja en el estacionamiento de un supermercado.  - Foto: Cortesía.

Por morder el antebrazo de su pareja, a quien provocó una herida en el labio, al lanzarle una piedra, Graciela N. fue detenida por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal

De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 22:26 horas del 1 de noviembre, los oficiales realizaban patrullajes de vigilancia en el interior del estacionamiento de un supermercado, ubicado sobre la carretera Transpeninsular y carretera a La Bufadora, en la parte alta de Maneadero, cuando observaron a una pareja discutiendo.

...

La mujer, identificada posteriormente como Graciela “N”, profería gritos y palabras altisonantes hacia el masculino, por lo que los agentes descendieron de la unidad e intervinieron, identificándose como policías municipales.

En ese momento, el hombre manifestó que su pareja sentimental lo había agredido físicamente con una piedra, causándole una herida en el labio inferior, además de morderlo en el antebrazo izquierdo.

Ante la denuncia y evidencias de agresión, los agentes procedieron a intervenir a la mujer, realizándole una inspección preventiva conforme al protocolo de actuación policial, sin localizarle objetos ilícitos. Durante el aseguramiento, adoptó una actitud agresiva e impertinente, por lo que fue necesario aplicar técnicas de control para su detención.

A la persona arrestada se le colocaron los candados de mano y se le informaron sus derechos constitucionales como persona detenida. Por su parte, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de paramédicos para la valoración médica de la víctima, quien no requirió traslado.

Posteriormente, Graciela “N” fue trasladada a la Estación Central de Policía, ubicada en la colonia Obrera, donde fue certificada médicamente y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad competente para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Lunes 3 de noviembre será día de asueto en Gobierno de Ensenada

Redacción
Hace 1 semana
(o)
34597

Las Cajas Recaudadoras de la Casa Municipal y Registro Civil brindarán servicio de 9:00 a 13:00 horas  - Foto: Cortesía.

Con base en la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, el próximo lunes 3 de noviembre las oficinas de la Casa Municipal permanecerán cerradas.

...

La Oficialía Mayor del Gobierno de Ensenada dio a conocer que esta medida aplica para todo el personal, sin embargo, para apoyar a la población ensenadense, las Cajas Recaudadoras de la Casa Municipal y la Oficialía del Registro Civil, permanecerán abiertas el lunes 3 de noviembre en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas.

Asimismo, las direcciones de Seguridad Pública Municipal, Bomberos, Servicios Públicos y la Coordinación Municipal de Protección Civil, prestarán los servicios a la comunidad de manera normal.

Para quienes deseen pagar el impuesto predial, lo pueden hacer también vía línea a través de https://servicios.ensenada.gob.mx/, y en el portal https://ventanilla.ensenada.gob.mx/ puede realizar los siguientes trámites: de certificación de deslindes, carta de no propiedad, certificado de antigüedad de construcción, solicitud de estacionamiento exclusivo y revalidación de estacionamiento exclusivo, así como el certificado de número oficial y el certificado de existencia o libertad de gravámenes fiscales e inmuebles.

Las labores en la Casa Municipal se reanudarán de manera normal el próximo martes 4 de noviembre a partir de las 8:00 horas.

No hay registro de amenazas contra Omar Cisneros: Homicidios de la FGE

Hace 1 semana
(o)
32500

El fiscal especializado en Homicidios, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, informó que no existe registro oficial de amenazas hacia el empresario Omar Cisneros Salcedo, asesinado el sábado 25 de octubre en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El fiscal Especializado en Homicidios de Baja California, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, declaró “no hay un registro como tal” sobre amenazas que hubiera denunciado el empresario Omar Cisneros Salcedo, de la birriería Hacienda La Guadalajara.

...

El funcionario estatal lo refirió en rueda de prensa realizada este lunes 27 de octubre, luego del asesinato registrado durante la tarde del sábado 25 en el municipio de Ensenada.

De acuerdo a los datos, el ataque a balazos fue registrado alrededor de las 19:00 horas en el interior del negocio, ubicado en la avenida Ruiz, en el corazón de la zona turística porteña.

Gaxiola Rodríguez refirió que al lugar entraron dos personas del sexo masculino, quienes accionaron sus armas de manera directa contra Omar Cisneros.

Tras esto, al lugar acudió la policía municipal de Ensenada y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para tratar de localizar a los responsables, pero a los minutos únicamente encuentran un vehículo aparentemente ligado con el hecho.

Agregó que están recabando toda la información posible para la respectiva investigación.

“Ya traemos un dato muy claro que no lo podemos proporcionar, pero estamos dándole ese seguimiento”, aseguró.

-¿Hubo amenazas? -se le cuestionó.

-No hay un registro como tal. Se tuvo con el papá, con la esposa. Ellos no mencionan el tema de amenazas. Habían tenido una circunstancia, una cuestión ahí de un estacionamiento. Es parte también de la posible investigación, pero es a lo que se está dando seguimiento -respondió el fiscal especializado en Homicidios.

Disparan a hombre y mujer en zona comercial de San Quintín

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
25698

Durante la madrugada, un hombre y una mujer fueron atacados a balazos en el estacionamiento de un mercado en la colonia Lázaro Cárdenas  - Foto: Cortesía.

Un hombre y una mujer fueron heridos este jueves tras un ataque armado en la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Quintín

El reporte preliminar indica que durante la madrugada reportaron a la línea de emergencia sobre un hecho violento ocurrido en el kilómetro 194+500 de la carretera Transpeninsular.

...

Fue en el estacionamiento de un conocido mercado en dónde la Policía Municipal localizó a los involucrados: un hombre y una mujer, ambos con heridas producidas por impacto de arma de fuego.

Ambos fueron atendidos por técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja y trasladados a recibir atención médica de urgencia.

Por su parte, en la escena apreciaron al menos siete casquillos percutidos, tras lo cual la acordonaron para su entrega a la Fiscalía General del Estado.

Por delitos de alto impacto, detienen a 2 policías en menos de 24 horas en Mexicali

Hace 1 mes
(o)
29477

La DSPM informó que Víctor Alfonso ya había renunciado semanas antes, aunque estaba bajo investigación por inasistencias.  - Foto: Cortesía.

Por delitos de alto impacto como homicidio y desaparición forzada, en menos de 24 horas fueron detenidos dos policías municipales de Mexicali, Baja California, donde uno de ellos se resistió al arresto y presuntamente traía dosis de metanfetamina.

...

La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), lo confirmó este miércoles 1 de octubre en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Esto, sobre los casos de Víctor Alfonso “N” y Joel “N”, registrados durante el martes 30 de septiembre y este miércoles 1 de octubre; del primero, incluso circuló un video en redes sociales donde encara a los elementos al momento de ser detenido en el estacionamiento de una plaza comercial en Mexicali.

También fue reportado que presuntamente estaba en posesión de 14 envoltorios con metanfetamina; los cargos difundidos fueron homicidio en grado de tentativa, desaparición forzada, ultrajes a la autoridad y posesión de metanfetamina.

Del segundo, fue detenido en el fraccionamiento Lagos del Sol y que al parecer contaba con orden de aprehensión, pero no se divulgaron las acusaciones.

Durante la jornada de ayer, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, encabezada por Luis Felipe Chan Baltazar, se desmarcó mediante una ficha informativa donde aseguró que Víctor Alfonso había renunciado “de forma voluntaria” durante los primeros días del mes de septiembre.

“Cabe destacar que días previos a su renuncia, dicha persona contaba con múltiples inasistencias e incapacidades, las cuales están bajo un proceso de investigación, razón por la que tampoco formaba parte de la labor operativa de la corporación”, agregaron, al tiempo de asegurar que contarán con “apertura” para brindar la “colaboración que sea requerida para las indagatorias correspondientes”.

Por su parte, la fiscal general detalló que la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo a Víctor Alfonso y señaló que este se comportó de manera “altanera” e incluso “amenazante”.

“(Estaba) en posesión de algunas cantidades de metanfetamina. Y lo tenemos detenido en flagrancia para revisar su situación jurídica. Y sí: se está llevando a cabo una investigación contra este agente y el segundo que fue detenido por delitos de alto impacto, pero en esa etapa estamos. Si contaban con orden de aprehensión estos dos agentes”, declaró Andrade Ramírez durante la conferencia matinal.

Sobre si hay más uniformados investigados, la funcionaria mencionó que “en este caso, son los dos únicos agentes”, y se reservó más detalles por estar la investigación en curso.

Con tres meses de retraso, Cabildo aprueba 40 min gratis en plazas

Redacción
Hace 2 meses
(o)
16358

El Cabildo aprobó que los primeros 40 minutos sean gratuitos. Se acabaron las quejas por cobros inmediatos al entrar.  - Foto: Cortesía.

Con casi tres meses de retraso y en medio de una serie de inconformidades ciudadanas, el pleno del Cabildo aprobó en sesión extraordinaria, la adición del artículo 138 Bis al Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, Baja California, para que otorguen de manera gratuita los primeros 40 minutos de estacionamiento en centros y plazas comerciales.

...

Lo anterior en cumplimiento con la disposición estatal en la materia, aprobada por la XXV Legislatura del Estado de Baja California y publicada en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 11 de abril del año que transcurre, en la cual se dio un periodo de 60 días para que los municipios realizarán las modificaciones a la reglamentación municipal, para quedar vigente en los siguientes términos:

"Tratándose de centros comerciales, con independencia del mecanismo que se emplee para la entrada y salida de vehículos y aun cuando el servicio de estacionamiento se encuentre bajo cualquier figura legal a cargo de un tercero, se deberá otorgar a sus clientes los primeros cuarenta minutos de estacionamiento gratuito".

Cabe señalar que la presente reforma entrara en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Municipal y/o en el Periódico Oficial del Estado de Baja California.

Agatón defiende 40 min gratis en cobros en plazas pese a omisión del Cabildo

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
45976

Aunque el Cabildo incumplió con adecuar el reglamento, la alcaldesa Claudia Agatón asegura que respalda el derecho de gratuidad en estacionamientos de plazas y centros comerciales.  - Foto: Cortesía.

Aunque a partir del 1 de abril el Ayuntamiento tenía un plazo de 60 días para adecuar un reglamento y con ello garantizar la gratuidad de los primeros 40 minutos en estacionamientos de plazas y centros comerciales del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón aseguró que respalda este derecho de la ciudadanía.

...

Luego de las inconformidades que surgieron este día por los cobros que se empezaron a hacer en la Macroplaza de Mar, se emitió un comunicado en el que, reconocen que será hoy cuando sesionen para aprobar las modificaciones que debieron hacer en junio pasado.

El documento indica que “la presidenta municipal se sumó a la inconformidad manifestada por usuarios de Macroplaza del Mar, conglomerado que, a partir de esta mañana implementó el cobro de tarifas de estacionamiento, pasando por alto lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California”.

Este artículo, recordó, fue reformado en fechas recientes, y establece que los centros comerciales deberán “otorgar a sus clientes los primeros cuarenta minutos de estacionamiento gratuito”.

Además, Agatón Muñiz aseguró que “se trata de defender a las familias ensenadenses y de hacer valer la ley. Sobre todo, que quede claro que nada, ni nadie está por encima de la ley, y que esta situación se corregirá a la brevedad”.

Detienen a hombre de 40 años por presunto abuso sexual contra menor de 13

Hace 2 meses
(o)
17765

En Tijuana, un hombre de 40 años fue detenido por presunto abuso sexual contra una menor de 13 años.  - Foto: Cortesía.

Un hombre de 40 años de edad fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana, por presunto tocamiento indebido contra una menor de 13 años de edad.

...

Mediante un comunicado, la corporación refiero el reporte atendido en un domicilio del fraccionamiento Ribera del Bosque.

La reportante, conforme al parte oficial, refirió que la menor salió a la tienda acompañada de un familiar.

“Al regresar, notó que el comportamiento de la niña era distinto, su estado de ánimo era de tristeza. Al indagar con ella sobre el motivo que la había hecho sentirse así, la menor informó que el hombre la había tocado de manera indebida, realizando ciertas acciones sin su consentimiento y amenazándola de muerte si les decía a sus papás”, refirieron.

Por lo anterior, la mujer confrontó al individuo, quien intentó huir del domicilio; tras esto, se comunicó al número de emergencia 9-1-1 para solicitar una unidad policial.

Tras recibir las características del presunto responsable, fue implementó un operativo de búsqueda en la zona, logrando ubicar al señalado en el área del estacionamiento de la misma privada.

El hombre detenido está identificado como Ismael “N”, de 40 años de edad, y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, en la Unidad Especializada en Delitos Sexuales.

Participa Congreso de BC en el Segundo Simulacro Nacional 2025

Hace 2 meses
(o)
24826

A las 11:00 horas, con la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico, se evacuó de forma ordenada a 258 trabajadores y trabajadoras del Congreso del Estado.  - Foto: Cortesía.

El Congreso del Estado de Baja California se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, con el propósito de fortalecer la cultura de la protección civil y medir la eficacia de los protocolos de evacuación frente a emergencias derivadas de desastres naturales.

...

El ejercicio preventivo fue coordinado por la Dirección de Administración, el Comité de Contingencias y Resguardo Parlamentario, quienes guiaron a las y los participantes a través de las rutas de evacuación establecidas y los puntos de seguridad designados en la explanada de los tres Poderes y el área de estacionamiento.

En punto de las 11:00 horas se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, dando inicio al simulacro.

Como resultado, se evacuó de manera ordenada a 258 trabajadoras y trabajadores de las distintas áreas administrativas y operativas del Congreso, cumpliendo con los tiempos y protocolos establecidos.

Las autoridades resaltaron la importancia de la participación de todas y todos en estas acciones preventivas, cuyo propósito es generar conciencia, salvaguardar vidas y fortalecer la cultura de protección civil mediante prácticas de preparación y reacción.

Cabe resaltar que el Segundo Simulacro Nacional 2025 no sólo busca evaluar la capacidad de respuesta de las brigadas y unidades de Protección Civil, sino también fomentar la participación activa del personal en este tipo de ejercicios, consolidando una cultura de prevención.

Esta actividad fue coordinada a nivel nacional por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil e incluyó por primera vez la activación del Sistema de Alertamiento Masivo, que envió notificaciones

Encuentran a 3 vietnamitas en cajuela de auto en cruce de TJ a EEUU; iba un bebé de 1 año

Hace 2 meses
(o)
29941

La policía exhorta a revisar minuciosamente los autos antes de cruzar y a reportar cualquier sospecha.  - Foto: Cortesía.

Un conductor que planeaba cruzar desde Tijuana a Estados Unidos, solicitó ayuda a la policía tras escuchar el llanto de una menor en la parte trasera, pues al revisar se dio cuenta que viajaban tres personas de nacionalidad vietnamita, entre ellos 1 bebé de un año.

...

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) informaron este martes 16 de septiembre del hecho registrado en la garita de Otay, luego de que agentes adscritos atendieron el reporte de anomalías en un vehículo.

El ciudadano, quien maneja un automóvil Honda Accord color gris, informó a un oficial comisionado en la garita que momentos antes escuchó el llanto de un menor en la parte trasera de su unidad.

“Al inspeccionar el vehículo en compañía de la autoridad, se localizó en la cajuela a dos personas adultas, un hombre y una mujer, así como un menor de aproximadamente un año de edad”, detalló la policía local.

Como parte de la información, el conductor aseguró no conocer a las personas; funcionarios de la dependencia indicada, tras brindar atención, pedir la colaboración de un traductor y registrar datos generales, determinaron que las personas eran originarias de Vietnam.

Por lo anterior, avisaron a la central de radio y elaboraron un informe policial homologado, además de poner a disposición a las personas ante la Fiscalía General de la República (FGR), en calidad de “víctimas de tráfico humano”, según los datos oficiales.

Tras concluir el caso, las autoridades recomendaron revisar los vehículos a detalle antes de cruzar por las garitas, además de evitar -en lo posible- dejar el automóvil sin vigilancia en la vía pública o estacionamientos no seguros, y ante una situación sospechosa reportarlo a la línea de emergencia 911.

“Mula ciega”: le ponen GPS y droga

En otro caso reportado este martes por la policía municipal de Tijuana, en la colonia Santa Rosa un ciudadano manifestó haber localizado “paquetes sospechosos en su vehículo”, en un posible caso de “mula ciega”.

El afectado indicó que, al acudir a una tienda de conveniencia ubicada sobre la calle Popocatépetl, descendió para revisar la parte inferior de su automóvil Ford Focus, ya que en una ocasión anterior oficiales de migración le habían encontrado un dispositivo GPS.

Al realizar la inspección, el ciudadano detectó tres paquetes rectangulares envueltos con cinta adhesiva negra, con un peso aproximado con poco más de 6 kilogramos, así como un dispositivo GPS también de color negro.

Conforme a los datos oficiales, el reportante retiró los objetos y los dejó en el piso, notificando de inmediato a las autoridades respectivas.

Reemplazan mural de locutores de Ensenada

Hace 5 meses
(o)
31529

El histórico mural de XEPF fue reemplazado por una obra colectiva que rinde tributo al mar, la pesca y la cerveza artesanal  - Foto: Cortesía.

El mural dedicado a las y los locutores de la XEPF La Rancherita fue reemplazado tras casi tres años de estar en uno de los muros de la Plaza Santo Tomás, por un diseño nuevo que evoca tópicos del puerto de Ensenada.

Dicha pieza fue presentada el 14 de septiembre de 2022, en el marco del Centenario de la Radio en México, y abarcaba a 55 personalidades, además de que fue empotrada en la pared una estructura que asemejaba a una radio antigua.

Leer más...

De acuerdo a datos recabados en el sitio por Zona Norte Noticias, el nuevo concepto fue comenzado durante la noche del lunes 16 y concluyó a las 16:00 horas del miércoles 18 de junio; está firmado con “HEM” y abarca a un colectivo de artistas.

El costo es de alrededor de 100 mil pesos y sus elementos refieren el atún, pulpo, jaiba, “Pancho” (el popular lobo marino local), un niño sobre una panga sosteniendo pescados, una ola alusiva a la playa 3 Emes, y la Isla Todos Santos, además de un detalle en la cola del atún que refiere el lúpulo, en referencia a la industria de cerveza artesanal local.

Aún falta que se le aplique el sellador y se prevé que su presentación sea el sábado 21 de junio en el Ensenada Summer Fest 2025, que será organizado en la plaza.

Loïc Barbara, director del Centro Cultural Santo Tomás, compartió a Zona Norte Noticias que la propuesta del nuevo mural fue de los organizadores del festival, quienes sugirieron los elementos del puerto y el mensaje de cuidado para la bahía.

“Esta propuesta viene de la organización y la idea es reunir un colectivo con artistas de diferentes puntos del Estado: uno de Ensenada, otro de Mexicali, de Tijuana. Y en conjunto desarrollaron esta idea. Tenemos diferentes murales en la plaza y la idea es que se van a ir renovando, dejando espacios para los nuevos artistas que van llegando”, explicó.

Hay mucha visibilidad en la calle y es para renovar las cosas, prosiguió, y avanzar de la misma forma que la ciudad va avanzando.

Barbara citó que cuentan con cuatro murales en las inmediaciones de la plaza, donde también planean cambiar otro en la zona de estacionamiento, según adelantó.

“Este fue una propuesta, está patrocinado. Nosotros no financiamos nada de este mural. Fue la propuesta exterior. Es el segundo año que recibimos este evento del Summer Fest y es para iniciar la festividad del verano”, aclaró, además de recordar que la pared es propiedad privada.

Loïc Barbara agregó que el XXV Ayuntamiento se acercó a ellos hace un par de meses, para hacer una convocatoria para el mural con la finalidad de renovarlo o cambiarlo.

Indicó que esto pasó por el Comité del Centro Cultural y empezaron a buscar artistas, pero lo mantuvieron en pausa debido al financiamiento; posteriormente aceptaron al conocer la propuesta, pues los gastos estarían a cargo de los organizadores del festival, y que invitarían a artistas jóvenes locales.

El director explicó que lo conciben como “un mural itinerante” y que podrá cambiar tras un tiempo determinado.

Denuncian paso de tractocamiones por zona habitacional de El Sauzal

Hace 6 meses
(o)
193591

Tractocamiones invaden calles residenciales en El Sauzal tras obra de Asipona. Vecinos de Vista al Mar protestan: calles no son aptas y ya hay afectaciones.  - Foto: Cortesía.

Residentes del fraccionamiento Vista al Mar denunciaron que una obra mal ejecutada de la Asipona hace que los tractocamiones entren por zonas habitacionales, a pesar de que las vialidades no son aptas para la carga pesada, de acuerdo a documentos oficiales.

Conforme a un recorrido realizado este miércoles por Zona Norte Noticias, la obra es una reparación en la Calzada Vista al Mar (principal del lugar) y esto ocasiona que las unidades entran por calles laterales (B y Guadalupe Novelo, frente a Augen).

Leer más...

Esto, con el único fin de pasar a los patios de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada, en El Sauzal, para posteriormente dirigirse al puerto en la mancha urbana, según explicaron las y los afectados.

“Las autoridades no toman en cuenta a los ciudadanos ni la situación por sus decisiones. Asipona prometió muchas cosas que no cumple. El arreglo de una calle es solamente en beneficio de Asipona, de la carga del puerto”, señalaron.

De acuerdo a los testimoniales, el bloqueo de la vialidad -por estas labores- comenzó el martes 27 de mayo, y a raíz de esto las unidades empezaron a entrar por las demás calles citadas.

“Y empiezan a transitar por una zona habitacional. La calle no es apta para vehículos de carga pesada. Lo tenemos documentado. Es una vialidad únicamente hasta tres ejes”, indicaron.

Como sustento, compartieron una opinión técnica hecha por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), con fecha del 9 de junio 2020, donde se considera “incompatible el tránsito y estacionamiento de transporte de carga pesada en las vialidades de la zona habitacional de la colonia Vista al Mar”.

“Que, conforme a la estructura y propuesta, la avenida Vista al Mar y la Calle Esperanza se consideran vialidades secundarias cuya geometría no es apropiada para el tránsito, estacionamiento y maniobras del transporte de carga pesada”, según los textos legales.

Una de las afectadas reiteró que “está mal planeada la obra”, al no tomar en cuenta las necesidades de los residentes.

“De repente un día llegan y cierran el acceso, nos dejan con un tránsito de tractocamiones de carga pesada, las vialidades no tienen las dimensiones necesarias para que transiten, se atascan los camiones con doble caja o doble remolque. Y nos quedamos prácticamente encerrados en la colonia”, señaló.

Por lo anterior, el grupo vecinal comenzó a desviar el tránsito pesado, como forma de protesta, y exigir en que Asipona busque otras alternativas.

De acuerdo a los trabajadores consultados en el lugar, prevén que la calle sea abierta dentro de 15 días.

Evacuan en palacio municipal de Tijuana a 720 por sismo en California

Hace 7 meses
(o)
127661

720 evacuados del Palacio Municipal de Tijuana tras sismo de 5.2 con epicentro en Julian, CA. Sin daños graves, pero sí crisis nerviosas y revisión de estructuras.  - Foto: Cortesía.

Alrededor de 720 personas fueron evacuadas del palacio municipal de Tijuana con motivo del sismo de magnitud 5.2 registrado este lunes, y cuyo epicentro fue el poblado de Julian, California, Estados Unidos.

Tras registrarse el hecho, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal informó que no fueron reportados incidentes mayores derivados de dicho fenómeno natural.

Leer más...

Como parte de la información, indicaron que la dependencia realizó las inspecciones necesarias en el inmueble, debido a la magnitud y tener certeza de que no existen riesgos para las personas, según detallaron mediante un comunicado.

Lo anterior incluyó labores de monitoreo y supervisión en diferentes puntos de la ciudad, así como edificios públicos y hospitales, como parte de los protocolos de seguridad establecidos, donde hasta el momento no se han detectado afectaciones mayores.

Algunos hechos relevantes incluyeron: cristales rotos en el Hospital Nova; derrumbes menores de mampostería en un edifico en obra negra en la colonia Los Olivos; y personas atendidas por crisis nerviosas.

“En el palacio municipal fueron evacuadas cerca de 720 personas en 3 minutos 40 segundos, entre funcionarios y público en general”, declaró a la prensa José Luis Jiménez González, director de Protección Civil.

Además, aseguró que continuarán con las inspecciones en edificios para valorar posibles daños.

Las autoridades municipales indicaron que las actividades serán reanudadas este martes 15 de abril, en los horarios habituales.

También que continuarán con las revisiones de rutina en el palacio municipal, para descartar cualquier situación riesgosa.

Como parte de estos trabajos exhaustivos de inspección, fue determinado que la zona de estacionamientos permanecerá inhabilitado el acceso al nivel E1 para continuar con la supervisión de las estructuras, mientras que el nivel E2, operará de manera normal.

Ciclista vandaliza letreros donde antes estaba la ciclovía

En el Bulevar Ramírez Méndez
Colaboración
Hace 9 meses
(o)
89008

Locatarios cuentan con video del ciclista vandalizando letreros, si la situación continúa interpondrán una denuncia ya que afecta el patrimonio y la tranquilidad de los negocios.  - Foto: Cortesía.

Luego de que el Gobierno Municipal retirara la ciclovía del Bulevar Ramírez Méndez debido al conflicto vial que generaba, locatarios de la zona denunciaron que un ciclista ha estado vandalizando los letreros de los negocios.

Juan Manuel Romero, encargado de una cafetería ubicada en dicho bulevar refirió que en diversas ocasiones han observado a un ciclista que al pasar tira los letreros de estacionamiento exclusivo de los negocios.

Leer más...

“Es lamentable que estén tomando esa actitud tan agresiva, la mañana del viernes el ciclista nuevamente pasó y tiró el letrero, lo confrontamos y reconoció que no es la primera vez que lo hace, están molestos porque se quitó la ciclovía, pero la realidad es que el proyecto nunca estuvo bien planeado, eran muy pocos los que la usaban y muchos los contratiempos que generaba”, expresó.

Habitantes y locatarios de la zona han manifestado que la ciclovía además de generar múltiples problemas de tráfico, afecta daba a personas de la tercera edad y personas con discapacidad, ya que la mayoría de los negocios de la zona son consultorios médicos y los pacientes muchas veces tenían que bajar en silla de ruedas en medio de la calle y los adultos mayores corrían el riesgo de ser atropellados.

Refirieron que cuentan con el video del joven ciclista vandalizando letreros y si la situación continúa interpondrán una denuncia ya que está afectando el patrimonio y la tranquilidad de los negocios.

“Nosotros estamos pagando por los espacios exclusivos, el ayuntamiento tomó una decisión acertada y sabemos que los ciclistas se han inconformado, pero dañar los letreros no es la manera de expresar su molestia”, concluyó.

Fiscalía de SQ vincula a sujeto por usar artículos robados de corredor de offroad

Se impuso prisión preventiva como medida cautelar
Hace 10 meses
(o)
205445

Raúl "N" utilizó una tarjeta de crédito robada para adquirir tres celulares  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de San Quintín continúa logrando resultados en la persecución de delitos, al vincular a proceso a Raúl "N", acusado de adquisición culposa de bienes producto de un acto ilícito. Este individuo realizó compras en varios establecimientos utilizando tarjetas que fueron robadas a un participante de la carrera fuera de camino Norra 500.

La detención de Raúl "N" se efectuó mediante una orden de aprehensión, cumplimentada por Agentes Estatales de Investigación (AEI), tras una exhaustiva investigación que estableció su presunta participación en los hechos delictivos.

Leer más...

El 12 de octubre de 2024, Raúl "N" utilizó una tarjeta de crédito robada para adquirir tres celulares en el negocio Vindicel, por un total de 14 mil 697 pesos. A las 14:55 horas del mismo día, empleó una tarjeta de débito robada para comprar gasolina en la gasolinera "América 1" por 4 mil pesos.

Todos los objetos adquiridos son productos de un delito, ya que fueron comprados con las tarjetas que le fueron robadas ese día al ofendido en el estacionamiento del conocido lugar Molino Viejo en San Quintín.

Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba recabados en este caso, lo que llevó al juez a resolver la vinculación a proceso de Raúl "N" y a imponer la prisión preventiva justificada como medida cautelar.

La Fiscalía General del Estado, a través de investigaciones eficaces, reafirma su compromiso de combatir el crimen y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Juez libera a la mujer policía que fue detenida tras audiencia

Más agentes procesados por la Fiscalía
Hace 11 mes
(o)
46019

La detención de Karla ocurrió el martes 5 de noviembre, cuando elementos de la fiscalía de homicidios ejecutaron una orden de aprehensión en su contra.  - Foto: Cortesía.

La oficial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada, Karla “N”, quien había sido detenida al salir de una audiencia a la que asistió en calidad de testigo, fue puesta en libertad por un juez de control el miércoles 20 de noviembre.

La detención de Karla ocurrió el martes 5 de noviembre, cuando elementos de la fiscalía de homicidios ejecutaron una orden de aprehensión en su contra, después de obtener la autorización del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Leer más...

Las autoridades indicaron en ese momento que la detención se vinculaba con su presunta participación en actos tipificados como delitos, sin especificar más detalles.

La detención de esta mujer policía se sumó a otras detenciones, como las ejecutadas en el mes de agosto en la Comandancia Central de las calles Nueve y Espinoza en agosto, donde fueron detenidos los agentes Carlos Javier “N”, Raúl Miguel “N” y Esteban “N”.

Estos agentes enfrentan cargos por homicidio calificado, asociación delictuosa y abuso de autoridad. Además, otro agente identificado como Bryan ya había sido arrestado en relación con el mismo caso.

Los agentes detenidos están presuntamente implicados en los hechos ocurridos el 8 de febrero de 2024, en el estacionamiento de la ferretería La Principal en Francisco Zarco, Valle de Guadalupe.

 

Más policías del Valle de Guadalupe en proceso judicial.

El 24 de abril de este año, otro operativo de gran magnitud fue realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando se arrestaron y vincularon a proceso a los policías Ricardo “N” y Bryan Isaac “N”, de 30 y 25 años respectivamente, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada, ocurrido en 2023.

La investigación, realizada por el Ministerio Público y la Unidad de Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada, determinó que ambos agentes, quienes formaban parte del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la DSPM, habrían estado involucrados en la desaparición de un hombre de 20 años el 28 de febrero de 2023.

De acuerdo con la investigación, entre las 9:30 y 10:30 horas de ese día, la víctima circulaba en su bicicleta por la calle 16 en la delegación Francisco Zarco. Fue entonces cuando fue interceptado por dos unidades oficiales tripuladas por cuatro agentes del GOE, quienes lo esposaron, subieron a una de las patrullas y se lo llevaron a un lugar desconocido. No existe reporte alguno de la detención formal de la víctima, lo que refuerza la acusación de desaparición forzada.

Atendió Administración Urbana a denuncias de invasiones

Residentes de Praderas del Ciprés levantaron queja sobre ocupación de lo que será la extensión del Libramiento Sur
Colaboración
Hace 1 año
(o)
39604

La irrupción del predio que corresponde al Libramiento Sur, comenzó desde el pasado 6 de octubre.  - Foto: Cortesía.

Personal de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, recibió a colonos manifestantes de Praderas del Ciprés que denunciaron la invasión de un predio en el que está proyectado para la extensión del Libramiento Sur.

Leer más...

Marco Antonio Orozco Orozco, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, informó que desde el jueves 17 de octubre el personal de inspecciones de la dependencia hizo una visita de campo en la zona invadida, a fin de levantar las actas e iniciar los procedimientos jurídicos correspondientes.

El funcionario municipal comentó que incluso dieron información, a las personas señaladas como invasoras, sobre las opciones para obtener vivienda a través de programas municipales y estatales, como FIDUE y el INDIVI.

En tanto, los manifestantes indicaron que la irrupción del predio que corresponde al Libramiento Sur, comenzó desde el pasado 6 de octubre cuando llegaron alrededor de 35 familias que, aseguraron, han tenido un trato hostil con quienes sí residen en Praderas del Ciprés de manera legal.

“Han acaparado zonas que son espacios de estacionamiento, zona escolar como los alrededores de la Secundaria Técnica No. 50 y el Preescolar Lev Semynovich Vygotsky, así como áreas de jardines y parte de la avenida”, detallaron.

Asimismo, observaron que la situación incluso ha genera la suspensión de clases porque la comunidad se siente insegura en el área.

Los colonos denunciaron también que las personas invasoras son residentes de otras colonias como El Aguajito, Popular 89, Maneadero y Praderas del Ciprés que sí tienen vivienda o un patrimonio. Es decir que no son personas necesitadas o que requieren de un predio, sino que son movilizados por alguna persona que se dedica a invadir espacios públicos en diferentes puntos de la ciudad de Ensenada.

En ese sentido, el director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente reiteró que por parte del Gobierno de Ensenada, se correrán los trámites y denuncias conducentes para que inicie el procedimiento que derive en un desalojo, el cual deberá atenderlo la autoridad competente.

“Es importante aclarar que el Gobierno Municipal no se encarga de esos procedimientos legales, pero sí de iniciar los procesos de denuncia junto a los colonos afectados para que se proceda a recuperar el predio en cuestión”, indicó.

Adelantó que darán seguimiento a los avances del caso.

Feria Internacional del Libro de la UABC

El acceso es gratuito y para todo público. Se rendirá homenaje a Benito Taibo
Colaboración
Hace 2 años
(o)
201035

El libro Singular y extraordinaria, será presentado por su autora, Alexa Moreno. La banda Porter se presentará en concierto. Mexicali, Baja California, lunes 6 de marzo de 2023.-

Para mentes curiosas, grupos de estudiantes y todas aquellas personas que deseen conocer más sobre temas novedosos y literatura,la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se realizará del 23 al 28 de marzo de 2023 la Feria Internacional del Libro.

La XXIV edición del evento que convoca a la comunidad universitaria y público en general con el objetivo de adentrarlos al mundo de la literatura, las artes y las ciencias se realizará en la explanada de la Vicerrectoría del Campus Mexicali.

Ver más...

Durante los cinco días que dura el evento, se tendrán presentaciones editoriales; venta de libros y artículos varios; talleres para el público infantil y juvenil; conferencias, entre otros eventos. Además, estarán de vuelta el bazar cultural y el espacio para las actividades que ofrece el equipo de 55 y Más.

El reconocimiento “Trayectoria FIL UABC” se entregará en esta ocasión a Benito Taibo, escritor, periodista y promotor de la lectura. Y entre las presentaciones de libros, Alexa Moreno, gimnasta olímpica mexicana, dará a conocer su libro: "Alexa Moreno singular y extraordinaria".

En Conciertos FIL UABC se tendrá un gran reportorio musical.

  • Abrirá el escenario el jueves 23 La Dame Blanche;
  • el viernes 24 se presentará Marissa Mur;
  • el sábado 25 estará la banda Porter;
  • el domingo 26 se contará con la presencia de Fémina.
  • El lunes 27 le tocará el turno a Héctor Infanzón y cierra
  • el martes 28 El Cuarteto de Nos.

En esta ocasión se llevarán a cabo en un escenario que se instalará en el estacionamiento C, ubicado frente al gimnasio universitario “E.D. Elías Carranco Hermosillo”, ubicado por la calle Churubusco y avenida Ignacio López Rayón. La entrada es gratuita y cada uno de los conciertos iniciará a las 20:00 horas.

Informaron que para agendar visitar escolares y juveniles, hay que comunicarse con los organizadores del evento.

Por reanudar proyecto de infraestructura en Plaza Santo Tomás

Se trabaja en calendario de eventos culturales e instalación del Consejo
Colaborador
Hace 3 años
(o)
273097
plaza SantoTomas, Ayala y Cossio
El alcalde de Ensenada Armando Ayala y Santiago Cossio director de Grupo Pando explicaron el proyecto en diciembre.
Foto:Cortesía.

La revisión del contrato entre el Gobierno de Ensenada y la Fundación Elías Pando A.C., en el mes de diciembre en mesas de trabajo dejó en claro dudas sobre el proyecto y recursos recaudados por cobro de estacionamiento.

El alcalde Armando Ayala Robles mencionó que la revisión del cumplimiento del contrato de comodato, derivó de una serie de inquietudes ciudadanas.

“Lo que queremos es que este espacio se utilice para lo que fue aprobado, que sea un espacio abierto a la ciudadanía en general en el que se desarrollen eventos culturales y artísticos; se brinden espacios a nuestros artesanos; se habiliten sanitarios; y, se instale alumbrado peatonal”, expresó el primer edil.

Preparan mientras, la instalación del Consejo en el que se aprobarán acciones y se rendirán informes, que a su vez el regidor integrante de dicho órgano hará de conocimiento al Ayuntamiento de Ensenada.

Reconocieron la buena disposición de directivos y representantes de Grupo Pando A.C., para cumplir con lo establecido en el contrato de comodato y para hacer las adecuaciones necesarias en el proyecto arquitectónico de la Plaza Santo Tomás.

Respecto al cobro del estacionamiento, Santiago Cosío Pando, director general de Bodegas Santo Tomás, explicó que este espacio inició operaciones el pasado 1 de diciembre, y una vez que se instale el Consejo se destinará el 10 % del ingreso al apoyo de personas y grupos vulnerables.

Precisó que dicho recurso también se podrá destinar al fomento de la cultura o para obras de rehabilitación del centro histórico de la ciudad.

Santiago Cosío enfatizó que Bodegas Santo Tomás está a favor del Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Turismo “Ensenada Te Espera”, implementado recientemente por el alcalde Armando Ayala Robles, y que regirá las acciones de gobierno de los próximos tres años.

Recalcó que la Plaza Santo Tomás, impulsada principalmente por la Fundación Elías Pando, además de sumarse a la red de espacios públicos, coadyuvará en materia turística al ser un atractivo para población local, nacional y extranjera; así como, en la reactivación económica post pandemia.

A su vez, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal y la coordinadora de la Plaza Santo Tomás, Keiko Nishikawa Chávez, explicaron los alcances del proyecto arquitectónico.

Detallaron que se contempla la edificación de sanitarios públicos para mujeres, hombres y personas con discapacidad, en el área del estacionamiento ubicada en la calle Miramar entre Séptima y Octava.

Keiko Nishikawa puntualizó que se prevé que en el primer semestre de 2022 entre en funcionamiento la fuente, se habilite el área infantil, se instale mayor mobiliario urbano, aparcaderos para bicicletas y el alumbrado restante.

Sobre la agenda de eventos, el director del Centro Cultural Santo Tomás, Jaime Delfín mencionó que se tiene coordinación con el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (IMCUDHE), con el que, de la mano del Instituto Tecnológico de Ensenada, en el mes de noviembre se realizaron, los concursos de altares de muertos y catrinas.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Murió infartado adulto mayor en estacionamiento

Fue atendido pero nada se pudo hacer por él
Redacción
Hace 6 meses
(o)
149881

Personal de la Cruz Roja Mexicana, luego de valorar al adulto mayor determinaron había fallecido.  - Foto: Cortesía.

Un septuagenario murió esta mañana en el estacionamiento del banco de Bienestar, informaron mediante un reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Leer más...

Fue alrededor de las 09:50 horas del jueves 29 de mayo, agentes de la policía municipal atendieron el llamado sobre la presencia una persona inconciente en el lugar sobre la avenida López Mateos y Espinoza de la zona Centro.

Confirmaron que se trataba de un hombre de 74 años de edad, tendido sobre el piso del estacionamiento de la oficinas de Hacienda.

Agentes solicitaron apoyo de personal de la Cruz Roja Mexicana, luego de valorar al adulto mayor determinaron que carecía había fallecido al parecer por infarto, ya que no tenía indicios de violencia.

Los agentes acordonaron el área conforme al protocolo, y se notificó a la Fiscalía General del Estado.

Renunció funcionario de San Quintín investigado por tranzar con apoyos de universitarios

Hace 6 meses
(o)
146989

Héctor A. Moreno, exdirector de Economía de San Quintín, renunció tras ser acusado de manipular apoyos estudiantiles, también cobraba en INJUVE y Ensenada al mismo tiempo.  - Foto: Cortesía.

Héctor Alejandro Moreno López, quien hasta el jueves 15 de mayo se desempeñaba como director de Economía del Ayuntamiento de San Quintín, presentó su renuncia con el argumento de que estudiará un posgrado.

Moreno está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que una joven universitaria interpusiera una denuncia penal y administrativa ante la Secretaría de la Función Pública, durante el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

La estudiante informó que, en abril de 2024, Alejandro Moreno ofreció a ella y a otros estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) un apoyo económico de mil pesos. El único requisito era entregar una copia de la credencial de elector.

Ese mismo mes, Moreno la llamó para pedirle que se presentara de inmediato en las oficinas del Centro de Gobierno, en el Instituto de la Juventud del Estado (INJUVE). Al recibir el cheque, se dio cuenta de que era por la cantidad de 10 mil pesos.

Al concluir el acto protocolario, Moreno y el entonces promotor de la delegación Zona Costa, Josué Miguel Veliz Gómez, las acompañaron al banco para cambiar el cheque. Una vez en el estacionamiento, les pidieron regresar 9 mil pesos.

Ambos servidores públicos forman parte de la denuncia penal registrada con el Número Único de Caso (NUC) 0201-2024-07102, por el delito de peculado y lo que resulte.

Cobraba en el Ayuntamiento y en el Estado

Al mismo tiempo que ofrecía apoyos económicos de programas promovidos por el INJUVE y realizaba actividades en el Ayuntamiento de Ensenada, Moreno fue captado participando en la campaña política de la hoy diputada federal Claudia Moreno.

Información de la Plataforma Nacional de Transparencia indica que, desde 2023, Moreno tenía un contrato por honorarios para prestar servicios profesionales en el INJUVE, con una contraprestación bruta mensual de 20 mil pesos.

De manera simultánea, firmó otro contrato por honorarios con la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ensenada, por 18 mil 345 pesos mensuales.

En cuanto a Josué Veliz, su sueldo bruto como promotor de Zona Costa era de 9 mil 414 pesos en 2024 y no aparece en otra nómina. A diferencia de 2022, cuando firmó contrato por honorarios como asesor por 30 mil 70 pesos, y en 2021 con la Dirección de Bienestar del Ayuntamiento de Ensenada por 13 mil 867 pesos.

A pesar de estos antecedentes, en octubre de 2024, Alejandro Moreno (militante de Morena desde el 1 de enero de ese año) fue nombrado director de Economía del Ayuntamiento de San Quintín, por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez.

Este medio solicitó entrevista tanto al Gobierno del Estado como al Ayuntamiento de San Quintín para aclarar la información; sin embargo, tras una semana de espera, no hubo respuesta.

En entrevista con el medio local San Quintín Dejando Huella, el exfuncionario argumentó que su salida obedece a un proyecto personal, y que se dedicará a su proyecto personal.

Sanciona Policía Ecológica a ciudadanos que reparaban automóviles en vía pública

El personal del área advirtió que también está prohibido reservar espacios de estacionamiento en la vía pública
Redacción
Hace 8 meses
(o)
107910

La Policía Ecológica impuso sanciones en zonas como el fraccionamiento Acapulco, Lomitas, y el Roble, entre otras.  - Foto: Cortesía.

Por realizar trabajos de mecánica automotriz en la calle y reservar estacionamiento en la vía pública, sin contar con la autorización para uso exclusivo, la Policía Ecológica impuso sanciones en zonas como el fraccionamiento Acapulco, Lomitas, y el Roble, entre otras.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza detalló que, los casos atendidos se derivan de la atención de los llamados ciudadanos y de las infracciones que el personal detectó durante los recorridos de vigilancia preventiva.

Leer más...

Uno de los casos atendidos ocurrió en la calle Azucena y Robles, de la colonia Flores Magón, donde los agentes municipales vieron que en la calle, había un tecle sosteniendo una base de metal de vehículo, además de una transmisión, tiradero y manchas de aceite en el suelo.

Asimismo, encontraron dos tambos de metal de 200 litros, dos autopartes de stop, y retrovisores acumulados. Una fracción de vialidad estaba reservada, con botes de basura, bloques y llantas para estacionamiento, es decir, sin la pintura que indica la autorización y pago de estacionamiento exclusivo.

Se entrevistaron con el propietario, de nombre Pascual “N”, quien reconoció que coloca objetos en la vía pública para reservar el estacionamiento para su camión.

En otra acción, en la calle Ensenada y Acena, del fraccionamiento Lomitas, vieron que, a un costado de un taller mecánico, se encontraba una persona haciendo trabajos de mecánica automotriz en la vía pública a un vehículo marca Chrysler, sin placas de circulación.

El de nombre José “N”, mencionó que se dedicaba a hacer trabajos de mecánica y que en ese momento se encontraba cambiando la bomba de agua del auto y que desconocía que no se podía realizar en la vía pública.

En tanto que en la calle Mazatlán, entre Plinta y Guaymas, del fraccionamiento Acapulco, atendieron un reporte sobre trabajos que se hacían en un camión de plataforma, lo que provocó el derrame de aceite en la vialidad.

David, el propietario del camión, comentó en la entrevista que lo estaban echando a andar en la calle porque no cabía en su predio por la altura, pero que le pediría al mecánico que lo retirara de la vía pública.

Derivado de ello se desprendió de las intervenciones realizadas por los agentes, boleta de infracción por las faltas cometidas, así como los pasos a seguir con relación a cada una de ellas, donde se generaron números de incidentes.

Para finalizar, Monreal Mendoza reiteró a la ciudadanía utilizar la línea de emergencia 911, o a la de denuncia anónima 089, para realizar el debido procedimiento de los reportes ciudadanos por faltas al medio ambiente.

Captan momento en que sicario dispara afuera del gimnasio

No hay personas detenidas por este atentado armado
Redacción
Hace 9 meses
(o)
131633

La presunta víctima salía de un gimnasio por el estacionamiento cuando un sujeto encapuchado y con arma larga, se le acercó para después disparar  - Foto: Cortesía.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno desactivaron el operativo ALFA, que consiste en colocar filtros de seguridad en los accesos y salidas a la ciudad, tan solo dos horas después del atentado armado en la calle Ryerson entre Novena y Décima de la zona centro.

Derivado de esta agresión con armas largas sólo localizaron el vehículo que usaron los sicarios, un PT Cruiser color azul en la calle Vizcaíno de la colonia Moderna y dentro estaba una arma larga.

Leer más...

El lesionado por arma de fuego, quien al momento del ataque iba saliendo del gimnasio StrongSuit CrossFit, frente a la escuela Héroes de la Independencia y Colegio México, no ha sido localizado en ninguno de los hospitales de Ensenada.

De acuerdo con los primeros datos de la investigación, la presunta víctima salía del gimnasio por el estacionamiento cuando un sujeto encapuchado y con arma larga, se le acercó para después disparar. No hay detenidos por esta agresión ni tampoco han localizado en ningún hospital al hombre lesionado.

Relacionada Se registran largas filas en accesos por operativo ALFA

Viene de Activan operativo Alfa en Ensenada, buscan a sicarios y a un lesionado

Inicia Lesionan con arma de fuego a hombre frente al Colegio México

 

Comparte ciudadanía opinión sobre el Pimus de Ensenada

Hace menos de 1 año
(o)
88537

Se llevó a cabo el Taller de Consulta Ciudadana para el Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS)  - Foto: Cortesía.

Con la participación de comerciantes de la zona turística, taxistas, estudiantes y personal de la Canaco-Servytur Ensenada, fue realizado el Taller de Consulta Ciudadana, como parte de las acciones para conformar el Plan de Movilidad Urbana Sustentable del Municipio de Ensenada (PIMUS).

La actividad tuvo como sede las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus puntos de vista mediante el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas).

Leer más...

Julio Salinas López, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten) y uno de los promotores del plan, recordó en la presentación que se desarrolla en varias etapas, como el marco jurídico y diagnóstico, este último en relación al trabajo en campo y los talleres de participación para sensibilizar a la población.

“Es un proyecto que la ciudad lo ocupa y necesita de manera urgente. Es importante la participación ciudadana. Lo hacemos con todo el sentido de responsabilidad: debemos involucrarnos todos, de todas las ramas, el punto de vista empresarial, pero también como ciudadanos”, afirmó Salinas López.

Agregó que la ciudadanía debe ver y atender por el bien común, con la intención de contar con una mejor calidad de vida y de ahí la necesidad de contar con una visión de ciudad a largo plazo.

“Este plan es una iniciativa de un eje de un proyecto a nivel municipal que se llama ‘Ciudades Inteligentes’, y uno de los ejes es el tema de Movilidad. Después de aquí, viene la ejecución de proyectos específicos que nosotros como ciudadanos seleccionamos y participamos”, resaltó el presidente del Consulten.

La exposición estuvo a cargo de la arquitecta Karina Ramírez, detalló las características del PIMUS y organizó a las y los asistentes en tres equipos.

La arquitecta Cynthia Castillo Bejarano refirió que es el cuarto taller organizado en colaboración con distintos organismos para abarcar distintos sectores, como ingenieros, arquitectos, empresarios, funcionarios, ciudadanía, comercio y transportistas.

“Es a nivel municipio y, al final, es ir un poco más allá de lo que está en la mancha urbana”, refirió sobre el alcance.

Y sobre las propuestas y problemáticas mencionadas por las y los asistentes, estas versaron sobre la falta de señalética y drenajes pluviales, la desaparición de estacionamientos de transporte turístico, la necesidad de sincronización de semáforos, y contar con un sistema integral de transporte público donde con un solo boleto te puedas trasladar por toda la ciudad.

Se apoderan de vía pública vendedores de autos usados

Ante la inacción de las autoridades, acaparan los espacios de estacionamiento en vialidades principales y zonas habitacionales y escolares
Redacción
Hace 11 mes
(o)
81810

Invaden vías públicas vendedores de autos usados  - Foto: Cortesía.

Aunque la venta de autos usados en vía pública ha prevalecido como una práctica común, en los últimos meses cientos de vehículos que se exhiben en calles y avenidas, dan muestra de un notorio incremento de esta actividad regulada por las autoridades federales y municipales.

Leer más...

Si bien hay casos en los que podría tratarse de autos de “particulares”, es evidente que estos son superados por los que, grupos o empresas, exhiben para su comercialización, sin mediar permiso o pago alguno al erario por la actividad que desarrollan.

Ello, pese a la ocupación de la vía pública y a las afectaciones que causan a la población en general por el uso de áreas de estacionamiento.

En un recorrido que Zona Norte realizó por la zona de Los Globos, se contabilizaron 84 vehículos en venta, es decir, rotulados con datos del auto y número teléfono como contacto para posible compra venta.

De estos, más de 35 tenían el mismo número de contacto y ocupaban los espacios de estacionamiento de una vialidad (en ambos sentidos), mientras otros, con los mismos datos en parabrisas y ventanas,, estaban estacionados en diversos tramos de la calle Novena.

Además de el año o modelo, y en algunos casos, el precio, las leyendas más comunes son: “pasa decreto”, “importado por decreto”, ”a prueba de mecánico”, “título”.

Sin sanciones ni acciones para liberar vía pública

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos en el XXV Ayuntamiento, Santiago Garín Walther, declaró que como administración municipal, deben actuar contra quienes ejerzan el comercio en vía pública sin contar con los permisos correspondientes.

^

Sin embargo, reconoció que “no se han aplicado multas ni levantamiento de vehículos, debido a que se está analizando a quién se otorgará el servicio de arrastre (grúas)”.

Sobre los puntos donde se ha detectado mayor concentración de autos en venta que son expuestos en vía pública, mencionó vías principales como Bulevar Zertuche, avenida Reforma y zonas como el mercado Los Globos, delegación Maneadero, Pórticos y Valle Verde.

El funcionario enfatizó en que, para poder aplicar alguna sanción, “los vehículos deben tener letrero que lo identifique que está a la venta”.

El funcionario dijo que a la dependencia a su cargo, le corresponde aplicar las sanciones a los autos que se identifican como “a la venta”, mientras que a la Dirección de Seguridad Pública, le compete actuar cuando los vehículos que excedan a las horas permitidas para estar estacionados en la vía pública, conforme a lo que establece el Reglamento de Tránsito Municipal.

Cuando se trata de vehículos de procedencia extranjera, dijo, pudiera intervenir el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Lo que estipula el Reglamento de Comercio Alcoholes y Espectáculos Públicos

ARTÍCULO 51.- Se prohíbe a los comerciantes ambulantes, fijos, semifijos y de mercados comunes incurrir en cualquiera de las conductas que a continuación se mencionan; de hacerlo, motivarán la infracción correspondiente o la revocación del permiso anual o accidental otorgado.

Prohibiciones:

XIV.- Comercializar en la vía pública, automóviles nuevos y usados;

Cifras de la regularización a septiembre de 2024

  • 2 millones 559 mil 256 vehículos en 16 estados
  • Alrededor de 6 mil 398 millones 140 mil pesos recaudados en los 16 estados
  • 400 mil vehículos en Baja California
  • Más de 950 millones de pesos captados en BC
  • El decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera en Baja California estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026.

Invitan a plática sobre el antiguo centro histórico de Ensenada

La conferencia es en la cantina Hussongs el lunes 19 de agosto a las 18:00 horas
Redacción
Hace 1 año
(o)
62348

Horacio González dará la plática y el recorrido fotográfico se hará con imágenes del Archivo Histórico de Ensenada.  - Archivo Histórico de Ensenada.

Con el objetivo de divulgar el patrimonio cultural de Ensenada, invitan a la la conferencia “Un recorrido virtual por el antiguo centro histórico de Ensenada”, el lunes 19 de agosto a las 18:00 horas en la Cantina Hussong’s.

Leer más...

El Instituto de Cultura y el Archivo Histórico, extendieron la invitación al emblemático lugar en la calle Ruiz entre Primera y Segunda, donde harán un recorrido fotográfico con el acervo documental disponible.

El coordinador del Archivo Histórico, Arturo Meillón García, informó que está plática será encabezada por el cronista de Ensenada, Horacio González Moncada, que a través de las reseñas históricas de los distintos espacion emblemáticos de la ciudad que existeron y los que hasta ahora se han conservado.

Informaron que el acceso será sin costo pero de cupo limitado, y será por la parte del estacionamiento de la Cantina Hussong’s, solicitaron puntualidad a la comunidad para así iniciar en el horario acordado.

El cronista oficial de la ciudad, Horacio González es historiador graduado por la UABC, con un posgrado en Comunicación Organizacional por la Universidad de Montemorelos; ha sido responsable de servicios culturales a la comunidad y del proyecto de historia oral del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California.

También fue enlace de Comunicación Social y Consulta en la Delegación Baja California de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y ha impartido más de 30 conferencias sobre temas relativos a la historia peninsular y nacional.

Es miembro y ha sido presidente del Seminario de Historia de Baja California, organismo dedicado a la investigación y difusión de la historia regional; en el 2022, inició la producción del espacio del Seminario en Radio.