Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

DEL 23 AL 28 DE MARZO

Feria Internacional del Libro de la UABC

El acceso es gratuito y para todo público. Se rendirá homenaje a Benito Taibo
Colaboración
Hace 2 años
(o)
201037

El libro Singular y extraordinaria, será presentado por su autora, Alexa Moreno. La banda Porter se presentará en concierto. Mexicali, Baja California, lunes 6 de marzo de 2023.-

Para mentes curiosas, grupos de estudiantes y todas aquellas personas que deseen conocer más sobre temas novedosos y literatura,la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se realizará del 23 al 28 de marzo de 2023 la Feria Internacional del Libro.

La XXIV edición del evento que convoca a la comunidad universitaria y público en general con el objetivo de adentrarlos al mundo de la literatura, las artes y las ciencias se realizará en la explanada de la Vicerrectoría del Campus Mexicali.

Durante los cinco días que dura el evento, se tendrán presentaciones editoriales; venta de libros y artículos varios; talleres para el público infantil y juvenil; conferencias, entre otros eventos. Además, estarán de vuelta el bazar cultural y el espacio para las actividades que ofrece el equipo de 55 y Más.

El reconocimiento “Trayectoria FIL UABC” se entregará en esta ocasión a Benito Taibo, escritor, periodista y promotor de la lectura. Y entre las presentaciones de libros, Alexa Moreno, gimnasta olímpica mexicana, dará a conocer su libro: "Alexa Moreno singular y extraordinaria".

En Conciertos FIL UABC se tendrá un gran reportorio musical.

  • Abrirá el escenario el jueves 23 La Dame Blanche;
  • el viernes 24 se presentará Marissa Mur;
  • el sábado 25 estará la banda Porter;
  • el domingo 26 se contará con la presencia de Fémina.
  • El lunes 27 le tocará el turno a Héctor Infanzón y cierra
  • el martes 28 El Cuarteto de Nos.

En esta ocasión se llevarán a cabo en un escenario que se instalará en el estacionamiento C, ubicado frente al gimnasio universitario “E.D. Elías Carranco Hermosillo”, ubicado por la calle Churubusco y avenida Ignacio López Rayón. La entrada es gratuita y cada uno de los conciertos iniciará a las 20:00 horas.

Informaron que para agendar visitar escolares y juveniles, hay que comunicarse con los organizadores del evento.

Postulan a Las Cazuelas para recibir galardón “Tradición Gastronómica”

Redacción
Hace 2 días
(o)
24350

Con más de 40 años de historia, Las Cazuelas ha sido parte de la identidad culinaria de la ciudad y premiado en eventos como la Feria Internacional del Marisco y el Festival del Hongo.  - Foto: Cortesía.

Con más de 40 años sirviendo a los ensenadenses y al turismo, el restaurante Las Cazuelas, se mantiene como uno de los negocios emblemáticos de Ensenada.

A lo largo de su historia, su oferta gastronómica ha sido premiada en concursos como la Feria Internacional del Marisco y el Festival del Hongo.

...

Este 2025, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), celebrará sus 42 años reconociendo la excelencia gastronómica de Ensenada.

Los galardonados serán elegidos a través de la nominación de los ciudadanos, a través de una encuesta que ya se difunde a través de las redes sociales.

Las Cazuelas Restaurante Bar, forma parte de los seleccionados en la categoría Tradición Gastronómica, a través de la que se reconocerá a los restaurantes que han prevalecido operando con éxitos a través de los años.

Otras categorías son Trayectoria Gastronómica, Embajador Gastronómico, - con la que se reconocerá a chefs sobresalientes - Innovación Gastronómica; Cocina de Autor, Revelación del año, Pasión Cafetera Cafetería, Arte Panadero, Esencia Asiática, Tesoros del Océano, Brunch de excelencia.

En la lista aparecen chefs destacados como David Rivera, Oliver Seki, Carlos Esquivel, Sebastian Soltero y David Castro.

Además de restaurantes como El Rey Sol, Cenaduría Tlaquepaque, Calma, Fauna, Malva, 360 Grados, en diversas categorías.

Si desea apoyar a su restaurante, cafetería o chef favorito, ingrese a:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkq_O6oqsDD2eTdUjH_1m-MWZhgruLhmXMKcOnMK1Tx2D4nw/viewform?fbclid=PAZnRzaAN5L99leHRuA2FlbQIxMQBzcnRjBmFwcF9pZA8xMjQwMjQ1NzQyODc0MTQAAaeL0-iSK_AeJ-PfQ-53rie6VHyrB9dFNha84nFleVSADokr-rKSXneKJsjYdQ_aem_3-mO24RbCy9WoPpOdPuxLw

Acuden 10 mil personas a la “Feria de la Vendimia 2025” en Francisco Zarco

Redacción
Hace 2 meses
(o)
20798

Más de 10 mil personas disfrutaron durante 10 días de esta gran celebración en la ruta del vino.  - Foto: Cortesía.

Con una asistencia de alrededor de 10 mil personas, después de casi 10 años, nuevamente se organizó la “Feria de la Vendimia 2025” en la Delegación Municipal Francisco Zarco.

...

Según datos del gobierno de Ensenada, la nueva edición de Feria de la Vendimia en esta comunidad de Francisco Zarco, en la ruta del vino, se prolongó por 10 días.

El delegado municipal de Francisco Zarco, Astroberto Rodríguez Gutiérrez, nos informó que el pasado domingo concluyó la edición 2025 sin ningún incidente mayor.

Estimaron que este tipo de festividades se retomen en las comunidades, pues genera una mayor convivencia y desarrollo económico para las y los residentes.

Decreta Sheinbaum cinco días menos de clases

Redacción
Hace 3 meses
(o)
23624

El calendario escolar de la SEP para 2025-2026 tendrá 185 días, una semana menos que años anteriores.  - Foto: Cortesía.

El calendario para el ciclo escolar 2025-2026 publicado en el Diario Oficial de la Federación tendrá una duración de de 185 días. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) este año educativo tendrá una duración cinco menos que en ciclos anteriores. El calendario es válido para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

...

La incorporación de una semana adicional de vacaciones para el magisterio es una medida, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, busca mejorar las condiciones laborales.

Autoridades educativas anunciaron que desde mayo el inicio de clases quedó programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, como parte de los ajustes.

"Porque se lo merecen", dijo la dijo Sheinbaum a la prensa. Señalando que los alumnos salen en julio y entran en agosto, un poco más de un mes de vacaciones, y los maestros tienen menos porque cuando se acaba el calendario escolar se quedan haciendo trabajo.

Fechas días importantes, feriados y vacaciones

El primer día feriado del periodo escolar será el martes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia de México. También se suspenderán labores en otros días feriados oficiales como el día de la Revolución Mexicana, que este año se recorre para el lunes 17 de noviembre.

Tampoco habrá clases el 25 de diciembre, el 1 de enero de 2026, el lunes 2 de febrero (por el aniversario de la promulgación de la Constitución) y el lunes 16 de marzo (adelantado por el natalicio de Benito Juárez).

En mayo los asuetos serán el 1, el 5 y el 15, con motivo del Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, respectivamente.

Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, en tanto, las vacaciones de Semana Santa comienzan el 30 de marzo y las clases se retoman el 13 de abril.

El último día del ciclo escolar será el 15 de julio, lo que marca el inicio de las vacaciones de verano.

Además como ya es costumbre, el último viernes de cada mes los docentes se reunirán para revisar y analizar el plan de estudios. Las juntas del Consejo Técnico Escolar y los talleres intensivos de formación continua.

Autoriades educativas informato que para este año escolar contemplan una jornada de concientización sobre el abuso sexual y maltrato infantil, programada para el 8 de septiembre.

El proceso de preinscripción para alumnos que quieran ingresar al ciclo escolar 2026-2027 en preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026.

Cassandra Soto y Katherine Navarro, bronce en la copa Panamericana sub 23

Redacción
Hace 3 meses
(o)
47647

Las bajacalifornianas Cassandra Soto y Katherine Navarro brillaron en la victoria frente a Cuba, aportando con técnica y garra para subir al podio.  - Foto: Cortesía.

Las bajacalifornianas Cassandra Soto y Katherine Navarro se colgaron la medalla de bronce en la Copa Panamericana Sub23, luego de que la Selección Mexicana de voleibol venciera en un emocionante duelo a su similar de Cuba en cinco sets (25-21, 22-25, 19-25, 25-15 y 15-11), en el Domo de la Feria de León.

Ambas jugadoras tuvieron una destacada actuación no solo en el partido por el tercer lugar, sino a lo largo de todo el torneo, contribuyendo con su entrega, técnica y fortaleza al triunfo del equipo tricolor ante una potencia de la región. Su aporte fue clave para que México subiera al podio por segundo año consecutivo en esta categoría.

...

Cassandra y Katherine son producto del sistema deportivo de alto rendimiento de Baja California, donde han desarrollado su talento desde categorías juveniles hasta convertirse en referentes del voleibol nacional. Su formación en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana y la experiencia adquirida en competencias nacionales e internacionales han sido fundamentales en su crecimiento.

Baja California también aportó al entrenador asistente Eduardo Murguía, pieza importante en el proceso de preparación del equipo. Tanto Murguía como Soto y Navarro forman parte de la selección nacional que representará a México en los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Con este resultado, México suma su segunda medalla de bronce consecutiva en la Sub23 (2024 y 2025), además de dos platas en ediciones anteriores, manteniéndose entre los equipos protagonistas del certamen avalado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA).

Presentarán en Centro Cultural Riviera libro del periodista Antonio Heras

Redacción
Hace 4 meses
(o)
28233

El periodista Antonio Heras presentará su novela Una de tantas en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

"Una de tantas", es la novela que el periodista Antonio Heras presentará en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el jueves 24 de julio en el Salón Casino a las 18:00 horas, obra que es parte de la Colección Narrativa de la Editorial Círculo de Poesía.

Rosela Medina Lencioni, directora del CSCC Riviera, informó que el reconocido periodista mexicalense ha presentado este proyecto en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán y en la Feria del Libro Aztlán en 2025.

La funcionaria destacó que Antonio Heras, fue fundador “Lindero Norte Noticias” y ha colaborado en diversos medios periodísticos, revistas, noticieros de radio y televisión; en la literatura es autor de” Cuerpos de todos los días” y “Presagio de Aguacero”.

Asimismo, refirió que la trama se desarrolla en zona fronteriza, donde dos personajes, María y Ernesto, viven un desencuentro amoroso y una relación de codependencia, además la obra literaria cuenta con ilustraciones del artista plástico Carlos Coronado Ortega.

Por su parte, Heras comentó que “Una de tantas” fue publicado por primera vez hace 30 años, con prólogos del poeta Mario Bojórquez y la escritora Regina Swain, mientras que desde el 2024, la edición incluye un epílogo llamado “¿Qué ocurrió con María España?” de Carmen Escobosa, periodista de Aquí y Ahora en la cadena Univisión.

Otra sorpresa, añadió el autor, es que dentro de los comentarios de la obra participa la poeta Norma Quintan Padrón, con “Bolero en prosa para una de tantas”, por lo que espera que el público asistente disfrute de este libro.

En la presentación, participarán Medina Lencioni y la poeta Elizabeth Sobarzo quienes harán comentarios sobre la obra; la actriz Padme Amor leerá fragmentos de la novela mencionada y Antonio Heras firmará libros para el público.

Rinde protesta Julio Salinas López como presidente del CCEE

Hace 5 meses
(o)
27887

Julio Salinas López tomó protesta como presidente 2025-2026 del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada  - Foto: Cortesía.

Con un mensaje centrado en mantener la unidad del sector, fortalecer las vocaciones e impulsar proyectos que posicionen al municipio en diferentes áreas, Julio Salinas López rindió protesta como presidente de la Mesa Directiva 2025-2026 del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), en relevo de Marco Antonio Estudillo Bernal.

El arquitecto, y promotor de que el habitante esté al centro de la planificación urbana, será acompañado en este nuevo ciclo por Sergio Torres Martínez (vicepresidente), Mario Héctor Valles Lavandera (secretario) y Lourdes Concepción Jiménez Valenzuela (tesorera).

...

La ceremonia fue realizada en el Hotel Coral & Marina, donde acudieron representantes de los tres niveles de gobierno, así como líderes empresariales de Ensenada, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y figuras representativas de los entornos académico y científico de la región.

La toma de protesta estuvo a cargo de Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación (SEI) de Baja California, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Julio Salinas López, en su primer mensaje como presidente, afirmó que buscará ser la voz unificada de los 17 organismos que integran el CCEE, con énfasis en el trabajo en equipo, sentido inclusivo y humano, y la visión integral y sostenible del municipio.

Subrayó que desde el primer día de gestión han construido las líneas de acción y el trabajo de comisiones centrados en la seguridad, trabajo colaborativo con las autoridades, y simplificar los trámites y servicios para alentar el desarrollo económico con eficiencia y transparencia.

“Desde el marco de Ciudades Inteligentes, materializar iniciativas alineadas a objetivos de largo plazo, el crecimiento y la competitividad desde lo local a lo regional con claridad y rumbo. De infraestructura, impulsar los proyectos que alivien rezagos de Ensenada en materia de movilidad integral sustentable, agua suficiente y de calidad, saneamiento, energía y ordenamiento urbano”, abundó el nuevo presidente del CCEE.

En turismo colaborar con estrategias de desarrollo inclusivas, además de fortalecer las vocaciones orientadas a la naturaleza, prosiguió, al igual que al turismo médico, ejecutivo y social.

“E impulsar proyectos que posicionen al municipio, tales como: un recinto ferial, apertura al sector mobiliario turístico, hotelero y de servicios. En asuntos legislativos, procurar que los instrumentos y leyes fortalezcan al municipio desde lo estatal y federal para motivar la inversión directa, así como la ejecución de proyectos”, afirmó Julio Salinas López.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz reconoció la labor que por muchos años ha realizado el CCEE y enfatizó que la agrupación es una coyuntura fundamental para el desarrollo turístico, económico y financiero de la ciudad, al tiempo de resaltar la gestión del presidente saliente, Marco Antonio Estudillo Bernal.

“El desarrollo económico requiere entornos de mucha certeza, transparencia y colaboración multisectorial. Nuestro gobierno está abierto al diálogo, a la construcción de acuerdos y a la búsqueda de soluciones compartidas. Caminemos juntos para lograr la Ensenada que todos soñamos”, afirmó Agatón Muñiz.

Y en su mensaje, Estudillo Bernal resaltó el trabajo en equipo y los organismos del consejo.

“Les invito a seguir trabajando fuertemente y apoyar al sector empresarial. El sector empresarial es, sin duda, la sangre que motiva a esta ciudad, el motor que la da fuerza a esta comunidad. Estemos siempre orgullosos del gran trabajo de motivación y gestión que realizamos. Debemos estar orgullosos del empleo, la contribución y la derrama”, expresó, para posteriormente recibir un reconocimiento.

El Cicese y el Gobierno de Ensenada firman compromiso por la conservación de los océanos

Redacción
Hace 5 meses
(o)
52641

En el Día Mundial de los Océanos, CICESE y el Ayuntamiento renovaron su alianza para proteger el mar y fomentar la economía azul.  - Foto: Cortesía.

En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora cada 8 de junio, el CICESE y el Gobierno de Ensenada reafirmaron el compromiso mutuo para la conservación del ecosistema marino a través de una firma de convenio que da continuidad al proyecto “Ensenada, ciudad en armonía con el mar”.

En 2023 Ensenada fue reconocida como la primera “Ciudad océano” de México por la iniciativa internacional Ocean Cities Network de las Naciones Unidas. Con los objetivos de proteger y restaurar la costa, conectar a la comunidad con el mar, crear alianzas entre ciudades costeras y resolver problemáticas locales para la toma de decisiones, el CICESE y el Gobierno de Ensenada crearon este proyecto en conjunto hace dos años.

...

“Tenemos que observar al mar, analizar muestras y saber cómo está porque, además de dar vida y sustento alimenticio, el océano nos da información importante para prevenir desastres y tragedias fuertes”, aseguró el doctor David H. Covarrubias Rosales, director general del CICESE, durante la firma de convenio, “como centro de investigación hicimos sinergia con el ayuntamiento porque cómo vamos a trabajar a favor del mar si no unimos nuestras capacidades”, puntualizó.

Actualmente en el proyecto participan 29 investigadores del CICESE, adscritos a sus departamentos de Acuicultura, Oceanografía Física, Oceanografía Biológica y Ecología Marina. Desde 2023 el proyecto ha comprendido actividades de impulso a la economía azul con diversos sectores, de divulgación de la ciencia, campañas de limpieza y concientización y exposiciones artísticas.

Tan solo en 2024, se recolectaron 2.6 toneladas de basura en las playas de Ensenada como resultado de las jornadas de limpieza impulsadas por este proyecto.

La doctora Rosalía Aguilar Medrano, investigadora del Departamento de Ecología Marina y encargada del proyecto “Ensenada, ciudad en armonía con el mar” enfatizó la necesidad de que haya más habitantes conscientes sobre lo que ofrece el océano y las opciones que existen para cuidarlo: “creemos que esta ciudad puede dar mucho más. Tenemos la belleza de la costa al frente, una gran cantidad de recursos marinos y queremos que ustedes los conozcan”, dijo.

Por parte del Gobierno de Ensenada, la regidora Ana Daniela García Salgado, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, aseguró que esta fecha conmemorativa invita con urgencia a la acción y la reflexión.

“Estamos reunidos para renovar nuestro compromiso con la vida misma, porque proteger el océano no es un acto aislado de conservación, es defender el equilibrio climático, la biodiversidad, nuestra salud y el futuro de las generaciones venideras. Ensenada tiene un gran privilegio y una enorme responsabilidad de ser una ciudad costera”, mencionó.

Agregó que este convenio es una ruta para fomentar una economía azul sostenible y equitativa, promover limpiezas de playas, educación ambiental y participación ciudadana. Además, dijo, es para fortalecer el trabajo de las instituciones como el CICESE, generar tecnologías y conocimiento abierto para entender mejor nuestro entorno marino.

En esta firma de convenio también estuvieron presentes la Lic. Esther Manríquez Peña, regidora y presidenta de la comisión de Educación, cultura, ciencia y tecnología; el Ing. Marco Antonio Orozco Orozco, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del gobierno municipal, así como el Lic. Gilberto Fierro Velázquez, subdirector de Ecología y Medio Ambiente.

Sumérgete en las ciencias del mar

La firma del convenio se llevó a cabo en el contexto de la feria de exposiciones de divulgación “Sumérgete en el Día Mundial del Océano”, celebrada en el Parque Revolución, en el centro de Ensenada.

Allí, las familias asistentes se acercaron a las actividades del Programa Pelícano del Cicese, cuyas integrantes expusieron una colección de biodiversidad marina; además, se explicó la importancia ecológica de ejemplares de moluscos, crustáceos y peces.

También estuvo presente la Universidad Autónoma de Baja California, cuyos especialistas y estudiantes compartieron proyectos de investigación enfocados en oceanografía operacional, la ecología de estuarios, las amenazas actuales de los océanos, la degradación de hidrocarburos en el mar por bacterias y las causas de los florecimientos algales nocivos. Estudiantes de gastronomía ofrecieron una degustación de ceviche de totoaba.

El evento contó también con la participación de organizaciones no gubernamentales y comercios dedicados a la venta de alimentos preparados a partir de productos marinos.

Harán feria de adopción de mascotas

Redacción
Hace 6 meses
(o)
17436

Este 1 de junio se realizará la Feria de Adopción de Mascotas en el CACyF Ensenada. Requisitos: INE, comprobante, cuota por esterilización y compromiso.  - Foto: Cortesía.

El próximo domingo 1 de junio, el Gobierno de Ensenada realizará la primera Feria de Adopción de Mascotas, con el que buscan darle una nueva oportunidad de encontrar familia a perros y gatos.

Se realizará de las 10:00 a las 14:00 horas en el Centro de Atención Canina y Felina.

...

Los requisitos para adoptar son presentar copia del INE; copia de comprobante de domicilio; pago por concepto de esterilización -va de 452.56 a 678.84 pesos, dependiendo del peso del animal-; y, llenar el formato de adopción.

Se reiteró la importancia de quienes adopten una mascota, lo hagan de forma responsable y ejerzan tenencia responsable, tenerles en un espacio seguro y limpio, darles alimento, cariño y proporcionarles atención veterinaria.

El Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) brinda el servicio de consulta veterinaria y esterilización a bajo costo como apoyo a las familias ensenadenses.

Reciben 11 ensenadenses el máximo galardón Ciudadano Distinguido

Redacción
Hace 6 meses
(o)
32143

Ensenada entregó el galardón Ciudadano Distinguido 2025 a 11 mujeres y hombres ejemplares.  - Foto: Cortesía.

Por ser una historia viva que deja una huella imborrable en Ensenada, este jueves se reconoció a las mujeres y a los hombres cuyos perfiles cumplieron con las bases de la convocatoria para designar a Ciudadanía Distinguida 2025.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz en compañía de integrantes del Cabildo, reconoció su destacada labor en las áreas que representan, y desde las que -aseguró- ponen en alto el nombre de Ensenada en México y en el mundo.

...

Reseñas de Ciudadanía Distinguida 2025

Investigación científica y tecnológica

El doctor Rafael Vázquez Duhalt es ingeniero químico industrial egresado del Instituto Politécnico Nacional, con posgrados en diversas universidades europeas, incluyendo doctorado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Ginebra, Suiza, y un posdoctorado en Biocatálisis en la Universidad de Alberta, Canadá.

Su carrera profesional abarca más de cuatro décadas, destacando por su liderazgo académico y científico en instituciones como el Instituto de Biotecnología y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM.

Cuenta con más de 200 publicaciones de investigación, capítulos en libros y libros especializados en biocatálisis, nanotecnología y biotecnología ambiental. También posee patentes y su dominio de idiomas -francés, inglés y portugués- le permiten ser consultor, editor y evaluador de proyectos nacionales e internacionales.

Innovación

La doctora María Teresa Viana Castrillón es bióloga egresada de la UNAM, con doctorado en Bioquímica Marina por la Universidad de Tromsø, Noruega, y realizó estancias postdoctorales en Tailandia y México.

Desde 1990 está adscrita al Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, institución que la nombró Investigadora Emérita en 2023; además, ostenta el máximo grado del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), como Investigadora Emérita desde 2025.

Entre sus múltiples distinciones se incluyen el Premio al Mérito Académico de la UABC (1998 y 2009); el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Baja California (2011); y, el Premio a la Excelencia en Nutrición Animal (2017).

Ha sido presidenta de la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA); jurado del Premio Nacional de Ciencias; y, editora del Aquaculture Journal de Elsevier.

Cultura

Elba Jordán Siqueiros es licenciada en Español y escritora de diversos géneros, literatura infantil, narrativa y poesía para todo público. La Editorial Logógrafos de Chile, le publicó dos relatos en la Antología Cuentos desde la Crisálida.

Ha participado en grandes escenarios como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, en donde presentó los libros: Travesuras de Yulic, El delfín; y, Latidos con la Luna; y, este mes asistirá como invitada y representante de Ensenada, al Encuentro de Poetas del Mundo en Francia.

Humanismo y labor social

Víctor Manuel Lerma es docente de profesión, ha participado activamente en la formación de generaciones de niñas, niños y juventudes, con quienes han compartido la felicidad de ayudar a quienes más lo necesitan.

Su destacada labor filantrópica como Shriners, le ha permitido gestionar la atención médica gratuita de niñez indígena, y casos de menores con: espalda bífida, labio leporino, quemaduras y otros. Así como, su traslado -vía terrestre o aérea- a hospitales de Tijuana y California, Estados Unidos.

Mérito médico

Con una vasta trayectoria en el servicio público, privado y en la formación académica de nuevas generaciones de profesionales de la salud, el doctor Ramón Avitia Hernández es testimonio vivo del compromiso del gremio médico con el bienestar de la población.

El contar con una maestría en Gerontología le ha permitido atender, comprender y mejorar la calidad de vida de un sinnúmero de adultos mayores. Así como, aportar al desarrollo de esta disciplina en el municipio.

 

Periodismo

Jaime Nieto de María y Campos ha sido testigo y voz de hechos que han marcado la historia de Ensenada, su trayectoria periodística ha dejado una huella imborrable en televisión, radio y prensa escrita.

Maestro y referente de muchas generaciones de comunicadores y periodistas, mantiene la pasión por la noticia, por compartir sus experiencias y porque más juventudes abracen el noble y complejo oficio del periodismo.

Academia

Guadalupe Concepción Martínez Valdés es licenciada en Lingüística por Georgetown University y maestra en Antropología Cultural por Columbia University. Recibió el premio al Mérito Académico de la UABC en el área de Ciencias Sociales en febrero 2020.

Es autora de artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales y capítulos de libros. Su labor investigativa se distingue por abordar temas como etnicidad, género, derechos humanos y migración.

Destaca como una académica comprometida con la transformación social, especialmente en favor de poblaciones vulneradas, como las mujeres indígenas migrantes del Valle de San Quintín.

Deporte

Natalia Escalera Cárdenas es gimnasta y digna representante de Ensenada en México y en el mundo.

Ganadora de medallas en barras asimétricas, salto de caballo, piso y all around, ha participado en competencias nacionales e internacionales: Juegos Panamericanos, Centroamericanos, del Caribe y los Juegos Olímpicos París 2024.

Juventud

Anand Quintero De la Cerda, estudia la licenciatura en Música en la UABC, combina su pasión por el sonido y amor por la naturaleza para promover la conservación de La Lagunita de El Ciprés.

Ha colaborado en proyectos de divulgación científica, ganado concursos de experimentos ópticos y convocatorias de la Secretaría de Cultura como Talento Artístico y Estímulo a la Creación.

A sus 17 años de edad, su proyecto “Escuchando el Humedal”, presentado en espacios públicos de la ciudad, fue seleccionado de entre 2 mil 100 propuestas de juventudes de 87 países por el Slingshot Challenge de National Geographic, en donde ganó el People Choice Awards 2024 visibilizando la importancia del último humedal urbano de Ensenada en el Festival de Exploradores de NatGeo.

Maestro en vida

Karla Alejandra Siordia Molina es licenciada en Derecho con doctorado en Derecho Civil y Familiar, dos maestrías y una especialidad en enseñanza de Historia de México, cuenta con 14 años de experiencia frente a grupo en las secundarias Diurna No. 2 y Técnica No. 28.

Su interés genuino por el desarrollo integral educativo de las juventudes, la ha hecho merecedora de varios reconocimientos, entre ellos, uno otorgado por la Secretaría de Educación Pública por su participación en el proceso de reconocimiento de la práctica educativa.

Maestro post mortem

La aportación del profesor Jorge Salazar Ceballos en el desarrollo de Ensenada es invaluable, cientos de generaciones siguen siendo beneficiados en espacios educativos que nacieron de su amor por la enseñanza y al prójimo, para que nadie, sin importar su edad, ni su situación económica se quedara sin estudiar.

El “maestro constructor” fundó la Secundaria Federal Nocturna para Trabajadores; la Secundaria Diurna No. 2; la primera Escuela Nocturna para Trabajadores -Cecyt 201, hoy Cbtis No. 41-; y, la Secundaria por Cooperación de El Sauzal.

También, participó en la formación de la Escuela de Enfermería Miguel Servet y de la Normal Estatal.

Celebran primera edición del Mercado Emprendedor en la UABC de San Quintín

San Quintín vibra con talento joven: la UABC realizó su primer Mercado Emprendedor con más de 100 participantes.  - Foto: Cortesía.

Con la participación de más de cien estudiantes y beneficiados de proyectos de la Incubadora de Negocios “Emprende Sanqui”, celebraron el evento Mercado Emprendedor en la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (FINSQ).

José Cupertino Pérez Murillo, director de la facultad, informó que la feria de proyectos organizada de manera semestral fue ajustada para concretarse en esta edición como la primera jornada de Mercado Emprendedor con el respaldo del sector empresarial.

...

Explicó que el encuentro permitió a los estudiantes en etapa terminal exponer sus proyectos de emprendimiento, algunos de los cuales tienen hasta dos semestres de seguimiento. En conjunto, lo exhibido fue presentado ante representantes de organismos empresariales, con la intensión de que aporten sus observaciones o en su caso, opten por retomar las iniciativas.

Pérez Murillo destacó que el modelo educativo actual de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) impulsa el emprendimiento entre los estudiantes, afirmando que se ha visto reflejado en la exhibición de los más de 20 proyectos.

En su caso, Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN), destacó que el talento y energía de los jóvenes aniversarios permitirá transformar a la comunidad de San Quintín.

"La primera edición del Mercado Emprendedores es un espacio diseñado para diseñar, inspirar y empoderar a la nueva generación de jóvenes líderes y agentes de cambio que necesita Baja California. Están llamados a transformar el presente para construir un futuro más justo, innovador y sostenible”, manifestó.

Incubadora de Negocios Emprende Sanqui

Fanny Reyes Aceves y Sandra Leyva Hernández, asesoras empresariales del organismo, informaron que en el evento también se instalaron proyectos derivados de la primera generación de sus programas de capacitación.

Señalaron que son 28 los emprendimientos inscritos, los cuales tuvieron una capacitación de ocho semanas para la aplicación de su proyecto. Con esto, podrían acceder a los programas de apoyo que ofrecen diversas instituciones gubernamentales.

Los giros fueron variados: cafés, bares, una aplicación digital para construcción, restaurantes, insumos para cultivos agrícolas, entre otros. Ambas remarcaron que están próximos a emitir la nueva convocatoria para integrar la segunda generación de Emprende Sanqui.

Como invitados, acudieron alrededor de 600 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado plantel Camalú, Instituto California, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), así como los Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de Camalú y el ejido Zapata.

Promueve COBACH Ensenada entornos seguros mediante Feria de Seguridad y Educación

Redacción
Hace 6 meses
(o)
43652

COBACH BC y la DSPM firmaron convenio para reforzar entornos escolares seguros durante la Feria de Seguridad y Educación 2025 en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Con objetivo de brindar herramientas para jóvenes, que contribuyan a su desarrollo personal, la toma de decisiones responsables y la construcción de un plan de vida sólido, el XXV Ayuntamiento de Ensenada, en coordinación con el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), llevó a cabo la Feria de Seguridad y Educación 2025, con más de 1,300 estudiantes del plantel Ensenada.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que para COBACH BC la educación va de la mano con la prevención y la participación comunitaria, por lo que agradece el respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha sido una gran aliada en la construcción de espacios seguros para estudiantes, destacando que estas iniciativas fortalecen el tejido social y siembran una cultura de legalidad desde las aulas.

...

El evento fue encabezado por el Director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Alejandro Monreal Noriega y el Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, quienes firmaron un convenio de colaboración para fortalecer los lazos institucionales y reafirmar el compromiso con el desarrollo integral de la juventud bajacaliforniana.

Durante la feria se instalaron módulos informativos con la participación de los tres órdenes de gobierno, así como exhibiciones de equipo táctico, buscando con ello, reforzar el vínculo entre la juventud y las autoridades, además de inhibir conductas antisociales dentro y fuera de los planteles educativos.

Promueve alcaldesa la lectura entre la niñez

Dona libros y juegos didácticos en la Feria Internacional del Libro
Redacción
Hace 7 meses
(o)
158393

Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, y el Departamento de Educación Municipal, cuentan con programas para atraer a la población hacia el universo de los libros  - Foto: Cortesía.

Para sembrar la semilla del conocimiento mediante el hábito de la lectura, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz benefició con libros y juegos didácticos a alrededor de 300 niñas y niños ensenadenses.

La alcaldesa detalló que la entrega se efectuó a niñez que participó en talleres y dinámicas de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC), durante los cuatro días del encuentro realizado en las inmediaciones de la Ventana al Mar.

Leer más...

Resaltó que, aunque el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, y el Departamento de Educación Municipal, cuentan con programas para atraer a la población hacia el universo de los libros, este tipo de obsequios contribuyen a que las nuevas generaciones desarrollen el gusto por la lectura.

“Cuando nuestras infancias y juventudes crecen rodeadas de historias, de ideas, de creatividad y de saberes, estamos sembrando las bases de una sociedad más crítica, más justa, más empática y más humana”, afirmó Claudia Agatón.

Parten Rosca de Reyes de 700 metros de longitud en Mexicali

Hace 10 meses
(o)
70088

La Villa Navideña en Mexicali se llevó a cabo del 12 de diciembre al 06 de enero  - Foto: Cortesía.

En el marco del tradicional Día de Reyes, una rosca de 700 metros de longitud fue partida en el municipio de Mexicali.

El pan, ensamblado a partir de hileras fue instalado en la Villa Navideña acondicionada en el FEX (Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones) de la capital de Baja California.

Leer más...

La presidenta municipal Norma Bustamante destacó el trabajo de los cocineros, así como la organización del lugar, que reunió a más de 220 mil visitantes durante las pasadas fiestas decembrinas.

“La Villa Navideña se ha convertido en una tradición para las familias cachanillas, y estamos muy orgullosos de haber podido ofrecerles un espacio de alegría y convivencia”, expresó Norma Bustamante.

También destacó los preparativos a cargo estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, que dedicaron innumerables horas a la elaboración de esta megarosca, demostrando su talento y compromiso con la comunidad.

El gobierno municipal de Mexicali recordó que la Villa Navideña se llevó a cabo del 12 de diciembre al 6 de enero; en este lugar se ofreció a las familias una amplia variedad de atracciones, incluyendo una pista de hielo, juegos mecánicos y diversos espectáculos.

Emiten recomendaciones para prevenir rickettsiosis en mascotas

Consejos prácticos, como bañarlos, desparasitarlos, llevarlos al veterinario periódicamente y mantenerlos en lugares limpios y libres de garrapatas
Colaboración
Hace 2 años
(o)
69863

Autoridades invitaron a la comunidad puede aprovechar las ferias o jornadas de salud para que vacunen a las mascotas y les apliquen ectoparasiticida.  - Colaboración.

Promotores de la Salud invitaron a la comunidad en general a ser responsable en el cuidado de los animales, al mantener a perros y gatos sanos, limpios y libres de garrapatas, para evitar enfermedades como la rickettsiosis.

Cynthia Luévano, coordinadora del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), recordó con limpiar periódicamente, el interior y exterior de la vivienda, resanar agrietamientos en paredes, se previene ya que es un espacio agradable para la garrapata.

Leer más...

En patios, cortar la maleza, descacharrizar, retirando escombros, alfombras viejas en el piso, madera, basura en general, desperdicios, materiales acumulados y fumigando periódicamente. También, la comunidad puede aprovechar las ferias o jornadas de salud para que vacunen a las mascotas y les apliquen ectoparasiticida.

“Debemos revisar que nuestros animales no tengan garrapatas y llevarlos al veterinario cada tres meses para revisión y consulta, o antes de ser necesario”, comentó.

Al revisar periódicamente a los animales, se debe poner atención que estén limpios, libres de garrapatas u otros parásitos encima, debajo de las orejas, coronilla, cara, barba, debajo de la cola y el vientre, así como entre las patas, almohadillas, piernas, pecho y cuello.

La Rickettsiosis es una enfermedad que se transmite por la picadura de garrapata. Estos parásitos logran depositar alrededor de 3 mil huevecillos que pueden nacer con la enfermedad, tienen un ciclo de vida que se alterna en la tierra y en las mascotas o el ser humano, para alimentarse.

Al mantener limpios los hogares y animales se impide que ese ciclo se complete, eliminando el riesgo de la enfermedad.

Eliminar una garrapata

Para retirar una garrapata de la piel de su mascota se recomienda utilizar una pinza de punta fina, asegurar la garrapata de la parte más cercana a la piel, jalar de manera firme y constante, no tirar violentamente, ya que eso puede provocar que se separe la cabeza del cuerpo, quedando parte del animal en la piel de su mascota.

Se recomienda no remoler los restos y proceder a la inmersión en un recipiente con cloro, a partir de lo cual ya se puede disponer como cualquier desperdicio.

Es importante mencionar que, si algún miembro de la familia ha sido mordido por garrapata, es muy importante que sea llevado de inmediato a recibir atención médica, para valoración y estudio del caso.

Feria del libro UABC en Tecate

Habrá presentaciones y venta de libros, música y lecturas en voz alta gran parte del día en la explanada del teatro universitario
Colaboración
Hace 3 años
(o)
57382

La Universidad Autónoma de Baja California UABC invitó a toda la comunidad de Tecate y alrededores a asistir a La Feria Internacional del Libro de (FIL UABC) el jueves 19 de mayo, de 10:00 a 19:00 horas, en la explanada del Teatro UABC, Unidad Tecate.

Entre algunas de las actividades del evento, con admisión libre, habrá presentaciones y venta de libros, música y lecturas en voz alta, la explanada se ubica en Calzada Universidad 1, del fraccionamiento San Fernando.

Ver más...

Este evento se llevará a cabo como una extensión de la FIL UABC realizada en Mexicali.

Los libros que se presentarán son ejemplares de Editorial Universitaria, entre las que se encuentran: “Mixed Feelings in Tijuana. Bilingüismo, sentimiento y consumo transfronterizo”, de la autora Liliana Lanz Vallejo y “Trayectoria de la Industria de televisores en México ¿Escalamiento o desescalamiento?” de los autores Janette Brito Laredo y Jorge Carrillo.

Los asistentes podrán disfrutar de una presentación musical por parte de Erick Agraz Melero y de ganar de forma gratuita ejemplares de libros.

Contarán con 'stands' de libros en el lugar librería Luvina, Librería Serendipia, Editorial Universitaria, Ceart Tecate y Distribuidora Arro, también habrá espacios para venta de artesanías que forman parte de Mercado Solecito como Girasol Boutique y las Marquesitas de Tecate, Colibrí, ArteFactos y Peyote.

En estos stands los visitantes podrán comprar diversos artículos como ropa, plantas, alimentos y accesorios.

^

Este evento es organizado por el Departamento de Editorial Universitaria, dependiente de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.

Reitera Gobierno de Ensenada que las playas continúan cerradas a población local y extranjera

La policía municipal redoblará éste fin de semana las labores de vigilancia
Redacción
Hace 5 años
(o)
38555

Ante el pronóstico de incremento en las temperaturas y al ser fin de semana feriado en Estados Unidos, el Gobierno de Ensenada reitera que las playas y espacios públicos continúan cerrados a la población por la contingencia sanitaria COVID-19.

El semáforo epidemiológico para el municipio continúa en rojo y la población debe cumplir con las medidas emprendidas para la contención de casos, comentó el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles.

Pese a que desde el pasado 18 de marzo se pusieron en marcha acciones para la atención de la pandemia, en las últimas semanas se ha evidenciado la falta de cooperación de ciudadanía que acude a diversos espacios públicos a socializar sin que esté permitido.

La población únicamente debe salir a realizar actividades esenciales; sin embargo, los casos positivos registran un acumulado de 2 mil 195 en la ciudad y 492 en el Valle de San Quintín, lo que evidencia que no se están observando adecuadamente las recomendaciones.

En el mismo sentido mencionó que Playa Hermosa está abierta de 6:00 a 9:00 horas únicamente para activación física.

Al ser fin de semana feriado en el país vecino que conmemora el día del trabajo y ante el pronóstico de temperaturas máximas de hasta 36 grados Celsius, con apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se reforzarán las acciones de vigilancia.

Por amenaza de muerte presunto móvil de secuestro de avión

Lo hizo debido a que tenía un familiar secuestrado y había recibido un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana
Hace menos de 1 año
(o)
50251

El detenido corresponde a Mario “N”, de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana y quien viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad  - Foto: Cortesía.

El pasajero que intentó desviar el avión de Volaris rumbo a Estados Unidos, al parecer lo hizo debido a que tenía un familiar secuestrado y había recibido un mensaje de muerte si viajaba a la ciudad de Tijuana, Baja California.

Leer más...

Lo anterior se desprende de la ficha informativa divulgada por autoridades de seguridad federales, en la que incluso se indica que el hombre al parecer agredió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina del piloto.

“Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y, al momento de despegar de León recibió una mensaje de muerte si viajaba a Tijuana”, según la información oficial.

Durante la mañana de este domingo, la empresa Volaris compartió un comunicado en el que refería el intento de un sujeto por desviar el rumbo de la ruta Bajío-Tijuana; tras ser detenido, la aeronave descendió en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde ya era esperada por la Guardia Nacional (GN).

Trabajadores de la empresa de aviación declararon que, tras el despegue en el municipio de León, Guanajuato, esta persona “agredió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina de pilotos” para desviar el vuelo.

Agregaron que la tripulación, tras notar la conducta, sometió al agresor de acuerdo a los protocolos de seguridad y el piloto emitió el código de alerta; posteriormente aterrizaron en Guadalajara.

El detenido corresponde a Mario “N”, de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana y quien viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad; tras leerle sus derechos constitucionales, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, de la Fiscalía General de República (FGR), quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Sobre la tripulación y los demás pasajeros, las autoridades federales indicaron que continuó el vuelo con destino a Tijuana, sin que se reportará algún otro incidente.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Recolectan más de 900 kilos de basura en jornada de limpieza de Playa

Redacción
Hace 8 meses
(o)
190384

En esta jornada se sumaron alrededor de un centenar de personas de distintas dependencias municipales  - Foto: Cortesía.

Para cerrar las actividades del Marzo, Mes del Agua, Saneamiento e Higiene, el Gobierno de Ensenada realizó una jornada de limpieza en Playa Hermosa -desembocadura del arroyo El Gallo-, donde se logró recolectar más de 900 kilogramos de desechos.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, precisó que en esta jornada se sumaron alrededor de un centenar de personas de distintas dependencias municipales como Bienestar, Educación, Imjuvens, Ecología y Medio Ambiente, así como de la Subdirección de Prevención al Delito y Zofemat.

Leer más...

De igual manera, indicó que se sumaron personal de la Secretaría de Marina y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), de la Coordinación General de Gabinete, Relaciones Públicas, Inmudere, Imcudhe, Bomberos de Asipona, además de los regidores Ana Daniela García Salgado y Jorge Eduardo Vega Zamora.

Comentó que con esta actividad se buscó promover la importancia del cuidado del agua y de sumarse para ser parte del cambio en la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

En ese sentido, la alcaldesa Claudia Asimismo durante el presente mes, se llevaron a cabo tres Ferias Guardianes del Agua en primarias de la localidad, con lo que se logró impactar de manera positiva a alrededor de 500 estudiantes.

UABC celebrará la FIL en todo el estado

Este año la Feria Internacional del Libro llegará a Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate
Colaboración
Hace 1 año
(o)
78301

Por el XXV aniversario extenderán la FIL a todo el Estado.  - Colaboración.

La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) está por celebrar su XXV aniversario.

Para conmemorar este evento que busca impulsar los beneficios del arte y la cultura, los organizadores tomaron la decisión de extender el festejo a las cuatro sedes para que un mayor público pueda disfrutar de manera gratuita de las múltiples actividades del esperado evento.

De esta manea la feria se desarrollará en cuatro sedes:

  • Mexicali: del 14 al 19 de marzo, en la explanada de la Vicerrectoría
  • Tijuana: del 14 de 17 de marzo, en el Centro Universitario de Educación de la Salud (CUES)
  • Ensenada: del 15 al 18 de marzo, en Ventana al Mar
  • Tecate: del 16 al 19 de marzo, en el Parque Miguel Hidalgo

En el evento habrá presentaciones de libros, conciertos, actividades infantiles y juveniles, además de la tradicional venta de libros, artesanías y alimentos.

El acceso será gratuito y para todas las edades. Desde el área de difusión universitaria anunciaron que próximamente se darán a conocer los diversos programas para el conmemorativo evento.

Preparan “Lluvia de libros” en Biblioteca Modelo

La Feria de Lectura se llevará a cabo el 14 de junio de 9:00 a 13:00 horas intercambio de libros, ajedrez y otros juegos de mesa, cuentacuentos y actividades artísticas
Redacción
Hace 2 años
(o)
76910

Con diferentes actividades lúdicas para personas de todas las edades, se realizará por segundo año la Feria de Lectura “Lluvia de libros” en los patios de la Biblioteca Pública Modelo, el próximo miércoles 14 de junio.

El coordinador de la Red de Bibliotecas del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, informó que el evento será de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde.

Entre las actividades habrá donación e intercambio de libros, cuentacuentos, círculo de lectura y juegos de mesa, ajedrez, rompecabezas y lotería, manualidades y una serie de presentaciones artísticas con cantantes, grupos musicales y academias de danza.

Recordó que el año pasado se realizaron dos actividades similares; la primera en el Centro Cultural Santo Tomás y la segunda, alrededor de las instalaciones de la Biblioteca Pública, ambas ocasiones con una importante participación de personas de todas las edades.

Autoridades de cultura invitaron a la comunidad para que asista y tenga la oportunidad de intercambiar o recibir libros que sean de interés, participar en las actividades.

Choque entre españoles e ingleses en semifinales de la 'Champions League'

Colaborador
Hace 3 años
(o)
114180
semifinales de la Liga de Campeones
 
Gráfico:Zona Norte

Las semifinales de la Liga de Campeones de Europa 2021-2022, quedaron definidas de forma que habrá una final en la que se enfrentarán equipos de España o de Inglaterra, luego de que este miércoles 13 de abril el Atlético de Madrid, Manchester City, Liverpool y Benfica jugarán por los últimos dos pases a la antesala de la gran final a celebrarse en Francia el 28 de mayo.

Ver más...

Luego de dos agónicos partidos en Madrid, el martes 12, el Real Madrid de Carlo Ancelotti perdió pero eliminó al Chelsea de Tuchel en una feria de goles y juego extendido hasta los tiempos extra con un marcador global 5-4. Y el miércoles 13, el Manchester City superó en un choque de estilos al Atlético de Madrid en un juego alargado hasta los 103 minutos.

Benzemá en cuartos de final de la Liga de Campeones
El jugador francés Karim Benzemá, anotó el quinto gol del Real Madrid, dando el pase a su equipo, luego de haber anotado un triplete en Londres, la semana pasada.
Foto:Cortesía.

Por otro lado el Villarreal sorprendió al Bayern Múnich, y el Liverpool no tuvo problemas en eliminar al Benfica, con un equipo de refresco al haber empatado el fin de semana contra el Manchester City en la Liga Premier.

Las semifinales ya estaban definidas desde los cuartos de final hasta la final. Solo había que esperar a ver qué equipos quedaban, en esta ocasión Pep Guardiola y el Manchester City se reencontrarán con el Real Madrid. Las escuadras se enfrentaron en octavos de final de la edición 2019-2020, donde los de Manchester salieron victoriosos.

El choque entre el Liverpool y Villarreal es inédito en 'Champions League' aunque en las semifinales de la Europa League, en la temporada 2015-2016 los 'Reds' despidieron al Villarreal para luego caer en la final contra Sevilla, otro equipo español.

^

Los partidos de ida de las semifinales de Champions League se jugarán, el 26 y 27 de abril, los juegos de ida, mientras que los de vuelta serán entre el 3 y 4 de abril.

El Manchester City-Real Madrid se jugará la ida en el estadio Etihad el 26 de abril y la vuelta en el Bernabéu, el 4 de mayo. Entre Liverpool y Villarreal el primero será en Anfield el 27 de abril y el segundo encuentro en La Cerámica el 3 de mayo.

La gran final será el 28 de mayo, en festivo sábado. Al inicio del torneo estaba destinada a jugarse en San Petersburgo, Rusia, pero fue cambiada y tendrá lugar en el Stade de France de Saint-Denis, el motivo del cambio fue el estallido del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Asegura Sheinbaum que Marina del Pilar no tiene cuentas en el extranjero

Hace 6 meses
(o)
150656

Claudia Sheinbaum negó que Marina del Pilar tenga cuentas en el extranjero. La gobernadora lo reafirmó: “Difundieron una mentira”.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no tiene cuentas de banco en el extranjero ni le fueron “congeladas”, como fue difundido este lunes en el contexto de la revocación de su visa por parte del gobierno de los Estados Unidos.

La mandataria federal lo aclaró en su rueda de prensa matinal, tras el cuestionamiento de una periodista de si ya le habían compartido las razones tras la cancelación.

Leer más...

“Por cierto, sí quiero aclarar porque ayer, algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas. Hablamos con la gobernadora y ella nos dijo que no tiene cuentas en el extranjero. Esa es información de la gobernadora”, declaró la presidenta de México.

Claudia Sheinbaum refirió que en el caso de la Embajada de los Estados Unidos en México, únicamente informó que era “un asunto privado” y “un asunto personal”.

“Y no hemos recibido mayor información. No podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información”, puntualizó durante su conferencia matinal.

“Difundieron una mentira”: Marina del Pilar

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó apenas alrededor de las 13:00 horas de este martes una aclaración sobre el tema, en su perfil personal de redes sociales.

“No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira. Reitero para ellos y la gente no existen cuentas en el extranjero”, subrayó.

Como parte de su mensaje, la mandataria estatal aseguró que continuará “del lado correcto de la historia” y se mantendrá “con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”.

Durante la tarde del lunes 12 de mayo, Marina del Pilar tuvo un acercamiento con los medios de comunicación, donde se limitó a leer un mensaje y no permitió las preguntas de la prensa, luego de dos días de polémica tras darse a conocer que el 10 de mayo le habían cancelado la visa.

Y Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, no ha brindado más declaraciones, desde que dio a conocer la medida que le aplicó la administración del presidente Donald Trump.

Falleció Don Heberto Peterson Legrand, un apasionado de la historia de Ensenada

Quienes lo conocieron atestiguan que de lo que más orgulloso estaba fue de la fundación del Archivo Histórico
Hace 2 años
(o)
219378

Heberto Peterson Legrand nació en Tijuana el 14 de marzo de 1941 pero la mayor parte de su vida se radicó en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El lunes 18 de septiembre los medios de comunicación de Ensenada se encontraron con la noticia del fallecimiento de Don Heberto Peterson Legrand a la edad de 82 años.

Un hombre incansable y apasionado de la historia de Ensenada designado cronista vitalicio de Ensenada. Periódico el Vigía donde fue director en la primera época publicó que el deceso fue por causas naturales luego de una enfermedad que a últimas fechas se había complicado.

Peterson nació en Tijuana el 14 de marzo de 1941 pero la mayor parte de su vida se radicó en Ensenada. Fue contador público de profesión, se convirtió en articulista, profesor, funcionario y principal impulsor de lo que es el Archivo Histórico de Ensenada.

Quienes lo conocieron lo describen como un hombre amable y cordial, de buen trato y ferviente católico, fue vocal del Patronato del Centro Histórico, Turístico y Cultural de Ensenada, presidente del Patronato del Archivo Histórico de Ensenada, e integrante del Consejo de Conservación del Patrimonio Cultural de Baja California.

En mayo de 2018 fue nombrado como “Ciudadano Distinguido” en el área de Cultura por el gobierno municipal y designado Cronista Vitalicio de Ensenada.

Durante su gestión como Director de Educación Municipal (2004-2007) inició lo que fue su proyecto personal y más preciado, la creación del Archivo Histórico de Ensenada, propuesta en la que trabajó hasta los últimos días de su vida. Y que actualmente se encuentra en el Centro Cultural del Riviera, tras haber sido sacado de las instalaciones del ex Mercado Público.

Como periodista además de ser director general del periódico El Vigía, en su primera época, colaboró de forma permanente en la segunda etapa de este diario, su columna y artículos pueden leerse en línea.

También publicó en Semanario Zeta de Tijuana, La Crónica, Presencia y Frontera, el periodista Gerardo Sánchez estima en más de tres mil las colaboraciones publicadas a largo de varias décadas como columnista.

Como funcionario público fue director de la Casa de la Cultura, titular de la Dirección de Educación Municipal, Director Administrativo del DIF Baja California, también ocupó distintos cargos en la Secretaría de Educación y Bienestar Social.

Impartió clases en Universidad Xochicalco, fue director de Comunicación y Relaciones Públicas del Sistema Cetys Universidad donde impartió diversos cursos y talleres sobre liderazgo y comunicación.

Además de escribir artículos y columnas de opinión publicó los libros: “Incursiones en el Periodismo”, “Oraciones y Pensamientos”, “Conciencia Política”, “Conciencia Social”, “Crónicas Ensenadenses”, “Crónicas de Viaje” y “Cuentos y Coloquios”.

Testimonios de quienes lo conocieron bien aseguran que de todos los reconocimientos que recibió a lo largo de su vida, Don Heberto señalaba que de lo que más orgulloso estaba fue de la fundación del Archivo Histórico de Ensenada, en el que trabajó con intensidad y pasión en los últimos años de su vida, por lo que sería un acierto que el Archivo Histórico de la ciudad lleve su nombre.

Descanse en paz Don Heberto.