Propone Sheinbaum Ley para eliminar trámites burocráticos en el país
Sheinbaum Pardo consideró que esto simplificará la obtención de actas de nacimiento o ante el Servicio de Administración Tributaria - Foto: Cortesía.
Debido a que una persona realiza durante su vida alrededor de 486 trámites, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.
La mandataria federal lo dio a conocer este jueves en su conferencia matinal, donde puntualizó la necesidad de disminuir esta documentación y, con esto, contar con un impacto positivo.
“Y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios”, destacó.
Sheinbaum Pardo consideró que esto simplificará la obtención de actas de nacimiento o ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para evitar que soliciten otra vez papeles como comprobante de domicilio, credencial de elector o un sinnúmero de actas.
“El acta de Nacimiento de tu papá, de tu mamá, de tu abuelito, de tu abuelita, no, el mínimo indispensable para que pueda tener su Registro Federal. Si una pequeña empresa quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar”, aseguró.
Claudia Sheinbaum Pardo agregó que la persona interesada desea ser proveedora del gobierno, también que disminuya al mínimo para que se revise en una base de datos si está registrada o cuenta con algún problema.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que dicha ley está enmarcada en el Plan México, como parte de un proyecto integral trabajado con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda.
Indicó que primero deben reformar los artículos 25 y 37 constitucionales, para facultar al Congreso a expedir una ley nacional; a esto le siguen los congresos locales, y que se presente la iniciativa que abroga la Ley General de Mejora Regulatoria y expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.
Peña Merino citó que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites, donde los más comunes se relacionan con impuestos, pasaportes o permisos ambientales; además, en promedio, cada estado tiene 523 trámites y a su vez, en promedio, cada municipio tiene 144 trámites, donde lo más frecuente es el Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, licencias de manejo, agua, catastro o predial.
“Esto implica que en México una persona, en promedio, durante su vida realiza 486 trámites. Es decir, los trámites son una relación cotidiana entre las autoridades y las personas, y cuando hay una carga excesiva en los trámites lo que estamos haciendo como autoridades es trabar muchas otras cosas que las personas quieren realizar en sus vidas”, comentó.
El funcionario puntualizó que un 85 por ciento de esos trámites que realiza una persona son estatales o municipales.
“Esto implica que, si queremos iniciar un programa agresivo de simplificación, evidentemente, tenemos que atender ahí en donde está la mayor carga, que es en los municipios y en los estados”, señaló Peña Merino,

