Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Propone Sheinbaum Ley para eliminar trámites burocráticos en el país

Hace 10 meses
(o)
148601

Sheinbaum Pardo consideró que esto simplificará la obtención de actas de nacimiento o ante el Servicio de Administración Tributaria - Foto: Cortesía.

Debido a que una persona realiza durante su vida alrededor de 486 trámites, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

La mandataria federal lo dio a conocer este jueves en su conferencia matinal, donde puntualizó la necesidad de disminuir esta documentación y, con esto, contar con un impacto positivo.

“Y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios”, destacó.

Sheinbaum Pardo consideró que esto simplificará la obtención de actas de nacimiento o ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para evitar que soliciten otra vez papeles como comprobante de domicilio, credencial de elector o un sinnúmero de actas.

“El acta de Nacimiento de tu papá, de tu mamá, de tu abuelito, de tu abuelita, no, el mínimo indispensable para que pueda tener su Registro Federal. Si una pequeña empresa quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar”, aseguró.

Claudia Sheinbaum Pardo agregó que la persona interesada desea ser proveedora del gobierno, también que disminuya al mínimo para que se revise en una base de datos si está registrada o cuenta con algún problema.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que dicha ley está enmarcada en el Plan México, como parte de un proyecto integral trabajado con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda.

Indicó que primero deben reformar los artículos 25 y 37 constitucionales, para facultar al Congreso a expedir una ley nacional; a esto le siguen los congresos locales, y que se presente la iniciativa que abroga la Ley General de Mejora Regulatoria y expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Peña Merino citó que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites, donde los más comunes se relacionan con impuestos, pasaportes o permisos ambientales; además, en promedio, cada estado tiene 523 trámites y a su vez, en promedio, cada municipio tiene 144 trámites, donde lo más frecuente es el Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, licencias de manejo, agua, catastro o predial.

“Esto implica que en México una persona, en promedio, durante su vida realiza 486 trámites. Es decir, los trámites son una relación cotidiana entre las autoridades y las personas, y cuando hay una carga excesiva en los trámites lo que estamos haciendo como autoridades es trabar muchas otras cosas que las personas quieren realizar en sus vidas”, comentó.

El funcionario puntualizó que un 85 por ciento de esos trámites que realiza una persona son estatales o municipales.

“Esto implica que, si queremos iniciar un programa agresivo de simplificación, evidentemente, tenemos que atender ahí en donde está la mayor carga, que es en los municipios y en los estados”, señaló Peña Merino,

Dedican altar a profesora Amelia Dávila Sánchez en Secundaria Migoni

Hace 1 semana
(o)
52684

La comunidad escolar de la Secundaria No.1 “Héctor A. Migoni Fontes” rindió tributo a la profesora Amelia Dávila Sánchez, primera directora de secundaria en Baja California.  - Foto: Cortesía.

En honor a la profesora Amelia Dávila Sánchez, primera directora de secundaria en el Estado de Baja California, además de referente en su área en la región, la comunidad escolar de la Escuela Secundaria No.1 “Héctor A. Migoni Fontes” le dedicó un altar monumental con motivo del Día de Muertos.

...

La presentación fue este jueves 30 de octubre en el Taller de Cocina del Plantel, sitio elegido por su calidez, recogimiento y de atmósfera íntima para el recuerdo, donde fueron colocadas las ofrendas tradicionales y platillos típicos, así como una fotografía de la docente y algunos de los artículos que usaba o disfrutaba en vida.

El acto tradicional estuvo encabezado por la directora Yadel Pavía Duarte, así como el delegado de Educación en el municipio de Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch, además de familias presentes.

También destacó la participación del alumnado, quienes leyeron una semblanza sobre Amelia Dávila Sánchez, cantaron en coro, y expusieron los distintos elementos correspondientes al altar.

La directora del plantel reconoció el esfuerzo de la comunidad escolar en la elaboración del altar, al igual que el delegado de Educación, quien resaltó la emotividad lograda por las y los estudiantes.

La maestra Amelia Dávila Sánchez nació en la ciudad de Tepic, Nayarit, el 5 de octubre de 1924, hija de Fortino Dávila Aguilera y Luz Sánchez Galicia, maestro y maestra de profesión. Fue la mayor de cuatro hermanos y curso la vida escolar en Ensenada hasta que se trasladó a la Ciudad de México, para ingresar a la Escuela Nacional de Maestros, junto con su hermana Raquel.

En 1945 obtuvo el título de Maestra de Primaria. Su trayectoria local incluyó planteles en la delegación de El Sauzal de Rodríguez y el puerto.

En 1968 obtuvo la plaza de subdirectora en la Secundaria Migoni, tras ganarla por dictamen de escalafón nacional.

“En 1970 Amelia Dávila Sánchez obtuvo la plaza de Directora que ganó por dictamen de escalafón nacional. Ocupó su puesto durante 10 años, siendo la primera directora de secundaria mujer en el Estado de Baja California. Durante ese lapso y bajo la gestión de la maestra, se hicieron los trámites necesarios para la construcción del nuevo edificio de la Secundaria Migoni. El edificio quedó terminado en 1977”, destacaron durante la presentación.

Contó con una trayectoria de 41 años ininterrumpidos y se distinguió por el compromiso, disciplina y liderazgo. Se jubiló en 1986 y se le reconoce su legado como mujer pionera y líder educativa.

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
42482

Protección Civil de Ensenada alerta por llamadas falsas de extorsión y fraude a comerciantes locales.  - Foto: Cortesía.

Derivado de reportes de comerciantes locales, la Coordinación Municipal de Protección Civil alerta a la ciudadanía en general sobre llamadas de extorsión y fraude.

El titular de la corporación, Julio César Obregón Angulo, manifestó que ha recibido reportes de empresarios y comerciantes sobre llamadas a sus centros de trabajo, de número telefónico con lada 686, en las cuales las personas se identifican como presuntos trabajadores del área a su cargo.

...

“En esas llamadas solicitan depósitos para evitar inspecciones y/o sanciones. Se pide a toda persona que haga caso omiso, ya que esa no es la forma de trabajar de la Coordinación Municipal de Protección Civil”, recalcó.

Julio Obregón señaló que las inspecciones y verificaciones se realizan de manera presencial, con identificación plena del personal —uniforme, gafete institucional y documentación oficial—, y que los pagos se efectúan directamente por el contribuyente en las cajas recaudadoras del Gobierno de Ensenada.

Puntualizó que, ante cualquier duda sobre un trámite o llamada sospechosa, la orientación está disponible en los teléfonos 646 173 9710 y 646 173 9790, o bien, por mensaje vía Facebook: https://www.facebook.com/proteccioncivilEnsenada.

Menor amenazó a cajero con un cuchillo para cometer robo

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
26492

Un adolescente de 17 años amenazó con un cuchillo al cajero de una tienda y huyó con dinero en efectivo, pero fue localizado a solo cinco calles del lugar  - Foto: Cortesía.

Luego de amenazar con un arma blanca al cajero de un establecimiento y despojarlo de mil 600 pesos, un adolescente de 17 años, fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) adscritos a la Sección Táctica de Operaciones Policiales (STOP).

...

A las 11:59 horas del día 22 de octubre, mientras realizaban un recorrido de vigilancia, los agentes recibieron un reporte a través del C5 que alertaba sobre un robo con violencia ocurrido en una tienda de conveniencia ubicada en la calle Cuarta y avenida Delante, de la colonia Hidalgo, proporcionando la descripción del presunto responsable.

Atendiendo el llamado, los oficiales se abocaron al lugar del incidente, mientras otras unidades implementaban un operativo de búsqueda y localización. En el sitio, los agentes se entrevistaron con el encargado del establecimiento, quien manifestó ser el reportante y trabajador del negocio.

El ciudadano indicó que, mientras laboraba como cajero, se acercó al área de cajas un individuo que vestía sudadera oscura, pantalón gris y portaba una mochila negra. El sujeto empuñaba un cuchillo con el que lo amenazó, exigiéndole el dinero de la caja registradora, por lo que le entregó la cantidad de 60 mil 600 pesos en efectivo, con lo que el agresor huyó del lugar.

Con base en la descripción proporcionada, los uniformados ubicaron a un individuo con características similares a cinco calles del sitio del reporte, por lo que se aproximaron, se identificaron plenamente como policías municipales y le explicaron el motivo de su intervención. El joven se identificó como Javier “N”.

Durante una inspección preventiva, se le localizó dentro de la mochila la cantidad de 1,600 pesos en efectivo, así como un cuchillo con hoja metálica terminada en punta, empuñadura negra y una longitud aproximada de 25 centímetros, por lo que fue asegurado.

Acto seguido, se le colocaron los candados de manos para reducir sus movimientos y se le dio lectura a los derechos constitucionales que le asisten como persona detenida, siendo trasladado a la Estación Central de Policía para los trámites correspondientes.

En las instalaciones de la corporación se le practicó la certificación médica y, posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, por el probable delito de robo con violencia a negocio.

Miriam Cano Núñez: San Quintín avanza con agua, energía y planeación territorial

Comunicado de prensa
Hace menos de 1 mes
(o)
31692

San Quintín cierra su primer año con obras y planeación histórica. Entre los proyectos destacan una planta desaladora, una planta fotovoltaica municipal y la delimitación costera histórica en ambos litorales.  - Foto: Cortesía.

La presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, informó que el ayuntamiento concluye su primer año de gobierno con avances en reglamentación, planeación, infraestructura, energía y digitalización, consolidando los cimientos administrativos del municipio más extenso del país.

...

San Quintín cuenta con 35,191.9 kilómetros cuadrados, ocho delegaciones y más de 541 localidades, con una población de 117,568 habitantes. Cano Núñez asumió funciones el 1 de octubre de 2024, tras el periodo del Concejo Fundacional que dio origen a la nueva municipalidad.

La alcaldesa explicó que el territorio enfrenta condiciones de dispersión geográfica que complican la cobertura de servicios y la conectividad entre comunidades. Señaló que durante el primer año se realizaron 965 traslados oficiales y 15 giras institucionales para atender localidades remotas en ambos litorales del municipio.

Cano Núñez destacó que se aprobaron 12 reglamentos municipales y que al cierre de 2025 serán al menos 24 los que conformen el marco jurídico local. Entre ellos se incluyen los de desarrollo urbano, uso de suelo, movilidad, medio ambiente y servicios públicos, considerados necesarios para consolidar la estructura institucional.

En materia de planeación, el ayuntamiento inició la elaboración del Atlas de Riesgos, el Plan de Desarrollo Urbano y Centro de Población (PDUCP) de San Quintín y Bahía de los Ángeles, y el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027.

“El Atlas de Riesgos nos permite tomar decisiones informadas, planificar obras y mejorar la seguridad de la población. Es una herramienta que nos da competitividad y visión técnica”, declaró la alcaldesa.

El PDUCP establece las directrices para el crecimiento urbano, la protección ambiental y la planeación turística. Incluye zonas de conservación, corredores de servicios y áreas destinadas a la inversión turística en Bahía de los Ángeles y la costa pacífica, vinculadas con actividades de naturaleza, pesca deportiva y hospedaje rural.

El gobierno municipal destinó 47 millones de pesos en obras de infraestructura básica, priorizando agua potable, electrificación y caminos rurales. En total, se ejecutaron 281 acciones que beneficiaron a 53,392 habitantes, se concluyeron 71 proyectos y se realizaron 30 operativos cívico-sociales con participación comunitaria.

La presidenta municipal informó que el programa de Regularización Territorial benefició a 550 familias, con avances en la delimitación de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Golfo de California.

La alcaldesa refirió que la delimitación territorial de la zona federal marítimo terrestre del Pacífico está totalmente terminada, y en proceso la del Golfo de California, algo que nunca se había realizado en el municipio.

Entre los proyectos estratégicos, Cano Núñez mencionó la gestión de una planta desaladora y una planta fotovoltaica municipal. La primera busca garantizar el abasto de agua potable en comunidades del sur y reducir la presión sobre los acuíferos. La segunda permitirá generar energía limpia para dependencias públicas y alumbrado, reduciendo costos y fortaleciendo la autosuficiencia energética del municipio.

En seguridad pública se realizaron 69 operativos de vigilancia, 14 jornadas preventivas y 281 recorridos de supervisión, con más de 30 mil kilómetros patrullados. Además, se creó una Unidad de Atención a la Mujer para fortalecer la atención a la violencia de género.

Durante el primer año se entregaron 5,077 apoyos sociales por 41.2 millones de pesos, beneficiando a 9,545 personas. También se avanzó en la regularización de 1,500 productores rurales y en la creación de un padrón de pesca ribereña y acuacultura con 260 registros activos.

La administración implementó un sistema digital de gestión y transparencia que permite consultar obras, presupuestos y actas de cabildo en línea. Con ello, San Quintín se incorpora al modelo estatal de ciudad inteligente, con procesos simplificados y trámites digitales.

El municipio mantiene 26 convenios activos con dependencias como SEDATU, CONAGUA, INEGI, Protección Civil y SEMARNAT, y ha movilizado más de 28 millones de pesos en inversión concurrente con los tres órdenes de gobierno.

Cano Núñez señaló que el segundo año de su administración estará enfocado en concluir los instrumentos de planeación, concretar la planta desaladora y avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible que combine productividad, orden territorial y gestión digital.

No se suma SAT Ensenada a huelga nacional

Hace menos de 1 mes
(o)
22919

Aunque se anunció una “huelga de brazos caídos” en el SAT, en Ensenada todo siguió normal.  - Foto: Cortesía.

A pesar del anuncio nacional de que este martes 14 de octubre habría una supuesta “huelga de brazos caídos”, las oficinas de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) de Ensenada laboraron con normalidad.

...

Zona Norte Noticias acudió a las instalaciones ubicadas en el bulevar Adolfo López Mateos; en el lugar había una fila de al menos 26 solicitantes, al momento del recorrido, quienes eran atendidas por el personal para sus diversos trámites.

“No”, fue la respuesta de un trabajador sobre si habría huelga, mientas que otra empleada comentó que “se trabajó con normalidad”.

Según los datos divulgados, la protesta fue debido a la falta de aumento de salario mínimo para este 2025, además de cargas excesivas de trabajo, según fue divulgado.

Durante la conferencia matinal de este día, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que “son pocos trabajadores realmente que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, además de que no preveía consecuencias graves.

Patrulla atropella a dos adultos mayores de 73 años en Tijuana; denuncian falta de respuesta

Hace menos de 1 mes
(o)
31141

Una unidad de la SSPCM impactó a una pareja de 73 años en la calzada Tecnológico. La hija de las víctimas denunció falta de seguimiento y respuesta por parte de las autoridades y la aseguradora.  - Foto: Cortesía.

Una patrulla de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) atropelló a dos adultos mayores en la ciudad de Tijuana, sin que se tenga respaldo ni seguimiento por las autoridades respectivas, denunció la hija de la pareja afectada.

...

La ciudadana Rocío López Ramírez, hija de Rodolfo López y María Ramírez, de 73 años de edad, señaló la situación el domingo 12 de octubre en diferentes publicaciones en su cuenta de redes sociales, donde incluso compartió un video sobre los momentos posteriores al incidente.

De acuerdo a los datos, el accidente ocurrió el pasado jueves 9 de octubre, alrededor de las 20:00 horas, en la Delegación Mesa de Otay, en dicha ciudad fronteriza.

“Por favor ayúdenme a difundir la información: Rodolfo López y María Ramírez de 73 años fueron atropellados el jueves 09 de octubre en Otay por una patrulla. Han estado con salud delicada en la Cruz Roja de Tijuana y los quieren dar de alta. La aseguradora no responde, no tenemos responsables. Por favor es importante hacer esto mediático para que mis papás no pierdan la atención médica que merecen”, según el mensaje compartido.

Posteriormente Rocío López declaró a diferentes medios de comunicación locales la falta de información y que únicamente contaba con un pase médico.

“No hay nombres de un responsable, no sé el número de la unidad que los atropelló. Ya solicité esa información. Todavía no la tengo”, dijo.

Aclaró que entiende los procedimientos administrativos y burocráticos, y que es paciente para recibir dicha información.

“Y encontrar a la persona responsable. No busco perjudicar a nadie, en serio, de verdad. Lo único que quiero es que mis padres reciban las atenciones médicas dignas y pertinentes”, subrayó Rocío López.

Sobre las lesiones, mencionó que su padre resultó con heridas severas, mientras que su madre con fractura de pelvis y cadera, además de una contusión.

Por su parte, la SSPCM aseguró que “atendió de manera oportuna el accidente de atropellamiento” ocurrido en la calzada Tecnológico y que “de manera inmediata se solicitó el apoyo de la empresa aseguradora”, según contestó mediante un comunicado de prensa.

Agregó que lo anterior fue para que las víctimas recibieran la “atención médica correspondiente y orientación necesaria para los trámites correspondientes”.

La policía municipal citó que la unidad de Cruz Roja “fue solicitada por el oficial que conducía la patrulla” y que se aseguró que “los lesionados fueran transportados a las instalaciones médicas pertinentes para su valoración”, pero se reservó la identidad del sujeto.

“Este procedimiento se realizó utilizando el pase médico expedido bajo la póliza de seguro contratada para las unidades de la SSPCM”, refirieron en la versión oficial.

En el texto, autoridades de la Secretaría afirmaron que “todos los gastos médicos derivados de este accidente están cubiertos por la póliza de seguro mencionada”, y que esta “se encuentra sujeta a las disposiciones legales y administrativas correspondientes”.

Por último, reiteraron que la institución garantizará que los afectados “reciban el cuidado adecuado durante su proceso de recuperación”, y que su unidad administrativa especializada llevará a cabo “una revisión exhaustiva del seguimiento brindado”.

Presentan Acuerdo para la obtención del Permiso para Acuacultura Comercial

Hace 1 mes
(o)
27452

La SADER y CONAPESCA presentaron el nuevo Acuerdo para agilizar la obtención del Permiso de Acuacultura Comercial.  - Foto: Cortesía.

Con la finalidad de agilizar los trámites y optimizar el servicio a los productores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) presentó el Acuerdo para dar a conocer la solicitud y formato para la obtención del Permiso para Acuacultura Comercial.

...

José Antonio Ramírez Gómez, representante de la dependencia en la entidad, informó que la solicitud (Anexo I) y el formato para el Permiso para Acuacultura Comercial (Anexo II) se otorgará a las personas físicas y morales previo pago de derechos y cumplimiento de los requisitos que establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, su Reglamento y las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

Comentó que para la obtención del formato de la solicitud, se deberá ingresar a la página electrónica https://acuasesor.conapesca.gob.mx/lista_tramites_desc.php y presentar en la oficina de representación de la Conapesca en el Estado, que se ubica en el puerto de Ensenada, o ya bien, en las oficinas establecidas en Mexicali y San Felipe.

La secretaría resolverá las solicitudes de Permiso para la Acuacultura Comercial una vez que el expediente esté debidamente integrado, aseguró el funcionario.

Explicó que la representación de la Conapesca revisará la solicitud, los requisitos y el pago de derechos y de ser procedente autoriza el Permiso para Acuacultura Comercial (Anexo II) y lo envía al correo electrónico que el solicitante señaló en su solicitud, para que lo imprima por los medios a su alcance, en hojas blancas, tamaño carta, sin alterar su contenido.

En caso de que no cuenten con medios electrónicos, pueden realizar dicho trámite en la representación de la Conapesca.

El formato de solicitud, contempla la siguiente información: datos del solicitante (nombre, RFC, CURP, teléfono, correo electrónico, etc.); domicilio y medios de contacto; aspectos técnicos (tipo de cultivo y origen de los organismos); especies a cultivar y ubicación de la instalación acuícola.

Programa “Fiscal enlace contigo” llega a San Antonio Necua

Hace 2 meses
(o)
22505

El programa “Fiscal Enlace Contigo” llevó atención y servicios a San Antonio Necua, Valle de Guadalupe. Fiscalía y Registro Civil acercaron asesoría, actas y trámites a la comunidad.  - Foto: Cortesía.

Como parte del compromiso de acercar la justicia a todas las comunidades, la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, impulsa el programa “Fiscal Enlace Contigo”, y fue a través del mismo que se llevó a cabo una jornada de atención en la comunidad de San Antonio Necua, en el Valle de Guadalupe.

...

Durante la actividad, participaron servidores públicos de la Fiscalía, así como personal del Centro de Atención Tecnológica, que opera a través del portal oficial de la institución y cuenta con unidades itinerantes para brindar asesoría y facilitar trámites en línea en distintas regiones del estado.

La jornada fue encabezada por el titular del programa en Ensenada, Sergio Pineda Ortiz, y la subdirectora de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, Julieta Elena Castañeda Ceseña. También se contó con la participación de un módulo del Registro Civil, que ofreció servicios como la tramitación de actas y otros documentos oficiales.

Descarta Miriam Cano adhesión de Punta Colonet a San Quintín

La alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano, frenó la idea de anexar Punta Colonet al municipio. “Antes que el ego personal está el progreso”, declaró.  - Foto: Cortesía.

Al considerar que podría impactar en el avance de los trámites previos para la consolidación del puerto, la alcaldesa Miriam Cano Núñez descartó impulsar la adhesión de Punta Colonet al territorio sanquintinense.

...

Así lo informó la presidenta municipal al ser cuestionada sobre el tema en la conferencia mañanera de este lunes, tras declaraciones previas en las cuales anunciaba el interés de anexar a Colonet como parte del sexto municipio.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, Cano Núñez indicó que el puerto de Punta Colonet incrementará las importaciones hasta un 35 por ciento y generará alrededor de 30 mil empleos. Por esto, sostuvo que optó por “anteponer el proceso de beneficio”.

Manifestó que iniciar el proceso para solicitar su adhesión podría generar modificaciones al avance del puerto, “siendo consciente y honesta de lo que representa el puerto […] antes de cualquier ego personal está el progreso y la oportunidad de traer inversiones para toda la región”.

En el mismo sentido, Cano Núñez indicó que al Congreso del Estado le correspondería concretar la extensión de los límites territoriales de los Ayuntamientos. En dado caso, en su momento se requeriría la participación de la ciudadanía para promover una consulta y la solicitud formal.

De igual manera, consideró que la población de Punta Colonet forma parte de la configuración socioeconómica de San Quintín, con una misma visión y rutas de transporte que conectan ambas regiones.

Aprueban permisos ambientales para la planta desaladora Kenton de San Quintín

La planta operaría con 250 litros por segundo y requerirá siete pozos de 60 metros, descarga submarina, tanque maestro, línea eléctrica y fibra óptica.  - Foto: Cortesía.

Tras el análisis respectivo, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dictaminó procedente la solicitud ambiental para el proyecto de la planta desaladora Kenton para el municipio de San Quintín, por lo cual generó una vigencia de “4 a 50 años”.

...

El anuncio del resolutivo fue publicado esta semana en la gaceta del Sistema Nacional de Trámites de la SEMARNAT, bajo la modalidad de Manifiesto de Impacto Ambientan Regional. La solicitud fue ingresada el 25 de septiembre del 2024.

El resolutivo establece que la empresa promovente “Desaladora Kenton S.A. de C.V.” será responsable de instalar, operar y dar mantenimiento a la planta desalinizadora de 250 litros por segundo para el suministro de San Quintín. La vigencia de los permisos ambientales sería de 4 a 50 años (según se indica).

Por su parte, en la gaceta del 3 de octubre del 2024, la empresa en cuestión indicó que planteaban potabilizar el agua de mar a través de dos tratamientos, sistema de ultrafiltración y ósmosis inversa, mediante la captación de agua procedente de siete pozos con profundidad de 60 metros cada uno.

Estimaban que la capacidad de extracción total fuera de 650 litros por segundo, mientras que el agua de rechazo tendría como punto de descarga el medio marino a 10 metros por debajo del nivel del mar mediante cinco difusores.

Desde ese momento, remarcaron que era necesaria diversa infraestructura, incluyendo otra subestación eléctrica, línea eléctrica y fibra óptica subterránea, tanque de cambio de régimen del agua de mar, tanque maestro y caminos de acceso.

De igual manera, en los últimos meses autoridades estatales y municipales expusieron que aún se requiere aumentar la dotación de suministro eléctrico, agilizar los convenios con los ejidatarios para el cruce de las líneas de conducción y cableado, además de la propia inversión requerida.

Acuerdan Sepesca y Profepa acciones enfocadas al sector pesquero y acuicola

Redacción
Hace 3 meses
(o)
20248

Sepesca y Profepa acordaron acciones conjuntas para proteger la pesca, la acuacultura y ecosistemas clave como bosques de macroalgas.  - Foto: Cortesía.

Para fortalecer y agilizar las acciones en favor del sector pesquero y acuícola de la Baja California, y continuar trabajando en programas como la reforestación de bosques de macroalgas, afectados por las variaciones climáticas y otros factores, los titulares de la Sepesca y a Profepa trabajarán de manera conjunta.

La Sepesca trabaja, además, en medidas para fomentar las prácticas de “cero residuos” (zero waste), y la preservación de especies endémicas vulnerables de la entidad.

...

Alma Rosa García Juárez, secretaría de Pesca y Acuacultura y Alfonso Blancafort Camarena, coincidieron en la intención de dar seguimiento a las políticas impulsadas en materia de medio ambiente, por los gobiernos federal y estatal.

García Juárez mencionó que la administración estatal ha emprendido acciones estratégicas que deben permanecer aún después de su gestión, y para ello se requiere de una coordinación estrecha con el Gobierno de México.

Se trata, dijo, de también impulsar medidas conjuntas para la región del Alto Golfo de California y San Felipe, con propuestas y alternativas que permitan, además de aprovechar mejor los recursos, enfrentar los compromisos de México ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), como es el tema de la vaquita y la totoaba.

En reciente reunión de trabajo, se habló de la atención de las necesidades de trámites administrativos promovidos por parte de los acuacultores de Bahía Falsa, en San Quintín, una región pionera en el desarrollo acuícola de ostión a gran escala.

Asimismo, sobre la necesidad de regularizar la administración de las rampas de botado de Eréndira y Bahía de los Ángeles, a fin de aplicar recursos para poder realizar proyectos de inversión.

“Queremos dejar la pauta para que los recursos y los esfuerzos no se detengan, y esa es una forma de reconocer el esfuerzo del sector productivo de Baja California”, dijo Alma Rosa García.

Por su parte, Blancafort Camarena manifestó su disposición de dar seguimiento a todos los temas, de acuerdo con la voluntad de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra.

Dan en septiembre el 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio

Redacción
Hace 2 meses
(o)
177607

Durante septiembre, el Registro Civil de Ensenada ofrece 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio.  - Foto: Cortesía.

El gobierno de Ensenada invita a la población a aprovechar el 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio proveniente del juzgado.

Leer más...

Este trámite que se efectúa ante el Registro Civil, es necesario para que las personas divorciadas obtengan el acta correspondiente, y el descuento sólo estará vigente durante el mes de septiembre.

Indicaron que contar con el acta de divorcio es un documento con validez oficial que es requisito obligatorio para volver a contraer nupcias y/o para realizar diversos trámites de índole legal.

El registro de la sentencia de divorcio proveniente del juzgado tiene un costo normal de 3 mil 054.78 pesos, en el mes de septiembre sólo se pagan 2 mil 291.09 pesos, es decir, se brinda un descuento de 763.69 pesos.

La documentación se entrega directamente en el Registro Civil, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.

Para mayor información, puso a disposición los teléfonos 646 172 34 46 y 47; y, la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada.

Documentación requerida para el trámite

  1. Solicitud llenada y firmada con tinta azul (se solicita en el área de información).
  2. ?Oficio del Juez de lo Familiar dirigido al Oficial 01 de Registro Civil de esta localidad en el cual ordena levantar el acta de divorcio correspondiente (original).
  3. ?Sentencia de divorcio, auto que declare ejecutoria y que se declara la disolución (original).
  4. ?Acta de matrimonio con código QR (copia).
  5. ?Acta de nacimiento con código QR del divorciante que presenta la documentación (copia).
  6. ?Identificación oficial vigente con fotografía del divorciante que presenta la documentación (copia).
  7. ?CURP certificado de los divorciados (copia).

Colocan cámara espía en baño de mujeres de Mexicali

La víctima compartió un testimonial en redes sociales para demostrar cómo descubrió el equipo
Hace 3 meses
(o)
138037

Una mujer descubrió una cámara espía en el baño de mujeres de un salón de eventos. l equipo era monitoreado en tiempo real por el encargado.  - Foto: Cortesía.

Una ciudadana denunció una cámara espía ubicado en un baño de mujeres de un salón de fiestas en el municipio de Mexicali, y que era monitoreado en tiempo real por un hombre que, al saberse descubierto, arrancó el equipo y dejó al descubierto la instalación del mismo.

La víctima compartió un video testimonial que se viralizó durante la noche de lunes 18 de agosto en redes sociales, donde refirió los hechos ocurridos en el Salón de Eventos Jardín Mariana, ubicado en el fraccionamiento Cantera.

“Estábamos en una fiesta familiar y en el baño de mujeres había una cámara grabándonos. Yo estaba desnuda cuando me di cuenta. Este es el baño de mujeres: había un hoy ahí (al lado del foco en el techo) con la cámara y acá en el de hombres, no hay nada”, según demostró.

También grabó el cable al que estaba conectado dicho equipo, además de mostrar videos de cuando estaba activa.

“A un lado del foco estaba el hoyo. Él bien a gusto arrancó la pinche cámara y se fue. Tenía a sus dos niños aquí adentro. Y dijo: ‘No, es la tablet de mi hija, no se la quiten’, pero era su monitor donde estaba viendo a todas desnudas. Ahí tenemos foto de la cámara grabando. Es video, yo estaba desnuda en ese momento en que me di cuenta que estaba grabando”, reiteró, además de solicitar que se compartiera el video.

El Jardín Mariana solicitó disculpas mediante su cuenta oficial de Facebook y aseguraron que desconocían esta situación.

“Ya que el responsable de cuidar el jardín abusó sumamente de nuestra confianza. Ya estamos levantando cargos en contra del agresor, el cual ya se encuentra detenido. Jardín Mariana en ningún momento es cómplice de una bajeza como esa. Estamos tan indignados como todos ustedes y entendemos la magnitud del problema. Sabemos que no es suficiente con disculparnos y haremos que el agresor pague lo que hizo”, según aseguraron.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali reportó la detención de José Manuel “N”, tras recibir el reporte al número de emergencia 911 y enviar a los agentes respectivos.

“Al arribar los oficiales, procedieron a la detención de José Manuel “N”, quien fue trasladado a la comandancia para realizar los trámites legales correspondientes. La cámara mencionada no fue localizada, debido a que el detenido ya la había retirado. Como evidencia únicamente se presentaron las imágenes tomadas por la víctima en el momento de los hechos”, de acuerdo a los datos oficiales.

Arriban a México los 172 cadetes que sobrevivieron al accidente en Brooklyn

Dos siguen hospitalizados en Estados Unidos
Hace 6 meses
(o)
130428

Cadetes del Cuauhtémoc ya están en casa. La madrugada del 18 regresaron a Veracruz tras el percance en NY.  - Foto: Cortesía.

La madrugada del 18 de mayo arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado 17 en el puente de Brooklyn.

El accidente ocurrió durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar”.

Leer más...

En este contexto, de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

La Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria.

Destaca Ismael Burgueño comunidad de Oaxaca en Tijuana

Hace 8 meses
(o)
136412

El alcalde Ismael Burgueño inauguró la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño destacó la importancia de brindar a las comunidades migrantes la oportunidad de acceder a servicios esenciales, pues esto les permitirá mejorar su calidad de vida, según expresó con motivo de la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana.

El presidente municipal asistió al acto protocolario, donde se contó con la presencia del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien le brindó una cálida bienvenida.

Leer más...

Como parte de su mensaje, resaltó las nuevas instalaciones, pues serán un espacio destinado a brindar apoyo a la comunidad oaxaqueña que llega a Tijuana en búsqueda de nuevas oportunidades.

“Estamos en total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno de Oaxaca para fortalecer las acciones que se realizan, para brindar asistencia y acompañamiento a las personas en contexto de movilidad, en especial a las y los connacionales del estado sureño”, manifestó Ismael Burgueño Ruiz.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz refirió que actualmente en el estado de Baja California residen alrededor de 200 mil oaxaqueños, por lo que es relevante este nuevo espacio y agradeció al primer edil, Burgueño Ruiz, el apoyo y disposición para colaborar.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno de Baja California, en representación la mandataria estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda, mencionó la importancia de que mediante esta oficina sean otorgadas actas de nacimiento, pues esto significa el reconocimiento de la identidad de las personas.

La nueva oficina tiene como objetivo principal facilitar a la comunidad oaxaqueña el acceso a trámites y servicios provenientes del Estado de Oaxaca. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de ofrecer una atención integral a las familias oriundas de dicho estado, especialmente aquellas pertenecientes a los pueblos indígenas.

Entre los servicios está la corrección y trámite de actas de nacimiento y defunción; durante el acto protocolario las autoridades entregaron cinco actas de nacimiento a personas originarias de distintos municipios de Oaxaca que ya radican en la ciudad de Tijuana.

La oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana, se encuentra dentro del Pasaje Foreing Club, local 15, que se ubica en la Av. Constitución No. 720, en el Centro Histórico.

Al protocolo acudieron la presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario de gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López; y el director del Registro Civil de Oaxaca, Alfredo Santiago Chávez.

Toma Ismael Burgueño protesta a titulares de las 5 nuevas secretarías de Tijuana

Hace 9 meses
(o)
145310

El presidente municipal destacó la representatividad de las mujeres y reiteró la importancia de brindar servicios y programas de calidad a las familias tijuanenses.  - Foto: Cortesía.

En seguimiento al objetivo de fortalecer la operatividad de las dependencias, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz tomó protesta a los titulares de las cinco nuevas secretarías aprobadas por el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

El presidente municipal destacó la representatividad de las mujeres y reiteró la importancia de brindar servicios y programas de calidad a las familias tijuanenses.

Leer más...

“Encaminados a mejorar su calidad de vida y el desarrollo de la ciudad, logros que serán posibles con su trabajo al frente de las nuevas dependencias municipales”, expresó Ismael Burgueño Ruiz.

Conforme a los datos oficiales, las cinco nuevas secretarías son: de la Mujer, Cultura, Protección al Ambiente, Finanzas y Humanismo.

Como titular de la Secretaría de la Mujer, rindió protesta Katherine Jahel Collins Barrera, licenciada en Relaciones Internacionales, que consolidará la ejecución de programas que garanticen el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres.

También implementará políticas públicas que prevengan, atienden, sancionen y erradiquen practicas sociales que fomenten la discriminación y la violencia hacia las mujeres.

La secretaría de Cultura Municipal estará a cargo de Illya Guadalupe Haro Sánchez; en Protección al Ambiente será María Fernanda Sandoval Aldana, quien tendrá a su cargo realizar diagnósticos sobre las condiciones ambientales del municipio, así como fuentes de contaminación y de riesgo.

Para la Secretaria de Finanzas el puesto será ocupado por María Estela Rivera Ramírez, licenciada en Contaduría Pública, por la Universidad de Guadalajara, que dirigirá las finanzas públicas, además de supervisar la correcta aplicación de la política hacendaria, crediticia y del gasto público del ayuntamiento.

Y la Secretaría de Humanismo corresponderá a Abdiel Gutiérrez Coronado, cuyas funciones implican diseño, coordinación y evaluación de la política de fortalecimiento humanista para fomentar la igualdad, inclusión y dignidad humana, así como la reestructuración del tejido social, promoviendo la dignidad, el respeto y la libertad de las personas.

De acuerdo a la trayectoria, Gutiérrez Coronado estuvo a cargo de la Coordinación de Gabinete durante los primeros meses de la administración, en su lugar, fue nombrada Leticia Vidrio Moreno, que fue Secretaría de Educación Pública, en la actual gestión, lugar que fue ocupado por Miguel Alfredo Nuño García, egresado de la Escuela Normal ‘Gregorio Torres Quintero’, en el municipio de San Quintín, Baja California.

De igual manera, a fin de simplificar los trámites de la ciudadanía y ahorrar tiempo al acceder a una amplia gama de servicios en línea y presenciales en un solo lugar, se creó la Agencia Digital, que dirigirá Karina Pérez Dorsey.

La FGE fortalece vínculos con docentes de Ensenada

Realizaron una plática informativa y diálogo abierto con maestros del Plantel CETis 74
Hace 10 meses
(o)
114110

Gracielo Cebreros Millán, fiscal regional compartió información sobre el delito de extorsión, ofreciendo medidas preventivas.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía de Baja California, bajo la dirección de la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, continúa fortaleciendo la comunicación con la ciudadanía.

En este sentido, el Fiscal Regional de Ensenada, Gracielo Cebreros Millán, junto con personal de la Dirección de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, sostuvo un diálogo abierto con docentes del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicio (CETis 74) en el puerto.

Leer más...

Durante este encuentro, se destacó la relevancia de establecer vínculos con este importante sector, quienes desempeñan un papel crucial en la formación de la juventud.

El Fiscal Regional subrayó que la Fiscalía busca mantener un contacto constante con la población, informando sobre las acciones y servicios disponibles, así como atendiendo sus dudas e inquietudes. En particular, se compartió información sobre el delito de extorsión, ofreciendo medidas preventivas y explicando el procedimiento que la Fiscalía sigue para investigar estos casos.

Cebreros Millán instó a los docentes a convertirse en agentes multiplicadores de esta información, para que puedan compartirla con sus alumnos y compañeros.

Reiteró que una de las iniciativas clave de la Fiscal General es asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios de la Fiscalía, destacando la existencia de Centro de Atención Tecnológica en su sitio web que permite realizar diversos trámites sin la necesidad de acudir a las oficinas del Ministerio Público.

Fiscal General fortalece vínculos con el comité municipal y sectores en San Quintín

Con el sector agrícola, turístico, Colegio de Arquitectos y de Abogados.
Hace 11 mes
(o)
42658

Durante el encuentro, Andrade Ramírez reconoció el valioso trabajo que los integrantes de estos sectores realizan en beneficio del municipio de San Quintín  - Foto: Cortesía.

La Fiscal General de Baja California, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, sostuvo un acercamiento y un diálogo abierto con integrantes del Comité Municipal de San Quintín, así como con profesionales de diversos sectores, incluyendo el sector agrícola, turístico, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Abogados. Esta reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía Regional de San Quintín.

Durante el encuentro, Andrade Ramírez reconoció el valioso trabajo que los integrantes de estos sectores realizan en beneficio del municipio de San Quintín y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración y llevando a cabo acciones que beneficien a todos los habitantes de la región.

Leer más...

La Fiscal compartió diversas iniciativas que la Fiscalía está emprendiendo en todo el estado con el objetivo de atender de manera oportuna las necesidades de la comunidad en materia de acceso a la justicia.

En este contexto, enfatizó que, a través del programa "Fiscal Enlace Contigo", se han intensificado esfuerzos por todo el estado. Gracias a este programa y al Centro de Atención Tecnológica, se busca que los ciudadanos de las colonias y áreas remotas, que enfrentan dificultades para realizar trámites, puedan acceder a los servicios de la Fiscalía de manera sencilla y eficiente.

El programa incluye unidades móviles equipadas con tecnología que permite realizar trámites como la obtención de constancias de extravío de documentos y el seguimiento de casos, facilitando así el acceso a la justicia para todos.

Consciente de la diversidad cultural en San Quintín, que alberga una significativa población indígena, la Fiscal Andrade Ramírez destacó la incorporación de intérpretes traductores en las lenguas indígenas predominantes en la región: mixteco alto, triqui bajo y zapoteco alto, lo que facilita la comunicación entre los servidores públicos y los ciudadanos.

Durante el encuentro, se generó un diálogo abierto y se hicieron aportaciones en torno a las acciones planteadas. La Fiscal agradeció la presencia de todos, manifestando su total apoyo y apertura para atender siempre las inquietudes de la comunidad.

En el evento también estuvieron presentes el Fiscal Regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid; la Licenciada Sonia López Urrea, Directora General de Atención Ciudadana; y otros servidores públicos de la Fiscalía.

La Fiscal concluyó que, a través de estas iniciativas, la Fiscalía General del Estado busca no solo mejorar el acceso a la justicia, sino también fortalecer su vínculo con todos los sectores de la comunidad de Baja California.

Detenido en San Quintín a sujeto que era buscado por fraude en Nayarit

La fiscalía realizó un trabajo de coordinación
Hace 11 mes
(o)
56129

Esta captura forma parte de los convenios de colaboración fiscalías y procuradurías de justicia del país, a fin de ubicar y detener a prófugos de la justicia.  - Foto: Cortesía.

Agentes de la Fiscalía General de Baja California aprehendieron a un individuo buscado en el estado de Nayarit por cargos de fraude.

Leer más...

Esta captura forma parte de los convenios de colaboración existentes entre las fiscalías y procuradurías de justicia de todo el país, a fin de ubicar y detener a prófugos de la justicia.

El detenido, Orlando Fabián “N”, fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) el 12 de noviembre del año en curso en la calle Décima del fraccionamiento Ciudad San Quintín.

Tras este hecho se realizan los trámites y procedimientos correspondientes para la entrega del presunto responsable, Orlando Fabián “N”, ante la autoridad que lo reclama.

En un comunicado recordó que la Fiscalía General de Baja California reafirma el compromiso de colaboración continua con otras entidades del país, a fin de garantizar que quienes son requeridos por la ley enfrenten la justicia.

El Mármol BC tiene ya biblioteca pública

Redacción
Hace 6 años
(o)
40066
El Mármol, poblado ubicado a 385 kilómetros al sur de la ciudad de Ensenada, cuenta ya con una biblioteca pública que beneficia alrededor de 125 familias que conforman la comunidad.
La construcción se realizó con una inversión de 635 mil pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal conocido como Ramo 33.
El espacio cuenta con material bibliográfico para que sea consultado por la población escolar de preescolar, primaria y secundaria, sin embargo se está trabajando para dotar de mayor mobiliario.
Mario Enrique Valdez Gerardo, delegado de El Mármol, agregó que el XXII Ayuntamiento está realizando los trámites respectivos ante la Comisión Federal de Electricidad para poner en funcionamiento una planta de luz que abastecería del fluido eléctrico al poblado.
El delegado explicó que para obtener recursos económicos o apoyo para la planta, primero deben establecer un contrato con la CFE para participar nuevamente en los fondos provenientes del Ramo 33.
Valdez Gerardo apuntó finalmente que esta obra sería una de las más importantes para la comunidad, cuyas vocaciones económicas son la pesca, la ganadería, el comercio y algunas en el sector hotelero de Cataviña.
Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Modificará Sheinbaum el programa para regularizar autos “chocolate”

Por abusos detectados, ajustarán el 'decreto'
Hace 2 meses
(o)
210589

En BC ya se habían regularizado más de 452 mil vehículos… pero el modelo cambiará.  - Foto: Cortesía.

Debido a que se han generado lo que calificó como “abusos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá modificaciones en el programa de regularización de automóviles extranjeros.

Leer más...

La mandataria federal lo declaró este viernes durante su conferencia matinal en el Palacio Nacional, tras el cuestionamiento de la prensa sobre dicha iniciativa y las quejas que había generado en diferentes sectores empresariales.

“Va a tener modificaciones. Lo va a presentar también el secretario de Hacienda porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo. Entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestal”, declaró.

Sheinbaum Pardo agregó que para el próximo martes 9 de septiembre prevén que haga la presentación respectiva a cargo del secretario Edgar Amador Zamora.

Conforme a datos difundidos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al corte de diciembre 2024, derivado del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, implementado en Baja California desde marzo 2022, han sido beneficiadas 452 mil 841 familias.

Lo anterior llevó al Estado a posicionarse como uno de los tres primeros, a nivel nacional, con el mayor número de trámites.

En su momento, dicho programa fue promovido por Andrés Manuel López Obrador y ha proseguido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la intención de otorgar certeza jurídica sobre el patrimonio vehicular, además de contribuir al mejoramiento de la infraestructura urbana en la entidad. Según los datos oficiales, a esa fecha el programa generó ingresos por 787 millones 441 mil 770 pesos, recursos que fueron canalizados a los ayuntamientos para financiar 153 obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades, por lo que -a ese corte- se estima una repavimentación de 683 mil 504 metros cuadrados de calles deterioradas.

Conforme al desglose difundido por el gobierno estatal, hasta el 24 de diciembre el número de vehículos regularizados se distribuyó así: Tijuana, 177 mil 821 unidades; Mexicali, 126 mil 333 unidades; Ensenada, 87 mil 258 unidades; Playas de Rosarito, 40 mil 846 unidades; y Tecate, 20 mil 583 unidades.

Giran orden de aprehensión contra el corredor del Truphy que ocasionó fatal accidente

Dan ultimátum a Score International por la muerte de Felipe Aréchiga
Hace 5 meses
(o)
33673

Giran orden de aprehensión contra el piloto Rolf Helland por la muerte de Felipe Aréchiga en Eréndira.  - Foto: Cortesía.

Un juez de distrito giró una orden de aprehensión contra Rolf Helland, conductor del vehículo de carreras tipo Trophy Truck, Norsemen Racing, quien provocó un accidente fatal en el arroyo del Ejido Eréndira, en la delegación de San Vicente.

Helland, de nacionalidad estadounidense, realizaba un recorrido de reconocimiento de la ruta previo a la competencia Baja 500 cuando, presuntamente por falta de precaución, se impactó contra un vehículo compacto. Como resultado del choque, falleció Felipe Aréchiga Ríos, de 38 años de edad.

Leer más...

El accidente ocurrió el lunes 2 de junio sobre la calle 16 de Septiembre y en en ese instante los familiares de la víctima lo trasladaron al centro de salud más cercano, pero debido a la gravedad de sus lesiones no pudo ser estabilizado para su traslado a otro hospital, y perdió la vida poco después.

Por su parte, el piloto de un helicóptero trasladó a Helland a un hospital en Estados Unidos, donde permanece desde entonces. Debido a su salida del país, la orden de aprehensión aún no ha sido ejecutada.

La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las investigaciones correspondientes con apoyo de la empresa organizadora Score International, la cual reconoció la responsabilidad del conductor. Asimismo, la aseguradora del corredor ya inició los trámites para la reparación del daño a la familia de la víctima.

El SEMEFO en Mexicali pide apoyo para encontrar a familias de fallecidos

Redacción
Hace 7 meses
(o)
175547

El SEMEFO de Mexicali busca localizar a familiares de cuatro personas fallecidas no reclamadas.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Servicios Periciales pidió la colaboración de la comunidad para localizar a familiares de cuatro personas fallecidas que permanecen en calidad de no reclamadas en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Mexicali.

Las personas fueron ingresadas en distintas fechas, provenientes del Hospital General, y hasta el momento no se cuenta con información que permita ubicar a sus familiares:

Leer más...

-Francisco Javier Vázquez Ruíz, de 45 años, ingresó a SEMEFO el 23 de febrero de 2025.

-Nicolás Álvaro Vera, de entre 50 y 60 años, ingresó el 11 de marzo de 2025.

-José Manuel Félix Lizárraga, de 76 años, ingresó el 9 de abril de 2025.

-Leticia Cruz García, de 55 años, ingresó el 19 de abril de 2025.

Las autoridades piden a cualquier persona que tenga información sobre los posibles familiares o el origen de estas personas, comunicarse al número telefónico 686 900 9099, extensión 1390, para brindar datos que permitan el contacto con sus allegados y realizar los trámites correspondientes.

Cortan luz al Centro de Salud de la colonia Obrera por falta de pago

Colocan mensajes de protesta en ventanas y puerta de acceso
Hace 8 meses
(o)
136222

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el suministro por falta de pago.  - Foto: Cortesía.

Sin energía eléctrica y sin servicio médico. Así permaneció el Centro de Salud ubicado en la calle Cuarta y Floresta, en la colonia Obrera, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el suministro por falta de pago.

Desde el viernes 7 de marzo, los trabajadores del centro de salud que está adscrito al programa IMSS-Bienestar, se presentaron a laborar, pero se encontraron con pasillos oscuros, computadoras apagadas y una reducción en la atención debido a la falta de electricidad.

Leer más...

Con los pocos recursos disponibles, el personal solo pudo recibir a quienes realizaban trámites administrativos, como entrega de resultados o consultas sobre atenciones médicas. En las puertas y ventanas del inmueble colocaron cartulinas informando a la ciudadanía:

"AVISO: NO HAY SERVICIO MÉDICO YA QUE NO HAY ENERGÍA ELÉCTRICA (LUZ). POR SU COMPRENSIÓN, GRACIAS".

Otros mensajes expuestos denunciaban la situación:

"Gobierno federal, deja de mentir, con la salud de los ciudadanos no se juega".

"Exigimos pago 2024, aguinaldo trimestral, profesionalización, insumos y medicamentos".

Hasta el momento, ni autoridades estatales ni federales han emitido información sobre la crisis financiera que enfrentan los centros de salud en Ensenada, problemática que se suma a la situación del extinto Hospital General, cuyo deterioro ha evidenciado la precariedad del sistema de salud en la región.

Para efectos de cruce ágil fronterizo, colabora Ismael Burgueño con el CBP

Hace 9 meses
(o)
99762

Ismael Burgueño Ruiz descartó que el tema de las deportaciones pueda volverse una situación de personas que, a futuro, puedan estar en condiciones de calle  - Foto: Cortesía.

Con la finalidad de colaborar en que sean más ágiles los cruces fronterizos, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

El presidente municipal dio a conocer el encuentro realizado este viernes, donde enfatizó en la colaboración con estas autoridades estadounidenses.

Leer más...

“Me reuní con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), para abordar temas como la agilización de los cruces fronterizos, principalmente, reafirmando los lazos de colaboración entre ambas naciones y permitiendo avanzar en la agenda binacional establecida por el XXV Ayuntamiento Tijuana”, puntualizó en un mensaje publicado en sus redes sociales.

En temas migratorios, Ismael Burgueño Ruiz descartó que el tema de las deportaciones pueda volverse una situación de personas que, a futuro, puedan estar en condiciones de calle, pues se les brindan los documentos para que puedan incorporarse en alguna actividad laboral.

Lo puntualizó en la reciente conferencia semanal, tras el cuestionamiento de la prensa sobre la llegada de mexicanos con motivo de las nuevas políticas de migración por parte de la administración del presidente Donald Trump.

Par esto citó el caso del Centro de Atención habilitado en el edificio Flamingo’s, en dicha ciudad fronteriza, donde recordó que las personas deportadas toman la decisión de retirarse del mismo sin tener que pasar a un esquema de vulnerabilidad o situación de calle.

“Porque al momento en que la autoridad federal, Inami, hace su trabajo al recibirlos y llevarlos al albergue, ahí se toman todos los datos. Ahí se les garantiza por parte del gobierno federal que salgan con su acta de nacimiento y darla ese sentido de identidad”, explicó.

Ismael Burgueño Ruiz destacó que lo anterior permite a este sector hacer trámites, además de que pueden decidir quedarse en Tijuana o regresar a su entidad federativa.

“Descartamos que puedan estar en un esquema de situación de calle a futuro porque salen con todos los documentos que requieren para darles identidad y generar las condiciones para tener una actividad aquí, en el estado, ya sea en Tijuana, o fuera del mismo en otra entidad federativa”, resaltó el presidente municipal.

Realizó Oficina de Enlace más de 12 mil trámites de pasaporte en 2024

Diariamente se atiende a entre 80 y 120 personas
Colaboración
Hace 10 meses
(o)
61650

La oficina federal ubicada en el interior del edificio de DIF Ensenada, diariamente se atiende de 80 a 120 personas con cita previamente agendada ante la SRE.  - Foto: Cortesía.

Durante 2024, un total de 12 mil 142 pasaportes mexicanos fueron generados por la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Ensenada.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, en la oficina federal ubicada en el interior del edificio de DIF Ensenada, diariamente se atiende de 80 a 120 personas con cita previamente agendada ante la SRE.

Leer más...

Recordó que, esta oficina reinaugurada en abril 2021, derivó de una iniciativa que impulsó durante su gestión como diputada en la XXIII Legislatura de Baja California, para facilitar este trámite a la población ensenadense que, anteriormente, tenía que trasladarse a Tijuana o Mexicali.

Esta oficina, aseguró, genera un ahorro en la economía familiar y reduce los tiempos de traslado, especialmente, cuando por alguna observación en la documentación requerida se ven en la necesidad de regresar otro día.

“Entre las ventajas de contar una oficina local, destaca el que, si se detecta alguna anomalía y el horario de servicio lo permite, el solicitante puede ir por el documento requerido y regresar a concluir el procedimiento. Antes tenían que reagendar su cita y volver a viajar a Tijuana o Mexicali”, apuntó.

De igual manera, Roxsana Caballero Gutiérrez, titular de la Oficina de Enlace, indicó que, dentro de las políticas de inclusión promovidas por la presidenta Claudia Agatón, se cuenta con una ventanilla especial en la que se brinda servicio a personas de la tercera edad, con discapacidad y mujeres embarazadas.

Resaltó que, las citas -únicamente- se agendan en los canales oficiales de la SRE: portal institucional https://citas.sre.gob.mx; centro de contacto 558 932 4827; y, en la plataforma de WhatsApp +52 558 932 4827.

“Los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario o renovación, ya sea para persona menor o mayor edad, se pueden consultar en las páginas: https://www.gob.mx/tramites y http://pasaportes.ensenada.gob.mx/”, reiteró la funcionaria.

Solicita Casa Hogar del Anciano cooperación a familiar para realizar trámites

Hace 11 mes
(o)
21759

La Casa Hogar del Anciano de Ensenada solicita la cooperación de la hija de la señora María del Carmen Alonso Bautista.  - Foto: Cortesía.

Ensenada, A.C., solicitan la cooperación de una ciudadana que al parecer abandonó a su madre en un centro de salud, pues al no contar con documentos oficiales el cuerpo está en riesgo de ser enviado a la fosa común.

La hermana Gloria Estrella Pérez narró la situación mediante una transmisión en vivo en la cuenta oficial del lugar en redes sociales, sobre el caso de la señora María del Carmen Alonso Bautista, quien falleció a las 16:30 horas de ayer jueves, a causa de diversas patologías y secuelas de un evento cardiovascular.

Leer más...

De acuerdo a los datos referidos, al momento del deceso la señora estaba hospitalizada en el Centro de Salud ubicado en la avenida Ruiz y calle 14; actualmente se encuentra bajo el resguardo del Servicio Médico Forense (Semefo).

La hermana Gloria Estrella Pérez, directora de la Casa Hogar, acudió a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) con la intención de recuperar el cuerpo, pero refirió que no es posible debido a que no cuentan con algún documento que avale la identidad de la persona.

Agregó que tienen un número CURP, pero este tampoco lo identifica el sistema respectivo.

“Estamos muy tristes por su partida y saber las condiciones en que su hija la deja (a María del Carmen Alonso Bautista). Todavía estás a tiempo, tú que quizás por temor, quizás por todas las complicaciones que presentaba tu mamá, no pudiste auxiliarla. Ahorita la puedes auxiliar: puedes venir aquí a Casa Hogar y traernos algún documento que avale la identidad para que nos la puedan dar. Si no, se va a ir a la fosa común”, detalló la directora.

Estrella Pérez reiteró a la hija que si la preocupación es por los gastos de la sepultura, la Casa Hogar se encargará del trámite.

“Llamo a tu corazón de hija por si quieres presentarte aquí y traernos algún documento que acredite la identidad de tu mamá que ya está fallecida”, expresó.

La hermana Gloria Estrella Pérez refirió que la persona podrá acudir a la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, ubicada en la avenida Ryerson y calle 15, en el número 131, de la zona centro, o comunicarse al número telefónico (646) 1497198.

Ver video en Facebook