Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 12:30

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 12:30

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Ante nuevo aeropuerto de Ensenada, pide Codeen mejorar carreteras locales

Colaboración
Hace menos de 1 año
(o)
45765

Héctor Fabián Contreras Luengas, presidente del Codeen, informó mediante un posicionamiento que estos requisitos son para el camino que conecta al poblado de Ojos Negros con el puerto ensenadense, mientras que la nueva vialidad sería entre Ojos Negros y Tecate.

Entre los desafíos que presenta este proyecto se encuentra una topografía accidentada, prosiguió, lo que podría incrementar los costos y la complejidad de las obras de infraestructura carretera.

En el caso de la segunda, es de convertir al aeropuerto en un “hub” internacional de pasajeros (un centro de actividad) que lo consolidaría como motor de desarrollo regional.

Efecto multiplicador

“Esto equivale a la llegada de 200 mil turistas adicionales, lo que beneficiaría directamente a la región vitivinícola del Valle de Guadalupe, que actualmente atrae más del 60 por ciento del turismo al valle”, indicó.

Aplicado a Ensenada, analizó el presidente del Codeen, este porcentaje podría significar una adición de aproximadamente 200 millones de pesos anuales al PIB del municipio, con beneficios extendidos al sector de manufactura y comercio.

El líder empresarial destacó que con estas instalaciones se facilitaría la exportación de productos locales de alto valor, como vinos y productos agrícolas, que actualmente dependen de la logística terrestre a Tijuana u otros aeropuertos.

Por último, señaló que en México no existe una regla específica que determine un periodo obligatorio para que un aeropuerto opere exclusivamente como aeropuerto de carga antes de poder recibir vuelos de pasajeros.

“Sin embargo, algunos aeropuertos en desarrollo pueden iniciar con operaciones de carga en sus primeras fases para asegurar la viabilidad económica, generar ingresos y desarrollar infraestructura básica antes de expandir sus servicios a pasajeros”, explicó Héctor Contreras Luengas.

Manda Defensa 90 efectivos a Baja California

Hace 1 semana
(o)
28231

90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales arribaron a Tijuana para reforzar la seguridad.  - Foto: Cortesía.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, 90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, fueron enviados a Baja California, informaron autoridades de la Defensa.

...

Lo anterior fue dado a conocer el pasado 27 de septiembre, como parte de las medidas para reforzar el estado, así como Chihuahua y Guanajuato.

En total fueron 270 elementos, mismos que partieron a bordo de dos aeronaves Boeing 727 de transporte pesado de la Guardia Nacional desde la Base Aérea Militar No. 19, de la Ciudad de México.

De acuerdo a los datos, este personal arribó al Aeropuerto Internacional “General Abelardo L. Rodríguez”, en Tijuana.

Las otras partes fueron enviadas al Aeropuerto Internacional “Abraham González” en Ciudad Juárez, y de manera adicional, la otra compañía de 90 efectivos salió en 12 vehículos de las instalaciones del Cuerpo de Fuerzas Especiales, Temamatla Estado de México, al estado de Guanajuato.

El despliegue tiene como finalidad reforzar las operaciones que realiza personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en la 2/a., 5/a. y 16/a. Zonas Militares con jurisdicción en los estados indicados.

Conforme a la Defensa, la misión es colaborar con los demás niveles de gobierno, fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos.

Con protestas, reciben a Sheinbaum en Mexicali: rechazan megapuerto en El Sauzal

Hace 1 semana
(o)
36889

La gira de “Rendición de Cuentas” también incluyó promesas de aumento al salario mínimo y más recursos a programas sociales.  - Foto: Cortesía.

En medio protestas por el megapuerto proyectado para Ensenada, casos de personas desaparecidas, exigencias del magisterio y apoyo para las víctimas de la iglesia La Luz del Mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su gira de “Rendición de Cuentas” en Baja California.

...

La mandataria federal acudió este viernes 26 de septiembre al Auditorio del Estado, en el municipio de Mexicali.

De manera previa, a su llegada al Aeropuerto Internacional de Mexicali y tras dirigirse al evento en el convoy de camionetas, la recibieron integrantes del magisterio de Tijuana con lonas firmadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Jubilación Digna. Basificación 6+1. Rescate de la propuesta sindical” y “Respeto a la propuesta sindical y trato digno”, fueron algunos de los mensajes, además de que líderes magisteriales señalaron la necesidad de aire acondicionado en algunos planteles debido a las altas temperaturas.

Por fuera del auditorio citado, activistas del colectivo Ensenada Digna colocaron lonas con los mensajes “Cancelación inmediata al puerto del Sauzal (de Rodríguez)”, “Playas Sí, Contenedores No”, “Fuera Asipona (Administración del Sistema Portuario Nacional) de nuestros espacios en Ensenada” y “Ayúdenos a que la bahía de Ensenada sea el primer patrimonio biocultural de México”.

Esto, en relación al proyecto anunciado por Sheinbaum Pardo desde el 5 de diciembre de 2024, donde prevén enviar la carga de contenedores a la delegación de El Sauzal y que en al parte del casco urbano únicamente sean recibidos cruceros turísticos.

En el caso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también hicieron presencia en el auditorio, con una lona donde pusieron “Rechazamos Reforma a la Ley del Issste 2007. Los jubilados exigimos eliminación de la UMA en las pensiones”.

Como parte de los manifestantes, familiares de Salvador Ramos pidieron ayuda a la mandataria para que interceda en el caso; de acuerdo a los datos, el hombre está vinculado a proceso por homicidio calificado y aseguran que es inocente, pues fue inculpado por influencias de parte de los denunciantes.

En la parte externa, un grupo de mujeres exigió justicia para las víctimas que denunciaron a Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia la Luz del Mundo, pues aseguran que en México no se está judicializando el caso, a pesar de haber alzado la voz desde el 2019.

Ellas mostraron cartulinas con mensajes como “Presidenta: justicia para las víctimas de la Luz del Mundo. No nos invisibilice” y “Justicia por los niños de la Luz del Mundo”.

Al interior del auditorio, destacó la presencia de familiares y amigos de María Cristina Pérez Salas y María Cecilia Berrelleza Flores, mujeres desaparecidas desde el pasado 21 de julio, en Mazatlán, Sinaloa.

Los organizadores invitaron a la gente desde las 13:00 horas de la tarde para un informe que, supuestamente, comenzaría a las 16:30 horas; sin embargo, iniciaron pasadas las 17:40 horas y duró poco más de 40 minutos.

De su mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió que, al finalizar su administración, el salario mínimo alcanzará para “2.5 canastas básicas”, además de adelantar que para el 2026 destinarán 1 billón de pesos para los programas de Bienestar.

También afirmó que durante todo el sexenio continuarán aumentando el salario mínimo, además de recordar que hace 36 años no se hacía esto, al tiempo de citar que en la frontera norte ya se cuadruplicó la cifra al estar actualmente en 12 mil 600 pesos mensuales, en contraste con los 3 mil pesos pagados en el 2018.

“En todo lo que queda del sexenio, cada año, vamos a seguir aumentando el salario mínimo para que las familias sigan viviendo bien”, expresó.

Sobre los programas del Bienestar iniciados en el 2018, como la Pensión a Adulto Mayor, la Pensión para Persona con Discapacidad, las becas escolares o el apoyo al campo, subrayó que aumentará sus montos.

“Este año son 850 mil millones de pesos que se destinan a programas del Bienestar en todo el país, que apoyan a 32 millones de familias en todo México… el año que entra los programas del Bienestar van a ser 1 billón de pesos, dedicados directamente a las familias mexicanas”, según prometió.

Asaltan con navaja gasolinera en la Colonia Aeropuerto

Hace 1 semana
(o)
26016

Ahora una gasolinera en la Col. Aeropuerto fue blanco: un hombre con navaja robó 2 mil pesos.  - Foto: Cortesía.

Un nuevo robo con violencia, pero esta vez en una gasolinera ubicada en la Colonia Aeropuerto, fue reportado la noche del martes 23 de septiembre y atendido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública.

...

Los hechos ocurrieron a las 20:25 horas en el cruce de las calles Álvaro Abreu y Zertuche, solo una hora después de que se registrara un asalto armado en la pastelería Lourdes de la delegación de Maneadero.

Según el reporte oficial, un hombre armado con una navaja ingresó al establecimiento y amenazó a uno de los empleados. Bajo intimidación, el trabajador entregó 2 mil pesos en efectivo, y después huyó del lugar.

Tras el asalto, se alertó a las autoridades a través del número de emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal realizaron un operativo en los alrededores, sin éxito y la Fiscalía General del Estado (FGE) se hará cargo de la investigación.

Prevén que huracán “Lorena” pierda fuerza el jueves

Hace 1 mes
(o)
23429

Autoridades confirmaron que alcanzó categoría 2, con lluvias y vientos fuertes en gran parte de BCS.  - Foto: Cortesía.

Debido a que la tormenta tropical “Lorena” evolucionó a huracán categoría 1 y se prevé su cambio a categoría 2, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, informó de la cancelación de clases, labores escolares, y suspensión de labores en oficinas estatales, a partir de este miércoles 3 de septiembre.

...

Lo anterior para los cinco municipios de dicha entidad y como parte de las medidas tomadas en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, cuyos integrantes sesionaron a las 06:00 horas.

Mediante su perfil público de redes sociales, Castro Cosío resumió los acuerdos tomados, con la finalidad de mantener a salvo a la población.

“A partir de las 8:00 AM quedan liberadas las casetas de cobro en Los Cabos. Asimismo, se abrieron los albergues temporales del Plan A para quien los necesite. Los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz operan con normalidad, es importante que si tienen vuelos programados estén en comunicación con las aerolíneas respectivas”, detalló.

Agregó que el transporte público en Los Cabos queda suspendido hasta nuevo aviso y los puertos están cerrados a embarcaciones menores.

El mandatario estatal aseguró que “hay suficiente abasto de alimentos y gasolina”, además de recomendar a la población que evite hacer compras de pánico.

El consejo también determinó suspender clases y labores escolares en todo el Estado.

Como parte de la información, recordó que existen 19 refugios en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, Santiago y La Rivera, con alojo para más de 2 mil personas.

Acuerdos tomados a las 12:00 horas

Para la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, llevada a cabo al mediodía, las autoridades indicaron que el huracán “Lorena” se localizaba a 230 km de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h.

“De acuerdo con el pronóstico, hacia las 6:00 PM de hoy, continuará intensificándose hasta alcanzar categoría 2; sin embargo, a partir de la tarde del jueves comenzará a debilitarse. Continuarán las lluvias durante la tarde-noche de hoy y mañana en gran parte del estado”, indicó el gobernador en su perfil público.

También citó los otros acuerdos tomados: En La Paz, el transporte público continúa operando, excepto las rutas hacia el sur; en Comondú se habilitaron albergues para la población que lo requiera; y los puertos permanecen cerrados a la navegación.

“En todos los municipios se llevan a cabo acciones de limpieza y desazolve para el flujo de agua. En Mulegé se prevé el impacto en Punta Abreojos como categoría 1. Desde este día, 35 refugios temporales están listos para activarse”, abundó, además de adelantar que la siguiente sesión estaba programada para las 19:00 horas de este miércoles 3 de septiembre.

FGR extraditó a los Estados Unidos a pakistaní por tráfico de indocumentados

Hace 3 meses
(o)
22954

México extraditó a un ciudadano pakistaní requerido por EE.UU. por tráfico de personas.  - Foto: Cortesía.

En el marco del Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR), extraditó a un fugitivo de nacionalidad pakistaní requerido por el Tribunal Federal para el Distrito de Arizona, por los delitos de asociación delictuosa para llevar o intentar llevar a migrantes a los Estados Unidos.

Además de que fue vinculado por llevar a migrantes indocumentados con ánimo de lucro, así como de ser cómplice de dicho delito.

De 2019 a 2023, Abbas “N”, junto con otras personas, participó en una operación de tráfico de migrantes que intentó llevar a más de 50 personas de Pakistán a territorio de los Estados Unidos.

El Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al gobierno estadounidense, luego de las gestiones de la FGR y tras ser detenido en enero pasado en Tijuana, Baja California.

La entrega del fugitivo se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado a ese país.

Va Ayuntamiento de Ensenada por tercer intento de construir aeropuerto

Hace 3 meses
(o)
32323

Tras más de 20 años y dos proyectos fallidos, el Ayuntamiento va con todo por una terminal aérea de pasajeros y carga en la zona de El Tigre.  - Foto: Cortesía.

El Ayuntamiento de Ensenada busca retomar proyectos y construir un aeropuerto de pasajeros y de carga, según anunció la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

De concretarse, este sería el tercer intento en más de dos décadas por desarrollar esta infraestructura en el municipio, y el segundo en la zona de El Tigre.

...

El primer intento se remonta al gobierno del exgobernador Ernesto Ruffo Appel, quien inició estudios y trámites en la misma área. En 2007, incluso se otorgó una concesión para operar un aeropuerto durante 30 años.

Sin embargo, a pesar de las inversiones realizadas, el plan no se concretó. Uno de los principales obstáculos fueron los resultados de los estudios técnicos, los cuales indicaban que la zona no era adecuada para maniobras de despegue y aterrizaje.

Durante la administración de Francisco Vega de Lamadrid, se impulsó otro proyecto, esta vez en la delegación de Ojos Negros.

Aquí, se invirtieron recursos públicos en la compra de terrenos, la construcción de una pista de aterrizaje y en infraestructura complementaria, como sistemas de energía, almacenamiento y suministro de agua. No obstante, ese plan también fue abandonado.

Recientemente, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, anunció la construcción de cinco nuevos aeropuertos en distintos puntos del país: Ensenada (Baja California), San Miguel de Allende (Guanajuato), Costa Alegre y Lagos de Moreno (Jalisco), así como en la zona continental de Isla Mujeres (Quintana Roo).

El proyecto para Ensenada contempla una inversión mixta (pública y privada) de 3 mil millones de pesos, e incluirá una pista de 2 mil 800 metros de largo por 45 metros de ancho, tres plataformas comerciales, una terminal de pasajeros, calles de rodaje, una estación de combustible y una torre de control.

Vinculan a sujeto por robo a los abarrotes Linda en San Quintín

Hace 3 meses
(o)
29568

Alfredo “N” fue detenido tras sustraer 9,500 pesos de “Abarrotes Linda”.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso en contra de Alfredo “N”, por el delito de robo calificado cometido en establecimiento comercial abierto al público, ocurrido en la colonia Vicente Guerrero.

Gracias a los datos de prueba integrados por el Ministerio Público y los sólidos argumentos expuestos durante la audiencia, el Juez de Control determinó vincular al imputado y dictar medida cautelar de prisión preventiva.

...

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de julio de 2025, alrededor de las 14:15 horas, cuando agentes municipales recibieron un reporte de robo con violencia en el comercio “Abarrotes Linda”, ubicado en el fraccionamiento Aeropuerto.

La persona afectada informó que tres sujetos ingresaron al establecimiento y sustrajeron la caja registradora, la cual contenía aproximadamente 9 mil 500 pesos.

El reportante, que presenció el hecho, siguió a los presuntos responsables y notificó su ubicación a la policía. Al llegar a la calle Revolución del ejido Emiliano Zapata, los policías localizaron el vehículo señalado y procedieron a la detención de uno de los implicados, identificado como Alfredo “N”, quien fue plenamente reconocido por la víctima y testigos.

Refuerzan la seguridad vial en zona de aeropuerto de Tijuana

Hace 4 meses
(o)
24317

Para mejorar el ascenso y descenso del transporte público frente al aeropuerto, el Ayuntamiento reforzó labores de auxilio vial, informó el alcalde Ismael Burgueño.  - Foto: Cortesía.

Para contar con zonas seguras de ascenso y descenso del transporte público frente al Aeropuerto Internacional de Tijuana, fueron reforzadas las labores de auxilio vial por parte de la Semovis, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo refirió mediante un comunicado, en el que indicó que la medida fue implementada por personal de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial (Semovis).

...

“Se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad vial y mejorar la fluidez del tránsito en uno de los puntos con mayor afluencia vehicular”, explicó.

Por su parte, Apolinar Fernández Álvarez, titular de la Semovis, detalló que estas acciones forman parte de una estrategia integral para prevenir congestionamientos, evitar maniobras peligrosas y proteger tanto a peatones como a usuarios del transporte público que diariamente transitan por la zona.

“Los agentes de movilidad brindan orientación a conductores, supervisan el respeto a los espacios designados para el ascenso y descenso, además de que auxilian a los peatones en el momento que buscan cruzar el bulevar Aeropuerto”, abundó el secretario.

Agregó que, para estas labores, trabajan en coordinación con el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), para mantener ordenada y segura esta zona de ascensos y descensos de usuarios del transporte.

Como parte de su mensaje, Apolinar Fernández hizo un llamado a los automovilistas y choferes del transporte público, para que respeten las indicaciones de los agentes, eviten estacionarse en doble fila y utilicen únicamente los espacios permitidos para realizar ascensos o descensos, a fin de colaborar con una movilidad más eficiente.

Ante abusos, reactivan módulo de Profeco en Aeropuerto de Tijuana

Hace 4 meses
(o)
27442

La Profeco reactivó su módulo en el Aeropuerto de Tijuana para atender quejas por cancelaciones, demoras, sobreventas y daños al equipaje.  - Foto: Cortesía.

Para brindar atención ante los casos de cancelaciones, demoras, sobreventa de boletos, así como pérdida o daño de equipaje, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reactivaron su módulo de atención en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Lo anterior fue destacado por autoridades de la Secretaría de Turismo de Baja California, sobre esta medida para fortalecer la protección de los derechos de las personas consumidoras que utilizan servicios aéreos en esta región.

...

“Estos módulos operan en coordinación con las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) de la región y están disponibles en los horarios de mayor afluencia, brindando atención oportuna ante situaciones como cancelaciones, demoras, sobreventa de boletos, pérdida o daño de equipaje, entre otros”, detallaron mediante un comunicado.

Recordaron que la dependencia estatal trabaja de manera coordinada con la Profeco para garantizar que sean respetados estos derechos.

“Especialmente en un Estado con alto flujo de visitantes nacionales e internacionales. Esta colaboración contribuye a ofrecer una mejor experiencia de viaje a quienes utilizan el transporte aéreo desde y hacia Baja California”, aseguraron.

Para presentar quejas o denuncias, la Profeco indicó que también están disponibles los siguientes canales de atención:

•? ?Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722

•? ?Plataformas en línea: Concilianet y Conciliaexprés

•? ?Oficinas de Defensa del Consumidor.

Por último, Turismo de Baja California enfatizó que estas acciones son para proteger a las y los consumidores, además de brindarles orientación y canalización de quejas en forma directa dentro de la terminal aérea.

Proponen a gobierno de Ensenada convenio de autorregulación empresarial

Hace 4 meses
(o)
39302

Index Zona Costa propuso a la alcaldesa de Ensenada un Convenio de Autorregulación para evitar sanciones a empresas cumplidas.  - Foto: Cortesía.

Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa, invitó formalmente a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz a firmar un Convenio de Autorregulación, con el fin de que las mismas empresas busquen estar al día en el pago de sus obligaciones, y que operen sin tener la presión de la autoridad municipal de ser clausuradas o multadas.

El líder empresarial lo propuso durante su discurso inaugural con motivo de la Reunión Bimestral de Socios Ensenada de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), realizada este martes, donde se contó con especialistas de la firma JA Del Río.

...

“Este convenio lo queremos proponer, con todo respeto, a Ensenada para efectos de que las empresas, sobre todo con el espíritu del cumplimiento legal y la regulación, para efectos de que ellas mismos estén al día en sus licencias, sus permisos. De todo lo que corresponde para que puedan operar sin ser visitados, sin ser clausurados, sin ser multados”, explicó Serrano Bañuelos.

Refirió que una medida similar ya se puso en marcha en el municipio de Tijuana, y que dicho programa es una manera de que las voluntades de ambas partes, tanto del sector municipal como del sector empresarial, cumplan de una manera recíproca.

Por su parte, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz se mostró a favor de la medida, según fue apreciado.

La reunión bimestral de socias y socios de Index Zona Costa tuvo lugar en el Hotel Lucerna e incluyó conferencias bajo el tema “Maquiladoras hoy: navegando los cambios fiscales, laborales y de comercio exterior”, donde participaron Blanca Montaño, Antonio Ávila y Ariana Flores, de la firma indicada.

Claudia Agatón Muñiz, en su participación, expuso los proyectos maestros para promover al municipio a nivel nacional e internacional.

Para esto, citó que en cuanto al sector maquilador trabajan en la habilitación de un muelle exclusivo para su actividad, además del “bypass2 entre las carreteras Escénica y libre; el puerto de El Sauzal; el ferry San Diego-Ensenada; el aeropuerto internacional; los autobuses eléctricos Taruk; y, la Ciudad Industrial Jatay.

Refuerzan conectividad por vía aérea de BC con playas del país

Hace 5 meses
(o)
43605

BC fortalece su movilidad aérea y ofrece más opciones para viajar.  - Foto: Cortesía.

Para fortalecer la conectividad aérea de Baja California, y que desde Tijuana se cuente con más destinos hacia diferentes playas del país, autoridades de la Secretaría de Turismo y representantes de la empresa Viva presentaron este viernes las cuatro nuevas rutas de aerolínea.

El acto protocolario estuvo encabezado por Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia, y Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva, quienes destacaron que desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana ahora se podrá llevar a Veracruz, Hermosillo, La Paz y Querétaro.

...

Las autoridades puntualizaron que, con estas nuevas rutas, se reafirma a Tijuana como nodo estratégico de movilidad nacional y se consolidan las alianzas entre aerolíneas, aeropuertos y destinos clave para posicionar a Baja California como un estado competitivo, accesible y en constante crecimiento.

“Viva reafirma su papel como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la conectividad aérea de Baja California. Celebramos la incorporación de estas cuatro rutas y damos la bienvenida a todas y todos los viajeros que, a través de estos vuelos, tendrán mayor oferta para descubrir y disfrutar los atractivos de Tijuana, así como de destinos cercanos como Rosarito, Tecate y el Valle de Guadalupe”, resaltó Miguel Aguíñiga Rodríguez.

Por su parte, Carlos Salgado de la Peña, director del Aeropuerto de Tijuana, consideró que esto fortalecerá la oferta del sitio e incrementarán la conectividad aérea de la ciudad.

Como parte de la información oficial, agregaron que con estas cuatro rutas nuevas desde Tijuana, Viva vuela ya a seis destinos de playa en México como son Cancún, La Paz, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta y Veracruz

Y, a su vez, a otras 11 rutas a destinos con gran potencial turístico como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Oaxaca.

Actualmente están en Tijuana y Mexicali, y que en 2024 más de 3 millones 700 mil pasajeros volaron con la aerolínea desde y hacia estos dos destinos, un incremento del 14 por ciento en comparación con el 2023.

“Tan solo en el periodo de enero a abril de este año, más de 1 millón 100 mil pasajeros han volado desde y hacia estas ciudades. Históricamente, Viva ha transportado a más de 18 millones de pasajeros desde/hacia las dos ciudades de Baja California”, subrayaron.

Exigía 3 mil pesos a comerciante a cambio de no causar daños a su negocio

Es detenido
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
203389

Un hombre fue detenido en la colonia Aeropuerto tras exigir $3,000 a un comerciante bajo amenaza de dañar su negocio.  - Foto: Cortesía.

Un sujeto que exigía a un comerciante la entrega de 3 mil pesos en efectivo, bajo amenaza de causarle daños a su negocio, fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en la colonia Aeropuerto.

Leer más...

Se trata de Ezequiel “N”, de 28 años de edad, quien fue acusado del probable delito de extorsión telefónica.

De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 18:35 horas, oficiales recibieron un reporte de C5 que alertó que en la intersección del bulevar Zertuche y calle Alfonso Reyes, se reportaba un intento de extorsión a un comerciante, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.

Al arribar, los agentes se entrevistaron con el ciudadano afectado.

El denunciante señaló que se le ordenó entregar el dinero al conductor de un vehículo color blanco, marca Nissan, línea Versa, que se encontraba estacionado afuera de su establecimiento.

Los oficiales visualizaron de inmediato el automóvil descrito, procediendo a su intervención.

Conforme al protocolo de seguridad, los agentes dieron comandos verbales al conductor y, por prevención, le colocaron candados de manos, identificándolo como Ezequiel “N”.

Acto seguido, se le dio lectura a los derechos que le asisten como persona detenida. El reportante realizó el señalamiento directo, confirmando que se trataba del individuo relacionado con las exigencias telefónicas.

El detenido fue trasladado a la Estación Central para su certificación médica y la elaboración de las actas correspondientes, para posteriormente ser presentado ante la Fiscalía General del Estado de Baja California, autoridad competente que dará seguimiento a la investigación por el probable delito de extorsión.

Prevén Aeropuerto Internacional de Ensenada al lado de Jatay: Agatón

Netflix, al interior del parque
Hace 4 meses
(o)
202437

La alcaldesa Claudia Agatón anunció que el nuevo aeropuerto estará junto al parque industrial Ciudad Jatay, donde también Netflix planea un centro de filmaciones.  - Foto: Cortesía.

El proyecto de Aeropuerto Internacional para Ensenada estará a un costado del parque industrial Ciudad Jatay, además de que un centro de filmaciones de Netflix se ubicará en el interior, según dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ante asociados de Index Zona Costa BC.

La presidenta municipal expuso este martes los cinco planes estratégicos para la ciudad, durante el encuentro organizado en el Hotel Lucerna por el sector maquilador, presidido por Federico Serrano Bañuelos.

Leer más...

Además de señalar que el municipio tiene “18 años de retraso” en diversos temas, Agatón Muñiz detalló que el parque citado contará con mil 500 hectáreas, de las que 650 son de zona industrial y 100 de zona comercial.

“Ya algunas de las empresas que incluso ustedes manejaban aquí, por ejemplo Amazon, Famsa, Femsa, Coppel, y Netflix que tiene interés de hacer un centro de filmaciones ahí en Jatay. Entonces son 650 de zona industrial, 100 zona habitacional y 100 zona comercial”, dijo.

La alcaldesa aseguró que ya donaron 10 hectáreas al gobierno federal para hacer mil 200 casas, además de que buscarán darle certeza al plan, pues desean impulsar la economía regional y buscan la participación de constructoras locales.

Agregó que a raíz de que “salió bien” y “se cumplió el objetivo” del Carnaval de Ensenada, el gobierno federal les dio “la oportunidad” de poder iniciar los trabajos del primer Aeropuerto Internacional de Ensenada, para lo que tenían que cumplir “cinco pasos” y que actualmente están en el quinto.

“Tenemos reunión el día 30 (de junio) y 1 de julio en Ciudad de México, ya para darle seguimiento. Este aeropuerto, lo que muchos todavía no saben y es lo que estamos empezando a informar es que queda exactamente junto a Jatay”, adelantó.

Claudia Agatón explicó que primero sería el Valle de Guadalupe, luego el aeropuerto con sus 463 hectáreas, y en seguido el parque industrial Jatay, frente a Bajamar, con aproximadamente 850 hectáreas.

“Obviamente, con esta plusvalía, que ya se enteraron algunas personas que va haber un aeropuerto, porque no lo vamos a poner nosotros como gobierno, estaríamos en las mismas que hace 20 años. Es una empresa que se llama ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares). Tuvo contratos con el gobierno anterior, desconozco los pormenores. Lo único que sé es que hicieron una alianza con la presidenta y traen un proyecto en Ensenada y en Hidalgo. Son los únicos dos proyectos que ellos traen inmediatos y la idea es empezar el próximo año”, abundó.

La presidenta municipal compartió que lo “comenta” porque los proyectos “ya son una realidad”.

“Ya no hay ni como vayan y digan que ‘esto no se puede’… a ver si la presidenta (Claudia) Sheinbaum hace la formalidad, de ya anunciarlo dentro de los 100 polos de desarrollo del país, pero ya Ensenada estamos en esa pelea”, afirmó Claudia Agatón Muñiz, al tiempo de referir que la semana pasada, en Tijuana, se reunieron con Carlos Alfonso Candelaria, de la Secretaría de Economía, quien “ya se llevó todos los documentos oportunos”.

Matan a pareja frente al aeropuerto de Tijuana

Autoridades implementaron operativo para desviar el tráfico
Redacción
Hace 6 meses
(o)
181991

El hecho provocó operativos, cierres viales y congestionamientos en rutas alternas.  - Foto: Cortesía.

Una fuerte movilización de elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se generó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana. El lunes 28 de de abril cuando iniciaron las actividades del Tianguis Turístico por lo que había una alta afluencia de visitantes.

Las autoridades desviaron el flujo vehicular que circula de Otay hacia la Zona Río, mientras que en sentido contrario, de Zona Río al aeropuerto, se mantiene habilitado únicamente un carril para tránsito.

Leer más...

Según testigos, una pareja de hombre y mujer, se dirigía al aeropuerto cuando, a la altura del hangar, fue interceptada por dos sujetos que les cerraron el paso y realizaron detonaciones en su contra. Se desconoce el estado de salud de las víctimas, y la identidad de los agresores.

La presencia militar y de la Guardia Nacional generó un despliegue de patrullas y vehículos tácticos que reforzaron los cierres parciales de la vialidad, lo que causó congestionamientos en rutas alternas hacia el centro de la ciudad.

Personal del Aeropuerto Internacional de Tijuana informó que las operaciones de abordaje y arribo de vuelos se mantienen con normalidad, aunque recomiendan a los pasajeros prever tiempos adicionales para llegar a las terminales.

Suspenderá CESPE agua en más de 40 colonias

Este miércoles 5 de marzo y se normalizará el servicio hasta el 6.
Colaboración
Hace 7 meses
(o)
82385

Este miércoles 5 de marzo más de 40 colonias de Ensenada tendrán una suspensión programada en el servicio de agua.  - Foto: Cortesía.

Con motivo de trabajos en las instalaciones del acueducto Maneadero, este miércoles 5 de marzo más de 40 colonias de Ensenada tendrán una suspensión programada en el servicio de agua.

Lo anterior, conforme a un aviso de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), en el que se refiere que el suministro estará normalizada para la madrugada del jueves 6 de marzo.

Leer más...

De acuerdo al listado proporcionado, la zona influencia que será afectada abarca Valle Dorado, Villa Colonial, Los Lagos, Punta Banda y Ampliación, Acapulco, Praderas del Ciprés, Juan Diego Residencial y Vista Hermosa.

Le sigue Loma Dorada, El Naranjo, Rincón del Mar, Loma Linda Saad, Playa Hermosa, Pacífica, Lomas del Mar, Costa Dorada, Quetzal, Ruiz Cortínes, zona El Naranjo, Playa Ensenada, Nueva, Ensenada, Buenaventura, Carlos Pacheco, Obrera, y Granada.

De la zona centro, las autoridades indicaron que la suspensión está prevista desde la avenida Reforma al arroyo Ensenada, y de bulevar costero hasta la calle Novena.

También Lomas de San Fernando, Pórticos del Mar, Hacienda del Mar, Centro Artesanal, ex Ejido Chapultepec, Playas de Chapultepec, San Borja Residencial, Siena Residencial, Aeropuerto, Escritores, Villas del Mar, Antares, Puerta del Mar, y las Villas 1, 2 y 3.

En el contexto, el pasado 16 de enero la Cespe informó de trabajos de reparación en dicho acueducto, ubicado dentro de la mancha urbana porteña; esto, tras un reporte de ruptura en una tubería.

Por amenaza de muerte presunto móvil de secuestro de avión

Lo hizo debido a que tenía un familiar secuestrado y había recibido un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana
Hace 10 meses
(o)
48820

El detenido corresponde a Mario “N”, de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana y quien viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad  - Foto: Cortesía.

El pasajero que intentó desviar el avión de Volaris rumbo a Estados Unidos, al parecer lo hizo debido a que tenía un familiar secuestrado y había recibido un mensaje de muerte si viajaba a la ciudad de Tijuana, Baja California.

Leer más...

Lo anterior se desprende de la ficha informativa divulgada por autoridades de seguridad federales, en la que incluso se indica que el hombre al parecer agredió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina del piloto.

“Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y, al momento de despegar de León recibió una mensaje de muerte si viajaba a Tijuana”, según la información oficial.

Durante la mañana de este domingo, la empresa Volaris compartió un comunicado en el que refería el intento de un sujeto por desviar el rumbo de la ruta Bajío-Tijuana; tras ser detenido, la aeronave descendió en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde ya era esperada por la Guardia Nacional (GN).

Trabajadores de la empresa de aviación declararon que, tras el despegue en el municipio de León, Guanajuato, esta persona “agredió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina de pilotos” para desviar el vuelo.

Agregaron que la tripulación, tras notar la conducta, sometió al agresor de acuerdo a los protocolos de seguridad y el piloto emitió el código de alerta; posteriormente aterrizaron en Guadalajara.

El detenido corresponde a Mario “N”, de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana y quien viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad; tras leerle sus derechos constitucionales, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, de la Fiscalía General de República (FGR), quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Sobre la tripulación y los demás pasajeros, las autoridades federales indicaron que continuó el vuelo con destino a Tijuana, sin que se reportará algún otro incidente.

Recibirá BC a más de 60 mil visitantes con Serie del Caribe y Tianguis Turístico BC

Los eventos se desarrollarán en Tijuana y Rosarito
Colaboración
Hace menos de 1 año
(o)
128197

La Serie del Caribe y Tianguis Turístico, eventos programados para el 2025 en generarán una derrama económica conjunta de aproximadamente mil 780 millones de pesos y el arribo de más de 60 mil turistas a Baja California, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Ver más...

Andrés Martínez Bremer, destacó la relevancia de ambos eventos para la región, quien sostuvo que la entidad se coloca en el mapa como un destino estratégico para el turismo y los negocios.

“La Serie del Caribe, con una derrama económica estimada en 400 millones de pesos, atraerá a miles de aficionados del béisbol, mientras que el Tianguis Turístico, con un impacto proyectado de mil 380 millones de pesos, será un punto de encuentro para empresarios, inversionistas y operadores turísticos de todo el mundo", detalló.

Los eventos, dijo, se esperan que impulsen no solo el sector hotelero, sino también los servicios de alimentación, transporte y entretenimiento en los principales destinos de Baja California, incluido Ensenada.

Subrayó que el Tianguis Turístico representa una gran oportunidad para generar ingresos, pero el mayor provecho y la gran importancia del evento descansa en la importancia de recibir a los compradores que serán nuestros principales aliados en la promoción del destino.

“Tenemos que asegurarnos de estar listos para recibirlos y enamorarlos, porque ellos irán a otros países para promover nuestras experiencias, por lo que lo más importante, será que se conviertan en verdaderos embajadores de Ensenada y Baja California, ahí está la gran oportunidad”, manifestó.

Martínez Bremer recordó que, en 2023, Baja California registró una derrama económica de 119 mil millones de pesos derivada del turismo, con la llegada de aproximadamente 28 millones de visitantes.

Este flujo turístico generó una ocupación de más de 4 millones de habitaciones hoteleras en el estado.

Andrés Martínez refirió que el turismo de salud y bienestar representó el 13% de los visitantes, consolidándose como una tendencia significativa en la región.

Para fortalecer este segmento, se creó el primer Catálogo Estatal de Excelencia de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California, con el objetivo de generar confianza en los servicios ofrecidos.

En el ámbito del turismo de reuniones, dijo, se registró un incremento del 15% en el número de eventos realizados en el Baja California Center, alcanzando un total de 70 eventos que congregaron a 154 mil asistentes y generaron una derrama de 513 millones de pesos.

El líder empresarial manifestó que el puerto de Ensenada se posicionó como el primer lugar en arribo de cruceros en el Pacífico mexicano y tercero a nivel nacional, registrando un incremento de más del 70% en el número de pasajeros en tránsito, pasando de 601 mil en 2022 a más de un millón en 2023.

"En cuanto a la conectividad aérea, Baja California sumó 13 nuevas rutas nacionales e internacionales desde los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, fortaleciendo la accesibilidad al estado y contribuyendo al incremento en la afluencia turística" dijo.

Refirió que el sector turístico representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California. En 2023, este sector generó más de 39 mil empleos directos, beneficiando a igual número de familias en la región.

Asimismo subrayó que, con la realización de la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico en 2025, se anticipa un crecimiento significativo en la generación de empleos directos e indirectos, así como en la derrama económica para el estado.

Ensenada, explicó, conocida como la "Joya de la Corona" turística de Baja California, se perfila como uno de los destinos más beneficiados, ofreciendo experiencias únicas que atraerán a visitantes nacionales e internacionales.

^

Por ello subrayó la oportunidad que representan estos eventos para los prestadores de servicios locales.

"Es una ocasión única para el sector, no solo de generar ingresos, sino de posicionarse como un referente de calidad, creando lealtad y fidelización en los visitantes. Estos turistas vendrán en busca de experiencias únicas que ofrece nuestra región y, sin duda, buscarán regresar para conocer más de nuestros destinos."

Puntualizó que con la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico 2025, Baja California pretende consolidarse como un centro referente para el turismo, y fortalecer su imagen a nivel internacional, sumando nuevos visitantes que descubrirán la diversidad y atractivos de la región.

El representante empresarial resaltó el impulso que ha dado al turismo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de su secretario de Turismo Miguel Aguíñiga Rodríguez, quienes trabajan coordinados con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz para capitalizar el 2025, como un año icónico para el sector en el Estado.

Interjet se enfrenta a la quiebra

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
127647
vuelos, avion, interjet
La compaía dejó varados a unos 3 mil pasajeros en pasados días.
Foto: Composición ZNN.

Como resultado de malas decisiones financieras, vuelos cancelados, la crisis pandemica y miles de quejas acumuladas, la aerolínea de la familia Alemán, Interjet, enfrenta una crisis financiera. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta en su página web pidiendo a los usuarios abstenerse de comprar boletos de Interjet después de dejar varados a más de 3 mil pasajeros los pasados 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre cuando canceló súbitamente más de 40 vuelos y al acumular graves incumplimientos de sus compromisos tanto con proveedores como con sus trabajadores. 

En una reciente entrevista con Telediario, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que Internet está "al borde de la quiebra". Explicó, además, que la compañía ha acumulado más de un millar de quejas formales y es la única que tiene interpuesta una acción colectiva en un juzgado. 

Ver más...

Adelantó que están "a punto" de embargar a la empresa porque no han pagado las multas impuestas que suman varios millones de pesos. 

Este peligro de embargo, que hoy parece inevitable, hace que los inversionistas se abstengan de proveer fondos a Grupo Alemán. 

A pesar de recibir 150 millones de dólares que Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle para su capitalización en julio pasado, la aerolínea no logra librar sus deudas pues aún no se liquida la deuda de casi 3 mil millones de pesos que mantiene con el SAT. 

Sumado a los 196 millones de pesos que la compañía debe a Aeropuertos y Servicios Auxiliares por el pago de turbosina, así como tres quincenas que se adeudan a sus más de 5 mil trabajadores, el futuro de la aerolínea pende de un hilo. 

Sin olvidar que la emergencia sanitaria del Covid-19 provocó que las operaciones de Interjet cayeran un 69% cuando el promedio de contracción de la industria en general fue de 55%. 

^

De acuerdo a portales como El Sol de México y Milenio Noticias, en una reunión con el director ejecutivo de Interjet, Carlos del Valle, los empresarios Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche ya son propietarios de 90% por ciento de las acciones de Interjet por lo que Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani ya solo poseen el otro 10% de los títulos de la compañía.

Tras denuncia de Barbero de Ensenada, elimina Tesoro de EEUU organigrama criminal de Rosarito

Aunque fue borrada la publicación que afectaba a Mario Alberto Herrera Sánchez, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown Figueredo y empresarios locales
Hace 1 semana
(o)
203477

El Tesoro de EE.UU. borró un organigrama criminal que afectaba a un barbero ensenadense. Sin embargo, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown y empresarios.  - Foto: Cortesía.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la supuesta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de confundir a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Leer más...

Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Zona Norte Noticias para señalar el error cometido por el gobierno de los Estados Unidos.

La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la red que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada federal por Morena) y empresarios locales.

El punto central era la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadounidense.

Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” no coincide con él, además de aclarar que nunca ha trabajado como policía y no tiene hermanos.

El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.

Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página no ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.

Por su parte, Mario Alberto expresó a Zona Norte Noticias su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.

“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si me gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este error tan grave”, comentó.

A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana no se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.

Exige barbero de Ensenada que Tesoro de EU quite foto errónea en cronograma de Rosarito

Hace 1 semana
(o)
201046

Mario Alberto Herrera asegura que fue confundido con un homónimo y que la información publicada por el Tesoro de EEUU no coincide con su identidad.  - Foto: Cortesía.

Mario Alberto Herrera Sánchez, barbero de oficio en el municipio de Ensenada, Baja California, exige al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quite su fotografía e información errónea utilizada en el organigrama de una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito.

Leer más...

El afectado compartió su caso con Zona Norte Noticias luego de que el pasado 18 de septiembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro divulgaron a la prensa mexicana un reporte con énfasis en la presunta vinculación de la diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo, así como empresarios locales, con el Cártel de Sinaloa (CDS).

Mario Alberto explicó que las autoridades estadounidenses lo confundieron con un homónimo de apellidos que aparece en el cronograma indicado.

“El 18 de septiembre publicaron un organigrama de varias personas ligadas con la alcaldesa y, en una de ellas, salió mi foto con mi nombre, pero la fecha de nacimiento no coincide. Yo no tengo hermanos y nunca fui policía. Pusieron mi foto y, el nombre, y el apellido y el segundo apellido coincide con este individuo, pero soy totalmente ajeno a la situación”, explicó.

En la publicación aparece en un recuadro por debajo de Araceli Brown, junto con “Karlo Omar Herrera Sánchez”, así como la fecha nacimiento “DOB: 2 Apr 1981”; el Tesoro indica a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte.

“Nada más quiero que se aclare esto. Estoy muy angustiado. Me ha afectado mucho psicológicamente. No puedo ni trabajar. Es complicado”, expresó Mario Alberto.

Contó que el día de la publicación llevaba su vida con normalidad, hasta que llegó un familiar preocupado porque lo había visto en las noticias.

Por lo anterior, comenzó a investigar y se dio cuenta que estaban sus datos, pero no coincidían la fecha ni el lugar de nacimiento, y de ahí su petición a los medios nacionales y extranjeros de corroborar bien la información.

“Esto me está haciendo un desastre en mi vida cotidiana”, agregó, además de referir que está buscando acercarse con las autoridades respectivas para aclarar la situación.

“Primero, tomé el paso de hablar públicamente con los periódicos para ver si se puede quitar la foto o arreglarla”, mencionó, además de sospechar que quizá haya sido tomada de sus redes sociales o incluso de su credencial de elector.

“Yo corto cabello, soy barbero. Tengo mi negocio en Ensenada. Tengo mucho temor, no trabajo ni a gusto. Me está afectando. Quiero que se limpie mi imagen y mi nombre, que pongan al que es. No cualquier foto que aparezca nada más porque coinciden los nombres”, reiteró.

Mario Alberto tiene 45 años y es originario del municipio de Mexicali; cuenta con familia y radica desde hace 18 años en el puerto. Por seguridad, se reservó su ubicación.

Por último, adelantó que buscará acercarse también al Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para resolver el caso, además de reiterar el llamado a la prensa nacional de corroborar los datos.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Colapsa grúa en viaducto elevado de la Sedena en Tijuana

Este segundo piso lleva más de dos años de trabajo y busca conectar el Aeropuerto con Playas de Tijuana
Hace 2 meses
(o)
142139

Una grúa se desplomó en obra de la Sedena en Tijuana, trabajadores corrieron para ponerse a salvo; extraoficialmente hubo 2 lesionados.  - Foto: Cortesía.

Una grúa del viaducto elevado, obra a cargo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Tijuana, Baja California, colapsó sobre la estructura, al tiempo que trabajadores del lugar corrían por sus vidas.

Los hechos quedaron registrados este jueves 21 de agosto en video, donde se aprecia cómo la maquinaria comienza a desplazarse sin control mientras una veintena de trabajadores corren por la parte baja, según las imágenes divulgadas por el portal “Los ojos de Tijuana”.

Leer más...

De acuerdo a los datos de la prensa local, esto ocurrió en la zona del Cañón de Otay, en el callejón Emiliano Zapata, de la colonia Libertad, en dicha ciudad fronteriza; la estructura quedó encima de uno de los pilares, según puede apreciarse.

En forma extraoficial, fueron reportados dos obreros lesionados, de 35 y 40 años de edad, pero esto no fue confirmado por el gobierno municipal.

Apenas el pasado 11 de agosto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda visitó los lugares de trabajo, donde recordó que dicha obra conectará el Aeropuerto con Playas de Tijuana mediante 10 kilómetros de vialidad, misma que incluye puentes y un túnel, con la finalidad de reducir el traslado a sólo 12 minutos.

“Un proyecto histórico iniciado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que será una realidad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Quiero reconocer a los ingenieros de la Defensa y a los más de mil 400 trabajadores que hacen posible esta obra histórica para Baja California”, según publicó en sus redes sociales.

Por su parte, la mandataria federal acudió el pasado 29 de marzo para supervisar de manera personal el avance, donde estuvo poco más de media hora en el lugar.

Esta obra a cargo de la Defensa ha registrado distintos accidentes y denuncias en el tiempo que lleva su construcción; fue anunciado en 2021, pero comenzó a construirse hasta mayo del 2023. La inversión a la fecha es de 12 mil 38 millones de pesos, conforme al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

El 31 de julio pasado registró un derrumbe donde al menos 10 personas resultaron lesionados y dos tuvieron que ser rescatadas por el Cuerpo de Bomberos de Tijuana.

Y en diciembre 2024, más de 30 trabajadores de la construcción denunció que habían sido despedidos por la Sedena, sin brindarles aguinaldo y finiquito.

Arriban a México los 172 cadetes que sobrevivieron al accidente en Brooklyn

Dos siguen hospitalizados en Estados Unidos
Hace 5 meses
(o)
128364

Cadetes del Cuauhtémoc ya están en casa. La madrugada del 18 regresaron a Veracruz tras el percance en NY.  - Foto: Cortesía.

La madrugada del 18 de mayo arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado 17 en el puente de Brooklyn.

El accidente ocurrió durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar”.

Leer más...

En este contexto, de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

La Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria.

Aplica Policía Ecológica 14 sanciones por obstrucción de vía pública y maltrato animal

La mayor incidencia se registró en la delegación de Maneadero
Redacción
Hace 7 meses
(o)
155167

Reportes sobre perros sueltos, agresivos o amarrados de manera inadecuada, son atendidos por personal de la Policía Ecológica.  - Foto: Cortesía.

Reportes sobre perros sueltos, agresivos o amarrados de manera inadecuada, así como escombro obstruyendo la vía pública, y derrame de aguas negras, son atendidos por personal de la Policía Ecológica.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, detalló que, en el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de marzo, se impusieron multas por las infracciones a la reglamentación municipal.

Leer más...

El personal comisionado en el área, brindó atención en el fraccionamiento Acapulco, en Misiones de la Presa, colonia Maestros, Sexto Ayuntamiento, Piedras Negras, Aeropuerto, Playas de Chapultepec, Nueva Reforma, así como en la delegación de Maneadero entre otras comunidades.

Los reportes más frecuentes, se relacionan con obstrucción de la vía pública ya sea por basura o por escombros de edificaciones, por lo que los agentes se trasladaron a los domicilios, negocios o puntos señalados para brindar atención a los reportantes.

En lo que respecta a las mascotas, integrantes de la Policía Ecológica acudieron a un domicilio de la delegación de Maneadero, donde encontraron un perro pastor alemán, en aparente estado de desnutrición, con las costillas marcadas y una aparente herida en el cuello.

Debido a que los propietarios de la mascota no se encontraban en el domicilio, se elaboró el reporte y la infracción correspondiente fue entregada a la persona que se encontraba en el domicilio, a quien se le hizo del conocimiento la causa de la multa, así como del seguimiento al caso.

Asimismo, en la colonia Nueva Reforma, atendieron el llamado de una madre de familia que alertó sobre dos perros en vía pública, que intentaron morder a su hijo, cuando caminaba por la banqueta.

Los oficiales dialogaron sobre la situación con la propietaria de un domicilio ubicado en la calle Laguna Hanson, quien reconoció que su hijo, propietario de los dos canes, en ocasiones los deja salir de la vivienda, por lo que se comprometió a atender la situación.

Reportan robo con violencia en una casa de la colonia Aeropuerto

El responsable está prófugo
Hace 9 meses
(o)
96510

El incidente fue reportado de inmediato, y unidades de seguridad pública quienes acudieron al lugar  - Foto: Cortesía.

Un robo con violencia tuvo lugar en la calle Mariano Azuela 237, en la colonia Aeropuerto a las 19:40 horas de este jueves.

El sujeto que ingresó a la propiedad iba armado con una navaja, e irrumpió en la vivienda de una mujer, la amenazó con el arma y la despojó de sus pertenencias y dinero en efectivo.

Leer más...

El incidente fue reportado de inmediato, y unidades de seguridad pública quienes acudieron al lugar. La Fiscalía General del Estado se está haciendo cargó de la investigación del caso.

El sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, logró huir tras el atraco. La policía continúa con las labores de búsqueda para dar con su paradero.

Intentó pasajero secuestrar avión

Una aeronave de la línea Volaris iba a ser forzada a volar a Estados Unidos
Hace 10 meses
(o)
23911

La empresa compartió la información.  - Foto: Cortesía.

La aerolínea Volaris, compartió un comunicado relatando que uno de sus pasajeros intentó secuestrar este domingo un avión con la intención de desviarlo hacia Estados Unidos, por lo que fue sometido por el personal a bordo y entregado a las autoridades.

Los hechos relatados ocurrieron en el vuelo 3041, que cubría la ruta El Bajío-Tijuana.

Leer más...

“Un pasajero intentó, mediante el uso de la fuerza, desviar el avión hacia Estados Unidos. La tripulación actuó de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos”, indica el reporte.

Agregaron que, siguiendo los protocolos, el avión fue desviado hacia el aeropuerto de Guadalajara, donde personal de la empresa puso al pasajero en custodia.

“Volaris se ha constituido como parte acusadora para asegurar que enfrente todo el peso de la ley, hasta sus últimas consecuencias”, subrayaron en el comunicado.

Sobre las personas a bordo y la tripulación, la compañía aseguró que se encuentran a salvo, además de que fueron protegidos para continuar con su vuelo y llegar al destino final.

Seis militares fallecidos en desplome de aeronave en Veracruz

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
39777
desplome de aeronave en Veracruz
Presidente y autoridades militares lamentaron la muerte de seis militares en el siniestro..
Foto: Cortesía.

Una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana LearJet 45 se desplomó este domingo 21 de febrero alrededor de las 10:00 horas en el estado de Veracruz, reportaron seis militares fallecidos. 

La Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena) informó que la unidad aérea con matrícula 3219 había despegado del Aeropuerto Nacional "El Lancero", a las 9:45 horas. 

Protección Civil informó que fuerzas de tarea de los tres niveles de Gobierno llegaron al lugar del incidente. En videos difundidos en redes sociales, se observa a fuerzas de seguridad tratando de controlar las llamas que invadieron al aparato. 

Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, lamentó mediante Twitter el "sensible fallecimiento" de los seis tripulantes en el cumplimiento de su deber; envió sus "más sinceras condolencias a los familiares", deseó pronta resignación, además de anunciar apoyo tras el siniestro de la aeronave en Veracruz. 

Al mismo tiempo, el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador extendió de igual manera sus condolencias a los familiares de los soldados que perdieron la vida en el accidente.

20 años de prisión por decapitar a su excompañero de trabajo

El hombre de 38 años de edad, aceptó la participación en el violento hecho sucedido el 10 de mayo de 2018 en los patios de una empresa maquiladora
Redacción
Hace 6 años
(o)
49038

Instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Mediante un procedimiento abreviado por el delito de homicidio calificado se obtuvo sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra un hombre que decapitó a otro.
El sentenciado de 38 años de edad aceptó su participación en la muerte de su ex compañero de trabajo, de 37 años de edad, al que le separó la cabeza del cuerpo.
La Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada, a través de la Unidad de Investigación de delitos Contra la Vida y la Integridad, informó que este individuo deberá cubrir también el monto de 883 mil 600 pesos por concepto de indemnización de la muerte y 5 mil 301 por gastos funerarios.
Los hechos ocurrieron el día 10 de mayo de 2018, alrededor de las 13:00 horas, en el patio de la empresa Buenos Apparel, ubicada en calle Emiliano Zapata y Reforma de la colonia Aeropuerto, donde el ahora sentenciado atacó a la víctima con un cuchillo causándole lesiones el cuerpo para luego decapitarlo.
Lo anterior se estableció con el Informe Policial Homologado elaborado por oficiales municipales que llevaron a cabo la detención de este sujeto en el lugar de los hechos, la declaración de dos testigos presenciales y el resultado de pruebas periciales de química y genética.
Leer más...
Durante la audiencia llevada a cabo el lunes 21 de enero, a las 13:00 horas, tanto el sentenciado como familiares de la víctima solicitaron que sus datos personales se mantuvieran en reserva.