Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

PRIMER NEVADA DE 2023

Abierto al público parque San Pedro Martir

Al no haber restaurantes ni gasolineras recomiendan llevar suficientes alimentos y tanque lleno de gasolina
Colaborador
Hace 2 años
(o)
233172

La primer nevada de 2023 en Parque Nacional San Pedro Martir. - Colaboración.

Luego de la primer nevada del 2023 en las zonas altas de Baja Califirnia, los administradores del el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir dieron el anuncio que permanecía cerrado el acceso hasta nuevo aviso.

El 4 de enero anunciaron que ya está abierto y se puede visitar, emitieron algunas recomendaciones ya que la zona mantiene temperaturas de hasta -2 grados centígrados.

Informaron también que los horarios del parque son de 8:00 a 17:00 horas y que no hay tiendas, restaurantes, gasolineras ni servicio mecánico y en algunas zonas no hay señal de celular.

El costo de acceso al parque es de 58 pesos, por persona y por día. Hicieron saber también que el observatorio astronómico se encuentra cerrado.

Al ser considerada una zona de conservación, está prohibido subir leña, fauna o flora exótica, eso incluye mascotas domésticas.

Recomiendan quedarse en zonas cercanas y no adentrarse, piden de igual manera recoger la basura y no dejarla tirada en la zona.

Recomendaciones para visitantes:

  • Atender las recomendaciones de los Guardaparques.
  • Subir en vehículo en buenas condiciones mecánicas.
  • Estar pendientes del clima.
  • Llevar ropa adecuada.
  • Llevar suficientes alimentos.
  • Llevar el tanque de tu vehículo lleno de combustible.
  • Bajar con luz de día, ya que se cristaliza la carretera.

Para mayor información u otra situación comunicarse al teléfono (646) 172-3000 Ext. 3229 o al email: parquenacional@sanpedromartir.org

Sempra Infraestructura Construye módulos sanitarios en el Sitio Arqueológico El Vallecito

Redacción
Hace 1 día
(o)
38365

Con apoyo del proyecto Cimarrón de Sempra Infraestructura, se construyen módulos sanitarios en el sitio arqueológico El Vallecito, bajo resguardo del INAH.  - Foto: Cortesía.

Con recursos del Plan de Inversión Social del proyecto Cimarrón, que representa la tercera fase del Parque Energía Sierra Juárez, para el desarrollo de la zona de La Rumorosa, Sempra Infraestructura construye módulos sanitarios en el sitio arqueológico El Vallecito, área bajo resguardo y conservación del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California.

...

El antropólogo Jaime Vélez Storey, director del dicho Centro, informó que El Vallecito, localizado dentro del ejido Jacumé, delegación de La Rumorosa, en el municipio de Tecate, es el único sitio arqueológico abierto al público en la entidad.

A la vez que agradeció a la empresa su donativo, destacó que con esta obra se beneficiará a los cientos de personas que visitan el sitio, entre nacionales y extranjeros, y muy en especial a los grupos escolares.

Subrayó que los módulos sanitarios se construyeron pensando en los niños que visitan el sitio cada año, y que se espera sea en las próximas semanas cuando Sempra Infraestructura haga la entrega oficial de las instalaciones sanitarias, las cuales constan de una sección de baños para hombres y otra para mujeres.

Esta obra forma parte del programa de mejoramiento que se ha previsto realizar en el sitio arqueológico, el cual en su conjunto contempla también una sala museográfica y una bodega de arqueología.

Como información adicional, expuso el funcionario federal que el sitio arqueológico fue un asentamiento estacional de los antiguos indígenas, el cual era ocupado fundamentalmente entre los meses de agosto y octubre, cuando se podía recolectar piñón, cazar animales pequeños, realizar actividades estacionales e interactuar con diversos grupos que coincidían en el lugar.

Estos hombres dejaron plasmada su presencia mediante diversos dibujos en las paredes y techos de los resguardos rocosos, así como en los bloques pétreo, por lo que estiman los investigadores que las incursiones a la montaña debieron realizarse desde hace unos mil quinientos años, aunque se considera que las expresiones gráfico rupestres de El Vallecito fueron pintadas hace alrededor de quinientos años.

Actualmente, el sitio ofrece un recorrido por cinco resguardos rocosos con pintura rupestre, por un sendero temático de dos kilómetros, cuya caminata puede durar hasta dos horas.

El Vallecito se encuentra abierto de miércoles a domingo, de las 8:30 a las 15:00 horas, momento en que entra el último visitante.

Cuelgan tres narcomantas

Redacción
Hace 2 días
(o)
38439

Testigos reportaron que hombres armados descendieron de dos vehículos para colocar los mensajes, presuntamente dirigidos a un agente de la FESC.  - Foto: Cortesía.

La tarde de este viernes hombres armados colocaron narcomantas en tres puntos de la ciudad.

La primera en el Parque Revolución, ubicado en la zona Centro de Ensenada.

Otra más en el Centro de Gobierno.

Y la tercera poco, después de las 8:00 PM en El CBTA de Maneadero.

...

De acuerdo con los primeros informes, cuatro hombres armados arribaron al lugar a bordo de dos vehículos, donde descendieron y colocaron la manta con un mensaje dirigido a un agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y corroboraron los hechos procediendo a asegurar el área y retirar el mensaje, cuyos contenidos no ha sido revelado oficialmente.

Autoridades estatales y municipales realizaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) recabó la evidencia para iniciar la investigación.

Cuelgan tres narcomantas

Redacción
Hace 2 días
(o)
45185

Testigos reportaron que hombres armados descendieron de dos vehículos para colocar los mensajes, presuntamente dirigidos a un agente de la FESC.  - Foto: Cortesía.

La tarde de este viernes hombres armados colocaron narcomantas en tres puntos de la ciudad.

La primera en el Parque Revolución, ubicado en la zona Centro de Ensenada.

Otra más en el Centro de Gobierno.

Y la tercera poco, después de las 8:00 PM en El CBTA de Maneadero.

...

De acuerdo con los primeros informes, cuatro hombres armados arribaron al lugar a bordo de dos vehículos, donde descendieron y colocaron la manta con un mensaje dirigido a un agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y corroboraron los hechos procediendo a asegurar el área y retirar el mensaje, cuyos contenidos no ha sido revelado oficialmente.

Autoridades estatales y municipales realizaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) recabó la evidencia para iniciar la investigación.

Dibujan “sketchers” banca histórica y algarrobo del Parque Revolución

Hace menos de 1 semana
(o)
26072

Integrantes de Urban Sketchers Ensenada dedicaron su jornada 112 a dibujar una banca histórica de 1954 y un algarrobo emblemático del Parque Revolución.  - Foto: Cortesía.

En seguimiento a la documentación de elementos distintivos del patrimonio arquitectónico local, integrantes de Urban Sketchers Capítulo Ensenada dedicaron una jornada a dibujar una banca histórica y un característico algarrobo ubicados en el Parque Revolución.

...

Tras convocatoria de Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez para la salida 112, los entusiastas del llamado “dibujo in situ” acudieron el pasado sábado 1 de noviembre al conocido lugar, donde esbozaron el mueble, mismo que cuenta con la leyenda “Casa Preciado. Abarrotes en General. 1954”, así como el árbol indicado, distinguido por su copa frondosa y corteza rugosa y fisurada.

Castillo Bejarano recordó que tras la remodelación en el lugar por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante el ciclo 2020-2021, fue la única banca que quedó de la década de 1950.

Agregó que también fueron removidas otras bancas antiguas con estas obras, pero la arquitecta Abhril Aguirre -superintendente de obra de dicha remodelación- solicitó que dejaran esta pieza.

“Retiraron todo. He escuchado a varias personas que recuperaron estas bancas porque sus familias tenían que ver con los comercios, pero esta la que quedó en sitio”, mencionó Cynthia Castillo, al tiempo de resaltar el estilo monolítico, liso y resistente.

“Fueron patrocinadas y cada una de estas bancas tenían nombres de comercios. Estaban distribuidas en todo el perímetro del parque”, detalló.

Sobre el árbol en cuestión, explicó que es el único existente en el lugar, y se estima que data de la década de 1950.

“Es muy longevo y, conforme he investigado, en algunas culturas es un árbol sagrado”, comentó la arquitecta.

Cynthia Castillo mencionó que parte de la idea de acudir al sitio es porque está elaborando una actividad de narrativa y ciudad, en torno a estos elementos, que incluye entrevistas.

“La idea es que estos objetos y seres vivos pueden tener historias y recuerdos que pueden sumar a la pertenencia. Puede haber más cosas en torno a esto”, destacó.

Por su parte, Abhril Aguirre, quien estuvo presente en la jornada de dibujo, citó que la banca fue movida de lugar el 19 de noviembre de ese año; para esto, y debido al peso, participaron 12 personas.

Indicó que, anteriormente, estaba en la parte de la avenida Obregón y calle sexta, y su ubicación actual es la avenida Moctezuma.

Las personas en acudir a las salidas de Urban Sketchers Capítulo Ensenada podrán consultar el calendario en el sitio oficial de redes sociales (https://www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada).

Para esto no es necesario contar con experiencia en dibujo, pues el requisito principal es generar comunidad y sentido de pertenencia, además de que deberán llevar materiales propios, donde bastan papel y lápiz.

Piden que instalen contenedores para basura en el entronque de la Transpeninsular

Hace 2 semanas
(o)
40047

La diputada Montse Murillo pidió instalar contenedores de basura en el entronque Laguna de Chapala–San Felipe  - Foto: Cortesía.

Con el fin de que se instalen los contenedores necesarios para la basura en el entronque de la carretera Transpeninsular, en Laguna de Chapala hacia la carretera San Felipe, la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó un Punto de Acuerdo ante el Pleno.

...

Su exhorto lo dirigió al Delegado en Baja California del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) Rigoberto Villegas y al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza.

Para la Legisladora de Morena, es de suma importancia que se considere la pronta instalación de dichos depósitos, debido a que la falta de estos, afecta los atractivos naturales que el turista puede disfrutar.

De la misma manera -dijo- puede dañar la visibilidad, muchas veces por los vientos considerables y la manera en que se elevan los residuos. Por lo que, de no atenderse en el presente, llegaría a convertirse en un sitio que conlleve a afectaciones en la salud pública, dado por el uso recurrente.

En el citado entronque, existe un parqueadero donde muchas familias, y tracto camiones hacen su parada; ya sea para utilizar este sitio para: descansar, revisar sus vehículos por alguna falla mecánica; disfrutar del paisaje o adquirir un café en el mismo poblado.

Sin embargo, con el paso del tiempo al no haber depósitos de basura, es un espacio con gran cantidad de residuos, llantas, y basura en general, que va quedando a la intemperie sin el lugar adecuado para su depósito. Y al ser una zona de vientos constantes, llegan a diversos lugares afectando la flora y fauna.

Finalmente, Montse Murillo puntualizó que, la carretera transpeninsular, también conocida como carretera federal 1, es una de las rutas más importantes de México y conecta el norte y el sur de la península de Baja California.

Estadounidenses en BC protestan contra “dictadura fascista” de Donald Trump

Hace menos de 1 mes
(o)
45710

Residentes estadounidenses en Baja California protestaron contra las redadas migratorias y el gobierno de Donald Trump, al que llamaron “dictadura fascista”.  - Foto: Cortesía.

Con un marcado rechazo a las redadas contra inmigrantes y lo que llamaron “dictadura fascista”, ciudadanos estadounidenses radicados en Baja California se sumaron a las protestas globales de “No Kings” (No Reyes) en contra del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

...

Las y los manifestantes se concentraron este sábado 18 de octubre en el Parque Revolución del municipio de Ensenada, donde mostraron cartulinas con distintos mensajes como “No tiranos en los USA”, “The Mad King” (El Rey Loco), “ICE ¡No Bueno!”, y “No ICE Raids” (No a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos).

“Él cree (Trump) que es un rey y no lo es. Decimos ‘No reyes’ y peleamos en contra del fascismo que está pasando en Estados Unidos. Somos americanos que estamos en Baja California y estamos protestando para ayudar el apoyo para que salga Trump”, comentó a Zona Norte Noticias Fred Martell.

El hombre, jubilado de Los Ángeles, con residencia en Playas de Rosarito durante tres décadas y cinco años con presencia en Ensenada, también reprobó la actuación de ICE, pues Trump dijo en un principio que era para supuestamente deportar “gente mala” y que “estaba en pandillas”.

“Pero eso no es lo que está pasando: hay gente que ha estado trabajando 20 y 30 años en los Estados Unidos, tiene negocios, familias e hijos que son americanos. En el modo, lo que hacen, es fascista, porque se tapan su cara, no tienen alguna identificación de quién son, y están tratando a la gente como si estuvieran robando a alguien”, mencionó.

Joan Lucci, una de las promotoras de la concentración, remarcó: “Donald Trump es un dictador”.

“Su régimen es autoritario. Nos sentimos muy afortunados de estar en México donde la libertad de expresión no es un problema. México es una democracia, ese no es el caso de los Estados Unidos. Y Donald Trump se está esforzando mucho como un dictador para hacer a la gente temerosa e intimidada, pero estas personas no están intimidadas”, comentó.

La manifestante se mostró confiada en que “volverá la democracia”, además de señalar que les “apena” todo lo que está haciendo ICE.

“Es una desgracia en derechos humanos. Es terrible. Donald Trump prometió que deportaría a personas que violaran la ley, pero es indiscriminado: deporta a quien puede y se enfoca en grupos de gente. Sabemos que están regresando a muchos mexicanos y es vergonzoso y triste. No puede pasar en una democracia”, mencionó Joan, quien ha vivido desde hace seis años en la región.

Omar, físico y quien se desempeña en Ciencia Ambiental, con 16 años de vivir en Baja California, subrayó la “lucha” para sacar a Donald Trump.

“Este hombre es un fascista, racista, no es capitalista, ni socialista. Está sacando el dinero de la gente. Ataca a Canadá, México, la clase trabajadora, los migrantes, el sistema de salud, la educación, la ciencia. Es el peor presidente en la historia de los Estados Unidos”, expresó.

La concentración fue tras convocatoria del Capítulo Baja California de Demócratas en el Extranjero, rama oficial del Partido de los Demócratas en Estados Unidos.

En el contexto, la última protesta contra Trump en suelo bajacaliforniano fue el pasado 14 de junio de 2024, con motivo del llamado “No Kings Day”, en Ensenada, y el 19 de abril de 2025, en Playas de Rosarito.

No aprobaron cuenta pública 2023 de ex alcalde Darío Benítez

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
49367

Entre las observaciones: permisos adicionales para venta de alcohol, pagos indebidos a ex empleados, adeudos sin recuperar, y faltas en seguridad social e Issstecali.  - Foto: Cortesía.

Por irregularidades como emisión de permisos temporales para venta de bebidas alcohólicas adicionales a los autorizados, y pagos indebidos por finiquitos e indemnizaciones a ex empleados la cuenta pública del Ayuntamiento de Tecate no fue aprobada.

...

Otras observaciones relevantes detectadas por la Auditoría Superior del Estado son, la falta de recuperación de adeudos y omisiones en la seguridad social de empleados de confianza, falta de pago de cuotas y aportaciones al Issstecali, y que no devengo de 1 millón 554 mil pesos del recurso FAISMUN.

Asimismo, variaciones en los cobros del impuesto predial, falta de cálculo y documentación comprobatoria en inscripciones catastrales y anuencias de impacto ambiental, y adjudicaciones directas de bienes y servicios, entre otros puntos observados.

Durante la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, del Congreso del Estado, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, se analizaron los proyectos de dip las 123 cuentas públicas de los entes fiscalizados, así como el Informe de Resultados de Control Interno de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC).

Cuentas aprobadas

En esta Décimo Quinta Sesión Ordinaria, correspondiente a la última sesión de dictaminación del ejercicio 2023, se presentaron un total de 9 Informes Individuales de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, mismas que fueron sometidas a consideración de las y los integrantes de la Comisión.

Las cuentas públicas aprobadas corresponden al Patronato del Parque Vicente Guerrero de Mexicali, Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), Organismo Municipal de Transporte Masivo Urbano de Pasajeros de Tijuana, Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN) y Poder Legislativo del Estado de Baja California.

Asimismo, el Titular de la Unidad de Contraloría Interna del Poder Legislativo, Hugo César Amador Núñez, presentó el Informe de Resultados de Control Interno de la Auditoría Superior del Estado, en el cual se emitió opinión favorable al cumplimiento de las disposiciones legales y normativas aplicables en el ejercicio del gasto correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

En la sesión participaron, además de la presidenta, las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, María Yolanda Gaona Medina, Dunnia Montserrat Murillo López, Teresita Ruiz Mendoza, Julia Andrea González Quiroz, Angélica Peñaloza Escobedo, así como los diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez. También estuvieron presentes el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez, y titulares y representantes del Gobierno del Estado.

Se sumarán Ensenada y San Felipe al “No Tyrants”, protesta contra Donald Trump

Hace menos de 1 mes
(o)
28265

Mañana sábado 18 de octubre, ciudadanos y simpatizantes del Partido Demócrata en el extranjero protestarán contra el autoritarismo y la corrupción del gobierno de Donald Trump.  - Foto: Cortesía.

Residentes de los municipios de Ensenada y San Felipe, en el estado de Baja California, se sumarán mañana sábado 18 de octubre a la jornada global “No Tyrants” (No a los tiranos) en protesta por el creciente autoritarismo y la corrupción de la administración del presidente Donald Trump.

...

Lo anterior tras convocatoria del Capítulo Baja California de Demócratas en el Extranjero, rama oficial del Partido de los Demócratas en Estados Unidos.

De acuerdo a la invitación pública divulgada a la prensa, la concentración está programada de las 11:00 a las 13:00 horas en el Parque Revolución, en el caso del puerto, mientras que en San Felipe están convocando en la zona conocida como Los Arcos, en la calzada Chetumal.

“Los capítulos de Demócratas en el Extranjero en todo México se unirán a estadounidenses y aliados alrededor del mundo este sábado 18 de octubre de 2025, en una jornada global de protesta para enfrentar el creciente autoritarismo y la corrupción de la Administración Trump”, explicaron.

En su mensaje, los convocantes compararon la escena política actual con la sensación en una sala de espera, como lo puede ser un hospital o recepción, donde pasa el tiempo y no se aprecia una mejoría.

“Escuchamos la última diatriba, vemos cómo las fortunas de la familia Trump crecen hasta miles de millones, tratamos de entender las mentiras relucientes que distorsionan una realidad temerosa, y esperamos. Esperamos salir de este limbo pesadillesco, esperamos que llegue la caballería, esperamos que alguien haga algo. El reloj sigue corriendo”, según expresaron.

También que, en respuesta, meditan y marchan, y trabajan con los dones que cuenten en materia de resistencia.

“Actuamos para forzar la puerta de la sala de espera americana. Buenas noticias o malas, esa puerta se abrirá”, según concluyeron.

En el contexto, la última protesta contra Trump en suelo bajacaliforniano fue el pasado 14 de junio de 2024, con motivo del llamado “No Kings Day”, en Ensenada, y el 19 de abril de 2024, en Playas de Rosarito.

Representarán a México en Chile 2025

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
37822

Los bajacalifornianos Marvin Loya y Julia García, máximos medallistas de oro en la Paralimpiada Nacional 2025, afinan su preparación rumbo a los Juegos Para Panamericanos Junior.  - Foto: Cortesía.

Los bajacalifornianos Marvin Loya y Julia García continúan con su preparación en la para natación rumbo a la sexta edición de los Juegos Para Panamericanos Junior de Chile 2025, a realizarse del 31 de octubre al 9 de noviembre.

...

Marvin Loya y Julia García, los máximos medallistas de oro en la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes, con seis cada uno, serán los únicos representantes de las para natación en la capital chilena.

Con la experiencia de competir en las Series Mundiales de Para Natación en Tijuana y en Guadalajara, los mexicalenses se preparan bajo el mando de su entrenador Luis Carlos Villalobos, en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva.

En Aguascalientes 2025, Marvin Loya se apoderó de seis medallas de oro y dos de plata en la clasificación S8, convirtiéndose en el máximo medallista del Estado 29.

Al Igual que Marvin Loya, su compañera Julia García también conquistó seis medallas de oro y una de plata para regresar a casa con siete metales.

Los talentos paralímpicos de Baja California ahora solo esperan el llamado para integrarse a la Selección Nacional y emprender el viaje a Sudamérica, a su cita con los Juegos Para Panamericanos Junior.

En Chile 2025 competirán más de mil para atletas de 28 países, en trece deportes, y la para natación se llevará a cabo en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Parque Estadio Nacional.

Se prevé lluvias aisladas para este martes 14 de octubre

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
28455

e esperan lluvias aisladas este martes 14 de octubre, informa Protección Civil  - Foto: Cortesía.

?Para este martes 14 de octubre se prevé lluvias aisladas en la zona urbana con temperaturas máximas de 21 grados centígrados, informó Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil municipal.

...

El funcionario precisó que, aunque se espera poca lluvia, se hace el llamado a la comunidad para que tome las medidas preventivas, pues los cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar enfermedades respiratorias.

En el caso de los parques nacionales Constitución de 1857 -Sierra de Juárez- y San Pedro Mártir, indicó que se esperan temperaturas de -5 a 0 grados centígrados, principalmente por las madrugadas.

Julio Obregón hizo un llamado a la población a permanecer alerta de las actualizaciones meteorológicas que emitan las autoridades correspondientes, así como a no difundir información falsa o no confirmada.

Expone Arnulfo Silva su primer informe de trabajo en el Primer Ayuntamiento de San Quintín

El regidor Arnulfo Silva Martínez presentó su primer informe de trabajo ante autoridades y ciudadanía en San Quintín.  - Foto: Cortesía.

Ante autoridades, familiares y ciudadanía en general, el regidor Arnulfo Silva Martínez presentó su primer informe de trabajo, en el cual expuso los principales logros y acciones impulsadas desde su cargo

...

En su exposición, Silva Martínez abordó su participación en la Comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura, y en la Comisión de Agricultura, impulsada en atención al principal sector productivo del municipio.

Al enumerar parte de los avances del primer año de gestión, el regidor destacó su participación en el desarrollo de reglamentos municipales. A corto plazo, afirmó, prevén votar en cabildo el Reglamento de Catastro, con la visión de impulsarlo de lleno para el segundo año del Primer Ayuntamiento.

Sobre su participación en la Comisión de Agricultura, Silva remarcó que se coordinó con el diputado Fidel Mogollón, actual presidente de la comisión del ramo en el Congreso de Baja California, para gestionar la instalación de oficinas de enlace del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el sexto municipio.

En el mismo sentido, indicó que en las últimas semanas han trabajado en el Reglamento de Parques y Nomenclatura, mismo que prevén entregar en alrededor de dos semanas. Asimismo, anunció que aún restarían seis reglamentos, los cuales podrían completar antes de finalizar el presente año.

Al concluir su primer año de gestión en el Ayuntamiento, el regidor aseguró que aumentará sus esfuerzos para el 2026, afirmando que seguirá atento a los planteamientos de la ciudadanía con el compromiso de escuchar y buscar soluciones a las problemáticas.

“Este informe no es un cierre, sino un punto de partida hacia lo que viene. El camino continúa y lo haremos juntos, por el bienestar de nuestra gente, con hechos y no solo con palabras”, puntualizó en su mensaje.

Entre los invitados e invitadas se encontraban la presidenta Miriam Cano Núñez; la diputada Dunnia Montserrat Murillo López; la Subsecretaria General de Gobierno, Aurora Inzunza Velasco; el Fiscal Regional, Fernando Maldonado Lamadrid; la directora de Administración Urbana, Mariela Méndez Zumaya; la Directora de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, Brenda Villa Cárdenas, y el director de Agricultura, Ganadería, Pesca, Acuacultura y Asuntos Agrarios del Ayuntamiento, Carlos Torres Peña.

Habrá jornadas de esterilización los días jueves y sábado próximos

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
206938

jornada gratuita de esterilización y vacunación canina y felina ???????? este jueves 30 de octubre en Maneadero, desde las 10:00 a.m.  - Foto: Cortesía.

El gobierno de Ensenada, a través del Centro de Atención Canina y Felina, con el apoyo de varias asociaciones protectoras de animales, el próximo jueves 30 de octubre a partir de las 10:00 horas, se realizará una jornada de esterilización y vacunación canina y felina en la delegación Maneadero.

Leer más...

Será, dijo, en el parque de la colonia San Miguel de esta comunidad, donde las y los residentes podrán llevar a su mascota para recibir vacunación antirrábica, tratamiento contra pulgas y garrapatas, desparasitaciones y colocación de chips, así como esterilizaciones -70 y previo registro-.

También para el sábado 1 de noviembre de las 13:00 a las 19:00 horas, habrá en la tienda Petco, vacunación antirrábica completamente gratis, además de que las primeras 100 personas que lleven a su mascota, recibirán un premio cortesía del negocio.

Se indicó que el bienestar animal es uno de los compromisos de la administración municipal, en sinergia con otras instancias de gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada, estamos brindándoles mayores oportunidades y cariño a nuestras mascotas.

Para mayor información las personas interesadas pueden consultar las siguientes redes sociales: https://www.facebook.com/AdministracionUrbanayEcologia y  https://www.facebook.com/AtencionCaninayFelina

Prevén Aeropuerto Internacional de Ensenada al lado de Jatay: Agatón

Netflix, al interior del parque
Hace 5 meses
(o)
209947

La alcaldesa Claudia Agatón anunció que el nuevo aeropuerto estará junto al parque industrial Ciudad Jatay, donde también Netflix planea un centro de filmaciones.  - Foto: Cortesía.

El proyecto de Aeropuerto Internacional para Ensenada estará a un costado del parque industrial Ciudad Jatay, además de que un centro de filmaciones de Netflix se ubicará en el interior, según dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ante asociados de Index Zona Costa BC.

La presidenta municipal expuso este martes los cinco planes estratégicos para la ciudad, durante el encuentro organizado en el Hotel Lucerna por el sector maquilador, presidido por Federico Serrano Bañuelos.

Leer más...

Además de señalar que el municipio tiene “18 años de retraso” en diversos temas, Agatón Muñiz detalló que el parque citado contará con mil 500 hectáreas, de las que 650 son de zona industrial y 100 de zona comercial.

“Ya algunas de las empresas que incluso ustedes manejaban aquí, por ejemplo Amazon, Famsa, Femsa, Coppel, y Netflix que tiene interés de hacer un centro de filmaciones ahí en Jatay. Entonces son 650 de zona industrial, 100 zona habitacional y 100 zona comercial”, dijo.

La alcaldesa aseguró que ya donaron 10 hectáreas al gobierno federal para hacer mil 200 casas, además de que buscarán darle certeza al plan, pues desean impulsar la economía regional y buscan la participación de constructoras locales.

Agregó que a raíz de que “salió bien” y “se cumplió el objetivo” del Carnaval de Ensenada, el gobierno federal les dio “la oportunidad” de poder iniciar los trabajos del primer Aeropuerto Internacional de Ensenada, para lo que tenían que cumplir “cinco pasos” y que actualmente están en el quinto.

“Tenemos reunión el día 30 (de junio) y 1 de julio en Ciudad de México, ya para darle seguimiento. Este aeropuerto, lo que muchos todavía no saben y es lo que estamos empezando a informar es que queda exactamente junto a Jatay”, adelantó.

Claudia Agatón explicó que primero sería el Valle de Guadalupe, luego el aeropuerto con sus 463 hectáreas, y en seguido el parque industrial Jatay, frente a Bajamar, con aproximadamente 850 hectáreas.

“Obviamente, con esta plusvalía, que ya se enteraron algunas personas que va haber un aeropuerto, porque no lo vamos a poner nosotros como gobierno, estaríamos en las mismas que hace 20 años. Es una empresa que se llama ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares). Tuvo contratos con el gobierno anterior, desconozco los pormenores. Lo único que sé es que hicieron una alianza con la presidenta y traen un proyecto en Ensenada y en Hidalgo. Son los únicos dos proyectos que ellos traen inmediatos y la idea es empezar el próximo año”, abundó.

La presidenta municipal compartió que lo “comenta” porque los proyectos “ya son una realidad”.

“Ya no hay ni como vayan y digan que ‘esto no se puede’… a ver si la presidenta (Claudia) Sheinbaum hace la formalidad, de ya anunciarlo dentro de los 100 polos de desarrollo del país, pero ya Ensenada estamos en esa pelea”, afirmó Claudia Agatón Muñiz, al tiempo de referir que la semana pasada, en Tijuana, se reunieron con Carlos Alfonso Candelaria, de la Secretaría de Economía, quien “ya se llevó todos los documentos oportunos”.

Interviene Administración Urbana en tala de árboles frente al Motel Sena

El reglamento señala posibles infracciones
Hace 5 meses
(o)
188434

La Dirección de Ecología confirmó que no contaban con permiso para realizar la tala, lo que podría derivar en sanciones. El caso está bajo revisión.  - Foto: Cortesía.

La dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ensenada, realizó una inspección en los jardines frontales del motel Sena ubicado en el kilómetro 104 de la carretera Ensenada-Tijuana, en el fraccionamiento San Marino.

El director de la dependencia, Marco Orozco, informó que la tarde del martes 10 de junio se llevó a cabo una intervención en el lugar debido a que no tienen permiso para realizar tala de árboles.

Leer más...

De acuerdo con el Artículo 61 del Reglamento de Parque y Jardines de Ensenada indica que toda persona física o moral podrá denunciar ante la autoridad, todo tipo de irregularidades que se cometan en perjuicio de las áreas verdes, obra civil y arquitectónica que la acompaña, juegos infantiles, bancas y en general todos los bienes de uso común.

Una vez constatado el hecho, se aplicarán infracciones a todo aquel que dañe o corte plantas y flores de los lugares de uso público.

Y quien sea sorprendido por talar o podar cualquier árbol, en propiedad municipal o particular sin la autorización correspondiente.

Celebra Brenda Mendoza a más de 130 mamás con Activación Morada

La regidora Mendoza Kawanishi, reitera su compromiso por seguir recorriendo el Municipio de Ensenada, para apoyar y observar las condiciones en las que se encuentran los espacios deportivos y trabajar para mejorarlos.
Redacción
Hace 6 meses
(o)
116700

Activación Morada reunió a más de 130 mamás en Ensenada. Brenda Mendoza promueve el ejercicio como motor social y familiar.  - Foto: Cortesía.

Para promover la activación física como regenerador del tejido social y una convivencia familiar sana, en el marco del Día de las Madres, se llevó con éxito la “Activación Morada”, donde más de 130 mamás participaron en una tarde llena de baile, ejercicio y convivencia en el Gimnasio Municipal Oscar Tigre García.

Reconoció Brenda Mendoza Kawanishi, a los grupos de activación física de las diferentes colonias de nuestra ciudad que se sumaron a la Activación Morada, reconociendo el esfuerzo colectivo para mejorar la salud y brindar espacios de recreación en las unidades deportivas de nuestro municipio.

Leer más...

El evento contó con la participación especial de Ligia Guerrero Soto, fundadora hace 15 años de los Centros de Activación Física (CAFIS), quien con su liderazgo, fue fundamental para la realización de este evento.

La activación contó con la participació de del Grupo Villas 4, Grupo “Divas” Zona Centro, Grupo Fracc. Los Encinos, Playa Hermosa, Col. Obrera, Morelos 2, Col. Hidalgo, Grupo Annya’s Dance, Parque Tres Colonias, Misiones de La Presa, Grupo "Fit Dance", Grupo “Siempre Jovenes”, Grupo "Extremas", Col. Munguía y Grupo Casa del Abuelo.

 

Por otro lado, añadió la presidenta de la Comisión del Deporte, que la activación física es una disciplina que se adapta a diferentes edades, y nos ayuda a mejorar nuestra condición física y niveles de actividad, por lo que es bueno practicarlo, compartirlo y que mejor que con la familia, un pilar importante.

Cabe resaltar que dentro de la agenda de trabajo en estos primeros 6 meses de regiduria, se han beneficiado a través de diversos apoyos a más de 100 deportistas, dignos representantes en distintas disciplinas deportivas.

Se han visitado más de 20 unidades deportivas para conocer el estado en el que se encuentran, dar seguimiento a peticiones ciudadanas, mejoramiento de luminarias, pintura, rehabilitación de porterías, juegos recreativos, equipo deportivo y áreas verdes.

Además de las mini, la DSPM evalúa comprar las patrullas Razer

Para recorrer zonas de difícil acceso
Hace 8 meses
(o)
118636

El propósito es descarbonizar y electrificar el transporte policial mediante un enfoque de Costo Total de Propiedad  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada evalúa la adquisición de vehículos compactos tipo Razer para ampliar el parque vehicular de la corporación y llevarlo a zonas de difícil acceso.

El director de Seguridad Pública, Alejandro Monreal Noriega, informó que justo el día que se celebró el carnaval de Ensenada le presentaron las unidades tipo patrullas, las Quantum E4 (mini) y las Razer.

Leer más...

Aunque no informó sobre el precio de los Razer, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha adquirido recientemente estos vehículos para acompañar a los colectivos de búsqueda de personas.

De acuerdo con la empresa Megaflux (MF), que es la proveedora de los mini eléctricos, el propósito es descarbonizar y electrificar el transporte policial mediante un enfoque de Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés), con el objetivo de que la transición a energías limpias se autofinancian a través de los ahorros generados.

En Ensenada compraron tres vehículos eléctricos a Quantum E4, con un precio base de 132 mil pesos más IVA, alrededor de 142 mil 560 pesos, sin incluir el costo de envío fuera del Valle de México que es donde está ubicada la fábrica.

Este tipo de vehículo ha sido identificado como una alternativa eficiente para tareas de vigilancia y patrullaje en zonas de difícil acceso para unidades convencionales.

Además de su uso en seguridad pública, el Quantum E4 ha sido implementado en sectores como transporte de mercancías de corta distancia, vigilancia en complejos residenciales y turísticos, así como en campus universitarios e instalaciones industriales.

De acuerdo con Megaflux, estas son las especificaciones de las mini:

Dimensiones compactas de 250 x 110 x 150 cm

Motor de 3 kW

Batería de 4.5 kWh LFP con autonomía de 100 km

Tiempo de recarga de 2 a 4 horas en tomas de 110-220V

Peso de 350 kg y velocidad máxima de 55 km/h

Inician Sketchers 2025 con visita a Cruz Roja Delegación Ensenada

Colaboración
Hace 10 meses
(o)
82345

El recorrido abarcó la clínica prehospitalaria, área de consultorios y base de socorros  - Foto: Cortesía.

En la primera salida del 2025, integrantes de Urban Sketchers Capítulo Ensenada visitaron las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, edificio con más de 60 años de historia en el puerto.

Lo anterior con motivo de la salida 92, organizada el pasado 18 de enero, donde acudieron 16 entusiastas del llamado “dibujo in situ”.

Leer más...

El grupo de dibujantes, encabezados por Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, fueron recibidos por Rubén Rosiñol Monges, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Baja California, quien los llevó por una visita guiada por la Delegación Ensenada, ubicada en la avenida “José de Jesús Clark Flores” y calle Belgrado, en la Ampliación Moderna.

El recorrido abarcó la clínica prehospitalaria, área de consultorios y base de socorros, por citar algunos espacios, del inmueble puesto en operaciones en 1961 y cuya primera piedra fue colocada -de manera simbólica- en 1962.

Esto, en una ceremonia encabezada en aquel entonces por Evaristo Bonifaz Gómez, presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja en Ensenada, y Elpidio Berlanga de León.

Actualmente, bajo la dirección de Rubén Rosiñol, presidente del Consejo Local de Ensenada desde el 2024, la clínica prehospitalaria cuenta con avances: cuatro consultorios, área de urgencias para atender a 10 pacientes en forma simultánea, y un parque vehicular compuesto por unidades de rescate, vehículos oficiales y ambulancias.

Jorge Martínez y Cynthia Castillo Bejarano destacaron que esta salida representó el primer evento oficial del año, pues la anterior, la relacionada con la Casa Ptacnik el sábado 11 de enero, tuvo carácter de extraordinaria.

“Se nos brindó una plática sobre la historia del lugar y la esencia de las instalaciones. Brindan servicios desde 1961 y, en el 2024, realizaron más de 15 mil atenciones entre servicios de ambulancia, así como en las instalaciones”, refirió Martínez.

Las personas interesadas en conocer el calendario de salidas de Urban Sketchers Capítulo Ensenada, podrán buscarlos en su sitio oficial de Facebook; es una actividad gratuita y familiar, donde no es necesario contar con experiencia en el dibujo, pues la intención es generar comunidad, identidad y documentar -sin alteraciones- los sitios visitados.

Con “Reyes” y lucha libre, festeja Ismael Burgueño a familias de Tijuana

Hace 10 meses
(o)
72295

En el marco de las festividades por el Día de Reyes, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reiteró la invitación a acudir a una función gratuita de lucha libre  - Foto: Cortesía.

Como parte de las actividades para promover sano esparcimiento a las familias de Tijuana, la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz organizó un Festival del Día de Reyes e invitó a la comunidad a acudir este domingo a una función de Lucha Libre en la avenida Revolución.

El festival tuvo como sede el Parque Morelos, donde este sábado acudieron cientos de niños y niñas, quienes recibieron un regalo por parte del presidente municipal.

Leer más...

La actividad fue convocada por el DIF Municipal, a cargo de Paola Nohemí Leyva Izaguirre.

Ismael Burgueño deseó un feliz año a la ciudadanía asistente y reiteró su compromiso de brindar protección y cuidado a la niñez de dicha ciudad fronteriza.

“Vamos a desearles siempre lo mejor, deseo que se la pasen de maravilla. Agradezco a nuestra directora del DIF, Paola Leyva por su excelente trabajo. Todos los días estamos trabajando por ustedes”, afirmó el alcalde antes de compartir la tradicional rosca de reyes.

Este domingo: función de lucha libre gratuita en la Avenida Revolución

En el marco de las festividades por el Día de Reyes, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reiteró la invitación a acudir a una función gratuita de lucha libre, cuyo escenario estará ubicado en la Villa Navideña de la Avenida Revolución.

La actividad estará organizada por la Secretaría de Bienestar y el Instituto Municipal del Deporte (Imdet); las familias podrán gozar del espectáculo a partir de las 16:00 horas.

Conforme a la organización, el ring estará colocado entre las calles Quinta y Sexta de dicha ubicación.

Durante la función participarán prospectos de la Escuela de Lucha Libre Tijuanense, en la eliminatoria inicial por el Primer Campeonato IMDET 2025.

El gobierno municipal resaltó que, en lo que va de la actual administración de Ismael Burgueño, el IMDET ha llevado a cabo exhibiciones de varios deportes, entre ellos la lucha libre, así como activación física y deportiva, en la Avenida Revolución.

Buscan que pago por usar baños públicos, sea cooperación

Podrían lanzar una convocatoria para que sean manejados por personas de la tercera edad
Redacción
Hace 11 mes
(o)
51515

Busca Ayuntamiento regular esta actividad.  - Foto: Cortesía.

Debido a las quejas por el cobro que hacen en parques públicos, por el uso de sanitarios, el Gobierno municipal desarrolla propuestas para que sea aportación voluntaria.

Santiago Garín Walther, informó que se trabajará de manera conjunta con miembros del Cabildo, a fin de determinar acciones convenientes para la comunidad.

Leer más...

Ello, luego de la propuesta que presentó el regidor Adrián García García con la que busca evitar el cobro por el uso de baños públicos.

El funcionario estimó que el punto de acuerdo del edil, es el punto de partida para la regulación de la actividad.

Asimismo manifestó su disposición de trabajar de manera conjunta con el edil para buscar alternativas que beneficien a todos.

Expuso que, al asumir la titularidad de la dependencia, identificaron que en los espacios públicos donde se cobra por el uso de los baños es la Plaza Cívica de la Patria, el Parque Revolución, el parque de la colonia Obrera, y el parque de la colonia Hidalgo.

En ese momento, dijo, se procedió a realizar una inspección y encontramos que estos espacios estaban a cargo de personas de la tercera edad.

"Sabemos que con las aportaciones por el uso de los baños, ellos compran papel sanitario y productos de limpieza y desinfección. Se les pidió que, en tanto se definen el procedimiento a realizar, no se condicionara el pago por el uso de los baños, es decir, que la aportación fuera voluntaria", explicó.

Santiago Garín mencionó que, si bien la operación de los baños en parques públicos no está en este momento regulada, las personas que se hacen cargo han sido quienes limpian, y su permanencia en el lugar, evita que se vandalicen o sean objeto de robo y otros delitos, como comúnmente ocurría.

Observó que el mantener una persona al cuidado de los baños de cada espacio público, implicaría la contratación de personal, además del gasto para funcionamiento de los baños, lo que implicaría nómina y gastos de suministro.

“Reconozco la intención que tiene el regidor Adrián García de que este tema avance de la mejor manera. Estoy seguro que, de manera conjunta, podremos hacer un buen planteamiento para concretar acciones en beneficio de los ciudadanos”, declaró.

El funcionario adelantó que en los próximos días abordará el tema con el edil, a fin de analizar propuestas y la posibilidad de lanzar una convocatoria para personas de la tercera edad, con la intención de que cuenten con una fuente de ingresos.

Sin embargo, enfatizó en la necesidad de regular esta actividad sin que se condicione su uso a cambio de algún monto económico para quienes asisten a los parques y plazas.

Anuncia alcaldesa proyectos conjuntos con Cadena Comercial OXXO

Redondeo 2025 se destinará a la Dirección de Bomberos de Ensenada
Redacción
Hace 1 año
(o)
32384

Redondeo OXXO 2025, se destinará a la Dirección de Bomberos de Ensenada  - Foto: Cortesía.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz anunció que resultado de una reunión con Junior Edher Bautista Llamas, gerente de Aperturas de Cadena Comercial OXXO S. A. de C. V., se acordó que el Redondeo OXXO 2025, se destine a la Dirección de Bomberos de Ensenada.

Leer más...

Explicó que lo que se recaude de los centavos que done la población al momento de efectuar el pago de sus productos, se aplicará en forma puntual y transparente en las necesidades que presenta la heroica institución.

También, se implementarán acciones para reforzar el mejoramiento de espacios públicos y escuelas ubicadas en distintos puntos del municipio, entre ellos, destacó el proyecto de rehabilitación del Parque Mundo Infantil.

“Reconozco el compromiso social de OXXO, su disposición para aportar a la comunidad proyectos benéficos. Desde el redondeo para nuestros bomberos hasta el remozamiento del Parque Mundo Infantil, un espacio tan icónico para la población ensenadense”, afirmó.

Agregó que en próximas reuniones se establecerán los lineamientos para que las escuelas públicas, participen en una convocatoria o programa -por definir-, y sean beneficiadas con acciones de mejoramiento.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Logra Ensenada Digna frenar la ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace 2 meses
(o)
270943

Un juez federal ordena detener la ampliación del Puerto de El Sauzal, tras un amparo de la coalición Ensenada Digna.  - Foto: Cortesía.

En lo que consideraron como el primer triunfo Legal en la defensa del puerto de El Sauzal, un Tribunal Federal ordenó la suspensión provisional para detener la ampliación del Puerto El Sauzal y proteger el medio ambiente en Ensenada, como resultado de un amparo promovido por la coalición Ensenada Digna.

Leer más...

Al mismo tiempo, convocaron a una marcha pacífica en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), para exigir transparencia frente al megaproyecto en El Sauzal.

Voceros de la Ensenada Digna informaron que, derivado del juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto de 2025 en contra de la proyectada Ampliación del Puerto de El Sauzal, un Juez Federal ha concedido la suspensión provisional de los actos reclamados.

Esta medida judicial ordena a las autoridades detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del Puerto El Sauzal en Ensenada, Baja California, en tanto se lleva a cabo la audiencia incidental, en la cual el Juez evaluará si se mantiene o no la suspensión de manera definitiva. La suspensión se otorga sin necesidad de garantía, pues las afectaciones al ecosistema están protegidas como un derecho humano colectivo bajo el artículo 4° constitucional.

El otorgamiento de esta suspensión constituye un primer paso legal significativo, reflejo de la solidez de la estrategia de defensa que el colectivo y la comunidad han emprendido frente a un proyecto que ha sido planteado con opacidad, sin la debida socialización y con riesgos de grave impacto ambiental.

“Este avance jurídico demuestra que la comunidad está organizada, unida y respaldada por fundamentos legales y técnicos sólidos”, señaló un representante de Ensenada Digna. Y añadió: “la defensa de nuestro territorio no se limita a los tribunales: también se sostiene en la participación ciudadana, la movilización social y la difusión pública de esta causa”.

Una pequeña muestra del clamor generalizado en la población se dio el pasado sábado durante la reinauguración del Teatro de la Ciudad, donde, tras la participación de la alcaldesa Claudia Agatón y ante la presencia de la Secretaría de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, y otros prominentes miembros del presidium, decenas de asistentes entonaron al unísono la famosa consigna “Playas sí, Contenedores no” de manera espontánea.

Ábrego Ceballos celebró la participación ciudadana y las voces unidas, comprometiéndose públicamente a hacer llegar el mensaje a la gobernadora.

AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES QUE CONFORMAN LA COALICIÓN POR UNA ENSENADA DIGNA Y FIRMAN:

ACADÉMICOS DE LA UABC

ANDAMIO SOCIAL A.C.

ARTISTAS INDEPENDIENTES

ASAMBLEA INTERESTUDIANTIL UABC-UNAM-CICESE

ASOCIACIÓN DE VECINOS VIÑEDOS DEL MAR

ASOCIACION DE SURFING DE BAJA CALIFORNIA

BAJA SURF CLUB

BAHÍA EN LLAMAS

BIOLOGÍA REBELDE

COALICIÓN POR EL SAUZAL

COLECTIVO ENSENADA SE MUEVE

COLONOS DEL PEDREGAL PLAYITAS

COMITÉ DE LA RESERVA MUNDIAL DE SURF BAHÍA DE TODOS SANTOS

COMITÉ DE VECINOS CIBOLAS DEL MAR

COMITÉ DE VECINOS DE MANCHURIA

COMITÉ DE VECINOS DE VILLAS DE SAN MIGUEL

COMUNIDAD SURFER

CONSPIRACIONISTAS ENSENADA

DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA A.C.

DOCENTES DE PREPARATORIA

ENSENADA SE MUEVE

FEDERACIÓN MEXICANA DE SURF

FRENTE NACIONAL POR LAS 40 HORAS

GUÍAS DE TURISMO

HOTELEROS DE ENSENADA Y SAUZAL

INDÓMITA A.C.

INVESTIGADORES INDEPENDIENTES COMPROMETIDOS

MUJERES TIERRA A.C.

NADADORES DE AGUAS ABIERTAS

NOSOTRAS Y EL MAR

OPERADORES DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS

PARQUE COMUNITARIO PEDREGAL PLAYITAS

PESCADORES ARTESANALES

PESCADORES DE ALTURA

PESCADORES DEPORTIVOS

PLAYAS PARA TODOS A.C.

PRO CICLOVIA A.C.

PRODUCTORES DE VINO

RESERVAS DE SURF MÉXICO, A.C.

RESTAURANTEROS

SAVE THE WAVES COALITION

SEMINARIO DE HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA

SERTUGUIA A.C.

SIEMPREVIVAS

SURFENS

UN VALLE DE VERDAD A.C.

USUARIOS DE LAS PLAYAS DEL SAUZAL

VECINOS DE COLINAS DEL MAR

VECINOS DE COLINAS DEL SAUZAL

VECINOS DE CUATRO MILPAS

VECINOS NATIVOS DEL SAUZAL

La Coalición Ensenada Digna es un colectivo de organizaciones, colonos y ciudadanos de diferentes sectores que rechazamos el megaproyecto de puerto de contenedores en El Sauzal. Defendemos nuestra ciudad, el medio ambiente y la transparencia combinando acciones legales, participación social y movilización para proteger el territorio y los derechos comunitarios. Nuestra lucha se basa en la justicia ambiental y la defensa del patrimonio local.

Arropa Estado a Luis Felipe Chan

Director “relámpago” en Ensenada y Mexicali
Hace 5 meses
(o)
172295

Luis Felipe Chan, criticado por su gestión en Ensenada y Mexicali, ahora ocupará un puesto estratégico en la coordinación de corporaciones.  - Foto: Cortesía.

Luis Felipe Chan Baltazar, ex director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada y de Mexicali, fue designado este lunes como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en Baja California.

Lo anterior fue dado a conocer por el general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en rueda de prensa para presentar los nuevos mandos administrativos y operativos.

Leer más...

“El maestro Chan, dada su experiencia que tiene en seguridad pública por eso fue invitado a trabajar con nosotros, a colaborar. Estamos haciendo buen equipo y aprovechando su experiencia que tiene en temas de seguridad. Creo que vamos a salir muy fortalecidos como institución”, aseguró Carrillo Rodríguez.

El secretario agregó que también servirá para “el desarrollo de los apoyos a las demás corporaciones municipales”.

De acuerdo con los registros de prensa, Luis Felipe Chan Baltazar entró en octubre de 2019 al entonces XXIII Ayuntamiento de Ensenada, presidido por el ahora senador Armando Ayala Robles.

Sin embargo, salió el 20 de mayo de 2022, para ser sustituido por Adrián Ortiz Ortiz, quien a los cinco meses fue relevado por el Mayor de Infantería, David Armando Sánchez González.

Tanto Chan Baltazar como Ortiz Ortiz fueron fuertemente criticados por sus pobres resultados en los crímenes de alto impacto, principalmente por los homicidios registrados en el municipio.

Además, sobre Tijuana, en el 2017 también salió “por motivos personales” de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, donde duró 10 meses

Algunos de los otros nombramientos fueron:

Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana

Álvaro Ferando Munguía Martínez, director de Administración

Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo

Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (academia que se encuentra en Tecate),

Jacobo Bermúdez Jacobo, jefe de Recurso Humanos

Teniente Óscar García, quien apoyará con el parque vehicular

Teniente Coronel Jorge Enrique Medina, coordinador general operativo

Mayor de Infantería, Juan Ventura Quiroz, en la Coordinación General del Centro Estatal de Inteligencia

Oziel Arturo García Hernández, director de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación

Mayor Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia

Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora del Escuadrón Violeta

“Cuando yo llegué aquí, casi todos los mandos como ellos eran militares. Hoy en día, somos pocos los militares que estamos aquí. Creo que estamos nada más el teniente coronel y yo. Los demás, les dimos la oportunidad a los compañeros de la Fuerza Estatal, pero sobre todo a los compañeros de Baja California, que por años han servido a la institución”, puntualizó el general Laureano Carrillo Rodríguez.

Proponen malecón y centro de convenciones en zona de playa 3Ms, en El Sauzal

Hace 6 meses
(o)
172281

El movimiento “Ensenada Digna” propone salvar la playa 3Ms con un malecón y centro de convenciones. Rechazan el megaproyecto portuario.  - Foto: Cortesía.

Un malecón en la zona norte e incluso un Centro de Convenciones para el municipio de Ensenada, serán parte de las propuestas que ciudadanía de El Sauzal de Rodríguez propondrá a la Federación en lugar del proyecto de renovación anunciado para la zona.

Claudia Turrent, en representación del sector, compartió a Zona Norte Noticias parte de las acciones que impulsan desde la sociedad civil, pues prevén que dicha modernización terminará con las icónicas olas de la playa surfista 3Ms (Tres Emes), así como el único sitio de acceso público que cuentan en la delegación, ante la falta de un parque comunitario.

Leer más...

Lo refirió en el marco del “Cevichito Por la Dignidad de Ensenada”, que atrajo a decenas de personas este domingo para protestar de manera pacífica y compartir información sobre las afectaciones sociales en la zona. “Lo estamos formulando. Somos una ciudad costera y la ciudad ha crecido en relación a la costa. ¿por qué solamente podemos tener ese malecón (Playa Hermosa)? Son malecones diferentes… lo que proponemos es que en lugar del puerto, hagamos aquí el Centro de Convenciones de la ciudad. Esa es nuestra propuesta porque hay espacio”, afirmó.

Claudia Turrent advirtió que el Valle de Guadalupe va a padecer la presencia del nuevo puerto.

“Va a destruir muchísimo del turismo que se ha trabajado por muchísimos años por la comunidad”, lamentó.

Agregó que este, así como otras propuestas emanadas de la ciudadanía, serán posteriormente dadas a conocer.

El convivio realizado el domingo pasado se caracterizó por compartir ceviche entre las y los asistentes, además de información sobre la pretensión del gobierno federal sobre la costa.

Esto, luego del anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 5 de diciembre de 2024, de modernizar los puertos de Ensenada y El Sauzal de Rodríguez mediante una inversión de superior a los 5 mil millones de pesos, donde habría modificaciones de infraestructura para ambos puntos.

Turrent recordó que esto haría que la gente pierda la playa de 3Ms para surferar, nadar, pescar y nadar, entre otras actividades comunitarias, al ser el único punto al que se puede acceder desde El Sauzal, pues el más próximo es San Miguel, donde se tiene que pagar una cuota para llegar al mar. El siguiente, a varios kilómetros, sería Playa Hermosa.

“Si tú quieres solamente caminar, este es el lugar: el único lugar en el norte de la ciudad donde se puede hacer eso, aunado a que El Sauzal no cuenta con parques. No existen espacios de esparcimiento en el poblado de El Sauzal, más que el deportivo, pero no realmente para las personas de la tercera edad, o que vengan a pescar o caminar. Si vienes entre semana, todo el tiempo hay gente aquí”, afirmó.

Dicho encuentro fue promovido por el movimiento llamado “Ensenada Digna”, cuyos integrantes han identificado afectaciones como:

Pérdida de identidad y vocación económica de Ensenada (impactaría en sectores tradicionales como pesca tradicional, ecoturismo acuático y gastronomía); Impacto ambiental y deterioro de la infraestructura urbana (alteraciones en las corrientes marinas y el flujo de sedimentos dentro de la bahía generarían cambios en los patrones de erosión, amenazando la infraestructura urbana).

También: Deterioro en la calidad de vida y la salud pública (congestión vehicular, aumento del tráfico de contenedores y mayor presión sobre los servicios públicos como agua potable); y pérdida de espacios públicos, con la desaparición de olas reconocidas a nivel mundial y la extinción de la respectiva comunidad surfista.

Para más información, las personas podrán consultar el sitio oficial de Ensenada Digna: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576475735975.

Menor perdida en Disney es localizada en Mexicali

Hace 6 meses
(o)
202168

Una joven reportada como desaparecida en Disneyland fue localizada en Mexicali.  - Foto: Cortesía.

Una menor de 16 años de edad que había sido reportada como desaparecida en el parque Disney California Adventure, en la ciudad de Anaheim, fue localizada con vida entre unos contenedores de basura en el municipio de Mexicali.

La Unidad para la Atención de Personas en Estado de Vulnerabilidad (Unapev), de la policía municipal de Mexicali, confirmó el hallazgo el pasado miércoles 23 de abril.

Leer más...

Según la ficha de la Alerta Amber emitida en Estados Unidos, la joven estaba sin localizar desde el pasado 20 de abril, por lo que llamó la atención el encontrarse en México, a más de 360 kilómetros de distancia.

Es Annie Enciso y se encuentra bien de salud, según los datos divulgados, y ya fue entregada a su madre.

Ricardo Hernández Ilizaliturri, jefe de la Unapev, declaró a la prensa de Mexicali el estado de la menor.

“Ella fue localizada en un lote baldío dentro de los contenedores de basura. Estaba escondida. Ahí la encuentran por un llamado al 911”, dijo.

Agregó que la dependencia municipal supo del caso por redes sociales, aunque no les llegó de manera oficial la alerta emitida.

“Se encontraba en condiciones normales, un poco como agitada, pero realmente de salud sí estaba bien. De hecho se verificó al llegar y su estado era normal”, subrayó el mando policiaco.

Hernández Ilizaliturri agregó que la menor de edad estaba sola y que la madre, Francis Robles, es que su hija “traía problemas de conducta”, por lo que a partir de ahí estiman que fuera el motivo para irse de su hogar.

“Ella se entrega por medio de una comparecencia, aquí en oficinas de comandancia central. Viene su mamá por ella, la identidad se verifica por enlace internacional y se hace entrega de su hija a la mamá. Y se comprometió a que iba a llevarla a tratamiento psiquiátrico en Estados Unidos”, apuntó el jefe de la Unapev.

Sin embargo, la propia madre -en entrevista con otros medios- ha desmentido esta versión, pues asegura que su hija nunca estuvo en los contenedores de basura.

Al parecer, tras el reporte de búsqueda, la madre del novio de su hija fue quien le avisó que estaba afuera de su domicilio en Mexicali.

Debido a esto, Francis Robles contactó a la policía municipal, quien sólo la trasladó a la comandancia, según estas versiones.

Entregan 80 patrullas a la DSPM

Se destinó una inversión anual de más de 75 millones de pesos para el arrendamiento de las unidades
Redacción
Hace 9 meses
(o)
104500

La alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón comentó que está es la primera de varias entregas de patrullas a la corporación policial  - Foto: Cortesía.

En apego al Plan de Seguridad 2024-2027 y con el firme compromiso de fortalecer la seguridad en el municipio, la alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón Muñiz, encabezó la entrega de 80 nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La presidenta municipal afirmó que, con esta acción, se busca optimizar la operatividad de la corporación y garantizar una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de la ciudadanía ante cualquier emergencia.

Leer más...

Durante el evento, celebrado en la Ventana al Mar, la primera edil destacó que la adquisición de las unidades representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la seguridad pública y la dignificación del trabajo policial.

Además, señaló que con una inversión anual de 75 millones 125 mil 237 pesos, las patrullas fueron adquiridas bajo un esquema de arrendamiento por un período de tres años, permitiendo así una constante modernización del parque vehicular.

“Con estas acciones, el Gobierno de Ensenada reafirma su compromiso de continuar trabajando en el fortalecimiento de la seguridad pública, equipando a la corporación con los recursos necesarios para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, reiteró.

Claudia Agatón comentó que está es la primera de varias entregas de patrullas a la corporación policial, pues se prevé que a lo largo del año llegue más equipamiento vehicular, así como armamento y uniformes para los hombres y mujeres que cumplen con el cometido de proteger y servir a la comunidad.

Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, explicó que la incorporación de estas unidades cumple con el cuarto eje del Plan de Seguridad: Equipamiento y Tecnología, el cual tiene como objetivo dotar a la corporación de herramientas modernas y funcionales que mejoren la operatividad policial.

Monreal Noriega enfatizó que, siguiendo las instrucciones de la alcaldesa, la distribución de las patrullas se realizará priorizando las delegaciones de la zona sur y norte del municipio, además de reforzar la vigilancia en la zona urbana.

En su intervención, el regidor Gandolfo García Galicia, presidente de la Comisión de Seguridad, reconoció la importancia de esta entrega y reiteró el compromiso del Cabildo para seguir impulsando estrategias que fortalezcan la seguridad y brinden mayor tranquilidad a la población.

Como parte del protocolo, se llevó a cabo el banderazo de salida de las nuevas unidades, marcando así el inicio de su operación en beneficio de la comunidad ensenadense.

En el evento estuvieron presentes el coronel de Caballería Joel Cornejo Oliver, comandante del Segundo Regimiento de Caballería Motorizado de la Secretaría de la Defensa Nacional; el capitán de Navío Luis Enrique Uscanga Gallardo, de la Secretaría de Marina; el Fiscal Regional en Ensenada, Gracielo Cebreros Millán; así como el presidente de Canaco, Nicolás Ayub.

Extreme precauciones, pronostican condición Santa Ana y bajas temperaturas

Anunciadas para la tarde del martes 7 hasta el miércoles 8 de enero por la noche
Redacción
Hace 10 meses
(o)
154184

Autoridades exhortan a la población a tomar las precauciones necesarias para prevenir situaciones de riesgo  - Foto: Cortesía.

Ante el pronóstico de ingreso de la segunda tormenta invernal a la región y de una condición Santa Ana, el Gobierno de Ensenada exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias para prevenir situaciones de riesgo.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, con base en los reportes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), a partir de mañana incrementará la intensidad de los vientos que se prevé disminuyan hasta el miércoles por la noche.

Leer más...

Precisó que, aunque en las zonas montañosas es en donde se esperan los vientos más fuertes, con rachas de hasta 55 kilómetros por hora. Podrían presentarse vientos de hasta 30 kilómetros por hora en la zona costa.

A partir de esta noche, indicó que se espera un descenso importante en las temperaturas, con hasta dos grados menos en comparación con las registradas en los últimos días, con máximas que fluctuarán entre los 20 y 14 grados Celsius; y, mínimas de 12 a 6 grados Celsius.

Mientras que, en las zonas montañosas de los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir, se pronostican heladas, caída de aguanieve y/o nieve, temperaturas máximas de 10 a 7 grados, y mínimas de 4 a -5 grados Celsius.

“Hay que ser conscientes de que los pronósticos cambian de un momento a otro. Sin embargo, es preferible hacer el alertamiento correspondiente y tomar las medidas necesarias para prevenir situaciones que pongan en riesgo nuestra integridad y/o el patrimonio familiar”, subrayó la presidenta.

Claudia Agatón instó a la población a permanecer atenta de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas; evitar los cambios bruscos de temperatura; extremar precauciones con niñez y adultos mayores; y, si las circunstancias lo permiten, resguardarse en casa.

Recomendaciones generales ante vientos fuertes

  • Evita actividades al aire libre.
  • Cubre las vías respiratorias antes de salir a espacios abiertos.
  • Protégete de los cambios bruscos de temperatura.
  • Asegúrate de mantener fuera del alcance de los niños objetos inflamables como cerillos, fuegos artificiales o encendedores.
  • No quemes basura ni pastizales.
  • No enciendas fogatas ni tires colillas de cigarros.
  • Mantente lejos de anuncios espectaculares u objetos grandes como postes, árboles o palmeras.
  • Vigila el cableado, los tendidos eléctricos y telefónicos, ya que pueden caerse debido a la fuerza del viento.
  • Reduce la velocidad al manejar y hazlo con precaución en caso de presencia de humo o polvo.
  • Si ves un incendio da aviso inmediatamente al 911

Recomendaciones ante clima frío

  • Abrígate bien y utiliza vestimenta térmica adecuada.
  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire helado.
  • Protege nariz y boca del aire helado.
  • Consume alimentos ricos en vitaminas C y D.
  • Ingiere abundantes líquidos.
  • Utiliza cubreboca, mantén la sana distancia y lava constantemente tus manos.
  • En caso de síntomas de enfermedad respiratoria acude al médico.
  • No te automediques.
  • En la medida de lo posible permanece en casa.

Alcaldesa Agatón va por la reubicación de pesqueras de El Sauzal a Ciudad-Jatay

Un parque industrial a 15 minutos de Ensenada
Hace menos de 1 año
(o)
115747

Se está trabajando en la regularización del área, mencionó la alcaldesa Claudia Agatón  - Lorena Lamas.

Legisladores estatales cuestionaron a la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz sobre el tema de la contaminación visual y las emisiones en la delegación de El Sauzal. En respuesta, propuso la habilitación del proyecto industrial Ciudad-Jatay.

Tenemos avances con un parque industrial en Ciudad-Jatay, que está a 15 minutos hacia el norte del puerto de El Sauzal, dijo la presidenta en el Congreso del Estado durante la presunción de la ley de ingresos este lunes 2 de diciembre.

Leer más...

En la zona de El Sauzal, se está trabajando en la regularización del área, mencionó.

El ayuntamiento de Ensenada está considerando trasladar a las empresas de distintos giros, incluyendo las pesqueras, para reubicarlas en un lugar donde no contaminen ni afecten a la ciudadanía.

Esta propuesta surgió tras un viaje a Torreón, donde fueron testigos de la transformación de la lechería Lala, la operación generaba daños ambientales así como aromas desagradables.

Ciudad-Jatay es un parque industrial y cuenta con 800 hectáreas. De estas, 100 hectáreas estarían destinadas para una plaza comercial, 100 para uso habitacional, y 600 quedarían para el parque industrial, declaró Agatón a un medio de comunicación.

A este plan, la alcaldesa añadió la propuesta de acondicionar un tercer carril exclusivo para tráileres. La información ya está en manos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).