Arropa Estado a Luis Felipe Chan
Luis Felipe Chan, criticado por su gestión en Ensenada y Mexicali, ahora ocupará un puesto estratégico en la coordinación de corporaciones. - Foto: Cortesía.
Luis Felipe Chan Baltazar, ex director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada y de Mexicali, fue designado este lunes como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en Baja California.
Lo anterior fue dado a conocer por el general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en rueda de prensa para presentar los nuevos mandos administrativos y operativos.
“El maestro Chan, dada su experiencia que tiene en seguridad pública por eso fue invitado a trabajar con nosotros, a colaborar. Estamos haciendo buen equipo y aprovechando su experiencia que tiene en temas de seguridad. Creo que vamos a salir muy fortalecidos como institución”, aseguró Carrillo Rodríguez.
El secretario agregó que también servirá para “el desarrollo de los apoyos a las demás corporaciones municipales”.
De acuerdo con los registros de prensa, Luis Felipe Chan Baltazar entró en octubre de 2019 al entonces XXIII Ayuntamiento de Ensenada, presidido por el ahora senador Armando Ayala Robles.
Sin embargo, salió el 20 de mayo de 2022, para ser sustituido por Adrián Ortiz Ortiz, quien a los cinco meses fue relevado por el Mayor de Infantería, David Armando Sánchez González.
Tanto Chan Baltazar como Ortiz Ortiz fueron fuertemente criticados por sus pobres resultados en los crímenes de alto impacto, principalmente por los homicidios registrados en el municipio.
Además, sobre Tijuana, en el 2017 también salió “por motivos personales” de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, donde duró 10 meses
Algunos de los otros nombramientos fueron:
Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana
Álvaro Ferando Munguía Martínez, director de Administración
Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo
Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (academia que se encuentra en Tecate),
Jacobo Bermúdez Jacobo, jefe de Recurso Humanos
Teniente Óscar García, quien apoyará con el parque vehicular
Teniente Coronel Jorge Enrique Medina, coordinador general operativo
Mayor de Infantería, Juan Ventura Quiroz, en la Coordinación General del Centro Estatal de Inteligencia
Oziel Arturo García Hernández, director de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana
Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación
Mayor Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia
Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora del Escuadrón Violeta
“Cuando yo llegué aquí, casi todos los mandos como ellos eran militares. Hoy en día, somos pocos los militares que estamos aquí. Creo que estamos nada más el teniente coronel y yo. Los demás, les dimos la oportunidad a los compañeros de la Fuerza Estatal, pero sobre todo a los compañeros de Baja California, que por años han servido a la institución”, puntualizó el general Laureano Carrillo Rodríguez.

