Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Con “Reyes” y lucha libre, festeja Ismael Burgueño a familias de Tijuana

Hace 10 meses
(o)
72297

En el marco de las festividades por el Día de Reyes, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reiteró la invitación a acudir a una función gratuita de lucha libre - Foto: Cortesía.

Como parte de las actividades para promover sano esparcimiento a las familias de Tijuana, la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz organizó un Festival del Día de Reyes e invitó a la comunidad a acudir este domingo a una función de Lucha Libre en la avenida Revolución.

El festival tuvo como sede el Parque Morelos, donde este sábado acudieron cientos de niños y niñas, quienes recibieron un regalo por parte del presidente municipal.

La actividad fue convocada por el DIF Municipal, a cargo de Paola Nohemí Leyva Izaguirre.

Ismael Burgueño deseó un feliz año a la ciudadanía asistente y reiteró su compromiso de brindar protección y cuidado a la niñez de dicha ciudad fronteriza.

“Vamos a desearles siempre lo mejor, deseo que se la pasen de maravilla. Agradezco a nuestra directora del DIF, Paola Leyva por su excelente trabajo. Todos los días estamos trabajando por ustedes”, afirmó el alcalde antes de compartir la tradicional rosca de reyes.

Este domingo: función de lucha libre gratuita en la Avenida Revolución

En el marco de las festividades por el Día de Reyes, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reiteró la invitación a acudir a una función gratuita de lucha libre, cuyo escenario estará ubicado en la Villa Navideña de la Avenida Revolución.

La actividad estará organizada por la Secretaría de Bienestar y el Instituto Municipal del Deporte (Imdet); las familias podrán gozar del espectáculo a partir de las 16:00 horas.

Conforme a la organización, el ring estará colocado entre las calles Quinta y Sexta de dicha ubicación.

Durante la función participarán prospectos de la Escuela de Lucha Libre Tijuanense, en la eliminatoria inicial por el Primer Campeonato IMDET 2025.

El gobierno municipal resaltó que, en lo que va de la actual administración de Ismael Burgueño, el IMDET ha llevado a cabo exhibiciones de varios deportes, entre ellos la lucha libre, así como activación física y deportiva, en la Avenida Revolución.

Insta diputado a ayuntamientos a evitar nuevos impuestos para el 2026

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
39864

El diputado Diego Echevarría Ibarra exhortó a los siete ayuntamientos de Baja California a evitar aumentos injustificados y nueva deuda pública en sus próximas Leyes de Ingresos.  - Foto: Cortesía.

En atención a la economía de las familias bajacalifornianas y la necesidad de una política fiscal sensible, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó un exhorto a los siete ayuntamientos del Estado, para que presenten Leyes de Ingresos responsables para el ejercicio fiscal 2026, evitando aumentos injustificados de impuestos, nuevos gravámenes y contratación de deuda pública adicional.

...

El llamado se realiza por conducto de las personas titulares de sus presidencias municipales: Norma Alicia Bustamante Martínez, Ismael Burgueño Ruiz, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Román Cota Muñoz, María del Rocío Adame Muñoz, José Luis Dagnino López y Miriam Elizabeth Cano Núñez, respectivamente.

Diego Echevarría resaltó los casos de Ensenada y Tecate, que enfrentan deudas acumuladas de millones de pesos, por adeudos a Issstecali, cuotas de seguridad social y otros conceptos.

“Sin embargo, esta situación no exime a la alcaldesa y alcalde en funciones de asumir la responsabilidad institucional que aceptaron al buscar el cargo, ni justifica trasladar el costo de los errores administrativos a la ciudadanía que cumple puntualmente con sus obligaciones, como el pago del predial”.

Con base a lo anterior solicita que los municipios presenten proyectos de leyes de ingresos responsables, equilibrando las necesidades de recaudación con la capacidad económica de las personas.

El objetivo es evitar cargas financieras excesivas mediante la creación de nuevos impuestos o el aumento desmedido e injustificado de los ya existentes, incluidos derechos y servicios municipales.

“La ciudadanía no debe pagar el precio de decisiones fiscales que no consideran su realidad económica. Es momento de actuar con sensibilidad y responsabilidad”, expresó el legislador.

El exhorto también pide a los ayuntamientos abstenerse de contratar deuda pública adicional, privilegiando una política fiscal prudente, transparente y alineada con las condiciones sociales de cada municipio.

“Una política fiscal responsable no se construye con más deuda ni con más impuestos, sino con eficiencia, austeridad y empatía hacia la población”, subrayó Diego Echevarría.

El requerimiento fue aprobado por unanimidad de la XXV Legislatura, reafirmando el compromiso de impulsar leyes de ingresos responsables que no vulneren la economía familiar.

“¿Puedes cruzar a EU?”, cuestiona Montserrat Caballero a Ismael Burgueño

Hace 1 mes
(o)
34710

La exalcaldesa criticó la cercanía del edil con la síndico Teresita Balderas y recordó denuncias previas contra funcionarios.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, cuestionó al actual presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz sobre si puede pasar hacia los Estados Unidos, además de señalarle que él es quien debe gobernar y no, supuestamente, la síndico Teresita de Jesús Balderas Beltrán.

...

La también exdiputada por el partido Morena criticó este sábado 4 de octubre a Burgueño Ruiz mediante una publicación en su perfil público de redes sociales; esto, en el marco del primer informe de gobierno realizado el mismo día y al que acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Para esto, adjunto a su texto una fotografía donde se aprecia la cercanía del alcalde con la síndico municipal.

Caballero Ramírez recordó la supuesta “denuncia anónima” por la que recibió un citatorio y tuvo que acudir a la Sindicatura Municipal, y la comparó con las denuncias hechas contra Erik “El Terrible Morales” y el propio Burgueño Ruiz.

La exalcaldesa fue llamada a comparecer el pasado 23 de junio en torno a violencia política contra un exdiputado, y donde también inició un procedimiento el Instituto Estatal Electoral (IEE), pero que actualmente es “cosa juzgada” por dicho organismo.

En julio de este año, Erik Morales Elvira dejó su cargo al frente de la Secretaría del Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana tras una denuncia de abuso sexual por una empleada; la otra denuncia es de enero 2024, por parte de una recepcionista de un gimnasio.

A Burgueño Ruiz, durante su periodo como candidato en el 2024, se le ventiló una demanda por incumplimiento de pensión alimenticia, en hechos que databan del 2014, y por el que era supuestamente deudor alimentario moroso.

“No se confundan: ¡No comemos en el mismo plato! Resulta ser una denuncia ‘anónima’ en el 2024 ¿Se acuerdan cuando salieron a la luz las denuncias de violación sexual, cometida por ‘El Terrible’ Morales, y del no pago de pensión y golpes, hacia su entonces esposa, ¿por parte de Ismael Burgeño?, Denuncias graves donde en su momento mantuve mi distancia y prudencia sobre tema”, escribió Caballero.

La exalcaldesa consideró que si el presidente municipal “no es prudente”, tampoco lo será ella, además de recalcar que “la señora síndico (es) su amiga, no la presidenta municipal”.

“Eres tú Ismael Burgueño: la mayoría de los Ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento están hartos de que no tomes la batuta y que la síndico se apropie de funciones que no le corresponden”, remarcó.

Montserrat Caballero señaló que ambos “le deben todo” a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que deberían ayudarla.

“En cuanto a mi tema: es una denuncia anónima que está por archivarse, ya que como siempre, no se me encontró nada ilegal y sigo aquí, en mi Tijuana, sin fuero, sin miedo y sin ser investigada como ustedes. Yo si soy bien recibida en EUA y en todos lados. Tú Ismael Burgeño, ¿puedes cruzar a EUA? Ya supérame, pero con tu trabajo, no con chismes de faldas y de alcoba”, cuestionó.

Por último, Montserrat Caballero aseguró que no paga “diezmos” y que su “voz sola basta para tener la credibilidad del pueblo”, esto a pesar de haberse retirado del cargo desde hace un año.

Colocan narcomanta contra policías de Tijuana

Redacción
Hace 2 meses
(o)
49761

Una narcomanta con restos humanos apareció en Tijuana. en el mensaje, criminales exigieron al alcalde Burgueño actuar contra policías de Inteligencia Municipal.  - Foto: Cortesía.

Restos al parecer humanos en una cubeta, además de una narcomanta con amenazas contra agentes de Inteligencia Municipal, en la que incluso se le exigió actuar contra los uniformados al alcalde Ismael Burgueño Ruiz, fueron retirados en el municipio de Tijuana.

...

Los hechos ocurrieron este sábado 13 de septiembre, alrededor de las 06:00 horas, en la colonia Industrial Pacífico, en Sánchez Taboada.

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) recibió el reporte de los restos indicados; al llegar, vieron la lona, donde se acusa de presuntas actividades ilícitas a los policías municipales.

A un lado del mensaje había una cubeta de plástico; en su interior, conforme a los datos, había una bolsa negra con una parte al parecer humana.

El mensaje decía: “Síganle jugando al verga, metiéndose a los domicilios, andar robando y estar sembrando jale a la gente para presentar trabajo. Van a chingar su madre. Ya están identificados. Ismael Burgueño: a ver si hace algo con estos elementos de la policía municipal de Inteligencia ligados con el Cártel de Sinaloa”, según los datos.

Los responsables aseguraron que estos individuos se mueven en “camionetas negras sin ningún logotipo que los identifique”, además de que tampoco traen placas y se muestran encapuchados.

Posteriormente proceden a amenazar a tres personas identificados como “Juan”, “Jesús Rafael” y “Fernando”, así como sus supuestos cargos en la policía municipal.

“Le dan protección al grupo liderado por su hijo ‘Sebastián’, principal generador de violencia en la colonia Sánchez Taboada y encargado del cobro de piso en la Reforma, Latinos, Cachanillas, Siglo 21 y alrededores”, conforme a las referencias.

Hasta el momento no hay detenidos por estos hechos y el asunto está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Reprueban Ismael Burgueño y Claudia Agatón en “Confianza” y seguridad

Hace 3 meses
(o)
23929

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón, y el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, recibieron calificaciones bajas en aprobación, confianza y percepción de inseguridad  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, así como la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, resultaron con calificaciones reprobatorias en “Aprobación” y “Confianza”, además de mala “Percepción de Inseguridad”, de acuerdo a la encuesta telefónica hecha por la consultora Massive Caller.

De acuerdo al registro de “Aprobación”, con fecha del 3 de agosto de 2025, el tijuanense obtuvo un 46.2 por ciento de la ciudadanía, mientras que la ensenadense registró un 51.5 por ciento.

...

Destaca que la menor aprobación, en el caso de ediles de Baja California, fue para Norma Alicia Bustamante Martínez, con un 32.6 por ciento de 129 personas valoradas en este cargo municipal.

Los primeros lugares, según la encuesta hecha a 600 personas mediante “la técnica de robot en grabaciones”, según se especifica, son para dos funcionarios en alianza PRI-PAN-PRD de los municipios de Santiago y Apodaca, Nuevo León: David de la Peña Marroquín y César Garza Arredondo, con 70 y 68.9 por ciento, respectivamente.

El tercer del Top Ten corresponde al morenista Héctor Javier Santana García, de Bahía de Banderas, Nayarit, con un 68.6 por ciento.

Para el rubro de “Percepción de Confianza”, Claudia Agatón Muñiz fue calificada con un 29.9 por ciento, e Ismael Burgueño con un 26 por ciento.

Y del ranking de “Percepción de Inseguridad”, el alcalde fronterizo fue calificado con un 57.7 por ciento, mientras que la presidenta municipal de Ensenada contó con un 46.5 por ciento, según los datos divulgados por Massive Caller.

En el listado compartido por la empresa, no aparecen alcaldesas de San Quintín o Playas de Rosarito, ni tampoco ediles de Tecate y San Felipe.

Reconocen destreza de operadores de tractocamión en Tijuana

Hace 5 meses
(o)
15784

Más de 90 operadores de tractocamión demostraron su destreza en la competencia “MT Noroeste Tijuana 2025”, celebrada en el estadio Caliente.  - Foto: Cortesía.

Para destacar la destreza de los operadores de tractocamión, Tijuana fue sede de la cuarta edición de “MT Noroeste Tijuana 2025”, competencia en la que participaron más de 90 trabajadores del sector del autotransporte de carga.

El banderazo de arranque se realizó en el estadio Caliente, con la presencia del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, quien subrayó la importancia de estos encuentros para fortalecer la cadena de suministro y la economía regional.

...

“Aplaudo que este tipo de competencias contribuyan a dignificar la labor de las y los operadores, quienes son un motor para impulsar la economía de México”, expresó Burgueño Ruiz, acompañado por Israel Delgado Vallejo, vicepresidente Región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Durante los días 28 y 29 de junio, operadores de Sonora, Baja California y Baja California Sur demostraron sus habilidades, en un ambiente que, según autoridades y organizadores, busca convertirse en una tradición para este sector clave del país.

En el evento estuvieron presentes representantes de Canacar, autoridades municipales, la diputada federal Araceli Brown Figueredo y empresas patrocinadoras.

Instalan Comité Municipal de Población en Tijuana

Hace 5 meses
(o)
27545

En Tijuana se instaló el Comité Municipal de Población 2025–2027, con el objetivo de diseñar políticas públicas que respondan al acelerado crecimiento del municipio más poblado de México.  - Foto: Cortesía.

Tijuana se convirtió en el primer municipio de Baja California en formalizar la instalación del Comité Municipal de Población 2025–2027, órgano estratégico para atender los retos que representa el crecimiento demográfico en la región.

De acuerdo con autoridades locales, este comité permitirá analizar la situación demográfica y elaborar el Programa Municipal de Población 2025–2027, considerado una herramienta clave para definir políticas y acciones en servicios públicos, vivienda y atención social, acordes a las necesidades reales de la población.

...

Datos del INEGI destacan que Tijuana es actualmente el municipio más poblado del país, con casi dos millones de habitantes, lo que exige respuestas gubernamentales con visión y responsabilidad.

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, destacó durante el acto protocolario que esta acción muestra el compromiso de su administración con el diseño de políticas públicas que respondan al desarrollo poblacional de la ciudad.

“Esta realidad exige actuar con responsabilidad, visión de futuro y trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad”, expresó Burgueño Ruiz.

Recordó que el crecimiento constante de Tijuana se debe en gran medida a su ubicación fronteriza, lo que implica flujos migratorios permanentes que modifican la dinámica social.

Agregó que el comité contribuirá a generar bienestar y condiciones más equitativas para la población y contará con el respaldo de la actual administración. Por su parte, Juan Diego Mascareño López, director general ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), señaló que coordinar esta instalación es fundamental, ya que desde hace cinco años no se llevaba a cabo este vínculo con el Comité de Planeación del Estado.

Asimismo, Brígida María Fernández Rubio, directora general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, subrayó que esta medida refleja el interés de la presente administración por fortalecer la atención a temas demográficos.

A la sesión acudieron también la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la coordinadora general de Gabinete, Leticia Vidrio Moreno; y el secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño, entre otras autoridades.

Por vencer inscripciones para matrimonios colectivos Lgbtttiqa+ en Tijuana

Hace 5 meses
(o)
21980

¡Últimos días! El 30 de junio cierra la convocatoria para los Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+ en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana reiteró el llamado a las parejas de la comunidad Lgbtttiqa+ interesadas en formalizar su unión, a participar en la campaña de Matrimonios Colectivos, cuya convocatoria cerrará el próximo 30 de junio.

La oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, informó que esta es la primera edición de este tipo impulsada por el gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, en coordinación con la regidora Magaly Ronquillo Palacios.

...

Hasta el momento, se han inscrito 30 parejas, con la expectativa de alcanzar al menos 50 uniones. La funcionaria señaló que este esfuerzo busca promover la inclusión, el reconocimiento legal y la igualdad.

“En Baja California, como parte de una reforma al Código Civil, es a partir del 2020 que se aprueba el matrimonio igualitario. Y con esta campaña se le está dando visibilidad”, puntualizó.

La ceremonia se celebrará el próximo 4 de julio en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.

Rodríguez Moreno detalló que los requisitos incluyen acta de nacimiento, identificación oficial, CURP certificada y estudios prenupciales de ambos contrayentes. La documentación deberá entregarse en Palacio Municipal o en las oficialías delegacionales del Registro Civil, de lunes a viernes entre 08:00 y 15:00 horas.

Entre los beneficios, se encuentra la exención del costo del trámite, así como la entrega gratuita de la primera acta certificada y la eliminación del requisito de pláticas prematrimoniales.

En una semana, beneficia 'Tijuana: Ciudad Limpia' a 70 mil personas: Burgueño

Hace 5 meses
(o)
32191

Más de 70 mil personas se beneficiaron en una semana con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, informó el alcalde Ismael Burgueño.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que, en tan solo una semana de distintas acciones en colonias y delegaciones, más de 70 mil ciudadanos del municipio fronterizo se beneficiaron con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”.

El presidente municipal lo puntualizó en torno al alcance que ha tenido esta iniciativa del actual XXV Ayuntamiento.

...

“El programa Tijuana: Ciudad Limpia, es una realidad, más de 70 mil tijuanenses han sido beneficiados en tan solo esta semana con distintas acciones de mejoramiento de la infraestructura urbana. ¡Y esto es solo el principio! Seguimos trabajando por el desarrollo de nuestro municipio”, resaltó en un mensaje compartido en redes sociales.

Como parte de estas acciones, los trabajadores municipales acudieron el pasado lunes 23 de junio a las delegaciones Otay Centenario, La Mesa y Sánchez Taboada.

Las labores abarcaron la limpieza de cerca de mil metros cuadrados del canal pluvial de las calles Tercera y Cuarta de la colonia Chilpancingo, en la Delegación Otay Centenario.

En otro punto, las cuadrillas procedieron a limpieza, deshierbe, poda y mantenimiento de camellón central, así como el balizamiento de cruceros, señalamientos horizontales y divisiones de seguridad de la ciclovia.

También se enfocaron en el desazolve y barrido manual, sobre el bulevar Federico Benítez, del fraccionamiento Yamille, en la Delegación La Mesa.

Posteriormente, de acuerdo a la información oficial, prosiguieron con las mejoras en la colonia Valle Dorado, de la Delegación Sánchez Taboada, con obras de motoconformado, limpieza y mantenimiento de luminarias, así como la recolección de basura pesada.

Por último, Ismael Burgueño Ruiz aseguró que el XXV Ayuntamiento de Tijuana seguirá comprometido con mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, mediante labores que garanticen el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad.

Inicia la construcción de Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana

Hace 5 meses
(o)
47250

Tijuana contará con sede de la Universidad Rosario Castellanos, con más de mil alumnos en línea, ahora tendrá 14 aulas presenciales y 760 nuevos espacios educativos.  - Foto: Cortesía.

Con una oferta de 11 licenciaturas y una población de más de mil estudiantes en modalidad virtual, autoridades del gobierno estatal dieron inicio a la construcción de las instalaciones de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en el municipio de Tijuana.

La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

...

“Es un día histórico para Baja California. Un día que, sin duda, se va a convertir en un día legendario para una comunidad bellísima como lo es la tijuanense, tecatense, rosaritense, porque esta universidad leva a dar un espacio a los sueños de todos los jóvenes de la zona costa”, expresó Ávila Olmeda.

La mandataria estatal comentó que las labores serán para un edificio en dicha localidad y es uno de los primeros planteles de su tipo en el país.

De acuerdo a la información oficial, los trabajos consistieron en la habilitación de 14 aulas y se prevé que, para el próximo ciclo escolar, serán abiertos 760 nuevos espacios.

Marina del Pilar resaltó la importancia de dar espacios y oportunidad a las juventudes, además de brindarles las herramientas respectivas para que concreten sus sueños.

Como parte de su discurso, destacó la transformación en Baja California, misma que se puede apreciar con carreteras, puentes, inversión en educación y, ahora, con la nueva universidad Rosario Castellanos.

“Esto es transformar vidas, esto es transformar lo que, antes, llamaban ‘oportunidades’. Hoy son derechos para las juventudes para que puedan cumplir todos sus sueños, para que los adultos mayores no se queden afuera como era en el pasado, que no había oportunidades para ellos”, afirmó.

La gobernadora enfatizó que es una primera etapa y que, para septiembre, se contarán con las 14 aulas, además de sala de juicios orales.

“Es un gran orgullo para nosotros el ser de los primeros municipios en contar con esta universidad… La Universidad Rosario Castellanos es un acto de justicia social”, concluyó Marina del Pilar.

Por su parte, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al considerar al municipio para este proyecto.

“Tijuana fue considerada como una de las primeras sedes presenciales de esta universidad a nivel nacional. Seguiremos trabajando en equipo para que la educación llegue a más personas en nuestra ciudad”, afirmó.

Se reúne Ismael Burgueño con Ismael Ortiz Fernández

Hace 5 meses
(o)
24956

El alcalde Ismael Burgueño sostuvo una reunión clave en CDMX con la Secretaría de Economía  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz se reunió en la Ciudad de México con Ismael Ortiz Fernández, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.

El presidente municipal dio a conocer el encuentro en sus redes sociales, donde también puntualizó que la intención se enfocó en el crecimiento ordenado y equitativo de la ciudad.

...

“Fructífera reunión con el Jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Ismael Ortiz Fernández. Este encuentro refuerza nuestra visión de impulsar políticas públicas sostenibles, derivadas del Plan Municipal de Desarrollo, que garanticen el bienestar de las y los tijuanenses y contribuyan al crecimiento ordenado y equitativo de nuestra ciudad, alineados a la agenda 2030”, destacó.

Acompaña a diputada Evelyn Sánchez

Como parte de la jornada sabatina, Ismael Burgueño Ruiz también acudió a la jornada sabatina de la diputada local Evelyn Sánchez, para entregar apoyos a los colonos de San Antonio de los Buenos.

La actividad tuvo como marco la Unidad Deportiva Salvatierra; en su discurso, el alcalde reconoció el trabajo de la legisladora en la XXV Legislatura de Baja California, para acercar a las comunidades los programas sociales que contribuyen a elevar su calidad de vida.

“En el XXV Ayuntamiento de Tijuana, nos sumamos a esta dinámica que permite refrendar el compromiso de ser un gobierno cercano, que escucha y atiende las necesidades de las familias tijuanenses”, expresó.

Además, recordó las acciones de su administración, como la regularización de los permisos para comercios y la creación de una aplicación para su registro, con la intención de garantizar la operación y que concluyan sus trámites en un plazo de 90 días.

Ismael Burgueño citó los trabajos del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que consiste en el mejoramiento de la infraestructura urbana en colonias de las nueve delegaciones, y la incorporación de la Preparatoria Municipal No. 1 al Sistema Educativo Público, para que las y los estudiantes de esta institución accedan a los apoyos del gobierno.

'Tijuana: Ciudad Limpia' beneficia parques y áreas verdes: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
42433

El programa “Tijuana: Ciudad Limpia” avanza con acciones de pavimentación, rehabilitación de parques y mantenimiento de áreas verdes.  - Foto: Cortesía.

Además de la pavimentación con concreto hidráulico promovida en el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, también se busca el mantenimiento de parques públicos y la conservación de áreas verdes, destacó el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde lo resaltó en seguimiento a esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

...

Como parte de las visitas, estas acciones fueron impulsadas en las delegaciones La Presa Este y La Presa Abelardo L. Rodríguez, según indicó Ismael Burgueño mediante un comunicado.

En el parque lineal y centro comunitario de la colonia Cañadas del Florido, en la delegación Presa Este, el director de Servicios Públicos Municipales, Josué Gutiérrez Márquez, refirió labores como la poda de árboles, palmas y pasto, limpieza de camellones y rehabilitación de juegos infantiles, en beneficio de 40 mil personas.

“Traemos varias acciones de limpieza y mantenimiento para que este parque se vea en óptimas condiciones, a través de ´Tijuana: Ciudad Limpia´ estamos invitando a la comunidad a sumarse a estos esfuerzos”, subrayó Gutiérrez Márquez.

En un segundo punto de la jornada del jueves pasado, las autoridades acudieron al parque público de Paseos del Florido, para constatar las acciones de mejoramiento urbano.

En dicho espacio público, con el respaldo de los vecinos, se realizan acciones de poda, limpieza, recolección de tres toneladas de basura, así como la reparación de 12 luminarias, en trabajos que beneficiarán a 3 mil 500 personas.

En la colonia Mariano Matamoros, fue supervisado el inicio de la obra de construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Ignacio Aldama.

Con esto, serán beneficiados alrededor de 7 mil 500 ciudadanos con la pavimentación de mil 926 metros cuadrados de concreto hidráulico, para lo cual se invirtieron 4.2 millones de pesos.

Como parte de los recorridos, el gobierno municipal aseguró que supervisan las obras de pavimentación, pues se busca mejorar el aspecto de la ciudad y dignificar las comunidades.

A 4 meses, exigen a FGE judicializar denuncias contra Erik “El Terrible” Morales

Rubén Hernández, padre de la víctima, aseguró que la Fiscalía de Baja California tiene los elementos necesarios contra el ex secretario de Bienestar de Tijuana
Hace 3 días
(o)
78383

A cuatro meses de la denuncia por agresión sexual, el padre de la víctima pidió a la Fiscalía de Baja California que judicialice el caso y deje de retrasar el proceso.  - Foto: Cortesía.

A cuatro meses de la denuncia por agresión sexual contra el boxeador y exsecretario de Bienestar en el municipio de Tijuana, Erik “El Terrible” Morales, el padre de la víctima exigió que sea judicializado el caso por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Leer más...

Rubén Hernández, padre de la trabajadora del XXV Ayuntamiento que acusó al entonces funcionario en la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, aseguró en rueda de prensa realizada el martes 4 de noviembre que su llamado es para que realice su labor la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales.

“A que cumplan con su trabajo, a que el ministerio público y sus auxiliares nos faciliten el acceso a la justicia y presten los servicios con legalidad… en particular para el caso bajo el número 0204-2025-21785 de fecha 9 de julio de 2025 no se está realizando y no se ha prestado dicha representación social a favor de mi hija víctima”, dijo.

Rubén Hernández, junto con sus abogados, consideró que existen “obstáculos” para que avance el caso.

“No obstante a que existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente. Repito: existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente”, reiteró.

Puntualizó que dichos obstáculos se deben a que el imputado “es un personaje de nuestro Estado y fuera de él”, y que “se jacta de tener relaciones con la cúpula del poder”, además de que intenta desvirtuar los hechos delictivos con señalamientos simples e infundados, como el hecho de que la denuncia “tiene tintes políticos”.

Al respecto, la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró a la prensa ese mismo día que “ese asunto se ha atendido con todo el respeto y la delicadeza”.

“Es un caso que va avanzado, lo tenemos casi listo para resolver. Hubo un acercamiento con los abogados, sin embargo la fiscalía nunca detuvo la investigación y estamos por resolver el caso”, afirmó.

Erik “El Terrible” Morales cuenta con dos denuncias: la primera fue presentada el 9 de enero de 2024, por parte de una recepcionista a quien hostigó sexualmente; y la segunda corresponde a los hechos ocurridos el 4 de julio del año en curso, cuando el exsecretario la agredió a la víctima al interior de las oficinas de la Secretaría de Bienestar.

Destituyen a Érik “El Terrible” Morales por presunto abuso sexual en oficinas municipales

El hecho ocurrió siendo Secretario del Bienestar de Ismael Burgueño en Tijuana
Redacción
Hace 4 meses
(o)
174865

Destituyen a Érik “El Terrible” Morales, exboxeador y exfuncionario de Tijuana, por presunto abuso sexual en oficinas del Ayuntamiento.  - Foto: Cortesía.

Tijuana, Baja California.– En un hecho que ha generado conmoción tanto en el ámbito político como social de Baja California, Érik Isaac “El Terrible” Morales, ex campeón mundial de boxeo y hasta este jueves Secretario de Bienestar en Tijuana, fue destituido oficialmente de su cargo tras ser denunciado por presunto abuso sexual contra una trabajadora del Ayuntamiento.

De acuerdo con información, el presunto ataque habría ocurrido dentro de una oficina del propio gobierno municipal, donde Morales supuestamente encerró a la víctima, intentó tocarla sin su consentimiento y la acosó de manera insistente. La afectada interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado y solicitó medidas de protección.

Leer más...

El caso ha generado fuertes reacciones por parte de colectivos feministas y activistas, que exigen una investigación con perspectiva de género, sin encubrimientos ni privilegios por el alto perfil del implicado, e insistieron en que la administración del alcalde Ismael Burgueño debe garantizar transparencia absoluta en el proceso.

Morales, quien llegó al cargo en 2024 como parte del equipo de Ismael Burgueño, ya había enfrentado anteriormente señalamientos similares. En enero de 2024, otra mujer lo denunció por abuso sexual y hostigamiento presuntamente cometidos en 2012, en su gimnasio privado “Box Platino”, caso que sigue bajo investigación.

La denuncia ocurre en un momento clave para el ex pugilista, cuyo nombre sonaba como posible candidato a la alcaldía de Tijuana, ya fuera por Morena o el Partido Verde. Esta nueva acusación podría truncar de forma definitiva sus aspiraciones políticas.

Tras su retiro del boxeo profesional, Morales incursionó en la vida pública dirigiendo el Instituto del Deporte (INDE), y más recientemente como Secretario de Bienestar. Su imagen pública, antes respaldada por su trayectoria deportiva, queda ahora severamente cuestionada ante la gravedad de las acusaciones y el repudio social que han generado.

Autoridades municipales no han emitido comentarios adicionales, mientras que la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación. Colectivos ciudadanos han convocado a mantenerse vigilantes y a exigir justicia sin concesiones.

Beneficia a 25 mil personas “Tijuana: Ciudad Limpia”: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
170514

Se mejoraron calles, repararon luminarias y retiraron toneladas de basura en tres delegaciones.  - Foto: Cortesía.

Más de 25 mil habitantes resultaron beneficiados con las acciones del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que durante el martes pasado abarcó a tres delegaciones de dicha ciudad fronteriza, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde recordó que esta medida busca dignificar los servicios públicos municipales y mejorar la calidad de vida en las colonias, según puntualizó tras un recorrido de supervisión.

Leer más...

Como parte de la visita, el primer edil acudió a la colonia Granjas Familiares División del Norte, de la Delegación Otay Centenario, donde dialogó con vecinas y vecinos, además de constatar los avances en el mejoramiento de más de 4 mil 800 metros cuadrados de motoconformado.

Esto, en beneficio de directo de mil 200 residentes de esta zona de la localidad.

Ismael Burgueño visitó la Escuela Primaria Margarita Morán, donde escuchó de primera mano las necesidades del alumnado y del personal docente, quienes solicitaron mejoras en la infraestructura de la institución.

“Tuve la oportunidad de recorrer las calles de esta zona y escuchar a los residentes. Vamos a seguir cerrando filas y fortaleciendo la infraestructura en las comunidades”, expresó el alcalde.

Funcionarios municipales también acudieron a la colonia El Pípila, de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, para constatar los trabajos realizados por cuadrillas municipales.

Durante esta jornada se llevó a cabo la limpieza de 300 metros lineales de vialidades, la reparación de 38 luminarias y el retiro de cuatro toneladas de basura, en beneficio de más de 20 mil personas.

Luego, en la colonia El Niño, de la Delegación La Presa Este, fueron realizadas labores de motoconformado y limpieza.

De acuerdo a la información oficial, en este punto fueron intervenidas las calles Cruz Roja, Niño Artillero y Valle de los Niños, donde se ejecutaron 800 metros lineales de terracería y 6 mil 400 metros cuadrados de rodamiento.

A su vez, trabajos de recolección de basura y reparación de luminarias, en beneficio de más de 4 mil personas, al tiempo que son beneficiadas las colonias aledañas, como Los Coyotes y Los Cascabeles.

Participa Burgueño en reunión de constructores

Hace 6 meses
(o)
32882

La reunión mensual de los agremiados de Comice TTR con el alcalde Ismael Burgueño de Tijuana.  - Foto: Cortesía.

El alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz acudió a la reunión mensual de los agremiados de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción del Estado–Tijuana–Tecate–Rosarito (Comice TTR), donde compartió los trabajos de infraestructura y desarrollo de comunidades por parte del gobierno municipal.

Durante su mensaje ante el gremio constructor refrendó la importancia de garantizar servicios públicos de calidad para la ciudadanía, además del alcance del plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Leer más...

Esto, mediante el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Cabildo y el Congreso de Baja California.

“Como parte de dicho plan de trabajo se desprenden acciones como la ampliación en el servicio de recolección de basura, instalación de luminarias de calidad y fortalecimiento de vialidades, entre otras”, citó.

Destacó el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, mediante el cual se llevan a cabo acciones de limpieza con maquinaria en cada una de las delegaciones, y que buscarán pactar con los diferentes sectores de la ciudad el compromiso de mantener la ciudad limpia y en orden.

“Vamos a estar evaluando y monitoreando cada acción con una agenda rígida, que se estará respetando; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana". invitó a los presentes a cerrar filas y trabaja en equipo.

Como parte del evento entregaron reconocimientos a empresas que durante abril se sumaron voluntariamente en la jornada de limpieza del camellón del bulevar 2000. ^

A la reunión acudieron el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del gobierno estatal, Arturo Espinoza Jaramillo; la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Virginia Vargas González; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson; el director general ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.

No avisaron Burgueño ni Marina del Pilar de presencia de US Marshals a Sheinbaum

Hace 7 meses
(o)
175371

Pese a que Sheinbaum negó que se haya informado sobre participación de agentes de EE.UU. en operativo fallido en Tijuana, US Marshals confirmaron su presencia “como observadores”.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que no tienen conocimiento de que hayan participado agentes de seguridad de los Estados Unidos en el operativo fallido realizado el pasado 9 de abril, en el fraccionamiento Barcelona de Tijuana, además de enfatizar que eso “no debe de ser”.

La mandataria federal lo puntualizó este miércoles en su conferencia matinal realizada en la Ciudad de México, luego del cuestionamiento de una periodista sobre la presencia de dichos agentes, además de referirle que se cuenta con fotografías de las unidades y las placas, y que hasta el momento no se han pronunciado ni el alcalde Ismael Burgueño ni la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

“No tenemos información de que hayan habido elementos de seguridad de Estados Unidos y, además, no debe ser. Si nos das la información, con gusto lo investigamos porque eso no debe ser”, afirmó Sheinbaum Pardo.

La presidenta recordó la muerte de la agente Abigaíl Esparza Reyes, jefa de Enlace de las Fuerzas Estatales de Baja California, a manos de César Moisés Hernández.

“Se quería detener a un presunto delincuente que escapó, pero no tenemos información de que hayan participado elementos de seguridad de Estados Unidos”, reiteró, por lo que la periodista le refirió que hay una recompensa de 35 mil dólares por el presunto asesino de la agente.

Conforme fue corrobador por distintos medios de Baja California, entre ellos Zona Norte Noticias, en dicho operativo se apreció una camioneta blindada al momento de tratar de cumplir la orden de aprehensión en contra de César Moisés Hernández.

Posteriormente, US Marshals confirmó que estuvieron en Tijuana en “calidad de observadores”, según un comunicado que replicó la prensa de Estados Unidos.

Celebra Ismael Burgueño legado de Benito Juárez

Hace 8 meses
(o)
162364

Como parte de su mensaje, el alcalde puntualizó la consolidación de la paz, la democracia, al igual que la educación, justicia y soberanía de México.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz celebró el legado y contribución de Benito Juárez al desarrollo integral del país, según expresó con motivo de la ceremonia alusiva al 219 aniversario del natalicio del expresidente mexicano.

Como parte de su mensaje, el alcalde puntualizó la consolidación de la paz, la democracia, al igual que la educación, justicia y soberanía de México.

Leer más...

“Con gran respeto y admiración a su invaluable aporte, aquí, donde empieza la patria, hoy conmemoramos un aniversario más del natalicio del ex presidente Benito Juárez García: uno de nuestros más grandes próceres mexicanos, ubicándolo en el lugar que la historia ha reservado para los grandes héroes; hombres y mujeres que dedicaron su vida al servicio de la nación”, afirmó.

Ismael Burgueño reconoció la férrea defensa a la soberanía del país, además de recordar que la instauración de las Leyes de Reforma -junto con la Constitución de 1857- sentaron las bases del actual estado laico e independiente.

“Estoy convencido que la herencia juarista debe ser un referente para quienes aspiramos a desempeñarnos en el servicio público, pues él simboliza la austeridad, integridad, valentía y compromiso permanente con el bienestar del pueblo, que debe ser una premisa en nuestro quehacer diario”, agregó.

En el marco de la ceremonia, el alcalde exhortó a los asistentes seguir honrando la memoria del Benemérito de las Américas, con acciones concretas para fomentar una mayor igualdad, inclusión y respeto a los derechos humanos para construir un México y una Tijuana justa, libre y próspera para todas y todos.

A la ceremonia acudieron la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la coordinadora de Gabinete, Leticia Vidrio Moreno; el teniente coronel del 28 Batallón de Infantería, Bernabé Hernández García; el primer gran vigilante de la Gran Logia del Estado de Baja California, Ricardo Eladio Castillo Razo; así como integrantes de la Gran Logia y demás funcionarios municipales.

UMAS de Tijuana brindó más de 100 servicios en primer bimestre: Ismael Burgueño

Hace 8 meses
(o)
149743

La Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS) de Tijuana brindó más de 100 servicios durante el primer bimestre de 2025  - Foto: Cortesía.

La Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS) de Tijuana brindó más de 100 servicios durante el primer bimestre de 2025, además de que recibió llamadas de auxilio que permitió salvar a 30 personas, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo refirió mediante un comunicado, en torno a estas atenciones otorgadas en el municipio.

Leer más...

“El personal de UMAS recibió llamadas de auxilio que lograron salvar la vida de 30 personas, evitando que se causaran daño, además de canalizarlas para que se les brindara la debida asistencia”, destacó.

Humberto Murillo González, coordinador de UMAS, detalló que del total de las atenciones, 45 fueron de carácter social y que le dieron un seguimiento puntual a los casos.

El funcionario municipal puntualizó que también brindaron apoyo en 20 casos por incendio, en coordinación con la Dirección Municipal de Bomberos.

“De igual forma, ayudaron a 18 personas en duelo, tras la pérdida de un ser querido, otorgándoles atención psicológica”, resaltó.

Como parte de la información oficial, personal de UMAS brindó 13 servicios médicos e intervinieron en cinco hechos de violencia intrafamiliar, canalizando los casos a las áreas correspondientes.

Entre los servicios brindados durante estos dos meses, prosiguió en los datos, se encuentra un cognitivo emocional, donde un menor de seis años fue asistido.

La Unidad Municipal de Apoyo Social, que depende de la Secretaría de Bienestar, cuenta con nueve profesionistas: cuatro psicólogos y cuatro paramédicos, además del coordinador que atiende ambas áreas.

Por último, el gobierno municipal de Tijuana recordó que las UMAS ponen a disposición de la ciudadanía la línea de intervención en crisis 075, además del número de emergencias 9-1-1, donde trabajadores atenderán a las y los tijuanenses que lo requieran.

Es histórico aprobación de Plan Plurianual para Tijuana: Ismael Burgueño

Hace 8 meses
(o)
153298

En la sesión del Congreso algunos diputados reconocieron el esfuerzo del presidente municipal para fortalecer el tema de la seguridad con la propuesta de ampliación de cámaras de video vigilancia.  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz celebró la reciente aprobación del Plan Plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana, por parte del Congreso de Baja California.

El alcalde lo destacó luego de la sesión realizada este jueves por parte de las y los legisladores, quienes votaron por unanimidad para los proyectos concentrados en dicho plan y que buscan fortalecer la seguridad, la eficiencia en los servicios públicos y el impulso a la infraestructura de la ciudad fronteriza.

Leer más...

“Este es un día histórico para Tijuana: con el respaldo que las y los legisladores han dado a dicho plan de trabajo, el cual basado en la política humanista de la actual administración, busca potenciar rubros claves para el desarrollo de Tijuana y el bienestar de la ciudadanía”, expresó.

Ismael Burgueño Ruiz recordó que, mediante el plan, contemplan la prestación del servicio de cobertura y modernización del sistema de video vigilancia, con la ampliación de más de 6 mil cámaras distribuidas en lugares prioritarios, con enfoque especial en la Zona Este.

“Además, el arrendamiento de 431 unidades tipo patrulla para fortalecer la presencia policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM), en todas las calles de esta localidad”, afirmó.

Agregó que esto incluye la aprobación del arrendamiento de hasta 30 mil luminarias que serán instaladas en colonias de las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, mejorando significativamente el alumbrado público de dichas zonas.

De la misma forma, las y los diputados aprobaron, el esquema de trabajo plurianual, prosiguió el alcalde, que incluye el contrato para el servicio integral de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de vialidades.

“El contrato de obras públicas, con el arrendamiento de maquinaria y equipo para las delegaciones así como la renta de 129 camiones recolectores de residuos sólidos urbanos, garantizando por lo menos el 95 por ciento del retiro de los desechos”, citó.

Como parte de la información, en la sesión del Congreso algunos diputados reconocieron el esfuerzo del presidente municipal para fortalecer el tema de la seguridad con la propuesta de ampliación de cámaras de video vigilancia.

El alcalde Ismael Burgueño agradeció a la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Congreso de Baja California, cuya mesa directiva preside la diputada Evelyn Sánchez Sánchez.

También a la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Julia Andrea González Quiroz, y a todas las fuerzas políticas del Cabildo de Tijuana, por para mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

Presenta Ismael Burgueño policía cibernética y célula de búsqueda de personas

Hace 8 meses
(o)
108822

Burgueño Ruiz destacó que las autoridades se adaptarán y atenderán de manera integral los distintos desafíos que enfrenta el municipio en materia de seguridad.  - Foto: Cortesía.

La ciudad de Tijuana contará con una nueva Dirección de Policía Cibernética y Célula de Búsqueda de Personas, áreas estratégicas que formarán parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal encabezó la ceremonia de inauguración de dichas instalaciones, con las que se busca modernizar y ampliar la capacidad operativa de la corporación.

Leer más...

Como parte de su mensaje, Burgueño Ruiz destacó que las autoridades se adaptarán y atenderán de manera integral los distintos desafíos que enfrenta el municipio en materia de seguridad.

“Damos pasos firmes para consolidar una ciudad más segura donde la tecnología y la coordinación interinstitucional serán nuestras principales aliadas para enfrentar los nuevos retos en materia de seguridad, a fin de brindar medidas para el uso responsable de las herramientas tecnológicas, así como auxiliar a las y los tijuanenses, en cualquier situación que ponga en riesgo su integridad física y patrimonial”, afirmó.

Ismael Burgueño Ruiz reconoció la coordinación de trabajo con la federación y el estado, para fortalecer estrategias, con el fin de brindar a la ciudadanía la paz y tranquilidad que merecen.

“Prueba de ello, es que para este 2025 el gobierno municipal reforzará el equipamiento y la adquisición de más tecnología para las operaciones de inteligencia”, adelantó.

La Dirección de la Policia Cibernética, se enfocará en la prevención y combate de delitos digitales, protegiendo a la ciudadanía de fraudes, extorsiones y de otros actos donde se emplean las plataformas sociales para obtener un beneficio propio.

En el caso de la Célula de Búsqueda de Personas, fortalecerá el trabajo coordinado con autoridades estatales y federales para la localización de personas desaparecidas, agilizando protocolos de búsqueda y brindando apoyo a las familias afectadas.

Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, explicó que esta nueva área está integrada por diez agentes especializados y altamente capacitados, además de tres vehículos y tecnología de vanguardia para el desempeño eficiente de sus funciones.

Al evento asistieron, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el director general de Policía y Tránsito Municipal, Juan Carlos Hernández Herrera; la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Luisa Munguía Ramírez; y el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ranier Alejandro Falcon Martínez.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Confirma Marina del Pilar divorcio de Carlos Torres Torres

Hace 1 mes
(o)
163504

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó oficialmente su divorcio de Carlos Torres Torres.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó este miércoles 8 de octubre su divorcio de Carlos Torres Torres, según expresó durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali, Baja California.

Leer más...

Casi al final de su conferencia, una periodista cuestionó a la mandataria estatal, luego de días de especulación vertida principalmente en redes sociales, donde se refería el término de dicha relación.

-Gobernadora, ¿nos puede confirmar si hay divorcio? -según se alcanzó a escuchar en la transmisión en vivo, pues fue pregunta fuera del orden establecido por Comunicación Social.

-Estamos en proceso de divorcio. Yo respeto mucho a Carlos. Es un gran hombre, un gran papá. Y lo estamos haciendo con mucho cariño y con mucho respeto. Estamos en ese proceso -respondió Ávila Olmeda.

Marina del Pilar recordó que “es un tema muy personal” y agradeció la disposición de los medios de comunicación para tratarlo de esa manera.

“Y sí, efectivamente es cierto. Estamos en proceso…”, concluyó.

Conforme fue documentado en su momento, la gobernadora contrajo nupcias con Carlos Torres el 20 de septiembre de 2019, en un enlace al que acudió el entonces gobernador en funciones Jaime Bonilla Valdez.

La boda fue días antes de que entrara en funciones como alcaldesa del municipio de Mexicali, el 30 de septiembre de 2019. De la unión nació Diego José, y eran las segundas nupcias de él.

La pareja comenzó una crisis mediática a partir del 10 de mayo del 2025, luego de que primero Torres y posteriormente Ávila Olmeda publicaron en redes sociales que el gobierno de los Estados Unidos les había cancelado la visa.

Posteriormente él renunció a los cargos que tuvo durante la administración de Marina del Pilar, en cargos honorarios como coordinador de Proyectos Estratégicos, tanto en el gobierno estatal como en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, de Ismael Burgueño Ruiz.

Esto, a inicio de junio del 2025. Desde entonces había mantenido un perfil discreto en sus apariciones en público.

Aprueba Cabildo 40 minutos gratis en estacionamientos de centros comerciales de Tijuana

Hace 4 meses
(o)
123601

El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana aprobó que los primeros 40 minutos de estacionamiento en centros comerciales serán gratuitos.  - Foto: Cortesía.

Los primeros 40 minutos de estacionamiento en centros comerciales serán gratuitos para conductores, tras la aprobación unánime del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

La medida fue avalada durante sesión extraordinaria del lunes pasado, como parte de la reforma al Reglamento del Servicio de Estacionamientos del Municipio. Se busca apoyar la economía familiar y promover el consumo local.

Leer más...

Además, se modificó el artículo 120 del Reglamento de la Ley de Edificaciones para obligar a propietarios y gestores de estacionamientos a cumplir con la normatividad vigente.

Durante la misma sesión, el Cabildo aprobó la incorporación del proyecto ejecutivo “Parque Amanecer” al programa anual de Obra 2025. La obra se realizará en la colonia Terrazas de San Bernardo, beneficiando a más de 90 mil habitantes de zonas aledañas como Divina Providencia y Flores Magón.

En temas administrativos, se reasignaron funciones de la Dirección de Fiscalización de la Tesorería Municipal a la Sindicatura Procuradora, para optimizar recursos y evitar duplicidades.

Sobre dichos temas, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que estos acuerdos fortalecerán la sana recreación de las familias tijuanenses y la eficiencia en la administración municipal.

Acude a votar Ismael Burgueño en elección judicial

Hace 5 meses
(o)
200739

El alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz acudió a ejercer su derecho al voto en la elección judicial extraordinaria de este domingo.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz acudió a emitir su sufragio en la jornada electoral de este domingo, según publicó en su cuenta oficial de redes sociales.

Junto con tres imágenes, el edil compartió un mensaje sobre sus motivaciones para emitir el voto.

Leer más...

“Cumpliendo con mi deber como ciudadano, acudí muy temprano a emitir mi sufragio, en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos debidamente coordinadas para que este proceso se desarrolle en un ambiente de paz, con democracia”, según publicó.

Ante crisis de imagen y protestas, organiza Morena verbena a favor de Marina del Pilar

Hace 6 meses
(o)
169516

Marina del Pilar enfrentó protestas con tacos, pancartas y lonas de repudio, mientras encabezaba una verbena masiva en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Luego de 15 días de crisis de imagen pública y señalamientos de falta de transparencia, así como exigencias de revocación de mandato, militantes y seguidores de Morena en Baja California organizaron una verbena masiva para manifestar su apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Lo anterior, luego de que la mandataria estatal diera a conocer el pasado 10 de mayo que autoridades de los Estados Unidos le cancelaron la visa, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno de Tijuana, y sin que les dieran explicación alguna, según la narrativa oficial.

Leer más...

Debido a la falta de transparencia sobre esta situación, el 17 de mayo fue organizada una “Carnita asada masiva vs. Marina del Pilar”, en la Plaza de los Tres Poderes, en el municipio de Mexicali, que atrajo a miles de ciudadanos y donde uno de los puntos principales fue exigir la revocación de mandato.

La crisis de imagen se apreció el viernes pasado, pues la gobernadora acudió a una reunión de gobernadores al Palacio Nacional, y en la fotografía oficial con Claudia Sheinbaum Pardo, se apreció la distancia con la mandataria federal.

Esto, al aparecer Marina del Pilar casi en la esquina del lado derecho, mientras había otras ocho gobernadoras arropando a la presidenta de México.

Para este fin de semana, nuevamente fueron convocadas manifestaciones ciudadanas en la entidad, por lo que, como intento de réplica, según trascendió entre los medios de comunicación de la entidad, fue organizado el evento en apoyo a la mandataria estatal.

La movilización fue nombrada “En Baja, la Transformación Vive”, con sede en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en el municipio de Tijuana, donde acudieron a tomarse la fotografía alcaldes, diputados locales y federales, así como senadores de Morena, según puso apreciarse el sábado 24 de mayo.

Marina del Pilar incluso realizó una transmisión en vivo en su perfil público de redes sociales, pasadas las 18:00 horas.

“Gracias a todos ustedes por venir el día de hoy, por su cariño, por la unidad que quiere nuestro movimiento más que nunca. Ya ven cómo son los detractores, y ahí algunos cuantos carroñeros que difaman y calumnian… pero quiero decirles que nadie le tira piedras a un árbol que no da frutos. Y este árbol está más fuerte que nunca, con ella apoyo de todas y todos ustedes”, expresó, entre otras frases del mismo tono como “Entre más me golpean, más digna me siento”.

En los medios locales fue filtrado el dato de una supuesta asistencia de 20 mil personas a la unidad indicada, aunque sin alguna fuente o cómo fue obtenida dicha cifra.

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, incluso utilizó los canales oficiales del XXV Ayuntamiento para enviar un boletín de prensa destacando la asistencia porteña.

“La presidenta Claudia Agatón Muñiz, participó, junto con más de 2 mil 500 personas que se trasladaron de Ensenada a la ciudad de Tijuana para ser parte de la Gran Verbena en Baja California la Transformación Vive, en apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, según la entrada del texto.

Ante el evento, mientras eran realizadas en diferentes ciudades otras “carnitas asadas” y hasta “pollizas” en protesta, en redes sociales comenzaron a circular fotografías de camiones y capturas de pantalla sobre las invitaciones a acudir, en caso de que “no se contara con vehículo”.

Además, también imágenes de lonas llevadas por la gente, con mensajes como: “Yo no traigo carne, pero no vendo mi dignidad aunque me muera de hambre. Fuera Marina”, “No más muertos en Tijuana”, “Mal Gobierno, vínculos con el narco, privatización del Bulevar 2000, nepotismo, corrupción, cobro de piso”, “Mary Pili y Burgueño. Narco gobierno corrupto. Fuera, en Tijuana no te queremos”.

Semanario Zeta documentó la protesta en la explanada del Palacio Municipal de Tijuana, donde asistieron miles de personas quienes, entre el humo de asadores y taco en mano, alzaron carteles y pancartas con distintas consignas.

“Marina te queremos, pero fuera y lejos de Baja California”; “Sin visa, sin vergüenza”; “Ya no mas el corazón por delante”; mientras marchaban y gritaban “Fuera Marina”, “Fuera el narcogobierno”, “El pueblo pone, el pueblo quita”, conforme consignó la periodista Ana Karen Ortiz.

Y su colega Mara Yáñez también documentó las capturas de pantalla, así como fotografías de camiones, para trasladar a la gente desde distintas colonias, así como de las ciudades de Mexicali y Ensenada.

Persiguen y matan a 3 en Tijuana

Exige seguridad IP
Hace 7 meses
(o)
137955

Tres hombres fueron asesinados a balazos mientras viajaban en un vehículo, lo que generó pánico en la ciudad de Tijuana, Baja California  - Foto: Cortesía.

Luego de una persecusión en la vía pública, tres hombres fueron asesinados a balazos mientras viajaban en un vehículo, lo que generó pánico en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Los hechos se registraron este jueves 3 de abril en el bulevar El Rosario, en la colonia Santa Fe, donde sujetos armados a bordo de un vehículo PT Cruiser dieron alcance a las víctimas, quienes viajaban en un Toyota Scion gris.

Leer más...

Conforme a testigos, al intentar escapar del ataque, el conductor perdió el control de la unidad y se estrelló contra una barda de concreto; dos víctimas fallecieron al interior del automóvil y el otro quedó tendido sobre el asfalto.

Dicho ataque ocurrió pasadas las 11:32 horas, contra las personas que al parecer tenían entre 27 y 30 años.

Tras esto, los conductores se dieron a la fuga, al aprovechar el caos que se generó en el lugar.

Alrederor de las 23:00 horas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana reportó mediante un comunicado la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con estos hechos.

Indicaron que tras la balacera implementaron un operativo de búsqueda en toda la ciudad y utilizaron cámaras del C2, así como los reportes de testigos sobre presencia de armas de fuego.

Por lo anterior, además de los detenidos aseguraron cinco armas largas, chalecos antibalas y otros artefactos.

Exige Consejo de Seguridad Atención inmediata

El asesinato de las tres personas, así como la muerte de un escolta que intentó detener un asalto en una casa de cambio en la Zona Río de dicha ciudad fronteriza, el pasado 2 de abril, generó una reacción del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California (CcseBC).

Roberto Quijano Sosa, presidente del organismo, denunció que estos hechos evidencian “la falta de control y estrategia por parte de las autoridades”.

Aunque reconoció las detenciones, reiteró su llamado a detener la violencia.

“De nueva cuenta no podemos permitir que Tijuana se convierta en un territorio donde el crimen opere con total impunidad. Desde el CCSEBC, seguiremos alzando la voz y exigiendo soluciones reales”, concluyó Quijano Sosa en su mensaje.

Sobre estos hechos, no se ha pronunciado el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

Para impulsar cultura, se reúne Ismael Burgueño con Alma Delia Ábrego

Hace 8 meses
(o)
112985

El presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos.  - Foto: Cortesía.

Para consolidar acciones que acerquen la cultura y el arte a todos los puntos de Tijuana, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz se reunió con la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos.

El alcalde destacó que la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno es fundamental para hacer realidad proyectos que fortalezcan el bienestar social y cultural de la ciudad, impactando positivamente a las y los tijuanenses.

Leer más...

Por su parte, Ábrego Ceballos presentó a Ismael Burgueño una serie de proyectos encaminados a promover la cultura en la localidad, como el caso del Teatro de la Ciudad de Tijuana, una iniciativa clave para la zona Este, donde se carece de espacios culturales dignos.

Conforme a los datos oficiales, se prevé que este sitio cuente con un jardín escultórico y capacidad para mil 600 personas, brindando una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura en espacios modernos y adecuados.

La secretaria de Cultura también presentó el programa Tijuana Canta, que tiene como propósito involucrar a personas de todas las edades en actividades artísticas y musicales, así como la realización del concierto del colectivo Nortec con la Orquesta de Baja California.

Este último se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en la avenida Revolución, de acuerdo a los planes.

A la reunión acudieron el director General de Gobierno, José Alonso López Sepúlveda; la secretaria de Cultura Municipal, Illya Haro Sánchez; la coordinadora de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández; la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno del Estado, Ava Ordorica Canales, entre otros invitados e invitadas.

Destaca Ismael Burgueño comunidad de Oaxaca en Tijuana

Hace 8 meses
(o)
136417

El alcalde Ismael Burgueño inauguró la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño destacó la importancia de brindar a las comunidades migrantes la oportunidad de acceder a servicios esenciales, pues esto les permitirá mejorar su calidad de vida, según expresó con motivo de la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana.

El presidente municipal asistió al acto protocolario, donde se contó con la presencia del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien le brindó una cálida bienvenida.

Leer más...

Como parte de su mensaje, resaltó las nuevas instalaciones, pues serán un espacio destinado a brindar apoyo a la comunidad oaxaqueña que llega a Tijuana en búsqueda de nuevas oportunidades.

“Estamos en total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno de Oaxaca para fortalecer las acciones que se realizan, para brindar asistencia y acompañamiento a las personas en contexto de movilidad, en especial a las y los connacionales del estado sureño”, manifestó Ismael Burgueño Ruiz.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz refirió que actualmente en el estado de Baja California residen alrededor de 200 mil oaxaqueños, por lo que es relevante este nuevo espacio y agradeció al primer edil, Burgueño Ruiz, el apoyo y disposición para colaborar.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno de Baja California, en representación la mandataria estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda, mencionó la importancia de que mediante esta oficina sean otorgadas actas de nacimiento, pues esto significa el reconocimiento de la identidad de las personas.

La nueva oficina tiene como objetivo principal facilitar a la comunidad oaxaqueña el acceso a trámites y servicios provenientes del Estado de Oaxaca. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de ofrecer una atención integral a las familias oriundas de dicho estado, especialmente aquellas pertenecientes a los pueblos indígenas.

Entre los servicios está la corrección y trámite de actas de nacimiento y defunción; durante el acto protocolario las autoridades entregaron cinco actas de nacimiento a personas originarias de distintos municipios de Oaxaca que ya radican en la ciudad de Tijuana.

La oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana, se encuentra dentro del Pasaje Foreing Club, local 15, que se ubica en la Av. Constitución No. 720, en el Centro Histórico.

Al protocolo acudieron la presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario de gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López; y el director del Registro Civil de Oaxaca, Alfredo Santiago Chávez.