Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

En tres delegaciones

Beneficia a 25 mil personas “Tijuana: Ciudad Limpia”: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
170508

Se mejoraron calles, repararon luminarias y retiraron toneladas de basura en tres delegaciones. - Foto: Cortesía.

Más de 25 mil habitantes resultaron beneficiados con las acciones del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que durante el martes pasado abarcó a tres delegaciones de dicha ciudad fronteriza, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde recordó que esta medida busca dignificar los servicios públicos municipales y mejorar la calidad de vida en las colonias, según puntualizó tras un recorrido de supervisión.

Como parte de la visita, el primer edil acudió a la colonia Granjas Familiares División del Norte, de la Delegación Otay Centenario, donde dialogó con vecinas y vecinos, además de constatar los avances en el mejoramiento de más de 4 mil 800 metros cuadrados de motoconformado.

Esto, en beneficio de directo de mil 200 residentes de esta zona de la localidad.

Ismael Burgueño visitó la Escuela Primaria Margarita Morán, donde escuchó de primera mano las necesidades del alumnado y del personal docente, quienes solicitaron mejoras en la infraestructura de la institución.

“Tuve la oportunidad de recorrer las calles de esta zona y escuchar a los residentes. Vamos a seguir cerrando filas y fortaleciendo la infraestructura en las comunidades”, expresó el alcalde.

Funcionarios municipales también acudieron a la colonia El Pípila, de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, para constatar los trabajos realizados por cuadrillas municipales.

Durante esta jornada se llevó a cabo la limpieza de 300 metros lineales de vialidades, la reparación de 38 luminarias y el retiro de cuatro toneladas de basura, en beneficio de más de 20 mil personas.

Luego, en la colonia El Niño, de la Delegación La Presa Este, fueron realizadas labores de motoconformado y limpieza.

De acuerdo a la información oficial, en este punto fueron intervenidas las calles Cruz Roja, Niño Artillero y Valle de los Niños, donde se ejecutaron 800 metros lineales de terracería y 6 mil 400 metros cuadrados de rodamiento.

A su vez, trabajos de recolección de basura y reparación de luminarias, en beneficio de más de 4 mil personas, al tiempo que son beneficiadas las colonias aledañas, como Los Coyotes y Los Cascabeles.

Mata a pareja en LA y logra cruzar la frontera a BC con cuerpo en automóvil

Hace 2 horas
(o)
2191

El presunto feminicida, identificado como Erick “N”, fue detenido gracias a la denuncia de su propia familia en la colonia 10 de Mayo.  - Foto: Cortesía.

Un hombre asesinó a su pareja en Los Ángeles, California, Estados Unidos, y logró cruzar en automóvil la frontera para intentar deshacerse del cuerpo en el municipio de Tijuana, Baja California.

Sin embargo, su familia lo denunció y fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), en hechos registrados alrededor de las 21:00 horas del sábado 8 de noviembre en la colonia 10 de Mayo, en dicha ciudad fronteriza.

...

De acuerdo al comunicado oficial, la policía recibió un reporte sobre una persona sin vida al interior de un vehículo en la colonia indicada.

En el lugar los oficiales fueron abordados por una mujer, quien señaló que su hijo, identificado como Erick “N”, de 44 años de edad, había llegado a bordo de un vehículo Dodge Charger color gris.

Y que le había dicho que “venía discutiendo con su pareja sentimental”, según el reporte.

Al acercarse a la unidad los agentes vieron a un hombre en el asiento del conductor y, al revisar el interior, observaron a una mujer en el asiento del copiloto “que no respondía a los estímulos y presentaba signos de rigidez”, por lo que detuvieron a Erick.

“Durante la intervención, el detenido manifestó que los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Los Ángeles, California, donde presuntamente privó de la vida a su pareja sentimental, trasladando posteriormente el cuerpo hasta territorio mexicano”, según reportó la policía tijuanense.

En medios locales fue difundido que la mujer era migrante y se llamaba Aracely, además de que vivía con Erick en Long Beach; al parecer la golpeó y estranguló en Los Ángeles, para luego optar por cruzar la frontera con la finalidad de que su familia materna le ayudara a deshacerse del cuerpo.

El caso quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) y se espera que las autoridades estadounidenses soliciten a Erick para juzgarlo en el país vecino.

Movilizaron productores de zona costa más de 277 mil kilos de productos y subproductos pecuarios

Redacción
Hace 9 horas
(o)
9864

De enero a noviembre, productores de la zona costa enviaron más de 277 mil kilos de subproductos y 55 mil animales vivos a estados como Baja California Sur, Sonora y Jalisco.  - Foto: Cortesía.

Productores y comercializadores de la zona costa de Baja California, movilizan productos y subproductos pecuarios a diferentes estados de la república mexicana, principalmente a Baja California Sur, Jalisco y Sonora.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. José Antonio Ramírez Gómez informó que de enero a la fecha, se han tramitado 352 avisos para la movilización de diferentes productos y subproductos de origen animal, principalmente aves.

...

Del total de estos avisos,dijo, 318 han sido para la movilización de 277 mil 830 kilogramos de diferentes subproductos, entre los que destacan carne de pollo deshuesada, embutidos, huevo para plato y esporádicamente carne de pato.

Expuso que el estado de Baja California Sur, es el principal destino de estos subproductos, de acuerdo a lo reportado por Fernando Sánchez Galicia, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

En adición, en este mismo período de tiempo, también se solicitaron 34 avisos para el traslado de 55 mil 020 cabezas de animales vivos, primordialmente aves (pollitas y pollitos de una semana de nacidos, aproximadamente) que fueron enviados a Baja California Sur, Sonora y Jalisco.

Ramírez Gómez indicó que la movilización de todos estos productos y subproductos pecuarios referido se han generado, de enero a la primera semana de noviembre.

Sostuvo que cada uno de los casos, se realizó el procedimiento de conformidad con la normatividad establecida por las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que también incluye el llenado de la documentación exigida, para tal fin.

Piden prever tiempos de traslado por trabajos en Autopista Tijuana-Ensenada

Redacción
Hace 1 día
(o)
32972

Del 11 al 13 de noviembre, las labores de bacheo profundo en la Plaza de Cobro Ensenada (San Miguel) se realizarán de 7:00 a 18:00 horas, con desvíos parciales del flujo vehicular, aunque sin cierre total.  - Foto: Cortesía.

Se informa que del 11 al 13 de noviembre de 2025, se realizarán trabajos de bacheo profundo en el diámetro de la Plaza de Cobro Ensenada (San Miguel) de la autopista Tijuana-Ensenada, en ambas direcciones.

•? ?Horario de trabajo: 7:00 a 18:00 horas

•? ?La circulación no será interrumpida, pero habrá desvío del flujo vehicular a diferentes carriles según avance la obra.

•? ?A partir del 14 de noviembre de 2025, se realizarán trabajos de conservación del kilómetro 84 al 98, en ambas direcciones, con desvío de circulación según avance.

Agradecemos su comprensión por las molestias. Se recomienda prever tiempos de traslado, manejar con precaución y disminuir la velocidad en la zona de mantenimiento.

Para cualquier eventualidad, llame al 074 o consulte @CAPUFE en X.

Cruzó caseta sin pagar, se llevó la pluma y se estrelló contra talud

Redacción
Hace 2 días
(o)
15756

El Tesla cruzó la caseta de San Miguel sin pagar, derribó la pluma de peaje y avanzó más de 2 kilómetros antes de chocar contra un talud.  - Foto: Cortesía.

Alrededor de las 02:30 horas de este viernes, un conductor cruzó la caseta arrasó con la pluma de la caseta de peaje de San Miguel sin pagar, para posteriormente impactarse contra los muros.

Sin embargo, no detuvo su marcha y logró avanzar alrededor de 2 kilómetros y chocar contra un talud en la carretera Escénica Tijuana Ensenada.

...

El accidente dejó a dos personas heridas, ya que, presuntamente, el tripulante de un vehículo Tesla último modelo, conducía bajo los efectos del alcohol con rumbo a Tijuana. Por fortuna, no se registraron heridos de gravedad.

Ejecutan a agente de las Fuerzas Estatales de BC

Colaboración
Hace 3 días
(o)
21191

l hecho, captado en video, muestra al oficial Eduardo García López siendo sorprendido por un sujeto vestido de negro que le dispara y lo remata antes de huir.  - Foto: Cortesía.

Un sujeto disparó por la espalda a un agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), mientras este se encontraba realizado labores en su automóvil afuera de su domicilio en el municipio de Tijuana, Baja California.

Los hechos quedaron registrados en un video tomado por cámara de videovigilancia que circuló en diferentes medios de comunicación locales.

...

Conforme a las imágenes, se aprecia al policía estatal sin uniforme -identificado como Eduardo García López- mientras limpia el lado del piloto de un vehículo; en eso, un sujeto vestido de negro se acerca por detrás y le dispara.

La víctima cae al suelo y, ahí, es rematado en varias ocasiones por el agresor, quien huye de la escena; también se aprecia a un testigo, quien sin inmutarse camina a un lado de la escena del crimen.

El reporte del asesinato fue alrededor del mediodía, por lo que se generó una movilización hacia las calles Idesia y Principal de la Colonia El Florido, sección II, en dicha ciudad fronteriza.

Horas más tarde, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que, en colaboración con diversas corporaciones, lograron detener a un presunto cómplice.

Para esto ubicaron a Omar Eleazar “N”, a bordo de un sedán con rótulos de una empresa, unidad que coincidía con la que habría huido el responsable, según testigos.

También fue encontrada un arma, mientras que de la escena del crimen los investigadores levantaron siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros; posteriormente, la investigación quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

El caso sería el séptimo contra policías en lo que va del año, pues apenas el pasado viernes 10 de octubre un comando armado asesinó a un policía perteneciente a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la FGE, también en Tijuana.

Clausuran temporalmente 1 de cada 3 tiendas Waldo’s en Baja California

Hace 3 días
(o)
22438

Las inspecciones comenzaron tras la tragedia ocurrida en una tienda de Hermosillo, Sonora, donde una explosión dejó 23 muertos y 12 heridos.  - Foto: Cortesía.

Una tercera parte de las tiendas Waldo´s que operan en el Estado de Baja California, lugar donde inicio su expansión en México desde 1999, han sido suspendidas temporalmente por faltas a diferentes medidas de seguridad.

En la región actualmente hay 66 establecimientos de este tipo, donde en dos días han sido realizados operativos por parte de diferentes corporaciones de Protección Civil y Bomberos en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada.

...

Las revisiones a dichas sucursales comenzaron luego de que el pasado sábado 1 de noviembre se registrara una explosión e incendio en un negocio de Hermosillo, Sonora, dejando un saldo de 23 muertos y 12 heridos, entre ellos menores de edad

Conforme a los datos divulgados a la prensa, en el municipio de Tijuana -donde abrió sus puertas la primera tienda- van 13 clausuras temporales.

Las medidas fueron para corroborar que cuenten con el Programa Interno de Protección Civil (PIPC), además de no cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos señalética adecuada, salidas de emergencia funcionales, extintores, botiquines e instalaciones eléctricas seguras.

Lo anterior, en acciones dadas a conocer el pasado martes 4 de noviembre.

Ese día también aplicaron dichas medidas a dos tiendas ubicadas en Playas de Rosarito; aquí, las faltas fueron no contar con permisos de operación vigentes (vencidos), sin extintores en buen estado, pasillos bloqueados y salidas de emergencia insuficientes.

En el caso de Mexicali, conforme a Protección Civil y Bomberos, fueron dos sucursales, pero hay más cinco en revisión.

Y de Ensenada, la Coordinación Municipal de Protección Civil, dio a conocer el 5 de noviembre que fueron 8 tiendas las clausuradas temporalmente.

Julio César Obregón Angulo, titular de la dependencia, informó al a prensa que encontraron faltas a la reglamentación municipal.

Esto, ante falta de señalamientos de evacuación, botiquín de primeros auxilios, salidas de emergencia y extintores, además de que tampoco cuentan con Programa Interno de Protección Civil Aprobado y vigente, dictamen estructural, dictamen de instalaciones eléctricas y el no contar con seguro de responsabilidad civil.

El funcionario agregó que les dieron un plazo de tres días para acudir a las oficinas e informar por escrito a la coordinación indicada, para acreditar que cumplieron con los requisitos.

Clausuras de Waldo’s en Baja California

13 en Tijuana

2 en Playas de Rosarito

8 en Ensenada

1 en Mexicali

Oro para BC en los Juegos Panamericanos Juveniles Chile 2025

Redacción
Hace 3 días
(o)
13824

La atleta Stephane Flores Velázquez se coronó con medalla de oro en los 200 metros libres categoría senior femenil, durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025.  - Foto: Cortesía.

La atleta bajacaliforniana Stephane Flores Velázquez conquistó la medalla de oro en la prueba de 200 metros libres, categoría senior femenil, durante su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, con un tiempo de 2:39.37.

La representante de Tijuana, bajo la guía de su entrenadora Zahira Reynoso, reafirmó el alto nivel competitivo de Baja California en la disciplina de para natación, aportando una importante presea dorada para la delegación mexicana.

...

Además, Flores Velázquez tuvo una destacada actuación en la prueba de 100 metros libres, donde finalizó en la séptima posición, cerrando una jornada de grandes resultados para la natación bajacaliforniana en territorio chileno.

Correos de México en Ensenada, sin transporte y con empleados en protesta

Hace 3 días
(o)
2720

En Ensenada, las unidades de reparto de Correos están averiadas y los paquetes se acumulan por la ausencia de transporte y mantenimiento.  - Foto: Cortesía.

Las carencias con las que opera el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) han llevado a sus empleados a trabajar bajo protesta en Baja California, como lo señala una cartulina colocada en la puerta de acceso de las oficinas en Ensenada.

En el caso específico de Ensenada, la situación de precariedad no es nueva, explicó uno de los colaboradores, pero se ha agravado ante la falta de un sistema de transporte para la distribución de paquetería.

...

Por ejemplo, dijo, las unidades de reparto presentan fallas mecánicas y permanecen estacionadas, y abandonadas, en los patios ya que la Federación no ha enviado recursos económicos para su reparación.

Esta falta de transporte provoca retrasos en las entregas y una acumulación de paquetes en las instalaciones, que no cuentan con capacidad de almacenamiento ni con la logística necesaria para manejar tal volumen de mercancía. Actualmente, solo un vehículo en Tijuana viaja esporádicamente a Ensenada para descargar el correo proveniente de todo el país.

Los usuarios del servicio postal expresan su molestia con los trabajadores por los atrasos, aunque estos aseguran que la situación está fuera de su control y que hacen lo posible por mantener el servicio operativo.

Al ingresar al edificio de Ensenada, se observa el deterioro del mobiliario, la falta de limpieza e infraestructura, así como la ausencia de tecnología. Las cajas de paquetería permanecen apiladas en el suelo y los sobres se acumulan sin clasificación.

A este reclamo se suma la situación en Mexicali, donde los empleados exigen mejores salarios, condiciones laborales dignas, insumos y herramientas de trabajo.

“Ya basta de que los trabajadores tengan que comprar con su propio dinero refacciones, gasolina y artículos de oficina para poder atender al público”, se lee en una de las mantas colocadas en la fachada de las oficinas de la capital del estado.

Los trabajadores advirtieron que, si no reciben una pronta respuesta del Gobierno Federal para mejorar su situación laboral, podrían convocar a una huelga a partir de 2026.

“Ahí vemos a la mujer reaccionar”: Marina del Pilar sobre acoso contra Sheinbaum

Hace 4 días
(o)
19861

La gobernadora de Baja California afirmó que este tipo de agresiones reflejan la violencia que millones de mujeres enfrentan a diario.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California y presidenta de la Conago, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que en el acoso registrado contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se aprecia el desconcierto que viven millones de mujeres al ser violentadas en su intimidad y su físico.

...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 5 de noviembre durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Tijuana, en torno a la agresión por parte de un sujeto contra la mandataria federal mientras ella caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En su calidad de presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), Marina del Pilar divulgó este miércoles un desplegado en el que condenan enérgicamente la agresión y manifiestan su solidaridad hacia la presidenta de México.

“Este hecho es un recordatorio doloroso de que las mujeres, incluso aquellas que ocupamos cargos de alta responsabilidad pública, seguimos enfrentando actitudes machistas, agresiones físicas y distintas formas de violencia que no solo nos ofenden y lastiman, sino que también evidencian la deuda que aún tenemos con la igualdad y el respeto hacia las mujeres”, según el texto.

Durante su conferencia, Ávila Olmeda destacó que lo anterior formó parte de los “dos momentos de violencia contra las mujeres” registrados el martes 4 de noviembre, pues también reconoció la postura de la modelo Fátima Bosch, quien denunció insultos por parte del empresario y organizador de Miss Universe 2025, Nawat Itsaragrisil.

Marina del Pilar explicó la actitud de la mandataria federal tras apreciarse en los videos, como ella misma señaló en su conferencia realizada en el Palacio Nacional.

“No fue hasta cuando ella ve los videos, es lo que nos sucede, o les ha sucedido, a miles, a millones de mujeres porque en el momento dices ‘Ah, caray, ¿qué fue esto?’. Lo platicaba con el equipo: miles de mujeres, al momento de vivir una situación así, primero es la sorpresa, decir ‘Caray, ¿qué está pasando?, ¿Qué está sucediendo?’. En el momento se da cuenta, pero es difícil encontrar una palabra para definir el sentimiento y la reacción que puedes tener en ese momento”, ahondó sobre el escenario.

La gobernadora subrayó la veracidad de la reacción por parte de la mandataria federal.

“Ahí vemos a la mujer reaccionar, no nada más a la presidenta. Vemos momentos impactantes de cómo reacciona la mujer al ser violentada, acosada, intimidada en su cuerpo, en su físico. Esto nos lleva a la reflexión como comunidad, como mujeres, como gobernadora, a qué acciones debemos seguir implementado”, indicó.

“Y sí: también lo he vivido, también lo he vivido…”, dijo en torno a la pregunta directa de si había sufrido acoso.

En el contexto, en el caso de Baja California apenas tiene tres años que el acoso sexual está tipificado, pues en ese entonces formaba parte de un grupo de siete estados en los que no había penalidades.

Tras reformas del Congreso de Baja California realizadas en 2022, las penas van de seis meses a un año de cárcel, además de una multa de cincuenta a cien unidades de medida y actualización.

Proponen reforma para que el Estado responda por daños causados por baches

Redacción
Hace 4 días
(o)
21492

El diputado Diego Lara Arregui presentó una reforma para agilizar los reclamos por responsabilidad del Estado y eliminar el requisito de peritajes costosos.  - Foto: Cortesía.

Para agilizar y facilitar los procedimientos a favor de los ciudadanos que reclamen una indemnización por daños que les hayan sido causados por una mala actuación o decisión de entidades públicas del Estado y municipios, el diputado Diego Alejandro Lara Arregui presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidad del Estado.

...

Diego Lara explicó que la responsabilidad patrimonial del Estado constituye un principio esencial del Estado de Derecho, al reconocer que toda persona tiene derecho a ser indemnizada por los daños que le sean causados por la actividad administrativa irregular de las autoridades.

En Baja California, el procedimiento para reconocer la responsabilidad del Estado se ha vuelto excesivamente formalista y poco accesible, especialmente por el requisito de presentar un dictamen pericial, lo cual representa un obstáculo costoso que limita el ejercicio efectivo del derecho a la reparación.

El legislador mencionó el caso particular de los baches, que constituyen un ejemplo cotidiano y tangible de los daños que enfrentan los ciudadanos. En ciudades como Tijuana, Mexicali, Ensenada o Tecate, muchos autos sufren daños mecánicos como neumáticos reventados, suspensiones averiadas, al transitar sobre calles en mal estado, producto de la falta de mantenimiento vial oportuno.

“Esa situación reduce la confianza ciudadana, porque el municipio genera el riesgo del daño, pero no asume responsabilidad eficaz. Reconocer ese problema fortalece la exigencia de una reforma que elimine barreras al acceso de reparación”.

La propuesta busca consolidar un procedimiento más humano, ágil y eficiente. El dictamen pericial se eliminaría como requisito de procedibilidad, conservándose únicamente como medio probatorio facultativo. Asimismo, se establecen plazos máximos para resolver las reclamaciones, se simplifican los requisitos de admisión y se unifica el procedimiento en todos los municipios.

“La reforma busca consolidar un sistema de responsabilidad patrimonial más justo, en el que la carga probatoria no recaiga en el ciudadano y cada daño encuentre respuesta jurídica plena”, concluyó el congresista.

Llega a BC la primera Expo Google Workspace & Gemini AI

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
24678

Llega a Mexicali, Ensenada y Tijuana del 10 al 14 de noviembre con talleres, conferencias y rifas la Expo Google Workspace & Gemini AI para aprender a usar la IA de Google.  - Foto: Cortesía.

Baja California será sede de la primera Expo Google Workspace & Gemini AI, organizada por G Nerd, Google partner los próximos días lunes 10 de noviembre en Mexicali, miércoles 12 en Ensenada y viernes 14 de noviembre en Tijuana, en un horario de 8:00am a 1:00pm en los Centro Estatal de las Artes (CEART) de cada ciudad.

...

Con la finalidad de impulsar el desarrollo tecnológico en el Estado, la entrada será gratuita mediante registro previo.

En el link https://gnerd.mx/expo/

Esta expo está dirigida a empresas, profesionistas, emprendedores, artistas y personas interesadas en innovar y mejorar su productividad con inteligencia artificial de Google.

El programa incluye la conferencia magistral “El Futuro de la Productividad con IA”, el taller “Google Workspace + Gemini” y el taller “Desbloqueando el poder de Gemini”. Así como también contará con rifa de una Chromebook y sorpresas para las personas participantes.

Durante la jornada, los asistentes aprenderán a integrar Gemini AI con herramientas que ya conocen, como Gmail, Docs y Sheets, explorando aplicaciones prácticas que les permitirán optimizar sus tareas diarias, generar ideas creativas desde cero y potenciar proyectos más complejos.

El cupo es limitado, por lo que se recomienda registrarse lo antes posible. Para más información consultar las redes sociales de Gnerd.mx

Confirma gobernadora de BC detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega en Tijuana

Colaboración
Hace 2 horas
(o)
2306

Confirman la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen y señalado como segundo tirador en el caso Colosio.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen y acusado de ser el segundo tirador contra el entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.

La mandataria estatal lo declaró a la prensa este domingo 9 de noviembre, luego que comenzara a circular durante la noche del sábado información sobre la detención en el municipio de Tijuana de quien fuera integrante del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Leer más...

“Sí, nos enteramos el día de ayer por la tarde. Sigue esta investigación. Nosotros estaremos atentos. No tengo mayor información al respecto”, declaró tras concluir la Jornada Con el Corazón por Delante.

Ávila Olmeda consideró que dicha detención “demuestra la voluntad del Gobierno de México” y de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Para que no quede impune ningún tipo de delitos tratándose de ese tipo de homicidios”, concluyó Marina del Pilar, antes de retirarse de la atención a medios.

Conforme al Registro Nacional de Detenciones (RND), aparece el nombre de Jorge Antonio Sánchez Ortega, y que habría sido detenido a las 16:37 horas del sábado 8 de noviembre, por parte de la Policía Federal Ministerial, en la colonia Los Reyes, entre las calles Carlos y Baltazar,

Al momento de ser intervenido llevaba camisa de manga larga a cuadros, chamarra gris, pantalón de vestir negro, zapatos color café, y se le describe como una persona de 1.65 metros de altura, “de la tercera edad”, bigote y cabello entrecano.

Según el documento público, fue puesto a disposición de un juez federal y llevado a la Delegación de la FGR en dicha ciudad fronteriza.

Sánchez Ortega fue detenido a 15 metros del lugar donde cayó herido el político sonorense el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana.

Tenía cerca de siete meses de trabajar para el Cisen, que le asignó vigilar el mitin de Colosio en dicha ciudad fronteriza.

A 4 meses, exigen a FGE judicializar denuncias contra Erik “El Terrible” Morales

Rubén Hernández, padre de la víctima, aseguró que la Fiscalía de Baja California tiene los elementos necesarios contra el ex secretario de Bienestar de Tijuana
Hace 3 días
(o)
76916

A cuatro meses de la denuncia por agresión sexual, el padre de la víctima pidió a la Fiscalía de Baja California que judicialice el caso y deje de retrasar el proceso.  - Foto: Cortesía.

A cuatro meses de la denuncia por agresión sexual contra el boxeador y exsecretario de Bienestar en el municipio de Tijuana, Erik “El Terrible” Morales, el padre de la víctima exigió que sea judicializado el caso por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Leer más...

Rubén Hernández, padre de la trabajadora del XXV Ayuntamiento que acusó al entonces funcionario en la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, aseguró en rueda de prensa realizada el martes 4 de noviembre que su llamado es para que realice su labor la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales.

“A que cumplan con su trabajo, a que el ministerio público y sus auxiliares nos faciliten el acceso a la justicia y presten los servicios con legalidad… en particular para el caso bajo el número 0204-2025-21785 de fecha 9 de julio de 2025 no se está realizando y no se ha prestado dicha representación social a favor de mi hija víctima”, dijo.

Rubén Hernández, junto con sus abogados, consideró que existen “obstáculos” para que avance el caso.

“No obstante a que existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente. Repito: existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente”, reiteró.

Puntualizó que dichos obstáculos se deben a que el imputado “es un personaje de nuestro Estado y fuera de él”, y que “se jacta de tener relaciones con la cúpula del poder”, además de que intenta desvirtuar los hechos delictivos con señalamientos simples e infundados, como el hecho de que la denuncia “tiene tintes políticos”.

Al respecto, la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró a la prensa ese mismo día que “ese asunto se ha atendido con todo el respeto y la delicadeza”.

“Es un caso que va avanzado, lo tenemos casi listo para resolver. Hubo un acercamiento con los abogados, sin embargo la fiscalía nunca detuvo la investigación y estamos por resolver el caso”, afirmó.

Erik “El Terrible” Morales cuenta con dos denuncias: la primera fue presentada el 9 de enero de 2024, por parte de una recepcionista a quien hostigó sexualmente; y la segunda corresponde a los hechos ocurridos el 4 de julio del año en curso, cuando el exsecretario la agredió a la víctima al interior de las oficinas de la Secretaría de Bienestar.

Ante amenazas, exige Artículo 19 proteger a Adela Navarro, codirectora de Semanario ZETA

Redacción
Hace 1 semana
(o)
130766

El empresario Manuel Cisneros Romero, padre de Omar Cisneros (propietario de Hacienda La Guadalajara), llegó con escoltas armados y medios de comunicación para exigirle “dar la cara” por una nota de investigación.El empresario Manuel Cisneros Romero, padre de Omar Cisneros (propietario de Hacienda La Guadalajara), llegó con escoltas armados y medios de comunicación para exigirle “dar la cara” por una nota de investigación.  - Foto: Cortesía.

La organización internacional Article 19 México exigió medidas de protección para la periodista Adela Navarro Bello, codirectora de Semanario Zeta, tras los actos intimidatorios realizados por el empresario Manuel Cisneros Romero, padre de Omar Cisneros Salcedo, propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara.

La organización no gubernamental a favor de los derechos de libertad de expresión se pronunció este sábado 1 de noviembre, luego de que Cisneros Romero improvisó una conferencia de prensa frente al semanario ubicado en el municipio de Tijuana, Baja California.

Leer más...

Esto, a las 14:00 horas del viernes 31 de octubre, junto con escoltas armados y rodeado de medios de comunicación digitales, donde de manera agresiva exigía ver a Navarro Bello -quien no estaba en el lugar- en torno a la nota “Crimen de Cisneros: pleito, extorsión y narco”, publicada ese día.

Tras la actitud mostrada por parte del padre del empresario ejecutado el pasado sábado 25 de octubre, en el municipio de Ensenada, Zeta publicó “Cisneros lleva medios a ZETA y amenaza a codirectora”.

Lo anterior generó la protesta de Article 19: “Exigimos a las autoridades que protejan la integridad de Adela Navarro y de las personas que integran el semanario ZETA ante los actos intimidatorios realizados ayer en su contra. Recordamos que en el último año el semanario ha sido blanco de tres amenazas”, según el pronunciamiento en su sitio oficial de redes sociales.

Información está sustentada: ZETA

A las 14:00 horas del pasado viernes 31 de octubre, Manuel Cisneros Romero, acompañado por su abogado Miguel Lanz Paredes, se presentó en las oficinas de Semanario ZETA y convocó a una rueda de prensa para exigir a la codirectora Adela Navarro Bello que mostrara las pruebas que relacionan a su hijo con el crimen organizado.

La edición del día incluyó un trabajo de investigación sustentado con información oficial de quienes investigan en la Unidad de Delitos Contra la Vida de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California.

Ahí, dichas dependencias dan a conocer las líneas de indagatoria en torno al homicidio del empresario Omar Cisneros Salcedo.

Con un tono molesto, Cisneros Romero exigía ver a la periodista.

“Vengo a buscar a esta señora Adela Navarro por la nota publicada sobre mi hijo fallecido. Eso se publicó sin escrúpulos, sin sustento y sin nada. Se atreven a decir que mi hijo está vinculado con los cárteles. Yo vengo a pedir que me dé las pruebas, el sustento. Mi hijo tuvo 33 años de negocios familiares y si tienen pruebas para acusarlo, que me las muestren”, declaró a varios medios afuera de ZETA.

“Quiero que dé la cara y que presente las pruebas. Tiene libertad de publicar lo que quiera, pero yo también tengo derecho a decir por qué publica eso”, añadió.

El empresario acusó al semanario de recibir pagos para publicar la nota: “Muéstrame fotos, muéstrame evidencias, ¿qué pruebas tienen para difamar y dañar a la familia por dinero?”.

Al ser cuestionado, advirtió que “vamos a ir por todo”, sin especificar qué medidas emprenderían, además de insistir en que la codirectora debe mostrar las pruebas existentes.

“Adela Navarro, quiero que me dé la cara, que me muestre las pruebas. Si las tiene, yo se las comprobaré para saber si mi hijo realmente estuvo en eso que ella afirma”, mencionó.

En su versión, aseguró que quiere entregar información sobre otras líneas de investigación: “Hay denuncias; quiero ver a la codirectora para dárselas y que se ponga a trabajar de verdad como periodista profesional, no que cumpla su horario y se vaya. Ya publicó la nota, ahora la tiene que comprobar conmigo”.

Sobre el posible cobro de piso en los negocios de Ensenada, afirmó que su hijo se lo reservaba y que años atrás él mismo fue víctima.

“Lo que siempre sucede es el cobro de piso; no se atreven a investigarlo. Mi hijo nunca me lo dijo directamente, yo ya lo había pasado hace algunos años; a mi hijo lo estaban atosigando, y ahora me entero”, sostuvo.

Cisneros Romero señaló que una supuesta colusión policial funciona así: “Llega la policía, hace su ‘pum pum’, ya cierra y se va”, aunque reconoció el trabajo de la fiscalía y se reservó brindar detalles de la investigación.

“Hay pista, hay pista, y en su momento va a salir”, se limitó a expresar.

Como parte de su postura se describió como “hombre de negocios y de familia”, quien desde 1972 empezó con una carreta, además de describir a su hijo en términos personales y familiares.

“Para que esta mujer venga y diga que estamos con el cártel… ¡A lo que se atreve mencionar eso! Está bien, lo dejamos así y espero que me reciba… (Omar) era una persona noble, apoyaba a su papá, a su mamá, a su hermano, a su exmujer, a sus nietas y sobrinas. Que venga y diga que está con el cártel… se lo digo con firmeza porque yo también tengo el derecho de ejercer mi réplica”, expresó.

Subrayó que la familia atraviesa un duelo y que cuenta con comprobantes bancarios para defenderse.

“Qué me compruebe y yo le puedo demostrar con cuentas bancarias. No se vale que se publique eso”, reiteró.

Manuel Cisneros Romero consideró que “es problema de ella” si la periodista tiene “conflictos” con la política o el gobierno, al tiempo de agregar que más de 100 familias dependen de los restaurantes y que “reconocerá y felicitará” si “las pruebas son reales”.

Sobre posibles acciones legales, se limitó a decir: “No le puedo contestar eso; quiero que me dé la cara”.

Anteriormente, Semanario ZETA publicó información disponible en registros públicos de México y Estados Unidos sobre presuntos nexos entre la familia y otros empresarios investigados por distintos delitos, lo que ha sido rechazado por el empresario.

“Es una difamación que nos llena de coraje. Que me muestren una evidencia; eso es lo que quiero”, concluyó de forma agresiva.

Roban 2.5 mdp del Centro de Convenciones de Rosarito, BC; fue de un token bancario

Las autoridades estatales no descartan líneas de investigación, como un posible trabajo interno
Hace 1 semana
(o)
161612

El robo habría ocurrido el domingo 26 de octubre y ya es investigado por la Fiscalía de Baja California.  - Foto: Cortesía.

Un botín de 2.5 millones de pesos, mediante cuentas articuladas a través de un token bancario, fue sustraído del Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Rosarito, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California.

Leer más...

El robo fue confirmado a la prensa por Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno en la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien detalló que el robo habría ocurrido el pasado domingo 26 de octubre.

Aseguró que cuenta con la misma información que ha llegado a los medios de comunicación, al tiempo de referir que los notificaron funcionarios de la Secretaría de Turismo de la entidad.

Por lo anterior, dieron el respectivo aviso a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la región.

“Se han iniciado las investigaciones y está en proceso de deslindarse responsables. Aparentemente son 2.5 millones de pesos que estaban en cuentas articuladas a través de un token. Estamos investigando”, dijo.

Álvarez Cárdenas aseguró que no cuentan con más información, salvo que ocurrió el domingo citado.

Agregó que el robo fue en la parte administrativa del inmueble, donde los ladrones sustrajeron la herramienta electrónica token.

“Y, básicamente, lo que estamos esperando es un dictamen también de la autoridad para ver qué aspectos de vulnerabilidad tiene el inmueble”, indicó.

Ante el cuestionamiento de un posible “trabajo interno”, el secretario general afirmó que lo están considerando.

-¿Piensa que pudo haber sido alguien que trabaja ahí? -se le preguntó.

-No hemos descartado ninguna posibilidad. Esa parecería que es la más evidente, pero vamos a esperar para no especular, a los resultados de la investigación -respondió Alfredo Álvarez Cárdenas.

El Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Rosarito tiene un aforo cercano a las 12 mil personas y es de los consentidos del gobierno federal para grandes eventos, como lo fue el Segundo Informe de Gobierno de Marina del Pilar (noviembre 2023) y donde incluso acudió Andrés Manuel López Obrador, o la sede del pasado Tianguis Turístico 2025 (abril-mayo).

Conforme a datos recabados por medios regionales, los ladrones dañaron las puertas de vidrio de la dirección y la coordinación de operaciones, ubicadas en el segundo piso; también abrieron la caja fuerte y se llevaron documentos de las cuentas bancarias, además del token en USB. Incluso hubo daños en el baño de mujeres.

Otro incendio de vehículo; ahora en La Misión

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
185451

Bomberos de Ensenada y La Misión atendieron un vehículo en llamas a la altura del km 76, tramo La Misión.  - Foto: Cortesía.

La tarde de este miércoles, a las 18:20 horas, Bomberos de Ensenada, atendieron el llamado de un incendio de vehículo sobre la carretera Ensenada–Tijuana, a la altura del kilómetro 76, tramo La Misión.

Leer más...

La unidad M-32 de la Estación Bronce, acudió en apoyo de personal de Bomberos La Misión, quienes realizaron las labores necesarias para controlar y extinguir el fuego, evitando así su propagación y mayores afectaciones.

Durante la atención del incidente no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales en el vehículo involucrado.

Hasta el momento, las causas que originaron el incendio se encuentran bajo investigación.

La Dirección de Bomberos de Ensenada reitera el llamado a la ciudadanía a mantener sus vehículos en buen estado mecánico y eléctrico, así como a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo al número de emergencias 9-1-1.

Transmiten en vivo internas desde penal de Tijuana

Gobierno Estatal separa al director
Hace menos de 1 mes
(o)
182255

A pesar de los inhibidores de señal, tres mujeres mostraron su vida diaria dentro del Cereso de La Mesa, incluso pidiendo dinero y hablando con el público.  - Foto: Cortesía.

A pesar de contar supuestamente con inhibidores de señal, tres internas de un Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana, Baja California, utilizaron un celular para realizar una transmisión en vivo, donde incluso interactuaron con participantes y mostraron lo que comen al interior.

Leer más...

Los hechos ocurrieron en el Cereso de “La Mesa”, en dicha ciudad fronteriza, y además de las tres mujeres, se aprecian a otras tres reclusas realizando labores diarias dentro de la celda, según el video que se hizo llegar al portal Sin Censura BC, y por el que fue cuestionada este miércoles 15 de octubre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La transmisión dura 8 minutos con 40 segundos, donde las internas lucen relajadas y bromeando entre ellas, además de compartir el tiempo que llevan privadas de su libertad.

“Aquí en el penal de La Mesa. Soy la Brisa de Buenos Aires, manden el dinero”, “Aquí en el penal de La Mesa, cuatro años”, “Cuatro meses y qué verguiza me ha dado la cárcel”, “Ella un mes y le pegó una verguiza”, según se les escucha decir.

“Para que vean lo que comemos: destapa el tupper. Mira: es la comida del año 2025, wey. Esta es la deliciosa, rica, suculenta comida del penal La Mesa”, expresa una de ellas al tiempo que muestra a la cámara un platillo de pasta, salchicha en cuadros y frijoles.

“No nos pregunten el delito por favor, ni el expediente. Vienen por homicidio calificado. ‘Mientras tanto en el Cereso…’. Que manden dinero, todos por favor”, son otros de sus comentarios antes de concluir la transmisión en vivo, además de que incluso piden números telefónicos a la audiencia formada.

El portal indica que al parecer el video data del 7 de agosto del año en curso y que, tras hacerse público el asunto, las tres mujeres habrían sido golpeadas y separadas en distintas estancias, además de negarles el acceso a sus abogados, según la denuncia expuesta.

Confirman video y destitución de director

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, confirmaron la transmisión y que, tras tener conocimiento de la situación, comenzaron una investigación e incluso separaron del cargo al director del penal, de que se reservaron el nombre.

“Se separó del cargo hace, aproximadamente tres semanas, al director titular de ese penal, y las investigaciones que está haciendo la Secretaría Anticorrupción van muy avanzadas. Seguramente en las próximas semanas tendremos alguna información”, dijo Álvarez Cárdenas.

Ante el cuestionamiento de los inhibidores, la mandataria estatal refirió durante su conferencia matinal que, de acuerdo a los datos que le dieron, se “están reponiendo por aparatos más modernos”.

“Esos aparatos con los que contaban, digamos que la tecnología ha ido avanzando. El 5G ya no lo inhibe el aparato que se tenía”, dijo, además de agregar que, de acuerdo al personal consultado, “muchas veces el 5G ya no se puede inhibir”.

El secretario general justificó que la actual administración recibió con “tremendo rezago” los centros penitenciarios, tanto en lo administrativo como en las cuestiones de seguridad.

“Incluso las propias construcciones que hemos tenido que reforzar a lo largo de estos casi cuatro años. Parte de ese paquete es un proceso tecnológico, no solamente costoso, sino complejo de resolver. Y en ese proceso estamos”, dijo.

Sobre las posibles represalias contra las internas, reiteraron que es parte de la investigación en curso.

Habrá operativo vial por “Paseo Ciclista Pedaleando”

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
184071

La ruta comprenderá el bulevar Costero, desde Teniente Azueta hasta la calle Esmeralda, con cierres parciales y tráfico lento entre 6:00 y 15:00 horas.  - Foto: Cortesía.

Con motivo del evento con causa “Paseo Ciclista Pedaleando”, organizado por la Fundación Castro-Limón, y con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico, la Dirección de Seguridad Pública Municipal tiene programado un operativo vial especial para este sábado 11 de octubre.

Leer más...

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, precisó que el operativo estará coordinado por la Comandancia de Tránsito, y contempla la ruta de ingreso sobre del bulevar Costero desde el bulevar Teniente Azueta hasta la calle Esmeralda, a partir de las 6:00 horas durante el desarrollo del recorrido ciclista.

De igual manera, manifestó que desde la calle Esmeralda hasta el bulevar Teniente Azueta, con dirección hacia el norte, se encontrarán habilitados dos carriles de circulación para desahogar el flujo vehicular y facilitar el tránsito local.

El funcionario explicó que las y los ciclistas ingresarán a la ciudad por el carril izquierdo del bulevar Costero, a un costado del camellón central, en dirección de sur a norte, es decir, circularán por el carril izquierdo en contrasentido, hasta llegar a la meta ubicada en Playa Hermosa.

Para tal efecto, puntualizó que dicho carril estará debidamente señalado y delimitado, además de contar con el apoyo de elementos de policía, tránsito municipal y abanderados por parte de la Fundación Castro-Limón, a fin de resguardar la seguridad de ciclistas, automovilistas y peatones.

Señaló que durante el evento se cerrará por lapsos la circulación del bulevar Costero, con orientación de sur a norte, desde la avenida Esmeralda hasta la salida a Tijuana, dando prioridad al paso de los participantes del paseo ciclista.

Asimismo, informó que podría registrarse tráfico lento en la zona costera y accesos principales entre las 6:00 y 15:00 horas, por lo que se recomienda evitar transitar por el área, o bien, salir con anticipación hacia los destinos habituales.

Por último, el director Monreal Noriega reiteró el exhorto a la comunidad a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones emitidos por el personal policial, utilizar rutas alternas y mantener la paciencia durante el desarrollo del evento, con el propósito de lograr que la actividad deportiva y familiar culmine sin incidentes que lamentar.

Confirma Marina del Pilar divorcio de Carlos Torres Torres

Hace 1 mes
(o)
163489

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó oficialmente su divorcio de Carlos Torres Torres.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó este miércoles 8 de octubre su divorcio de Carlos Torres Torres, según expresó durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali, Baja California.

Leer más...

Casi al final de su conferencia, una periodista cuestionó a la mandataria estatal, luego de días de especulación vertida principalmente en redes sociales, donde se refería el término de dicha relación.

-Gobernadora, ¿nos puede confirmar si hay divorcio? -según se alcanzó a escuchar en la transmisión en vivo, pues fue pregunta fuera del orden establecido por Comunicación Social.

-Estamos en proceso de divorcio. Yo respeto mucho a Carlos. Es un gran hombre, un gran papá. Y lo estamos haciendo con mucho cariño y con mucho respeto. Estamos en ese proceso -respondió Ávila Olmeda.

Marina del Pilar recordó que “es un tema muy personal” y agradeció la disposición de los medios de comunicación para tratarlo de esa manera.

“Y sí, efectivamente es cierto. Estamos en proceso…”, concluyó.

Conforme fue documentado en su momento, la gobernadora contrajo nupcias con Carlos Torres el 20 de septiembre de 2019, en un enlace al que acudió el entonces gobernador en funciones Jaime Bonilla Valdez.

La boda fue días antes de que entrara en funciones como alcaldesa del municipio de Mexicali, el 30 de septiembre de 2019. De la unión nació Diego José, y eran las segundas nupcias de él.

La pareja comenzó una crisis mediática a partir del 10 de mayo del 2025, luego de que primero Torres y posteriormente Ávila Olmeda publicaron en redes sociales que el gobierno de los Estados Unidos les había cancelado la visa.

Posteriormente él renunció a los cargos que tuvo durante la administración de Marina del Pilar, en cargos honorarios como coordinador de Proyectos Estratégicos, tanto en el gobierno estatal como en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, de Ismael Burgueño Ruiz.

Esto, a inicio de junio del 2025. Desde entonces había mantenido un perfil discreto en sus apariciones en público.

Suspenderán temporalmente “Pancita Llena, Corazón Contento” en Tijuana

Hace 1 mes
(o)
183637

La decisión se tomó luego de la intoxicación masiva de más de 300 estudiantes que consumieron tinga de pollo el pasado viernes.  - Foto: Cortesía.

Luego de la intoxicación masiva de cientos de alumnas y alumnos, debido a consumir tinga de pollo mediante el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que será suspendida de manera temporal dicha entrega de alimentos en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La mandataria estatal lo informó este domingo 5 de octubre en una publicación hecha en sus redes sociales, a dos días del incidente que movilizó a distintas corporaciones y afectó más de 300 estudiantes, según cálculos locales.

“De manera preventiva y transparente, se decidió suspender temporalmente la entrega de desayunos y comidas en Tijuana, hasta contar con los resultados de laboratorio y se hayan realizado las pruebas correspondientes”, refirió Ávila Olmeda.

Los hechos ocurrieron el viernes de octubre y fue señalada públicamente la empresa AB Alimentos, tras que el alumnado presentó cuadros de diarrea y vómito; del total 40 fueron hospitalizados y, posteriormente, el gobierno estatal aseguró que estaban fuera de peligro.

En su mensaje, donde evitó mencionar a la compañía, la gobernadora refirió que desde el inicio de su administración han entregado “más de 136 millones de desayunos nutritivos en todo el Estado”, mientras que el día de la crisis recordó que sirven un promedio de 347 mil 47 desayunos calientes todos los días.

Marina del Pilar consideró que fue “un caso aislado en algunas escuelas primarias de Tijuana”, y que los menores afectados “se encuentran en buen estado de salud desde ayer mismo” (sábado 4 de octubre) tras recibir la atención médica.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), “se realizaron revisiones y supervisiones exhaustivas” para garantizar que los procesos del programa “mantengan los más altos estándares de calidad e higiene”.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Detienen otra vez a Jorge Antonio Sánchez Ortega, acusado de ser segundo tirador contra Colosio

Hace 8 horas
(o)
8992

Sánchez Ortega fue vinculado históricamente al magnicidio de Luis Donaldo Colosio en 1994, un caso que marcó la política mexicana.  - Foto: Cortesía.

Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y acusado de ser el segundo tirador contra el entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, habría sido detenido nuevamente en el municipio de Tijuana, Baja California.

Leer más...

Conforme a información trascendida entre medios locales, al parecer fue durante la tarde de este sábado 8 de noviembre y el operativo estuvo a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque las autoridades de la región no han confirmado el hecho.

Sin embargo, el nombre de Jorge Antonio Sánchez Ortega aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND), donde se especifica que fue en la colonia Los Reyes de Tijuana, entre las calles Carlos y Baltazar, aunque no se especifica la hora ni fecha.

Al parecer la detención se debió al cumplimiento de una orden de aprehensión federal.

Sánchez Ortega retomó relevancia en enero 2024, luego de darse a conocer que el juez quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, Jesús Alberto Chávez Hernández, rechazó el mandamiento de captura de la FGR.

Esto bajo el argumento de que la única prueba que tiene la dependencia para acreditar que Jorge Antonio y Mario Aburto se pusieron de acuerdo para matar a Colosio es el testimonio de una mujer que no es fiable, pues modificó sus dichos 25 años después.

Jorge Antonio Sánchez Ortega fue asignado por el Cisen a Coahuila en 2008 y, caracterizado por saber acercarse a la gente, logró obtener daros personales de familiares de las víctimas de la explosión en Pasta de Conchos. Usaba de pretexto el decirles su horóscopo; estos datos sirvieron al gobierno para frenar el movimiento de inconformidad.

Sánchez Ortega fue detenido a 15 metros del lugar donde cayó herido el político sonorense el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana.

Tenía cerca de siete meses de trabajar para el Cisen, que le asignó vigilar el mitin de Colosio en la ciudad bajacaliforniana.

Tras el atentado, en su chamarra se le encontró sangre y en sus manos plomo. Un dictamen de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), publicado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, indicaba que dio positivo a las pruebas que demostraban la presencia de plomo y bario “producto la deflagración de arma de fuego”.

Clausura gobierno municipal ocho tiendas Waldo’s

Colaboración
Hace 4 días
(o)
102794

Protección Civil detectó que las tiendas Waldo's clausuradas, carecían de programas internos, dictámenes eléctricos y seguros de responsabilidad civil.  - Foto: Cortesía.

Como parte de los trabajos de supervisión, el gobierno municipal procedió a la clausura temporal de ocho tiendas Waldos, ubicadas en distintos puntos del municipio.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, señaló que la medida preventiva tiene como finalidad garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes, debido a faltas a la reglamentación municipal.

Leer más...

Detalló que las supervisiones en estos establecimientos se realizaron para verificar que los comercios cumplan con los señalamientos de evacuación, cuenten con botiquín de primeros auxilios, salidas de emergencia, extintores, entre otros requisitos que pueden variar según el giro comercial o de servicios.

Además, se observó que no cuenta con Programa Interno de Protección Civil Aprobado y vigente, dictamen estructural, dictamen de instalaciones eléctricas y el no contar con seguro de responsabilidad civil.

Julio Obregón aclaró que se le dio un plazo de tres días, para acudir a las oficinas y deberá informar por escrito a la Coordinación Municipal de Protección Civil, para acreditar que su representada cumple con las irregularidades observadas al momento de la visita de inspección de suspensión.

Reiteró el llamado a los comercios para que acaten las disposiciones oficiales, además de destacar que la dependencia a su cargo se encuentra en la mejor disposición de brindar asesoría a quienes lo requieran, pues el objetivo común es la seguridad de quienes laboran y de quienes acuden a realizar compras.

El funcionario manifestó que las inspecciones en comercios seguirán llevándose a cabo a fin de velar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Informará Gabinete de Seguridad sobre ataques contra FGE de BC: Claudia Sheinbaum

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
141701

Autoridades federales investigarán si el crimen organizado está utilizando tecnología avanzada en estos atentados.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este jueves 30 de octubre que los ataques contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) serán revisados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Leer más...

La mandataria federal lo respondió ante el cuestionamiento de una periodista, en torno a los cuatro ataques que ya suma dicha corporación, de los que tres han sido en el municipio de Tijuana y uno en el de Ensenada.

También se le refirió el nivel tecnológico empleado por el crimen organizado para dichas agresiones, como el lanzamiento de objetos explosivos mediante drones a la sede de la Unidad Antisecuestros de Tijuana, y que habían acudido dependencias federales a revisar el lugar.

-¿Está preparado el Estado para enfrentar a los grupos criminales que hacen uso de este tipo de tecnologías para atacar a las autoridades?

-El martes viene el Gabinete de Seguridad, ahí, si quieren, podemos contestar. Ah, no. Es de este martes al otro, ¿verdad? Entonces que pueda contestar este tema el gabinete -respondió Sheinbaum Pardo.

Conforme ha sido documentado, los ataques contra oficinas de la FGE fueron los días 20 y 21 de septiembre, en Tijuana y Ensenada, para luego repetirse el 15 de octubre, únicamente en Tijuana.

En los primeros fueron hombres encapuchados que lanzaron bombas Molotov contra unidades e instalaciones; para el segundo, fue con drones que dañaron vehículos particulares y de la corporación.

Conforme a la FGE, hasta el momento hay siete detenidos por las primeras incursiones.

Investiga FGR a agentes estatales de BC por presunto robo de 180 kg de cocaína

Hace 2 semanas
(o)
216299

Fiscales federales investigan a agentes de la FESC por un presunto robo de 180 kilos de cocaína en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Agentes de las Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (FESC) son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), por estar presuntamente involucrados en un robo de 180 kilogramos de cocaína, registrado en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, lo declaró a la prensa este lunes 20 de octubre en torno al hecho registrado el día 4 del mismo mes, en la zona conocida como Ojo de Agua, en dicha ciudad fronteriza.

El cuestionamiento fue si dicho robo era la razón de los recientes ataques a las instalaciones de la FGE, mismas que se realizaron a lo largo del último mes por comandos y drones en las ciudades de Tijuana y Ensenada, según ha sido documentado.

“Por ese tema de la acusación de los 180 kilos de droga y un dinero en efectivo, pues ya lo mencionó el secretario de Seguridad Ciudadana (General Laureano Carrillo Rodríguez): es directamente contra agentes de la FESC, según investigaciones que se han llevado a cabo también por el tema de inteligencia”, dijo.

Andrade Ramírez reiteró que la situación fue reconocida por Carrillo Rodríguez, y que “si alguien anda en malos pasos, pues tiene que pagar”.

“La paga es la cárcel o la muerte. No nos lleva a ninguna otra dirección más que esa. Se denunció ante la Fiscalía General de la República”, citó.

La fiscal general aseguró que, en el caso de su corporación, se mantiene atenta a “cualquier otro tema que surja”, y que también están realizando algunas investigaciones contra “algunas corporaciones policiales que vienen a empañar el trabajo de la gran mayoría”.

Sobre las recientes narcomantas que aparecieron en Tijuana y Playas de Rosarito, donde fue mencionada, Andrade Ramírez aclaró que no es contra ella.

“No es contra mí. Menciona mi nombre, como que ‘fiscal, no es por aquí, no fui yo’, y la otra: ‘tampoco fui yo’. Aquí no nos vamos a prestar a ese tipo de situaciones. Es un trabajo serio. Claro, tenemos que estar atentos a todo lo que suceda, pero seguimos trabajando”, afirmó.

Del robo de cocaína en cuestión, fue alrededor de las 10:00 horas del sábado 4 de octubre en la zona indicada, donde los poseedores de los 180 kilogramos de cocaína intentaban trasegar “por la libre”, sin pagar a algún cártel por pasar el cargamento a través de Baja California, según investigaciones de Semanario Zeta.

Conforme a los datos, dichos policías señalados habrían operado “para el baje de droga” con el Cártel de los Arellano Félix (CAF).

Usan drones para atacar con granadas instalaciones de la Fiscalía en Playas de Tijuana

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
180329

Tres drones con granadas fueron utilizados contra las instalaciones de la Fiscalía del Estado, en Playas de Tijuana, según datos preliminares.  - Foto: Cortesía.

Las instalaciones de Fiscalía del estado, en Playas de Tijuana, fueron atacadas esta noche.

Datos preliminares refieren que para el ataque se usaron al menos tres drones con granadas que tenía como objetivo la Unidad Antisecuestros.

Leer más...

En este momento hay una fuerte movilización policiaca. Por fortuna no se reportan personas heridas.

Deja volcadura a dos personas heridas

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
171063

El accidente ocurrió cerca del Rancho Chichihuas, movilizando a bomberos y paramédicos.  - Foto: Cortesía.

Dos personas resultaron heridas al volcar el vehículo en el que viajaban.

El siniestro ocurrió, sobre la carretera libre Ensenada–Tijuana, a la altura del kilómetro 80 aproximadamente, en las inmediaciones del Rancho Chichihuas.

Leer más...

El reporte fue recibido a las 08:42 horas, acudiendo al lugar la unidad M-18 de la estación Francisco Zarco, así como el jefe operativo 03, Jorge Avilés.

También acudió la unidad AMB-06 de la estación Valle Dorado, brindando atención prehospitalaria a dos personas del sexo masculino, de 23 y 50 años de edad, quienes fueron trasladados a la clínica 8 del IMSS para su valoración y atención médica.

La Dirección de Bomberos Ensenada exhorta a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y mantener la atención en el camino para prevenir accidentes.

Investiga FGR a Montserrat Caballero: Marina del Pilar

Por presuntos 'nexos con delincuencia'
Hace 1 mes
(o)
162730

La gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó que la FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana, por presuntos vínculos con el CJNG.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, es investigador por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 8 de octubre tras cuestionamiento de Semanario Zeta en la conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali.

De acuerdo al semanario, la FEMDO y la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITATA) investigan a Caballero Ramírez a partir de una denuncia recibida por la FGR en la que señalan a la ex munícipe “por nexos directos con grupos delincuenciales”, específicamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “por lo menos desde el mes de octubre del 2021”, según la acusación.

“Es una investigación que se está llevando a cabo por la Fiscalía General de la República, por la FEMDO, en este caso. La FEMDO es una institución muy seria y es una investigación, entiendo, que ya lleva varios meses llevándose a cabo. No tengo más información más que esta que te acabo de proporcionar”, aseguró Ávila Olmeda.

Marina del Pilar rechazó haber promovido el caso, como reaccionó la expresidenta municipal.

“No… esta investigación se origina directamente por parte de la Fiscalía General de la República. Es, repito, una instancia seria, la cual tendrá sus motivos para haber abierto esta carpeta de investigación en su momento”, dijo.

La gobernadora agregó que, dependiendo de lo que establezca la propia investigación, habría una siguiente etapa, según dijo sobre la participación del Estado.

“Repito: aquí no hay cacería de brujas, es una investigación que se está realizando por parte de la Fiscalía General de la República, no de la Fiscalía General del Estado”, remarcó.