Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Se acerca Lupita Jones a militantes del PAN en Baja California

Aunque no ha pronunciado abiertamente su candidatura para la gubernatura del estado, comentó que no es una decisión que se tome a la ligera
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
65638
Lupita Jones y Acción Nacional
La ex miss universo, Lupita Jones Garay.
Foto: Cortesía.

La Ex Miss Universo 1991 y licenciada en Administración de Empresas María Guadalupe Jones Garay, ha iniciado las reuniones con militantes y directivos del Partido Acción Nacional de Baja California, tras la invitación que se le hizo para ser la candidata en nombre de la alianza que va en contra de la administración de Morena en Baja California. 

La mexicalense encabezó una reunión de trabajo el lunes 15 de febrero en Tijuana, para continuar con el diálogo a fin de que la ex Miss Universo sea la candidata de la alianza Va Por Baja California, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN) el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado. 

Ante lo que previamente eran especulaciones el actual gobernador Jaime Bonilla Valdez no tardo en expresar su opinión aludiendo al trasfondo de Lupita, expresando que no es un concurso de belleza. 

Durante su conferencia vespertina, el mandatario señaló que el PAN es un partido de derecha "muy corrupto" que quiere explotar la belleza de Jones. 

"Lupita Jones no tiene la culpa, ella es obviamente una mujer muy bella, que quieren explotar su belleza. (El PAN) es un partido de derecha corrupto que quiere echar mano de una persona que tiene una muy buena imagen", señaló el gobernador. 

Cabe destacar que Jones aún no se ha pronunciado oficialmente como candidata, pues aclaró durante la reunión que aún no acepta la propuesta de abanderar esa coalición y señaló que no es una decisión que "se pueda tomar a la ligera". 

De ser candidata oficial, María Guadalupe Jones sería la tercer mujer candidata a la gubernatura; Marina del Pilar Ávila Olmeda, alcaldesa de Mexicali, es la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y la ex líder de la burocracia Victoria Bentley la pre candidata del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP). 

En relanzamiento del PAN, usarán aplicación digital para afiliaciones y candidaturas

Hace 1 semana
(o)
28502

La dirigencia estatal presentó una app de afiliación y un plan para acompañar quejas ciudadanas sobre servicios públicos.  - Foto: Cortesía.

Como parte del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), la dirigencia implementará una estrategia de afiliación mediante una aplicación digital, en la que incluso se podrá indicar si la persona desea ser candidato o candidata a un puesto de elección popular.

...

Lo anterior fue dado a conocer este lunes 27 de octubre, en una rueda de prensa encabezada por Lizbeth Mata Lozano, presidenta estatal del PAN, y Carlos Enrique García Lazcano, presidente del Comité Directivo Municipal en Ensenada.

“No solamente se trata de un cambio de logo, también nos estamos modernizando: somos el primer partido político que abre una aplicación para la afiliación de sus militantes. Inclusive para la manifestación de sus candidaturas o simplemente conocer el contexto de la historia, valores y principios de Acción Nacional”, resaltó Mata Lozano.

Agregó que, tras descargar la aplicación, únicamente bastará “un solo click” para volverse militante.

“Y eso es una modernización importante en esta época, inclusive de inteligencia artificial y todo lo que está sucediendo hoy en día”, comentó la presidenta estatal, además de agregar que seguirán con las salidas a territorio y generar una exigencia por parte de la ciudadanía.

Carlos Enrique García Lazcano, en su participación, reiteró en la sencillez del registro, pues sólo se requiere nombre de usuario y contraseña.

Frida González Mendoza, encargada del programa en el municipio, detalló cómo funciona la aplicación e invitó a la ciudadanía a hacer uso de la misma.

Como parte de la rueda de prensa, fueron presentadas algunas de las personas que integrarán la nueva directiva municipal del PAN para los siguientes tres años: la Secretaria General del CDM Ensenada, Martha Vera González; de Promoción Política de la Mujer, Dolores Paredes Mendoza; en Afiliación: Frida González Mendoza; en el Programa Denuncia: Aidée Jiménez Varcenas y en Enlace Empresarial, Iván Nolasco Cruz.

El grupo panista también anunció la puesta en marcha de la iniciativa “Denuncia, el PAN está contigo”, a través de la cual el partido brindará acompañamiento a las peticiones y quejas ciudadanas relacionadas con los servicios públicos.

Para ello, se habilitó el número telefónico (646) 293 00 87 y el correo electrónico , y estará a cargo de Aidée Jiménez Bárcenas.

Cruzarán cuentas como alcaldesa de Araceli Brown con red de lavado: Alejandrina Corral

Hace 2 meses
(o)
44525

Diputada Alejandrina Corral asegura que revisarán cuentas públicas de Araceli Brown.  - Foto: Cortesía.

La diputada panista Alejandrina Corral Quintero aseguró que investigarán las cuentas públicas de los periodos como alcaldesa de Araceli Brown Figueredo y, posteriormente, cruzarlo con los datos de las empresas señaladas dentro de la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito.

...

La legisladora local lo refirió a la prensa en seguimiento a la acusación hecha por el gobierno de los Estados Unidos, de que al parecer la actual diputada federal por Morena habría recibido el dinero de las extorsiones y brindado protección a integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS), como fue divulgado el pasado 18 de septiembre.

“Lo que estamos haciendo es ya investigar las cuentas públicas de cuando ella fue alcaldesa y cruzarlos con las empresas que está señalando Estados Unidos para ver si se nos escapó algo, al momento de canalizar esos dictámenes, que muchos de ellos fueron improcedentes para llevar a cabo un tema penal”, dijo Corral Quintero.

Remarcó que Brown Figueredo debe separarse de su cargo y recordó que, cuando la entonces alcaldesa comparecía en el Congreso de Baja California no le gustaban los “enfrentamientos” o “posicionamientos” hechos por la oposición.

La diputada local agregó que, en el tema de instalación de cámaras de videovigilancia por parte del gobierno estatal, la expresidenta municipal al parecer estaba en contra de que hubiera en su localidad.

“Pero si recuerdas, en el tema de las cámaras, en los que siempre he estado metida, era el único municipio que Araceli ni permitió que entrara ninguna cámara del Estado y ella, en lo personal, como presidenta municipal, tampoco tenía cámaras. Es una persona que en muchas ocasiones se llegó a decir, incluso, que andaba armada”, aseguró.

En el contexto, Araceli Brown tuvo su primer periodo al frente del VIII Ayuntamiento de Rosarito, del 2019 al 2021; posteriormente fue reelecta para el IX Ayuntamiento, para el periodo 2021-2024, que dejó para competir como candidata a la diputación federal por el IX Distrito.

Destaca BC en concurso nacional de matemáticas

Hace 5 meses
(o)
37881

La delegación femenil de Baja California brilló en el 4° Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.  - Foto: Cortesía.

La delegación de Baja California obtuvo tres medallas de bronce, así como dos de plata, en el Cuarto Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

El encuentro fue realizado del 8 al 12 de junio en Guanajuato, Guanajuato, donde tuvieron una actuación destacada las seis alumnas de diferentes municipios de la región, informó a Zona Norte Noticias la líder de la delegación, la profesora Carolina Barajas García.

...

Destacó que la competencia busca incentivar la participación de las mujeres en las ciencias exactas y visibilizar su talento matemático a nivel nacional.

Por parte de Baja California acudieron tres alumnas en el Nivel 1 (secundaria y 1er año de preparatoria) y tres en el Nivel 2 (últimos 2 años de preparatoria).

De Nivel 1 son: Sarahí Morquecho, de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (Tijuana); Catalina Bastidas, del CBTIS 21 (Mexicali); y Abigail Ortiz, del Instituto Salvatierra (Mexicali).

En cuanto al Nivel 2, acudieron Susana Fang, del CETIS 58 (Tijuana); Evelyn Avilez, Cecyte Xochimilco (Mexicali); y Diana Bastidas, del CBTIS 21 (Mexicali).

A detalle, los resultados son: Catalina Bastidas con medalla de plata Nivel 1; Abigail Ortiz con medalla de bronce Nivel 1; y el equipo de Nivel 1 se posicionó en el décimo lugar entre 27 estados participantes.

Evelyn Avilez obtuvo medalla de plata Nivel 2; Diana Bastidas logró medalla de bronce Nivel 2; Susana Fang ganó medalla de bronce Nivel 2; y el equipo de Nivel 2 alcanzó el sexto lugar nacional.

También resaltó en los resultados que la líder, la profesora Catalina Bastidas, fue seleccionada como candidata para representar a México en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas (PAGMO) 2025.

“Nos fue muy bien este año. Este concurso femenil busca atraer más mujeres, a niñas, a las áreas de matemáticas y de ciencia. Estos resultados muestran que quieren participar más. Hace que conozcan otra gente que tiene sus mismos intereses”, expresó Catalina Barajas.

Por último, la también docente de la Facultad de Pedagogía en Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), resaltó el acompañamiento del delegado estatal Carlos Yee.

Brilla BC en el preselectivo nacional de Tae Kwon Do

Redacción
Hace 5 meses
(o)
23923

Las taekwondoínas bajacalifornianas brillaron en el Preselectivo Nacional de Adultos rumbo al Mundial de China  - Foto: Cortesía.

Las taekwondoínas de Baja California ofrecieron una actuación sobresaliente durante el Preselectivo Nacional de Adultos de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), celebrado del 30 de mayo al 1 de junio en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, evento que forma parte del proceso clasificatorio para definir al equipo mexicano que competirá en el próximo Campeonato Mundial de Taekwondo en Wuxi, China.

En la división de -67 kilogramos femenil, Leslie Xcaret Soltero García se proclamó campeona nacional tras una sólida y estratégica competencia, superando en la final a Itzel Carolina Velázquez Ceciliano, de la Ciudad de México. Su victoria la posiciona como una fuerte candidata para integrar la selección nacional.

...

Por su parte, la olímpica en París 2024, Daniela Paola Souza Naranjo, también de Baja California, brilló en la categoría -49 kilogramos femenil, al imponerse con autoridad sobre Andrea Mariana Zambrano Montiel, de Jalisco. Souza demostró su experiencia internacional y alto nivel técnico.

Completando la jornada dorada, Samantha Aylin Pelayo Gabriel se coronó en la categoría +73 kilogramos femenil, luego de vencer a Yara Mayahuel Gómez López, también de Jalisco.

Con tres preseas doradas, Baja California se consolida como una potencia nacional en el taekwondo, destacando el talento, disciplina y preparación de sus atletas de alto rendimiento.

BC perfila varios atletas por medallas en el Rodeo de la Olimpiada Nacional 2025

Redacción
Hace 6 meses
(o)
24768

Nuestros talentos en rodeo destacan en la Olimpiada Nacional CONADE 2025  - Foto: Cortesía.

La selección de Baja California vivió con intensidad la tercera etapa del rodeo en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, en busca de posicionar a sus jóvenes talentos en la pelea por las medallas que se entregarán este jueves 29 de mayo en el lienzo charro Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Durante la jornada, el bajacaliforniano Ismael Meléndrez, en la prueba de jineteo de toro categoría Juvenil Mayor, logró ubicarse entre los diez mejores de la ronda general. De mantener ese nivel de desempeño en la fecha final, podría consagrarse con una de las medallas en disputa. Su temple y pasión le han valido el reconocimiento del equipo técnico, integrado por Silvana Malagón, Yesenia Monroy y Carlos Troncoso.

...

En la rama femenil, Leyla Barajas brilló en la prueba de lazo en falso, categoría Juvenil Menor, siendo una de las más destacadas de la jornada vespertina, incluso por encima de la representante del estado anfitrión. Su puntuación fue igualada únicamente por la chihuahuense Lilia Flores, lo que la perfila como una fuerte candidata al podio.

Otro destacado fue Emiliano Pérez, quien lideró la prueba de lazo de becerros con 12 unidades, en un grupo compuesto por 32 competidores. Su desempeño lo coloca con altas posibilidades de avanzar a la final dentro de la categoría Juvenil Mayor.

La delegada de Baja California, Adriana De La Tova, expresó su satisfacción por los resultados: “Su desempeño ha sido excelente en cada jornada. Le ponen muchas ganas en cada prueba, todos son entusiastas y disciplinados. Así es como se logran grandes cosas. Somos un equipo completo, que combina jóvenes que viven su primera experiencia con otros que ya han venido desarrollando este proceso desde el año anterior”.

De cara a la jornada final, la delegación bajacaliforniana espera destacar también en la prueba de carrera entre polos, donde compiten Natalia Salinas y Paulina Talamantes, además de la participación continua de Leyla Barajas en lazo en falso y los varones en jineteo de torete.

La última jornada del rodeo de Olimpiada Nacional CONADE 2025 arrancará este jueves a las 9:00 horas (tiempo local), con el desfile de delegaciones y, por la tarde-noche, la ceremonia de premiación.

Colaboración
Hace 6 meses
(o)
7490

Nuestros talentos en rodeo destacan en la Olimpiada Nacional CONADE 2025  - Foto: Cortesía.

BAJA CALIFORNIA PERFILA A VARIOS ATLETAS POR LAS MEDALLAS EN EL RODEO DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2025 *Durante las tres primeras etapas en el Lienzo Santa María en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco GUADALAJARA, Jal., 28 de mayo de 2025.– La selección de Baja California vivió con intensidad la tercera etapa del rodeo en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, en busca de posicionar a sus jóvenes talentos en la pelea por las medallas que se entregarán este jueves 29 de mayo en el lienzo charro Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Durante la jornada, el bajacaliforniano Ismael Meléndrez, en la prueba de jineteo de toro categoría Juvenil Mayor, logró ubicarse entre los diez mejores de la ronda general. De mantener ese nivel de desempeño en la fecha final, podría consagrarse con una de las medallas en disputa. Su temple y pasión le han valido el reconocimiento del equipo técnico, integrado por Silvana Malagón, Yesenia Monroy y Carlos Troncoso. En la rama femenil, Leyla Barajas brilló en la prueba de lazo en falso, categoría Juvenil Menor, siendo una de las más destacadas de la jornada vespertina, incluso por encima de la representante del estado anfitrión. Su puntuación fue igualada únicamente por la chihuahuense Lilia Flores, lo que la perfila como una fuerte candidata al podio. Otro destacado fue Emiliano Pérez, quien lideró la prueba de lazo de becerros con 12 unidades, en un grupo compuesto por 32 competidores. Su desempeño lo coloca con altas posibilidades de avanzar a la final dentro de la categoría Juvenil Mayor. La delegada de Baja California, Adriana De La Tova, expresó su satisfacción por los resultados: “Su desempeño ha sido excelente en cada jornada. Le ponen muchas ganas en cada prueba, todos son entusiastas y disciplinados. Así es como se logran grandes cosas. Somos un equipo completo, que combina jóvenes que viven su primera experiencia con otros que ya han venido desarrollando este proceso desde el año anterior”. De cara a la jornada final, la delegación bajacaliforniana espera destacar también en la prueba de carrera entre polos, donde compiten Natalia Salinas y Paulina Talamantes, además de la participación continua de Leyla Barajas en lazo en falso y los varones en jineteo de torete. La última jornada del rodeo de Olimpiada Nacional CONADE 2025 arrancará este jueves a las 9:00 horas (tiempo local), con el desfile de delegaciones y, por la tarde-noche, la ceremonia de premiación.

Comisión del IEEBC aprueba topes de gastos personales de campaña para elección judicial

Hace 8 meses
(o)
27847

Los topes de gastos serán determinados por el Consejo General en función al tipo de elección que se trate.  - Foto: Cortesía.

En sesión pública de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), sus integrantes determinaron los topes de gastos personales de campaña para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025).

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, explicó que la Ley General de Institutos y Procedimientos Electorales establece que las personas candidatas a juzgadoras podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados dentro del ámbito territorial que corresponda a su candidatura dentro del periodo de campaña respectivo.

...

Dicha Ley señala también que los topes de gastos serán determinados por el Consejo General en función al tipo de elección que se trate.

El presidente de la Comisión señaló que los importes fijados como topes máximos para la elección de Magistratura y por Partido Judicial en el PELE 2025, deben ser suficientes para que cada persona candidata a juzgadora pueda realizar las actividades permitidas dentro de su campaña.

Además, generan equidad en la contienda de cada uno de los cargos y, al mismo tiempo, son idóneos al establecerlos diferenciados por cada ámbito territorial de elección y suficientes para el desarrollo de los actos y actividades permitidas en la campaña.

En ese sentido, se aprobó someter a consideración los topes de gastos personales de campaña de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California para el PELE 2025, conforme a lo siguiente:

Ámbito de

elección

Órgano Cargo

Topes de gastos personales de campaña

Estatal Tribunal Superior de Justicia Magistratura $1,414,736.11 M.N.
Estatal Tribunal de Disciplina Judicial Magistratura $1,414,736.11 M.N.
Partido Judicial Mexicali Juezas o Jueces $320,323.74
Partido Judicial Tijuana Juezas o Jueces $525,576.96
Partido Judicial Ensenada Juezas o Jueces $148,373.84
Partido Judicial Tecate Juezas o Jueces $105,115.39
Partido Judicial Playas de Rosarito Juezas o Jueces $105,115.39
Partido Judicial San Felipe Juezas o Jueces $105,115.39
Partido Judicial San Quintín Juezas o Jueces $105,115.39

 

Aranda Miranda informó que el dictamen será remitido al Consejo General del IEEBC, para los efectos legales correspondientes.

David Refugio Bello “El Papi” lidera primer cómputo rumbo al reinado del Gran Carnaval de Ensenada 2025

Redacción
Hace 9 meses
(o)
28483

David Refugio Bello, mejor conocido como “El Papi”, tomó ventaja en el primer cómputo para definir la corte real del Gran Carnaval de Ensenada 2025  - Foto: Cortesía.

David Refugio Bello, mejor conocido como “El Papi”, tomó ventaja en el primer cómputo para definir la corte real del Gran Carnaval de Ensenada 2025, realizado la noche del sábado en el Salón Catedral del Centro Cultural Riviera.

Las votaciones se llevaron a cabo de dos maneras: mediante reacciones en la fan page oficial de Facebook del evento y con votos en urnas instaladas en el recinto. En redes sociales, “El Papi” obtuvo 1,212 reacciones, superando a Francisco Espinoza “Pancho” con 450 y a Héctor “Gordo” Ventura, quien quedó más cerca con 807.

...

En la votación presencial, los resultados fueron los siguientes:

• David Refugio Bello “El Papi” – 74 votos

• Héctor “Gordo” Ventura – 60 votos

• Francisco Espinoza “Pancho” – 50 votos

Por su parte, en la categoría femenina, Luna Valeria Romero fue la única candidata registrada hasta el momento, obteniendo 32 votos. Sin embargo, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 14 de febrero, permitiendo la participación en el segundo cómputo, programado para el sábado 15 de febrero en el mismo lugar.

Además de la votación, el evento incluyó una evaluación de los trajes de los candidatos, su descripción, así como la originalidad y entusiasmo de las porras que los acompañaron.

La elección definitiva de la corte real adulta se llevará a cabo en el segundo cómputo el 15 de febrero.

El Gran Carnaval de Ensenada 2025 se celebrará del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo y contará con un elenco de artistas internacionales, entre los que destacan Banda El Recodo, Paquita La del Barrio, Matute y Los Ángeles Azules.

Luna Valeria Romero, primera candidata registrada para reina del Gran Carnaval de Ensenada

Redacción
Hace 9 meses
(o)
24929

l Gran Carnaval de Ensenada se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo en Playa Hermosa  - Foto: Cortesía.

Con 18 años de edad, Luna Valeria Romero Valdez se convirtió en la primera candidata en registrarse para competir por el título de reina del Gran Carnaval de Ensenada. Su decisión fue impulsada por su madre, Carina Valdez, quien ostentó el mismo título en la edición de 2006.

“Mi mamá me inspiró. Me gusta cómo es ella y quería saber cómo vivió ese momento en aquel entonces, porque más o menos a mi edad ella participó en este evento”, compartió Luna Valeria.

...

Además de su participación en el certamen, la joven combina su vida estudiantil con el deporte, pues juega fútbol en la Liga Municipal Femenil de Ensenada. Al concluir la preparatoria, su objetivo es estudiar Administración de Empresas.

El director del Carnaval, Isaac Pillado, informó que los registros para la corte real de adultos permanecerán abiertos hasta el viernes 14 de febrero. Además, aclaró que no solo se aceptan candidatos de Ensenada, sino de cualquier parte de Baja California, siempre y cuando hayan nacido en el estado.

Por su parte, Suhail Guerra indicó que los interesados pueden registrarse llamando al teléfono 646 286 8373 o acudiendo a la Biblioteca Pública Modelo, ubicada en la calle Huerta del fraccionamiento Vista Hermosa.

El Gran Carnaval de Ensenada se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo en Playa Hermosa y contará con la presentación de artistas de renombre internacional, como Banda El Recodo, Los Ángeles Azules, Paquita La del Barrio y Matute.

Está ruta alterna de Ensenada dentro de Plan México de Sheinbaum

Hace 10 meses
(o)
29985

El tramo alterno conectaría Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y Ruta Del Vino  - Foto: Cortesía.

El proyecto de ruta alterna para la zona norte de Ensenada, referido como “bypass” por el gobierno federal, apareció como uno de los ejes prioritarios dentro de Plan México, dado a conocer este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la presentación de la mandataria federal, se mostró una gráfica titulada “Plan Carretero”, donde son citados 11 proyectos a nivel nacional.

...

En el caso de Baja California se indica “Transpeninsular: Tijuana-Ensenada, By Pass (sic.)”, y entre paréntesis una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, además de una longitud de 24 kilómetros.

El término “bypass” para carreteras refiere un atajo o desvío; en el caso de Ensenada, ha sido usado por la iniciativa privada para un tramo que evite pasar por la zona de fallas de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.

Desde el año pasado, durante la campaña electoral, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) hizo llegar a la entonces candidata Claudia Sheinbaum un conjunto de 10 obras prioritarias, donde se anotó una carretera alterna a la autopista Escénica, identificada como ruta Jatay-Ensenada.

El tramo en cuestión conectaría estratégicamente al puerto con Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y los valles de Guadalupe y Las Palmas, además de contar con una ruta disponible en caso de otro colapso del conocido tramo con vista al mar.

Claudia Sheinbaum: Primera Presidenta de México

Redacción
Hace 1 año
(o)
56539

Poco después de las 11:30 horas del centro de México, Claudia Sheinbaum Pardo asumió el cargo como primera presidenta de México.  - Cámara de Diputados..

El martes 1 de octubre poco después de las 11:30 horas del centro de México, Claudia Sheinbaum Pardo asumió el cargo como primera presidenta de México.

...

La científica ambiental y ex jefa de gobierno de la capital mexicana, y primera mujer y persona judía en dirigir el País en justos dos siglos de historia independiente.

Sheinbaum, ganó con una aplastante victoria en las elecciones generales de junio y será sucesora de Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) como presidenta del 130 millones de mexicanos, el mayor país de habla hispana y principal socio comercial de Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum Pardo nació en 1962 en Ciudad de México, en una familia de clase media con raíces judías. Sus abuelos emigraron desde Europa, y su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, fue ingeniero químico, mientras que su madre, Annie Pardo Cemo, es bióloga.

Creció en un entorno cultural y políticamente activo, al sur de la capital, expuesta a las ideas de izquierda que permeaban los movimientos sociales y las universidades públicas en ese tiempo, como la UNAM, donde su madre trabajaba como profesora.

En 1987, Sheinbaum se casó con Carlos Imaz, un líder del Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Durante estos años, completó su licenciatura en Física en la UNAM, escribiendo una tesis sobre el uso de estufas de leña en comunidades rurales, lo que marcó su interés por los temas ambientales.

Sheinbaum continuó sus estudios a la par de su vida familiar, en 1994 hizo una maestría en ingeniería energética, también fue la primera mujer en ingresar en la UNAM a ese grado en esa especialidad.

Su tesis doctoral la hizo en el extranjero, en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, que es administrado por la Universidad de California. por lo que se trasladó a Estados Unidos junto a su esposo, Carlos Imaz, y sus dos hijos -Rodrigo y Mariana Imaz-, donde vivieron cuatro años. Alcanzó un doctorado en esta área.

Su carrera científica incluyó una participación destacada en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), que en 2007 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Sheinbaum contribuyó como autora en el informe sobre mitigación del cambio climático, lo que cimentó su perfil como experta en temas ambientales.

En paralelo a su carrera científica, Sheinbaum comenzó a involucrarse en la política a principios de los 2000. Fue una de las fundadoras de Morena, el partido de izquierda creado por López Obrador. Durante este tiempo, su liderazgo y convicciones ambientales fueron clave para la creciente base política del partido, lo que la llevó a ser nombrada secretaria de Medio Ambiente durante el mandato de AMLO como jefe de gobierno de Ciudad de México (2000-2005).

Se separó de su esposo en 2016, luego de más de 30 años de relación, de acuerdo a algunos de sus allegados, y continuó su carrera política en línea recta.

En 2018, Sheinbaum se presentó como candidata a jefa de gobierno de Ciudad de México. Ganó la elección y lideró una de las urbes más grandes del mundo, enfocándose en la reducción de emisiones de carbono y la movilidad sostenible, temas acordes a su perfil científico.

El liderazgo de Sheinbaum dentro de Morena se consolidó en 2023, cuando, tras una serie de encuestas internas, fue seleccionada como candidata del partido para las elecciones presidenciales. Durante la contienda, superó a figuras prominentes como el excanciller Marcelo Ebrard y el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En junio de 2023, Sheinbaum ganó la elección presidencial con una aplastante mayoría, siendo vista como la sucesora natural de AMLO. Su campaña se centró en la promesa de continuar con las políticas de su mentor, incluyendo la expansión de los programas sociales y la transformación del sistema político mexicano.

Primera Presidenta de México

El martes 1 de octubre de 2024, luego de la ceremonia, está previsto un encuentro en Palacio Nacional con todos los presidentes que asistieron al evento. Sheinbaum convocó a sus seguidores a un evento masivo en el Zócalo capitalino, sobre las 16:00 horas, donde ya no estará López Obrador.

La presidenta tiene frente a sí, un país con una arraigada cultura machista, sus primeras palabras fueron que no ganó solo ella, sino todas las mujeres de México, su ascenso a la presidencia es visto como un hito significativo para el empoderamiento de las mujeres mexicanas.

El contexto nacional presenta desafíos significativos: un déficit presupuestal histórico y una creciente crisis de seguridad, mientras su partido, Morena, continua impulsando profundas reformas constitucionales iniciadas por su antecesor López Obrador.

La actual presidenta se casó por segunda vez en noviembre de 2023 con Jesús María Tarriba, un analista financiero del Banco de México. Es madre de Mariana, nacida en 1988, y crio a Rodrigo, el hijo de un matrimonio anterior de Imaz. En su vida personal, recientemente también se convirtió en abuela.

A los 62 años, Sheinbaum combina su experiencia como científica y administradora pública con un estilo político caracterizado por la disciplina y el pragmatismo, en un momento crucial para el futuro y el presente de México.

Cumple un año de vivir Claudia Agatón en Hotel Coral & Marina, denuncia Edith Méndez

Redacción
Hace 2 meses
(o)
212201

Méndez cuestiona si la presidenta destina parte de su sueldo para cubrir este gasto o si existe un posible intercambio de favores con el hotel, dirigido por Andrés Martínez, actual presidente de Proturismo.  - Foto: Cortesía.

La ex candidata a la alcaldía de Ensenada, Edith Méndez Martínez, cuestionó que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz tenga un año viviendo en una suite del hotel Corral y Marina, cuyo costo es de hasta 500 dólares por noche.

Leer más...

A través de sus redes sociales, la también ex funcionaria pública, refirió que el hotel está bajo la responsabilidad de Andrés Martínez, a quien Agatón la nombró como Presidente de Proturismo.

Méndez Martínez lanzó una serie de preguntas respecto a un probable cambio de favores entre el empresario hotelero y Agatón Muñiz.

¿Le pagan con favores? ¿O realmente destina la mitad de su sueldo de alcaldesa para costear una suite que en redes se anuncia hasta en 500 dólares por noche?, agregó a su publicación.

“Mientras los ciudadanos lidian con baches, inseguridad y abandono, la presidenta duerme con vista al mar”, expresó la ex candidata.

Aunque hay algunas versiones que refieren que Agaton Muñiz reside en el Hotel Coral y Marina desde el período de campaña, otras versiones indican que empezó a pernoctar ahí poco después de su toma de posesión.

Funcionarios y empresarios consultados por Zona Norte confirmaron que debido a su estadía en el hotel, parte de su agenda se desarrollan en los espacios del hotel.

“Cualquiera puede darse cuenta que vive ahí. Por su equipo de seguridad, sus entradas y salidas, cuando le llevan documentos para firmas”, compartieron.

Vota en Villas del Prado

Si bien es del dominio público que la presidenta municipal residía en una delegación de la zona norte, en 2024, Claudia Agatón emitió su voto en la casilla 0012 en el Jardín de Niños Mariano Escobedo, ubicada en la primera sección de Villas del Prado.

Esto, conforme al domicilio registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Nuevo Tribunal de Disciplina en BC tendrá cinco integrantes

La boleta para estos cargos será de color turquesa
Colaboración
Hace 6 meses
(o)
228355

El Tribunal de Disciplina Judicial tendrá como función  investigar y sancionar a Jueces, Magistrados y Ministros.  - Foto: Cortesía.

Una de las seis boletas que se recibirán los votantes el próximo domingo 1ro de junio, será para la elección de cargos del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), en la cual se votará por tres magistradas y dos magistrados, informó el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC).

Las Magistraturas del organismo de nueva creación tendrán como función  investigar y sancionar prácticas contrarias a la Constitución o leyes vigentes que sean cometidas por Jueces, Magistrados y Ministros.

Leer más...

Estas magistraturas se conformarán en Comisiones y Pleno. El Tribunal desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integrantes. El Pleno dirigirá y resolverá en segunda instancia los asuntos de su competencia.

Para este cargo se registraron 30 candidatas mujeres y 18 candidatos hombres a nivel nacional, y la boleta que se entregará a la ciudadanía para elegir estos puestos será de color turquesa.

Investigadora de la FIAD ocupa cargo de representación internacional

La doctora Dora Luz Flores Gutiérrez, especialista en desarrollo de inteligencia artificial e ingeniería biomédica se integrará por un periodo de dos años
Colaboración
Hace 3 años
(o)
74071

La doctora Dora Luz Flores Gutiérrez, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)  - Foto: Cortesía.

La doctora Dora Luz Flores Gutiérrez, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y actual miembro del Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina (CORAL) y de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), fue seleccionada para integrarse al Consejo Internacional de Ciencia (ISC).

Su misión es actuar como la voz mundial de la ciencia a través de la creación de oportunidades, trabajando con una amplia gama de programas, redes y comités de investigación internacionales.

Leer más...

La investigadora indicó que su intención con esta representación internacional es brindar propuestas que apoyen a la solución de problemas regionales que impacten a la sociedad y que sea un ejemplo a seguir para otras instituciones.

El ISC es una organización no gubernamental fundada en 2018. Su creación es resultado de la fusión entre el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) y el Consejo Internacional de Ciencias Sociales (ISSC). Reúne las ciencias naturales y sociales, trabajando en conjunto con más de 200 asociaciones científicas regionales, nacionales e internacionales, incluidas academias y consejos de investigación.

^

La doctora Dora Luz Flores fue una candidata propuesta por la Internactional Federation of Medical and Biological Engineering (IFMBE). Para ser considerada como candidata, la doctora fue entrevistada por el presidente de la organización, posteriormente, un consejo especializado evaluó y aprobó su trayectoria académica y científica, convirtiéndose así en miembro del Comité de Enlace del Punto Focal Regional para América Latina y el Caribe ante el ISC.

La especialidad de la doctora es el desarrollo de Inteligencia Artificial y la Ingeniería Biomédica. Participar como miembro del ISC le permitirá abarcar más perspectivas, recursos y oportunidades en relación a su área de trabajo.

Implementarán operativo especial por Día de Muertos

Redacción
Hace 1 semana
(o)
141836

Este 1 y 2 de noviembre, la DSPM desplegará un operativo especial por el Día de Muertos en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Con 21 unidades y 28 elementos, además de personal operativo de Tránsito, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) implementará un operativo especial de vigilancia y tránsito del 1 al 2 de noviembre, en coordinación con corporaciones estatales y federales con motivo del Día de Muertos.

Leer más...

Los participantes brindarán apoyo en acordonamientos, control de accesos y vigilancia fija en los distintos puntos de concentración.

El operativo abarcará los panteones municipales 2, 3 y 4, así como los cementerios El Ángel y San Ramón, además de los ubicados en delegaciones como El Sauzal, Maneadero, San Antonio de las Minas, El Porvenir, Real del Castillo y San Vicente.

Se indicó que el dispositivo iniciará el sábado 1 de noviembre a las 09:00 horas, extendiéndose hasta las 18:00 horas del domingo 2, con presencia reforzada de unidades y elementos en los principales panteones municipales, así como en zonas rurales y carreteras de acceso.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, señaló que el operativo tiene como finalidad salvaguardar la integridad de los ciudadanos, preservar el orden y la paz social, y fortalecer la cultura de la legalidad mediante acciones preventivas y de proximidad social.

Cierres y control de vialidad

Para el Panteón Municipal No. 2, en la colonia Maestros, se realizará el cierre de la calle Coral entre Segunda y Quinta, manteniendo acceso exclusivo para tránsito local, comercios y visitantes al panteón.

Los accesos estarán controlados por oficiales de policía y tránsito en los siguientes puntos:

  • ?Calle Coral y Segunda
  • ?Calle Coral y Cuarta
  • ?Calle Coral y Quinta
  • ?Calle Tercera e Ignacio M. Altamirano
  • ?Calle Cuarta e Ignacio M. Altamirano

De igual forma, el Panteón Municipal No. 3 y el Panteón Jardín Modelo contarán con presencia permanente de oficiales dirigiendo el flujo vehicular, sin cierres totales.

Recomendaciones a la ciudadanía

La DSPM hace un llamado a la población para mantener la cultura del respeto, la prevención y la colaboración durante las celebraciones. Se recomienda:

  • ?Atender las indicaciones del personal de tránsito y seguridad.
  • ?Evitar estacionarse en doble fila, banquetas o zonas de acceso restringido.
  • ?No dejar objetos de valor dentro de los vehículos.
  • ?Supervisar en todo momento a niñas, niños y personas mayores.
  • ?Abstenerse del consumo de bebidas alcohólicas en los panteones.
  • ?Utilizar bloqueador solar, ropa cómoda y mantenerse hidratados.

Monreal Noriega reiteró el compromiso de la DSPM de seguir trabajando por una Ensenada segura y ordenada, invitando a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo al número 911 o 089 para denuncias anónimas.

Hieren a motociclista en choque

En la delegación de Maneadero
Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
171632

Un conductor de pickup invadió carril y fue impactado por una motocicleta roja modelo 2022, la tarde del 14 de octubre.  - Foto: Cortesía.

Un conductor que invadió el carril, provocó ser impactado por un motociclista que resultó herido, en la delegación de Maneadero.

Leer más...

Alrededor de las 19:00 horas del 14 de octubre, se recibió un reporte del C-5 referente a un incidente de tránsito tipo choque con lesionado, suscitado sobre la carretera Transpeninsular y calle Vicente Huerta de la Delegación Maneadero parte alta.

El conductor responsable transitaba en un Pickup en color azul, marca Ford, línea Ranger.

El herido conducía una motocicleta, color roja, de la marca velocicolor, modelo 2022.

De acuerdo con el peritaje transitaba el vehículo primero por el carril izquierdo de circulación de la carretera Transpeninsular con orientación al norte, y al llegar al crucero que forma está vía con la calle Vicente Huerta, invade carril contrario a su circulación provocando ser impactado por el vehículo segundo que Transitaba sobre carril izquierdo de la misma carretera Transpeninsular, para de esta manera provocarse las lesiones y los daños que se presentan.

Al lugar acudió una unidad de emergencias médicas, cuyo personal después de brindarles valoración a los participantes de este incidente, indicó que sería trasladado el conductor de la motocicleta a una clínica médica para mejor atención, mientras al conductor del vehículo primero fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ante el médico legista para posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad competente.

Dictan prisión preventiva a presunto extorsionador de la colonia Escritores

Fue vinculado tras legalizar su detención.
Hace 2 meses
(o)
206861

Un hombre identificado como Ezequiel “N” fue vinculado a proceso por presunta extorsión agravada en la colonia Escritores.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada, en coordinación con la Unidad de Investigación con Detenido, obtuvo la vinculación a proceso de Ezequiel “N” por el delito de extorsión agravada, resultado de las diligencias ministeriales que permitieron acreditar su probable participación.

Leer más...

De acuerdo con la investigación, el 26 de agosto de 2025, en un negocio de la colonia Escritores, la víctima recibió llamadas en las que un hombre la amenazó y le exigió entregar 5 mil pesos.

Minutos después arribó un vehículo Nissan Versa, modelo 2020, color blanco, conducido por una persona distinta al autor de las llamadas; el pago debía hacerse a ese automóvil. La víctima solicitó apoyo y logró ganar tiempo hasta el arribo de la Policía Municipal, que detuvo a Ezequiel “N” cuando se encontraba a bordo del vehículo, presuntamente para recoger el dinero.

Puesto a disposición del Ministerio Público, se calificó de legal su detención y el Juez de Control lo vinculó a proceso, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa mientras continúan las investigaciones.

Señala Seminario de Historia riesgos por ampliación de puerto de El Sauzal

Redacción
Hace 3 meses
(o)
130120

El Seminario de Historia de Baja California alertó sobre los riesgos de la ampliación del puerto en la biodiversidad y la identidad cultural.  - Foto: Cortesía.

A través de un pronunciamiento sobre la ampliación del Puerto de El Sauzal, el Seminario de Historia de Baja California manifestó su “profunda preocupación por los posibles impactos que el proyecto de ampliación del Puerto de El Sauzal podría ocasionar en la región”.

A través del documento público, la agrupación de la sociedad civil dedicada al estudio, preservación y difusión del patrimonio histórico, cultural y natural de esta ciudad, expuso que la zona de El Sauzal de Rodríguez y sus alrededores no sólo alberga una comunidad pesquera con tradiciones que forman parte de la identidad bajacaliforniana, sino que también se encuentra inmersa en un entorno de alto valor ambiental y paisajístico.

Leer más...

Agregaron que “la historia marítima, la memoria de sus habitantes y la riqueza biocultural que caracteriza a este litoral son parte inseparable del patrimonio que debemos resguardar”.

Asimismo, observaron que el proyecto de ampliación, según la información pública disponible, implicaría transformaciones significativas en el litoral, con la potencial afectación a ecosistemas marinos, alteraciones en los procesos y el paisaje costero y, riesgos para las actividades tradicionales que sustentan la vida comunitaria.

“Estas posibles consecuencias, de no ser debidamente evaluadas y mitigadas, comprometen tanto la preservación de la biodiversidad como la continuidad de prácticas culturales vinculadas al mar y la pesca artesanal, a la vocación científica, vitivinícola, gastronómica y turística.

Como historiadores y custodios de la memoria de Baja California, consideramos que cualquier obra de gran escala en la zona debe regirse por los más altos estándares de evaluación ambiental y social, incluyendo consultas públicas efectivas y transparentes, estudios de impacto cultural y natural, y la consideración del interés de las comunidades que históricamente han habitado y trabajado en este espacio”.

Los integrantes del Seminario de Historia de Baja California hicieron un llamado a las autoridades competentes, a los desarrolladores del proyecto y a la sociedad en general para que se garantice la protección integral del patrimonio natural y cultural de El Sauzal de Rodríguez y su entorno.

“El desarrollo económico no debe llevarse a cabo a costa de la pérdida irreversible de los bienes que nos definen como región y nos dan identidad.

Por la memoria y el futuro de Baja California, instamos a que se priorice un modelo de desarrollo sustentable, inclusivo y respetuoso de nuestra herencia”.

Proponen eliminar causales de divorcio en BC

Redacción
Hace 4 meses
(o)
166075

La diputada Adriana Padilla Mendoza propuso eliminar las causales de divorcio del Código Civil estatal.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de armonizar el marco normativo estatal con los derechos humanos y los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la diputada Adriana Padilla Mendoza presentó una iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de Baja California.

La finalidad es eliminar las causales de divorcio y permitir que cualquier persona pueda disolver el vínculo matrimonial por la sola manifestación de su voluntad.

Leer más...

Durante la exposición de motivos, la legisladora del Partido Verde explicó que esta reforma se fundamenta en el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, consagrado en los artículos 1º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en múltiples criterios jurisprudenciales emitidos por la Suprema Corte.

Dicho derecho implica la libertad de cada persona para definir su proyecto de vida, incluyendo la decisión de contraer matrimonio, permanecer casado o divorciarse, sin necesidad de justificar su decisión ante el Estado.

“El divorcio debe dejar de ser un proceso judicial cargado de culpa, desgaste emocional y burocracia. Ninguna persona debería estar obligada a permanecer casada si ya no lo desea. Esta iniciativa reconoce la dignidad y la autonomía individual como ejes centrales de nuestra vida jurídica”, expresó Padilla Mendoza.

La propuesta contempla reformas a los artículos 263, 264, 269, 270, 273 y 286, y deroga una veintena de artículos más, entre ellos los que enumeraban las antiguas causales para solicitar el divorcio. En su lugar, se establece que bastará con que uno de los cónyuges manifieste su voluntad de no continuar con el matrimonio, acompañado de una propuesta de convenio para regular las consecuencias legales del mismo.

Asimismo, se mantiene el esquema de divorcio administrativo y se establecen las reglas aplicables para los casos de mutuo consentimiento, preservando los derechos de hijos menores de edad y el cumplimiento de obligaciones alimentarias.

Padilla Mendoza subrayó que Baja California se encuentra rezagada en este tema frente a otras entidades federativas como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, donde el divorcio sin expresión de causa ya es una realidad jurídica. “No podemos seguir atando la disolución del matrimonio a un catálogo de culpas. La ley debe reflejar los principios de igualdad, libertad y respeto a la vida privada”, puntualizó.

Con esta iniciativa, se avanza hacia un modelo más respetuoso de los derechos humanos, al eliminar las cargas procesales injustificadas y proteger a las personas de procesos judiciales revictimizantes.

Cierran parcialmente el puente El Gallo

Por choque múltiple y derrame de fluidos
Redacción
Hace 4 meses
(o)
123449

Cinco vehículos colisionaron este martes sobre la avenida Reforma, sentido norte a sur, tras no guardar distancia.  - Foto: Cortesía.

El no guardar la distancia entre vehículos, originó un accidente de tránsito que involucró cinco vehículos y generó derrame de líquidos en la superficie de rodamiento, lo que mantiene cerrada la circulación vehicular en sentido de norte a sur, sobre el puente El Gallo.

Se recomienda a la ciudadanía utilizar rutas alternas.

Leer más...

El informe preliminar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal indica que alrededor de las 14:00 horas, por reporte de C5 que, se registró una colisión múltiple sobre la avenida Reforma, en el tramo correspondiente al puente El Gallo, en sentido de norte a sur, lo que provocó el cierre de la circulación en ese sentido.

Según los primeros datos, un vehículo Freightliner circulaba sobre el carril central de la avenida Reforma con dirección al sur.

Al percatarse de una inminente colisión por no guardar una distancia prudente con el vehículo que lo precedía —en apego al artículo 112 del Reglamento de Tránsito— el conductor realizó una maniobra evasiva hacia la izquierda, impactando al segundo vehículo (Hyundai Sonata).

El camión continuó su marcha e impactó por alcance al tercer vehículo (Kia), mismo que fue proyectado hacia el cuarto (Nissan Pathfinder).

Este a su vez, fue impulsado hacia el quinto vehículo (tractocamión Kenworth), quedando todos sobre el puente en sus posiciones finales.

A causa del accidente se presentó derrame de fluidos sobre la superficie de rodamiento, por lo que elementos de la Dirección de Bomberos acudieron al lugar para realizar labores de contención y limpieza.

Una ambulancia también acudió para la revisión médica de seis ocupantes de los vehículos involucrados. Afortunadamente, ninguno presentó lesiones de gravedad ni fue necesario su traslado.

Vehículos involucrados:

•? ?Camión Freightliner M2, modelo 2006, color blanco (Primero) .

•? ?Hyundai Sonata, modelo 2016, color negro (Segundo) .

• Kia, modelo 2022, color gris (Tercero).

•? ?Nissan Pathfinder SP, modelo 2005 (Cuarto) .

•? ?Tractocamion Kenworth, modelo 2023, color azul (Quinto).

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

“No me han bloqueado las cuentas”, asegura Araceli Brown

“Soy objeto de una infamia”
Hace 2 meses
(o)
201562

La diputada federal negó que sus cuentas hayan sido bloqueadas y aseguró que estuvo en San Diego visitando a un familiar enfermo.  - Foto: Cortesía.

La diputada federal morenista, Araceli Brown Figueredo, aseguró que es “absolutamente falso” que le hayan bloqueado las cuentas y que incluso estuvo en Estados Unidos el domingo pasado para visitar a un familiar enfermo.

Leer más...

La expresidenta municipal de Playas de Rosarito lo publicó en su cuenta oficial de redes sociales, luego de que durante la mañana de este jueves 18 de septiembre fuera señalada por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa (CDS), por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Según el gobierno estadounidense, Brown Figueredo habría brindado protección al grupo criminal, además de recibir el cobro por extorsiones en dicha ciudad; junto con la acusación, fueron difundidas imágenes de la supuesta red de la que formaba parte, además de que también fueron señalados empresarios y negocios locales.

“Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas. Incluso el pasado domingo estuve en el hospital en San Diego, con mi tío que sufrió un derrame cerebral”, escribió.

Araceli Brown agregó que está “firme para cualquier situación” y “ante cualquier autoridad”, además de que seguirá “trabajando como siempre”.

Como parte de su mensaje, apeló a las personas que “tienen confianza” en ella.

“Ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente, como consecuencia de esta lucha, soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, según expresó.

Araceli Brown tuvo su primer periodo al frente del VIII Ayuntamiento de Rosarito, del 2019 al 2021; posteriormente fue reelecta para el IX Ayuntamiento, para el periodo 2021-2024, que dejó para competir como candidata a la diputación federal por el IX Distrito.

Firmó Sheinbaum convenio por la transformación de Baja California

Como un compromiso de unidad y militancia firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación
Colaboración
Hace 2 años
(o)
169839

Claudia Sheinbaum Pardo durante la "asamblea" en donde firmó un compromiso de unidad con la militancia Morena.  - Colaboración.

Como un concierto de entrada exclusiva, así fue la "asamblea" donde firmó un compromiso de unidad con la militancia del partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional, Morena con Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a candidata presidencial para las elecciones de 2024 en México.

Cientos de militantes de Rosarito, Ensenada y Tijuana se reunieron este domingo 22 de octubre en Ensenada a las afueras del  Gimnasio Municipal Oscar "Tigre" García con la intención de saludar a la virtual candidata.

Un operativo alrededor de varias manzanas alrededor de las instalaciones del recinto deportivo de la ciudad donde militantes vocearon nombres de senadores, y diputados a la espera de ver a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Leer más...

Dentro, la candidata que dijo estar bajo protesta y a puerta cerrada por las restricciones interpuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña.

Al evento asistieron diputados locales y federales, además de diversos secretarios del Gobierno de Baja California y dirigentes del partido Morena hasta la gobernadora Marina del Pilar, el expresidente municipal de Ensenada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Novelo Osuna.

Entre los empresarios estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (Ensenada), Marco Estudillo Bernal y la regidora por el Partido Acción Nacional (PAN) Brenda Valenzuela Tortoledo.

Aunque el evento fue anunciado como exclusivo para militantes de Morena, hacia la 1:00 de la tarde poco antes del inicio del evento arribó un contingente del Partido del Trabajo (PT), hasta 30 camiones cargados de personas de las delegaciones y de otros municipios descargaron sobre la calle Floresta.

^

Entre los asistentes destacó la presencia del cantante Eduin Caz, de Grupo Firme, que pudo entonar una parte de la canción “Ya superame”.

En su discurso Sheinbaum Pardo aseguró  que las encuestas ponen a la propuesta con un 50% en las encuestas. 

La firma del convenio fue un compromiso de unidad y militancia por la transformación de Baja California, firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación.

Realizó candidata Brenda Mendoza caravana de simpatizantes a pesar de las restricciones sanitarias

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
132964
Brenda Mendoza Kawanishi en campaña en Ensenada
La candidata a la presidencia municipal Brenda Mendoza inició campaña.
Foto: Cortesía.

La Coalición Vamos por Baja California que integra a los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática que postula para la presidencia municipal de Ensenada a Brenda Mendoza Kawanishi culminó un día de recorridos por el puerto en una caravana nocturna al inicio de campaña el lunes 19 de abril. 

A pesar del acuerdo tomado por los tres institutos políticos que coincidieron en que se hace necesario observar las recomendaciones del sector salud, evitando la realización de actos masivos que podrían significar riesgo para los asistentes, Brenda Mendoza inició su campaña en el edificio del PAN, lugar al que asistieron militantes simpatizantes, ciudadanos y familias, sumando alrededor de 100 personas. 

Tras la presentación oficial de la planilla del síndico procurador y regidores que acompañarán a Brenda en la búsqueda para integrar el Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, la congregación se dirigió a la zona comercial de la avenida Juárez y por la tarde después de las 16:00 horas visitaron comercios. Además de la visita a residentes de la colonia Popular 89. 

Sin preocupación por el semáforo amarillo implementado en el estado, sobre el cual solo se permiten hacer actos públicos en lugares abiertos con un máximo de 50 personas ante el creciente número de casos y contagios de covid-19. 

Aun así, durante el arranque de campaña Brenda se tomó el tiempo de usar la ola de contagios como instrumento político rindiendo un homenaje en memoria de los ciudadanos que perdieron la vida a causa de la pandemia en Ensenada con un minuto de silencio, además de las víctimas de violencia registrada en los últimos años. 

"Lo que se ve no se juzga" expreso Brenda Mendoza en la rueda de prensa dada en las instalaciones del PAN en compañía de la planilla de regidores por la coalición vamos por Baja California. 

Por su parte, la diputada federal Lizbeth Mata Lozano dijo en su mensaje que se arrancó a las 12 de la noche ''porque no tenemos tiempo que perder, llegó la hora y el momento de defender lo nuestro, y recuperar a nuestra ciudad'' 

En el acto, la abanderada de la coalición estuvo acompañada de la presidenta del PRD de Ensenada Ibeth Erika Olea, la candidata suplente a la presidencia municipal de Ensenada Thelma Castañeda Custodio, la Secretaria General del PRI Ensenada María Leticia Cosío Martínez y el candidato a Diputado Local distrito XVI Sergio Almazán Olachea. 

Este acto coincide con el regreso de las restricciones sanitarias en el estado, ya que la Secretaría de Salud en Baja California anunció que, a partir del primer minuto de este lunes 19 de abril, comienzan más restricciones en el estado para evitar más incremento de contagios de covid-19. Durante las últimas tres semanas, los contagios y hospitalizaciones por el virus han estado al alza en Baja California. 

De igual manera, en días anteriores se han presentado reuniones de partidarios de los candidatos a la gubernatura, tal como el domingo durante el debate entre candidatos, cuando simpatizantes del partido PES se presentaron a las afueras de las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California para apoyar al candidato Jorge Hank Rhon. 

Vinculan a sujeto por daño en propiedad ajena agravado por incendio en la Obrera

Prendió fuego a un vehículo de manera intencional
Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
182973

La Fiscalía Regional de Ensenada logró la vinculación a proceso de Shaid Habib “N” por daño en propiedad ajena agravado por incendio.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación a proceso de Shaid Habib “N” por su presunta responsabilidad en el delito de daño en propiedad ajena agravado por incendio ocurrido en la colonia Obrera de esta ciudad.

Leer más...

De acuerdo con los datos de prueba presentados por el Ministerio Público ante el Juez de Control, los hechos ocurrieron el pasado 10 de octubre de 2025, poco después de las 16:00 horas, cuando el imputado, en compañía de otra persona, arrojó un objeto a un vehículo marca Acura, color blanco, modelo 2006, que se encontraba estacionado en la calle Balboa, entre Primera y Segunda, provocando que la unidad se incendiara.

Durante la audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, el agente del Ministerio Público formuló imputación y logró que el juez determinará la vinculación a proceso del imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, el cual concluirá el próximo 14 de enero de 2026.

Pierde el control, choca y vuelca

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
156798

Un conductor perdió el control tras manejar de forma peligrosa por Paseo de las Flores y bulevar Estancia.  - Foto: Cortesía.

Al circular de manera peligrosa y temeraria, el conductor de una camioneta chocó contra un talud y luego volcó, en la calle Paseo de las Flores y bulevar Estancia, del fraccionamiento Valle Dorado.

Leer más...

Alrededor de las 13:33 horas del 13 de octubre, se recibió un reporte del C5 referente a un incidente de tránsito tipo volcadura.

Los oficiales arribaron al lugar y localizaron un vehículo involucrado en el hecho: una vagoneta, marca Hyundai, en color Guinda, modelo 2001.

De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo primero circulaba sobre el carril de circulación de la calle Paseo de las Flores, conduciendo de manera peligrosa y temerariamente, por lo que perdió el control de la conducción, impactándose con su parte frontal con un talud de tierra, provocando volcarse sobre su costado derecho terminando este con una posición final sobre su sistema de locomoción invertida.

Se “renueva” el Poder Judicial de BC; Fragozo seguirá al frente del TSJE hasta por 9 años

El morenista fue electo en una sesión extraordinaria
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
214823

El Poder Judicial estrenó modelo: más de 120 jueces y 20 magistrados asumieron tras voto popular.  - Foto: Cortesía.

Con una votación unánime durante una sesión extraordinaria realizada en la madrugada de este lunes 1 de septiembre, el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López fue ratificado como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Baja California, así como del recién creado Consejo de Administración Judicial, por un periodo excepcional de cuatro años, con posibilidad de reelección hasta el 2034.

Leer más...

La sesión del pleno del TSJE se llevó a cabo poco antes de la 1:00 de la mañana, horas después de la ceremonia oficial en el Congreso del Estado donde tomaron protesta más de 120 jueces y 20 magistraturas electas por voto popular. El proceso forma parte del nuevo modelo judicial instaurado en Baja California, con base en reformas recientes que promueven la elección directa de autoridades jurisdiccionales.

Fragozo López, uno de los magistrados con menor respaldo en las pasadas elecciones del 2 de junio, fue propuesto como candidato único por el magistrado Salvador Avelar Armendáriz, quien durante su intervención destacó el papel político que conlleva la presidencia del Poder Judicial.

El 95 por ciento del trabajo de un presidente en este cargo es político, expresó Avelar, al justificar la continuidad de Fragozo López.

Las magistradas Karla Patricia Amaya y Cynthia Monique Estrada Burciaga se sumaron a la moción sin presentar candidaturas alternas.

Perdió el control y volcó frente a UABC El Sauzal

Redacción
Hace 3 meses
(o)
212123

Un conductor terminó con su vehículo volcado frente a la UABC, sobre la carretera Ensenada-Tijuana.  - Foto: Cortesía.

La pérdida del control al conducir, provocó la volcadura de un vehículo sobre la carretera Ensenada-Tijuana; por fortuna, solo se presentaron daños materiales.

Datos preliminares de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, refieren que alrededor de las 18:40 horas, por reporte de C5 que, se había suscitado un hecho de tránsito con volcadura, registrado sobre la carretera Ensenada-Tijuana, a la altura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en el que se vio involucrado un solo vehículo.

Leer más...

Se trató de un vehículo de la marca Nissan, línea NP300, modelo 2011, color rojo.

De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo circulaba sobre el carril derecho de la citada vialidad, con orientación de sur a norte, cuando el conductor perdió el control del automotor, provocando su volcadura.

La unidad quedó sobre su toldo, detenida sobre el carril de desaceleración, lo que generó daños materiales en la unidad.

Al lugar acudió la unidad de paramédicos, siendo atendido el conductor, quienes valoraron al conductor, determinando que no ameritaba traslado a una unidad hospitalaria.

Se trató solo de daños materiales.