Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Analizan apertura de panteones y recomiendan no festejar noche de brujas

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
111360
día de muertos y halloween
Las celebraciones de día de muertos y halloween en Ensenada estan en duda.
Foto: Cortesía.

A medida que la etapa invernal se acerca, la preocupación por un rebrote de covid-19 en distintos puntos del hemisferio norte también aumentan y el anticipo de las celebraciones de los últimos tres meses del año han puesto a diversas autoridades en alerta de prevención. 

Ante el alza en los casos en Baja California, el gobierno del estado analiza medidas como el cierre de panteones para evitar un aumento en los contagios entre lo que queda de octubre y principios de noviembre. 

El secretario de salud, Alonso Óscar Pérez Rico, manifestó que, de continuar con esa tendencia, no todos los municipios podrán conmemorar el Día de Muertos en los panteones. 

Adelantó que los municipios más grandes, y con más contagios, como lo son Mexicali, Tijuana y Ensenada podrían ser los afectados por esta medida restrictiva, sin embargo, aún no se concluye de manera total el análisis. 

En este sentido destacó que se buscará un acercamiento con los alcaldes para presentarles imágenes que han levantado autoridades sanitarias sobre incumplimientos en los protocolos de salud y distanciamientos en playas, mercados sobre ruedas, plazas y diversos establecimientos comerciales, donde se busca reducir la afluencia, sobre todo en fines de semana. 

Por otra parte, Pérez Rico detalló que, Baja California registró incrementos en sus casos activos de Covid, al pasar de 421 personas infectadas a 436 actualmente en 24 horas. 

Añadió que el Estado se mantiene en la posición 15 a nivel nacional por el acumulado de casos registrados, aunque en el último mes se ubicó en el lugar 24 por los mil 535 pacientes que mantuvo en ese periodo, y en el lugar 12 por 241 defunciones.

Y aunque la apertura de panteones sigue en debate, el doctor Pérez Rico, así como el gobernador del estado Jaime Bonilla indicaron que no es recomendable que los niños salgan la noche de Halloween pues es tanto como "abrirle la puerta al covid". 

Insistió en que la gran mayoría de los niños son las personas que experimentan la enfermedad de manera asintomática, por lo que son quienes la transmiten de manera perfecta, por tanto, recomendó a los padres mantener el distanciamiento social. 

Reportan saldo blanco e Halloween y Día de Muertos 2025

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
37314

La DSPM desplegó operativos especiales del 31 de octubre al 2 de noviembre, logrando un saldo blanco en calles, colonias y panteones.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reportó saldo blanco durante los operativos especiales implementados con motivo de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, que se llevaron a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, con resultados positivos en materia de seguridad, tránsito y orden público.

...

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, reconoció el compromiso del personal operativo y la participación responsable de la ciudadanía, lo que permitió concluir ambos dispositivos sin incidentes lamentables, reforzando la confianza entre autoridad y comunidad.

Halloween

Durante la noche del 31 de octubre y madrugada del 1 de noviembre, se desplegaron acciones preventivas y de proximidad social, cubriendo zonas comerciales, colonias residenciales y áreas de alta afluencia, con patrullajes constantes para la prevención de delitos.

Las labores se concentraron en avenidas principales como Reforma, Riveroll, Ruiz, Juárez y López Mateos, así como en plazas, fraccionamientos y supermercados, logrando mantener una jornada segura y con saldo blanco para niñas, niños, jóvenes y familias que participaron en las festividades.

Día de Muertos

En seguimiento, del 1 al 2 de noviembre se implementó un dispositivo especial de seguridad y tránsito en los principales panteones municipales y particulares, además de los ubicados en las delegaciones rurales.

El operativo cubrió los panteones municipales No. 2, 3 y 4, así como los cementerios El Ángel y San Ramón, y los ubicados en El Sauzal, Maneadero, San Antonio, El Porvenir, Valle de Guadalupe, Real del Castillo y San Vicente, donde se realizaron patrullajes, acordonamientos y controles de acceso sin registrar incidentes ni hechos delictivos.

Finalmente Monreal Noriega, agradeció el comportamiento ejemplar de la población, que respetó los cierres viales, las indicaciones del personal policial y las recomendaciones emitidas por la corporación.

Habrá operativo especial policíaco por Halloween 2025

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
30681

En operativo especial de Halloween en Ensenada, más de 100 agentes vigilarán las calles  - Foto: Cortesía.

Con la participación de 100 elementos, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), implementará un operativo especial de vigilancia, que se desarrollará en las celebraciones de Halloween, de las 18:00 horas del 31 de octubre a las 06:00 horas del 1ro de noviembre.

...

Se indicó que los agentes estarán distribuidos estratégicamente en zonas comerciales, colonias de alta afluencia y puntos con mayor registro vehicular, con el propósito de prevenir delitos, faltas administrativas y accidentes de tránsito.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, señaló que se mantendrá una presencia permanente en vialidades principales como avenidas Reforma, Riveroll, Ruiz, Juárez y López Mateos, así como en los fraccionamientos y centros comerciales del norte, sur, poniente y oriente de la ciudad, incluyendo plazas, supermercados y tiendas de conveniencia.

“Durante estas fechas reforzamos la vigilancia en áreas donde se concentra la población para garantizar un entorno seguro para niñas, niños, jóvenes y familias que salen a disfrutar de las festividades. La prevención es una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía”, enfatizó Monreal Noriega.

Asimismo, se realizarán recorridos constantes para mantener la fluidez vehicular y prevenir hechos de tránsito, especialmente en zonas con alta movilidad peatonal y vehicular.

Recomendaciones preventivas para la ciudadanía

La DSPM exhorta a la comunidad ensenadense a seguir las siguientes medidas preventivas durante la noche de Halloween:

  • Mantener en todo momento la supervisión de niñas y niños que salgan a pedir dulces; no los suelte de la mano, ni los pierda de vista en áreas muy concurridas.
  • ?Utilizar en los menores disfraces con colores visibles o bandas reflectantes para mejorar la visibilidad, no los vista totalmente de obscuro pues son susceptibles a no ser observados por algún automovilista.
  • ?Evitar el uso de máscaras o accesorios que limiten la vista o el movimiento.
  • ?No aceptar alimentos o dulces sin envoltura ni provenientes de personas desconocidas.
  • ?Respetar los señalamientos viales y utilizar cruces peatonales.
  • ?En caso de emergencia, llamar de inmediato al 911 o reportar cualquier situación sospechosa a los números de la corporación.
  • ?Asegúrese que sus hijos sepan su nombre completo, dirección y sus números telefónicos.
  • ?En caso de que se separen, establezcan previamente un lugar donde encontrarse de nuevo.
  • ?Enséñeles a pedir ayuda en caso de que se sientan en peligro, que acudan con una autoridad policial.

Finalmente, la DSPM recordó que, de manera paralela al operativo especial, se continuará brindando la cobertura habitual en las estaciones y delegaciones municipales, a fin de mantener la vigilancia preventiva en todo el municipio de Ensenada.

Recibe Riviera más de 300 mil visitantes de octubre a diciembre 2024

Redacción
Hace 10 meses
(o)
48961

Los paseantes que acudieron de octubre a diciembre, lo hicieron para realizar actividades recreativas, educativas, sociales y culturales que se desarrollaron en el recinto.  - Foto: Cortesía.

Alrededor de 300 mil personas visitaron el Centro Social, Cívico y Cultural (CSCC) Riviera de Ensenada, durante el último trimestre del 2024.

Los paseantes que acudieron de octubre a diciembre, lo hicieron para realizar actividades recreativas, educativas, sociales y culturales que se desarrollaron en el recinto.

...

La directora del espacio, Rosela Medina Lencioni, indicó que parte de las estrategias del Gobierno Municipal, es generar ese tipo de eventos que promuevan y fortalezcan la identidad ensenadense.

En lo que respecta al centro cultural, refirió que se llevaron a cabo un promedio de 14 actividades propias como en conjunto.

Entre estas, mencionó los Recorridos Nocturnos con temática y en el marco de Halloween y Día de Muertos, a finales de octubre e inicios de noviembre y en el marco del 94 Aniversario del Centro Cultural Riviera (31 de octubre) y para revivir algunos mitos, leyendas y secretos del Ex Hotel Playa.

También, por los 94 años del recinto se llevó a cabo una ceremonia cívica dentro del Salón Rojo, donde se presentó una pieza musical inédita dedicada al Riviera por parte del pianista Mario Lamadrid y se reconoció a los guías turísticos de la paramunicipal por sus años de servicio.

Para el cierre de año y los festejos decembrinos, el Riviera llevó a cabo una Posada Cumbianchera con la banda Takón Machine, en el Patio Bugambilias.

El público presente disfrutó de una gran noche de música y baile, así como de algunas bebidas del Bar Andaluz y gastronomía de emprendedores locales.

Como iniciativa para promover el vino mexicano y las conchas de la región, se tuvo un “Precopeo de Año Nuevo 2025”, con una buena afluencia de locales que decidieron iniciar la celebración en el Patio Bugambilias, disfrutar de vino espumoso, ostiones y una tarde de música electrónica, cumbia y pop.

La directora del centro cultural comentó que la idea de esta actividad es acercar a la comunidad las bondades de la gastronomía local, así como hacer de esta convivencia social una tradición para el recinto, que regularmente es sede de ese tipo de eventos pero de manera privada.

Video mapping “Navidad en Grande”

También agradeció la labor de la presidenta Claudia Agatón por traer al Riviera la proyección en 4K del video mapping “Navidad en Grande”, que mostró las tradiciones mexicanas. el cual estuvo del 14 al 23 de diciembre en la fachada principal del edificio y fue presenciada por más de 18 mil personas, tanto familias ensenadenses como visitantes nacionales y extranjeros.

“Todo ello fue en torno a la navidad e hizo que la comunidad disfrutara de un buen espectáculo, sumado a los bellos y llamativos ornamentos e iluminación que se instalaron en Riviera”, añadió la directora.

Reiteró que a inicios de diciembre, el personal de la Dirección de Servicios Públicos estuvo colocando las decoraciones y un gran árbol de Navidad que hizo que cientos de personas visitarán el Riviera y la afluencia incrementara con el encendido del pino inaugurado por la alcaldesa.

Adelantó que continuarán realizando actividades para que los ensenadenses puedan gozar del emblemático lugar que es de todos, además invitó a tomar como opción los distintos espacios que se encuentran disponibles para eventos con el fin de invertir lo recaudado en su conservación.

Noche de 'Halloween' sin incidentes graves, reportó la DSPM

Redacción
Hace 1 año
(o)
12375

Durante el operativo realizaron 44 recorridos de vigilancia en zonas comerciales.  - Foto: Cortesía.

Sin heridos, daños o robos en casa habitación, transcurrieron los festejos de Halloween, según reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

...

El Director de Seguridad Pública Municipal, Martin Álvaro Urías, informó que del operativo de vigilancia diseñado para los festejos, resultó saldo blanco.

Agradeció a quienes acataron las medidas de seguridad que emitió la dependencia a su cargo para todos los participantes a este evento.

Aseguró que no hubo reportes de casa habitación o servicios públicos vandalizados, reforzando la vigilancia en las zonas con mayor afluencia de niños pidiendo golosinas como señala la tradición.

Alva Urías, reiteró a la ciudadanía utilizar la línea de emergencia 911, o a la de denuncia anónima 089, para realizar el debido procedimiento de los reportes ciudadanos por faltas al Bando de policía o bien un hecho considerado como delito.

Vigilancia y resultados

  • 55 puntos de vigilancia
  • 17 personas intervenidas
  • 44 recorridos de vigilancia en zonas comerciales
  • 0 detenidos
  • 0 turnados a la FGE

Anuncian operativo de seguridad para halloween

Redacción
Hace 1 año
(o)
5879

Autoridades municipales implementarán un sistema de monitoreo y personal de apoyo en puntos estratégicos para responder a emergencias o extravío de menores.

 - Foto: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada desplegará un operativo especial de seguridad para Halloween 2024, el 31 de octubre que serpa coordinado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

...

Hasta 32 patrullas y 66 elementos que reforzarán la vigilancia en áreas de alta concentración de personas, como zonas residenciales y comerciales.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz señaló que el objetivo es asegurar un ambiente seguro para familias y jóvenes, además de implementar un sistema de monitoreo y personal de apoyo en puntos estratégicos para responder a emergencias o extravío de menores.

El director de Seguridad Pública, Martín Álvaro Alva Urías, informó que se realizarán patrullajes continuos para disuadir actos que puedan poner en riesgo la seguridad de los asistentes.

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía seguir las indicaciones de los agentes, cuidar a los menores y respetar las normas de tránsito. Se exhorta a reportar incidentes al 911 y/o 089 para mantener un ambiente de respeto y orden.

Unas 150 personas disfrutaron de paseo nocturno de Halloween

Colaboración
Hace 1 año
(o)
12343

A la Rodada Nocturna de Halloween, los participantes acudieron disfrazados a recorrer la ruta.  - Foto: Cortesía.

En un ambiente de alegría y diversión, más de 150 personas de todas las edades participaron en la Rodada Nocturna de Halloween, la tardenoche del jueves 24 de octubre organizada por el Gobierno de Ensenada mediante al Instituto Municipal del Deporte y Recreación, Inmudere.

...

El director del Inmudere, Víctor Octavio González Velázquez informó que, para disfrutar esta época del año, participantes acudieron disfrazados a la ruta que inició en la Unidad Juan A. Rodríguez Sullivan, siguió a Playa Conalep, en donde retornaron al lugar de salida.

Agradeció al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que resguardó el evento. Así como, a la empresa TNT por facilitar bicicletas; y, a la Escuela de Ciclismo "Los Pupilos del Chon", que apoyó para que la rodada fuera una experiencia segura.

Infórmate de eventos deportivos en: www.facebook.com/inmudere.ens

Víctor González agregó que para mayor información sobre eventos deportivos, la población puede consultar las páginas oficiales en redes sociales de la dependencia municipal.

Agregó que trabajan en reforzar los programas para que el deporte y la recreación estén presentes en todas las etapas de la vida de la población. Sumar a más familias ensenadenses en torno al ejercicio y al sano esparcimiento.

Contabilizan 112 homicidios en Ensenada

Redacción
Hace 2 años
(o)
43420

(*1) Doble homicidio en prolongación Cortez

- El martes 31 de julio, mientras se realizaban los festejos por Halloween y los menores pedían dulces, dos hombres fueron asesinados en una vivienda que era utilizada como taller en la colonia Márquez de León, informaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

De acuerdo con el parte policiaco fue a las 20:10 horas cuando se presentó una llamada sobre disparos de arma de fuego en la prolongación Cortez y entre calles Profr. Floriano y Héctor A. Migoni.

Al arribar los oficiales encontraron a dos hombres, uno de unos 40 años y otro más joven, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar los declararon sin vida.

Al lugar llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Peritos para recabar evidencias e iniciar una investigación.

(*2) Le disparan a trabajador en calle México

...

- El viernes 3 de noviembre se registraron dos homicidios de hombres en la zona urbana del municipio de Ensenada esta vez en hechos separados.

De acuerdo con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) el primer hecho se presentó en la esquina de la calle México y 16 de Septiembre alrededor de las 16:40 horas.

El ataque armado se registró presuntamente cuando la víctima salía de su trabajo y una persona le disparó en varias ocasiones. La FGE investiga el caso.

(*3) Hallan cuerpo dentro de un vehículo en San Marino

Ese mismo viernes 3 de noviembre, poco más tarde un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas informó que había un cuerpo dentro de un vehículo en la calle Clark Flores en el fraccionamiento San Marino.

Los dos asuntos fueron atendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Peritos quienes se encargaron de recabar evidencia e iniciar una investigación.

(*4) Otro doble homicidio en Maneadero

^

Dos hombres fueron atacados y muertos a balazos en n la delegación de Maneadero, al sur de Ensenada.

Información por parte de elementos de la DSPM, indican que la agresión fue reportada a las 08:36 horas del lunes 13 de noviembre en la calle Lorenzo Hinojosa.

Testigos en el lugar escucharon las detonaciones de arma de fuego por lo que llamaron a la policía, los agentes a su vez solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja mismos que los declararon sin vida.

Al lugar del homicidio arribaron elementos de la FGE y Peritos a quienes les compete recabar evidencia e iniciar una investigación.

Trascendió en medios de comunicación que en ese mismo ataque reportaron la privación ilegal de la libertad de dos mujeres, al parecer parejas de los fallecidos.

(*5) Hombre lesionado por arma de fuego llegó a urgencias

En un ataque armado en la avenida México una persona resultó lesionada por disparos de arma de fuego la mañana de este martes 14 de noviembre.

Autoridades informaron que a la clínica 8 del IMSS había arribado una persona lesionada por disparos de arma de fuego y que la zona se encontraba asegurada. Peritos de la FGE levantaron evidencias e investigan el ataque.

Por ninguno de los hechos anteriores hay personas detenidas, ni datos de identificación de las víctimas por parte de la FGE.

En lo que va del 2023 hay contabilizados 112 homicidios dolosos en el puerto, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California.

Qué pueblos mágicos visitar por Día de Muertos

Colaboración
Hace 2 años
(o)
66944

Panteón de la isla de Janitzio en Pátzcuaro Michoacán.  - Colaboración.

El Día de Muertos es una tradición única en México, que lejos de ser una celebración solemne viene a recibirse en un ambiente de festividad a todo lo largo y ancho del país. Pero hay lugares que por tener un significado algo distinto hacen memorable vivir este tipo de experiencia.

La celebración a la muerte y creencia en la visita de las almas de los difuntos al “mundo de los vivos” adquiere un significado especial en diversos pueblos mágicos del país que han dado a esta fecha fama mundial, la fiesta que es ya un legado cultural por los rituales realizados por mexicanos que viven en otros lugares del mundo. 

Dentro del territorio nacional hay destinos que son reconocidos por sus tradicionales celebraciones en honor a los seres queridos que ya fallecieron, y regresan por una noche al año según la cosmovisión mexica de la muerte.

Esta festividad ya era una tradición desde antes de la llegada de los españoles al territorio de lo que hoy es México, las comunidades mexicas, mixtecas, zapotecas y tlaxcaltecas, ya rendían culto a la vida después de la muerte pero adquirió su versión final al ser mezclada con los rituales católicos.

Ya desde finales de octubre se empieza a vivir el ambiente festivo, sobre todo en lugares fronterizos que la celebración se junta con el halloween estadounidense. Escuelas, empresas, y viviendas particulares semanas antes del 1 y 2 de noviembre adquieren adornos relativos al día de muertos.

...

En pueblos específicos calles y caminos adquieren ese color naranja brillante del cempasúchil por las ofrendas realizadas para celebración, esta decoración tan específica es la que ha convertido a estos lugares en un atractivo turístico a nivel global.

Pátzcuaro, Michoacán

Pobladores y visitantes se reúnen alrededor del Lago de Pátzcuaro para cocinar y comenzar con los preparativos para realizar procesión al panteón de Tzirumútaro, ubicado en la isla de Janitzio. El ritual en en anticipación a lo que se cree es el momento exacto en que las almas de los difuntos llegan a la tierra. El recorrido se ilumina con antorchas y miles de veladoras, hay elaboradas ofrendas con la comida favorita de cada difunto.

Xilitla, San Luis Potosí

En la huasteca potosina cada municipio tiene sus propios rituales aquí, celebran la fiesta del Xantolo, o Día de Todos los Santos, las almas de los difuntos son recibidas con fuegos artificiales. Las visitas a los panteones se hace entre música, danza y altares decorados con flores y velas como en otros lugares.

Malinalco, Estado de México

La festividad involucra a toda la comunidad y el evento se prepara con varios meses de anticipación, el recorrido al Mictlán, se hace con un desfile con música, bailables, comparsas y títeres gigantes. El momento cumbre es cuando quienes acaban de perder a algún familiar abren la puerta de su hogar para que los visitantes puedan ver las ofrendas que prepararon para rendir tributo a los fieles difuntos.

Chignahuapan, Puebla

De acuerdo a la mitología mexica y nahua los vivos se preparan para la llegada de las almas al Mictlán, el inframundo, y realizan el Festival de la Luz y de la Vida. Visitantes se maravillan del evento que se realiza en el Teatro Laguna, el agua es como un espejo que refleja la pirámide iluminada que se coloca como parte de la escenografía de la obra. En Puebla también hay pirotecnia y caminatas con antorchas y ofrendas, se puede disfrutar el pan de muerto, hay desfile de calaveras y espectáculo dancístico. 

Dolores Hidalgo, Guanajuato

Aquí organizan el Festival de la Muerte, la semana previa al 2 de noviembre realizan actividades. En el centro histórico de Dolores Hidalgo conocido por ser la cuna de la independencia de México, colocan un altar monumental, hacen un concurso de catrinas, hay un paseo charro, un recorrido de leyendas, y cantos a la muerte con son huasteco.

Gobierno de Ensenada aclara que no habrá ley seca en diciembre

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
17111
ley seca, baja california, falsa
El gobierno de Ensenada no ha tomado la decisión de implementaruna "Ley Seca" en el municipio.
Foto: Cortesía.

Debido a una noticia falsa que comenzó a circular en redes sociales sobre la implementación de ley seca en diversos estados, incluyendo Baja California, a partir del 21 de diciembre y hasta el 1 de enero, para evitar contagios por covid-19, el Gobierno del Estado aclaró que en el municipio de Ensenada aún no se ha tomado la medida de aplicar esta ley. 

Si bien algunos estados de la republica ya han aplicado esta ley para la disminución de contagios. Tal como en Baja California Sur, en el municipio de Loreto, se decretó ley seca desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre como una medida preventiva ante las festividades del Halloween y el Dia de Muertos. Chiapas, Oaxaca y Veracruz también tomaron esta medida durante estas festividades.  

Así mismo, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre la prohibición de ventas alcohólicas en fin de semana tomó por sorpresa a los capitalinos. La prohibición se extiende en ocho de las 16 alcaldías de la Ciudad, ante el alza de hospitalizaciones por covid-19. 

Después de la supuesta afirmación que se compartió en redes, el Gobierno de Ensenada aseguró el jueves 19 de noviembre que están trabajando de manera coordinada con las autoridades y sector empresarial en la reactivación económica, aplicando estrictos protocolos de bioseguridad para no tomar una medida así de drástica en el municipio con motivo de las festividades de navidad y fin de año. 

El robo como modo de vida

Redacción
Hace 6 años
(o)
79188

Los índices de incidencia delictiva en la modalidad de robo se mantienen año con año.  - Foto: Cortesía.

Juan Nemesio, se levanta cada tarde cerca del anochecer y desayuna, se despereza mientras el sol se oculta y se prepara para iniciar su labor.

De estar detenido en el nuevo Sistema de Justicia Penal, los periódicos solo publicarían su nombre, "Juan" y una letra de apellido y la foto de su cara aparecería borrada; a pesar que ha sido detenido varias veces continúa libre y por sus antecedentes se le dificulta encontrar un trabajo formal, aunque ya no lo intenta, tiene su labor diaria que le genera ingresos relativos con los que puede sostener a su familia y vivir relativamente bien.

Su “trabajo” es pasar calle por calle y probar el mecanismo de abrir la puerta de cada auto estacionado en la vía pública en distintos fraccionamientos de interés medio- alto, hasta que encuentra alguno abierto.

Descuidos que cuestan caro

Cada noche no son uno ni dos los vehículos que encuentra sin seguro, pero son fines de semana cuando las personas se vuelven más descuidadas con las cerraduras de sus autos, encuentra hasta cinco o seis unidades desprotegidas.

Su experiencia le dice que es entre la una de la madrugada y 5 de la mañana las horas en que la gente duerme profundamente y rara vez logra escuchar el apagado sonido que hace la puerta del auto al abrir o los ladridos de los perros alertando su presencia en la calle.

Eventualmente, hay personas que incluso dejan las llaves puestas en la puerta, o los autos abiertos con las llaves en la ranura de encendido o en el asiento; son esos días los que busca Juan, que puede llevarse el automóvil completo, desmantelarlo o venderlo con conocidos en distintos puntos de la ciudad en lugares dedicados a ello.

Así, cada noche tiene su ruta especificada, pasa por las calles de las colonias que conoce con exactitud, veredas, callejones y, cada que una puerta de auto cede, solo necesita uno o dos minutos para sustraer monedas, lentes, cables, cargadores de teléfonos, audífonos, memorias de música, herramienta, bolsas y hasta ropa que la gente deja en sus autos.

Nemesio, sabe que tiene competencia, que hay otros como él haciendo lo mismo, e incluso ya han surgido problemas porque colonias completas han sido enrejadas y hay guardias de seguridad que incluso ya lo han golpeado en algunas noches desafortunadas para él. Otras menos difíciles ha sido detenido.

Ya casi al amanecer se dirige rumbo a su colonia, por el camino pasa a los tianguis donde le compran los accesorios de la noche, focos de viviendas, baterías de timbres de puertas, mangueras de jardín, e incluso decoraciones de 'halloween' y otros accesorios que la gente tiene en sus jardines a la mano, todo lo que pueda cargar en su mochila cuando no encuentra autos abiertos.

Se transporta en taxi, por si alguno de los autos resulta abierto llevárselo, incluso Nemesio conoce algunos más prácticos que se mueven en Uber, tienen hasta delimitadas las zonas donde realizan su actividad.

Lo interesante es que este tipo de robos no figuran en las estadísticas de seguridad pública, Nemesio sabe lo difícil que resulta para las víctimas denunciar y recuperar las pertenencias. Cada que una persona deja abierto su auto y le roban sabe que ya mejor ni llorar.

Las personas que dejan sus vehículos en la calle, optaron por poner cámaras para inhibir los robos.
Foto: Cortesía

Robo de enero a agosto de 2019

De enero a agosto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tiene contabilizados 8 mil 984 delitos para el municipio de Ensenada. De estos, 3 mil 362 son robos sin violencia.

Los índices de incidencia delictiva en la modalidad de robo se mantienen, lo que indica que no hay una mejora en la seguridad, ni con la colocación de las nuevas lámparas Led. El robo con y sin violencia en todo el 2018 para Ensenada fue de 6 mil 630 casos, casi la mitad del total de delitos en el municipio, de estos solo 878 fueron robo con violencia.

La actividad de Nemesio se encuentra fuera de esta estadística, ya que por lo regular las personas no denuncian el robo de unos audífonos, sobre todo si la puerta no se encuentra forzada.

De los 6 mil 630 casos, 5 mil 752 incidentes fueron sin violencia, incluyen 2 mil 488 robos a vehículos y 343 robos simples en la vía pública.

Las cifras para este año no disminuyen, las rondas que realizan los oficiales a veces logran capturar a algun trasnochado con pertenencias de las que no puede comprobar su propiedad, pero al no haber una denuncia concreta, el detenido queda en libertad o pasa a lo sumo unas horas, incluso minutos detenido.

Este tipo de actividad está generalizada en toda la ciudad, tanto que las viviendas se han tornado como verdaderas fortalezas, los vehículos tienen sofisticados sistemas de alarma que incluso detectan la proximidad de los individuos, las personas que dejan sus vehículos en la calle, optaron por poner cámaras para inhibir la actividad pero es insuficiente.

Robos Totales en Ensenada en 2018
Robo con violencia 878
Robo sin violencia 5,752
TOTAL 6,630
Robo a bancos 0
Robo a casa habitación 56
Robo a casa habitación con violencia 50
Robo de vehículos sin violencia 2,488

El robo como ocupación

Nemesio conoce los autos, los sitios donde hay vigilancia, ya que cada día los visita, y sabe cuáles están protegidos y cuáles no. El hartazgo por esta actividad que resulta algunas veces lucrativa para los delincuentes y un atentado al patrimonio de las familias, ha llevado a colocar enrejados en los accesos a los fraccionamientos.

El robo generalizado se ha convertido en parte de la economía de la ciudad, las casas de empeño y los tianguis en el centro y periferias de la ciudad lo avalan, las tiendas de objetos de saldo y segundas, mezclan mercancía de procedencia lícita con procedencia dudosa a la que para las autoridades es difícil seguirle la pista.

Tras dejar lo obtenido en la noche y cenar algo, casi al amanecer, Nemesio duerme la mayor parte del día, para reponer fuerzas y al caer la noche retomar su actividad.

Robos sin violencia 2019
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO TOTAL
Robos sin violencia 507 384 451 434 413 404 395 374 3,362
De vehículos 215 161 241 192 199 174 159 144 1,485
A casa habitación 143 88 102 115 102 102 115 103 870
A comercio 24 14 15 10 12 11 9 15 110
A Bancos 0 0 0 0 0 0 0 0 0
En vía pública (simple) 17 11 22 13 20 21 21 21 144
Otros 108 102 82 95 87 97 91 91 753

Renta de carros para funcionarios y omisiones de denuncia y fiestas sin gasto, en glosa de Oficialía Mayor

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
10463

El propio Oficial Mayor de Ensenada, Eleazar López Quihuis, confirmó que no existe registro ni trámite de contratación para el evento donde se presentó Edith Márquez.  - Foto: Cortesía.

A pesar del montaje de un gran escenario para la presentación de Edith Márquez, la Oficialía Mayor no recibió solicitudes ni ejecutó trámite alguno de contratación, relacionado con la celebración de las Fiestas Patrias celebradas en Playa Hermosa, informó el titular de la dependencia, Eleazar López Quihuis.

...

Esto en respuesta a los cuestionamientos del regidor Iván Salas.

Durante el desahogo de la Glosa 2025, con motivo del Primer Informe de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el funcionario coincidió con lo dicho por el tesorero municipal, quien se refirió a este festejo el el mismo sentido, y sostuvo que esta fiesta y la del Carnaval, se hicieron con acuerdos externos, sin revelar con quién o quienes.

El evento, realizado en Playa Hermosa, de acuerdo con datos del Gobierno de Ensenada, congregó a más de 17 mil personas.

Sin denuncias por “aviadores”

Sobre el caso de los “aviadores” que señaló la alcaldesa Claudia Agatón al principio de su administración, López Quihuisel comentó que sólo hay presunción de que existen.

El funcionario se negó a responder de manera específica a los los reiterados cuestionamientos de la regidora Ana Daniela García Salgado, sobre si presentó denuncia al respecto.

“Se dio vista” a la Sindicatura Municipal, es decir, no se presentó denuncia ante esta posibilidad, respondió.

Previo a ello, refirió que al inicio de la administración se hizo un recorte de personal y que constantemente están verificando constantemente si hay personas que cobran sin acudir a su lugar de trabajo.

Usa carro rentado por el gobierno

Eleazar López Quihuis también tuvo que aceptar que, de los 88 vehículos que rentaron por la administración municipal, la mayoría para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), como Oficial Mayor, él usa uno para trasladarse.

Sin embargo, no tiene rótulos, ni ningún otro mecanismo de control, conforme a lo que estaría obligado conforme lo que establece el reglamento en la materia.

Realizarán Rodada Nocturna de Halloween 6K

Redacción
Hace 1 mes
(o)
210493

Habrá premios a los mejores disfraces y playeras conmemorativas para los primeros 100 en llegar.  - Foto: Cortesía.

Con el propósito de fomentar la actividad física, el próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, se llevará a cabo la Rodada Nocturna de Halloween 6K.

Leer más...

La actividad, coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), es gratuita y está abierta a participantes a partir de los 6 años de edad. 0

Para poder unirse, se solicita portar disfraz, casco, lámpara y bicicleta, además de que durante la actividad se premiarán los mejores disfraces y los primeros 100 en llegar al evento recibirán camisetas conmemorativas.

La alcaldesa, Claudia Agatón, comentó que las inscripciones pueden realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o directamente en el siguiente enlace https://forms.gle/ZiysKZDVT4ygDdd66

A esta rodada se suman el Instituto de la Juventud de Baja California, el Imjuvens, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, el Imcudhe, la regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La Rodada Nocturna de Halloween 6K busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, por lo que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta divertida experiencia deportiva”, concluyó la alcaldesa.

Habrá Video Mapping de Fiestas Patrias

Redacción
Hace 2 meses
(o)
157543

El Video Mapping en el Riviera de Ensenada deslumbrará con la historia de la Independencia.  - Foto: Cortesía.

Dentro de las actividades del mes patrio, se proyectará del 16 al 25 de septiembre un Video Mapping frente a la fachada del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Leer más...

Esta proyección en gran formato y con sonido envolvente, tiene una duración de 10 minutos y se darán tres funciones diarias, 20:30, 21:00 y 21:30 horas de forma totalmente gratuito.

Este espectáculo único y familiar, es coordinado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la empresa TrafficLight de México y en esta edición, se narrará parte de la historia del movimiento de Independencia.

Se invitó a las familias ensenadenses para que acudan a presenciar este espectáculo único en la ciudad, pasen un momento agradable y de sano esparcimiento, donde se reforzará el amor a la patria.

Se presentará en Fiestas Patrias 2025 Edith Márquez

La Banda MS 'siempre no'
Redacción
Hace 3 meses
(o)
213107

Edith Márquez en Fiestas Patrias 2025. La cantante cerrará con broche de oro el Grito de Independencia en Playa Hermosa el 15 de septiembre.  - Foto: Cortesía.

Con una verbena popular 100 por ciento familiar y la presentación estelar de la cantante Edith Márquez, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz dará su primer Grito de Independencia.

Estas festividades, que en este 2025, se llevarán a cabo en la explanada de Playa Hermosa.

Leer más...

La verbena popular dará inicio en punto de las 19:00 horas y se espera una gran afluencia de familias, quienes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, presentaciones artísticas, bebidas de la región y mucha diversión.

Alrededor de las 23:00 horas, comenzará la ceremonia oficial, en la que realizará el tradicional toque de campana y la exclamación de la arenga, en la que las y los miles de asistentes podrán responder al unísono con ¡Viva México!

Posterior a la ceremonia oficial, se podrá disfrutar de un magno concierto con la intérprete de melodías como Fue mi Error mi Fantasía, Entiende Que Ya, y Mírame, entre muchas otras.

Martes 16 de septiembre ceremonia y desfile

Para el martes 16 de septiembre, el Gobierno de Ensenada llevará a cabo en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria la ceremonia conmemorativa al 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia.

También se realizará el Desfile Cívico Militar, en el que los contingentes participantes, recorrerán las principales vialidades de la ciudad, y en la que se espera una gran afluencia de familias porteñas.

Parten Rosca de Reyes de 700 metros de longitud en Mexicali

Hace 10 meses
(o)
70067

La Villa Navideña en Mexicali se llevó a cabo del 12 de diciembre al 06 de enero  - Foto: Cortesía.

En el marco del tradicional Día de Reyes, una rosca de 700 metros de longitud fue partida en el municipio de Mexicali.

El pan, ensamblado a partir de hileras fue instalado en la Villa Navideña acondicionada en el FEX (Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones) de la capital de Baja California.

Leer más...

La presidenta municipal Norma Bustamante destacó el trabajo de los cocineros, así como la organización del lugar, que reunió a más de 220 mil visitantes durante las pasadas fiestas decembrinas.

“La Villa Navideña se ha convertido en una tradición para las familias cachanillas, y estamos muy orgullosos de haber podido ofrecerles un espacio de alegría y convivencia”, expresó Norma Bustamante.

También destacó los preparativos a cargo estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, que dedicaron innumerables horas a la elaboración de esta megarosca, demostrando su talento y compromiso con la comunidad.

El gobierno municipal de Mexicali recordó que la Villa Navideña se llevó a cabo del 12 de diciembre al 6 de enero; en este lugar se ofreció a las familias una amplia variedad de atracciones, incluyendo una pista de hielo, juegos mecánicos y diversos espectáculos.

Tú, ¿cómo cuidas a tu mascota por la pirotecnia?

Nicté Madrigal
Hace menos de 1 año
(o)
31158

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.  - Foto: Cortesía.

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.

Destacan entre las recomendaciones, la adquisición de comprimidos que ayudarán a disminuir el estrés en las mascotas, ya que están elaborados a base de manzanilla, pasiflora, melatonina y jengibre.

Leer más...

Hicieron hincapié en que la dosis que deben ingerir las mascotas, deberá ser acorde a su peso para mayor efectividad.

En el caso de los medicamentos, sugieren acudir con el veterinario de su preferencia, a fin de que prescriba lo adecuado.

Tome precauciones en caso de extravío

Además de las recomendaciones sobre la ingesta, mencionaron que otra de las consecuencias, es que las mascotas se extravían.

Por ello, solicitan colocar placas con los teléfonos de contacto, o bien, si carecen de collar, colocarles un pedazo de tela con los datos necesarios para que pueda regresar a su hogar.

Eligieron nuevo presidente de Provino Baja California

Wenceslao Martínez Payán estará al frente del organismo a partir del primero de enero, 2024
Colaboración
Hace 2 años
(o)
115824

El Comité Provino Baja California llevó a cabo el martes 28 de noviembre la Asamblea General de Socios, la votación para designar al nuevo Presidente que encabezará el Consejo Directivo en el ejercicio 2024.

Ver más...

Wenceslao Martínez Payán, actual secretario, fue quien resultó electo y estará al frente de la asociación a partir del primero de enero.

El Presidente saliente, Mauricio Cantú Barajas, dirigió el gremio durante los ejercicios 2022 y 2023.

Mediante un comunicado dijo: “Es un orgullo representar a mi gremio por el que hemos trabajado tanto y todos los asociados deberían de tener la inquietud de hacerlo aunque sea una vez en la vida, el poder contribuir por tu sector del cual hemos recibido mucho".

Agradeció a la actual Mesa Directiva, y por la oportunidad de poder generar  un cambio positivo, dándole representatividad a todas las voces, donde bodegas pequeñas pudieran tener una participación.

Con el cambio Martínez Payán, nacido en Ensenada y 10 años de experiencia en la elaboración de los vinos de la vinícola Relieve dijo que espera continuar impulsando las estrategias de la anterior directiva, y a su vez, impulsar nuevas iniciativas.

“Es un gran honor que haya sido considerado como Presidente de un gremio tan importante en nuestro Estado y a nivel nacional, pero también es una gran responsabilidad, porque hay que llevar el rumbo de los intereses del sector y de nuestros asociados de la manera más correcta y transparente. Representa retos, mucho trabajo y estoy muy emocionado”, afirmó el presidente electo.

Provino es una asociación civil con 80 vinícolas agremiadas y 32 años de experiencia en la promoción de la cultura del vino de Baja California a través de la producción de eventos, como las tradicionales Fiestas de la Vendimia en Ensenada, además de enotours especializados, un Club del Vino con entregas a todo México y otras iniciativas educativas que fortalecen vínculos con distintos sectores regionales y nacionales.

Despiden a tres funcionarios ir a fiesta durante contingencia

El alcalde, Armando Ayala, reconoció el esfuerzo del personal que trabaja desde distintas áreas en la atención a esta contingencia
Comunicado de prensa
Hace 5 años
(o)
37913

Luego de reiterar que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se mantiene una política de cero tolerancia, el presidente municipal, Armando Ayala informó que se determinó dar de baja a tres servidores públicos que estuvieron presentes en una fiesta en días pasados.

Refirió que, ante la denuncia pública que se hizo a través de las redes sociales y en la cual se hacía referencia al personal de Bienestar Social Municipal, solicitó que se corroborara la información.

El primer edil descalificó la actitud de quienes dijo, utilizan posiciones o nombramientos para incurrir en posible tráfico de influencias.

“Daremos de baja a tres personas que estuvieron involucradas en esa situación. No se pueden burlar de la autoridad ni poner el mal ejemplo. Aunque hayan sido buenos empleados y disciplinados en su trabajo, no podemos minimizar este tipo de acciones. Lo lamento mucho”, expresó.

Los servidores públicos señalados son: Marco González, Manuel Torres y Ulises López.

Consideró que los funcionarios municipales deben dar el ejemplo en lo que respecta al cumplimiento de reglas y disposiciones.

El presidente municipal recordó que se mantiene vigente el horario restringido de 21:00 a 06:00 horas, así como la jornada de sana distancia y la suspensión de fiestas en domicilios, salones sociales y espacios públicos.

Ayala Robles recordó que en los dos últimos fines de semana, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha suspendido más de 70 fiestas y/o reuniones.

Tras agradecer los esfuerzos del personal que trabaja desde distintas áreas en la atención a esta contingencia, reiteró que la administración municipal continuará encabezando los esfuerzos enfocados a evitar la propagación del Coronavirus.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Reportan saldo blanco en operativo de Fiestas Patrias en Ensenada

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
202068

Más de 25 mil personas disfrutaron del 215 Aniversario de la Independencia en Playa Hermosa en un ambiente seguro y familiar.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que derivado del despliegue coordinado de seguridad con motivo de las Fiestas Patrias 2025, se reportó saldo blanco durante los festejos conmemorativos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, los cuales se realizaron en la explanada de Playa Hermosa con una asistencia de más de 25 mil personas.

Leer más...

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la primera mujer en la historia de Ensenada en dar el tradicional Grito de Independencia, ante familias ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros, en un ambiente festivo, seguro y de convivencia ciudadana.

El director de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que, como parte del operativo especial implementado este 15 de septiembre, se desplegó un estado de fuerza de más 120 elementos de la DSPM, entre policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad.

Asimismo, se contó con la colaboración de aproximadamente 40 efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR), así como el apoyo de una empresa de seguridad privada con más de 60 elementos, además del staff técnico del recinto donde se llevó a cabo el evento.

Durante el operativo, se realizaron recorridos de vigilancia, proximidad social y se instalaron puntos fijos de seguridad, brindándole mayor atención a la ciudadanía. Como resultado, se reportó la detención de tres personas por faltas administrativas, una por el presunto delito posesión de droga (cristal) y el aseguramiento de tres envoltorios con dicha sustancia ilícita.

Cabe destacar que no se registraron robos de vehículos ni accidentes de tránsito, manteniendo la tranquilidad de las y los asistentes, así como de la ciudadanía que transitó por el bulevar Costero y zonas aledañas, el cual permaneció abierto a la circulación vehicular durante todo el evento.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de este operativo. Logramos garantizar la seguridad de más de 25 mil personas, gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de nuestros elementos. Seguiremos trabajando para que cada evento público en Ensenada se viva con paz, orden y cercanía”, expresó Monreal Noriega.

La DSPM agradece la colaboración de la ciudadanía y exhorta a seguir atendiendo las recomendaciones de seguridad en futuros eventos masivos, por lo que la corporación reitera su compromiso de proteger y servir a toda la comunidad.

Colocan cámara espía en baño de mujeres de Mexicali

La víctima compartió un testimonial en redes sociales para demostrar cómo descubrió el equipo
Hace 3 meses
(o)
138027

Una mujer descubrió una cámara espía en el baño de mujeres de un salón de eventos. l equipo era monitoreado en tiempo real por el encargado.  - Foto: Cortesía.

Una ciudadana denunció una cámara espía ubicado en un baño de mujeres de un salón de fiestas en el municipio de Mexicali, y que era monitoreado en tiempo real por un hombre que, al saberse descubierto, arrancó el equipo y dejó al descubierto la instalación del mismo.

La víctima compartió un video testimonial que se viralizó durante la noche de lunes 18 de agosto en redes sociales, donde refirió los hechos ocurridos en el Salón de Eventos Jardín Mariana, ubicado en el fraccionamiento Cantera.

“Estábamos en una fiesta familiar y en el baño de mujeres había una cámara grabándonos. Yo estaba desnuda cuando me di cuenta. Este es el baño de mujeres: había un hoy ahí (al lado del foco en el techo) con la cámara y acá en el de hombres, no hay nada”, según demostró.

También grabó el cable al que estaba conectado dicho equipo, además de mostrar videos de cuando estaba activa.

“A un lado del foco estaba el hoyo. Él bien a gusto arrancó la pinche cámara y se fue. Tenía a sus dos niños aquí adentro. Y dijo: ‘No, es la tablet de mi hija, no se la quiten’, pero era su monitor donde estaba viendo a todas desnudas. Ahí tenemos foto de la cámara grabando. Es video, yo estaba desnuda en ese momento en que me di cuenta que estaba grabando”, reiteró, además de solicitar que se compartiera el video.

El Jardín Mariana solicitó disculpas mediante su cuenta oficial de Facebook y aseguraron que desconocían esta situación.

“Ya que el responsable de cuidar el jardín abusó sumamente de nuestra confianza. Ya estamos levantando cargos en contra del agresor, el cual ya se encuentra detenido. Jardín Mariana en ningún momento es cómplice de una bajeza como esa. Estamos tan indignados como todos ustedes y entendemos la magnitud del problema. Sabemos que no es suficiente con disculparnos y haremos que el agresor pague lo que hizo”, según aseguraron.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali reportó la detención de José Manuel “N”, tras recibir el reporte al número de emergencia 911 y enviar a los agentes respectivos.

“Al arribar los oficiales, procedieron a la detención de José Manuel “N”, quien fue trasladado a la comandancia para realizar los trámites legales correspondientes. La cámara mencionada no fue localizada, debido a que el detenido ya la había retirado. Como evidencia únicamente se presentaron las imágenes tomadas por la víctima en el momento de los hechos”, de acuerdo a los datos oficiales.

Sin aprobar cuentas de públicas del Ayuntamiento de Tijuana

Redacción
Hace 4 meses
(o)
168578

El Congreso rechazó la cuenta pública 2023 del Ayuntamiento de Tijuana, por observacones graves como pagos duplicados, subsidios mal aplicados y omisión de ISR.  - Foto: Cortesía.

En la Décima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, se llevó a cabo el análisis, discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Dando inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz al Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, para dar lectura a los informes correspondientes al Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali; Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito (Inmujere de Rosarito); Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California; Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario; Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (Prodeur); Instituto Municipal de Participación Ciudadana de Tijuana (Impac); Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS); Centro Metropolitano de Convenciones de Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (Cemco); Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) y el Ayuntamiento de Tijuana.

Leer más...

Por otra parte, no se aprobó por unanimidad la cuenta pública del Prodeur, la diputada Alejandra Ang expuso que, “por observaciones respecto al tema de presunción de daño patrimonial, cuenta con dos pliegos por presentar pagos en exceso por conceptos duplicados y por diferencias encontradas en levantamiento físico de dos obras por más de 2 millones de pesos, así como diversas observaciones recurrentes que evidencian el incumplimiento a la normatividad”.

En ese sentido no se aprobó la cuenta al Ayuntamiento de Tijuana, por observaciones entre las que se destaca falta de retención de ISR; falta de entrega de recursos del Programa “Pases de cruce ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocios para visitantes procedentes de y con destino a Estados Unidos”; adjudicación directa de proveedores; duplicidad de servicio contratado por 10 millones para implementación de software; incumplimiento de proveedores; otorgamiento de 22 subsidios a través del Fideicomiso Fondos Tijuana de manera incorrecta; entre otros.

Participaron en esta Sesión, además de la presidenta, las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Norma Angélica Peñaloza Escobedo, María Yolanda Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y el diputado Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado y las personas titulares de las entidades fiscalizadas.

Desea Ismael Burgueño feliz navidad e invita a visitar la Villa en avenida Revolución

Hace menos de 1 año
(o)
99343

El XXV Ayuntamiento de Tijuana hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familia  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz externó sus mejores deseos para las familias tijuanenses ante la Nochebuena y Navidad 2024, además de invitar a la comunidad a disfrutar de los atractivos de la Villa Navideña.

Leer más...

“Que reine y que prevalezca el amor, el equilibrio y sobre todo esa gran convivencia con tus familiares. Te deseo lo mejor y te envío un fuerte abrazo”, expresó el alcalde en su mensaje oficial.

Recordó que en esta época de celebración, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familiar, así como el apoyo entre comunidades.

Además de desear felices fiestas, Burgueño Ruiz recordó que este 24 de diciembre permanecerá cerrada la Villa Navideña, por lo que invitó a las personas a asistir mañana miércoles 25, en el horario de las 17:00 a las 22:00 horas.

El presidente municipal recordó que dicho espacio está pensado como un punto de convivencia, diversión y sano entretenimiento, donde residentes y turistas podrán disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo, así como presentaciones artísticas y musicales.

“En la Villa Navideña, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero del próximo año, se llevan a cabo eventos gratuitos que impulsan el fortalecimiento de lazos familiares, de amistad y entre las comunidades de la ciudad”, mencionó.

Ismael Burgueño reiteró la invitación a usar la pista de patinaje, misma que ha resultado del agrado de los visitantes.

“La entrada es gratuita y en el lugar se facilita el equipo necesario para que puedan deslizarse sobre el hielo, al ritmo de música navideña”, recordó.

Como parte de esta oferta de actividades familiares, el alcalde destacó que Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) realiza presentaciones artísticas y musicales en un escenario cercano a la pista de hielo, en el que hay cuentacuentos, comedia, espectáculos familiares, danza, música en vivo y shows especiales.

Incrementan incendios en diciembre; bomberos piden extremar precauciones

Redacción
Hace menos de 1 año
(o)
64496

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento  - Foto: Cortesía.

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento, según datos de la Dirección de Bomberos.

Solo en diciembre de 2022, el personal de Bomberos atendió 287 reportes diversos, mientras que, en el doceavo mes del 2023, atendieron 226.

Leer más...

El director de Bomberos, Julio César Cota Molina, dijo que, si bien la cifra representa una disminución del 21.26 por ciento, es necesario extremar precauciones para cerrar con este tipo de siniestros a la baja.

Por ello, dijo, para el cierre de este año se redoblan esfuerzos para que la ciudadanía conozca y aplique las medidas para la prevención de accidentes por fugas de gas; quema de basura y pirotecnia; fogatas e incendios diversos.

“Es fundamental que la población haga conciencia de no quemar pirotecnia, de no dejar velas, fogatas, series navideñas y chimeneas encendidas, pues esto incrementa el riesgo a incendios y pérdida de vidas”, recalcó.

Aprobaron actividad al 50 por ciento a salones sociales

Siguen suspendidos eventos masivos como conciertos y grandes festejos
Redacción
Hace 5 años
(o)
66596

Más de mil establecimientos entre salones sociales y empresas dedicadas a brindar servicios para fiestas, se reactivarán económicamente ante el paso de semáforo rojo a naranja.

Así lo informaron autoridades municipales.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del pasado 31 de marzo de 2020, el semáforo naranja permite la reactivación de los salones sociales al 50 por ciento de su capacidad tanto en espacios abiertos como en lugares cerrados.

Los establecimientos podrán reanudar labores una vez que cuenten con los protocolos sanitarios autorizados por la Secretaría de Economía Sustentable, Turismo y Pesca del Estado; y cuyo trámite se puede realizar directamente en la Dirección de Desarrollo Económico Municipal.

Eventos masivos siguen suspendidos

El mismo decreto prohibe los eventos masivos como conciertos y grandes festejos pues con el semáforo en naranja aún no existen las condiciones para realizarse.

Autoridades destacaron que redoblarán esfuerzos en la vigilanciaya que la reactivación económica es gradual  para evitar rebrotes que generen más afectaciones.

Al 50 % las obras de reconstrucción de la escénica Tij-Ens

Calcula que será hasta septiembre cuando se reabra la circulación vial para mayor seguridad de los viajantes
Archivo
Hace 1 decada
(o)
105400

Agente municipal inspecciona el accidente automovilístico en la carretera Escénica.  - .

Las obras de reconstrucción del tramo colapsado en la carretera escénica Tijuana-Ensenada, están a un 50 por ciento de avance informó en empresario constructor, Santos Segura Rubio. Tras realizar un recorrido en el lugar del derrumbe, el integrante de Compañías Mexicanas de la Industria de la construcción en Ensenada (Comise), calculó que si las obras siguen con esta dinámica es posible que se reabra el 15 de septiembre.
Leer más...
Ahí pudimos observar que lleva un 50 % en esa actividad, que es, la colocación de concreto a cada tres metros con una perforación de 40 centímetros de diámetro, vemos que muy va rápido ese trabajo y yo creo que lo que queremos ver es que ese terraplén esa renivelación de la autopista la podemos observar en un par de meses”, detalló el empresario. En una primera visita de trabajo, explicó Santos Seguro, vieron un ritmo acelerado en la reconstrucción del kilómetro 93+500, además de que hacen movimientos de rocas para reforzar y detener el futuro deslizamiento de tierra. ^ El sector empresario ha presionado a Caminos y Puentes Federales (Copufe) para que antes de las fiestas de las vendimias, que inician en agosto, quede terminada la autopista para el transito de turismo por dicha carretera. Al respecto aclaró que la iniciativa privada insistió a las autoridades federales porque desconocían los avances en la vialidad, pero recomendó que se deje a la desarrolladora continuar con los trabajos como hasta ahora.