Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Despiden a tres funcionarios ir a fiesta durante contingencia

El alcalde, Armando Ayala, reconoció el esfuerzo del personal que trabaja desde distintas áreas en la atención a esta contingencia
Comunicado de prensa
Hace 5 años
(o)
37916

Luego de reiterar que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se mantiene una política de cero tolerancia, el presidente municipal, Armando Ayala informó que se determinó dar de baja a tres servidores públicos que estuvieron presentes en una fiesta en días pasados.

Refirió que, ante la denuncia pública que se hizo a través de las redes sociales y en la cual se hacía referencia al personal de Bienestar Social Municipal, solicitó que se corroborara la información.

El primer edil descalificó la actitud de quienes dijo, utilizan posiciones o nombramientos para incurrir en posible tráfico de influencias.

“Daremos de baja a tres personas que estuvieron involucradas en esa situación. No se pueden burlar de la autoridad ni poner el mal ejemplo. Aunque hayan sido buenos empleados y disciplinados en su trabajo, no podemos minimizar este tipo de acciones. Lo lamento mucho”, expresó.

Los servidores públicos señalados son: Marco González, Manuel Torres y Ulises López.

Consideró que los funcionarios municipales deben dar el ejemplo en lo que respecta al cumplimiento de reglas y disposiciones.

El presidente municipal recordó que se mantiene vigente el horario restringido de 21:00 a 06:00 horas, así como la jornada de sana distancia y la suspensión de fiestas en domicilios, salones sociales y espacios públicos.

Ayala Robles recordó que en los dos últimos fines de semana, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha suspendido más de 70 fiestas y/o reuniones.

Tras agradecer los esfuerzos del personal que trabaja desde distintas áreas en la atención a esta contingencia, reiteró que la administración municipal continuará encabezando los esfuerzos enfocados a evitar la propagación del Coronavirus.

No hay falta de combustible, sino ajustes por el mal uso de las unidades: Miriam Cano

La alcaldesa defendió la reducción del suministro para la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmando que el recurso “se estaba usando para lo que no era”.  - Foto: Cortesía.

“No hay falta de combustible”, afirmó la presidenta Miriam Cano Núñez, sobre la reducción de recursos para el abastecimiento de las unidades de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, asegurando que “se estaba utilizando para lo que no es y hay que poner las cosas en orden”

Así lo expresó la alcaldesa de San Quintín al ser cuestionada sobre los señalamientos de reducción de combustible para quienes integran la corporación, incluyendo la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos.

Cano Núñez argumentó que el combustible se utilizaba para acciones ajenas al patrullaje, asegurando que intervinieron para vigilar su uso y procurar que se “utilice a donde se tenga que utilizar”.

“No es falta de combustible, era que no se estaba utilizando en el patrullaje para lo que es, hay que poner las cosas en orden”, comentó.

Recordó que ya aprobaron el Bando de Policía y Gobierno, así como la conformación de la Comisión Disciplinaria, por lo cual adelantó que los oficiales que hagan mal uso de los recursos serán disciplinados.

“Restructuración” con despidos

Sobre el despido de personal contratado en puestos de confianza y por honorarios, Cano Núñez señaló que iniciaron una “revisión puntual de cada área, elemento y espacio”, por lo cual prevén aplicar una recategorización y tabulador de puestos.

Mencionó que la “restructuración” administrativa es una de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado, en lo cual pretenden combatir su recurrencia (conforme las observaciones señaladas a las primeras tres cuentas del Concejo Municipal Fundacional).

La presidenta también manifestó que “no necesario tener tanto personal”, justificando la revisión de cada área y dirección, “tiene que haber una conciencia de que el trabajo tienen que realizarlo quienes tienen la atribución para hacerlo”, expresó.

Por su parte, en las últimas semanas ha trascendido el despido de más de 40 trabajadores bajo el esquema de honorarios, así como personal de confianza con años de servicio en áreas operativas. Asimismo, tanto bomberos como policías evidencian la reducción de las unidades, con impacto en las acciones preventivas.

Por alumno golpeado, protestan estudiantes de UABC en Mexicali, BC

Hace 2 meses
(o)
30118

Exigen seguridad real en la Facultad de Ciencias Administrativas, luego de que el joven resultara con fracturas en cráneo y mandíbula.  - Foto: Cortesía.

En protesta por un estudiante golpeado y la falta de seguridad para resguardar a la comunidad del plantel, alumnado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se manifestó e incluso cerró vialidades para llamar la atención de las autoridades en el municipio de Mexicali.

...

La manifestación fue realizada durante la tarde-noche de este lunes 29 de septiembre, tras convocatoria de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, ubicada frente al Bosque de la Ciudad.

Esto, luego de registrarse el pasado 24 de septiembre la agresión contra un alumno de primer semestre, identificado como Gustavo, de 18 años de edad; de acuerdo a un video que circuló en redes sociales, dos desconocidos lo golpearon en la zona de jardines frente a la facultad.

Posteriormente fue difundido que estaba en el hospital con fracturas en el cráneo y mandíbula.

“No es posible que habiendo guardias de seguridad no hayan interferido para parar el brutal ataque que recibió el alumno de nuevo ingreso. Si esto le pasó a él, ¿qué más podría pasarle a cualquier joven estudiante? Y lo que pudo terminar como tragedia”, según el mensaje compartido por amigos y familiares, además de incluso ofrecer recompensa para dar con los responsables.

Como parte de la protesta del lunes pasado, el alumnado cerró el bulevar Río Nuevo y, mediante cartulinas, mostró distintas consignas como: “No queremos mentiras, queremos seguridad”, “Por la seguridad plena del ser”, “Por no temer el venir a estudiar”, “Por una FCA segura” y “¿UABC o UFC? (Ultimate Fighting Championship)”.

Uno de los asistentes declaró a la prensa que cuando el muchacho estaba tirado, no hubo actividad de los guardias, además de que la dirección brindó “información extraña” de que supuestamente ya lo “estaban dando de alta”.

“Siendo que al muchacho apenas lo iban a meter a operar. La mamá tuvo que salir a decir que no es cierto, que el muchacho no estaba bien. Básicamente es eso: (estamos) inconformes con la respuesta que nos han dado, con la seguridad que tenemos aquí en la escuela, y cómo tuvimos que movilizarnos todos nosotros para que nos tomaran en serio, para que tomaran en serio los guardias”, explicó.

Agregó que, a principios del semestre, hubo un cambio “drástico” del personal de seguridad y que al parecer hubo despidos.

@zona.norte.noti

???? Protesta en Mexicali: estudiantes de la UABC cerraron vialidades tras la brutal agresión a un joven de 18 años, quien resultó con fracturas en cráneo y mandíbula. Exigen seguridad en la FCA y respuestas claras de las autoridades ???? https://www.zonanorte.mx/main/mozaico/nid/6506

? original sound - Zona Norte Noticias BC

Aseguran que había guardias, pero que no vieron al joven

Sósima Carrillo, directora de la Facultad de Ciencias Administrativas, declaró a la prensa local que tendrán “unos cambios en la parte del personal de seguridad” que brinda apoyo en el lugar.

“También nuevos elementos para tener una mayor presencia de seguridad; mayor iluminación (y) también una torre de seguridad”, dijo, para que la activen las y los jóvenes en caso de sentir miedo, o vivan una situación similar, e incluso acuda la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali.

Carrillo citó que actualmente cuentan con 14 agentes de seguridad para el lugar.

Consideró que “existe mucha desinformación” por parte del estudiantado, pues la agresión ocurrió alrededor de las 21:20 horas, donde “ya casi no hay estudiantes en la facultad”, de acuerdo a los horarios.

“Sí había guardias de seguridad en las inmediaciones. Había dos guardias en esa área. En el área donde se encontraba el joven, que eran las jardineras, fuera de la facultad, donde él estaba exactamente hay unas plantas ahí y, la verdad, es que no se alcanza a visualizar si uno está afuera de la facultad. No se alcanza a percibir si hay una persona que se encuentre ahí sentada, que es donde él estaba y, en ese momento, se acercan dos personas y lo atacan”, detalló la académica.

Sósima Carrillo agregó que, hasta el momento, los agresores no han sido identificados como estudiantes de la facultad.

“Y, en cuanto se percataron de la situación, del ataque al estudiante, se llamó al 911 y la Cruz Roja. Ellos acudieron, pero fue todo muy rápido”, aseguró la directora.

Continúan violaciones a los derechos laborales en los campos agrícolas de San Quintín, acusa activista

Activista denuncia violaciones laborales en San Quintín: acoso, despidos de embarazadas y promesas falsas de visas H2A. Exigen inspecciones sorpresa en campos agrícolas.  - Foto: Cortesía.

Las violaciones a los derechos laborales y la falta de inspecciones aleatorias continúan en los campos agrícolas de San Quintín, denunció Margarita Amalia Cruz Cruz, representante de Mujeres en Defensa de la Mujer AC, al participar en la marcha conmemorativa al Día del Trabajo

Tras completar el recorrido y arribar al Centro de Gobierno del Estado, Margarita Amalia comentó que por 16 años han marchado en el valle de San Quintín para exigir a las autoridades que vigilen los derechos laborales de los trabajadores agrícolas.

...

En su mensaje, denunció que en los campos agrícolas siguen existiendo irregularidades como falta de seguridad social, altas y bajas al IMSS, contrataciones de trabajadores foráneos con “promesas” de obtener las visas H2A, acoso y hostigamiento sexual, despidos de mujeres embarazadas, entre otros.

“Estamos alzando la voz, llamando a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que supervisen a las empresas agrícolas, además de pedir mejoras dignas en la atención del Instituto Mexicano del Seguro Social para los jornaleros”, comentó.

También refirió que en fechas recientes, la asociación ha recibido múltiples casos en los que adultos mayores retrasan su jubilación a causa de presuntas inconsistencias con el alta y baja del seguro social, así como en la propia razón social de la empresa que dicen trabajar.

Bajo este panorama, Cruz Cruz adelantó que para las próximas semanas esperan una reunión con las autoridades de la Secretaría del Trabajo, a quienes pretende exhortar para que implementen sus inspecciones en los campos agrícolas sin notificaciones previas.

WhatsApp Suscríbete a nuestro canal de noticias de WhatsApp para que estés al tanto

Unirme al canal

Más de diez direcciones municipales se convertirán en coordinaciones para el 2025 en San Quintín

Colaboración
Hace menos de 1 año
(o)
24962

La reingeniería es una redistribución hacia las áreas que es necesarias contar con tanto recurso, a otras áreas prioritarias”, comentó Iván Duarte  - Foto: Cortesía.

Por: Victor Uziel González Ceseña / Península BC SAN QUINTÍN, BC.- Como parte de la reingeniería administrativa proyectada para el Presupuesto de Egresos 2025 en San Quintín, once dependencias municipales se fusionarán con otras áreas, mientras que otras desaparecen mientras que sus funciones serían absorbidas por la instancia que las engloba.

Así lo informaron este jueves el Secretario General de Gobierno, Iván Duarte Córdova, y el Director de Administración y Finanzas, Geovany Valdez Valenzuela, durante la conferencia mañanera del Primer Ayuntamiento de San Quintín.

...

En su caso, Valdez Valenzuela explicó que la Dirección de Bomberos se fusiona con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, mientras que, a su vez, Protección Civil se fusiona con la Dirección de Seguridad Pública.

En el caso de las actuales Direcciones de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte – encabezadas por Rita Beadle, Jesús Espinoza, Alan Miranda y Javier Arriola – con la entrada en vigor del nuevo ordenamiento, serían asumidas por la Dirección de Bienestar.

Los ajustes también incluyen a la Dirección de Tecnologías, misma que se agrupa directamente con Presidencia, mientras que el área de Comercio, Alcoholes y Espectáculos sería integrada a la Secretaría General del Ayuntamiento.

En el resto de los cambios, la Dirección de Administración y Finanzas, junto con Recaudación de Rentas, se fusionan con la próxima Tesorería Municipal, y en su caso, desaparece la Dirección de Gobierno.

A pregunta directa, Valdez Valenzuela indicó que no tienen previsto despidos de funcionarios. En su caso, plantean simplificar tareas y reducir el tamaño de la administración pública municipal en las áreas donde se requieran procesos más ágiles.

Por su parte, el Secretario General, Iván Duarte Córdova, detalló que una de las características de la reingeniería administrativa es el “adelgazamiento” del aparato burocrático, lo que en teoría implica una disminución del organigrama.

“Más que ahorro, es redistribución hacia las áreas que es necesarias contar con tanto recurso, se redirige a otras áreas prioritarias”, comentó, tras puntualizar que para los apoyos sociales se incrementa más del 11 por ciento, así como un 15 por ciento para Seguridad y Bomberos, y 10 por ciento más para obras y servicios públicos.

En el caso de las direcciones que se transformaron a coordinaciones, sus titulares serían los mismos ya nombrados, aunque considerando una reducción en sus percepciones.

Trabajadores de Soriana despedidos piden una liquidación justa

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
11837
Las ventas de cadenas de supermercados se mantuvieron e incluso aumentaron durante la pandemia.
Foto: Cortesía.

Después de estar alrededor de tres meses sin laborar en sus respectivos departamentos debido a las medidas establecidas por la contingencia sanitaria, trabajadores de Soriana fueron llamados el día 10 de agosto a las oficinas de Recursos Humanos de las instalaciones de Soriana Híper Transpeninsular en Ensenada. El motivo fue para terminar las relaciones laborales con ellos debido a ''la situación del covid-19''. 

Los empleados denunciaron que además de ser un motivo muy abrupto y nada legítimo, el proceso de liquidación se ha manejado injustamente ya que el monto de 5 mil pesos ofrecido por la empresa no se acerca a la cantidad que la Ley Federal del Trabajo estipula en casos de despidos injustificados o rescindido de contratos. 

Algunos afectados indican que la empresa ofreció un monto de hasta 15 mil pesos en caso de firmar el documento de ''renuncia voluntaria'', el cual dejaría a los empleados sin posición legal de exigir una liquidación justa. 

Las personas afectadas eran empleados que al parecer tenían no más de cinco años de antigüedad en la empresa, expresan que sus despidos han sido injustificados ya que además de haber sido enviados a casa por el confinamiento durante la cuarentena e incluso algunos de ellos con enfermedades respiratorias e hipertensión que los dejan vulnerables a la situación actual del coronavirus en el estado, ellos nunca quisieron dejar de trabajar en la empresa. 

Las medidas tomadas por la empresa contradicen el aumento de las ventas de en los últimos cuatro meses la decisión no parece justificarse en lo más mínimo. 

Datos publicados indican que la cadena de supermercados registró un beneficio neto atribuido de 820 millones de pesos mexicanos (31.4 millones de euros) en el periodo comprendido entre marzo y junio, lo que supone un incremento del 3.2% con respecto al mismo periodo del año anterior. 

La firma también explica que mantuvo los salarios de sus trabajadores durante la etapa de confinamiento, lo que supuso un efecto negativo en los resultados financieros. Aun así, el beneficio operativo alcanzó los 2 mil 054 millones de pesos (78.8 millones de euros), un 6.6% menos. 

Las ventas de las cadenas de mercados se han visto aumentadas durante la pandemia pues la necesidad de consumir en casa continúa inclinando a los clientes a consumir bienes esenciales. Como resultado, la división de Abarrotes y Consumibles tuvo el mayor incremento en ventas. 

Con este crecimiento empresarial parece incongruente que despidan a empleados injustificadamente y sin el beneficio de la liquidación que marca la ley. 

Ahora ex empleados de Soriana enfrentan una posible batalla legal para exigir una compensación justa por un despido injusto mientras la empresa que los dio de baja goza de un aumento en ventas durante la pandemia.

Piden abogados apertura de juzgados 

Colaborador
Hace 5 años
(o)
18609
La manifestacion fue este miércoles 17 en la instalaciones de la avenida Pedro Loyola.
foto: cortesía

Barras de abogados de Ensenada se unieron a la protesta estatal con una manifestación en las afueras de las instalaciones del juzgado de lo familiar en la avenida Pedro Loyola de Ensenada.

El reclamo es al Consejo de la Judicatura y Tribunal de Justicia en Baja California, por su inactividad desde hace tres meses cuando se activó la fase tres de la contingencia por covid-19.

Luego de convocar el martes 16 de junio a rueda de prensa donde diferentes grupos de abogados realizaron manifestaron que la situación económica del sector privado es insostenible.

Durante la manifestacion, a gritos y con cartulinas y mantas pidieron la inmediata reapertura de las instalaciones.

Eva Covarrubias Vázquez, presidenta del Colegio de Mujeres Profesionistas del Derecho de Ensenada A.C. añadió que ya existen los protocolos necesarios para abrir las instalaciones.

"Pero no se han hecho las modificaciones. Es vergonzoso que el único poder judicial en el estado siga sin buscar una solución a pesar de que el tribunal del estado lo aprobó desde el 2015".

Pidió explicaciones sobre los recursos asignados audiencias virtuales y juicios en línea. Pidieron cuentas sobre en qué se invirtió todo ese dinero.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Ensenada A.C, Juan Antonio Sánchez Zertuche y López, señaló que los más afectados son las familias que llevan procesos en materia civil porque hay hijos que no han podido ver a sus padres.

Otro asunto preocupante es el cúmulo de expedientes, dijo que por lo regular hay de 30 a 40 trámites y se espera que éste número pueda de 100 a 200 por día.

De acuerdo con el Código de Procedimientos Civiles, Zertuche solicitó se amplíe el horario de juzgados para compensar el tiempo perdido, si bien por lo general el horario es de 8:00 a 15:00 horas, el horario hábil es hasta las 19:00 horas.

Carlos de Alva advirtió que entre las arbitrariedades legales que se están presentando son los despidos injustificados sobre todos en las empresas “golondrinas”, como también los asuntos mercantiles que se están saliendo de control.

Son ya tres meses de retraso, lo que ha generado un rezago desproporcionado del trabajo que está afectando no solo en ingresos de las familias.

El sistema judicial ha estado pasivo y desde el primer momento debieron realizar soluciones alternas. Para ello ya se tiene el Tribunal electrónico, donde hay conocimiento pleno para poder promover juicios y recursos así como demandas, leer expedientes e impugnar.

En estos meses de contingencia este sistema tendría que estar trabajando y en total mejora.

No puede estar inactivo ninguno de los tres poderes, es vergonzoso siendo peritos no estén activos San Luis Potosí y Ciudad de México, como es posible que en Baja California no haga lo propio.

En la reunión y manifestación estuvieron también representantes del Colegio de Abogados Independientes y Opinión Libre de Ensenada A.C.

Presentan el 59 Maratón Baja California

Colaboración
Hace 4 días
(o)
22251

El Maratón Baja California 2025 celebrará su edición número 59 el próximo 14 de diciembre en Mexicali, con salida y meta en la Ciudad Deportiva.  - Foto: Cortesía.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (IndeBC), presentó este miércoles la edición 59 del Maratón Baja California 2025 que se correrá el próximo 14 de diciembre, partir de las 07:00 horas.

En conferencia de prensa, la directora del IndeBC, Laura Marmolejo Toscano, hizo oficial el Maratón Baja California, una carrera que nació en 1969 en esta capital y que en este 2025 repartirá más de 600 mil pesos en efectivo.

...

Laura Marmolejo agradeció el apoyo de patrocinadores y de todos los colaboradores que hacen posible llevar a cabo esta fiesta atlética en la capital bajacaliforniana.

De acuerdo a la convocatoria del Maratón Baja California, la salida y meta estará en la Ciudad Deportiva, con un primer balazo de salida a las 07:00 horas, para las personas con discapacidad; cinco minutos más tarde será la salida de los corredores convencionales y de relevo.

Una vez más, el Maratón Baja California tendrá un premio especial de $5,000.00 a los primeros corredores de 65 años y más, en ambas ramas; de $19,000.00 a quien rompa el récord, en varonil y femenil.

Pero también se premiará con $19,000.00 a los mejores bajacalifornianos en sus respectivas ramas, así como $19,000.00 como apoyo para el traslado a la sede de un maratón avalado por la World Atlhetics.

Para los corredores convencionales del maratón, las categorías serán de 18-24 años, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-54, 55-59, 60-64 y 65 y más, tanto en la rama varonil como en la femenil.

Los atletas con discapacidad tendrán las categorías de sillas de ruedas, ciegos y débiles visuales y sordos, en ambas ramas; en cuanto a la carrera de relevos, este año el cupo será para 70 equipos.

Las inscripciones están abiertas en el portal www.indebc.gob.mx, a partir de este 5 de noviembre hasta el 10 de diciembre, con un costo de 200 pesos y un cupo limitado de 1000 corredores convencionales en el maratón y 40 en discapacidad.

Mariel Sánchez, directora de Cultura Física y Deporte, señaló que ma entrega de números será el sábado 13 de diciembre en la Ciudad Deportiva.

Gerardo Medina, presidente de la Asociación Estatal de Atletismo de Baja California, informó que la carrera de los 42.195 kilómetros será la misma ruta de los últimos años, certificada por la World Atlhetics.

El INDEBC aseguró que habrá medallas (alusivas al maratón y a la carrera de relevos) y camisetas a los primeros mil corredores que crucen la meta.

PREMIOS

GANADORES ABSOLUTOS

(Varonil y Femenil)

$65,000.00... Primer lugar

$59,000.00... Segundo lugar

$40,000.00... Tercer lugar

$10,000.00... Cuarto lugar

$5,000.00... Quinto lugar

ATLETAS CON DISCAPACIDAD

(Varonil y Femenil)

$10,000.00... Primer lugar

$5,000.00... Segundo lugar

$4,000.00... Tercer lugar

POR CATEGORÍA Y RAMA

$2,000.00... Primer lugar

$1,500.00... Segundo lugar

$1,000.00...Tercer lugar

Listos nadadores para su cita continental

Redacción
Hace 1 semana
(o)
54904

Marvin Loya, Julia García y Stephane Flores viajan a Chile para representar a México en los Juegos Para Panamericanos Júnior 2025.  - Foto: Cortesía.

Los tres representantes de la para natación de Baja California, Marvin Loya, Julia García y Stephane Flores, este sábado se trasladarán a Chile, a su cita con los Juegos Para Panamericanos Júnior 2025.

...

Quiénes están concentrados en la Ciudad de México, junto a sus entrenadores Luis Villalobos y Zahira Reynoso, emprenderán el vuelo a la capital chilena, sede de la fiesta continental del deporte adaptado.

Luis Villalobos reportó que los para atletas bajacalifornianos están listos para enfrentar el nuevo reto bajo los colores de México.

En el evento continental, Marvin Loya y Julia García se presentarán como los máximos medallistas, de la Paralimpiada Nacional 2025, con seis medallas de oro cada uno.

Marvin Loya y Julia han sido forjados en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva, y Stephane Flores en el Centro Acuático de Tijuana.

Reforzarán chilenos a BC en Copa Baja

Redacción
Hace 1 semana
(o)
25659

Los hermanos Juan y Agustín Amorozo, referentes del hockey chileno e hijos de entrenadores nacionales, ya están listos para reforzar al equipo bajacaliforniano en la categoría Súper.  - Foto: Cortesía.

Los chilenos Juan y Agustín Amorozo, de la Selección Nacional de su país, han llegado a esta ciudad para reforzar el equipo de Baja California en la categoría Súper, en la Copa Baja 2025.

Con amplia experiencia en el hockey e hijos de entrenadores nacionales del país sudamericano, los hermanos aprovecharán su estancia en la capital para apoyar a los prospectos de Baja California, en su crecimiento en el hockey.

...

"Creo que será una experiencia muy linda; también dar un poco de lo que sé cómo jugador, como atleta y esperemos que los resultados nos acompañen y llevarnos ese título de la mejor copa de México, ojalá y sea así y yo de mi parte feliz de estar acá", dijo Juan Amorozo.

Considerado como uno de los mejores arrastradores en el plano internacional y con más de diez años enfundafos en la jersey de la "Roja", Juan no ocultó su alegría por se parte de la sexta edición de la Copa Baja 2025.

Su hermano menor, Agustín, también integrante del equipo nacional de Chile, agradeció a la Asociación Estatal de Hockey de Baja California, por la invitación a esta fiesta.

"Para nosotros es sumar una experiencia nueva", aseguró Agustín, "sumar un nuevo campeonato y el poder transmitirle nuestra pasión por el hockey, transmitir nuestra energía, nuestro juego y ayudar a que este equipo salga campeón, venimos a pasarla bien, a jugar un buen nivel de hockey".

Renta de carros para funcionarios y omisiones de denuncia y fiestas sin gasto, en glosa de Oficialía Mayor

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
10469

El propio Oficial Mayor de Ensenada, Eleazar López Quihuis, confirmó que no existe registro ni trámite de contratación para el evento donde se presentó Edith Márquez.  - Foto: Cortesía.

A pesar del montaje de un gran escenario para la presentación de Edith Márquez, la Oficialía Mayor no recibió solicitudes ni ejecutó trámite alguno de contratación, relacionado con la celebración de las Fiestas Patrias celebradas en Playa Hermosa, informó el titular de la dependencia, Eleazar López Quihuis.

...

Esto en respuesta a los cuestionamientos del regidor Iván Salas.

Durante el desahogo de la Glosa 2025, con motivo del Primer Informe de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el funcionario coincidió con lo dicho por el tesorero municipal, quien se refirió a este festejo el el mismo sentido, y sostuvo que esta fiesta y la del Carnaval, se hicieron con acuerdos externos, sin revelar con quién o quienes.

El evento, realizado en Playa Hermosa, de acuerdo con datos del Gobierno de Ensenada, congregó a más de 17 mil personas.

Sin denuncias por “aviadores”

Sobre el caso de los “aviadores” que señaló la alcaldesa Claudia Agatón al principio de su administración, López Quihuisel comentó que sólo hay presunción de que existen.

El funcionario se negó a responder de manera específica a los los reiterados cuestionamientos de la regidora Ana Daniela García Salgado, sobre si presentó denuncia al respecto.

“Se dio vista” a la Sindicatura Municipal, es decir, no se presentó denuncia ante esta posibilidad, respondió.

Previo a ello, refirió que al inicio de la administración se hizo un recorte de personal y que constantemente están verificando constantemente si hay personas que cobran sin acudir a su lugar de trabajo.

Usa carro rentado por el gobierno

Eleazar López Quihuis también tuvo que aceptar que, de los 88 vehículos que rentaron por la administración municipal, la mayoría para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), como Oficial Mayor, él usa uno para trasladarse.

Sin embargo, no tiene rótulos, ni ningún otro mecanismo de control, conforme a lo que estaría obligado conforme lo que establece el reglamento en la materia.

Gobierno de BC pide dinero para damnificados… y lo tunden en redes

Hace menos de 1 mes
(o)
24262

El Gobierno de Baja California pidió donativos en redes “para damnificados” por las lluvias… pero en menos de una hora tuvo que borrar la publicación por el alud de críticas y burlas.  - Foto: Cortesía.

El Gobierno del Estado de Baja California publicó este lunes 13 de octubre una campaña para solicitar donativos con el supuesto fin de ayudar a los damnificados por las lluvias en México, pero la tuvo que borrar debido al alud de críticas por pedirle dinero a la ciudadanía.

...

La administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda hizo una publicación en la cuenta oficial de redes sociales de Facebook del gobierno estatal bajo el lema “¡Es momento de Ayudar! Apoyemos a los damnificados por las lluvias en México”.

Para esto, indicó que se había “habilitado una cuenta para recibir donaciones” a nombre de “Gobierno del Estado” y con la cuenta 1339386692 del banco Banorte.

Además, la Clabe Interbancaria 072 020 013393866927 y el RFC GEB4603194H7, para cerrar con el mensaje “Tu apoyo hace la diferencia porque cuando México se une nada nos detiene”.

Para los 47 minutos ya había acumulado casi mil reacciones, principalmente de “Me Divierte”, y habían escalado las burlas y cuestionamientos, además de recordarse que para estos casos se usaba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Dicho fideicomiso fue eliminado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, debido a que tenía “mucha burocracia” o se falsificaban las compras, según expuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este lunes 13 de octubre, al abordar los daños, decesos y personas perdidas en cinco estados del país, luego de las lluvias extraordinarias del 6 al 9 de octubre.

Por su parte, la ciudadanía que alcanzó a ver la petición se mostró crítica ante la misma.

“Si, si, ¿efectivo? ¡N´ombre! Mejor busquemos asociaciones civiles para que les hagan llegar la ayuda”, sugirió Mariza Arcos, mientras que Joss Az cuestionó: “¿No se supone que para ese tipo de situaciones hay dinero? Si no mal recuerdo, se llamaba Fonden, o algo así. Entonces, ¿por qué pedir dinero cuando pueden pedir víveres? Digo porque, conociendo al gobierno, no me sorprendería que quieran sacar provecho de la situación y robarse unos miles de pesos porque es la primera vez que veo que piden dinero y no víveres”.

Ricardo A. de León señaló: “Por algo no están dejando a las asociaciones civiles ayudar directamente”, al tiempo que Isela Rodríguez agregó: “Que donen lo que gastó Marina del Pilar en la Fiesta del Grito. Y ni es en contra de ayudar, pero creo que los bajacalifornianos sabemos hacer el bien y ayudar, pero el descaro del gobierno ahora pidiendo”.

“Si antes no llegaban las latas, mucho menos el dinero. Ahora sí se pasaron esos de la 4T”, comentó Graciela ViDa, mientras que Emmanuel Buelna reviró: “Y el pueblo de Baja California invita a la gobernadora, diputados, senadores y presidentes (municipales) a que pongan sus comprobantes de que ya mandaron su apoyo”.

Samuel Díaz coincidió con lo anterior: “Que la gobernadora y los legisladores locales donen el total de su salario”, al tiempo que Iván Martínez exigió: “Ya estuvieran los del gobierno poniendo el ejemplo donando una cuarta parte de su sueldo”.

Reportan saldo blanco en operativo de Fiestas Patrias en Ensenada

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
202109

Más de 25 mil personas disfrutaron del 215 Aniversario de la Independencia en Playa Hermosa en un ambiente seguro y familiar.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que derivado del despliegue coordinado de seguridad con motivo de las Fiestas Patrias 2025, se reportó saldo blanco durante los festejos conmemorativos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, los cuales se realizaron en la explanada de Playa Hermosa con una asistencia de más de 25 mil personas.

Leer más...

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la primera mujer en la historia de Ensenada en dar el tradicional Grito de Independencia, ante familias ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros, en un ambiente festivo, seguro y de convivencia ciudadana.

El director de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que, como parte del operativo especial implementado este 15 de septiembre, se desplegó un estado de fuerza de más 120 elementos de la DSPM, entre policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad.

Asimismo, se contó con la colaboración de aproximadamente 40 efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR), así como el apoyo de una empresa de seguridad privada con más de 60 elementos, además del staff técnico del recinto donde se llevó a cabo el evento.

Durante el operativo, se realizaron recorridos de vigilancia, proximidad social y se instalaron puntos fijos de seguridad, brindándole mayor atención a la ciudadanía. Como resultado, se reportó la detención de tres personas por faltas administrativas, una por el presunto delito posesión de droga (cristal) y el aseguramiento de tres envoltorios con dicha sustancia ilícita.

Cabe destacar que no se registraron robos de vehículos ni accidentes de tránsito, manteniendo la tranquilidad de las y los asistentes, así como de la ciudadanía que transitó por el bulevar Costero y zonas aledañas, el cual permaneció abierto a la circulación vehicular durante todo el evento.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de este operativo. Logramos garantizar la seguridad de más de 25 mil personas, gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de nuestros elementos. Seguiremos trabajando para que cada evento público en Ensenada se viva con paz, orden y cercanía”, expresó Monreal Noriega.

La DSPM agradece la colaboración de la ciudadanía y exhorta a seguir atendiendo las recomendaciones de seguridad en futuros eventos masivos, por lo que la corporación reitera su compromiso de proteger y servir a toda la comunidad.

Colocan cámara espía en baño de mujeres de Mexicali

La víctima compartió un testimonial en redes sociales para demostrar cómo descubrió el equipo
Hace 3 meses
(o)
138039

Una mujer descubrió una cámara espía en el baño de mujeres de un salón de eventos. l equipo era monitoreado en tiempo real por el encargado.  - Foto: Cortesía.

Una ciudadana denunció una cámara espía ubicado en un baño de mujeres de un salón de fiestas en el municipio de Mexicali, y que era monitoreado en tiempo real por un hombre que, al saberse descubierto, arrancó el equipo y dejó al descubierto la instalación del mismo.

La víctima compartió un video testimonial que se viralizó durante la noche de lunes 18 de agosto en redes sociales, donde refirió los hechos ocurridos en el Salón de Eventos Jardín Mariana, ubicado en el fraccionamiento Cantera.

“Estábamos en una fiesta familiar y en el baño de mujeres había una cámara grabándonos. Yo estaba desnuda cuando me di cuenta. Este es el baño de mujeres: había un hoy ahí (al lado del foco en el techo) con la cámara y acá en el de hombres, no hay nada”, según demostró.

También grabó el cable al que estaba conectado dicho equipo, además de mostrar videos de cuando estaba activa.

“A un lado del foco estaba el hoyo. Él bien a gusto arrancó la pinche cámara y se fue. Tenía a sus dos niños aquí adentro. Y dijo: ‘No, es la tablet de mi hija, no se la quiten’, pero era su monitor donde estaba viendo a todas desnudas. Ahí tenemos foto de la cámara grabando. Es video, yo estaba desnuda en ese momento en que me di cuenta que estaba grabando”, reiteró, además de solicitar que se compartiera el video.

El Jardín Mariana solicitó disculpas mediante su cuenta oficial de Facebook y aseguraron que desconocían esta situación.

“Ya que el responsable de cuidar el jardín abusó sumamente de nuestra confianza. Ya estamos levantando cargos en contra del agresor, el cual ya se encuentra detenido. Jardín Mariana en ningún momento es cómplice de una bajeza como esa. Estamos tan indignados como todos ustedes y entendemos la magnitud del problema. Sabemos que no es suficiente con disculparnos y haremos que el agresor pague lo que hizo”, según aseguraron.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali reportó la detención de José Manuel “N”, tras recibir el reporte al número de emergencia 911 y enviar a los agentes respectivos.

“Al arribar los oficiales, procedieron a la detención de José Manuel “N”, quien fue trasladado a la comandancia para realizar los trámites legales correspondientes. La cámara mencionada no fue localizada, debido a que el detenido ya la había retirado. Como evidencia únicamente se presentaron las imágenes tomadas por la víctima en el momento de los hechos”, de acuerdo a los datos oficiales.

Se presentará en Fiestas Patrias 2025 Edith Márquez

La Banda MS 'siempre no'
Redacción
Hace 3 meses
(o)
213113

Edith Márquez en Fiestas Patrias 2025. La cantante cerrará con broche de oro el Grito de Independencia en Playa Hermosa el 15 de septiembre.  - Foto: Cortesía.

Con una verbena popular 100 por ciento familiar y la presentación estelar de la cantante Edith Márquez, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz dará su primer Grito de Independencia.

Estas festividades, que en este 2025, se llevarán a cabo en la explanada de Playa Hermosa.

Leer más...

La verbena popular dará inicio en punto de las 19:00 horas y se espera una gran afluencia de familias, quienes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, presentaciones artísticas, bebidas de la región y mucha diversión.

Alrededor de las 23:00 horas, comenzará la ceremonia oficial, en la que realizará el tradicional toque de campana y la exclamación de la arenga, en la que las y los miles de asistentes podrán responder al unísono con ¡Viva México!

Posterior a la ceremonia oficial, se podrá disfrutar de un magno concierto con la intérprete de melodías como Fue mi Error mi Fantasía, Entiende Que Ya, y Mírame, entre muchas otras.

Martes 16 de septiembre ceremonia y desfile

Para el martes 16 de septiembre, el Gobierno de Ensenada llevará a cabo en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria la ceremonia conmemorativa al 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia.

También se realizará el Desfile Cívico Militar, en el que los contingentes participantes, recorrerán las principales vialidades de la ciudad, y en la que se espera una gran afluencia de familias porteñas.

Balean en fiesta de Tijuana a funcionario del IMOS; hay dos muertos

Hace 6 meses
(o)
142163

Balacera en fiesta de Tijuana deja 2 muertos y 4 heridos, entre ellos un menor de edad y un funcionario del IMOS.  - Foto: Cortesía.

Dos muertes y cuatro heridos, entre estos últimos un menor de edad y un funcionario del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), fue el saldo de un ataque registrado por parte de un presunto comando armado contra una fiesta en la ciudad de Tijuana.

La balacera ocurrió alrededor de las 21:00 horas del sábado pasado, en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Sonora.

Leer más...

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) confirmó el número de víctimas, y aclaró que el daño contra el menor fue “una lesión simple en la nariz”.

El funcionario estatal herido, y cuya fotografía comenzó a circular en redes sociales, fue Humberto Elías Castillo, conocido también por haber sido enviado a operar a Ensenada contra las manifestaciones a raíz del alza de la tarifa en el transporte público, el pasado 7 de enero.

De acuerdo a los datos generales, Elías Castillo fue trasladado a la Cruz Roja, pues tuvo impactos de bala en abdomen, así como el glúteo y pierna izquierda.

Los demás lesionados, según trascendió en la prensa de dicha localidad, son: Leonardo, de 35 años; Heriberto Gastélum Rosete, de 34 años; y el menor Damián, de 5 años.

Las víctimas fatales fueron: Jorge Luis Elías Velázquez, de 24 años, y al parecer familiar del funcionario; y Jorge Alberto Díaz Acosta, de 42 años de edad.

Según versiones, al parecer huyeron tres personas del lugar del ataque, aunque hasta el momento no han sido reportado algún detenido.

Por último, la policía municipal indicó que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) se hará cargo de las investigaciones correspondientes, además de que fue montado un operativo para localizar a los responsables.

Suspenden otra fiesta clandestina con 170 menores de edad

Hace 7 meses
(o)
87319

Al responsable del lugar a quien se le notificó sobre la suspensión y el desalojo de esta fiesta clandestina, en la que encontraban 170 jóvenes  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Inspección y Verificación suspendió un inmueble, en las inmediaciones del fraccionamiento Puerta de Hierro correspondiente de la Delegación Centro en Tijuana, debido a que se desarrollaba una fiesta clandestina con 170 menores de dad ingiriendo alcohol.

El secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, informó mediante un comunicado que acudieron al sitio luego de una denuncia anónima, por lo que pudieron actuar en apego a la reglamentación y procedieron a la suspensión del sitio.

Leer más...

El funcionario municipal explicó que personal adscrito a la Dirección de Inspección y Verificación, a cargo de José Antonio Olivas Heredia, acudió al lugar para realizar la revisión correspondiente.

Posteriormente, inspectores entrevistaron al responsable del lugar a quien se le notificó sobre la suspensión y el desalojo de esta fiesta clandestina, en la que encontraban 170 jóvenes, aproximadamente, según el conteo oficial.

Por último, el gobierno municipal reiteró que no permitirán acciones que atentan contra la seguridad de las juventudes y que darán privilegio al orden y el cumplimiento a la normatividad.

Parten Rosca de Reyes de 700 metros de longitud en Mexicali

Hace 10 meses
(o)
70081

La Villa Navideña en Mexicali se llevó a cabo del 12 de diciembre al 06 de enero  - Foto: Cortesía.

En el marco del tradicional Día de Reyes, una rosca de 700 metros de longitud fue partida en el municipio de Mexicali.

El pan, ensamblado a partir de hileras fue instalado en la Villa Navideña acondicionada en el FEX (Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones) de la capital de Baja California.

Leer más...

La presidenta municipal Norma Bustamante destacó el trabajo de los cocineros, así como la organización del lugar, que reunió a más de 220 mil visitantes durante las pasadas fiestas decembrinas.

“La Villa Navideña se ha convertido en una tradición para las familias cachanillas, y estamos muy orgullosos de haber podido ofrecerles un espacio de alegría y convivencia”, expresó Norma Bustamante.

También destacó los preparativos a cargo estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, que dedicaron innumerables horas a la elaboración de esta megarosca, demostrando su talento y compromiso con la comunidad.

El gobierno municipal de Mexicali recordó que la Villa Navideña se llevó a cabo del 12 de diciembre al 6 de enero; en este lugar se ofreció a las familias una amplia variedad de atracciones, incluyendo una pista de hielo, juegos mecánicos y diversos espectáculos.

Tú, ¿cómo cuidas a tu mascota por la pirotecnia?

Nicté Madrigal
Hace menos de 1 año
(o)
31162

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.  - Foto: Cortesía.

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.

Destacan entre las recomendaciones, la adquisición de comprimidos que ayudarán a disminuir el estrés en las mascotas, ya que están elaborados a base de manzanilla, pasiflora, melatonina y jengibre.

Leer más...

Hicieron hincapié en que la dosis que deben ingerir las mascotas, deberá ser acorde a su peso para mayor efectividad.

En el caso de los medicamentos, sugieren acudir con el veterinario de su preferencia, a fin de que prescriba lo adecuado.

Tome precauciones en caso de extravío

Además de las recomendaciones sobre la ingesta, mencionaron que otra de las consecuencias, es que las mascotas se extravían.

Por ello, solicitan colocar placas con los teléfonos de contacto, o bien, si carecen de collar, colocarles un pedazo de tela con los datos necesarios para que pueda regresar a su hogar.

Amargaron fiesta al Barcelona cae 1-2 en casa

El conjunto canario enfrió los festejos culés por el 125 aniversario de la fundación del club
Colaboración
Hace 11 mes
(o)
91805

El Barcelona suma 1 punto en sus últimos tres encuentros.  - Foto: Cortesía.

El club de futbol Barcelona vió empañada la celebración de su 125mo aniversario después de sufrir un revés en casa al caer 2-1 ante Las Palmas el sábado 30 de noviembre. De ganar el Real Madrid sus encuentros pendientes perderían el liderato de La Liga en España.

Leer más...

Por del equipo de Las Palmas, los jugadores Sandro Ramírez anotó el primer tanto al minuto 49 y Fábio Silva al 67 sorprendiendo a los culés, a pesar que el brasileño Raphinha emparejó el encuentro al 61, con su noveno tanto del curso no les bastó.

El modesto club, Unión Deportiva o Las Palmas, residente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, fundado en 1949, recién ascendió Primera División de España en la 2023-24 .

El equipo Las Palmas rompió con esta victoria una racha de 53 años sin ganar de visita a la ciudad de Barcelona, llegó a 15 puntos y se coloca en la casilla 14 de la clasificación del torneo de futbol maculino en España.

Aunque el técnico Hansi Flick echó mano en la zona de ataque del joven talento azulgrana Lamine Yamal que se mantenía fuera de las canchas desde el 3 de noviembre, el equipo amarillo tomó la ventaja definitiva que enciende las alarmas en las oficinas del club.

Esta es la tercera jornada consecutiva que el líder Barcelona se va sin triunfo. Queda con 34 puntos, cuatro más que el Real Madrid, que el domingo 1 de diciembre recibe al Getafe y tiene un duelo pendiente de visita ante el Valencia.

Cierra con éxito el FICens 2024

Hace 11 mes
(o)
60627

Para la clausura se contó con la presencia de invitados especiales como el empresario Andrés Martínez Bremer, y el periodista Arturo López Juan.  - Foto: Cortesía.

Con un impacto de casi 2 mil personas alcanzadas, salas llenas y el mérito de haber impulsado el Film Market en Baja California, primer esfuerzo en ese sentido para la industria audiovisual en el puerto, concluyó este domingo el Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) 2024.

El acto protocolario tuvo como sede el Hotel Coral & Marina, lugar donde acudieron integrantes de la comunidad fílmica local y regional, así como invitados especiales para la premiación respectiva.

Leer más...

Caleb Triana Romero, director y programador del festival, destacó el trabajo del crew organizador y la recepción del público. “Ver las salas llenas, que se acabaran los boletos el primer día y ver gente queriendo entrar fue algo mágico y sabemos que para el próximo año tenemos que hacer más funciones… esto es para ustedes, es la fiesta del cine en Baja California. Esperen el Festival Internacional de Cine en Ensenada 2025”, aseguró.

Luz Adriana López, directora de Comunicación y Promoción del FICens, resaltó el impacto alcanzado del 21 al 24 de noviembre. “Es un evento por el que hemos trabajado 9 meses, afortunadamente con el apoyo de muchas personas. Hoy cerramos con un impacto alcanzado de casi 2 mil personas”, enfatizó, además de recordar las proyecciones previas al festival que generaron expectativas en la audiencia.

“Estamos muy emocionados porque llenamos salas de cine, porque llenamos el Film Market, el primer esfuerzo que se hace en ese sentido para la industria audiovisual en Ensenada. Ni siquiera Tijuana lo han hecho: estamos muy orgullosos, la verdad”, subrayó la también responsable de labores logísticas.

Para la clausura se contó con la presencia de invitados especiales como el empresario Andrés Martínez Bremer, y el periodista Arturo López Juan.

Como parte de la edición 2024 fueron entregados los premios del jurado en las diferentes categorías, donde en Largometraje Internacional ganó “Old Fashion, New Life”, de Lam Can-zhao; y en Largometraje Mexicano fue para “Itu Ninu”, de Itandehui Jansen, en las categorías principales.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Habrá Video Mapping de Fiestas Patrias

Redacción
Hace 2 meses
(o)
157589

El Video Mapping en el Riviera de Ensenada deslumbrará con la historia de la Independencia.  - Foto: Cortesía.

Dentro de las actividades del mes patrio, se proyectará del 16 al 25 de septiembre un Video Mapping frente a la fachada del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Leer más...

Esta proyección en gran formato y con sonido envolvente, tiene una duración de 10 minutos y se darán tres funciones diarias, 20:30, 21:00 y 21:30 horas de forma totalmente gratuito.

Este espectáculo único y familiar, es coordinado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la empresa TrafficLight de México y en esta edición, se narrará parte de la historia del movimiento de Independencia.

Se invitó a las familias ensenadenses para que acudan a presenciar este espectáculo único en la ciudad, pasen un momento agradable y de sano esparcimiento, donde se reforzará el amor a la patria.

Prenderá Nortec el Festival de la Margarita 2025 en el Riviera

Para los festejos del 77 aniversario de la Margarita, estará Takón Machine, música de mariachi, área infantil con domo de cine y variedad gastronómica
Colaboración
Hace 3 meses
(o)
218435

Este 23 de agosto, el Festival de la Margarita 2025 celebrará el 77 aniversario de la bebida creada en el Bar Andaluz del Riviera.  - Foto: Cortesía.

El ritmo que caracteriza a la baja y el toque electrónico de Nortec: Bostich + Fussible, encenderá el escenario con su dj set en el Festival de la Margarita 2025 el próximo 23 de agosto, en el marco de su 77 aniversario de creación en el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Así lo anunció la directora general del recinto histórico, Rosela Medina Lencioni, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves en el Jardín Misional del Riviera, donde dio a conocer que el programa musical estará encabezado por dicho colectivo tijuanense pero reconocido a nivel internacional y como antesala el grupo local Takón Machine.

Leer más...

Enfatizó que parte uno de los encargos que la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, es el de continuar con la tradición que ha distinguido al Bar Andaluz, el sitio donde fue creada la margarita y seguir posicionando este sitio histórico.

Sobre Nortec, enfatizó que este año, el colectivo está de aniversario, por lo que celebrar a la margarita creada el 21 de agosto de 1948 en el Bar Andaluz y los 25 años de carrera de este dueto le dará mayor realce al festival ensenadense.

Acompañada por la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora presidenta de la Comisión de Turismo en Cabildo y Marco Carrillo Maza, director de Proturismo, la funcionaria subrayó que la fiesta iniciará a las 14:00 horas con presentaciones de academias de danza y mariachi, para luego bailar a ritmo de la agrupación ensenadense.

De la misma manera, añadió Medina Lencioni, tendremos un área infantil con domo de cine, pintacaritas y el show de Beli y Beto, además expositores gastronómicos, suvenires y, por supuesto, el Bar Andaluz estará abierto al público y distribuirá 7 barras por diferentes puntos de los jardines del Riviera.

 

Yoga y Workshop Margarita

Adicional al Festival de la Margarita, este sábado 16 de agosto habrá una clase de vinyasa yoga a las 11:30 de la mañana en el Jardín Misional con un costo de 150 pesos por persona (incluye un taste de margarita), mientras que, por la tarde, a las 4:00 y 5:00 PM, habrá el Margarita Workshop en el Salón Ventanales con cupo limitado a 10 personas por horario y costo de 250 pesos por persona y cóctel incluido.

Para reservar ambas actividades, deberán comunicarse vía telefónica al 646 17164310 de 8:00 AM a 4:00 PM o al celular 663 1249545.

 

Nortec: Bostich + Fussible

BOSTICH + FUSSIBLE (Ramón Amezcua y Pepe Mogt), surgieron en la creciente escena electrónica de Tijuana, creando en 1999 un nuevo estilo de música llamado Nortec, donde fusionan el género norteño y el techno, pero caracterizándose por los beats digitales y la música en vivo.

Es así como en los últimos 15 años este dúo ha hecho giras en América, Europa, Asia y Oceanía, visitando países como Australia, China, Japón, Estados Unidos, México, Francia, Alemania, Finlandia, Marruecos, entre otros.

A lo largo de ese tiempo, han fusionado la tradición del norteño con el techno, tocando instrumentos en vivo sobre bases electrónicas y abriendo camino a una nueva generación de productores y músicos que han llevado este estilo a nivel global.

En sus 25 años de trabajo, ambos estarán celebrando con un show en el Pepsi Center de Ciudad de México a finales de este mes, donde revivirán su historia, el sonido fronterizo y el impacto de la música electrónica nacional.

 

Álbumes:

· “De Sur A Norte” que es ahora su más reciente material discográfico (2022).

· “Motel Baja” (2014).

· “Bulevar 2000” (2010) nominado al Grammy.

· “Tijuana Sound Machine” (2005).

Sin aprobar cuentas de públicas del Ayuntamiento de Tijuana

Redacción
Hace 4 meses
(o)
168591

El Congreso rechazó la cuenta pública 2023 del Ayuntamiento de Tijuana, por observacones graves como pagos duplicados, subsidios mal aplicados y omisión de ISR.  - Foto: Cortesía.

En la Décima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, se llevó a cabo el análisis, discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Dando inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz al Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, para dar lectura a los informes correspondientes al Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali; Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito (Inmujere de Rosarito); Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California; Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario; Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (Prodeur); Instituto Municipal de Participación Ciudadana de Tijuana (Impac); Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS); Centro Metropolitano de Convenciones de Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (Cemco); Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) y el Ayuntamiento de Tijuana.

Leer más...

Por otra parte, no se aprobó por unanimidad la cuenta pública del Prodeur, la diputada Alejandra Ang expuso que, “por observaciones respecto al tema de presunción de daño patrimonial, cuenta con dos pliegos por presentar pagos en exceso por conceptos duplicados y por diferencias encontradas en levantamiento físico de dos obras por más de 2 millones de pesos, así como diversas observaciones recurrentes que evidencian el incumplimiento a la normatividad”.

En ese sentido no se aprobó la cuenta al Ayuntamiento de Tijuana, por observaciones entre las que se destaca falta de retención de ISR; falta de entrega de recursos del Programa “Pases de cruce ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocios para visitantes procedentes de y con destino a Estados Unidos”; adjudicación directa de proveedores; duplicidad de servicio contratado por 10 millones para implementación de software; incumplimiento de proveedores; otorgamiento de 22 subsidios a través del Fideicomiso Fondos Tijuana de manera incorrecta; entre otros.

Participaron en esta Sesión, además de la presidenta, las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Norma Angélica Peñaloza Escobedo, María Yolanda Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y el diputado Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado y las personas titulares de las entidades fiscalizadas.

Medio maratón será el 17 de agosto y costará 470 pesos

Redacción
Hace 6 meses
(o)
167317

Convocan a el XXII Medio Maratón Powerade 2025 en Ensenada. Será el 17 de agosto con premios por $274,500 y rifas para ambas distancias.  - Foto: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada que preside la alcaldesa Claudia Agatón, presentó de manera oficial la convocatoria, del XXII Medio Maratón Internacional Powerade Ensenada 2025, cuya inscripción será de 470 pesos por corredor.

El evento deportivo se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en Playa Hermosa, con una expectativa de participación que supera los 2 mil 500 corredores para la prueba principal de 21 kilómetros y más de 2,300 participantes en la carrera recreativa de 2 kilómetros, según comunicado oficial.

Leer más...

Las inscripciones están disponibles exclusivamente a través del sitio web oficial www.inmudere.com, y permanecerán abiertas hasta el lunes 12 de agosto de 2025 a las 17:00 horas, razón por la que se invita a los corredores locales, nacionales e internacionales a formar parte de esta gran fiesta atlética.

En esta edición se rompe récord con una bolsa de premiación en efectivo de 274 mil 500 pesos, superando los 244 mil pesos entregados en la edición del 2024 y además, se realizarán más de 100 rifas de premios otorgados por patrocinadores, disponibles para participantes de ambas distancias.

Las personas interesadas pueden visitar la red social del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada https://www.facebook.com/inmudere.ens

Presentan Corte Real del Gran Carnaval de Ensenada 2025

Redacción
Hace 9 meses
(o)
91553

Héctor “El Gordo” Ventura fue elegido como Rey del Carnaval, acompañado por la Reina Luna Valeria Romero.  - Foto: Cortesía.

Tras una reñida competencia en el segundo cómputo, se definió a la Corte Real que encabezará el Gran Carnaval de Ensenada 2025, a celebrarse del jueves 27 de febrero al martes 2 de marzo en Playa Hermosa.

En la categoría de adultos, Héctor “El Gordo” Ventura fue elegido como Rey del Carnaval, acompañado por la Reina Luna Valeria Romero. Junto a ellos, Francisco “Pancho” Espinoza ostentará el título de Príncipe, mientras que David Bello “El Papi” será el Duque.

Leer más...

En la corte infantil, la corona de Reina será para Valentina Salazar, mientras que Alex Amaya fue nombrado Rey Infantil, tras cumplir con todos los requisitos del certamen.

Además, el Carnaval contará con la presencia de Patricia Zárate, quien fue nombrada Reina de la Alegría, sumando un toque especial a la fiesta más grande de Ensenada.

Desea Ismael Burgueño feliz navidad e invita a visitar la Villa en avenida Revolución

Hace menos de 1 año
(o)
99351

El XXV Ayuntamiento de Tijuana hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familia  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz externó sus mejores deseos para las familias tijuanenses ante la Nochebuena y Navidad 2024, además de invitar a la comunidad a disfrutar de los atractivos de la Villa Navideña.

Leer más...

“Que reine y que prevalezca el amor, el equilibrio y sobre todo esa gran convivencia con tus familiares. Te deseo lo mejor y te envío un fuerte abrazo”, expresó el alcalde en su mensaje oficial.

Recordó que en esta época de celebración, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familiar, así como el apoyo entre comunidades.

Además de desear felices fiestas, Burgueño Ruiz recordó que este 24 de diciembre permanecerá cerrada la Villa Navideña, por lo que invitó a las personas a asistir mañana miércoles 25, en el horario de las 17:00 a las 22:00 horas.

El presidente municipal recordó que dicho espacio está pensado como un punto de convivencia, diversión y sano entretenimiento, donde residentes y turistas podrán disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo, así como presentaciones artísticas y musicales.

“En la Villa Navideña, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero del próximo año, se llevan a cabo eventos gratuitos que impulsan el fortalecimiento de lazos familiares, de amistad y entre las comunidades de la ciudad”, mencionó.

Ismael Burgueño reiteró la invitación a usar la pista de patinaje, misma que ha resultado del agrado de los visitantes.

“La entrada es gratuita y en el lugar se facilita el equipo necesario para que puedan deslizarse sobre el hielo, al ritmo de música navideña”, recordó.

Como parte de esta oferta de actividades familiares, el alcalde destacó que Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) realiza presentaciones artísticas y musicales en un escenario cercano a la pista de hielo, en el que hay cuentacuentos, comedia, espectáculos familiares, danza, música en vivo y shows especiales.

Incrementan incendios en diciembre; bomberos piden extremar precauciones

Redacción
Hace menos de 1 año
(o)
64499

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento  - Foto: Cortesía.

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento, según datos de la Dirección de Bomberos.

Solo en diciembre de 2022, el personal de Bomberos atendió 287 reportes diversos, mientras que, en el doceavo mes del 2023, atendieron 226.

Leer más...

El director de Bomberos, Julio César Cota Molina, dijo que, si bien la cifra representa una disminución del 21.26 por ciento, es necesario extremar precauciones para cerrar con este tipo de siniestros a la baja.

Por ello, dijo, para el cierre de este año se redoblan esfuerzos para que la ciudadanía conozca y aplique las medidas para la prevención de accidentes por fugas de gas; quema de basura y pirotecnia; fogatas e incendios diversos.

“Es fundamental que la población haga conciencia de no quemar pirotecnia, de no dejar velas, fogatas, series navideñas y chimeneas encendidas, pues esto incrementa el riesgo a incendios y pérdida de vidas”, recalcó.