Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Gobierno de Ensenada aclara que no habrá ley seca en diciembre

En municipios de Baja California Sur, Chiapas, Oaxaca, Veracruz  y la Ciudad de México se decretaron restricciones para la venta de bebidas alcohólicas como una medida preventiva ante los altos niveles de contagio
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
17112
ley seca, baja california, falsa
El gobierno de Ensenada no ha tomado la decisión de implementaruna "Ley Seca" en el municipio.
Foto: Cortesía.

Debido a una noticia falsa que comenzó a circular en redes sociales sobre la implementación de ley seca en diversos estados, incluyendo Baja California, a partir del 21 de diciembre y hasta el 1 de enero, para evitar contagios por covid-19, el Gobierno del Estado aclaró que en el municipio de Ensenada aún no se ha tomado la medida de aplicar esta ley. 

Si bien algunos estados de la republica ya han aplicado esta ley para la disminución de contagios. Tal como en Baja California Sur, en el municipio de Loreto, se decretó ley seca desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre como una medida preventiva ante las festividades del Halloween y el Dia de Muertos. Chiapas, Oaxaca y Veracruz también tomaron esta medida durante estas festividades.  

Así mismo, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre la prohibición de ventas alcohólicas en fin de semana tomó por sorpresa a los capitalinos. La prohibición se extiende en ocho de las 16 alcaldías de la Ciudad, ante el alza de hospitalizaciones por covid-19. 

Después de la supuesta afirmación que se compartió en redes, el Gobierno de Ensenada aseguró el jueves 19 de noviembre que están trabajando de manera coordinada con las autoridades y sector empresarial en la reactivación económica, aplicando estrictos protocolos de bioseguridad para no tomar una medida así de drástica en el municipio con motivo de las festividades de navidad y fin de año. 

Baja California sin ley seca durante jornada electoral de 6 de junio 2021

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
9170
_
Como medida para la recuperación económica Ensenada no tendrá ley seca este 6 de junio.
Foto: Cortesía.

El Ayuntamiento de Ensenada confirmó que durante la jornada electoral del 6 de junio no será aplicada la ley seca en el municipio, así como tampoco en el municipio de Tijuana, dejando al estado de Baja California sin la aplicación de esta ley como una medida para la recuperación económica debió a la pandemia.

Precisaron que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en si articulo 300, párrafo II, se estipula que corresponde a las autoridades competentes el establecer medidas para que el día de la elección y el precedente se limite el horario de los establecimientos en los que se sirven bebidas embriagantes.

Aun así, el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos continuaran con los operativos de rutina a fin de que los establecimientos cumplan con el horario estipulado de venta y consumo de bebidas embriagantes.

En cuanto al resto del país habrá algunos estados que si aplicaran la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas como en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México y Guanajuato.

La elección intermedia para renovar a legisladores federales, mientras que, en 15 entidades de la República, incluido Baja California, se renovarán gubernaturas. 

Renta de carros para funcionarios y omisiones de denuncia y fiestas sin gasto, en glosa de Oficialía Mayor

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
10468

El propio Oficial Mayor de Ensenada, Eleazar López Quihuis, confirmó que no existe registro ni trámite de contratación para el evento donde se presentó Edith Márquez.  - Foto: Cortesía.

A pesar del montaje de un gran escenario para la presentación de Edith Márquez, la Oficialía Mayor no recibió solicitudes ni ejecutó trámite alguno de contratación, relacionado con la celebración de las Fiestas Patrias celebradas en Playa Hermosa, informó el titular de la dependencia, Eleazar López Quihuis.

...

Esto en respuesta a los cuestionamientos del regidor Iván Salas.

Durante el desahogo de la Glosa 2025, con motivo del Primer Informe de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el funcionario coincidió con lo dicho por el tesorero municipal, quien se refirió a este festejo el el mismo sentido, y sostuvo que esta fiesta y la del Carnaval, se hicieron con acuerdos externos, sin revelar con quién o quienes.

El evento, realizado en Playa Hermosa, de acuerdo con datos del Gobierno de Ensenada, congregó a más de 17 mil personas.

Sin denuncias por “aviadores”

Sobre el caso de los “aviadores” que señaló la alcaldesa Claudia Agatón al principio de su administración, López Quihuisel comentó que sólo hay presunción de que existen.

El funcionario se negó a responder de manera específica a los los reiterados cuestionamientos de la regidora Ana Daniela García Salgado, sobre si presentó denuncia al respecto.

“Se dio vista” a la Sindicatura Municipal, es decir, no se presentó denuncia ante esta posibilidad, respondió.

Previo a ello, refirió que al inicio de la administración se hizo un recorte de personal y que constantemente están verificando constantemente si hay personas que cobran sin acudir a su lugar de trabajo.

Usa carro rentado por el gobierno

Eleazar López Quihuis también tuvo que aceptar que, de los 88 vehículos que rentaron por la administración municipal, la mayoría para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), como Oficial Mayor, él usa uno para trasladarse.

Sin embargo, no tiene rótulos, ni ningún otro mecanismo de control, conforme a lo que estaría obligado conforme lo que establece el reglamento en la materia.

Fiestas Patrias y Carnaval se hicieron con acuerdos externos, no costaron al Ayuntamiento, revela Tesorero Municipal

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
31939

Aunque oficialmente se estimó que el Carnaval Ensenada 2025 costó 21 millones de pesos, el funcionario afirmó que fueron “autofinanciables” y realizados bajo “permuta”.  - Foto: Cortesía.

El Tesorero Víctor González Verduzco del XXV Ayuntamiento de Ensenada, reveló durante la Glosa 2025, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, reveló que los eventos masivos como el Carnaval y las Fiestas Patrias, fueron externos.

...

Al ser cuestionado por regidores, el tesorero sostuvo que no hay registros de ingresos ni egresos relacionados con estas actividades.

“De Fiestas Patrias no se pagó nada” y agregó que son eventos se realizan de forma externa y son autofinanciables.

González Verduzco sostuvo que “se realizan con base a acuerdos”, los cuales dijo desconocer, pero insistió en que se realizan de manera externa y se recurre a permutas.

“No existen partidas ni registro de cobro de derechos… no tiene registrados ingresos… no hubo erogaciones”, insistió.

Al referirse específicamente al Carnaval Ensenada 2025, mencionó que en la entrega recepción no entregaron registros.

Al ser cuestionado sobre cómo responderá ante alguna auditoría, mencionó que “ya se rindió un poco a sindicatura”, ya que esta instancia trae el tema.

Cabe referir que conforme a declaraciones oficiales, el Carnaval Ensenada 2025 costó 21 millones de pesos, ya que se presentaron artistas como Ana Bárbara, Banda El Recodo y Matute.

Detienen a adulto mayor por reventa de boletos para La Parranda Tour, en Mexicali

Hace menos de 1 mes
(o)
13690

Un adulto mayor fue detenido en Mexicali por intentar revender boletos de cortesía para el cierre de La Parranda Tour en las Fiestas del Sol 2025.  - Foto: Cortesía.

Un adulto mayor de 60 años fue detenido en el municipio de Mexicali, Baja California, por intentar revender boletos de cortesía, además de tampoco contaban con el sello oficial para la presentación programada este domingo 12 de octubre para Las Fiestas del Sol.

...

Conforme a los datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, la detención fue registrada este día contra Guillermo “N”, quien se encontraba en el bulevar Río Nuevo y la calzada Independencia, afuera del Palenque del FEX.

Los agentes le encontraron 12 boletos de color blanco para la presentación denominada “La Parranda Tour”, correspondiente al gran cierra de Las Fiestas del Sol, donde se prevé la participación de artistas como Virlán García, Alta Consigna y Los Perdidos de Sinaloa.

Según las imágenes compartidas por las autoridades locales, los boletos en cuestión contaban con la leyenda Ticketnauta y sin indicación del costo.

Al preguntarle sobre el origen de las entradas, don Guillermo se negó a responder, lo que representó una falta al bando de policía y, por ende, la presentación al juez calificador.

Según los datos divulgados, los boletos fueron verificados en la taquilla del FEX, donde el personal corroboro la autenticidad, pero que hacía falta un sello correspondiente en la parte posterior, por lo que básicamente el intento de venta era para unas cortesías.

Veta alcaldesa a Víctor Mendívil de Mexicali

Hace 1 mes
(o)
51657

La alcaldesa Norma Alicia Bustamante vetó al artista urbano Víctor Mendívil tras un concierto que terminó con sobrecupo, disturbios y más de 20 detenidos  - Foto: Cortesía.

Por azuzar a los asistentes a su concierto y no tomar en cuenta la cantidad de personas aglomeradas, la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vetó del municipio al cantante de música urbana y hip-hop, Víctor Mendívil.

...

La presidenta municipal de la capital de Baja California lo declaró en torno a la presentación realizada el sábado 4 de octubre en Las Fiestas del Sol, mismo que terminó con el público desbordado sobre el escenario, fanáticos montados sobre el vehículo del cantante, sobrecupo, caos generalizado y al menos 20 detenidos por distintos disturbios.

De manera general, el XXV Ayuntamiento de Mexicali refirió una asistencia superior a las 60 mil personas.

En entrevista con la prensa, Bustamante Martínez recordó que todos los eventos masivos tienen retos logísticos “muy grandes”, por lo que decidieron terminar el concierto antes de la hora.

“El artista mismo, que por supuesto no se va a volver a presentar aquí nunca, el artista mismo azuzó a los chavos. ¿Por qué se paró el evento? Porque nos estaba sobrepasando el cupo. En ese momento consideramos que era lo correcto. ¿Quién consideró? Quienes saben: policías, bomberos, logística”, dijo.

La alcaldesa consideró que hubiera salido bien la medida, pero reiteró que Víctor Mendívil optó por azuzar a las y los asistentes.

Norma Bustamante aceptó que “el punto débil”, al igual que para otros eventos, es el aforo de la Isla de las Estrellas, escenario principal.

“Yo les digo: tratar con jóvenes no es nada fácil, se trata de calmarlos, si estás viendo miles de chavos ahí, ayúdanos. Si teníamos todo perfectamente controlado, algo pasó, y llegamos a la conclusión (que fue) el aforo… pero es Víctor el que ‘¡A mí no me sacan!’, todo lo que ustedes saben que dijo”, refirió la presidenta municipal.

El cantante, quien fue captado en video al momento de empujar a un joven que se había subido a su vehículo, además de quejarse de que le rompieron los cristales de su unidad, publicó en la red social Instagram una serie de impresiones tras darse a conocer la noticia del veto.

“Buenas noches, hermosos. Me duermo enterándome que me vetaron de Mexicali. Mi trabajo no es estar viendo cuanta gente entra y menos poner 20 policías para 65 mil personas, pero en fin, así la patrona de allá (Norma Bustamante)”, dijo.

Posteriormente se burló con otro comentario sobre el aforo y el récord que habría alcanzado.

“Pa’ que les arda más y me veten más años. Ahí les dejo el récord histórico de 63,744 que les va a durar buen rato”, según el mensaje.

Gritan “¡Fuera Marina, fuera Marina!” en concierto de Molotov en Mexicali

Hace 1 mes
(o)
26184

El momento se viralizó en redes sociales tras la interpretación de “Gimme tha Power”, himno del rock mexicano con mensaje político.  - Foto: Cortesía.

Asistentes del concierto de la banda de rock “Molotov” gritaron “¡Fuera Marina, fuera Marina!”, durante la presentación del grupo realizada este sábado 4 de octubre en Las Fiestas del Sol, en el municipio de Mexicali, Baja California.

...

El abucheo contra la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda fue captado en diferentes grabaciones de los fanáticos y circularon en redes sociales.

Debido a la constancia de los gritos, la situación no pasó desapercibida por parte de la banda, quienes aseguraron desconocer la identidad de la persona a la que se hacían referencia en el abucheo.

“No sé quién sea, pero se ve que la quieren un chingo… la quieren un chingo afuera”, según se escuchó como respuesta.

Molotov es conocida porque parte de su repertorio incluye canciones de protesta y corte político.

Según fue documentado, los gritos contra la mandataria estatal surgieron tras concluir la canción “Gimme tha Power”, del conocido álbum “¿Dónde jugarán las niñas?”, lanzado en 1997.

El concierto tuvo como escenario La Isla de las Estrellas; también destacó que durante la noche del sábado acudieron miles de personas, al grado que se colapsó el sistema de entradas, por lo que tuvieron que permitir el pase gratis para evitar que se siguieron concentrado en los accesos.

Se consolida Ensenada como destino turístico

Redacción
Hace 2 meses
(o)
30007

Más de 860 mil cruceristas han llegado al puerto en lo que va del año.  - Foto: Cortesía.

Con el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno y las acciones en materia turística que se han impulsado desde el pleno del Cabildo, Ensenada se ha posicionado este año, como uno de los destinos favoritos para vacaciones, destacó la regidora Janise Izabal.

...

La presidenta de la comisión de turismo, del XXV Ayuntamiento, refirió que a casi un año de gestión, se ha avanzó en consolidar a Ensenada como destino turístico de referencia, con altos niveles de afluencia y eventos internacionales.

De acuerdo a cifras de Proturismo, compartió, la afluencia de turistas de cruceros supera los 860 mil viajeros en lo que va de este año; además, la Secretaría de Marina a través de Asipona, refiere que de enero a agosto del presente año, han arribado al puerto 232 embarcaciones de las distintas líneas navieras.

Asimismo, se han realizado eventos turísticos que han logrado captar una alta afluencia, como son las tradicional Fiestas de la Vendimia; conciertos; eventos culturales y deportivos que permiten que la cadena de valor, se vea beneficiada.

“Fue un inicio de año con altibajos, sin embargo, el esfuerzo y trabajo diario lograron que Ensenada tuviera una muy buena temporada vacacional, aunado al clima que favoreció mucho que se extendiera un poco. Los esfuerzos seguirán, trabajando de la mano con el sector comercial y turístico para lograr un buen cierre de año”, dijo la edil.

Cabe señalar, que de acuerdo a cifras del gobierno municipal, el 60% de los arribos de este año, corresponden a embarcaciones de la línea Carnival; el 27% de Royal Caribbean; el 5 por ciento de Princess Cruises y el 4% de Disney Cruise Line.

Nomina Reader´s Digest a BC como “Mejor Destino Vinícola de México”

Hace 2 meses
(o)
24861

La revista Reader’s Digest incluyó a la región en su encuesta “Marcas de Confianza 2025”, reconociendo su liderazgo con más del 70% de la producción nacional de vino.  - Foto: Cortesía.

El estado de Baja California está nominado en la encuesta “Marcas de Confianza 2025” de la revista Selecciones Reader’s Digest en la categoría “Turismo Vinícola”, informó la secretaria de Turismo en la entidad, Zaida Luz López.

...

Mediante un comunicado, refirió que dicha encuesta identifica desde hace 15 años a las marcas y servicios que generan mayor confianza a nivel nacional entre consumidores debido a su calidad, hospitalidad, así como atención al visitante.

“Evaluando la oferta enológica y gastronómica de la zona, costos de los tours, catas o experiencias, entre otros aspectos”, detalló.

López Sánchez recordó que Baja California es reconocida como la Capital del Vino Mexicano, al concentrar más del 70 % de la producción nacional entre sus siete valles vinícolas.

La funcionaria resaltó la excelencia gastronómica de la región, la cual ha sido incluida por segundo año consecutivo en la Guía Michelin, galardonando en la edición 2025 a cinco restaurantes de la región con una estrella roja.

La región ofrece atractivos como el Centro Ecoturístico Siñaw Kuatay, el Museo de la Vid y el Vino, prosiguió en su mensaje, así como las tradicionales Fiestas de la Vendimia, recorridos por bodegas, exposiciones artísticas, cenas maridaje y experiencias de turismo de romance.

Por último, la secretaria adelantó que el cierre de las votaciones será el domingo 28 de septiembre, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a votar por Baja California visitando: https://readersdigest.mx/marcas2025/.

Acerca FGE el Centro de Atención Tecnológica a Fiestas Patrias

Hace 2 meses
(o)
35374

La FGE se acercó a la ciudadanía durante las Fiestas Patrias en Playa Hermosa  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado participó en las celebraciones de las Fiestas Patrias en Playa Hermosa, Ensenada, con la instalación del Centro de Atención Tecnológica (CAT), acercando sus servicios a la ciudadanía y fortaleciendo la colaboración interinstitucional, como parte de la estrategia de proximidad impulsada por la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez.

...

Durante esta actividad, se contó con la presencia del Fiscal Regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, así como de personal especializado del CAT y del programa Fiscal Enlace Contigo, quienes brindaron orientación, atención personalizada a residentes y visitantes, fortaleciendo así el vínculo entre la institución y la comunidad.

Esta participación se desarrolló en estrecha coordinación con autoridades municipales, reafirmando el compromiso institucional de trabajar en conjunto para garantizar celebraciones seguras y con servicios públicos accesibles para la población.

La presencia del CAT en este tipo de actividades forma parte de una estrategia estatal que busca acercar los servicios de la Fiscalía General del Estado a espacios abiertos y de alta concurrencia, promoviendo un acceso más fácil y directo a la justicia para todas y todos.

Reclaman abogados a Claudia Agatón por despilfarro y violación a los reglamentos

Redacción
Hace 2 meses
(o)
22877

Abogados Animalistas de México acusan a la alcaldesa Claudia Agatón de violar la normatividad ambiental.  - Foto: Cortesía.

Abogados Animalistas de México denunciaron que la alcaldesa Claudia Agatón autorizó un espectáculo con pirotecnia durante recientes celebraciones en Ensenada, a pesar de que la normatividad municipal lo prohíbe.

...

Explicaron que esta prohibición se establece en el Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio de Ensenada en los artículos 86 Bis y 86 Ter; se establecen, además, sanciones en el Código Penal del Estado de Baja California por la emisión ilícita de contaminantes al aire, suelo y agua.

Por ello, exigieron que el Director de Administración Urbana y Ecología del Municipio de Ensenada imponga sanciones reales como las aplicadas en el caso de la vinícola Cetto.

Además, pidieron que la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mónica Vega, no se limite a emitir exhortos o documentos, sino que actúe con firmeza para sancionar y prevenir daños a los animales y aves, garantizando que la ley ambiental se cumpla efectivamente; que la Fiscalía General del Estado de Baja California inicie los procesos penales correspondientes conforme al Código Penal por emisión ilícita de contaminantes; y que las autoridades federales competentes, incluyendo Semarnat y Profepa, intervengan para sancionar y prevenir daños si la detonación ocurrió en zona federal, asegurando que Ensenada deje de ser escenario de actos que dañan el ambiente, los animales y la salud de la población.

Comentaron que “al parecer, se destinaron más de 250 mil pesos del recurso público para un espectáculo de apenas diez minutos” lo que consideraron “un gasto excesivo para tan poco tiempo, pero eterno para quienes sufrieron por las detonaciones.

Estimaron que este dinero podría haberse aplicado de manera efectiva para generar grandes cambios en la protección animal, como en el Centro de Atención Canina y Felina (CACYFE)* actualmente en total abandono.

Esta acción representa además “una burla a quienes trabajaron por la prohibición de estos actos que causan daño, a la misma ley y a sus activista, y demuestra que no podemos tener funcionarios públicos que se burlen de la ley y de quienes defienden a los animales”.

Por todo ello, Abogados Animalistas de México rechazaron enérgicamente el uso de pirotecnia.

Frank Ortiz, vocero de la organización, enfatizó que la pirotecnia provoca graves daños a los animales, incluyendo muerte, alteración del sistema nervioso, huida y pérdida de los mismos, además de afectar aves y personas neurodivergentes. “Celebrar con pirotecnia es, por tanto, crueldad, maltrato animal y contaminación, no tradición. Ensenada merece autoridades que cumplan la ley y protejan a todos, no que la violen la normatividad para un derroche innecesario que pone en riesgo la vida y la salud de seres vivos”, expresó Ortiz.

Los fuegos artificiales liberan partículas finas PM10 y PM2.5, metales pesados y gases tóxicos como monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, sustancias que provocan enfermedades respiratorias, cardiovasculares y alteraciones del sistema nervioso, especialmente en niños, personas mayores y quienes presentan condiciones médicas sensibles. Además, generan pánico y huida en animales domésticos y silvestres, provocando en algunos casos la muerte de perros, gatos, aves y otras especies, lesiones graves al intentar escapar del ruido y la pérdida de sus hogares y refugios naturales, afectando gravemente a la fauna local y causando un impacto ambiental y sanitario grave y comprobado.

Observaron que, contrario a lo ocurrido en Ensenada, la gobernadora del estado actuó con el ejemplo, respetando las normas ambientales y de bienestar animal, mientras que en Ensenada se evidencia que la alcaldesa no protege ni a los animales ni a las personas.

Los integrantes de la Asociación Abogados Animalistas, reafirmaron su compromiso con un Ensenada libre de maltrato animal, contaminación y riesgos para la salud, y con autoridades responsables que cumplan la ley y protejan a todos los seres vivos.

Iniciará concierto de Edith Márquez a las 11:30 de la noche

Redacción
Hace 2 meses
(o)
29352

Desde las 6:00 pm disfruta talento local, el concurso de embajadores y el Grito transmitido en pantallas gigantes.  - Foto: Cortesía.

La noche de este 15 de septiembre, se espera la asistencia de miles de personas al tradicional Grito de Independencia que tendrá lugar en el escenario montado en Playa Hermosa.

...

Las actividades artísticas iniciarán a las 6:00 de la tarde con talento local.

A las 7:10 pm se celebrará el concurso para elegir al embajador y embajadora de las Fiestas Patrias 2025.

Posteriormente, a las 9:50 pm, se transmitirá en dos pantallas gigantes el grito de la presidenta Claudia Sheinbaum desde la Ciudad de México, previo a que la alcaldesa de Ensenada realice la ceremonia local.

El programa cerrará con la presentación estelar de Edith Márquez a las 11:30 de la noche, quien interpretará temas como “Mírame” y “Mi error, mi fantasía”, en lo que se anticipa como uno de los momentos más esperados de la velada.

La ceremonia tendrá como marco un montaje que representa la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, lugar en Guanajuato donde en 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo a levantarse en armas contra la dominación española.

Cada 15 de septiembre, México conmemora el inicio de la lucha por la independencia, recordando la madrugada en que Hidalgo lanzó el histórico Grito de Dolores. Desde entonces, la ceremonia se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo nacional que une a millones de mexicanos dentro y fuera del país.

Reportan saldo blanco en operativo de Fiestas Patrias en Ensenada

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
202108

Más de 25 mil personas disfrutaron del 215 Aniversario de la Independencia en Playa Hermosa en un ambiente seguro y familiar.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que derivado del despliegue coordinado de seguridad con motivo de las Fiestas Patrias 2025, se reportó saldo blanco durante los festejos conmemorativos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, los cuales se realizaron en la explanada de Playa Hermosa con una asistencia de más de 25 mil personas.

Leer más...

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la primera mujer en la historia de Ensenada en dar el tradicional Grito de Independencia, ante familias ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros, en un ambiente festivo, seguro y de convivencia ciudadana.

El director de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que, como parte del operativo especial implementado este 15 de septiembre, se desplegó un estado de fuerza de más 120 elementos de la DSPM, entre policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad.

Asimismo, se contó con la colaboración de aproximadamente 40 efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR), así como el apoyo de una empresa de seguridad privada con más de 60 elementos, además del staff técnico del recinto donde se llevó a cabo el evento.

Durante el operativo, se realizaron recorridos de vigilancia, proximidad social y se instalaron puntos fijos de seguridad, brindándole mayor atención a la ciudadanía. Como resultado, se reportó la detención de tres personas por faltas administrativas, una por el presunto delito posesión de droga (cristal) y el aseguramiento de tres envoltorios con dicha sustancia ilícita.

Cabe destacar que no se registraron robos de vehículos ni accidentes de tránsito, manteniendo la tranquilidad de las y los asistentes, así como de la ciudadanía que transitó por el bulevar Costero y zonas aledañas, el cual permaneció abierto a la circulación vehicular durante todo el evento.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de este operativo. Logramos garantizar la seguridad de más de 25 mil personas, gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de nuestros elementos. Seguiremos trabajando para que cada evento público en Ensenada se viva con paz, orden y cercanía”, expresó Monreal Noriega.

La DSPM agradece la colaboración de la ciudadanía y exhorta a seguir atendiendo las recomendaciones de seguridad en futuros eventos masivos, por lo que la corporación reitera su compromiso de proteger y servir a toda la comunidad.

Colocan cámara espía en baño de mujeres de Mexicali

La víctima compartió un testimonial en redes sociales para demostrar cómo descubrió el equipo
Hace 3 meses
(o)
138038

Una mujer descubrió una cámara espía en el baño de mujeres de un salón de eventos. l equipo era monitoreado en tiempo real por el encargado.  - Foto: Cortesía.

Una ciudadana denunció una cámara espía ubicado en un baño de mujeres de un salón de fiestas en el municipio de Mexicali, y que era monitoreado en tiempo real por un hombre que, al saberse descubierto, arrancó el equipo y dejó al descubierto la instalación del mismo.

La víctima compartió un video testimonial que se viralizó durante la noche de lunes 18 de agosto en redes sociales, donde refirió los hechos ocurridos en el Salón de Eventos Jardín Mariana, ubicado en el fraccionamiento Cantera.

“Estábamos en una fiesta familiar y en el baño de mujeres había una cámara grabándonos. Yo estaba desnuda cuando me di cuenta. Este es el baño de mujeres: había un hoy ahí (al lado del foco en el techo) con la cámara y acá en el de hombres, no hay nada”, según demostró.

También grabó el cable al que estaba conectado dicho equipo, además de mostrar videos de cuando estaba activa.

“A un lado del foco estaba el hoyo. Él bien a gusto arrancó la pinche cámara y se fue. Tenía a sus dos niños aquí adentro. Y dijo: ‘No, es la tablet de mi hija, no se la quiten’, pero era su monitor donde estaba viendo a todas desnudas. Ahí tenemos foto de la cámara grabando. Es video, yo estaba desnuda en ese momento en que me di cuenta que estaba grabando”, reiteró, además de solicitar que se compartiera el video.

El Jardín Mariana solicitó disculpas mediante su cuenta oficial de Facebook y aseguraron que desconocían esta situación.

“Ya que el responsable de cuidar el jardín abusó sumamente de nuestra confianza. Ya estamos levantando cargos en contra del agresor, el cual ya se encuentra detenido. Jardín Mariana en ningún momento es cómplice de una bajeza como esa. Estamos tan indignados como todos ustedes y entendemos la magnitud del problema. Sabemos que no es suficiente con disculparnos y haremos que el agresor pague lo que hizo”, según aseguraron.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali reportó la detención de José Manuel “N”, tras recibir el reporte al número de emergencia 911 y enviar a los agentes respectivos.

“Al arribar los oficiales, procedieron a la detención de José Manuel “N”, quien fue trasladado a la comandancia para realizar los trámites legales correspondientes. La cámara mencionada no fue localizada, debido a que el detenido ya la había retirado. Como evidencia únicamente se presentaron las imágenes tomadas por la víctima en el momento de los hechos”, de acuerdo a los datos oficiales.

Sin aprobar cuentas de públicas del Ayuntamiento de Tijuana

Redacción
Hace 4 meses
(o)
168590

El Congreso rechazó la cuenta pública 2023 del Ayuntamiento de Tijuana, por observacones graves como pagos duplicados, subsidios mal aplicados y omisión de ISR.  - Foto: Cortesía.

En la Décima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, se llevó a cabo el análisis, discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Dando inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz al Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, para dar lectura a los informes correspondientes al Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali; Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito (Inmujere de Rosarito); Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California; Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario; Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (Prodeur); Instituto Municipal de Participación Ciudadana de Tijuana (Impac); Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS); Centro Metropolitano de Convenciones de Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (Cemco); Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) y el Ayuntamiento de Tijuana.

Leer más...

Por otra parte, no se aprobó por unanimidad la cuenta pública del Prodeur, la diputada Alejandra Ang expuso que, “por observaciones respecto al tema de presunción de daño patrimonial, cuenta con dos pliegos por presentar pagos en exceso por conceptos duplicados y por diferencias encontradas en levantamiento físico de dos obras por más de 2 millones de pesos, así como diversas observaciones recurrentes que evidencian el incumplimiento a la normatividad”.

En ese sentido no se aprobó la cuenta al Ayuntamiento de Tijuana, por observaciones entre las que se destaca falta de retención de ISR; falta de entrega de recursos del Programa “Pases de cruce ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocios para visitantes procedentes de y con destino a Estados Unidos”; adjudicación directa de proveedores; duplicidad de servicio contratado por 10 millones para implementación de software; incumplimiento de proveedores; otorgamiento de 22 subsidios a través del Fideicomiso Fondos Tijuana de manera incorrecta; entre otros.

Participaron en esta Sesión, además de la presidenta, las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Norma Angélica Peñaloza Escobedo, María Yolanda Gaona Medina, Teresita Ruiz Mendoza y el diputado Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado y las personas titulares de las entidades fiscalizadas.

Desea Ismael Burgueño feliz navidad e invita a visitar la Villa en avenida Revolución

Hace menos de 1 año
(o)
99350

El XXV Ayuntamiento de Tijuana hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familia  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz externó sus mejores deseos para las familias tijuanenses ante la Nochebuena y Navidad 2024, además de invitar a la comunidad a disfrutar de los atractivos de la Villa Navideña.

Leer más...

“Que reine y que prevalezca el amor, el equilibrio y sobre todo esa gran convivencia con tus familiares. Te deseo lo mejor y te envío un fuerte abrazo”, expresó el alcalde en su mensaje oficial.

Recordó que en esta época de celebración, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familiar, así como el apoyo entre comunidades.

Además de desear felices fiestas, Burgueño Ruiz recordó que este 24 de diciembre permanecerá cerrada la Villa Navideña, por lo que invitó a las personas a asistir mañana miércoles 25, en el horario de las 17:00 a las 22:00 horas.

El presidente municipal recordó que dicho espacio está pensado como un punto de convivencia, diversión y sano entretenimiento, donde residentes y turistas podrán disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo, así como presentaciones artísticas y musicales.

“En la Villa Navideña, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero del próximo año, se llevan a cabo eventos gratuitos que impulsan el fortalecimiento de lazos familiares, de amistad y entre las comunidades de la ciudad”, mencionó.

Ismael Burgueño reiteró la invitación a usar la pista de patinaje, misma que ha resultado del agrado de los visitantes.

“La entrada es gratuita y en el lugar se facilita el equipo necesario para que puedan deslizarse sobre el hielo, al ritmo de música navideña”, recordó.

Como parte de esta oferta de actividades familiares, el alcalde destacó que Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) realiza presentaciones artísticas y musicales en un escenario cercano a la pista de hielo, en el que hay cuentacuentos, comedia, espectáculos familiares, danza, música en vivo y shows especiales.

Incrementan incendios en diciembre; bomberos piden extremar precauciones

Redacción
Hace menos de 1 año
(o)
64498

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento  - Foto: Cortesía.

Durante las fiestas de fin de año, la cifra de incendios se incrementa hasta en un 25 por ciento, según datos de la Dirección de Bomberos.

Solo en diciembre de 2022, el personal de Bomberos atendió 287 reportes diversos, mientras que, en el doceavo mes del 2023, atendieron 226.

Leer más...

El director de Bomberos, Julio César Cota Molina, dijo que, si bien la cifra representa una disminución del 21.26 por ciento, es necesario extremar precauciones para cerrar con este tipo de siniestros a la baja.

Por ello, dijo, para el cierre de este año se redoblan esfuerzos para que la ciudadanía conozca y aplique las medidas para la prevención de accidentes por fugas de gas; quema de basura y pirotecnia; fogatas e incendios diversos.

“Es fundamental que la población haga conciencia de no quemar pirotecnia, de no dejar velas, fogatas, series navideñas y chimeneas encendidas, pues esto incrementa el riesgo a incendios y pérdida de vidas”, recalcó.

Aprobaron actividad al 50 por ciento a salones sociales

Siguen suspendidos eventos masivos como conciertos y grandes festejos
Redacción
Hace 5 años
(o)
66600

Más de mil establecimientos entre salones sociales y empresas dedicadas a brindar servicios para fiestas, se reactivarán económicamente ante el paso de semáforo rojo a naranja.

Así lo informaron autoridades municipales.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del pasado 31 de marzo de 2020, el semáforo naranja permite la reactivación de los salones sociales al 50 por ciento de su capacidad tanto en espacios abiertos como en lugares cerrados.

Los establecimientos podrán reanudar labores una vez que cuenten con los protocolos sanitarios autorizados por la Secretaría de Economía Sustentable, Turismo y Pesca del Estado; y cuyo trámite se puede realizar directamente en la Dirección de Desarrollo Económico Municipal.

Eventos masivos siguen suspendidos

El mismo decreto prohibe los eventos masivos como conciertos y grandes festejos pues con el semáforo en naranja aún no existen las condiciones para realizarse.

Autoridades destacaron que redoblarán esfuerzos en la vigilanciaya que la reactivación económica es gradual  para evitar rebrotes que generen más afectaciones.

Al 50 % las obras de reconstrucción de la escénica Tij-Ens

Calcula que será hasta septiembre cuando se reabra la circulación vial para mayor seguridad de los viajantes
Archivo
Hace 1 decada
(o)
105415

Agente municipal inspecciona el accidente automovilístico en la carretera Escénica.  - .

Las obras de reconstrucción del tramo colapsado en la carretera escénica Tijuana-Ensenada, están a un 50 por ciento de avance informó en empresario constructor, Santos Segura Rubio. Tras realizar un recorrido en el lugar del derrumbe, el integrante de Compañías Mexicanas de la Industria de la construcción en Ensenada (Comise), calculó que si las obras siguen con esta dinámica es posible que se reabra el 15 de septiembre.
Leer más...
Ahí pudimos observar que lleva un 50 % en esa actividad, que es, la colocación de concreto a cada tres metros con una perforación de 40 centímetros de diámetro, vemos que muy va rápido ese trabajo y yo creo que lo que queremos ver es que ese terraplén esa renivelación de la autopista la podemos observar en un par de meses”, detalló el empresario. En una primera visita de trabajo, explicó Santos Seguro, vieron un ritmo acelerado en la reconstrucción del kilómetro 93+500, además de que hacen movimientos de rocas para reforzar y detener el futuro deslizamiento de tierra. ^ El sector empresario ha presionado a Caminos y Puentes Federales (Copufe) para que antes de las fiestas de las vendimias, que inician en agosto, quede terminada la autopista para el transito de turismo por dicha carretera. Al respecto aclaró que la iniciativa privada insistió a las autoridades federales porque desconocían los avances en la vialidad, pero recomendó que se deje a la desarrolladora continuar con los trabajos como hasta ahora.

Después de las playas de México, está en el No.1 el Valle de Guadalupe en Ensenada en sitios turísticos en crecimiento

Hace 11 mes
(o)
131707

Mónica Fabiola Palafox Granados presentó la conferencia “Desarrollo Inmobiliario. Pasado, presente y futuro”  - Foto: Cortesía.

El Valle de Guadalupe es el lugar turístico con mayor proyección de crecimiento en México que no está ubicado en una playa, destacó Mara Camacho Valladolid, asesora inmobiliaria en Bustamante Realty Group durante su participación en el Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada.

Leer más...

Ante las asociadas, presididas por Mónica Fabiola Palafox Granados, la también psicóloga y directora comercial de proyectos de vivienda vertical, presentó la conferencia “Desarrollo Inmobiliario. Pasado, presente y futuro”.

Como parte de su análisis, detalló el mercado de crecimiento en los municipios de Tijuana, Ensenada y Mexicali, donde refirió el cambio de los clientes en los últimos años en la zona fronteriza, pasando por el periodo de pandemia por el Covid-19.

Camacho Valladolid ejemplificó que, por la falta de tierra, el sector maquilador de Tijuana se mueve a Mexicali, en contraste con este lugar donde no interesa y no hay necesidad de departamentos, además de que cuentan con servicios cubiertos de agua y electricidad.

De Ensenada recordó que el tema de la economía está basado en el turismo y puerto, donde destaca la Ruta del Vino.

“El Valle de Guadalupe es proyectado el lugar en turismo número 1 de todo el país después de las playas. Las playas siempre van a ser el número 1, pero después ni San Miguel (de Allende, Guanajuato), ni ningún otra área que no tenga que ver con playa tiene el crecimiento como lo tiene el Valle de Guadalupe”, afirmó la experta, además de señalar las problemáticas de agua y regularización de la tierra.

Han hablado mucho y esperemos que se logre el ferry de San Diego a Ensenada, prosiguió, que si llega a suceder se cree que habría una afectación positiva en el tema inmobiliario.

Sobre la vivienda en la costa de Baja California, mencionó que con los ataques terroristas del 2001 se afectó mucho el interés de los estadounidenses por esta zona e incluso se “frenó” en el 2008, aunque actualmente ya está vendido en un 95 por ciento todo lo que se había proyectado en este lugar.

“Y había estado estancado al 100 por ciento”, señaló la experta, al tiempo de puntualizar que comienzan a verse proyectos nuevos, como la torre de departamentos de Grupo Cosmopolitan (Saúl Guakil), en Ensenada, y la torre “The Wavve” que está entre Playas de Tijuana y Rosarito.

“Hay mucho que están volteando hacia la costa y hay mucho desarrollador que también está buscando terrenos en la costa”, afirmó Mara Camacho Valladolid.

Las personas en escuchar la conferencia en su total, podrán consultar el sitio oficial del Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada: https://www.facebook.com/GrupoCultural20Mujeres/videos/1262197081495612.

Vacunarán contra Influenza y Covid-19 en Casa Municipal

El lunes 11 y martes 12 de noviembre
Redacción
Hace 11 mes
(o)
29347

Se estarán aplicando las vacunas de 9:00 a 13 horas, de forma gratuita  - Foto: Cortesía.

Ensenada, B.C.- Domingo 10 de noviembre de 2024.- Con el inicio de la temporada invernal, las enfermedades respiratorias son más frecuentes, por lo que el Gobierno de Ensenada contará con módulo de vacunación en la Casa Municipal los días lunes 11 y martes 12 de noviembre.

Leer más...

El Jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipal, Arturo Manríquez Ayub, precisó que se estarán aplicando de 9:00 a 13 horas, y de forma gratuita, vacunas contra la Influenza y el COVID-19.

“Será vacunación tanto para el personal que labora en el Gobierno de Ensenada como para la población en general que acuda a la Casa Municipal a realizar algún trámite”, afirmó.

El jefe de Servicios Médicos, hizo un llamado a la población acudir a inmunizarse, ya sea en estos dos días, en su clínica más cercana y principalmente personas adultas mayores a partir de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y a quienes tienen entre cinco y 59 años con cormobilidades de riesgo que predisponen a complicaciones graves.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Habrá Video Mapping de Fiestas Patrias

Redacción
Hace 2 meses
(o)
157588

El Video Mapping en el Riviera de Ensenada deslumbrará con la historia de la Independencia.  - Foto: Cortesía.

Dentro de las actividades del mes patrio, se proyectará del 16 al 25 de septiembre un Video Mapping frente a la fachada del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Leer más...

Esta proyección en gran formato y con sonido envolvente, tiene una duración de 10 minutos y se darán tres funciones diarias, 20:30, 21:00 y 21:30 horas de forma totalmente gratuito.

Este espectáculo único y familiar, es coordinado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la empresa TrafficLight de México y en esta edición, se narrará parte de la historia del movimiento de Independencia.

Se invitó a las familias ensenadenses para que acudan a presenciar este espectáculo único en la ciudad, pasen un momento agradable y de sano esparcimiento, donde se reforzará el amor a la patria.

Se presentará en Fiestas Patrias 2025 Edith Márquez

La Banda MS 'siempre no'
Redacción
Hace 3 meses
(o)
213112

Edith Márquez en Fiestas Patrias 2025. La cantante cerrará con broche de oro el Grito de Independencia en Playa Hermosa el 15 de septiembre.  - Foto: Cortesía.

Con una verbena popular 100 por ciento familiar y la presentación estelar de la cantante Edith Márquez, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz dará su primer Grito de Independencia.

Estas festividades, que en este 2025, se llevarán a cabo en la explanada de Playa Hermosa.

Leer más...

La verbena popular dará inicio en punto de las 19:00 horas y se espera una gran afluencia de familias, quienes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, presentaciones artísticas, bebidas de la región y mucha diversión.

Alrededor de las 23:00 horas, comenzará la ceremonia oficial, en la que realizará el tradicional toque de campana y la exclamación de la arenga, en la que las y los miles de asistentes podrán responder al unísono con ¡Viva México!

Posterior a la ceremonia oficial, se podrá disfrutar de un magno concierto con la intérprete de melodías como Fue mi Error mi Fantasía, Entiende Que Ya, y Mírame, entre muchas otras.

Martes 16 de septiembre ceremonia y desfile

Para el martes 16 de septiembre, el Gobierno de Ensenada llevará a cabo en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria la ceremonia conmemorativa al 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia.

También se realizará el Desfile Cívico Militar, en el que los contingentes participantes, recorrerán las principales vialidades de la ciudad, y en la que se espera una gran afluencia de familias porteñas.

Parten Rosca de Reyes de 700 metros de longitud en Mexicali

Hace 10 meses
(o)
70080

La Villa Navideña en Mexicali se llevó a cabo del 12 de diciembre al 06 de enero  - Foto: Cortesía.

En el marco del tradicional Día de Reyes, una rosca de 700 metros de longitud fue partida en el municipio de Mexicali.

El pan, ensamblado a partir de hileras fue instalado en la Villa Navideña acondicionada en el FEX (Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones) de la capital de Baja California.

Leer más...

La presidenta municipal Norma Bustamante destacó el trabajo de los cocineros, así como la organización del lugar, que reunió a más de 220 mil visitantes durante las pasadas fiestas decembrinas.

“La Villa Navideña se ha convertido en una tradición para las familias cachanillas, y estamos muy orgullosos de haber podido ofrecerles un espacio de alegría y convivencia”, expresó Norma Bustamante.

También destacó los preparativos a cargo estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, que dedicaron innumerables horas a la elaboración de esta megarosca, demostrando su talento y compromiso con la comunidad.

El gobierno municipal de Mexicali recordó que la Villa Navideña se llevó a cabo del 12 de diciembre al 6 de enero; en este lugar se ofreció a las familias una amplia variedad de atracciones, incluyendo una pista de hielo, juegos mecánicos y diversos espectáculos.

Tú, ¿cómo cuidas a tu mascota por la pirotecnia?

Nicté Madrigal
Hace menos de 1 año
(o)
31161

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.  - Foto: Cortesía.

Ante el incremento del uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, usuarios de la redes sociales han compartido diversos remedios y medicamentos para disminuir el sufrimiento de sus mascotas.

Destacan entre las recomendaciones, la adquisición de comprimidos que ayudarán a disminuir el estrés en las mascotas, ya que están elaborados a base de manzanilla, pasiflora, melatonina y jengibre.

Leer más...

Hicieron hincapié en que la dosis que deben ingerir las mascotas, deberá ser acorde a su peso para mayor efectividad.

En el caso de los medicamentos, sugieren acudir con el veterinario de su preferencia, a fin de que prescriba lo adecuado.

Tome precauciones en caso de extravío

Además de las recomendaciones sobre la ingesta, mencionaron que otra de las consecuencias, es que las mascotas se extravían.

Por ello, solicitan colocar placas con los teléfonos de contacto, o bien, si carecen de collar, colocarles un pedazo de tela con los datos necesarios para que pueda regresar a su hogar.

Eligieron nuevo presidente de Provino Baja California

Wenceslao Martínez Payán estará al frente del organismo a partir del primero de enero, 2024
Colaboración
Hace 2 años
(o)
115837

El Comité Provino Baja California llevó a cabo el martes 28 de noviembre la Asamblea General de Socios, la votación para designar al nuevo Presidente que encabezará el Consejo Directivo en el ejercicio 2024.

Ver más...

Wenceslao Martínez Payán, actual secretario, fue quien resultó electo y estará al frente de la asociación a partir del primero de enero.

El Presidente saliente, Mauricio Cantú Barajas, dirigió el gremio durante los ejercicios 2022 y 2023.

Mediante un comunicado dijo: “Es un orgullo representar a mi gremio por el que hemos trabajado tanto y todos los asociados deberían de tener la inquietud de hacerlo aunque sea una vez en la vida, el poder contribuir por tu sector del cual hemos recibido mucho".

Agradeció a la actual Mesa Directiva, y por la oportunidad de poder generar  un cambio positivo, dándole representatividad a todas las voces, donde bodegas pequeñas pudieran tener una participación.

Con el cambio Martínez Payán, nacido en Ensenada y 10 años de experiencia en la elaboración de los vinos de la vinícola Relieve dijo que espera continuar impulsando las estrategias de la anterior directiva, y a su vez, impulsar nuevas iniciativas.

“Es un gran honor que haya sido considerado como Presidente de un gremio tan importante en nuestro Estado y a nivel nacional, pero también es una gran responsabilidad, porque hay que llevar el rumbo de los intereses del sector y de nuestros asociados de la manera más correcta y transparente. Representa retos, mucho trabajo y estoy muy emocionado”, afirmó el presidente electo.

Provino es una asociación civil con 80 vinícolas agremiadas y 32 años de experiencia en la promoción de la cultura del vino de Baja California a través de la producción de eventos, como las tradicionales Fiestas de la Vendimia en Ensenada, además de enotours especializados, un Club del Vino con entregas a todo México y otras iniciativas educativas que fortalecen vínculos con distintos sectores regionales y nacionales.

Despiden a tres funcionarios ir a fiesta durante contingencia

El alcalde, Armando Ayala, reconoció el esfuerzo del personal que trabaja desde distintas áreas en la atención a esta contingencia
Comunicado de prensa
Hace 5 años
(o)
37915

Luego de reiterar que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se mantiene una política de cero tolerancia, el presidente municipal, Armando Ayala informó que se determinó dar de baja a tres servidores públicos que estuvieron presentes en una fiesta en días pasados.

Refirió que, ante la denuncia pública que se hizo a través de las redes sociales y en la cual se hacía referencia al personal de Bienestar Social Municipal, solicitó que se corroborara la información.

El primer edil descalificó la actitud de quienes dijo, utilizan posiciones o nombramientos para incurrir en posible tráfico de influencias.

“Daremos de baja a tres personas que estuvieron involucradas en esa situación. No se pueden burlar de la autoridad ni poner el mal ejemplo. Aunque hayan sido buenos empleados y disciplinados en su trabajo, no podemos minimizar este tipo de acciones. Lo lamento mucho”, expresó.

Los servidores públicos señalados son: Marco González, Manuel Torres y Ulises López.

Consideró que los funcionarios municipales deben dar el ejemplo en lo que respecta al cumplimiento de reglas y disposiciones.

El presidente municipal recordó que se mantiene vigente el horario restringido de 21:00 a 06:00 horas, así como la jornada de sana distancia y la suspensión de fiestas en domicilios, salones sociales y espacios públicos.

Ayala Robles recordó que en los dos últimos fines de semana, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha suspendido más de 70 fiestas y/o reuniones.

Tras agradecer los esfuerzos del personal que trabaja desde distintas áreas en la atención a esta contingencia, reiteró que la administración municipal continuará encabezando los esfuerzos enfocados a evitar la propagación del Coronavirus.

Genera riesgo en mujeres de Ensenada horario irregular de micros

Hace 10 meses
(o)
144521

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada advirtió que la falta de precisión en los horarios del transporte público genera puntos de riesgo para las mujeres en la ciudad.  - Foto: Cortesía.

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada señaló que en la ciudad aún existen muchos puntos que son detonadores de riesgo para las mujeres y que están vinculados a la falta de precisión en los horarios en el que pasa el transporte público porteño.

Lo indicaron mediante un posicionamiento en el marco de protestas por el aumento en la tarifa, donde recordaron que desde la pandemia por el covid-19 se redujeron las horas de guardia de los microbuseros.

Leer más...

Conforme a datos proporcionados a Zona Norte Noticias por parte del observatorio, refirieron que un ejemplo de lo anterior está en la ruta El Zorrillo-El Sauzal.

“Las guardias de los microbuses que salen a Maneadero y a El Sauzal, son a las 9 de la nocha, mientras que, en otras rutas, pasan de las 10 de la noche. A casi cinco años del inicio de la pandemia por el covid-19, las guardias a las 11 (de la noche) no han regresado”, señalaron.

Puntualizaron que las mujeres que salen de trabajar más tarde quedan desprovistas de dicho servicio, al igual que estudiantes de bachillerato o universidad.

“En diferentes horarios, pero sobre todo por las noches, los micros de algunas rutas ya salen llenos del centro y quienes toman el micro en otras ubicaciones tienen que ir de pie, esperar otra unidad o pagar otro servicio”, mencionó personal del organismo.

Afirmaron que las zonas de riesgo identificadas coinciden con las reconocidas por las autoridades de seguridad pública, donde hay incidencia delictiva, como el caso de Maneadero, Colonia 1989, alrededores de la presa, y la zona Centro.

Ejemplificaron que las estudiantes de bachilleratos sureños (Conalep, CBTIS 41, CET 74), así como de la UABC Valle Dorado, comúnmente pierden espacios en el transporte público porque las unidades llegan llenas a Punta Banda, Valle Dorado y Chapultepec.

“En algunos casos los choferes ya no paran y, en otros, son hombres quienes acaparan los espacios, dejando a mujeres, adolescentes y personas adultas mayores sin espacio”, remarcaron.

Sobre el riesgo identificado en las terminales de la zona centro, es que resulta común que aborden hombres adultos en evidente estado de ebriedad o que abran bebidas alcohólicas en el interior de los micros, sin que el chofer les diga algo.

“Esto ha propiciado un ambiente inseguro, incómodo y antihigiénico, con situaciones de acoso sexual hacia adultas y menores de edad, así como violencia física hacia hombres”, remarcó el observatorio.

Detallaron que una práctica común de trabajadores, trabajadoras y estudiantes es subir un microbús del sur al centro para abordar la unidad en la terminal y, de esta forma, asegurar un espacio que les lleve al sur, aunque esto implique invertir más tiempo y recurso.

Personal del observatorio mencionó que en la terminal de El Vigía existe mucha irregularidad con los horarios de salida, pues incluso esperan más de una hora para viajar hacia El Sauzal o Maneadero.

“Estar mucho tiempo en espera propicia mayor exposición a situaciones de acoso sexual para las mujeres. La propuesta es que el Transporte Violeta amplíe sus rutas y horarios, desde El Zorrillo hasta El Sauzal, y de la Zona Centro a la colonia 89. Lo anterior dentro del contexto de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida en Baja California”, concluyeron sobre las observaciones.